Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Está Pasando 06/05/2025 Adolescencia libre de móviles, día de la filatelia, claves del Cónclave

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas. Hoy el foco está en el Vaticano,
00:00:15en Roma, porque mañana comienza el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
00:00:21Los 533 cardenales se recluirán en la Capilla Sixtina del Vaticano para, precisamente aislados del exterior,
00:00:31elegir al director de la Iglesia Católica en los próximos años.
00:00:36Hoy vamos a analizar todo lo que tiene que ver con el cónclave y también el legado del Papa Francisco,
00:00:41con la doctora en Teología en la Universidad de Navarra, Carmen Alejos.
00:00:44Y también nos marcharemos hasta el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, pleno del Parlamento,
00:00:52que sigue un equipo de Navarra Televisión.
00:00:55Yo soy López Gabilondo, adelante.
00:01:00Se llama ya desde Estrasburgo, desde el Parlamento Europeo, desde la zona de prensa,
00:01:04donde hoy veis que hay una especial afluencia de medios.
00:01:06Y es que hoy se tratan temas de especial importancia para el futuro de la Unión Europea.
00:01:11Entre ellos un debate para dar una respuesta unificada a esos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense de Donald Trump.
00:01:17Y otro debate, además, para cambiar el reglamento de emisiones de CO2 en todos los vehículos fabricados entre los años 2025 y 2027.
00:01:26Y aquí en Navarra estamos muy pendientes de lo acontecido ayer, a esta hora,
00:01:31la aparición del cuerpo de una persona con edad superior a los 60 años en el rellano del edificio de Monasterio de la Liba Número 1,
00:01:39en el barrio de San Juan. Hasta ahí nos vamos con la última hora.
00:01:42Javier Ugalde, cuéntanos.
00:01:48Buenas tardes. Amaya nos encontramos en el barrio de San Juan,
00:01:50donde ayer aparecía fallecido un hombre con aparentes signos de violencia.
00:01:54La policía no ha esclarecido todavía los hechos y continúan bajo investigación y abierta con cualquier hipótesis.
00:02:00Y en otro orden de asuntos nos planteamos si están en desuso o ya se pasó la tendencia o la moda de utilizar sellos,
00:02:10porque hoy es el día de la filatelia. ¿Esa sí verdad y no, Hernández?
00:02:17Buenas tardes. Un 6 de mayo, pero de 1840, el servicio de correos británico comenzó a usar por primera vez el sello postal.
00:02:25Hoy la filatelia está un poco más en decadencia, pero vamos a preguntarnos el por qué algunas personas sienten este amor por los sellos.
00:02:34Luego lo vemos.
00:02:36Y ahora lo que vemos y hacemos una revisión es a la información de toda la jornada con nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga.
00:02:41Cuando quieras.
00:02:42¿Qué tal, Amaya? Pues comenzamos con las cifras del paro correspondientes al mes de abril.
00:02:46Desciende el desempleo en Navarra en 967 personas y es la cifra más baja en este mes, en el mes de abril, desde el año 2008.
00:02:56Publicados los datos de abril, Navarra acumula dos meses consecutivos de descenso del desempleo.
00:03:02La cifra de parados en nuestra comunidad es de 29.491.
00:03:07El paro baja en Navarra en 967 personas.
00:03:10Es una noticia espectacular, espectacular.
00:03:13Si baja el paro es buena noticia.
00:03:15Por lo menos para hallar a nuestros hijos y la gente joven que tienen que trabajar.
00:03:19No está mal.
00:03:20Lo cierto es que es un mes en el que siempre suele descender.
00:03:22Con todo lo que sea bajar y que se genere empleo, mucho mejor.
00:03:25En abril lo hizo en todos los sectores, sobre todo en servicios, industria y agricultura.
00:03:30Igual puede ser por el turismo, porque ha habido Semana Santa, entonces el sector de la hostelería y todo eso siempre crece y más ahora cara al verano también.
00:03:36En cuanto llega el verano, los bares y todo, da más alegría para trabajar.
00:03:41Empiezan los trabajos en el campo, luego ya empieza a mejorar el tiempo y para la construcción incluso está muy bien.
00:03:46Aunque servicios e industria siguen siendo los sectores que acumulan más parados.
00:03:50No tengo ni idea por qué puede ser eso.
00:03:54Por sexos, el 62% de los parados son mujeres.
00:03:57Y en cuanto al desempleo en los jóvenes menores de 25 años, se redujo un 9% respecto al mes pasado.
00:04:03Desde el gobierno de Navarra destacan el número de contrataciones, el número de afiliaciones.
00:04:10Hacía la valoración esta mañana la consejera Maeto.
00:04:12Por un lado, se consolida la buena tendencia del mercado de trabajo, ya que se sigue creando nuevos puestos de trabajo y al mismo tiempo se reduce el número de personas en desempleo de manera estable.
00:04:27La titular de derechos sociales que ayer acudía a Madrid, al Ministerio de Infancia y Juventud, a esa conferencia sectorial que mantuvo la ministra con el resto de comunidades autónomas para tratar la redistribución de los menores que ahora mismo se encuentran en Ceuta y en Melilla y también en las Islas Canarias.
00:04:50No hubo acuerdo entre las comunidades autónomas en torno a ese real decreto que, de igual forma, va a impulsar el gobierno.
00:04:56Un real decreto que Navarra apoya.
00:04:58Y hablando de otras cuestiones, hoy se le ha preguntado a la presidenta Chivite sobre el encuentro que ha mantenido en las últimas horas con la presidenta de Red Eléctrica, con Beatriz Corredor.
00:05:07Esto decía la jefa del Ejecutivo Foral.
00:05:10Queremos mejorar la infraestructura para ese proceso de electrificación de nuestra industria, para nuevos desarrollos industriales y también para nuevos desarrollos de otros proyectos, incluso también de energías renovables.
00:05:24Bueno, hemos oído hablar que, bueno, pues con el tema del apagón habrá que mejorar las interconexiones con otros países y ya existe a nivel europeo una planificación de nuevas interconexiones con Francia, que una de ellas, bueno, pues pasaría por Navarra.
00:05:41Y en materia de sucesos, continúa abierta la investigación en torno al hallazgo del cadáver de un hombre, ayer en el barrio de San Juan de Pamplona. Javier Ugal, de adelante.
00:05:54Buenas tardes, de nuevo Sara nos encontramos junto al portal donde ayer aparecía fallecido un hombre con aparentes signos de violencia.
00:06:03Desde Policía Municipal nos han indicado que se encuentran barajando cualquier tipo de hipótesis, desde la posibilidad de la autolesión como causa final de la muerte, también hasta cualquier posible delito de homicidio o asesinato.
00:06:17También han insistido desde las fuentes policiales en que estos hechos podrían tener relación con lo que ocurrió hace justo un año en este mismo portal donde dos personas terminaron detenidas por allanamiento de morada y otra por intento de agresión.
00:06:33La autopsia ha confirmado la identidad de la persona fallecida. Se trata de un varón de 67 años que, según ha podido saber Navarra Televisión, padecía una enfermedad mental.
00:06:41En estos momentos la investigación continúa abierta y baraja varias hipótesis.
00:06:46Un cuerpo de un varón sin vida encontrado en el rellano y se siguen las investigaciones. Además no se descarta ninguna hipótesis.
00:06:53Una de estas opciones es que el fallecido hubiese terminado con su vida produciéndose una autolesión.
00:06:58Pero bueno, por lo que comunican un poco los vecinos, pues sí, podría tener algún problema y no se descarta que sea autoinfligido. Por eso vamos a esperar, vamos a tener paciencia.
00:07:08Con la revelación de la identidad del fallecido se ratifica también que este hecho está relacionado con los sucesos de hace un año que se producían en el mismo portal.
00:07:15Previamente todo apuntaba a ello.
00:07:17Sí, hubo el año pasado un incidente en ese piso.
00:07:20En estos momentos Policía Municipal de Pamplona sigue trabajando en la investigación de este suceso extraño que terminó con la vida de este varón.
00:07:27Y como cada 6 de mayo hoy se ha recordado en el cementerio de Pamplona a Tomás Caballero cuando se cumplen 27 años de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA.
00:07:38Al acto que se ha celebrado en este cementerio de San José de la capital Navarra ha acudido la corporación municipal.
00:07:44Ha incluido un responso y también se ha colocado una corona de flores.
00:07:48Y terminamos con otra imagen, una imagen que nos recuerda que ya están más cerca las fiestas de San Fermín.
00:07:55Ya ha comenzado en el paseo de Sara Sattel, montaje de la tómbola de Caritas a Maya.
00:08:01Bueno, pues muchísimas gracias Sara.
00:08:03Terminamos con esa cara amable, podríamos decir, de la actualidad, pensando ya en los San Fermines.
00:08:09Y por supuesto también en esa solidaridad a través de la tómbola de Caritas en pleno centro de la capital Navarra.
00:08:16Bueno, pues de Navarra nos vamos a Estrasburgo. Ya saben que se celebra pleno en el Parlamento Europeo.
00:08:21En una de sus sedes, como saben, en pleno corazón de Europa.
00:08:25Un pleno en el que se van a abordar temas tan importantes como los aranceles planteados por el gobierno americano.
00:08:31Allí está nuestro compañero Josu López Gabilondo. Cuéntanos, Josu.
00:08:39Sí, buenas tardes, Amaia. De nuevo desde Estrasburgo, desde el Parlamento Europeo,
00:08:43desde esta zona de prensa donde quiero que os fijéis la afluencia de medios que han acudido.
00:08:48Y esto no es casualidad, ya que hoy se tratan temas de especial importancia para los intereses de la Unión Europea.
00:08:54Entre ellos, una respuesta unificada por parte de la Eurocámara a esos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense de Donald Trump,
00:09:01que ahora mismo se encuentran en un periodo de parón de 90 días.
00:09:04Además, un debate sobre el cambio en el reglamento de las emisiones de CO2 en todos los vehículos que se fabriquen entre los años 2025 y 2027.
00:09:13Sin olvidar, una mejora en la resiliencia de la red eléctrica.
00:09:18Todo ello hemos hablado con la portavoz del Parlamento Europeo, con Delfín Collard,
00:09:23que nos ha contado que esta semana es de especial importancia, de vital, de crucial importancia para los intereses de la Unión Europea.
00:09:30Semana clave para los intereses y el futuro de la Unión Europea.
00:09:36La portavoz de la Cámara apunta a una sesión plenaria cargada de importancia de cara a los futuros retos de la Unión.
00:09:42Sesión muy importante, la de esta semana. Además, repasaremos el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
00:09:51Sesión plenaria marcada por los grandes desafíos estratégicos a los que se enfrentan los Estados miembros,
00:09:56entre ellos la guerra arancelaria con Estados Unidos.
00:09:59Tenemos debates relacionados con el comercio y, sobre todo, con los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos.
00:10:08En materia de defensa, el Parlamento pone el foco en cómo avanzar hacia una mayor integración y capacidad operativa
00:10:13sin perder el foco en los conflictos internacionales.
00:10:17Tenemos que asegurarnos de que Europa está preparada y equipada para hacer frente a los distintos retos que tiene.
00:10:25Pleno al que también llega el apagón que asolaba la península ibérica hace una semana.
00:10:32Una cuestión que ha reavivado la preocupación por la resiliencia de las estructuras.
00:10:39Analizaremos cuáles son las posibilidades para evitar esas situaciones y mejorar la interconectividad y la estabilidad.
00:10:45Una semana cargada de propuestas en el Parlamento Europeo que reflejan el pulso de una Europa que busca respuestas a los grandes desafíos actuales.
00:10:57Desafíos de gran calado, desde luego, los que se plantean en Europa, en la Unión Europea, en este contexto de inestabilidad.
00:11:04Vamos a seguir ahora fijándonos en Navarra con mucho más detalle y también a través de los eurodiputados de nuestra comunidad foralesa.
00:11:12¿Así verdad? Delante, Yesu.
00:11:13Sí, Maya, los eurodiputados navarros también son de especial importancia en los intereses y en las decisiones que se toman en esta Eurocámara,
00:11:24en este hemiciclo que tengo aquí a mi izquierda.
00:11:27Son tres los que desde aquí, desde Estrasburgo y también desde Bruselas, actúan de altavoz de los intereses de la comunidad foral.
00:11:35Antonio López Isturiz, por parte del Partido Popular, Elena Sancho, por parte del Partido Socialista y Fernando Barrena, por parte de H. Bildu.
00:11:46La presencia navarra en las instituciones europeas sigue marcando el rumbo en el futuro de la Unión.
00:11:51Antonio López Isturiz, del Partido Popular Europeo y eurodiputado desde el año 2004,
00:11:56fija la mirada en el efecto de las políticas arancelarias de Estados Unidos sobre las empresas de la comunidad foral.
00:12:01Todo lo que se va a hablar aquí, por ejemplo, hemos hablado del tema de los aranceles,
00:12:05todo lo que se va a discutir aquí, la reacción europea, le afecta a Navarra, a las empresas navarras,
00:12:10que tengan su conexión con Estados Unidos.
00:12:13Desde el Grupo Socialista, Elena Sancho cumple en junio su primer año como eurodiputada de la Cámara.
00:12:18Señala la transición ecológica como punto clave en una Europa que no cargue todo el peso en el sector industrial.
00:12:23También es importante por cosas como se van a tratar esta semana aquí en el Pleno,
00:12:26como es el reglamento de CO2 que va a permitir flexibilizar las multas a la industria del automóvil
00:12:32para seguir invirtiendo en la transformación de la industria y hacernos más competitivos.
00:12:37Europa en la que los Estados miembros también apuntan a la resiliencia eléctrica.
00:12:41Fernando Barrena de H. Bildu sitúa el apagón en la península ibérica como punto de inflexión en la agenda de la Eurocámara.
