Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En diálogo con Exitosa, el exasesor del fujimorismo Vicente Silva sostuvo que Alberto Fujimori tenía claro el problema de seguridad en el país: "Sabía que había un proceso de insurgencia".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mérito central de Fujimori fue que, digamos, apoyado por algunos ministros y asesores,
00:08él llegó a tener un concepto claro de cuál era el problema institucional económico del país
00:15y cuál era el problema institucional de seguridad del país.
00:20O sea, Fujimori sabía perfectamente que en el Perú no era un problema de delincuentes terroristas,
00:26como creen algunos, sino que había un proceso de insurgencia.
00:33Nosotros sabemos cuál es la consecuencia de eso.
00:38Nosotros sabemos cuál es la consecuencia de eso.
00:41Pero a ti te escucha Keiko Fujimori, porque ella más bien ha estado remando en la dirección contraria, ¿no?
00:48Mira, bueno, yo no tengo una relación funcional con el Fujimorismo hace tiempo,
00:53pero el Fujimorismo apoyó el reinfo en el Congreso, la prórroga del reinfo.
01:00Ayer he visto que la doctora Juárez ha declarado que opina porque debe eliminarse el reinfo.
01:08Yo creo que esto tiene que ser evaluado en su conjunto.
01:13O sea, esto es responsabilidad de la Presidencia de la República y del Premier que deben hacer un análisis global.
01:20O sea, yo no entiendo cómo hay congresistas que dicen que vaya el Ministro de Defensa a informar.
01:26Esto no es un problema, no es un enemigo el que está al frente.
01:31Son cientos de miles de peruanos.
01:35O sea, el que tiene que informar es el Ministro de Energía y Minas, el Ministro del Interior, el Premier.
01:41Es una responsabilidad de todos el Ministro de Trabajo.
01:45Si no se analiza así, tú me preguntabas fuera de cámara cuál es el mérito de Fujimori en el año 90.
01:54El mérito central de Fujimori fue que, digamos, apoyado por algunos ministros y asesores,
02:03él llegó a tener un concepto claro de cuál era el problema institucional económico del país
02:09y cuál era el problema institucional de seguridad del país.
02:15O sea, Fujimori sabía perfectamente que en el Perú no era un problema de delincuentes terroristas,
02:21como creen algunos, sino que había un proceso de insurgencia, que había que neutralizar.
02:27Eso lo tenía muy claro el presidente Fujimori y algunos ministros con los que yo he hablado.
02:32Y el tema económico nosotros sabíamos que no era un problema de medidas financieras aisladas,
02:39como ajustar el déficit fiscal o bajar los aranceles.
02:43Era un problema global, que había que modificar el sistema laboral,
02:50que había que modificar el sistema de tenencia de tierras, etcétera, etcétera.
02:54O sea, es como una religión.
02:57Hay un montón de conceptos en los que tú tienes que creer.
03:00Los tiempandamientos, digamos.
03:03Pero ¿qué es lo que falló?
03:05Porque yo creo que es innegable.
03:07Y lo que ha venido después es hasta grotesco, ¿no es cierto?
03:10Porque todos los antifujimoristas llegaron al gobierno y lo que hicieron en el gobierno
03:14fue continuar, mal que bien, lo que les dejó Fujimori.
03:19Ninguno ha producido un cambio significativo.
03:21Además, yo siempre digo que el mejor presidente Fujimorista
03:24probablemente haya sido Alan García en su segundo gobierno, ¿no?
03:27O sea, el más eficiente cumplidor del proyecto Fujimorista.
03:31Pero este proyecto tiene fallas y fallas graves.
03:34Porque es cierto, nos ha dado estabilidad económica, nos ha incorporado al mundo, ¿no es cierto?
03:40Los beneficios son claros.
03:42Pero tenemos 75% de la gente de la informalidad, la educación es una vergüenza,
03:47la salud pública es una vergüenza, la infraestructura es una cosa que da pena,
03:51los niveles de ineficiencia y de corrupción en el Estado son simplemente impresionantes.
03:56Es impresionante, la ineficiencia del sistema de justicia y la corrupción,
04:00la crisis de inseguridad que es consecuencia de no haberle dado su papel.
04:05Es decir, algo se hizo mal, ¿no es cierto, Vicente?
04:09Algo no estaba en los planes.
04:10No, mira, errores, por supuesto, se cometieron muchos,
04:14pero desde el punto de vista estructural yo diría que el principal es el siguiente.
04:19Mira, la revolución institucional que nosotros iniciamos en el año 91 con Carlos Boloña,
04:29que se plasmó en la Constitución, tenía una serie de pasos que debían cumplirse en el tiempo.
04:35En el año 2000, por un error político que cometimos todos, incluido el presidente Fujimori,
04:41ese proceso se cortó abruptamente.
04:44Entonces, a Fujimori lo sucedieron presidentes como Paniagua y Toledo, en primera derivada,
04:53que sostuvieron que ellos continuaban la línea, digamos, de desarrollo capitalista, etc.
05:04Pero sin convicción.
05:06Entonces, como decía un amigo, hacían bien el mal y mal el bien.
05:10O sea, cometían errores como Toledo, por ejemplo, con la regionalización.
05:14O sea, Toledo dice, yo continué la línea de la Constitución del 93.
05:19Sí, pero cometió un error que Fujimori jamás hubiera cometido,
05:24como fue la regionalización que aprobó Toledo y que fue un desastre.
05:31Es un desastre.
05:32Yo creo, Nicolás, que el peor error del Fujimorismo en los 90 fue no explicarle a la población
05:41en qué consistía el programa general.
05:45Probablemente porque el presidente Fujimori, al ser un matemático, un ingeniero,
05:49no era dado al discurso retórico, digamos, ¿no?
05:53Al discurso humanista.
05:55Y probablemente no había muchos Fujimoristas destacados que tuvieran esa formación.
06:01No la tenía Yoshiyama, no la tenía, ¿no?
06:03Boloña no la tenía Camet.

Recomendada