En diálogo con Exitosa, el exjefe de la Brigada Especial contra el Crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denuncia que habría personal de inteligencia de la PNP que están metidos en organizaciones criminales.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con mejor dicho tengo conocimiento de información de cantidad de colegas que están metidos en
00:05estas organizaciones y solamente la tenemos en el plano de inteligencia.
00:08Al día de las decisiones que toma la señora presidenta para nombramientos de cargos tan
00:17sensibles como en este caso el que tiene que ver con la seguridad ciudadana, el ministro
00:22del interior, es decir, resulta sorprendente primero que sea un hombre como ya se ha dicho
00:26que es parte del fracaso de la gestión de Juan José Santibáñez, recuerden que ustedes
00:33y eso lo reportó en su momento para Americana Televisión, él fue el que dijo que el Perú
00:39era uno de los países más seguros de América Latina, y eso provocó en su momento no solo
00:46sorpresa, aunque lo diga el que era responsable de la seguridad, sino indignación, el contraste
00:55con la realidad que vivimos cotidianamente los peruanos. Ha sido un hombre que ha pasado
01:01por Alianza para el Progreso, de ahí se fue al Partido Morado, de ahí se fue al PRIN,
01:04el partido este que pretende reunir a los movimientos regionales, de ahí regresó a
01:09APP y terminó en el gobierno de Dina Boluarte, yo creo que no hay que ser un mal pensado
01:17para tener claro que representa el cupo del señor César Acuña en el actual gobierno
01:21de Dina Boluarte, que es un co-gobierno, o un gobierno múltiple, porque no solamente
01:26cuenta con el respaldo de César Acuña. El problema es que hay un proceso abierto y hay
01:36incluso un avance, entiendo que hay algunas ya prisiones preventivas, no sé si esto ya
01:42llegó a nivel de sentencia por uno de los tantos escándalos que ocurrió con las adquisiciones
01:47durante la pandemia, o sea, fue una feria, una fiesta, si es que merece usarse esta expresión,
01:55todo el mundo compraba mascarillas, alcohol, gel, es decir, de todo, y los precios eran
02:02pues escandalos, o sea, hubo problemas muy serios con la calidad de los productos y con
02:09los sobreprecios, con las sobrevaloraciones, y eso ocurrió también en Chiclayo cuando
02:14el general era el jefe de la macro región, la Mayeque, y se detectó y se determinó
02:19y quedó absolutamente claro que el gel que se había usado no calificaba como el nivel
02:27de desinfección que se requería para los policías que estaban en la calle enfrentados
02:31cotidianamente a la posibilidad de contagiarse, y las mascarillas tampoco, además que los
02:36proveedores habían sido, como en otros casos, sacados de la manga, es decir, esos proveedores
02:40que no están calificados, como hubo un caso acá en Lima que un vendedor de llantas vendía
02:45productos médicos, algo similar ocurrió en Chiclayo, y evidentemente hubo el ingrediente
02:52que hay, hubo todos estos casos que fueron los sobreprecios, que se pagó mucho más
02:57por encima del valor real del producto que encima no era de la calidad que debía ser.
03:03Ese es nuestro ministro del interior, ese es nuestro ministro del interior, así estamos.
03:08Estamos conectados ahora vía Zoom con el comandante de la policía en situación de
03:12retiro, Francisco Ribadeneira, él ha sido jefe de la Brigada Especial contra el Crimen
03:17en Lima Norte, y hay que decirlo claro, ha sido uno de los que se fajó en la lucha contra
03:23las organizaciones criminales en esta zona tan caliente de la capital.
03:28Muy buenos días, comandante, gracias por atendernos.
03:30Buenos días, Nicolás, y a tu audiencia.
03:36Francisco, tú has estado, por las características de tu labor, en contacto con el ministerio
03:43del interior y con el propio hoy ministro del interior en su momento, cuando era jefe
03:47de seguridad, ¿no es cierto?, cuando era viceministro de seguridad interna.
03:51Sí, tuve la oportunidad de entrevistarme con él circunstancialmente, debido a que
03:58es mi amigo, lo conozco muchos años, he trabajado con él, y bueno, esto me ha permitido
04:06que pudiera tener un acercamiento, en este caso, por la confianza, y bueno, haberle
04:14proporcionado cierta información respecto a lo que venía sucediendo en el Cono Norte.