00:12:46Todo lo referente al apagón del pasado lunes, que también lo tratamos en este Pleno,
00:12:52todo lo que está ocurriendo con los, como dices, aranceles.
00:12:56Los europeos y europeas en esta legislatura también nos estamos jugando la viabilidad del proyecto de integración política europea.
00:13:04Son las voces de una navarra que afronta retos globales con impacto directo en el día a día de la comunidad foral.
00:13:09Somos europeos, llevamos desde el año 80.
00:13:12Esto ya no puede ser un reducto elitista de gente que se dedica al tema europeo, tiene que ser para toda la gente.
00:13:18Europa es muy importante y cada día más para Navarra, para los navarros y las navarras.
00:13:25Lo que no podemos negar es que Navarra está en Europa y que es nuestra referencia política y cultural.
00:13:32En un contexto global marcado por tensiones comerciales, desafíos energéticos y conflictos en el horizonte.
00:13:39Bueno, pues nos quedamos con todo lo que está pasando ahora mismo en Estrasburgo.
00:13:43Pero la mirada nos lleva ahora al Vaticano, a Roma, porque mañana comienza el conclave para la sucesión del Papa Francisco.
00:13:51Queremos saberlo todo acerca de todos los pasos que va a dar la Iglesia Católica para comenzar un nuevo rumbo después de un papado tan especial marcado por la figura del Papa Francisco.
00:14:03Carmen Alejos es doctora en Teología en la Universidad de Navarra.
00:14:07Profesora Alejos, ¿qué tal, doctora? Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:14:10Muchas gracias, Amaya.
00:14:11Bueno, un día importante, un día histórico el que vamos a vivir mañana, 133 cardenales, la Capilla Sixtina y prácticamente todo el mundo mirando a Roma, ¿verdad?
00:14:21Sí, a mí no deja de sorprenderme que en un mundo que, en una sociedad en la que vivimos, que la gente tiende a no ser religiosa, a rechazar un poco lo trascendente,
00:14:33tengan tantísimo interés en lo que es la elección de un Papa que en realidad solo tendría que interesar a los católicos, ¿no?
00:14:40Pero se convierte en un fenómeno mundial que a mí me resulta interesante.
00:14:45Sí, puede ser incluso contradictorio también, ¿no?
00:14:47Esa expectación que genera quizá las fórmulas que utiliza la Iglesia Católica para elegir a, bueno, pues a quien va a regir sus destinos,
00:14:55frente quizá a la falta de religiosidad, como dices, o a esa corriente, ¿no?, de menos religiosidad que puede haber en el mundo.
00:15:02Pero bueno, esta es la situación que vivimos, ¿no?
00:15:05Ante esto, ¿qué podemos esperar de la jornada de mañana? ¿Qué puede pasar?
00:15:10Pues bueno, no soy, no tengo la bola, ¿no?, para resolver las cosas, pero, bueno, pienso que lo que puede pasar es que salgan dos fumatas negras.
00:15:22Digo, seguramente, no sé si irán con mucho nervio los cardenales, yo iría, pero, bueno, yo creo que ellos saben perfectamente a lo que van,
00:15:32más que todos nosotros, y probablemente las primeras votaciones, pues se verá un poco hacia en quién se inclina la balanza, ¿no?,
00:15:42porque aunque se estén conociendo en las congregaciones generales, pero probablemente todos tienen pensado a quién van a votar,
00:15:51pero algunos estarán todavía en duda.
00:15:54Claro, hay nombres que circulan, perfiles que destacan, por ejemplo, perfiles occidentales,
00:15:59que quizás están sensibilizados en temas como la migración, la unidad dentro de la Iglesia,
00:16:06partir como favorito no es la mejor expresión, ¿verdad?, pero, ¿por dónde puede ir quizás el destino actual de la Iglesia?
00:16:15Mira, la reunión que tuvieron ayer estas congregaciones generales, que para mí eran desconocidas,
00:16:24como para casi todo el mundo, pues perfilaron la figura del Papa, ¿no?, y ahí hablaban de un Papa Pastor,
00:16:36hablaban de una persona que tuviera perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con los diferentes mundos religiosos y culturales,
00:16:45y hablaron también de la etnicidad en la Iglesia y en la sociedad,
00:16:52un tema que, bueno, que en la Iglesia es frecuente, pero habitualmente usamos otros parámetros,
00:16:59y luego los cardenales de Asia y de África abordaron el tema de la migración y cómo ayudar a los migrantes en su fe,
00:17:09entonces estos eran un poco los temas que se barajaron, ¿no?, y me parece interesante porque responde a lo que tú estabas planteando, ¿no?,
00:17:17y nos lo explican los propios cardenales.
00:17:20Así es, bueno, la paz fue uno de los elementos fundamentales, ocupaba un lugar primordial en el papado del Papa Francisco,
00:17:27un valor incuestionable que continuará seguramente en la agenda del próximo Papa, ¿no?
00:17:33Bueno, lógicamente, mientras haya guerras, a mí me parece muy interesante constatar que los papas ya desde Juan XXIII
00:17:43han estado muy preocupados por el tema de la paz, han apelado a la paz, lógicamente, después de la Segunda Guerra Mundial,
00:17:51pues Juan XXIII apeló a la paz, ¿no?, ya, bueno, ya desde Pío XII, pero desde Juan XXIII hicieron unas intervenciones muy importantes,
00:18:00Pablo VI habló en la ONU diciendo basta de guerras, ¿no?, no más guerras, y los papas siguientes no pueden decir otra cosa, ¿no?
00:18:11Me parece interesante resaltar que mientras los políticos o algunos políticos promueven guerras y no las frenan, digamos, si pueden,
00:18:22por lo menos hay una voz, que es la de los papas, que dice, por favor, paz, los hombres necesitamos paz, ¿no?
00:18:28Y eso me parece que merece la pena ponerlo de relieve.
00:18:31Qué valor le damos al origen del futuro Papa, ¿no?, porque una cosa son las ideas, pero se pone muchísimo énfasis también
00:18:38en el continente del que procede el Papa, donde se forjó quizá su vida, ¿no?, su fe, su pasión por la Iglesia católica,
00:18:48¿por qué es tan importante eso?, ¿por qué se le concede tanto valor?
00:18:51Bueno, pues porque la fe católica, las creencias son las mismas, pero se incultura en cada raza, en cada continente, en cada país, ¿no?
00:19:07Entonces, las personas que viven su fe en Asia, y no es lo mismo Asia, pongamos Japón, que China, que Irak,
00:19:20esos católicos no viven la fe del mismo modo, porque viven su fe según sus costumbres, su cultura.
00:19:28Lo mismo pasa en Latinoamérica, en África, o en Europa, o en Canadá.
00:19:33Entonces, cada Papa implanta un modo de vivir la fe según su cultura, según su idioma, según sus raíces, ¿no?
00:19:46Eso, bueno, se ha podido, claro, durante muchos siglos, como hemos tenido papas italianos, ¿no?
00:19:52Pero ya con el paso, con la llegada de Juan Pablo II, vimos una impronta muy polaca, muy europea, pero muy polaca,
00:20:00muy sufridora del comunismo, luego viene un Papa alemán, hemos tenido un Papa argentino,
00:20:05que ha venido con sus características propias, ¿no?
00:20:08Porque quizá mucha gente no conocía el mate hasta que vieron al Papa con el mate y la bombilla chupando.
00:20:15Claro, un poco también muy, muy cercano, ¿no?
00:20:18¿Qué valor se le puede dar precisamente a la cercanía, al deseo de pocos fastos y de mucha humildad y de mucha normalidad y pobreza,
00:20:27como lo hemos visto ahora mismo, ¿no?
00:20:29Recientemente en el funeral del Papa, en el hecho, por ejemplo, de que el Papamóvil se destine, ¿no?
00:20:34A las personas afectadas por la guerra de Gaza, de todo eso, ¿qué conclusiones podemos extraer?
00:20:40Pues, a ver, yo creo que el Papa Francisco impuso en su modo de vida lo que él ya vivía.
00:20:50Era un arzobispo que viajaba en metro, no tenía coche, no tenía chofer, iba de un lado para otro, como tantísimos arzobispos, ¿no?
00:20:58Él ha dado un paso al frente en cuanto a reestructurar y a quitar mucho fasto, ¿no?
00:21:06Pero no ha sido el primero, antes ya lo habían hecho otros, ¿no?
00:21:11Porque nada es de un día para otro, ni en el mundo y mucho menos en la Iglesia, ¿no?
00:21:16Y mira qué interesante que hoy, a propósito de esto, que no sabía que me lo ibas a preguntar,
00:21:23pues he leído un artículo en la página web en Vatican News,
00:21:29que sale un artículo que se llama La Paternidad de Pedro, ¿no?
00:21:32Y habla Pablo VI, que dice, sueño con un Papa que viva libre de la pompa de la corte y de las ataduras protocolares,
00:21:40finalmente solo en medio de sus diáconos.
00:21:42Probablemente Pablo VI esto no lo pudo llevar hasta el final,
00:21:46pero de momento ya quitó la silla gestatoria, ¿no?
00:21:48Porque tenemos el Papa Móvil, las televisiones y todo esto, ¿no?
00:21:52Pero lo que hemos visto en el Papa Francisco ya es algo que venía anteriormente.
00:21:56Eso me parece importante entenderlo así.
00:21:58Claro, igual, una evolución de un planteamiento ya anterior también.
00:22:02Desde luego, la participación de los laicos en todo lo que es la configuración de la Iglesia
00:22:07y en los modos de vivir conforme a la fe ha sido determinante.
00:22:10Incluso también el papel de la mujer en la Iglesia.
00:22:14¿Puede haber alguna transformación importante en esta nueva etapa que vamos a vivir?
00:22:19Bueno, ya te digo, no tengo la bola, ¿no?
00:22:21Sí, claro.
00:22:22Pero sí, información, por supuesto, y contexto, ¿no?
00:22:25Bueno, pero creo que hay cosas que han empezado con el Papa Francisco que no tienen vuelta atrás, lógicamente, ¿no?
00:22:34Pues el tema de la simplicidad y la sencillez en el modo de vivir en la Iglesia,
00:22:43el tema de la sinodalidad y el tema de la cada vez mayor implicación de laicos y de mujeres.
00:22:51También por una cosa muy sencilla, porque al no haber tanto clero, tienes que echar mano de lo que hay, ¿no?
00:22:58Y también es verdad que para poder echar mano de laicos en determinados puestos, tienes que tener gente preparada.
00:23:07Y ahora hay gente preparada.
00:23:08Por ejemplo, las mujeres que han ido incorporando en la Curia Vaticana, pues es gente muy preparada,
00:23:15que llevaban ya muchos años trabajando.
00:23:18Lo que pasa que ahora de repente les han dado un cargo que todo el mundo conoce.
00:23:22Pero esas mujeres ya estaban trabajando allí, algunas de ellas.
00:23:25Claro, todos muy pendientes de lo que ocurra mañana.
00:23:27Estamos viendo la Capilla Sixtina preparándose para el gran evento, ¿verdad?
00:23:32¿Podemos tener la esperanza, quizá, o albergar cierta esperanza en la posibilidad de tener un Papa Navarro?
00:23:39Bueno, es una posibilidad entre 133.
00:23:43Eso es así.
00:23:44Sería una gran alegría para Navarra tener un Papa de allí, la verdad.
00:23:50¿Por qué no?
00:23:51¿Por qué no?
00:23:52No se sabe, ¿verdad?
00:23:53Bueno, el silencio impera.
00:23:54Es importantísimo mantener en secreto las deliberaciones que se vayan desarrollando a lo largo de la jornada de mañana.
00:24:02Y estaremos atentos a todo lo que vaya sucediendo.
00:24:05Carmen Alejos, profesora, muchísimas gracias por acompañarnos.
00:24:08Es una importante vivencia la que vamos a tener todos, independientemente, además, del credo y de la fe de cada uno.
00:24:18Muchísimas gracias por estar aquí.
00:24:19A ti, Amaya.
00:24:20Gracias.
00:24:20Bueno, hacemos una pausa, hemos mirado a Europa, hemos estado, por supuesto, también, de alguna manera, con el corazón en el Vaticano.
00:24:28Hacemos ahora una mínima pausa y seguimos con otros temas de aquí y de allá.
00:24:32El foco en las noticias falsas, en las conocidas como fake news.
00:24:49Ahí pone el foco, valga la reiteración, el nuevo musical de Hasso y Castola, de Leicastola Hasso.
00:24:55Hoy se ha presentado, precisamente, Ixalpear, ese musical del que todo el mundo habla, podríamos decir así.
00:25:00El codirector de este musical es Imanol Janices.
00:25:04¿Qué tal, Imanol? ¿Cómo estás?
00:25:05Muy bien, ¿y tú?
00:25:06Bienvenido, muchísimas gracias.
00:25:07Gracias.
00:25:07Bueno, siempre es interesante y emocionante, ¿no?
00:25:10Esta presentación en público dará a conocer vuestro nuevo proyecto.
00:25:14Hombre, sí, porque al final es el colofón al trabajo de todo un año y, sobre todo, el trabajo del alumnado, ¿no?
00:25:21Claro que sí.
00:25:22Bueno, Irene Arrospide, ¿qué tal estás?
00:25:23Muy bien.
00:25:24Bienvenida. ¿Te he cambiado el nombre? No, no, he dicho bien, ¿verdad? Irene Arrospide, exacto.
00:25:28¿Cómo te encuentras y qué supone para ti formar parte de todo este entramado del musical de Hasso?
00:25:35Pues es una grande responsabilidad, pero a mí ya se me da bien hacer las cosas y pues estoy como nerviosa del estreno ya.
