Tras el fracaso de las negociaciones y la conciliación obligatoria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza convocar a un paro de colectivos.
Aunque no participó del último paro general de la CGT, el gremio que conduce Roberto Fernández advirtió que podría retomar medidas de acción directa ante la falta de una propuesta salarial concreta.
El Gobierno convocó a una nueva audiencia para intentar frenar la medida, pero el conflicto sigue latente y podría impactar fuertemente en el servicio, sobre todo en el conurbano bonaerense.
#ParoDeColectivos #UTA #Transporte #CrónicaTV
Aunque no participó del último paro general de la CGT, el gremio que conduce Roberto Fernández advirtió que podría retomar medidas de acción directa ante la falta de una propuesta salarial concreta.
El Gobierno convocó a una nueva audiencia para intentar frenar la medida, pero el conflicto sigue latente y podría impactar fuertemente en el servicio, sobre todo en el conurbano bonaerense.
#ParoDeColectivos #UTA #Transporte #CrónicaTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Se viene una semana caliente.
00:02Qué semanita, eh.
00:04La CTA se suma a la marcha de la CGT del 30 de abril.
00:10El 29 el gobierno llamó a reunión al Consejo del Salario.
00:20Exactamente, Leo, a 20 días de lo que fue el último paro de la CGT,
00:24se convocó a esta nueva manifestación,
00:25obviamente aprovechando lo que es el 1 de mayo,
00:28en la víspera, este miércoles 30 de abril,
00:30la convocatoria para una caravana que va a empezar el 9 de julio de Independencia
00:34y va a finalizar a pocas jugadas, donde está el Monumento al Trabajo,
00:37ahí en la zona de la Facultad de Ingeniería, Paseo Colón e Independencia.
00:41Los motivos un poco vienen de lo que fue la última protesta,
00:44vinculada a la cuestión de las paritarias.
00:45Tengamos en cuenta que la mayoría de las paritarias mensuales
00:48están fijadas en torno al 1,5% mensual,
00:51cuando la inflación ya ha superado el mes pasado
00:54y este seguramente el 3%, quedan bastante desfasadas.
00:57Pero también se habla de una protesta en contra del plan económico en general
01:01a partir de lo que fue el acuerdo con el Fondo Monetario.
01:04Ante esto, la convocatoria de la CGT, digamos que está unificada,
01:08pero los sindicatos blandos y duros, ahora te respondo,
01:11blandos y duros, convocan y la CTA también en sus dos divisiones,
01:15por lo cual va a ser una marcha masiva.
01:17¿Por qué la razón?
01:18No sé, la izquierda siempre protesta el 1 de mayo,
01:21cumple con la fecha,
01:22pero en este caso la CGT históricamente
01:24procesó el 30 o el 29 de las vísperas.
01:26Sí, a ver, te cuento, ¿sabes cuál era el motivo?
01:28Acompañar a los jubilados en su momento,
01:30cuando la CGT dio esa conferencia de prensa,
01:34dijo que las marchas se iban a hacer los miércoles
01:36para acompañar el reclamo de los jubilados.
01:37La realidad es que la CGT y las organizaciones de jubilados y jubiladas
01:41no se pusieron de acuerdo.
01:42Entonces, por un lado tenés la marcha de la CGT a las 14 horas,
01:46que va al Monumento del Trabajo,
01:48y después por otro lado tenés a los jubilados a las 15 horas
01:51haciendo lo que hacen siempre,
01:53que es la ronda habitual en el Congreso.
01:54Aparte, nos sumamos a la marcha de los jubilados.
01:56Muchachos, no se suman a la marcha de los jubilados.
01:57Se cuelgan de los jubilados.
01:59Es así, porque si vos...
02:00Bueno, adhieren.
02:01No, ¿sabés por qué no?
02:02Porque si vos haces la marcha del Día del Trabajador
02:05sumándote a la marcha del jubilado,
02:08distorsionás,
02:09corrés el foco del reclamo de los jubilados.
02:11Si vas a la marcha de los jubilados,
02:13andá y hablá de los jubilados.
02:14Pero los jubilados,
02:15los trabajadores son futuros jubilados.
02:16Si vas a la marcha de los jubilados,
02:17andá y hablá de los jubilados,
02:19de la problemática que tienen los jubilados.
02:21Pará, acá los dos tienen razón, ¿eh?