04:19Pero qué fue lo que pasó exactamente, Francisco, porque hubo un momento en que las fuentes
04:26policiales decían que estaban a punto de dar con los líderes, y en particular con
04:34el monstruo, ¿no es cierto?, ¿qué pasó ahí?, ¿qué pasó ahí?, ¿qué fue lo que
04:37falló?, ¿qué ocurrió?
04:41Definitivamente, como ya yo he venido denunciando, tres cosas muy concretas, uno era la parte
04:50de la existencia de filtración por parte de efectivos policiales en la actividad, no
04:56solamente de la propia del INCRI, sino también fuera de otras unidades del Cono Norte, segundo,
05:03la pasividad del liderazgo de los jefes inmediatos, ¿no?, y tercero, definitivamente la falta
05:11de apoyo total, ¿no?, centrar todos los recursos teniendo en cuenta el trabajo que veníamos
05:16realizando para ubicarlos, teníamos esta información, y esa información se había
05:23trasladado a los estamentos superiores, entonces ahí es donde luego ya después advertimos
05:30a finales de diciembre que este sujeto no caía por cuanto lo estaban apoyando debido
05:37a que se había visualizado que tenía conexiones con otras mafias, ¿no?, de cuello blanco.
05:43Claro, que tenía protección, que era algo grave, ¿no es cierto?, en la propia policía,
05:50pero también en el sistema de justicia, ¿no?, que tenía toda una red, ¿no?
05:57Cierto, no solamente a nivel de fiscalía o poder judicial, sino también una protección a otro
06:06nivel. Hay que entender que estas mafias están vinculadas a todo el tema de protección por
06:12recursos a obras civiles o infraestructura por el cual el Estado está desembolsando presupuestos
06:21ingentes, ¿no? Y imagínense haber llegado a esas conclusiones y toparse en algún momento con
06:29estos obstáculos. Ahora, ¿es verdad, Francisco, que en un momento tú le has dicho personal y
06:36directamente al hoy ministro del interior, o le has transmitido información que podía ser
06:42determinante para la captura del monstruo y que no tuviste la respuesta que se suponía debía darse?
06:48¿Qué pasó? Sí, yo tuve una conversación, bueno, él estaba en este cargo, pero al parecer no tenía
06:58mucha inferencia, ¿no? Él iba a hablar con el director general con la finalidad de poder dar,
07:06trasladarle la información que yo le estaba transmitiendo, porque en ese momento lo que yo
07:11le mencionaba era debido a que habíamos tenido bajo custodia el búnker del famoso Yohairo por
07:20tres meses y ya nos tocaba entregarlo a la fiscalía y la verdad que ese sitio los pobladores estaban
07:27asustados durante el tiempo que nosotros manteníamos en custodia este predio. Las
07:32personas estaban muy bien con toda la seguridad del caso y a la hora que ya lo íbamos a entregar
07:39no había policías para que continúen con ese apoyo, mucho menos para poner un piquete en la
07:45apertura de los cerros de kilómetro 11 y proteger hasta este momento, o hasta este momento, inclusive
07:51hasta este momento, ¿no? A todas estas personas que están dominadas por la mafia, los cerros están
07:57dominadas por todas las mafias que les pagan, o mejor dicho, les proporcionan luz, agua, ellos son los que pagan y
08:03cobran a todo el mundo luz ilegal y una serie de situaciones que suceden en el cerro y eso fue lo
08:10que le comuniqué con la finalidad de que se tome en cuenta para determinar una estrategia de
08:16recuperación de espacios urbanos. Los cerros están aquí a la vuelta de la esquina y es como si
08:23estuviéramos viviendo la época del terrorismo en provincia. Están totalmente abandonados, si usted no se
08:28imagina la cantidad de personas que viven en los cerros, unos lugares que incluso colinan con
08:34cantos grandes, por ese lado de Córdoba. ¿Te refieres a esta zona, kilómetro 11, la balanza que le decían antes?
08:43Toda la parte de Independencia, Tahuantinsuyo, Payés, kilómetro 11, kilómetro 12,
08:50Coyique, Caraballío, es un mundo diferente totalmente, no lo puedo explicar, sería una cosa que yo le explique y otra cosa que esté en el lugar.
09:06Claro, que son como territorios, es la comparación de lo que ocurría en la época de Sendero Luminoso, que había zonas del país donde yo recuerdo cuando trabajaba con César Gil Lebrán,
09:18haber hecho un reportaje recorriendo las comisarías abandonadas, y era una cosa impresionante, era tierra de nadie, eran zonas que estaban totalmente controladas por Sendero Luminoso,
09:30y llegamos hasta donde pudimos llegar, y no estoy hablando de muy lejos, porque empezamos a subir por Cañete, y lo que encontramos fue una tremenda desolación, ausencia del Estado y territorios que ya era como si no pertenecieran al Estado peruano.