00:25:48Claro, esa tensión previa al estreno, ¿verdad?
00:25:51Las noticias falsas, la desinformación, esta cultura de la duda y la incertidumbre es la que habéis elegido para este musical.
00:25:59¿Cómo decidís precisamente apostar por ello, Imanol?
00:26:02Bueno, dices la que hemos, pero es la que han elegido.
00:26:04El alumnado ha elegido, pues precisamente buscando temas de actualidad que creíamos que podían ser importantes
00:26:12y nos dimos cuenta en esa búsqueda que las fake news estaban a la orden del día
00:26:16y que ellos mismos consumen muchísimas redes sociales y muchas veces no se creen o tienen que andar valorando
00:26:23si lo que escuchan es cierto o no es cierto y eso nos llevó a esa reflexión, ¿no?
00:26:28A ver y decidir que podía ser un tema bueno y de actualidad para plantar y para plantar en el musical.
00:26:34Claro, ambientado en una agencia de noticias.
00:26:36Eso es, ambientado en una agencia de noticias donde la jefa y la informática de la agencia de noticias
00:26:44se declaran culpables de una manipulación de votos en unas elecciones
00:26:49y, bueno, pues todo comienza con el juicio y a los periodistas les ponen como nueva jefa
00:26:59a la hija del político que ha ganado las elecciones.
00:27:02Entonces, pues empezaban a usar la agencia en favor de su padre y, bueno, pues un poco por ahí va la historia, ¿no?
00:27:10En esa pelea que tienen los periodistas interna, ¿no?
00:27:14De si conservo mi trabajo y hago, sigo la línea editorial de nuestra agencia
00:27:18o por el contrario, bueno, pues me reivindico y me muestro en contra de las noticias falsas
00:27:26que nos están obligando a crear, ¿no?
00:27:27Bueno, la verdad que vaya escenario, vaya planteamiento que hacéis importante, singular
00:27:33y en el que nos podemos ver de alguna manera reflejados, ¿no?
00:27:36En cierto modo.
00:27:38Técnicamente, ¿cómo se organiza un musical en Hasso?
00:27:41Pues primero empezamos los guionistas con las ideas, luego ya cuando tenemos la idea
00:27:47pensamos un título, nos ponemos a escribir el guión, las canciones, todo eso
00:27:51y luego ya empezamos a ensayar por grupos y se crean las coreografías
00:27:57los cantantes ensayan todas las canciones
00:28:00en multimedia pues hacemos todas las cues de memoria y así de eso
00:28:06y, por ejemplo, Atrezzo va montando el escenario
00:28:09Claro, bueno, todo organizado por vosotros, toda una comunidad educativa involucrada
00:28:16y con el deseo de seguir fomentando la creatividad, en definitiva, Emanuel
00:28:20Sí, siempre hemos hablado que la metodología STEAM, que es la que utilizamos, une ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas
00:28:27nosotros añadimos educación física por la parte de expresión corporal y literatura en la escritura del guión
00:28:34pero todo gira en torno a esa de artes que vertebra el resto de contenidos de las asignaturas
00:28:42entonces creemos que es muy importante, de alguna manera, que esa de arte
00:28:48la que te da la emoción y la que te da el diferenciar y el hacer que te impliques en el proyecto
00:28:55pues hacerla llegar a los chavales porque al final cuando ellos crean el proyecto lo sienten suyo
00:29:01y cuando lo sienten suyo se implican y si se implican hay aprendizaje
00:29:04Así es, 18 músicos, una orquesta propia tenéis, ¿verdad?
00:29:08
00:29:08¿Cómo habéis llegado a crear esta orquesta a que además sea tan sólida y forme parte del musical?
00:29:15Bueno, son padres de alumnos del colegio, gente que estaba antes en el musical
00:29:23y bueno, profesores, padres, al final, bueno, todos, madres, efectivamente
00:29:32todos involucrados, ¿no? ¿Qué papel juegan las familias en la determinación y la consecución de un musical como este?
00:29:40Pues es crucial porque al final en las icastolas hay un concepto que es el auzolán
00:29:44también en los pueblos pequeños y precisamente si un musical como este puede salir adelante
00:29:49es gracias a eso, a la sensación de comunidad y a la familia que somos en Jasso
00:29:53que en el que todo el mundo se siente implicado, de alguna manera, todo el mundo quiere participar
00:29:58y puede participar, pues porque está abierto a toda la comunidad
00:30:02Interesante, ¿no? Porque todo el mundo se siente además parte de ese núcleo fundamental, ¿verdad?
00:30:09Una de las novedades es la proyección internacional de este musical, este año
00:30:12Bueno, sí, no es novedad que salgamos al extranjero, pero en este caso vamos a ir a Grecia
00:30:19Concretamente recibimos una, allá por octubre, recibimos una propuesta de un grupo de teatro
00:30:26de otro centro escolar de Grecia, de Grevena concretamente, a dos horas de Salónica
00:30:30que querían conocer cómo trabajábamos y cuál era nuestra metodología
00:30:35Entonces nos pidieron a ver si podían venir a visitarnos y nos invitaron a acudir allá, a Grecia
00:30:41con una pequeña delegación, porque no podíamos mover el musical entero, porque es muy caro moverlo hoy
00:30:46y a mover a tantas personas, pero con una pequeña delegación a actuar y a hacer una obra conjunta
00:30:52La obra que ellos tienen como de fin de curso, nos han invitado a participar en ella
00:30:57y a incluir el euskera dentro de la obra para mezclar el griego y el euskera en una misma obra
00:31:02que es algo muy bonito, que nos apetece mucho
00:31:04Un reto doble, ¿no? Hay que aprender un poco, o más que un poco, griego
00:31:08y bueno, y combinarlo con el euskera
00:31:11Yo también entiendo que es un elemento más que motiva, ¿no Irene?
00:31:14Sí, bueno, quizá una dificultad, ¿verdad?
00:31:20Pero ¿por qué no, no? Combinar dos idiomas, como el griego y el euskera
00:31:25en una propuesta musical, en las artes escénicas
00:31:27El alumnado que va, que son los de últimos cursos
00:31:30Nosotros no nos corresponderá hablar en la parte del griego
00:31:34sino haremos partes, haremos papeles que nos han mandado en inglés los textos
00:31:40que traduciremos a la euskera
00:31:41pero siempre dentro de un contexto de la obra
00:31:43que todavía no conocemos todos los detalles de la obra
00:31:46porque nosotros ahora, ellos ya saben que estamos metidos en el estreno de nuestra obra gine
00:31:50en estas semanas poco locas que suele ser el estreno
00:31:53y ellos acaban de terminar también hace poco el suyo
00:31:55con lo cual a partir de ahora ya nos pondremos más enfocados
00:31:59al trabajo que tenemos que hacer de cara a la...
00:32:02del 15 al 22 de junio que estaremos por allí
00:32:05Bueno, pues está claro que tenéis un gran compromiso con la educación
00:32:08con la cultura, con la reflexión social
00:32:11hablamos de la desinformación, de la manipulación informativa
00:32:14de algo que desafortunadamente vivimos todos los días, ¿verdad?
00:32:18Y bueno, de la utilización del teatro y las artes escénicas
00:32:21como una herramienta muy poderosa, pedagógica y de transformación social
00:32:26Dicho así, ¿verdad? Pues es una verdad
00:32:29pero desde luego llevado a escena
00:32:32incluye también la diversión, la creación de equipos
00:32:36Qué importante, ¿no?
00:32:37Entiendo que cuando uno deja ya el centro, deja ya la ICASTOLA
00:32:41la unión que ha supuesto crear un espectáculo como este
00:32:45entiendo que es para siempre, lo que dura mucho, ¿no Irene? ¿Es así?
00:32:48
00:32:49Lo habéis vivido así, ¿no? Los alumnos y alumnas
00:32:51O sea, yo el año pasado me hice muy cercana a los que estaban en cuarto
00:32:56y cuando se fueron pues me dio muchísima pena
00:32:59porque me llevaba muy bien con ellos
00:33:01De hecho vuelven de visita cada dos por tres para estar con ellos
00:33:04Es muy bonito ver cómo siguen conectados al centro de alguna manera
00:33:08y se ven porque al final lo han sentido suyo
00:33:12porque esos proyectos los han creado ellos
00:33:14los cuatro años que han estado en el musical han creado ellos esos proyectos
00:33:17y la verdad es que la afinidad que se genera para con el centro es muy grande
00:33:21Bueno, pues eso es todo positivo, está claro, ¿no?
00:33:24Y en el cartel de intenciones está y en la consecución de las mismas
00:33:29pues está claro que también 13 años lleva Jasi Castola en esta línea, ¿no?
00:33:34En esta herramienta pedagógica con tantísimo éxito
00:33:37Así que os damos la enhorabuena
00:33:38Irene Arros pide muchísima suerte
00:33:40Que sea un súper éxito, que lo disfrutéis principalmente y aprendáis mucho
00:33:45Y nos enseñéis también a todos y a todas
00:33:47Y Manuel Janices, muchísimas gracias por acompañarnos
00:33:50Qué ricas con Sudi, Torchagatik y nos vemos muy pronto, ¿de acuerdo?
00:33:53Claro que sí
00:33:54Suerte, de verdad
00:33:55Bueno, pues nos quedamos con ello, esta propuesta musical que nos hace la Icastola Jasso en Pamplona
00:34:01Y abrimos ahora otras miradas a esta jornada, ¿eh?
00:34:05Esto será próximamente y hoy, por cierto, se celebra el Día de la Filatelia
00:34:09Queremos saber si realmente hay muchos aficionados a la colección de sellos
00:34:14Si los sellos están en desuso
00:34:15Bueno, todo lo que tiene que ver con la Filatelia
00:34:17Y de eso sabe Ainua Hernández
00:34:19Cuéntanos, Ainua
00:34:20Sí, hola, ¿qué tal? Buenas tardes
00:34:25Estamos en casa de Rosa y de Laura
00:34:27Que ahora lo vais a ver
00:34:28Tienen una extensa colección de sellos
00:34:31Y lo primero que queremos hacer es contaros la historia
00:34:33De dónde viene esta colección
00:34:34Estoy aquí con Rosa, que nos va a contar
00:34:37Que en realidad lo que estamos haciendo hoy aquí es una especie de homenaje a su marido
00:34:41Que falleció hace 16 años
00:34:43Y era él el que coleccionaba todos estos sellos, ¿no? Rosa, cuéntame
00:34:46Todos, todo, todo lo coleccionaba él en sellos
00:34:50Pero del extranjero inclusive, aunque tiene pocos
00:34:54Pero todo era, los sellos eran su mundo
00:34:57¿Y dónde le venía esa afición?
00:34:59Pues no lo sé, no lo sé
00:35:01Yo me imagino que antes, cuando él era un chiquillo
00:35:04Pues se guardaban sellos para las misiones
00:35:07Y esas cosas que...
00:35:09Y me imagino que de ahí
00:35:10Y luego que yo también aprendía por él
00:35:13Porque él me enseñó a amar también los sellos
00:35:16Y también tenía mucho cuidado con ellos
00:35:18Y bueno, de vez en cuando le echaba una mano
00:35:20Pero realmente quien le echó la mano fue mi hija
00:35:22No yo
00:35:23Luego hablaremos con tu hija
00:35:25Habéis mantenido un poco esta colección
00:35:27Habéis intentado ampliarla, aunque no es fácil
00:35:29¿Cuántos sellos podéis tener?
00:35:31Incontables, no puedo decirlo porque es que no lo sé
00:35:36Muchísimos
00:35:38Estábamos en ese sentido
00:35:39Yo prefería que él trabajara lo suyo
00:35:41Para no incordiarle
00:35:44Y no lo sé, pero muchísimos
00:35:47Muchísimos
00:35:48¿Y dónde los buscaba?
00:35:49¿Dónde conseguía tantos sellos?
00:35:51Pues normalmente eran de...
00:35:54A través de los estancos
00:35:55Que tenía dos o tres estancos conocidos aquí en Pamplona
00:35:59Y le guardaban los sellos
00:36:00Y luego a través de correos
00:36:01Del servicio filatélico de correos
00:36:04Pues también
00:36:05Que más lo atendían muy bien
00:36:07Bueno, todos atendían muy bien
00:36:08Tanto los estancos como el servicio filatélico
00:36:12O sea que muchas horas estaba Javier aquí, ¿no?
00:36:14Con sus sellos
00:36:15Sí, y de hecho
00:36:15Él tenía un despacho filatélico en Burlada
00:36:17Lo que pasa es que claro, al morir
00:36:19Pues no se mostró qué deshacer de él
00:36:20Pero él tenía allí
00:36:22Y atendía a sus clientes
00:36:23Y montaba sus cosas
00:36:25Y cuéntame, tú dices que a través de él
00:36:28Has aprendido un poco, ¿no?
00:36:29También a amar la filatelia
00:36:31Por supuesto
00:36:31¿Qué tiene...
00:36:32¿Por qué?
00:36:33¿Qué tienen los sellos para atrapar así?
00:36:35Pues yo creo que cosas tan pequeñitas
00:36:37Te dan mucha visión del mundo
00:36:39Porque no es solamente
00:36:41Pues de las tradiciones
00:36:42Por ejemplo, populares
00:36:44De personajes históricos
00:36:46De batallas
00:36:47O sea, es que de toda la historia
00:36:48Es muy...
00:36:49Y a mí me gusta mucho la historia
00:36:51Entonces colaboraba con él
00:36:52En ese sentido
00:36:53Pequeñito, ¿eh?
00:36:54Todo hay que decirlo
00:36:55Que a través de los sellos
00:36:56Vas aprendiendo, ¿no?
