Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas tardes, tengan todos. Les saludadas y se me dejen bienvenidos a la emisión de expertina de Telenoticias.
00:05Hoy, lunes 5 de mayo del 2025, como siempre, llevándoles el contenido de actualidad.
00:11A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New York, y con Érico, y a través de las redes,
00:16gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:18Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:21La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste
00:24aplazó este lunes la solicitud de medida de coerción contra uno de los agentes de la Policía Nacional
00:30acusado de la muerte de un joven de 21 años, quien fue apresado mediante una redada policial
00:35y apareció muerto días después con signos de tortura.
00:38La periodista Ana Mañón está en directo desde el Palacio de Justicia de la Avenida Las Palmas
00:43y tiene los detalles. Buenas tardes, Ana. Adelante.
00:47Gracias, así es.
00:49Estamos pues dando seguimiento a este caso que es catalogado como abuso policial.
00:55El imputado es el sargento Ángel Luis Butén Almonte, señalado como el responsable de la muerte
01:01de John Correyes de unos 21 años.
01:04La mañana de este lunes, la Oficina Permanente de este municipio de Santo Domingo Oeste
01:09tenía previsto conocer la audiencia, pero fue aplazada a solicitud del abogado, del imputado,
01:15para que puedan presentar presupuestos.
01:17La defensa del imputado solicitó aplazamiento a los fines de que en una próxima audiencia
01:25puedan este presentar presupuesto y estudiar bien su expediente.
01:30La representante legal de la parte querellante indicó que existen todas las evidencias
01:35de que hubo abuso policial en contra del fallecido de unos 21 años.
01:40Según el Ministerio Público establece su investigación, a nuestro representado, o el oxiso, fue apresado
01:51en horas de la madrugada.
01:53Se ve cuando ingresa al destacamento, ha esposado, y posteriormente apagan las luces en el destacamento
02:00y ven cuando sale el cuerpo desmayado de nuestro representado.
02:06Luego hay una certificación que da el engombe, establece que entró en estado carabérico,
02:12es decir, que estuvo sin vida a engombe, y lo llevó los miembros de la policía.
02:16Según relató la madre del fallecido, Ana María Reyes, este fue detenido hace dos meses
02:22cuando salió a comprar unos pañales para su hija de dos años y fue llevado por la patrulla
02:27y luego trasladado al Hospital Municipal de Engombe, donde fue encontrado ya fallecido,
02:35por lo que pide justicia y que el caso no quede impune.
02:38Que se aclare el caso y también que me le den años.
02:44Yo espero que se me haga justicia por la muerte de mi hijo, porque no fue un perro que mataron,
02:48fue un muchacho trabajador y serio.
02:51Por el caso, el Ministerio Público está solicitando prisión preventiva
02:55y también mantiene bajo investigación a los rasos Dawel Javier Julio del Rosario
03:01y Alexander del Rosario, quienes se encontraban en la patrulla el día del incidente.
03:07La audiencia en contra del imputado sargento Ángel Luis Butén fue pautada para el miércoles 7 de mayo
03:15a las 12 del mediodía en este Palacio de Justicia del municipio de Santo Domingo Oeste,
03:20ubicado en la avenida Las Palmas del sector Herrera.
03:24Es todo lo que tenemos hasta el momento. Yo retorno contigo a los estudios.
03:28Gracias, Ana Mañón, por tu reporte.
03:30Bien, y familiares del hacendado que fue asesinado por un hombre de nacionalidad haitiana
03:35en el Distrito Municipal de Estero Hondo, de la provincia de Puerto Plata,
03:39piden que las autoridades puedan dar con el responsable y quitarle la vida a su padre
03:44antes de que se escape a su país de origen.
03:47Sobre el tema también, el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre,
03:53aseguró que continuarán las investigaciones.
03:56Es evitado, pero lamentablemente supe de que él lo había amenazado ya después que había pasado todo.
04:04Inmediatamente la comunidad se puso en movimiento, se dio la información a la policía
04:10y ahí comenzó el gran caos que tenemos ahora mismo y nos hemos quedado en shock
04:16porque mi esposo y yo íbamos a dormir ahí con él.
04:19Y por la ventana que él entró, por la habitación, ahí era que está la cama donde mi esposo y yo íbamos a dormir.
04:26Entonces nosotros asumimos que pudimos ser víctimas también.