02:22No podés ir a la marcha de los jubilados
02:25para hablar del problema que tienen los laburantes.
02:26No, el reclamo de los miércoles es de los jubilados, muchachos.
02:29Dejen de colgarse los jubilados.
02:31Si quieren hacer una marcha por el Día del Trabajador,
02:33por el trabajo,
02:34háganlo el primero.
02:35¿O qué pasa?
02:35No quieren laburar el primero.
02:37Igual no laburan nunca los gordos, la CGT.
02:39¿Para qué se hacen tantos problemas?
02:41Un día más que no laburen.
02:42O por ahí laburan el primero,
02:43o por no laburan más todo el año.
02:44Pero pará, que los gordos de la CGT es parte,
02:46como vos decís,
02:47vos lo decís, los gordos de la CGT,
02:48pero atrás de ellos hay un montón de trabajadores
02:50y trabajadoras que no están de acuerdo
02:51con el plan de gobierno.
02:52A los cuales no les importa.
02:53Que no están de acuerdo con paritarias al 1%.
02:54Y lo que dice Mateo es algo muy importante, ¿no?
02:57Los trabajadores van a ser jubilados,
02:59todos vamos a ser jubilados,
03:00y por eso la consigna de que se unan ambos reclamos.
03:03Porque además...
03:03En toda marcha de jubilados
03:04está donde está la CGT.
03:06Pobrecitos jubilados, ¿no?
03:07Pero además todos tenemos problemas
03:08que es el plan económico, digamos,
03:10todo surge, la cuestión jubilatoria
03:11y las jubilaciones por el piso de miseria
03:13y la cuestión paritaria,
03:15en la cual están por debajo de la inflación.
03:17Ese es el mismo problema,
03:17que es el plan económico
03:19que cierra de esta forma, digamos.
03:21Pobres los jubilados que hace un año y medio
03:23están cobrando miseria.
03:24Sí, hace 40 años.
03:25Antes la venían falsas...
03:26No, pero los que lo van a bancar ahora en la marcha
03:30lo vieron ahora que están cobrando miseria.
03:31Llegaron a mi límite.
03:33Llegaron a mi límite.
03:34Nunca se dieron cuenta.
03:34Te cuento que es la marcha 1786,
03:38esta del miércoles, la venimos contando.
03:40Y además a lo que vos decías, Leo,
03:42que coincido con vos,
03:43si en realidad les importan los jubilados,
03:45quizás habría que hacer un poco más de presencia
03:46y un poco más de discurso
03:48dirigido hacia los adultos y adultas mayores.
03:49Acá la CGT en eso hace agua y te doy la razón.
03:52Pero ¿por qué es el único sector
03:53que no tiene representatividad a los jubilados?
03:56¿Por qué?
03:56Y lo dije la semana pasada, chicos.
03:58Porque si un jubilado hace paro,
04:00no para nada.
04:01Sí, porque justamente está jubilado.
04:03Entonces, si vos tenés un trabajador de colectivo
04:05que hace un paro, los colectivos no funcionan.
04:07Si tenés un trabajador del banco que hace paro,
04:09el banco no funciona.
04:10El jubilado no puede parar.
04:11Porque ya está de paro, como le llaman en España.
04:13Está de paro, ya no trabaja.
04:15Claro, pero...
04:16Entonces, digo, sumarte y decir,
04:18no, vamos a juntar las dos marchas.
04:19No, lo que estás haciendo,
04:21porque los jubilados lamentablemente son poquitos
04:22los que van a la manifestación.
04:24Y son inocentes.
04:25Pero se aprovecha de eso el Ministerio de Seguridad
04:27para reprimir, que son pocos.
04:28Porque en las marchas del CGT no ha habido represión
04:30por ahora en el año y medio del gobierno de Chile.
04:31No, la represión no llega para con los jubilados,
04:33sino que llegan cuando se meten los barrabrabas.
04:34Si los miércoles pasados eran los jubilados,
04:36siguen represión.
04:36No, no, no son los jubilados solos.
04:37No son los jubilados solos.
04:39El operativo se desplie igual, Leo.
04:41Bueno, porque después de lo que pasó,
04:43cuando fueron todas las barrabrabas,
04:44tenés que protegerlos.
04:44No, pero había represión desde el año pasado.