00:36:58Sobre los lugares
00:36:59Muchísimo
00:37:00O sea, parece una tontería
00:37:03Porque dices
00:37:04Pues una imagen tan pequeña
00:37:05Y a veces representa mucho más
00:37:07De lo que parece
00:37:08Pues muy bien, Rosa
00:37:09Gracias por atendernos
00:37:10Y por abrirnos las puertas de tu casa
00:37:12Luego hablaremos con tu hija Laura
00:37:14A ver qué nos cuentas
00:37:15Muy bien
00:37:16Pues muchas gracias por venir
00:37:17Luego hablaremos con Laura
00:37:19Para que nos muestre un poquito más
00:37:20Esta colección que tienen aquí
00:37:22De sellos
00:37:23Que alguna de ellas
00:37:24Es sobre Navarra
00:37:25Perfecto, Ainoa
00:37:26Muchísimas gracias
00:37:27Bueno, pues seguimos
00:37:28Contándoles
00:37:29Qué está pasando en nuestra comunidad
00:37:31Y hoy
00:37:31Nos vamos a marchar
00:37:33Bueno, mejor
00:37:33Le hemos pedido al capellán
00:37:34De San Miguel de la Lar
00:37:35Que venga al plató
00:37:36Que nos acompañe
00:37:38Para hablar de una historia
00:37:39La verdad
00:37:39Muy singular
00:37:40Muy bonita
00:37:42Y que tiene que ver
00:37:43Con la puerta de acceso
00:37:44Al santuario de San Miguel
00:37:46De la Lar
00:37:46Como muchos recordarán
00:37:48En octubre de 2024
00:37:49Fue vandalizada
00:37:50Unos desconocidos
00:37:51La quemaron
00:37:52La destrozaron
00:37:52Pero ahora sabemos
00:37:54Que se va a arreglar
00:37:54Y además de una forma
00:37:55Muy, muy especial
00:37:56¿No?
00:37:57El capellán
00:37:58Es Alfonso Garciandía
00:37:59¿Qué tal Alfonso?
00:38:00¿Cómo estás?
00:38:01Bienvenido
00:38:01Pues muy bien
00:38:02Gracias por acompañarnos
00:38:03Bueno, la verdad
00:38:04Es que fue una noticia
00:38:05Muy triste
00:38:05En octubre de 2024
00:38:07Quedó destrozada
00:38:08Esa puerta de acceso
00:38:08A uno de los santuarios
00:38:10De mayor valor histórico
00:38:11De mayor patrimonio
00:38:12En nuestra comunidad
00:38:14Pero ahora
00:38:15La Fundación Albaola
00:38:17En pasajes
00:38:19Cerca de Donosti
00:38:20Se encargará
00:38:22De hacer la nueva puerta
00:38:23¿Es así?
00:38:24Pues es así
00:38:24Lo que comenzó mal
00:38:27Con un gran susto
00:38:29Pues al día siguiente
00:38:31Pues nos llamaron
00:38:32Y entonces
00:38:33Ellos dijeron
00:38:34Oye, pues
00:38:35Ya que habían
00:38:36Cogido muchas maderas
00:38:39Para hacer el barco
00:38:40Del valle
00:38:40De Sacana
00:38:41Y decían
00:38:42Oye, pues una muestra
00:38:43De agradecimiento
00:38:44Es pues ayudarnos
00:38:45Haciendo la puerta
00:38:47Arreglándola
00:38:48Reconstruyéndola
00:38:49Y en eso estamos
00:38:51Claro
00:38:51¿Y cómo va el proceso?
00:38:53Bueno, pues el
00:38:54El proceso ya ha comenzado
00:38:56Se lo llevaron
00:38:58Ayer
00:38:59Y entonces, bueno
00:39:00Pues se pone en marcha
00:39:02Todo el proceso
00:39:03Desmontaje
00:39:04Mirar
00:39:04Lo que se puede aprovechar
00:39:06Lo que no
00:39:06Y bueno
00:39:07Como está comenzado
00:39:09Pues no sabemos
00:39:10Pero bueno
00:39:10Me imagino que
00:39:11Como son
00:39:12Han hecho un barco
00:39:13De 240 toneladas
00:39:15Entonces, bueno
00:39:17Esperemos que la puerta
00:39:18Pues también
00:39:18La consigan hacer bien
00:39:21Exactamente
00:39:21Además con madera
00:39:23De la zona
00:39:24De Sacana
00:39:25Ese barco
00:39:26Que está en pasajes
00:39:28Que se puede visitar
00:39:29Desde hace ya mucho tiempo
00:39:31Construido de forma
00:39:32Artesanal
00:39:33Tiene nuestra madera
00:39:34Vamos a decirlo así
00:39:35¿No?
00:39:35Como la puerta
00:39:36Pedralar también
00:39:37
00:39:38Bueno, de alguna manera
00:39:40Es como un
00:39:40Un viaje de vuelta
00:39:42¿No?
00:39:42El
00:39:43Antiguamente
00:39:44Pues la madera
00:39:45Iba del interior
00:39:46Hacia la costa
00:39:48Y luego de la costa
00:39:49Surcaba los mares
00:39:50Y ahora pues bueno
00:39:51Es una vuelta
00:39:53A su lugar de origen
00:39:55Pero como una puerta
00:39:57¿No?
00:39:58Entonces es
00:39:58Es bonita
00:39:59Es una historia bonita
00:40:00Y aquello que fue un susto
00:40:03Y un momento de
00:40:05Bueno
00:40:05De dolor
00:40:06Pues
00:40:06Pues se le está dando una forma
00:40:08Y una salida
00:40:09Pues luminosa
00:40:10¿No?
00:40:10Claro
00:40:11
00:40:11Una transformación
00:40:12¿No?
00:40:13De esa agresión
00:40:14De esa agresión
00:40:15De esa violencia
00:40:15A un gesto de reparación
00:40:17Y de agradecimiento
00:40:19¿No?
00:40:19Es interesante desde luego
00:40:21Ver esa contraposición
00:40:22De situaciones
00:40:23Alfonso
00:40:24Pero otra cuestión
00:40:26Que nos ha llamado
00:40:27Más todavía la atención
00:40:28Es que cuando esté reparada
00:40:29La puerta
00:40:30En peregrinación
00:40:32Se va a traer
00:40:32Desde pasajes
00:40:33Hasta San Miguel
00:40:34De Aralar
00:40:35¿Cómo se va a hacer?
00:40:36
00:40:37Bueno
00:40:38En el fondo es
00:40:40Cómo responder
00:40:41A un hecho negativo
00:40:43Con
00:40:44Con algo constructivo
00:40:45¿No?
00:40:46Y yo creo que está
00:40:47En el ADN de San Miguel
00:40:48Es decir
00:40:49La leyenda de Teodosio
00:40:51Como dice su nombre
00:40:53Leyenda
00:40:54No es cuento inventado
00:40:55Leyenda es
00:40:56Lo que hay que leer
00:40:57Lo que hay que conocer
00:40:58Para poder afrontar
00:40:59Las dificultades
00:41:00¿No?
00:41:01Y en este caso
00:41:02La historia de Teodosio
00:41:03Es una historia
00:41:04De dificultades
00:41:05Problemas
00:41:06Errores
00:41:07Y sin embargo
00:41:08Va saliendo a flote
00:41:10¿No?
00:41:10Teodosio va respondiendo
00:41:11Y entonces esto es lo mismo
00:41:13Pues nos han hecho
00:41:14Algo negativo
00:41:15Algo destructivo
00:41:16Y lo vamos a
00:41:17Responder
00:41:19Con algo positivo
00:41:20Y el hecho
00:41:21De hacerlo
00:41:22Y es hermoso
00:41:23Y el hecho
00:41:24De traerlo también
00:41:25Pues va a ser
00:41:26La manera
00:41:26De bueno
00:41:27De una peregrinación
00:41:28Digamos
00:41:29Una romería
00:41:29En el que
00:41:30Bueno
00:41:31Vaya pasando
00:41:32Con un carro
00:41:32De bueyes
00:41:33Hasta San Miguel
00:41:34Sí, sí
00:41:35Bueno
00:41:35Desde ese astillero
00:41:36Artesanal
00:41:37En Pasaya
00:41:38Hasta San Miguel
00:41:39En un arte
00:41:40Araquil
00:41:40Con carro
00:41:41De bueyes
00:41:42¿Se puede sumar
00:41:43De alguna manera
00:41:44La ciudadanía
00:41:45¿No?
00:41:45A este momento
00:41:46Tan especial
00:41:47Tan
00:41:47Bueno
00:41:48Que tiene un trasfondo
00:41:49Tan interesante
00:41:50
00:41:51Bueno
00:41:51En el fondo
00:41:52Ahora estamos
00:41:53Bueno
00:41:53Atando flecos
00:41:55Y mirando
00:41:56Fechas
00:41:57Días
00:41:57Pero cuando
00:41:58Cuando tengamos
00:41:59Ya atado
00:42:00Y tengamos
00:42:01Ya la información
00:42:02Concreta
00:42:03Pues ya
00:42:03La difundiremos
00:42:05Para decir
00:42:06Pues lugares
00:42:06Días
00:42:07Horas
00:42:08Pero bueno
00:42:09Como todavía está
00:42:09En Ilvan
00:42:10Pues solamente decir
00:42:11Que está el proceso
00:42:12Que vendremos
00:42:13Y que tendremos
00:42:15Cuando tengamos
00:42:16La información
00:42:16Pues ya hombre
00:42:17La vamos a difundir
00:42:18Con muchas ganas
00:42:19Como merece
00:42:19¿Verdad?
00:42:20Bueno
00:42:20A mediados de junio
00:42:21Aproximadamente
00:42:22Será la situación
00:42:23Pero se dará detalle
00:42:25De cómo se puede formar
00:42:26Parte
00:42:26Bueno
00:42:26De este
00:42:27De este momento
00:42:28Importante
00:42:29¿Verdad?
00:42:30Si algo
00:42:31Bueno
00:42:31Si fuera necesario
00:42:32De algún modo
00:42:33¿No?
00:42:34Porque se conoce muchísimo
00:42:35El santuario de San Miguel de Aralar
00:42:36Pero este podría ser
00:42:37Un paso más
00:42:37Para dar a conocer
00:42:38Un santuario
00:42:39Construido entre los siglos
00:42:40XI y XII
00:42:42En plena cumbre
00:42:43De la Sierra de Aralar
00:42:45
00:42:45Encima de Huarte Araquil
00:42:46Y que forma parte además
00:42:47De la red de santuarios
00:42:48Europeos
00:42:49¿Qué valor tiene esto?
00:42:51
00:42:51Pues claro
00:42:52San Miguel
00:42:53Está metido
00:42:54En toda Europa
00:42:55Es decir
00:42:56San Miguel
00:42:57San Miguel
00:42:57Ha construido
00:42:58Lo que es
00:42:59Europa
00:43:00La gente invocaba
00:43:02San Miguel
00:43:02En los momentos
00:43:03De peligro
00:43:03Y estamos coordinando
00:43:06Con los santuarios
00:43:06Principales
00:43:07Por ejemplo en Francia
00:43:08Como San Michel
00:43:09De Normandía
00:43:10En Italia
00:43:11Monte Gárgano
00:43:12Y bueno
00:43:13Y queremos que
00:43:14Los santuarios de San Miguel
00:43:15Sean un lugar
00:43:15De luz
00:43:16Y como decimos
00:43:18San Miguel
00:43:19Nos espera
00:43:20Y San Miguel
00:43:20Tiene las puertas abiertas
00:43:21El de Aralar
00:43:22Naturalmente
00:43:24Pero todo santuario
00:43:25Y todo santuario
00:43:26De San Miguel
00:43:26Pues tiene que ser
00:43:28Un lugar de referencia
00:43:29Para todos
00:43:30Y sobre todo
00:43:30Para los jóvenes
00:43:31Pues encontrar luz
00:43:33Guía y ayuda
00:43:34En los momentos
00:43:35De peligro
00:43:36Interesante
00:43:37Por supuesto
00:43:38Un momento
00:43:38También
00:43:39Y lugar de reflexión
00:43:41Independientemente
00:43:42Incluso
00:43:42De las creencias
00:43:43De cada uno
00:43:44Centro también
00:43:45Espiritual
00:43:46Solo hace falta
00:43:47Ir y sentir
00:43:48De alguna manera
00:43:49¿Verdad?
00:43:49Alfonso
00:43:51Es cierto que
00:43:52Bueno
00:43:53Pues ahora estamos viendo
00:43:54También
00:43:54Ese peregrinaje
00:43:55Del santo
00:43:57Portado por
00:43:59Por ti
00:43:59Por usted
00:44:00Alfonso García
00:44:00Andiacapellan
00:44:01De Aralar
00:44:02A las diferentes
00:44:03Instituciones de Navarra
00:44:04Pueblos de Navarra
00:44:06¿Qué importancia
00:44:07Tiene eso
00:44:07Para el conjunto
00:44:08De la identidad
00:44:09De nuestra comunidad?
00:44:10Bueno
00:44:10Pues somos un equipo
00:44:12Yo solo no podría
00:44:13Entonces
00:44:14Está
00:44:15Javier
00:44:16José Antonio
00:44:17Don Miguel
00:44:18Y luego Sor Guadalupe
00:44:19Que estamos en la comunidad
00:44:20De Zamarce
00:44:20Y coordinamos
00:44:21Pues con otros sacerdotes
00:44:23Pues con Antonio
00:44:24Pues bueno
00:44:25Estamos ahí trabajando juntos
00:44:26Si no
00:44:26No podríamos
00:44:27Y San Miguel
00:44:29Pues hace este viaje
00:44:31Que son más de 300 pueblos
00:44:33Y luego en Pamplona
00:44:34Pues que son
00:44:35Pues 80
00:44:37Más de 80 instituciones
00:44:38Y la gente
00:44:39Lo vive con
00:44:40Con mucha ilusión
00:44:42Y sobre todo
00:44:42Pues aporta mucha paz
00:44:43Alegría
00:44:44Sobre todo
00:44:44A los enfermos
00:44:45Gente mayor
00:44:46Pues un momento hermoso
00:44:47¿No?
