#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 05/05/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:13Amigos, el dirigente de Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, rechazó hoy el supuesto plan nacional de regulación,
00:23que se trabaja desde el gobierno, según lo había adelantado hoy el ministro de Trabajo, Edi Olivares.
00:34Castillo dijo que esta acción evidenciaba que República Dominicana se rendía y aceptaba ser la solución del problema haitiano.
00:44Sin embargo, horas después de las declaraciones de Edi Olivares y de Pelegrín Castillo,
00:50el gobierno, a través del vocero Homero Figueroa, negó que existiera tal plan de regularización.
00:57Fabiola Núñez con los detalles.
00:59Nosotros estamos trabajando en ello, en un plan que en ese sentido vamos a desarrollar,
01:08pero no puede ser un plan de una página.
01:12Las declaraciones del ministro de Trabajo, Edi Olivares, encontraron el rechazo del dirigente político y nacionalista Pelegrín Castillo,
01:21quien señaló que este tipo de medidas, en medio de la crisis haitiana, el país acepta ser la solución a este problema.
01:28Hablar del plan de regularización en este contexto es sencillamente hacer un llamado a los haitianos.
01:35Señores, vengan para acá, que el gobierno dominicano se rindió.
01:40Explicó que esa decisión manda un mal mensaje, cuando incluso se ha llamado a un diálogo con expresidentes.
01:47Se están reuniendo, están convocados los presidentes para organizar cómo es que se van a rendir,
01:53porque eso de un plan de regularización en este momento solo apunta a la rendición del país.
02:00Los dueños de la finca con bajaporte, que creen que los políticos son los administradores de la finca,
02:10que los capataces de la finca, se están saliendo con la suya.
02:20Asimismo advirtió que en caso de realizar este plan, el gobierno encontrará a la población dominicana de frente,
02:27quien defenderá la soberanía nacional en cualquier terreno.
02:31Muy mal, una señal pésima.
02:33Y el pueblo dominicano tiene que prepararse para llevar una lucha en todos los terrenos,
02:39digo en todos, porque ya están poniendo en peligro la existencia de la nación.
02:43A propósito, hoy el gobierno, a través del vocero Homero Figueroa, negó que exista tal plan.
02:49Mediante su cuenta de ex, el funcionario escribió,
02:52La política migratoria del gobierno es clara.
02:55Reducir la presencia de inmigrantes indocumentados, asegurar la frontera y hacer cumplir la ley.
03:01Seguimos aplicando las 15 medidas anunciadas por el presidente y avanzamos en la búsqueda de consenso nacional,
03:08incluyendo a los expresidentes.
03:09Nuestra política no incluye ningún plan de regularización.
03:15A propósito del tema, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landó,
03:20dijo que ese país irá tras quienes financian la violencia en Haití con el envío de armas y drogas.
03:27Mediante su red social, EX, dijo que se revisan las sanciones para la eliminación del visado
03:32a quienes se dedican a estas prácticas.
03:35Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
03:38Entre tanto, el ex presidente de la República, el doctor Leonel Fernández,
03:44confirmó que recibió la invitación del presidente Abinader para discutir el tema de la crisis haitiana,
03:50pero a su vez entiende que lo adecuado es que el encuentro se produzca en el marco del Consejo Económico y Social,
03:58amparado en que es el órgano previsto para discutir los temas sociales.
04:03El también presidente del Partido Fuerza del Pueblo entiende que por el nivel del tema,
04:08la conversación no debe ser exclusiva entre los expresidentes.
04:14En ese sentido, llamó a que sea una reunión con la presencia de representantes de sectores empresariales,
04:21sindicales, laborales, profesionales, las iglesias y la sociedad civil.
04:26Las declaraciones sucedieron en el marco de la celebración del Congreso Mundial de Derecho,
04:31que en su segundo día de labores tuvo lugar en la Universidad del Caribe, Unicaribe.
04:38Allí, Leonel participó como moderador en el panel Innovaciones con el uso de la tecnología o de la inteligencia artificial.
04:47Sobre la invitación para acudir al Palacio junto a los demás expresidentes, Danilo Medina e Hipólito Mejía,
04:55Leonel la calificó de cordial y gentil.
04:59Dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana
05:05respaldaron que sus líderes participen de esta cumbre convocada por Abirader
05:11para buscar una solución a la crisis inmigratoria haitiana,
05:15aunque exigieron que el encuentro tenga una agenda previamente definida.
05:21Roberto Brito nos amplía.