04:46Pero no hay necesidad de un operativo desplegado
04:48el cual cuesta cientos y cientos de pesos,
04:50con los cuales no estamos en condiciones de pagar
04:55después de lo que pasó con los barrabrabas,
04:57ya desde el año pasado,
04:58si el Papa Francisco en vida cuestionó esto.
05:00Después de lo que pasó con los barrabrabas,
05:02¿ustedes creen que no hay necesidad?
05:03Yo también pensaba lo mismo.
05:04Si van los jubilados...
05:05¿Qué cosa? ¿No hay necesidad de desplegar un jubilado?
05:06No, no, que no hay necesidad de desplegar un operativo.
05:10Claro, que se...
05:10En ese momento no hicieron operativo,
05:12porque pensaron bien los jubilados
05:14siempre a hacer la marcha.
05:15Estaba todo tranquilo y aparecieron dos muy barrabrabas.
05:17Les cuento algo.
05:18Hay una movida que lleva adelante.
05:21Amnistía Internacional.
05:22Amnistía Internacional dijo,
05:23Che, gente, acá está pasando algo.
05:25Están reprimiendo jubilados ferozmente todos los miércoles.
05:28Y a nivel internacional se está haciendo una campaña
05:30para que el Estado tome conciencia.
05:31Va a haber un problema.
05:32El Estado, el gobierno se está haciendo un problema tremendo.
05:35Debería, ¿no?
05:36Sí, seguro.
05:36¿Se acuerdan?
05:37Condena a Maduro, ¿se acuerdan?
05:39No, Maduro preso.
05:41Decía, y Maduro sigue estando ahí y no pasa nada.
05:43Patos, una, ¿cómo andas?
05:44Buen día.
05:45Buen día, Leo.
05:46¿Cómo están?
05:46¿Qué tal?
05:46¿Cómo estás?
05:47¿Todo bien?
05:48Bien.
05:48Mirá, estábamos debatiendo eso.
05:50Justamente tenemos a vos.
05:51Puede decirnos cuál es su visión, ¿no?
05:52El hombre de la frente en alto siempre.
05:54Sí, él mismo.
05:55Sí, él mismo.
05:56A mí me genera una cuestión, una pregunta.
06:00La CTA, ¿qué está haciendo?
06:02Porque en su momento no pararon por la conciliación obligatoria.
06:06Así que ahora, ¿cuál es la situación?
06:08¿Pudieron arreglar?
06:10¿Se van a plegar al nuevo paro?
06:12La UTA, la UTA.
06:13La UTA fue.
06:14El de lo que te referías a la UTA, perdón.
06:16Claro.
06:16Justamente esta semana, después lo vamos a ampliar.
06:18Después lo vamos a ampliar.
06:19No, el miércoles no hay paro.
06:21¿Movilización?
06:22Digamos, hay una movilización sin cese de actividades.
06:25Sobre la UTA ahora vamos a aplicar en la semana qué es lo que va a pasar.
06:27Porque sí hay posibilidad de que haya paro de colectivos.
06:30Justamente en coincidencia de la fecha, pero por casualidad.
06:33Porque justo expira la conciliación obligatoria.
06:35Pero la cuestión, y uniendo un poco lo que vos decías, Pato, de la CTA,
06:38es decir, al sector público, hay que tener en cuenta que fue el más castigado
06:42respecto a los sueldos en el 2024.
06:44Es decir, la administración pública, pero si no, docentes, trabajadores de salud,
06:48todo lo que están vinculados a cobrar del Estado son las paritarias más bajas
06:51y los que más han perdido respecto a la inflación en el año pasado.
06:54Por lo cual, el corazón de este reclamo en el Día del Trabajador
06:57debiera estar en el sector público que ha sido abiertamente castigado,
07:01no solo por el gobierno nacional, sino por los distintos gobiernos de las provincias
07:03en cuanto a sus ingresos.
07:05En ese sentido hay que tenerlo en cuenta.
07:07El sector público siempre ganó bastante más que el laburante común, ¿no?
07:11En algunos casos no, los docentes y quienes trabajan en salud, ni hablar.
07:15Por ahí puedo decir, en algún sector de la administración pública nacional,
07:19pero hasta ahí, porque los trabajadores llanos, sí, directores de AFIP, sí,
07:23pero los trabajadores llanos no creo.
07:24Ahora, y además la cantidad de despidos que se vienen dando en el sector público,
07:28esto también hay que decirlo.
07:30Por eso también es uno de los reclamos que lleva adelante la CGT,
07:33que la CGT no podía hacer como que no pasa nada el Día del Trabajador.
