Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De los transportistas, y estamos viendo la necesidad de que la Policía Nacional no cuenta con implementos para el aspecto de control de disturbios.
00:11No tenemos un solo y grande, o sea, el famoso rochabús, no tenemos. No hay vehículo de transporte para el personal de servicios especiales.
00:21Otra cosa que es urgente, ya el último presidente que adquirió patrulleros fue un mala.
00:32La lucha contra la inseguridad ciudadana. Y dentro de esta situación también se cuestiona muchas veces la capacidad operativa que tiene nuestra policía al momento de hacerle frente a los criminales.
00:42Y es por ello que finalmente se terminó aprobando o declarar en emergencia a la Policía Nacional por un espacio de 180 días.
00:51Según lo que dice esta propuesta aprobada en el Parlamento el día de ayer, además de establecerse medidas extraordinarias, por ejemplo, para modernizar operativamente a la policía,
01:02darle mayores recursos para que se puedan establecer medidas para una lucha efectiva contra la criminalidad.
01:10¿Necesariamente necesitas una ley para que esto pueda funcionar? ¿O es un tema netamente de voluntad política para que la policía pueda estar mejor equipada?
01:18Son las seis con veintiún minutos. Sobre esto hablamos en estos momentos con el general Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la Policía Nacional del Perú.
01:25General Pérez, buenos días. Bienvenido a Exitosa.
01:28Buenos días, Pedro. A tus órdenes.
01:30Buenos días, general. ¿Cuál es su opinión sobre esta decisión del Congreso de declarar en estado de emergencia,
01:35o una situación de emergencia, a la Policía Nacional por 180 días para poder dotarla de mejores recursos y mayor capacidad operativa frente al tema de la criminalidad?
01:44¿Qué opina? ¿Está de acuerdo?
01:47De acuerdo totalmente. Por dos cosas simples.
01:50Ya conocemos que nos están faltando, ojo, a 50 mil efectivos policiales para cubrir el aspecto de prevención.
02:02Y lo más interesante, tener personal especializado y capacitado para investigación de actos criminales.
02:13Lo segundo, sabemos también que hace 40 años, 40 años, no se adquieren armamentos de puño para el personal policial.
02:25No se ha comprado municiones y menos fusiles.
02:30Esto, ya lo conocemos y lamentablemente, el personal no tiene ni capacitación, ni el aspecto que te digo, de uso y entrenamiento para el uso de armas de fuego.
02:45Y a eso le agregamos, tú recordarás, ayer hemos tenido este problema de la paralización de los transportistas,
02:57y estamos viendo la necesidad de que la Policía Nacional no cuenta con implementos para el aspecto de control de disturbios.
03:06No tenemos un solo y grande, o sea, el famoso rochabús, no tenemos.
03:11No hay vehículo de transporte para el personal de servicios especiales.
03:16Otra cosa que es urgente, ya, el último presidente que adquirió patrulleros fue Humala.
03:25De ahí nadie más, es más, hemos visto, tú recordarás, en el tiempo de Vizcarra,
03:29ese estaba Morán de ministro, hubo el rating, vale decir, alquiler, alquiler de vehículos,
03:37que te digo que no son patrulleros, si le pones solamente patrulleros, sirena y punto, y no sirven.
03:43Y hoy por hoy le han trasladado la responsabilidad que es del Estado a los gobiernos regionales y locales.
03:50Estamos viendo los alcaldes, los jefes de los presentes, ¿cómo se llama?, de gobernaciones.
03:56Dicen, sí, hemos adquirido tantos vehículos para la policía, pero lo que ha pasado en Trujillo,
04:03se han adquirido 100 camionetas y estamos viendo que a la vuelta, de qué te digo,
04:07de que se entrega y en menos una semana, esos vehículos están muchos con problemas,
04:12que te digo, mecánicos.
04:15Pero general, general Pérez, ¿es necesaria una medida de emergencia para la policía,
04:24para que esos patrulleros estén circulando, esos patrulleros estén en buenas condiciones,
04:29para que el plan Mariano Santos pueda ser cumplido a cabalidad,
04:34como establece el lineamiento estratégico de modernización de la policía?
04:38¿Hace falta que se declare en emergencia aquello para aplicar aquello que ya está escrito?
04:43Mira, comprendamos nosotros de que el plan Mariano Santos,
04:50tiempo de sagaz, ¿te recuerdas?
04:53Pero sin embargo, ese plan Mariano Santos hasta el 2030,
04:57tenía, que te digo, un presupuesto estimado de cerca de 30 mil millones de soles.
05:07Han pasado todos estos años hasta ahora, y sin embargo, esto no se ha cumplido.
05:13O sea, el plan se puso en conocimiento, se difundió, pero no se ha operativizado.
05:21Y lo que están haciendo ahora, efectivamente, si tú lees la parte que ha sido aprobada
05:27por toda la, casi la mayoría de los que han estado en la Comisión Permanente,
05:33no ha habido ninguno que esté en contra, ninguno de los congresistas ha tenido abstención.
05:38Y están dando, pues, ese plan.
05:40Ahora, en general, ¿qué tendría que hacer el gobierno en estos momentos,
05:43ya con la aprobación de esa norma, para que realmente la ley no sea letra muerta?
05:50Le están dando la responsabilidad, por lo pronto, en los primeros, de los 180 días,
05:55los 90 primeros días, vale decir, los tres meses,
05:58para que sea el ministro del Interior quien presente, ojo, presente los requerimientos.
06:05Los requerimientos, básicamente, son económicos.
06:08Entonces, esto lo tiene que ver directamente el Ejecutivo,
06:13en el Consejo del Ministro debe aprobarse,
06:15y lógicamente se verá la cantidad que se va a utilizar para adquirir,
06:21como dice, aspectos que se requieren en la policía, sobre todo tecnológicos.
06:28El problema que tenemos hoy, por hoy, es el aspecto de la extorsión,
06:32y lamentablemente no tenemos, ya te digo, equipo de tecnología para poder ubicar
06:38a los teléfonos móviles de donde están saliendo las llamadas extorsivas.
06:43Como hemos visto, tenemos el Celebrity, que es un equipo que no está actualizado,
06:50y como sabemos, tú das la denuncia en la policía, llevas tu celular,
06:56y sin embargo, que te digo, no puedes ubicar el sitio exacto georreferencial
07:01de donde está saliendo la llamada extorsiva,
07:04sino que esto te representa un radio de 30 metros a la redonda.
07:10Quiere decir que esto es imposible de que tú tengas la ubicación,
07:13y eso es lo que está sucediendo ahora.
07:15La cantidad que te digo, estamos viendo, solamente ayer,
07:19nos están indicando que en transporte, el 72% de todas las empresas,
07:26en total, son cerca de 400 en Lima, son más de 20 mil vehículos,
07:32oiga, están extorsionados, 72%.
07:35Hay una situación de desventaja en la que estamos los peruanos,
07:39frente justamente a la falta de respuesta de la policía,
07:42que ojalá con esta emergencia decretada se pueda revertir.
07:45General Pérez Arrocha, muchas gracias por la comunicación alcanzada.
07:48Que tenga buen viernes.