05:24El miembro del Comité Político del PRD, Francisco Domínguez Brito,
05:28señaló que aunque es una decisión que deben tomar los expresidentes de la República
05:32de participar en ese encuentro, el principal problema radica en la corrupción interna
05:37que facilita el trasiego de indocumentados.
05:41Dirigentes de la Fuerza del Pueblo confirmaron que el expresidente Leonel Fernández asistirá a la cumbre.
05:46Hay corrupción en políticos y militares.
05:49Tú deportas 10 mil y entran 15 mil.
05:54El presidente Fernández ya ha dicho que estaría en la disposición de participar en la reunión con los expresidentes,
05:59pero ha hecho la advertencia de que no va a ser vagón de cola.
06:02Desde el oficialismo saludaron la convocatoria del presidente Abinader
06:05y manifestaron su esperanza de que los tres expresidentes asistan y se aborden temas trascendentales
06:11para controlar la migración irregular.
06:14Pero no lo dejemos solo en el tema de migración.
06:17Hay otro tema muy importante en relación con los trabajadores de ese sector,
06:24que es el de la seguridad y la salud en el trabajo.
06:27Entonces creo que es muy aceptado y valoro muy bien esa convocatoria al señor presidente de la República.
06:33En ese sentido, el dirigente del PRD, Héctor Guzmán, abogó por un diálogo sincero
06:37que arroje resultados positivos para la defensa de la soberanía nacional.
06:41El presidente Luis Abinader tiene que ganarse la confianza de esos líderes,
06:46porque ellos no confían en él.
06:48No confían en Luis Abinader, en los cumplimientos de los que se acuerdan.
06:52El politólogo David Laoz entiende que la solución a la crisis migratoria
06:56debe ser trabajada exclusivamente por el gobierno
06:59y cuestionó la utilidad de una cumbre con los exjefes de Estado.
07:03No creo yo que la oposición pueda embarcarse en respaldar una política
07:10que es a todas luces violatoria de los derechos humanos.
07:15El Poder Ejecutivo, a través de una misiva, convocó a los exmandatarios
07:19para el próximo 14 de este mes en un contexto marcado
07:22por el escaso avance de la fuerza multinacional en Haití
07:25y la falta de una fecha concreta para las nuevas elecciones en ese país.
07:30Para Telenoticias, Roberto Brito.
07:33En el hospital de San José de Ocoa,
07:36se ha disminuido el número de parturientas haitianas,
07:40más de un 34% han dicho los galenos que ahora dicen
07:46reciben muchas más mujeres dominicanas para dar a luz.
07:53Anteriormente en el hospital de San José de Ocoa
07:55hasta más del 50% de las parturientas eran haitianas,
07:59pero en el nuevo protocolo esa cantidad ha disminuido.
08:0251 dominicanas y 41 haitianos aquí.
08:05Y hay veces que había meses que sobrepasaban a los dominicanos
08:10aquí en este hospital.
08:12Salas llenas de extranjeras haitianas,
08:15pero desde que se inició el protocolo han disminuido.
08:23Expresó el director del hospital
08:24que muchas de esas mujeres venían con problemas de salud.
08:29Prácticamente mujeres embarazadas,
08:30que la mayoría venían sin nada,
08:34sin ningún papel y complicadas,
08:36con enfermedades, con hempropatitis,
08:41sífilis y VIH,
08:45muchas menos aquí.
08:47Sin ningún tipo de análisis.
08:49Vienen aquí como, aquí llegué yo,
08:51que es complicada con muchos pacientes
08:53con trato no hipertensivo de la embaraza, anémica.
08:57Y es que ya han transcurrido dos semanas
08:59de la implementación del protocolo de verificación
09:01de estatus migratorio.
09:03Y hasta los motoconchos en las afueras
09:05de este centro de salud notan la ausencia
09:07de las patorientas de nacionalidad haitiana.
09:10Dos semanas, tres o cuatro atrás,
09:13uno montaba más motoconchos,
09:15porque los haitianos venían y se iban hasta las dos
09:18en un motor.
09:20Entonces ahora no se puede montar a nadie,
09:22porque las autoridades no agarran presos.
09:24Y ahí no estamos en eso.
09:26No, mayormente ha sido que los haitianos
09:28por lo menos aquí venían a los hospitales,
09:29uno consigue más vida,
09:30pero como quiera,
09:30vaya y venga, estamos bien,
09:31así mejor sin los haitianos.
09:32Desde San José de Ocoa,
09:34para Telenoticias,
09:36Johan Sinova.