09:46Y alguien me hacía una descripción similar a la que estás haciendo, Francisco, ahora, es decir, que no somos conscientes de lo que están viviendo muchos peruanos en este momento, que la calle le pertenece a los delincuentes, ¿no?
10:04¡Exitosa!
10:05Sí, se ha desconectado el volumen, Francisco, no sé qué pasó.
10:10Ahora sí, yo pude comunicarme inclusive para poder obtener apoyo de una autoridad local, y él me mencionó lo siguiente, que él era político, y que él solamente podía darle las comodidades a las personas que le pagan impuestos,
10:29por lo tanto, la parte plana de esa zona sí le correspondía darle todo el apoyo, pero la parte del cerro, como nadie paga, lamentablemente están abandonados.
10:41Esa fue la respuesta que me dio esta autoridad, la verdad que no quiero mencionar el nombre para no hacerlo muy largo, y otro tema muy importante es que muchos colegas, discuto con ellos sobre un tema muy particular,
10:55que es que este fenómeno delincuencial ha dado una vuelta de 360 grados, muchos policías no están actualizados con este mecanismo nuevo de las bandas, ahora estos sinvergüenzas salen a trabajar 5 de la mañana, 6 de la mañana, 7 de la mañana, a partir de las 10 de la noche, donde ya los policías descansan,
11:14entonces hay una estrategia de aplicar ahí de una presencia total durante toda la madrugada, mañana, tarde y noche, que son precisamente los momentos en que estos delincuentes trabajan, ahora es la madrugada, han disparado a un chofer de un vehículo del chino, entonces esa es una información relevante.
11:38Y otra cosa también que yo he estado comunicando es, el principal medio, el 100% de extorsiones se realizan a través del aplicativo Whatsapp, y sería interesante porque ya lo he propuesto, que bloqueen el Whatsapp por 2 o 3 meses para que podamos tener al menos una oportunidad de ubicarlos, porque no se les puede ubicar a estos señores que están utilizando teléfonos de otros países, que los conectan a la vía de internet o de datos, y no se les puede ubicar.
12:09Claro, no se puede hacer una geolocalización como se haría si la llamada se hiciera de un teléfono, ¿no es cierto?, registrado acá en el Perú.
12:18Y ojo, este bloqueo no es igual a los bloqueos de las líneas de teléfono que se ponen en los penales, ¿no?, porque ya he escuchado por ahí que salen, no, si los teléfonos de bloqueo de los teléfonos de penales no es efectivo, ¿cómo va a ser efectivo el bloqueo del Whatsapp?
12:32Aquí lo que se trata es bloquear el medio por el cual ellos se están comunicando para, de alguna manera, obstaculizarles también sus actividades delictivas, y segundo, poder solicitar a esa empresa, Estados Unidos, o tal vez hasta demandarla, porque recordemos que cuando utilizábamos el Codename, el Codename proporcionaba los IP de destino y de origen, ¿no?, y este aplicativo tiene que proporcionarlo al usuario para poder nosotros identificar de dónde viene una llamada extorsiva, ¿no?
13:01Imagínense este aplicativo cómo permite, de alguna manera, que se den estas acciones, pues, delictivas, ¿no?
13:08Claro, que no haya, o sea, que sea una ventaja supuestamente el que no puedan identificar ni hacer un seguimiento de tu llamada, y eso es lo que le da la cobertura precisamente a los delincuentes para usarlo como instrumento, ¿no es cierto?
13:23No, no, no, no solamente eso, sino el indicativo de que todos los delincuentes se han pasado a la extorsión, porque ya identificaron que es el delito impune, es el negocio redondo en este momento.
13:37Ahora, a mí me llama la atención, Francisco, escuchamos a Francisco Rivadeneira, ha estado en el ajo, como se dice, conoce lo que está pasando, ha avanzado en la investigación, en el conocimiento de lo que son estas organizaciones criminales y cómo están funcionando, ¿no?
13:59Que tiene un conocimiento de la realidad que está viviendo la gente y, por supuesto, de lo que hay que hacer, y está fuera de la policía, yo no lo entiendo, pero sí es a Francisco Rivadeneira lo que necesitamos dentro de la policía hoy.