04:30Estamos vivos de casualidad.
04:32Hay que esperar.
04:33Yo conversé ayer con el General Guzmán Peralta, Director General de la Policía,
04:37y el DICRIM tiene la investigación en curso.
04:39Hay que esperar que la policía hable sobre ese caso.
04:41Bienvenido a Costa, de 90 años de edad, fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en la calle Orlando Martínez,
04:48en el distrito municipal de Estero Hondo, en Puerto Plata.
04:52Su cuerpo permanente presenta varias heridas de armas blancas que le produjo el hombre de nacionalidad haitiana,
04:58identificado como Nito, quien había sido contratado por el ganadero para realizar algunos trabajos a gripo.
05:06Otras versiones indican que el haitiano fue visto vendiendo una bocina que presuntamente pertenecía al fallecido,
05:13y esto provocó, o eso fue lo que se generó la calorada discusión.
05:17William Rodríguez, sobreviviente del atentado a las dos remelas y reconocido defensor de las víctimas del 11 de septiembre en Estados Unidos,
05:28resaltó la importancia de realizar una investigación exhaustiva sobre las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set.
05:35Roberto Brito nos amplía.
05:36En relación con las peticiones de justicia por parte de la sociedad dominicana,
05:42Rodríguez expresó que no se puede simplemente culpar a una persona,
05:46sino que se deben analizar las posibles fallas en los protocolos de inspección.
05:51Tenemos que hacer una investigación exhausta para que todas las personas que tuvieron algo incorrecto
05:56que ver con la caída de esta catástrofe, sean, pues no sean enjuiciadas de por sí,
06:02pero sean demandadas públicamente, sean pasadas por un proceso
06:08donde las víctimas puedan tener retroalimentación de lo que ocurrió.
06:13Durante su visita al país, William Rodríguez compartió sus experiencias
06:16y ofreció orientaciones sobre cómo enfrentar crisis colectivas de gran impacto.
06:21Las víctimas tienen que organizarse, tienen que crear un sistema de legislación
06:27que atienda las necesidades de estas personas afectadas,
06:30no solamente son las víctimas, los familiares y las personas que rodeaban el área del Jet Set.
06:35A 26 días del suceso continúan acudiendo ciudadanos al lugar,
06:39enseñar de homenaje a quienes perdieron la vida el pasado 8 de abril.
06:43Y sufro cuando miro para acá.
06:45Un sufrimiento total, muy triste, porque sucedió eso para toda la familia, la amistad, los vecinos.
06:55Que hagan justicia, pero yo no me gusta hablar mucho sobre esto, porque todo le causa dolor a uno.
07:03El sobreviviente de los atentados en la Torre Gemeras también manifestó su solidaridad
07:08con los familiares afectados por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,
07:13donde murieron 273 personas.
07:15Para Telenoticias, Roberto.
07:18Dirigentes de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana
07:21respaldan que sus líderes participen en la cumbre convocada por el presidente Luis Abinader
07:27para buscar una solución a la crisis migratoria haitiana,
07:30aunque exigen que el encuentro se realice con una agenda previamente definida.
07:35Roberto Brito nos amplía.
07:36El miembro del Comité Político del PRD, Francisco Domínguez Brito,
07:41señaló que aunque es una decisión que deben tomar los expresidentes de la República
07:45de participar en ese encuentro, el principal problema radica en la corrupción interna
07:50que facilita el trasiego de indocumentados.
07:53Dirigentes de la Fuerza del Pueblo confirmaron que el expresidente Luis Fernández
07:57asistirá a la cumbre.
07:59Hay corrupción en políticos y militares.
08:02Tú deportas 10 mil y entran 15 mil.
08:07El presidente Fernández ya ha dicho que estaría en la disposición de participar en la reunión
08:11con los expresidentes, pero ha hecho la advertencia de que no va a ser vagón de cola.
08:15Desde el oficialismo saludaron la convocatoria del presidente Abinader y manifestaron su esperanza
08:20de que los tres expresidentes asistan y se aborden temas trascendentales para controlar
08:25la migración irregular.
08:27Pero no lo dejemos solo en el tema de migración.
08:30Hay otro tema muy importante en relación con los trabajadores de ese sector,
08:37que es el de la seguridad y la salud en el trabajo.
08:41Entonces creo que es muy aceptado y valoro muy bien esa convocatoria al señor presidente de la República.