00:44:47De que la gente
00:44:48Viene a pedirle
00:44:49Y a darle gracias
00:44:50Pues con ese momento
00:44:52Hermoso
00:44:53Este
00:44:53Y el que también
00:44:54Hemos comentado
00:44:55Anteriormente
00:44:56¿No?
00:44:57Ese arreglo
00:44:58Reparación
00:44:58De la puerta
00:44:59Agredida
00:45:00Por parte de
00:45:01De la fundación
00:45:02Albaola
00:45:03Nos quedamos
00:45:04Nos quedamos hoy
00:45:05Con un gesto
00:45:05Muy bonito
00:45:06Y además
00:45:07Con un valor
00:45:07Que trasciende
00:45:08¿No?
00:45:08La propia
00:45:09Artesanía
00:45:11Y trabajo
00:45:11¿No?
00:45:11Sino que el trasfondo
00:45:12Es muy interesante
00:45:14¿No?
00:45:14Pues lo hacen también
00:45:15De forma altruista
00:45:16Alfonso García
00:45:17Alfonso García
00:45:17En día
00:45:17Capella
00:45:18De San Miguel de Galar
00:45:18Muchísimas gracias
00:45:19Por venir al programa
00:45:20Y estaremos ahí
00:45:22Muy pendientes
00:45:22De todo lo que suceda
00:45:23Pues si Amaya
00:45:23Y cuando tengamos
00:45:24Más información
00:45:25Pues esperamos
00:45:26Vernos
00:45:26Claro que si
00:45:27Nos veremos
00:45:27Muchísimas gracias
00:45:28Por venir
00:45:28Un placer
00:45:29Vale a ti
00:45:29Bueno pues ahí
00:45:30Ahí lo tenemos
00:45:31San Miguel de Galar
00:45:32También hoy
00:45:32En el foco
00:45:33Por este gesto
00:45:35Tan importante
00:45:36Hacemos una mínima pausa
00:45:37Y luego seguimos
00:45:38Está sobre la mesa
00:45:53El debate sobre
00:45:53El uso de las tecnologías
00:45:55Tienen que llevar
00:45:56Los niños y niñas
00:45:58Por ejemplo
00:45:58En la educación secundaria
00:45:59Obligatoria
00:46:00El teléfono móvil
00:46:01O hay que prohibir
00:46:03El uso de los móviles
00:46:04En esa edad
00:46:05Lo vamos a ver
00:46:06Enseguida
00:46:06Precisamente con
00:46:07Susana Heredia
00:46:08Presidenta
00:46:09De la Asociación
00:46:09Adolescencia
00:46:10Libre de Móviles
00:46:12Lo vemos en seguida
00:46:13Trujal Mendía
00:46:14En Arroniz
00:46:15Desde 1992
00:46:17Aceite procedente
00:46:19Íntegramente
00:46:20De olivos de Navarra
00:46:21Siente el aroma
00:46:22Sabor
00:46:23Color y olor
00:46:24Del auténtico sabor
00:46:25De nuestra tierra
00:46:26La tradición
00:46:27En aceite
00:46:28De oliva virgen
00:46:29En Navarra
00:46:29Tiene un nombre
00:46:30Trujal Mendía
00:46:32El oro líquido
00:46:33De Navarra
00:46:34No puede faltar
00:46:35En tu mesa
00:46:36Cuídate
00:46:37Con aceite
00:46:37Mendía
00:46:38Susana Heredia
00:46:42Presidenta
00:46:43De la Asociación
00:46:44Adolescencia
00:46:44Adolescencia
00:46:44Libre de Móviles
00:46:45En Navarra
00:46:46¿Qué tal Susana?
00:46:46¿Cómo estás?
00:46:47Buenas tardes
00:46:47Muchísimas gracias
00:46:48Por acompañarnos
00:46:49¿Cuál es vuestro planteamiento?
00:46:51¿Qué situación
00:46:51Se presenta ahora
00:46:53En los centros educativos?
00:46:54En los institutos
00:46:55En relación con el uso
00:46:57Del móvil
00:46:58¿Qué sensaciones tenéis
00:47:00¿Qué sensaciones tenéis?
00:47:00Y sobre todo
00:47:00¿Qué pedís?
00:47:02Bueno
00:47:02Ya hace más de un año
00:47:04Que sí que se prohibió
00:47:05En primaria
00:47:06Que los peques
00:47:07Puedan llevar móviles
00:47:08O smartphones
00:47:09Al colegio
00:47:11Pero
00:47:11Este cambio
00:47:13Bueno
00:47:14No fue
00:47:15Mucha diferencia
00:47:15Con respecto
00:47:16A lo que había antes
00:47:17En secundaria
00:47:18Se sigue dejando
00:47:19Bueno
00:47:20Pues a decisión
00:47:21De cada centro educativo
00:47:23Las normas
00:47:25Que van a imponer
00:47:26¿No?
00:47:26Entonces
00:47:27Vemos que sigue
00:47:29Habiendo muchos problemas
00:47:30Porque los chavales
00:47:31Y las chicas
00:47:31Llevan el móvil encima
00:47:33Se distraen
00:47:34Y sobre todo
00:47:34Porque ya sabes
00:47:35Que estamos intentando
00:47:36Reducir esa presión social
00:47:37Por la cual
00:47:38Al final
00:47:38Todas las familias
00:47:39Acaban comprando
00:47:40Un smartphone
00:47:40A sus hijos
00:47:41Antes de lo que
00:47:42Debería ser
00:47:43Y uno de los puntos
00:47:44Cruciales
00:47:44Está en las escuelas
00:47:46Estamos pidiendo
00:47:47A gobierno de Navarra
00:47:47Bueno
00:47:48Todavía no lo hemos pedido
00:47:49Estamos recogiendo firmas
00:47:50Para hacer una solicitud
00:47:53Bueno
00:47:53Iniciativa de legislativa popular
00:47:55A gobierno de Navarra
00:47:56Para que prohíba
00:47:57Y venga desde educación
00:47:59Esta prohibición
00:48:00A todos los centros escolares
00:48:01Que les facilitaría
00:48:02También mucho la vida
00:48:03Claro
00:48:03Entiendo que las
00:48:04Bueno
00:48:05Las firmas
00:48:05Van adelante
00:48:06Hay por lo menos
00:48:07Dos mil
00:48:07O más de dos mil
00:48:08¿Verdad?
00:48:08Pero hay que conseguir
00:48:09Siete mil firmas
00:48:11Para poder impulsar
00:48:12Promover una iniciativa
00:48:13Legislativa popular
00:48:14Que vaya al Parlamento
00:48:15Y que regule
00:48:16La prohibición
00:48:17Del uso de móviles
00:48:18En secundaria
00:48:19Gracias
00:48:19¿Cómo vais a trabajar
00:48:21Para lograr
00:48:21Para lograr esas siete mil?
00:48:22Bueno
00:48:22Esto es trabajo
00:48:24De hormiguita
00:48:25Familia a familia
00:48:26El boca a boca
00:48:27Y bueno
00:48:27Seguro que con este programa
00:48:29De hoy
00:48:29Vamos a darle un buen empujón
00:48:30Y bueno
00:48:32No tenemos
00:48:32No tenemos fecha
00:48:34De momento
00:48:35Tenemos que conseguir
00:48:36Esas siete mil
00:48:37Pues con difusión
00:48:38Exacto
00:48:39Con difusión
00:48:39Con una página web
00:48:41Y a dirección
00:48:41La vamos a ver también
00:48:42En la que tenemos que decir
00:48:44Bueno
00:48:45Pues que apostamos
00:48:46Por esa adolescencia
00:48:47Libre de móviles
00:48:48¿Verdad?
00:48:48Exacto
00:48:48En la página web
00:48:49Está a disposición
00:48:50De cualquiera que quiera firmar
00:48:52Eso sí
00:48:52Tiene que estar empadronado
00:48:53En Navarra
00:48:54Eso es
00:48:55Simplemente
00:48:55Bueno
00:48:56Pues mostrar esa disposición
00:48:57Para entre todos
00:48:59Bueno
00:48:59Pues hacer fuerza
00:49:00Y promover esta situación
00:49:02Que traerá seguro
00:49:03Ventajas
00:49:05Muy importantes
00:49:06A los adolescentes
00:49:07Porque ahora mismo
00:49:08¿Cómo está el uso
00:49:09De la tecnología?
00:49:10Tanto juegos online
00:49:12Tanto uso de móviles
00:49:14Smartphones
00:49:14En definitiva
00:49:15¿Cómo está ahora la situación?
00:49:17Bueno
00:49:17Ahora mismo
00:49:18Tenemos una muy buena noticia
00:49:19Que hace poco
00:49:20El Instituto de Estadística
00:49:21De Navarra
00:49:22Nos dijo
00:49:23Que el 62%
00:49:26Hemos bajado 10 puntos
00:49:27Respecto a la anterior
00:49:29Respecto a 2016
00:49:31Creo recordar
00:49:32Y bueno
00:49:33Somos la segunda comunidad
00:49:36Con un buen dato
00:49:39Que tenemos menos peques
00:49:41Entre 11 y 15 años
00:49:42Que tienen smartphones
00:49:43Sin embargo
00:49:44Bueno
00:49:45Pues ya sabéis
00:49:45De todos los efectos
00:49:46Que produce
00:49:47El tener
00:49:48Un smartphone
00:49:49Con acceso a internet
00:49:50Por el uso que tienen
00:49:51Se conectan por la noche
00:49:52Duermen menos
00:49:53De lo que deberían
00:49:55Y luego tienen
00:49:55Más problemas
00:49:57Que los que
00:49:57Bueno
00:49:58Se encontrarían
00:49:59Si su relación
00:50:00Fuese primordialmente
00:50:01De cara a cara
00:50:02¿No?
00:50:02Pues ya sabemos
00:50:03De ciberbullying
00:50:04De contenido
00:50:04Que no deberían acceder
00:50:06Como contenido pornográfico
00:50:08Y demás
00:50:08Todo esto se vería
00:50:09Tajado
00:50:10Un importante grupo
00:50:11O grupos
00:50:12Un importante movimiento
00:50:13Quería decir
00:50:14En este sentido
00:50:15Más de 50 grupos
00:50:16De familias
00:50:16Ya están trabajando
00:50:17En Navarra
00:50:18¿Verdad?
00:50:18
00:50:19Este año
00:50:19Nos propusimos
00:50:20Bueno
00:50:21Correr la voz
00:50:22Y varias personas
00:50:24De las que constituimos
00:50:25La asociación
00:50:26Pues vamos a intentar
00:50:28Contárselo a otras familias
00:50:29Ofrecimos a las APIM
00:50:30Una charlita
00:50:31Y a través de esa charla
00:50:33Lo que se busca
00:50:34Es que se forme
00:50:34En ese centro escolar
00:50:36En esa localidad
00:50:37Un grupo
00:50:38Que siga trabajando
00:50:39¿No?
00:50:39Porque no somos
00:50:40Las personas que estamos
00:50:41Igual como
00:50:42Las que hemos constituido
00:50:43La asociación
00:50:44Sino que esto son
00:50:44Todas las familias
00:50:45En realidad
00:50:46De todo el mundo
00:50:47Esto no está ocurriendo
00:50:48Solo en Navarra
00:50:49Está ocurriendo también
00:50:50En todo el territorio nacional
00:50:51Y en otros países
00:50:53Por ejemplo
00:50:53En Reino Unido
00:50:54Es un gran referente
00:50:55Importantísimo
00:50:56Esa labor grupal
00:50:58¿No?
00:50:58En beneficio
00:50:59De los adolescentes
00:51:00En beneficio
00:51:01De su salud
00:51:02Física
00:51:02Y emocional
00:51:04Porque
00:51:04¿Para qué?
00:51:05Me pregunto yo
00:51:06¿No?
00:51:06Llevar el teléfono móvil
00:51:07Por ejemplo
00:51:08Al instituto
00:51:08¿Para qué?
00:51:09Antes de entrar en clase
00:51:10Incluso durante la clase
00:51:12Si no está prohibido
00:51:13Se puede invitar
00:51:14A los alumnos
00:51:15Y alumnas
00:51:16A utilizar el móvil
00:51:17O entrar en redes sociales
00:51:18Eso ahora mismo
00:51:19Se puede hacer
00:51:20Es potestad del centro
00:51:21Pero sí que hay centros
00:51:24Que aunque lo tengan prohibido
00:51:25Igual desde hace
00:51:26Bueno
00:51:27Muchísimos años
00:51:28Es conocido
00:51:29Es conocido
00:51:30Por las familias
00:51:31Lo siguen llevando encima
00:51:32Lo siguen llevando encima
00:51:34Con las notificaciones
00:51:35Con esa distracción
00:51:36Que les supone
00:51:37¿Y por qué lo llevan?
00:51:38Bueno
00:51:38Porque salimos nosotros
00:51:39De casa
00:51:40Con el móvil
00:51:41¿No?