07:36En este Día del Trabajador, en especial, es lo que un poco le piden en cada manifestación
07:41a la cual asisto y a la que estoy presente, Leo.
07:44En la manifestación de los jubilados, vuelvo a decir, la consigna es dónde está la CGT.
07:48Ahora, Tami, más allá de todo esto que se está planteando,
07:51yo quiero remarcar una cosa.
07:52Está mal la represión policial, por supuesto, desde todo punto de vista.
07:56Ahora, está...
07:56No, perdón, perdón, Fabio, perdón.
07:57Lo que es represión, recordemos esto, represión es poner orden,
08:02está mal el uso desmedido de la represión.
08:04Ahora, yo pregunto una cosa.
08:05Cuando hay hechos violentos y demás, hay que reprimir porque está dentro del protocolo también.
08:09Yo pregunto una cosa.
08:11O sea, para mucha policía o para determinados gobiernos,
08:15¿es lícito pegar a un jubilado y a un delincuente lo agarrás, lo detenés?
08:19Perdón, señor delincuente, pase usted al auto, cuidado con la cabecita,
08:22no se me golpee, no lo toquen, vamos a protegerlo.
08:25¿Y al jubilado lo cagás a palo?
08:27Sí, igual hay una distorsión de cómo se aplica la ley tremenda.
08:30Pero explícamelo, eso es lo que me da bronco.
08:33Y además, ¿qué pasa con los infiltrados?
08:35Hay gente filmada que está haciendo desmanes y después que pasan a través de las vallas de la policía.
08:42No se dice nada.
08:42El efectivo policial que dejó a Pablo Grillo en el hospital,
08:46hay que recordar que Pablo Grillo volvió a terapia intensiva en estos días,
08:50esperemos que se recupere pronto,
08:52todavía no se sabe qué pasó con él,
08:54no se sabe si fue apartado o no de la fuerza policial.
08:56Sí se sabe qué pasó con la persona que le tomó la foto, ¿no?
08:59Ah, pero ¿sabés a lo que voy?
09:00O sea, al jubilado, cuídalo, protégelo, aumentale todo lo que vos quieras,
09:04pero se lo está reprimiendo.
09:06Agarrás a un delincuente, pase señor, tenga cuidado, por favor, no se me lastime,
09:10cuidado la cabecita, eso es lo que a mí no me...
09:13Me duele eso.
09:14Me duele mucho, me duele mucho porque el jubilado laburó toda la vida
09:17y lo están matando a palazzo.
09:18¿No te están de acuerdo que a los delincuentes se lo trate tan bien, Fabio, como decís?
09:21Sí, ¿sabés cómo?
09:22No, yo acá tampoco estoy de acuerdo, pero le duele eso.
09:24No estoy tan de acuerdo con que se lo trate tan bien a los delincuentes.
09:27Seguire a un delincuente y al minuto ya están todos atendiéndolo,
09:30cuidándolo, que no se muera.
09:32¿Y al jubilado lo cagan a palos?
09:33Perdón lo que estoy diciendo, pero me indigna.
09:35Me indigna y me recontra calienta.
09:37Lo cagan a palos, lo he visto en mi cara,
09:38no están haciendo nada y los gasean.
09:41Los gasean sin ningún sentido.
09:42Aparte al lado, ¿no?
09:43Sí, ese es el protocolo antipiquete.
09:44Casi quemarropa.
09:45Sí, yo quería preguntarle, chicos, si me permiten una pregunta a Patricio.
09:50Estamos viviendo momentos previos a lo que se dice y se habla y se sabe
09:54de una reforma jubilatoria en los próximos meses,
09:58próximamente después de las elecciones.
10:00¿Cómo impacta la marcha de los jubilados frente a esta hipótesis?
10:03Que casi ya es un hecho, lamentablemente.
10:06La verdad que los jubilados, como bien bien diciendo,
10:09están haciendo una marcha semanal y están siendo cada vez más perjudicados
10:13porque en la medida que sigue subiendo la inflación
10:16y su jubilación no está siendo aumentada.
10:20Sí se va a aumentar, pero siempre está el truquito...
10:22Sí, lo que vamos a aumentar es la edad, no vamos a aumentar.
10:24Claro, encima de eso.