08:46En ese sentido, el dirigente del PRD, Héctor Guzmán, abogó por un diálogo sincero
08:50que arroje resultados positivos para la defensa de la soberanía nacional.
08:54El presidente Luis Abinader tiene que ganarse la confianza de esos líderes,
08:59porque ellos no confían en él.
09:01No confían en Luis Abinader, en los cumplimientos de los que se acuerdan.
09:06El politólogo David Laoz entiende que la solución a la crisis migratoria
09:09debe ser trabajada exclusivamente por el gobierno
09:12y cuestionó la utilidad de una cumbre con los exjefes de Estado.
09:16No creo yo que la oposición pueda embarcarse en respaldar una política
09:23que es a todas luces violatoria de los derechos humanos.
09:28El Poder Ejecutivo, a través de una misiva, convocó a los exmandatarios
09:32para el próximo 14 de este mes en un contexto marcado por el escaso avance
09:36de la fuerza multinacional en Haití y la falta de una fecha concreta
09:40para nuevas elecciones en ese país.
09:43Para Telenoticias, Roberto Brito.
09:45Rogar a Dios es la única esperanza y salida que tienen los residentes
09:50de la ribera del río Osama cuando algún fenómeno metrológico incide en el país.
09:55Aseguran que el temor se apodera de ellos una vez se visualiza el cielo nublado.
10:00Paola Baez nos amplía la información.
10:03Tratecito, lo subo y se mojan.
10:06Lo que no puedo sacar lo dejo ahí que sea lo que Dios quiera.
10:08A votarlo.
10:08Vivir día a día ya es un reto constante para Úrsula Leiva,
10:13quien debe sobrellevar su situación económica y la condición de salud
10:17de su hija de 29 años, que depende completamente de ella.
10:22Cualquiera pensaría que su estado no puede empeorar.
10:25Sin embargo, el miedo reina en su vida cuando el cielo se oscurece
10:28o se acerca una llovizna.
10:30Nosotros con ver el cielo oscuro, que va a llover, ya no estamos asustados.
10:35Porque la experiencia que hemos vivido aquí, eso es insólito.
10:41Tenemos que dormir en las calles, debajo del puente.
10:44Yo con esa niña que la tengo es descapacitada.
10:47Pero estamos agarrados de Dios y de nuestro presidente.
10:53Que esa es la situación de nosotros aquí.
10:55Un panorama similar se vislumbra para quienes, al igual que ella,
10:59llevan décadas viviendo en la ribera del río Osama,
11:02a la espera del auxilio de las autoridades.
11:04Porque ella tiene un tiempo que se ha metido por aquí,
11:08todo esto por aquí, la caminada.
11:11El agua por esta puerta se ha metido como que es por ahí,
11:14aquí arriba que viene el río.
11:16Cuando ese río sube, nosotros tenemos que salir de aquí,
11:20sacar lo que podemos sacar de la casa y lo que no podemos sacar de la casa,
11:24se pierde.
11:25Porque el agua lo daña completamente.
11:28Durante la mañana de este lunes, el caudal del río estuvo elevado,
11:31manteniendo en alerta e incertidumbre a decenas de familias
11:35que deben ir ubicando zonas seguras para movilizarse.
11:38Para Telenoticias, Paula Baez.
11:42Y a propósito de las lluvias caídas en los últimos días,
11:45unas 738 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del domingo
11:50y 3.690 personas fueron movilizadas, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia COE,
11:56que mantiene cinco municipios en alerta roja y prevé que las lluvias continúen durante las próximas 24 a 48 horas.
12:03El Centro de Operaciones de Emergencia, pues, va a mantener los siguientes municipios en alerta roja.
12:09Por ejemplo, el municipio de Gaspar Hernández, para la provincia de Espaillat,
12:14se mantiene en alerta roja, el resto de la provincia en alerta amarilla.
12:18De igual manera, el municipio de Montellano, Villa La Isabela,
12:22el distrito municipal de Sabaneta de Yásica, estos en Puerto Plata,
12:26van a permanecer en rojo y el resto de la provincia de Puerto Plata en amarilla.
12:30De igual manera, también, el municipio del distrito municipal de Tireo,
12:34es el municipio de Constanza de La Vega.
12:37La Vega permanece en amarillo, con excepción en alerta roja, el municipio de Tireo.