14:13Es que lamentablemente aquí también ha habido otra información acerca de que hay una influencia directa en este caso, bueno, en mi caso y en el caso de todos los oficiales, porque hay muchos ojos, hay muchos oficiales que han estado en el sistema de lucha contra la delincuencia en bandas y organizaciones criminales y han sido desactivados y pasados a áreas administrativas de la noche a la mañana.
14:39El caso que yo denunciaba con relación a que el exministro del interior, ¿no?, Juan José Santibáñez y un alto mando de la policía tuvieron conocimiento en diciembre de una carpeta fiscal con escuchas para poder intervenir, ¿no?, debido a que uno de los agraviados tenía contacto con el ministro y lo llamó supuestamente para que los apoyara, y luego de haber tomado conocimiento, se desactivó esa investigación,
15:07se quitaron al instructor en la investigación y lo activaron, fue activada por la fiscalía sin que el ministro o el alto mando pudieran decir algo o quejarse, entonces esa investigación se cayó, no se volvió a hablar más del tema.
15:37Yo denuncié esto a inicio de febrero, precisamente en tu misma casa, ¿no?, con el periodista Paredes, incluso el ministro salió a negar y yo proporcioné una foto que me habían alcanzado esas reuniones y luego él aceptó esa reunión, pero como te digo, lo más controversial y desagradable de todo esto es que el ministro del interior, Juan José Santibáñez y el alto mando de la policía tuvieron conocimiento en diciembre de una carpeta fiscal con escuchas para poder intervenir, entonces esa investigación se cayó, no se volvió a hablar más del tema.
16:07Lo que es definitivamente indignante es que él participó, tomó conocimiento, un alto mando de la policía también sabía del operativo y no lo apoyaron, entonces se cayó, y estos señores miren el resultado que ha tenido con la muerte de este cantante, y no solamente eso, sino que en enero y en febrero todos estos grupos han sido víctimas de extorsión por la cantidad de 50.000 soles, y ellos se quejaban, y hace poco ha salido una de las víctimas
16:35a referir precisamente el tema de la fiscalía que se quedó ahí sin hacer nada, entonces además con el indicativo que yo también mencionaba que este delincuente me escribe a mí y me dice pronto estarás de baja, ¿no?
16:48Como un delincuente va a tener conocimiento de los procesos internos de la policía y te va a vaticinar que te vas a ir de baja, eso es increíble, eso fue ya el lápice para yo poder después poder llegar a la conclusión de que había una conexión arriba en Arco que pasa por autoridades de Cuello Blanco hasta los altos mandos de la policía,
17:10y por ahí se están barajando algunas informaciones que lamentablemente ya como tú sabes la diviagación está activada, y no hay ningún equipo especial, autónomo, independiente en la policía que pueda hacer cargo, hacerse cargo de estas investigaciones a ese nivel, porque tú no te imaginas la magnitud que ha alcanzado las mafias que ahora son de Cuello Blanco, de los políticos y también por el lado de la policía común.
17:36Es decir, no es que no se puede desactivar estas organizaciones criminales, es que para hacerlo necesitas que los detectives como tú estén donde tienen que estar peleando contra estos criminales con los recursos que requieren y el apoyo político, pero si hasta los políticos están metidos protegiendo a los criminales.
17:56Definitivamente no, y por ejemplo como yo menciono y hemos estado realizando estas estrategias tácticas, porque aquí bueno si bien es cierto se tiene la concepción de las investigaciones a bandas y organizaciones criminales que demoran, son en un plazo de a mediano o largo plazo, pero en este caso hay que sacar a estos delincuentes de la calle porque día que están libres día que matan a un ciudadano,
18:23y hemos visto que casi en un día se hizo homicidio, entonces si tenemos claro que todos estos delincuentes están identificados, miren, en sendos informes de inteligencia, entonces la estrategia básica es cruzar la pista legislativa y definir una norma que incorpore la información de inteligencia al proceso penal.
18:45Eso es lo que tenemos el gran problema, yo puedo estar siguiendo por lo bajo porque no le puedo dar esta información a una fiscal porque necesariamente tengo que pasar a plano legal de iniciar un procedimiento, una técnica especial con una carpeta abierta y para eso demora, entonces el personal inteligencia trabaja y tiene todos esos datos en un informe, y estos informes cuando se logra la captura ya no son de utilidad para el proceso penal.
19:11Entonces imagínense la cantidad de información, yo tengo, o mejor dicho, tengo conocimiento de información de cantidad de colegas que están metidos en estas organizaciones y solamente la tenemos en el plano de inteligencia, pero imagínate si esta información pasa a ser ya formal en el proceso penal, le echamos mano en este momento que hay declaratoria de emergencia y yo me meto a su casa y le hago un allanamiento a todos ellos,
19:36porque precisamente la impunidad radica en que estos señores se sienten dueños del mundo porque nadie los toca, sabiéndose quienes son, ese es un tema.