09:37Concedame un minuto,
09:49porque la semana pen inicia
09:51y se lo diré cantando todo aquí en Telenoticias.
09:54Los acontecimientos del fin de semana,
09:56Johan se los resume de una manera llana.
09:59Sillas plásticas en redes causan especulación,
10:02Bad Bunny viene al Olímpico,
10:03es una confusión en diferentes estadios,
10:06a nivel mundial este hecho se repite,
10:08así que vamos a esperar.
10:09Quien no pudo esperar fue Felipe Bautista,
10:11candidato presidencial,
10:13dio su punto de vista viendo en las redes
10:15un debate muy grande,
10:16si el candidato es Leonel o es Omar Fernández.
10:19Y Mary Lady gana en Miami,
10:20Gran Slam y al mismo tiempo rompe un récord nacional,
10:23la tormenta de Don Gregorio sigue abriendo camino
10:26y se gana 100 mil dólares en efectivo.
10:29Felicidades para la campeona, eh.
10:31Congreso de Derecho en Santo Domingo,
10:36inaugurado por la vicepresidenta y el domingo,
10:38precisiones de la ley de libertad de presión,
10:41enriquecerán debate y comunicación.
10:43Abinader, invitación formal,
10:45dejó entregada a sus presidentes para hablar de crisis haitiana,
10:48Ministerio de Obras Públicas lanza operativo en respuesta
10:51de aguaceros intensivos.
10:53Drones anuncian aranceles hasta de un 100%
10:55a películas producidas en el extranjero,
10:58dos millones de fanáticos enloquece Lady Gaga
11:00con su ópera gótica en el Copacabana.
11:02Y finalizo con eventos de freestyle local,
11:05la llave de London Numenosis vuelve a ganar,
11:07sumando otra victoria en su escena local
11:09y fue seleccionado en la Red Bull
11:12para participar Batalla de los Gallos, América Central.
11:16Unidades incomunicadas y más de 700 viviendas
11:27afectadas por las lluvias asociadas a una vaguada,
11:33las inundaciones, todo de acuerdo al informe preliminar
11:37del Centro de Operaciones de Emergencia, el COE.
11:40Paola Mateo está en directo y nos tiene más detalles
11:43sobre los efectos de este fenómeno atmosférico.
11:47Paola, muy buenas noches, bienvenida, cuéntanos.
11:51Sí, gracias, buenas noches.
11:53La localidad Hacienda Estrella es una de las 20 comunidades
11:57que se encuentran incomunicadas.
12:00Allí conversamos con residentes que se encuentran
12:02en la parte a la que hay acceso
12:04y nos narraron las dificultades que enfrentan
12:07al no poder cruzar a otras secciones
12:10por el desborde del río Osama.
12:12El río cuando se desborda, hace creciendo,
12:16tenemos que sacar los animales muchas veces,
12:19se lleva todo el arroz, todo lo que está sembrado lo lleva.
12:22Tiene tres días hoy, incomunicadas,
12:25o sea que no da paso para carretera Monteplata.
12:27Siempre que llueve, incomunica lo que es la Luisa Blanca,
12:32la Luisa Prieta, el Laurel, el Cacique,
12:35todos esos sitios que pertenecen ya a Monteplata.
12:38En Monteplata, según la defensa civil,
12:41por la crecida de los ríos El Toro y Gualey,
12:44en la localidad de Mamatingó quedaron incomunicadas las comunidades.
12:48El Chócaron, el Consuelo, el Placer, la Jagua, la Cuneta, el Naranjo y la Jaguita.
12:55También en Peralvillo, por el desbordamiento del río Osama,
12:59quedaron incomunicadas las comunidades La Cuava y La Guasuma.
13:03Mientras que en San Cristóbal, debido al desbordamiento del río Jaina,
13:08quedaron incomunicadas las localidades de La Lechería,
13:12Los Guineos, El Salto, Hormigo, Mayor de Ley, Reparadero, El Maizal,
13:19La Guasima, La Cuchilla y Medina.
13:22En tanto que por el desborde del río La Cuava,
13:25quedaron incomunicadas la localidad que lleva ese mismo nombre
13:28y la comunidad El Limón, en Santo Domingo Oeste.
13:32Además de las 20 comunidades incomunicadas,
13:35el COE reportó en su último informe de situación preliminar
13:38738 viviendas afectadas, 3,690 personas movilizadas a áreas seguras,
13:455 carreteras afectadas y 4 puentes.
13:49El mismo informe da cuenta de que 26 personas fueron rescatadas.
13:54Con esta información, regreso contigo.