12:42En amarilla va a continuar también Duarte, en especial los residentes del Bajo Yuna,
12:46así también como Monseñor Noel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Valverde y San Cristóbal.
12:51También en amarilla, provincia de Santo Domingo, María Trinidad Sánchez,
12:54Hermanas Mirabal, el distrito nacional, Monte Plata, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
13:00El COE mantiene 23 provincias en alerta, 9 en amarilla y 14 en verde.
13:05El organismo llama a la población en zona de alto riesgo que habitarán los próximos,
13:11que habitan, ser próximos a ríos, arroyos y cañadas,
13:14que deben estar atentos y tomar las medidas, las debidas precauciones necesarias
13:19para posibles crecidas de ríos e inundaciones repentinas.
13:24Además, las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua
13:29y no hacer de balnearios de las provincias bajo alerta.
13:35Y precisamente el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología,
13:40emitió varias recomendaciones para evitar brotes de enfermedades ante el incremento de las lluvias
13:45e inundaciones registradas en distintas provincias del país.
13:49El llamado a las comunidades afectadas por las precipitaciones está en evitar el contacto con aguas contaminadas,
13:55no acumular basura y eliminar criaderos de mosquitos.
13:58De igual forma, consumir solo agua potable en caso de duda,
14:02hervir el agua por al menos 15 minutos o agregar 5 gotas de cloro al 5% en cada galón antes de beberla.
14:11Asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y lavar correctamente frutas y vegetales
14:16y lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
14:21Salud Pública exhorta a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades como leptopirosis,
14:26infecciones respiratorias, cólera, enfermedades diarréicas, dengue y otras afecciones que tienden a aumentar por las inundaciones.
14:35Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
14:38El ministro de Turismo, David Collado, junto al ministro de Defensa, encabezó el acto de apertura del Seminario Internacional
14:44sobre ciberseguridad en los aeropuertos.
14:48Guillermo García nos amplía.
14:50Recordó que recientemente el país fue confirmado en categoría 1, lo que abre la posibilidad de conseguir nuevas rutas.
14:58Mientras somos un país más seguro, mientras nuestra aviación se fortalece y es categoría 1,
15:04podemos volar a otros países las líneas aéreas dominicanas.
15:07Si no fuéramos categoría 1, no nos otorgan nuevas rutas aéreas, se congelan las rutas.
15:12Cuando un país es categoría 2, el fortalecimiento de los aeropuertos, la seguridad es una prioridad,
15:18tanto para los turistas como también para los ciudadanos dominicanos,
15:22que nuestros aeropuertos sean seguros, que los turistas se sientan cómodos en nuestros aeropuertos,
15:28que no pasen percance de robos ni demás.
15:31Escoger a República Dominicana como sede para este evento es una muestra de las garantías que ofrece el país.
15:39Impacta en el aspecto de seguridad, que mientras más seguros son nuestros aeropuertos, más abiertas son nuestras puertas.
15:45¿Las tecnologías que están agregando para...?
15:47Tenemos tecnología de punta, lo que es inteligencia artificial y reconocimiento facial.
15:51Estamos poniéndolo en polimérica, por favor.
15:53La actividad se desarrollará del 5 al 9 de mayo y es coordinada por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, CESAC.
16:04Para Telenoticias, Crisa Leidy Madé.
16:08Bien, y el exministro Roberto Fulcar se pronunció sobre las supuestas cancelaciones de militantes del PRM en el Ministerio de Educación
16:18y dijo estar dispuesto a presentar cada caso para esclarecer la situación y defender las plazas de los miembros del partido.
16:27Es simplemente que revise eso. Las evidencias están ahí. Si no las tiene, yo se las puedo aportar para que se haga justicia contra esas personas.
16:39Es decir, es un hecho, es una carta respetuosa. Yo le deseo todo el bien al nuevo ministro, que tenga una gestión exitosa.
16:47Lamentó que personas que apoyaron al gobierno estén siendo excluidas sin motivos claros y sugirió que el ministro Luis Miguel de Camp
16:57se vería a interpretar correctamente el contenido de la carta que le envió.
17:01Fulcar dijo que no busca confrontaciones, sino fortalecer la institucionalidad del ministerio y garantizar los derechos laborales de los miembros del PRM.
17:11Tras el fallecimiento del Papa Francisco, comienza la cuenta regresiva para que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina.