00:51:41También pues
00:51:42Esa misma necesidad
00:51:42La sienten ellos
00:51:43Sin embargo
00:51:45Aunque hay centros
00:51:46En los que ofrecen
00:51:47Un casillero
00:51:48O incluso en centros
00:51:50Más pequeñitos
00:51:51Ponen una caja
00:51:51Para que los dejen
00:51:52Y a la salida
00:51:53Los cojan
00:51:53Bueno
00:51:53Todavía sigue habiendo
00:51:55Familias
00:51:55Que cuando un profesor
00:51:56Retira un móvil
00:51:58A uno de los alumnos
00:51:59Pues se presenta
00:52:00En el colegio
00:52:01Diciendo que
00:52:01Quién es él
00:52:03O ella
00:52:03Como profesor
00:52:04Para quitarle algo
00:52:05Que es de propiedad privada
00:52:07Claro
00:52:08Pero entiendo
00:52:08Susana
00:52:09Que hay que hacer
00:52:09Una labor muy importante
00:52:11De concienciación
00:52:12Entre padres y madres
00:52:12Bueno
00:52:13Pues que no ven
00:52:13Quizá
00:52:15Los peligros
00:52:16De la tecnología
00:52:16En edades tempranas
00:52:18Esa labor formativa
00:52:19También la desarrolláis
00:52:20O estáis en ese camino
00:52:21¿Verdad?
00:52:22
00:52:22Estamos en ello
00:52:23Sí que es cierto
00:52:24Que en las charlas
00:52:25En las que estamos ofreciendo
00:52:26Las personas que acuden
00:52:28Ya están
00:52:28Suficientemente
00:52:30Concienciadas
00:52:31Pero intentamos
00:52:32Seguir corriendo la voz
00:52:33Hay distintas encuestas
00:52:35Elaboradas por policía foral
00:52:37También por consumidores
00:52:39IH
00:52:39Que nos dice
00:52:40Que las familias
00:52:42Pues se preocupan poco
00:52:43¿No?
00:52:43Por lo que están haciendo
00:52:44Sus hijos e hijas
00:52:46A través de los smartphones
00:52:47Creo que aunque
00:52:48En los medios de comunicación
00:52:49Ya hace años
00:52:50Que se está hablando
00:52:51De los perjuicios
00:52:52Que está teniendo
00:52:53Este libre
00:52:54¿No?
00:52:55Barra libre
00:52:55Libre de internet
00:52:56En un dispositivo
00:52:57Que es muy personal
00:52:58Las familias
00:53:00No están revisando
00:53:01Que es lo que están haciendo
00:53:02Entonces hay
00:53:04Esto no es un movimiento
00:53:06Antitecnología
00:53:07Esto lo repito
00:53:08Por activa y por pasiva
00:53:09Sí, sí
00:53:10Internet y la tecnología
00:53:11Hay que utilizarla
00:53:13Y otorga grandes beneficios
00:53:15Sin ella no podríamos vivir
00:53:16Pero nosotros tenemos
00:53:17Que revisar
00:53:18Lo que están haciendo
00:53:19Nuestros hijos
00:53:20En internet
00:53:21Sobre todo
00:53:22A determinadas edades
00:53:23¿Verdad?
00:53:23Porque entiendo
00:53:24Que el uso del teléfono
00:53:26Según la edad
00:53:27En primaria
00:53:28En secundaria
00:53:29Puede tener consecuencias
00:53:30Diferentes
00:53:31¿No?
00:53:33¿Cuánto tiempo
00:53:34Además
00:53:34Podemos dedicar
00:53:35¿Qué dicen los estudios
00:53:37Al teléfono móvil
00:53:38Y a las pantallas?
00:53:39Por ejemplo
00:53:39En la educación secundaria
00:53:41Más de dos horas
00:53:42Entiendo que no se puede
00:53:43Utilizar la pantalla
00:53:44Exacto
00:53:45Mira
00:53:45Hay un comité
00:53:46De 50 expertos
00:53:48Organizado por el
00:53:49Ministerio de Infancia
00:53:51Y Juventud
00:53:52Que ya en diciembre
00:53:53Publicó un informe
00:53:54Con varios consejos
00:53:55Y entre los cuales
00:53:56Está
00:53:56Las edades
00:53:58¿No?
00:53:58El uso de pantallas
00:53:59Según edades
00:54:000 a 3
00:54:01Nada
00:54:02En absoluto
00:54:02De 3 a 6
00:54:04Solo en el caso
00:54:05De que
00:54:05Pues contar
00:54:06Videoconferencias
00:54:08Por ejemplo
00:54:08Con familiares
00:54:09De 6 a 12
00:54:11Se aconseja
00:54:13No utilizar
00:54:14Teléfonos móviles
00:54:15Y a partir
00:54:16De 12 a 16
00:54:17Sigue recomendando
00:54:19No utilizar
00:54:20Móviles con acceso
00:54:21A internet
00:54:22Si lo tienen
00:54:23Que siempre
00:54:24Que sea con
00:54:24Control parental
00:54:25Pero siempre mejor
00:54:27Que sea un analógico
00:54:28Y yo
00:54:29Me gusta
00:54:30Utilizar
00:54:31O remarcar
00:54:32Esta frase
00:54:33Que ponemos
00:54:34Que siempre
00:54:34Hay que educar
00:54:35No solo prohibir
00:54:36Sino que también
00:54:37Hay que educar
00:54:37Por el camino
00:54:38Pero en cuanto
00:54:39Hablamos de esto
00:54:39De tiempo responsable
00:54:40De pantallas
00:54:41¿Cuánto es un tiempo
00:54:42Responsable
00:54:42De pantallas?
00:54:43Entonces
00:54:44Pongo
00:54:45Bueno
00:54:46Algunos pequeños vídeos
00:54:47De algunas campañas
00:54:48Por ejemplo
00:54:49Hay una de Orange
00:54:50Que es
00:54:51Bueno
00:54:51Muy buena
00:54:52Por dura
00:54:52Que es
00:54:53Se te clava aquí
00:54:54En el corazón
00:54:55Y bueno
00:54:56Trata sobre
00:54:57Desórdenes alimenticios
00:55:00Y una chica
00:55:01Bueno pues
00:55:02Que está
00:55:02Leyendo trucos
00:55:04A través de un hashtag
00:55:05De Ana y Mía
00:55:06Leyendo trucos
00:55:07Para que sus padres
00:55:08No se enteren
00:55:09Que no están comiendo
00:55:09Que se está saltando comidas
00:55:11Que vomita en el baño
00:55:12Etcétera
00:55:13Entonces yo
00:55:13Después de todo esto
00:55:14Les pregunto
00:55:15¿Cuánto creéis
00:55:16Que es un tiempo
00:55:17Responsable de pantallas
00:55:18Para una mente
00:55:19Que todavía no es capaz
00:55:20De gestionar
00:55:21Este tipo de mensajes
00:55:22Y saber lo que le conviene
00:55:24Y lo que no?
00:55:24Con 15 minutos al día
00:55:26No tendría suficiente tiempo
00:55:27De ver cuántos mensajes
00:55:28De Ana y Mía
00:55:29Que le dan recomendaciones
00:55:30De este tipo
00:55:31Entonces esto trata
00:55:33De hablar muchísimo
00:55:34Con nuestros hijos
00:55:35De temas
00:55:36Que bueno pues
00:55:37No se nos habría ocurrido
00:55:38Ponernos a hablar
00:55:39A estas edades
00:55:41No tan pronto
00:55:41Como 9, 10 años
00:55:438 años
00:55:44Que está fijado
00:55:46Bueno que nos están diciendo
00:55:47Que ese primer acceso
00:55:48A contenido pornográfico
00:55:50Se nos está yendo de las manos
00:55:52Pero yo creo que estamos haciendo ya
00:55:53Un gran trabajo
00:55:54Como podéis ver
00:55:5556 grupos ya en Navarra
00:55:57Que están empujando todo esto
00:55:58Y que poco a poco
00:55:59Pues lo conseguiremos
00:56:00Claro
00:56:00Grupos motores
00:56:01Que trabajan
00:56:02Bueno pues
00:56:02Por evitar la tecnología
00:56:03O el mal uso
00:56:04De la tecnología
00:56:05De edades tempranas
00:56:07Para nada
00:56:07En contra de la tecnología
00:56:08Que sabemos que
00:56:09Que la tenemos que utilizar
00:56:11Y de forma adecuada
00:56:13Todos y todas
00:56:14Y bueno
00:56:14Y ante la pregunta esa
00:56:15Que se hacen algunas familias
00:56:17Quizá más reticentes
00:56:18Mi hijo se queda aislado
00:56:20Si no tiene móvil
00:56:21¿Qué les decimos Susana?
00:56:23Que aguanten
00:56:24Que intenten hacer este grupo
00:56:26Por el cual se comprometan
00:56:29Estamos difundiendo un pacto
00:56:31Que este año lo hemos hecho digital
00:56:32Que está teniendo mejor aceptación
00:56:34Que el de año pasado
00:56:35Que era en papel
00:56:35Y había que acercarse en papel
00:56:36A firmar
00:56:37Por el cual las familias
00:56:39Se comprometen a no entregar
00:56:41Un smartphone a sus hijos
00:56:42Durante este curso escolar
00:56:43El curso escolar que viene
00:56:45Habrá otro nuevo pacto
00:56:46¿No?
00:56:46Año tras año
00:56:47Porque nos cuesta mucho decir
00:56:48Hasta los 16
00:56:49Allá están los 16
00:56:50¿No?
00:56:50Sí, sí
00:56:51Pero importante cada año
00:56:52Claro
00:56:53Ahora mismo sí que cuesta muchísimo
00:56:55Nos han contado familias
00:56:56Cómo han sufrido
00:56:58Por ser los últimos
00:56:59De la cuadrilla de los peques
00:57:00Que no han tenido smartphone propio
00:57:02Por distintos medios
00:57:04Que lo han intentado retrasar
00:57:06¿No?
00:57:06Pero al final
00:57:07Pues cuesta muchísimo
00:57:09Pero ¿Qué pasará
00:57:10Cuando de 10 niños
00:57:11Solo sean 3
00:57:12Los que tengan smartphone?
00:57:14Pues ese es el deseo
00:57:15¿No?
00:57:16Conseguir por ejemplo
00:57:17Esa estadística
00:57:18Que sean muchos menos
00:57:20Los que tengan
00:57:20Que los que no
00:57:21Y por tanto
00:57:21Cambia totalmente
00:57:23La mirada
00:57:24¿No?
00:57:24A la tecnología
00:57:26Que puede perturbar
00:57:27Y mucho la mente
00:57:28De los niños y niñas
00:57:30De nuestra sociedad
00:57:31Susana Heredia
00:57:31Muchísimas gracias
00:57:32Por venir
00:57:33Por trabajar en este sentido
00:57:36Por evitar de alguna manera
00:57:38Que los niños y las niñas
00:57:39Se contaminen
00:57:40¿No?
00:57:40Con contenidos fraudulentos
00:57:42Y vamos a luchar todos
00:57:44¿No?
00:57:44Pues y todas
00:57:45Porque estos niños y niñas
00:57:47Pues vivan más felices
00:57:48De una forma analógica
00:57:50En gran medida
00:57:51Vamos a verlo así
00:57:53¿Verdad?
00:57:53Gracias por venir
00:57:54Y suerte en este camino
00:57:55A ver si se consiguen
00:57:56Las 7000 firmas
00:57:57Hay que hacerlo
00:57:58Buscamos la página web
00:57:59Como hemos dicho
00:58:00Asociación Adolescencia Libre
00:58:02De Móviles en Navarra
00:58:03Y firmamos
00:58:04Y nos comprometemos
00:58:05Gracias a ti
00:58:06Hasta siempre
00:58:07Bueno pues nos quedamos
00:58:08Con esta asociación
00:58:10Y todos esos grupos
00:58:11De familias
00:58:12Que están luchando
00:58:12Por mejorar la vida
00:58:14De sus hijos e hijas
00:58:15Vamos a hacer
00:58:16Una mínima pausa
00:58:17Y seguimos
00:58:17Trujal Mendía
00:58:19En Arroniz
00:58:20Desde 1992
00:58:22Aceite procedente
00:58:24Íntegramente
00:58:25De Olivos de Navarra
00:58:26Siente el aroma
00:58:27Sabor, color y olor
00:58:29Del auténtico sabor
00:58:30De nuestra tierra
00:58:31La tradición en aceite
00:58:33De oliva virgen
00:58:34En Navarra
00:58:34Tiene un nombre
00:58:35Trujal Mendía
00:58:37El oro líquido
00:58:38De Navarra
00:58:39No puede faltar
00:58:40En tu mesa
00:58:41Cuídate
00:58:42Con aceite Mendía
00:58:43Hoy 6 de mayo
00:58:47Se celebra
00:58:47El día de la filatelia
00:58:49Esa afición
00:58:50Por los sellos
00:58:51Todo lo que tiene que ver
00:58:52Con los sellos
00:58:53Está también hoy
00:58:54En el foco
00:58:54Sobre la mesa
00:58:56Nos pide paso
00:58:56Precisamente para hablarnos
00:58:57De ello nuestra compañera
00:58:58Ainhoa Hernández
00:58:59Cuando quieras
00:59:00Ainhoa
00:59:00En casa de Laura
00:59:06Hay de Rosa
00:59:06Que es una especie
00:59:07De templo
00:59:08De la filatelia
00:59:09Y estamos con Laura
00:59:10Que es la hija de Javier
00:59:12Que es quien empezó
00:59:12Esta colección
00:59:13¿Verdad Laura?
00:59:14Continuamos con ella
00:59:15Intentamos continuarla
00:59:17Que no es lo mismo
00:59:18Es difícil
00:59:18Es ahora muy difícil
00:59:20Porque la filateria
00:59:21En sí se está muriendo
00:59:22Se va cayendo
00:59:23Y cada vez hay más
00:59:25Corros electrónicos
00:59:26Se escribe menos
00:59:27Y ahora mismo
00:59:28El mundo del sello
00:59:29No gusta
00:59:31A mí por lo menos
00:59:31No me gusta
00:59:32Así que
00:59:34Pues se ha acabado
00:59:34Aquí tenéis un poco
00:59:35Tema de Navarra
00:59:36¿Qué sellos
00:59:37Coleccionaba tu padre?