13:56Gracias, muchísimas gracias a Paula Mateo.
14:00Rogar a Dios es la única esperanza y salida de los residentes en la ribera del río Sama
14:10cuando algún fenómeno atmosférico, meteorológico incide sobre nuestro país.
14:15Aseguran que el temor se apodera de ellos una vez que visualizan el cielo encapotado.
14:22Paola Báez nos amplía.
14:25Tratecito, lo subo y se mojan.
14:27Lo que no puedo sacar lo dejo ahí que sea lo que Dios quiera, a votarlo.
14:31Vivir día a día ya es un reto constante para Úrsula Leiva,
14:35quien debe sobrellevar su situación económica y la condición de salud de su hija de 29 años,
14:40que depende completamente de ella.
14:42Cualquiera pensaría que su estado no puede empeorar.
14:46Sin embargo, el miedo reina en su vida cuando el cielo se oscurece o se acerca una llovizna.
14:51Nosotros con ver el cielo oscuro, que va a llover, ya no estamos asustados.
14:58Porque la experiencia que hemos vivido aquí, eso es insólito.
15:03Tenemos que dormir en las calles, debajo del puente.
15:05Yo con esa niña que la tengo es descapacitada.
15:09Pero estamos agarrados de Dios y de nuestro presidente.
15:15Que esa es la situación de nosotros aquí.
15:17Un panorama similar se vislumbra para quienes, al igual que ella,
15:20llevan décadas viviendo en la ribera del río Osama,
15:23a la espera del auxilio de las autoridades.
15:26Porque ella tiene un tiempo que se ha metido por aquí,
15:29todo esto por aquí, la caminada.
15:33El agua por esta puerta se ha metido como que por ahí, aquí arriba, que viene el río.
15:37Cuando ese río sube, nosotros tenemos que salir de aquí,
15:41sacar lo que podemos sacar de la casa y lo que no podemos sacar de la casa,
15:45se pierde, porque el agua lo daña completamente.
15:49Durante la mañana de este lunes, el caudal del río estuvo elevado,
15:53manteniendo en alerta e incertidumbre a decenas de familias
15:56que deben ir ubicando zonas seguras para movilizarse.
16:00Para Telenoticias, Paola Baez.
16:03Los ministros José Paliza, de la Presidencia y de Obras Públicas, Eduardo Estrella,
16:11evaluaron hoy los daños que sufrieron provincias como Espaillat y Puerto Plata
16:18por estos acumulados de lluvia.
16:21Hay infraestructuras que son de mucho tiempo y que ya no corresponden con las realidades climáticas,
16:29el manejo de aguas y también poblacional, porque tienen hoy mucho más peso,
16:34mucha más población en su entorno y mucha más necesidad en su uso.
16:38La media está hablando de que posible siga la lluvia, o sea, que mientras esté la lluvia,
16:43ustedes saben que no se puede trabajar si no se puede habilitar paso.
16:46Lo que tenemos primero es preservar vida y en la medida de lo posible preservar paso.
16:52Y se irán tomando las medidas de lugar en cada uno de los puntos.
16:55Los funcionarios se hicieron acompañar del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,
17:02Olmedo Cava.
17:03Explicaron que el alcance de las intervenciones incluirá la reparación de vías, puentes,
17:08limpieza de cañadas, asistencia a familias afectadas
17:12y el fortalecimiento de infraestructuras hidráulicas.
17:15Los ministros iniciaron la jornada en la comunidad de Veragua, en la provincia de Espaillat,
17:20y continuaron su agenda en Puerto Plata,
17:22con visitas a los municipios de Montellano, Inver, Luperón y Altamira,
17:27donde supervisaron puentes colapsados, caminos vecinales dañados,
17:31zonas agrícolas inundadas y sistemas de drenaje comprometidos.
17:37El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología,
17:43emitió una serie de recomendaciones sanitarias ante el incremento de las lluvias
17:48y de las inundaciones en diferentes provincias,
17:52a fin de prevenir brotes de enfermedades en las comunidades afectadas.
17:57Reina Ramírez nos cuenta más.
17:59Las medidas se apoyan en los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias,
18:04que partienen varias provincias en niveles de alerta debido al sistema de baja presión,
18:09que ha generado fuertes aguaceros en gran parte del territorio nacional.
18:13El Ministerio de Salud exhortó a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades como letopirosis,
18:19infecciones respiratorias, cólera, enfermedades diarreicas, dengue y otras afecciones que tienden a aumentar por las inundaciones.