17:19Este miércoles iniciará el cónclave para escoger a su sucesor.
17:23Como nos dice Eliana Cuevas, algunos nombres han empezado a sonar como posibles papables.
17:31El cónclave para seleccionar al nuevo pontífice comenzará pronto,
17:35en el que participarán 135 cardenales electores, los de menos de 80 años,
17:42quienes tendrán la responsabilidad de elegir a quien ocupará el trono de San Pedro.
17:47Este proceso para encontrar al próximo líder de la Iglesia Católica tarda entre dos o tres semanas.
17:55Inicia con una misa matutina especial en la Basílica de San Pedro.
17:59Una vez que comienza la votación, escriben el nombre de un candidato en una boleta y lo dejan caer en un Cádiz.
18:08Los resultados son registrados por tres cardenales designados.
18:13Para ser elegido Papa, un candidato necesita las dos tercera parte de los votos.
18:18Si eso no sucede, votarán varias veces.
18:22Unas cuatro rondas de votaciones se pueden hacer al día hasta alcanzar el umbral.
18:26Las papeletas se queman una vez por la mañana y otra vez por la tarde.
18:33Si no hay un ganador, se añade un químico para volver el humo negro.
18:37Pero cuando el Papa ha sido elegido, se añade un producto químico diferente para asegurar que el humo salga blanco,
18:45señalando un nuevo pontífice.
18:48Finalmente, el hombre elegido debe aceptar la decisión de los cardenales.
18:52Entre los favoritos para ocupar la silla de San Pedro se encuentran el italiano Pietro Parolin,
18:59de 70 años, secretario del Estado Vaticano, que ha desempeñado un papel fundamental en la diplomacia vaticana.
19:08Y el filipino Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,
19:17que ha ido ganando influencia durante el pontificado de Francisco.
19:22Otras alternativas son los cardenales Mateo Zupi, Peter Turkson y Peter Erdo.
19:29Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
19:34Bien, en la deportiva de Telenoticias tenemos que el puertorriqueño Javier Figueroa hizo historia
19:39al coronarse campeón de la segunda edición de Ironman 70.3 Capcana.
19:45Y de esta manera se convierte en el bicampeón, llevándose el título en las dos versiones del evento,
19:51donde participaron más de 900 atletas nacionales e internacionales.
19:55José Alberto Acosta se encuentra allí en directo con más detalles.
19:59Muy buenas tardes, José Alberto, adelante.
20:03Hola, ¿qué tal? Muchísimas gracias y muy buenas tardes.
20:06Qué gusto saludarte desde la ciudad destino, que se convirtió en la capital del triatlón este fin de semana,
20:15donde con un tiempo de 4 horas, 4 minutos y 54 segundos,
20:19el puertorriqueño Javier Figueroa se coronó campeón de esta segunda edición del Ironman 70.3 Capcana.
20:26Estoy muy contento, ¿verdad?, de dominar completamente la carrera y que todos los dominicanos se lo disfrutaran conmigo.
20:31Brenda Chaut, de origen argentino, pero representando a la República Dominicana,
20:36ganó el primer lugar en la rama femenina.
20:39Es significativo para mí, creo que fue haberlo ganado.
20:42Yo, la verdad que he tenido un privilegio de poder entrenarme acá y me siento muy contento.
20:49El primer dominicano en llegar a la meta, que quedó noveno overall, fue Eric García Rossi.
20:56Con más de 900 atletas y orgullosos de llevar la bandera en primer lugar, primer dominicano.
21:01En la categoría grupal, los dominicanos también se llevaron el primer lugar.
21:06El equipo compuesto por Miguel, Juan José y Edgar triunfaron.
21:10Que cada uno, en su especialidad, hizo el mejor tiempo posible y por eso fue que conseguimos el primer lugar.
21:15Cada uno dio lo mejor de sí para poder lograr el primer lugar.
21:19Capcana seguirá organizando junto a CBR Sport hasta el 2029 el Ironman 70.3 Capcana.
21:27En realidad lo que queremos es que sigamos haciendo este tipo de cosas.
21:29No hay nada que nos ate a no seguir haciendo eventos de grande magnitud como este Ironman.
21:35Este evento tuvo un impacto económico de alrededor 7 millones de dólares para la República Dominicana.
21:44Con estas informaciones yo me despido desde Playa Juanillo, Capcana.
21:49Buenas tardes.