00:59:39Algunos
00:59:40Sobre Navarra
00:59:41Empezó a hacer
00:59:42Un tipo de catálogo
00:59:43De misiones
00:59:44Con acento de Navarra
00:59:45Pues aquí vemos
00:59:46Un poco
00:59:46Pues las luchas
00:59:48Todo lo que había
00:59:49Castillo de Olite
00:59:50Trajes regionales
00:59:53Hilarión de Eslava
00:59:58Aerogramas
00:59:59Y luego con el tiempo
01:00:01Pues también había
01:00:01Pues aparte de todo esto
01:00:03Hacía también exposiciones
01:00:04En la cual se había
01:00:05Documentos
01:00:06Oficiales
01:00:07Donde teníamos
01:00:08Tema de Navarra también
01:00:09En este caso
01:00:10Ahí tenemos Estella
01:00:11Documentos específicos
01:00:14Pues de temas
01:00:15Más tirando de Navarra
01:00:18Pues Pablo Sarasate
01:00:19Hilarión Eslava
01:00:20Remacha
01:00:21¿Son personalizados?
01:00:22Y me dices
01:00:22Que los diseñasteis vosotros
01:00:24Cuéntame
01:00:24Los diseñamos nosotros
01:00:25
01:00:25Me dijo
01:00:26Pero oye
01:00:26¿Cómo podemos hacer esto?
01:00:28Buscamos imágenes por internet
01:00:30Siempre trabajamos
01:00:31Con la webografía
01:00:33Para poder
01:00:34Para que no se haya
01:00:35Ningún conflicto
01:00:36Ni nada
01:00:37Y luego pues
01:00:38Realizo mucho
01:00:39Realizo también
01:00:40Investigación de libros
01:00:41Sobre San Francisco Javier
01:00:42Se hizo un libro
01:00:44Que está agotado
01:00:45Con matasellos
01:00:47Todo tema
01:00:48De donde vino
01:00:49Pues tenemos ahí
01:00:50De la India
01:00:50La portuguesa
01:00:51Portugal
01:00:52Estados Unidos
01:00:54Vaticano
01:00:55Está muy interesante
01:00:56O sea
01:00:57Que cada vez es más complicado
01:00:58Encontrar sellos
01:00:59A veces sí
01:01:00Si te tienes que meterte
01:01:02Ya en páginas
01:01:03De coleccionistas
01:01:05Una de ellas
01:01:06Es todo colección
01:01:07Y luego tenemos
01:01:08EBAI
01:01:08Yo trabajo más
01:01:09Con todo colección
01:01:10¿Y el precio
01:01:11De los sellos
01:01:12¿Cómo está ahora mismo?
01:01:14Depende un poco
01:01:14Si estamos trabajando
01:01:16Del año 70 ahora
01:01:18Pues si te cuesta
01:01:19Un sello
01:01:2050 pesetas
01:01:21Por ejemplo
01:01:21Poderías ponerlo
01:01:24A 25 pesetas
01:01:25A mitad de precio
01:01:26Años atrás
01:01:2750
01:01:28O incluso
01:01:2940
01:01:3050
01:01:30A lo mejor
01:01:31Te puede salir
01:01:31Un sello
01:01:32Por mil euros
01:01:33O más
01:01:33Depende del sello
01:01:35Que busques
01:01:36Cuéntame
01:01:37Tu padre
01:01:38Tenía un despacho
01:01:38Filatélico
01:01:39¿Qué es eso exactamente?
01:01:40El despacho
01:01:41Filatélico
01:01:41Es una atención
01:01:42Personalizada
01:01:43Con el cliente
01:01:44El cliente
01:01:44Viene ahí
01:01:45A comprar
01:01:45Los sellos
01:01:46Del año
01:01:46En este caso
01:01:47Sería 2025
01:01:48Pero como no
01:01:50Trabajamos ya
01:01:50Sería pues
01:01:51Y las hojas
01:01:53De álbum
01:01:53Las hojas de álbum
01:01:54Son
01:01:54Esto mismo
01:01:56Que estamos viendo aquí
01:01:56Que sería
01:01:58Marcado legario
01:01:58Y vendría
01:02:00Se pondría
01:02:01El filo estuche
01:02:01Y luego el sello
01:02:03El filo estuche
01:02:04Es una protección
01:02:05Del sello
01:02:05Para poder
01:02:07Para que no se estropee
01:02:08El sello
01:02:09Porque si le dejamos
01:02:10Libre
01:02:11Al final
01:02:12El pegamento
01:02:12Que lleva el sello
01:02:13Quedaría adherido
01:02:14A la hoja
01:02:15Y se estropearía todo
01:02:16Y ya no tendría balof
01:02:17Pero sigue habiendo
01:02:18Despachos filatélicos
01:02:19No muchos
01:02:20Alguno queda
01:02:21Alguno queda
01:02:22¿En la barra
01:02:22Queda alguna?
01:02:23No lo sé
01:02:23Es un tema
01:02:24Que desconozco
01:02:25En estos momentos
01:02:26Estoy un poco
01:02:27Desvinculada
01:02:27En ese punto
01:02:28Pero por lo demás
01:02:29Tenemos
01:02:30Además tenéis aquí
01:02:31Esta herencia
01:02:31De tu padre
01:02:32Que es
01:02:32Bueno
01:02:33En homenaje
01:02:34Y en recuerdo
01:02:35Al me imagino
01:02:35Que algo bonito
01:02:36A mí sí
01:02:37A mí me encanta
01:02:39A mí me meto en ello
01:02:40Y me pueden darme horas
01:02:41Horas
01:02:42Sin darme cuenta
01:02:43¿Habas mucho rato
01:02:44Con tu padre
01:02:44Ayudando?
01:02:45Muchas horas
01:02:45Muchas horas
01:02:46Era una cuestión
01:02:48Por ejemplo
01:02:49Con el libro de San Francisco
01:02:50Y nos pegamos
01:02:51Horas
01:02:52Y viendo
01:02:53Y a ver
01:02:53Cómo hacíamos esto
01:02:54Cómo trabajábamos
01:02:55Cómo lo colocábamos
01:02:57Sí, sí
01:02:58¿Por qué le gustaban
01:02:59Tanto los sellos
01:02:59A tu padre?
01:03:00No lo sé
01:03:00Yo creo que es lo que ha dicho
01:03:01También mi madre
01:03:02Es un poco la cultura
01:03:03Que lleva los sellos
01:03:04Ese puntico de
01:03:07Mira este detallico
01:03:08Que tienes aquí
01:03:09A lo mejor no lo ves
01:03:10En la realidad
01:03:10Sino lo ves
01:03:11En el propio sello
01:03:13Tiene mucha cultura
01:03:14Los sellos tienen cultura
01:03:15Aunque digan que no
01:03:17Tienen cultura
01:03:18Bueno pues que
01:03:19Una pena que se vaya perdiendo
01:03:20Pero bueno
01:03:21Qué bien
01:03:21Que personas como vosotras
01:03:23Mantengáis aquí
01:03:24Este pequeñito tema
01:03:25Sí, sí
01:03:26Hombre eso por supuestísimo
01:03:27Intentaremos sacar
01:03:29Algún tema más
01:03:30Pero va a ser complicado
01:03:31Porque ya la vida
01:03:32Tiene sus trotes
01:03:35Y ahora
01:03:36Gracias por atendernos
01:03:38Y a ver si hay suerte
01:03:40Con los sellos
01:03:40Muy bien
01:03:41Sí, sí
01:03:41A ver
01:03:41A ver si con este empujón
01:03:43Damos un poco más
01:03:44A la filatelia
01:03:44Pero a ver si hay suerte
01:03:46Bueno pues ya
01:03:47Lo estáis escuchando
01:03:48Tiempos complicados
01:03:49Para la filatelia
01:03:51Pero hay lugares como este
01:03:53En el que se mantiene vivo
01:03:55Ese amor por los sellos
01:03:56Claro que sí
01:03:57Ahí no a uno
01:03:58Muchísimas gracias
01:03:59Estábamos muy atentas
01:04:00A lo que nos decíais
01:04:01Pero además
01:04:02Pensando en libros
01:04:03En sellos
01:04:04En libros
01:04:05¿Por qué?
01:04:06Porque hoy tenemos en el programa
01:04:07Álvaro Díaz
01:04:08Santesteban
01:04:09Autor de Por Navarra
01:04:11Caminando
01:04:12Tras las huellas
01:04:13De nuestra historia
01:04:14Álvaro
01:04:15¿Qué tal estás?
01:04:15Bienvenido
01:04:16Pues muchas gracias
01:04:17Buenas tardes
01:04:18Muchísimas gracias
01:04:19Bueno
01:04:20Por Navarra
01:04:21La identidad de Navarra
01:04:22El ser navarro
01:04:24De todo eso
01:04:25Y mucho más va este libro
01:04:26¿Verdad?
01:04:27Efectivamente
01:04:27
01:04:28
01:04:29Parte de una contradicción
01:04:30Que bueno
01:04:32Según todos los estudios
01:04:33Realmente siempre
01:04:35Se dice
01:04:36Que nosotros
01:04:37Navarros
01:04:38Y las navarras
01:04:38Somos
01:04:39Los que más identidad propia tenemos
01:04:41Pero en cambio
01:04:42Creo
01:04:43Modestamente
01:04:44Que solamente conocemos
01:04:46De lo que somos nosotros
01:04:47De nuestra historia
01:04:48Nuestra cultura
01:04:49Nuestra cultura
01:04:49Nuestras raíces
01:04:51Conocemos solamente
01:04:52La punta del iceberg
01:04:53Muchísimo que descubrir
01:04:55Por toda la geografía
01:04:56De nuestra comunidad
01:04:57Tú precisamente nos llevas
01:04:59Por rutas
01:05:00Y historias
01:05:01Y historias
01:05:01Y personajes
01:05:02Que no podemos obviar
01:05:04Si somos navarros
01:05:05Navarras
01:05:05O seamos de donde seamos
01:05:07¿No?
01:05:08¿Con qué personajes
01:05:09Te quedas fundamentalmente
01:05:11Si hubiera que destacar
01:05:12Dos o tres
01:05:12De la historia
01:05:13De nuestra comunidad?
01:05:14Bueno
01:05:15Pues me quedaré con algunos
01:05:17Son muchísimos
01:05:18Y desde luego
01:05:19No entran tampoco
01:05:20En un libro
01:05:21Bueno
01:05:22Bueno pues por ejemplo
01:05:22Me quedaré
01:05:23Por decir uno
01:05:24Como te digo
01:05:24Pues Xavier Mina
01:05:26Xavier Mina
01:05:26Un chaval de Otano
01:05:27Que pues bueno
01:05:29Se convierte
01:05:30En nuestro Che Guevara
01:05:32Por así decirlo
01:05:33Y nada que envidiar
01:05:34Humildemente
01:05:35Pero nada que envidiar
01:05:36Mucha gente no lo conoce
01:05:38En México es un héroe
01:05:39Porque acabó allí
01:05:40Bueno pues siendo
01:05:41Uno de los héroes
01:05:42De la patria
01:05:43Y uno de los que consiguió
01:05:45Bueno
01:05:46De los que luchó
01:05:47Por la independencia
01:05:48De aquel país
01:05:48
01:05:49María Pilicueta
01:05:50También
01:05:51La destacas
01:05:52Eso es
01:05:53¿Por qué?
01:05:54Bueno María Pilicueta
01:05:55Es la madre
01:05:56De tres
01:05:58Bueno de más hijos
01:05:59De seis hijos
01:06:00Pero uno de ellos
01:06:01Es San Francisco Javier
01:06:03Y los otros dos
01:06:04Son Miguel y Javier
01:06:05Y Juan perdón
01:06:06Que son
01:06:07Pues dos de los
01:06:09Grandes espadas
01:06:10De la
01:06:11Pues bueno
01:06:12De la lucha
01:06:13Por la soberanía
01:06:14De Navarra
01:06:14Que bueno pues
01:06:16Que entre otras cosas
01:06:17Están en el Castillo de Amayur
01:06:18Cuando es asediado
01:06:19Bueno podríamos
01:06:20Seguir
01:06:20Podríamos seguir
01:06:21Así todo el programa
01:06:22Hablando de Oneca
01:06:23De Musa
01:06:25En fin
01:06:26De tantos personajes
01:06:27Pero nos vamos a fijar
01:06:28También en la geografía
01:06:29De nuestra comunidad
01:06:30Porque tú nos llevas
01:06:31Desde el norte
01:06:32Desde Amayur
01:06:32Por ejemplo
01:06:33Hasta las Bardenas
01:06:35¿No?
01:06:36¿Qué podemos decir
01:06:37De nuestro paisaje
01:06:38Que todavía nos queda
01:06:40Por descubrir
01:06:41A muchos y muchos
01:06:42Aunque nos encante
01:06:43Navarra
01:06:43Y defendamos nuestra
01:06:45Nuestra tierra
01:06:46¿No?
01:06:47¿Por qué
01:06:47No podemos dejar
01:06:49De ir a las Bardenas?