10:25Siempre está el truquito de que un gran porcentaje de la jubilación es un bono,
10:29como pasa con muchos trabajadores del Estado, por ejemplo, con los docentes.
10:33En un bono y cuando tienen un aumento, ese aumento no reside sobre el bono.
10:38Entonces el bono se queda estático y el aumento es sobre un pequeño porcentaje
10:43de su sueldo y lo mismo pasa con las jubilaciones.
10:46Entonces, ¿qué pasa en ese momento?
10:49Hay un aumento, pero es un aumento muy pequeño en comparación al 100%
10:54de lo que perciben.
10:55Solo quería agregar para tener referencia de lo que se han perdido los ingresos
10:59en este 2025, porque obviamente que un recurso es decir, bueno, respecto a mi ley
11:03tenía que hacer el ajuste, etcétera, que plantea el sector, digamos,
11:06que todavía apoya al gobierno, pero este año supuestamente
11:09la proyección del gobierno iba a ser de recuperación.
11:12Sin embargo, desde enero hasta marzo, en promedio los trabajadores
11:15han perdido 5% respecto a la inflación y su propia paritaria firmada
11:20por los sindicatos.
11:21Pero hay algunos sectores que han perdido 8%.
11:24En estos tres meses estamos hablando, es decir, el desfasaje que viene
11:28arrastrado en el final del gobierno de Alberto Fernández, por supuesto,
11:32del comienzo del gobierno de mi ley de forma calamitosa respecto a inflación
11:37y paritaria, se sigue sosteniendo en este 2025.
11:40Y el gobierno todavía sigue diciendo que no va a aceptar paritarias
11:42que superen un 1% mensual, a pesar de que la pauta de la inflación
11:46está por encima del 3%.
11:48Y esto termina demostrando que la única forma que tiene para contener la inflación
11:52es el tipo de cambio y también los salarios pisados.
11:55Si hay un repunte en los salarios, indefectivamente el gobierno
11:58no lo va a autorizar porque se le desmorona el plan económico.
12:01¿Quiénes terminan pagando el ajuste en definitiva?
12:02Los trabajadores con sus ingresos y los jubilados con su...
12:06Ahora, 0,8% de incremento de la actividad económica en la Argentina
12:11en el mes de febrero, la última estadística que salió.
12:12Sí, pero es un mes que suba y un mes que bajo.
12:14Si te dejé hablar, déjame hablar, por favor.
12:150,8% el crecimiento de la economía argentina.
12:20Una previsión del 5,5% del crecimiento de la economía argentina
12:24para este 2025.
12:25Decime, Pato, si estoy en lo cierto o no.
12:28Lo que marca un crecimiento y una recuperación prácticamente histórica
12:32de la economía argentina, por lo menos de lo que habla
12:35en un momento estable, como el que estamos viviendo,
12:37del gobierno ese que defienden ustedes, que fue el gobierno anterior,
12:41que tenía una inflación del 10% mensual.
12:44¿Pato?
12:45Sí, bueno, la inflación de 12%, no, perdón, de 25% compartida
12:50entre Alberto Fernández y Millet.
12:52El 25% fue la devaluación de Millet.
12:54Yo hablo de las anteriores.
12:54¿Se parece que fue compartido?
12:568, 10, 12, algo de todas esas.
12:57Al menos hay un porcentaje de 10 días que estaba como ministro
13:00de Economía Massa y el presidente era Alberto Fernández.
13:03Y que ya era un descontrol.
13:04Pero después la liberación del dólar fue con Millet y ahí también
13:10hubo una...
13:10No fue la devaluación en ese momento.
13:12No fue la devaluación, sí.
13:13Esta devaluación y esta segunda devaluación que estamos ahora
13:16experimentando, a esta sí no tenemos discusión,
13:18que es toda de Millet, ¿o no?
13:19Y sí, es gobierno.
13:21A ver, y tampoco podemos pensar que si todo está bien...
13:24Igualmente me esquivaste el 8, 9, 10, 11, 12% que tuvimos
13:28durante 6 meses.
13:29Los últimos 6 meses del gobierno anterior me hablaste del 25%,
13:33no me hablaste.
13:33De verdad, al final, sí, había el plan llamado, plan Platita.
13:37Sí, la verdad que generó bastante inflación y al final no quedó claro
13:41cómo pensaban salir de esa situación.
13:44Sí, Platita que fue claramente para ganar las elecciones.
13:46¿Por qué se van al gobierno anterior si ya estamos a 500 días de este gobierno?