19:48No, pero es que si puede ocurrir que Francisco Rivadeneira, que es un comandante que está en guerra con el monstruo, con las organizaciones criminales del Cuerno Norte, tiene al frente un delincuente, le dice, ni te alegres porque ahorita te dan de baja, o sea, ¿Eso qué quiere decir? Que sabe, que tiene contacto, que tiene conexiones hacia arriba.
20:10Eso es increíble, yo lo he venido denunciando, muchos colegas incluso están en contra de lo que yo estoy haciendo porque lamentablemente se sigue teniendo en mente la falsa lealtad, porque esto ya no es una lealtad, esto es una falsa lealtad de apoyar algo que sabemos que ocurre por bastante tiempo, muchos años.
20:35Y lo que yo también venía denunciando es que el mal uso del presupuesto de inteligencia que es grande, y ese presupuesto no llega precisamente, o no llegaba a la parte operativa, porque estos equipos especiales están todo el día, mañana, tarde, noche, buscando información, interviniendo, perdiendo su tiempo, gastando su dinero, y lamentablemente no se recupera nada porque uno tiene gastos en la calle.
21:01Pero por supuesto, Francisco, yo creo que no solo yo, todos estamos, yo lo había escuchado hablar antes a Francisco, pero Francisco, yo creo que lo que estás diciendo tiene un extraordinario valor, pero además demuestra un coraje y un compromiso que debemos valorar, ¿No?
21:23O sea, tú tienes que estar de regreso en la policía. O sea, ¿Qué pasó contigo? ¿Por qué estás fuera? O sea, ¿Por qué alguien tan valioso, con tanto conocimiento, que tanto nos podría ayudar a enfrentar, está fuera? ¿Qué pasó?
21:39Y bueno, es algo que yo también lamento, porque en nuestro alto mando tenemos oficiales de mucha trayectoria, profesionales que han sabido batirse, pero que ahora, después de haber sido leones, ¿No? Lo vemos como gatitos. Entonces, yo hago un llamado, he hecho siempre este llamado a estos señores oficiales, guerreros, combatientes, ¿No? Es lo que está pasando porque la policía tiene autonomía funcional.
22:06Es decir, lo que hace la policía está escrito, y ¿Por qué no lo hacen? Yo felicito desde aquí, desde esta tribuna, me vas a permitir, Nicolás, felicitar a todo el personal guerrero de la ININCRE que están haciendo las últimas detenciones, ¿No? A todos los coroneles que están ahí en las divisiones, y quiero mandarle un mensaje a todos mis colegas suboficiales, que es hora ya de ponernos una camiseta y defender a la policía y restituir la dignidad y el honor que tenemos.
22:35No hay mejor personal capacitado que nuestra policía, es cierto. Si no que nos estamos amarrados, Nicolás, te lo digo de mi tribuna, y mi personal, mis colegas oficiales me llaman, y debido a ellos es que yo he salido a ganarme este pedito, a hacer esta denuncia, a poner mi cuello en riesgo, porque todo el mundo me llama y dice, ya no sigas diciendo nada, porque te comento también que hace poco estuve por el norte, y tuve una llamada de un amigo que me dijo que
23:05ya no siga porque la policía me va a caer con todo. Imagínate hasta esos extremos, ¿No? Yo estaba en compañía de una una mía, se escuchó y se tocó de nervios, recibir no solamente las amenazas de la parte de la mafia, sino también de la parte de la propia institución.
23:23Sí, es es es totalmente. Tenemos tenemos que terminar por por hoy, y y yo quiero una vez más agradecer no solo la el valor de tu testimonio, sino el coraje de poner las cosas donde debían estar, y llamar la atención sobre algo que es vital, ya la policía no soporta más
23:45necesitamos que la policía recupere no solo su autonomía, sino el respeto por sí misma. O sea, los jefes de la policía tienen que ser capaces de decirles que no a los políticos, y de exigir lo que la policía requiere. Yo creo que tu testimonio, Francisco, tiene un valor en estas circunstancias excepcionales, y te agradezco, y yo creo que todos los ciudadanos te agradecemos por eso. Muchas gracias, Francisco, un abrazo, y cuídate, por favor.
24:10Gracias, gracias, muy amable, gracias. Un abrazo.