01:06:51Bueno
01:06:51Bueno
01:06:52Las Bardenas en concreto
01:06:53Porque es
01:06:54Un desierto
01:06:55Es algo
01:06:56Pues prácticamente
01:06:57Uno único
01:06:58Por estas latitudes
01:06:58Pero
01:07:00Más allá de las Bardenas
01:07:01Que aparecen
01:07:03Pero aparecen
01:07:03De refilón
01:07:04Lo más cerca
01:07:05Las Bardenas
01:07:06En este caso
01:07:07Es Rada
01:07:07Es Caparroso
01:07:08Es Tudela
01:07:08Es
01:07:09Bueno pues
01:07:10Realmente
01:07:12Los paisajes
01:07:12Que tenemos aquí
01:07:13Son tan variados
01:07:14Es una frase
01:07:15Muy manida
01:07:16Pero realmente
01:07:17Pues tenemos
01:07:18Casi de todo
01:07:19Y eso si hablamos
01:07:21De la comunidad
01:07:22Foral de Navarra
01:07:22Que realmente
01:07:24El concepto
01:07:25De la Navarra
01:07:25Histórica
01:07:26Es mucho más amplio
01:07:27Y ya entonces
01:07:27Pues bueno
01:07:28Lo vas ya
01:07:28Pues el mar
01:07:29Y aún todavía
01:07:31Más cosas
01:07:31Claro
01:07:32Bueno es un viaje
01:07:32Físico
01:07:33Es un viaje histórico
01:07:35Pero también
01:07:35Es un viaje emocional
01:07:36El que tú nos propones
01:07:38En esta obra
01:07:39Sí claro
01:07:40Porque
01:07:41Porque realmente
01:07:42El caminar
01:07:43El caminar
01:07:44Por nuestros rincones
01:07:46El conocer historias
01:07:47Al final
01:07:48Nos va a llevar
01:07:49A
01:07:50Bueno pues
01:07:51A nuestras raíces
01:07:51A nuestro pasado
01:07:52A nuestro pasado
01:07:53A lo que somos
01:07:54Y bueno
01:07:55Conociendo nuestro pasado
01:07:56Conocemos lo que somos
01:07:58Y sabremos
01:08:00Hacia dónde ir
01:08:00Es la mejor forma
01:08:02De conocernos
01:08:03Saber de dónde venimos
01:08:03Entonces
01:08:04Es un viaje
01:08:05En todos los sentidos
01:08:06Es lo que se intenta
01:08:08Podemos hacer planes
01:08:09Todos los fines de semana
01:08:10O cualquier día
01:08:11Tú nos pones un QR
01:08:12Un planteamiento
01:08:13Una ruta especial
01:08:15Para todos los públicos
01:08:17Podríamos decir
01:08:18¿Verdad?
01:08:18Sí prácticamente
01:08:19Prácticamente
01:08:20Sí sí
01:08:20Los códigos QR
01:08:21Ayudan a eso
01:08:23A seguir la ruta
01:08:24Bueno
01:08:25No quería
01:08:26No quería
01:08:27Que el libro en sí
01:08:28Tratara
01:08:29Esto
01:08:30Que es
01:08:31Bueno pues
01:08:31Como si fuera un GPS
01:08:32De a la derecha
01:08:33A la izquierda
01:08:33Hay un código QR
01:08:35Con el que tú puedes
01:08:36Seguir esa ruta
01:08:37Detalladamente
01:08:38Y también hay otros códigos QR
01:08:39Para acceder a vídeos
01:08:41Que también fueron grabados
01:08:43En el mismo momento
01:08:43De la realización
01:08:44Así es
01:08:45Bueno antes he hablado
01:08:46De las Bardenas
01:08:46O de Amayur
01:08:47Me gustaría por ejemplo
01:08:48Detenerme
01:08:49También
01:08:49Es difícil elegir
01:08:50Álvaro lo has tenido difícil
01:08:52Y yo también lo tengo difícil
01:08:53Pero en Gallipienzo
01:08:54En la cima de la peña
01:08:55Bueno pues
01:08:56Hay una foto preciosa
01:08:58Que veremos en el libro
01:09:00Con más detalle
01:09:01Pero
01:09:02¿Qué podríamos decir
01:09:03De este pueblo
01:09:04Que bien merece
01:09:04Desde luego
01:09:05Un buen recorrido?
01:09:07Pues
01:09:07Que es posiblemente
01:09:09El pueblo más bonito
01:09:10De Navarra
01:09:11No sé
01:09:12Pocos
01:09:13Pocos sitios
01:09:14Son como Gallipienzo
01:09:15A mi entender
01:09:16Bueno
01:09:17Realmente también
01:09:18Esto tiene que ver
01:09:19Con que el pueblo
01:09:20Se fue despoblando
01:09:21Y ha quedado
01:09:22En gran medida
01:09:23Como era antes
01:09:24Lo mejor
01:09:25Que se puede hacer
01:09:27Con Gallipienzo
01:09:27Es ir
01:09:27Y darse un paseo
01:09:28Por allá
01:09:29Simplemente eso
01:09:30Pasearlo
01:09:31De arriba a abajo
01:09:32Subir a la peña
01:09:33Como subí yo
01:09:34En este caso
01:09:34Y saqué esa foto
01:09:36Pero
01:09:37Bueno
01:09:37Realmente puedes pasear
01:09:39Puedes entrar por recovecos
01:09:40Y bueno
01:09:42Y ya si entras en la historia
01:09:43Pues arriba había un castillo
01:09:44Que ya
01:09:45Pues
01:09:46Por desgracia
01:09:47No quedan
01:09:47No quedan restos
01:09:48Pero está la
01:09:49La iglesia de
01:09:50San Salvador
01:09:51Con la cripta
01:09:52Bueno
01:09:53El puente románico
01:09:56Abajo
01:09:56Que cruza
01:09:57El Aragón
01:09:58Es
01:09:59Es un todo
01:10:00Que realmente
01:10:01Lo hace
01:10:02Bueno
01:10:02Pues espectacular
01:10:03Así es
01:10:04Este es un libro
01:10:05Para leer
01:10:05Pero sobre todo
01:10:06Para vivir
01:10:07¿Verdad?
01:10:08
01:10:09
01:10:09Porque se puede disfrutar
01:10:10En el sofá de tu casa
01:10:11Pero realmente
01:10:12Yo creo que se completa
01:10:13Visitando esos sitios
01:10:15Haciendo las rutas
01:10:16Incluso
01:10:17Si las rutas
01:10:18O esos sitios
01:10:19Se han visitado anteriormente
01:10:19El libro te ayuda
01:10:21A
01:10:22Pues eso
01:10:22A darle
01:10:23A completar ese círculo
01:10:24¿No?
01:10:25A darle ese otro sentido
01:10:27Histórico
01:10:28Que
01:10:29Igual antes no tenías
01:10:31¿No?
01:10:31Y de eso se trata
01:10:32Y es simplemente
01:10:33Un pellizco
01:10:34Para que la gente
01:10:34Salga
01:10:35A la calle
01:10:36Salga
01:10:37Al monte
01:10:37A los campos
01:10:38Y descubra nuestra historia
01:10:40Nuestros
01:10:40Nuestros rincones
01:10:41Claro
01:10:42Me encanta la frase
01:10:43Que has elegido
01:10:43De Hermilio de Oloriz
01:10:45Nacido en 1854
01:10:48Y fallecía
01:10:49En 1919
01:10:50Que precisamente
01:10:51Hacía alusión
01:10:52A
01:10:52Bueno
01:10:53A lo siguiente
01:10:53¿No?
01:10:54Antes de leer historias
01:10:55De extrañas gentes
01:10:56Estudiala de vuestro pueblo
01:10:58Ella os hará conocer
01:10:59Y amar
01:11:00La patria
01:11:00De alguna manera
01:11:01Te ha guiado a ti
01:11:02En este camino
01:11:03¿Verdad?
01:11:04Efectivamente
01:11:04
01:11:05Esa es la actitud
01:11:06No sé
01:11:08Vamos de vacaciones
01:11:09A cualquier ciudad europea
01:11:11O
01:11:11Bueno
01:11:12Cualquier otro sitio
01:11:13Y
01:11:14Realmente
01:11:14Con perdón
01:11:15Perdemos el culo
01:11:16Por hacer un free tour
01:11:17Que nos cuenten algo
01:11:18Que nos cuenten alguna historia
01:11:19Y sin embargo
01:11:20Pasamos de lo que tenemos aquí
01:11:22Creemos que lo sabemos todo
01:11:24Sobre nuestra historia
01:11:25Sobre nuestro
01:11:26Nuestro entorno
01:11:27Y
01:11:28Nada más lejos de la realidad
01:11:29Así es
01:11:31Bueno
01:11:31Podríamos recorrer
01:11:32Toda la tarde
01:11:33En tantos sitios de Navarra
01:11:35Pero ahora yo me voy a tomar
01:11:36Una licencia
01:11:37Y una libertad
01:11:38Porque yo
01:11:38Como soy del Valle de la Sacana
01:11:39De la Barranca
01:11:41De ese corredor de Araquil
01:11:42De toda esa zona
01:11:42Pues quiero poner un poquito
01:11:43El foco
01:11:44En él
01:11:45¿No?
01:11:46Si alguien no ha ido nunca
01:11:48Con detenimiento allí
01:11:49¿Qué les propones?
01:11:52Bueno
01:11:52Pues ya que
01:11:53Ya que la primera ruta
01:11:54Es en
01:11:56En Araquil
01:11:57En el Valle de Araquil
01:11:58Pues les propondré esa ruta
01:12:00Pues por ejemplo
01:12:02Empezar en Iruzun
01:12:03Subir al Mirador de los Buitres
01:12:04Bajar
01:12:06Hacia donde se juntan
01:12:08Las dos hermanas
01:12:08Subir al Castillo de Aisita
01:12:11Disfrutar de
01:12:12De los restos
01:12:13De ese castillo
01:12:14Disfrutar de las vistas
01:12:16Espectaculares sobre el Valle
01:12:17Sobre la propia Iruzun
01:12:18Y bajar
01:12:21Bajar por otro lado
01:12:22Y llegar otra vez
01:12:23Al punto de partida
01:12:24Esa es la primera ruta
01:12:25Y bueno pues
01:12:27Pues tiene mucha historia también
01:12:29Porque desde ahí
01:12:30Desde esa zona
01:12:31Se
01:12:31Bueno pues
01:12:34Se controlaba
01:12:35En la Edad Media
01:12:36Todo el paso
01:12:37Toda esa encrucijada
01:12:38Que llevaba
01:12:39Hacia la capital
01:12:40Hacia Pamplona
01:12:41Claro
01:12:42Y quiero decir
01:12:42De las fronteras también
01:12:44De la parte fronteriza
01:12:45De Navarra
01:12:46También con sus peculiaridades
01:12:48
01:12:49
01:12:50Es una
01:12:51Bueno
01:12:52La frontera
01:12:53O por ejemplo
01:12:55En este caso
01:12:55La Navarra Marítima
01:12:57Del Vidasoba
01:12:57O la que da
01:12:59A la Baja Navarra
01:13:00La de Aezcua
01:13:01Pues también
01:13:02Es que son sitios espectaculares
01:13:03Para visitar
01:13:04Y cargados de historia
01:13:05Y además
01:13:07Por estar en frontera
01:13:07Por estar ya
01:13:08En el límite
01:13:09Pues posiblemente
01:13:10Todavía
01:13:11Lo tengamos aquí
01:13:12Más olvidado
01:13:13¿A quién te gustaría
01:13:15Bueno
01:13:16Atraer totalmente
01:13:17Con este libro
01:13:18Por Navarra?
01:13:19Atraer
01:13:20
01:13:20Me gustaría atraer
01:13:22A la gente en general
01:13:24A la gente normal
01:13:25A la gente
01:13:25Pues bueno
01:13:27Como yo
01:13:27Que
01:13:27Que tiene interés
01:13:29Por la historia
01:13:31Por el pasado
01:13:31Y por
01:13:33Y por
01:13:34Caminar por ahí
01:13:35Dar vueltas
01:13:35Y descubrir
01:13:36Algo muy sencillo
01:13:39O sea que
01:13:39Tampoco
01:13:40Tampoco
01:13:41He hecho nada
01:13:42Del otro mundo
01:13:42Así que
01:13:43Cualquier persona
01:13:43Pueda hacerlo
01:13:44Y a esa otra
01:13:45A esa gente
01:13:45Es a la que quiero
01:13:46Me gustaría llegar
01:13:48Eso es
01:13:48Cautivar
01:13:49Y mostrar
01:13:49Tu pasión
01:13:50Por las raíces
01:13:51Para que esa pasión
01:13:53Bueno
01:13:53Pues se contagie
01:13:54Como una
01:13:54Como una pandemia
01:13:56Que es importante
01:13:56Saber que
01:13:57Tenemos una comunidad preciosa
01:13:59Para disfrutarla
01:14:00Vivirla
01:14:01Y contarla
01:14:02Como es tu caso
01:14:03Álvaro Díaz
01:14:04Santa Esteban
01:14:04Muchísimas gracias
01:14:05Por acompañarnos
01:14:06Ha sido un placer
01:14:07La verdad
01:14:07Descubrir este libro
01:14:08Caminando tras las huellas
01:14:09De nuestra historia
01:14:10Y ahora vamos a seguir
01:14:11Viviéndola
01:14:11Haciendo las rutas
01:14:12Y observando
01:14:13Y aprendiendo
01:14:14De cada rincón
01:14:15Suerte
01:14:15Pues muchas gracias
01:14:17Un placer Amaya
01:14:17Enhorabuena
01:14:18Bueno pues nos quedamos
01:14:20Con todos estos recorridos
01:14:22La historia
01:14:23Y los personajes
01:14:23De nuestra comunidad
01:14:25Para cerrar el programa
01:14:26Con Amaral
01:14:27Nos vamos al Navarra Arena
01:14:28Pronto estará aquí
01:14:29Precisamente
01:14:30Con su nueva gira
01:14:30Amaral
01:14:31Con su imponente voz
01:14:32Nos despedimos
01:14:33Gracias
01:14:33Por su confianza
01:14:35Y hasta mañana
01:14:35¡Suscríbete al canal!

Recomendada