13:49Me parece que se tienen que empezar a hacer cargo...
13:51Pero si yo te doy el dato de que...
13:52No, no, pero esos datos son factibles y son verdaderos,
13:56pero también tenemos un contexto en el que no estaríamos tan bien
13:59si no nos lo hubiésemos pedido al FMI 20.000 millones de dólares.
14:03Entonces estamos conteniendo una olla que no sabemos cuándo va a explotar.
14:06Ustedes saben para qué son los 20.000 millones de dólares,
14:08porque yo no tengo idea.
14:08No lo hubiésemos pedido tantos millones.
14:10No lo explicó el gobierno si lo puso por decreto,
14:12no lo sometió a un millón de dólares.
14:13Porque Male dice acá, está mal que pidamos 20.000 millones de dólares.
14:17Seguramente sabe por qué está mal,
14:18o si no se está basando en lo que dicen algunas personas de la oposición
14:23que todo lo que quieren hacer es tirar bosta.
14:25Yo lo que pregunto es, ¿sabemos para qué son?
14:27¿Sabemos si está bien o está mal pedido estos 20.000 millones?
14:28¿Te podemos decir lo que sabemos?
14:29¿Te podemos decir lo que sabemos?
14:30Yo no sé.
14:31¿Sabemos qué fue?
14:32Un acuerdo cerrado en el cual los legisladores y las legisladoras
14:36levantaron la mano sin saber realmente lo que estaban aprobando.
14:39Sabemos que esa deuda la tramitó las mismas personas
14:42que se endeudaron en otro gobierno.
14:44Pero yo pregunto, pregunto, ¿sabemos si está bien o está mal?
14:45¿Pero vos firmarías un cheque en blanco?
14:47¿Vos firmarías un cheque en blanco?
14:48¿Sabemos si está bien o está mal?
14:49140 legisladores firmaron un cheque en blanco.
14:51Pero agarrélese con los legisladores,
14:53entonces vayan al Congreso, chicos,
14:54que son los que nos sacan una puta ley para el argentino de a pie.
14:58Igual me encanta que te pongas exclusivo.
15:00Así el miércoles.
15:01O no lo decimos nunca acá.
15:02O no decimos nunca acá que los jubilados son...
15:04No, eso se dice.
15:06Que los senadores ganan nueve palos,
15:07que no están ganando nueve, pero que podrían llegar a ganar nueve palos.
15:10Y después las leyes para las que laburamos todos los días no están.
15:13Y yo repito esto, ¿eh?
15:14Yo repito, yo no soy nacional popular,
15:16porque esa es una bandera que muchos se ponen
15:18y después se van de vacaciones a Miami.
15:20Yo soy nacionalista, que es diferente.
15:23Ser nacionalista, entonces, no coincide con lo del fondo monetario.
15:26Yo vacaciono.
15:26Si puedo vacacionar, vacaciono adentro de mi país.
15:29Yo no ahorro en dólares.
15:30Yo lo que compro es, generalmente, industria nacional.
15:33Y si no me queda otra, compro algo importado.
15:35Pero yo soy nacionalista y defiendo a mi país.
15:38Yo quiero que a mi país le vaya bien.
15:39Y no tengo intereses políticos, como tienen otros.
15:42Yo no tengo intereses políticos.
15:45¿Está?
15:45Entonces, digo, a todo esto empecemos a entender
15:50que lo que tenemos que buscar es el bien de nuestro país.
15:54No que haya alguien en el gobierno o que haya otro.
15:56Es el bien de nuestro país.
15:57El día que entendamos eso y que haya un plan común,
16:00de ahí en más vamos a poder crecer.
16:01Si no, mientras tanto, seguimos siempre empantanados en el mismo barro.
16:04Me gusta esa frase del bien para nuestro país.
16:06Creo que estamos todos de acuerdo.
16:07Acá nadie lo puede decir.
16:09No, yo no sé si estamos todos de acuerdo.
16:10Algunos dicen que buscan el bien para nuestro país.
16:12Una cosa es decir que buscan el bien para nuestro país
16:14y otra cosa es buscarlo en realidad.
16:15Si te vas a poner a hacer la preguntita,
16:17nadie resiste el test del archivo.
16:18Ni siquiera los que nos gobiernan hoy.
16:20Así que todos buscamos el bien para nuestro país.
16:21Gracias.