18:28Entre las principales recomendaciones figuran evitar el contacto con aguas contaminadas.
18:32En caso de hacerlo, utilizar protección personal como botas plásticas y guantes.
18:37No acumular basura e eliminar criaderos de mosquitos dentro y fuera de las viviendas.
18:43Consumir solo agua potable.
18:45En caso de duda, hervir el agua por al menos 15 minutos o agregar 5 gotas de cloro al 5% de cada galón antes de tomarla.
18:53Asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y lavar correctamente frutas y vegetales.
19:00Y lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
19:06Además, llamó a los padres o tutores a tener precaución en caso de que los niños y jóvenes se bañen en las aguas lluvias
19:13o entren en charcos de agua sucia, ya que la letopirosis puede transmitirse a través del contacto con estas aguas.
19:20También orientó a las personas que residen en zonas de mayor riesgo, como los ríos y arroyos,
19:27al igual que las cañadas, que tienen alguna condición de salud,
19:30que se aseguran de tener sus medicamentos en caso de que tengan que ser albergados en otro lugar por prevención.
19:38Para Telenoticias, Reina Ramírez.
19:50Amigos, el Instituto Dominicano de Meteorología mantiene en alerta al menos a 18 provincias del país por los efectos de esta vaguada.
20:01Vámonos hasta este instituto.
20:04Allá se encuentra esta noche Santiago Odrullar.
20:06Nos tiene información de primera mano.
20:09Santiago, bienvenido.
20:11Buenas noches.
20:11Saludos, así es.
20:14Muy buenas noches para ti.
20:15Buenas noches para toda la audiencia.
20:18Fuertes lluvias han estado incidiendo en el país durante los últimos días.
20:22Y para conocer cómo estarán las condiciones del clima para la noche de hoy y el día de mañana,
20:27justamente aquí nos encontramos junto a Carla Morales, que nos estará dando todos los detalles.
20:33Carla, tengo entendido que hasta el momento se encuentran unas 18 provincias bajo alerta.
20:37¿Es así?
20:37Así es.
20:39Bueno, aún continúan las condiciones favorables de presentarse aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que observamos durante la tarde de hoy en la región en noreste, sureste, cordillera central y la zona fronteriza.
20:54Prevemos que estas precipitaciones continúen hasta primeras horas de la noche especialmente y puedan extenderse hacia provincia del Gran Santo Domingo.
21:03Para el día de mañana seguirá la vaguada, afectando las condiciones del tiempo.
21:08Por tal razón volverán los aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país.
21:16Las provincias, disculpa Carla, las provincias donde la persona debe tener mayor precaución. ¿Cuáles son?
21:21Sí, las provincias que tenemos actualmente son 13 en el nivel de alertas meteorológicas y 5 en el nivel de aviso meteorológico.
21:30Entre estos están La Vega, Monseñor Nohuel, Santiago, Monte Plata, Santo Domingo, especialmente la parte norte.
21:41Y en alertas se encuentran Duarte, Sánchez Ramírez, así como Santiago Rodríguez, entre otras provincias que también pueden visualizar nuestra página, que pueden encontrar mayor información.
21:55Bueno, ya escucharon cómo estarán las condiciones del tiempo en el país.
22:00Ustedes manténgase al tanto de todas las informaciones que son emitidas desde este Instituto Dominicano de Meteorología para que puedan estar precavidos sobre estas lluvias que han estado incidiendo en el territorio nacional.
22:13Por el momento es todo lo que tengo. Regreso contigo al estudio. Muy buenas noches.
22:17Gracias, muchísimas gracias a Santiago Drullar. El ministro de Turismo, David Collado, junto al ministro de Defensa, encabezó hoy un acto importante del Seminario Internacional sobre Ciberseguridad en Aeropuertos.
22:35Crisaleidy Madej nos amplía.
22:39Recordó que recientemente el país fue confirmado en categoría 1, lo que abre la posibilidad de conseguir nuevas rutas.
22:46Mientras somos un país más seguro, mientras nuestra aviación se fortalece y es categoría 1, podemos volar a otros países las líneas aéreas dominicanas.
22:55Si no fuéramos categoría 1, no nos otorgan nuevas rutas aéreas, se congelan las rutas.
23:01Cuando un país es categoría 2, el fortalecimiento de los aeropuertos, la seguridad es una prioridad, tanto para los turistas como también para los ciudadanos dominicanos,
23:10que nuestros aeropuertos sean seguros, que los turistas se sientan cómodos en nuestros aeropuertos, que no pasen percance de robos ni demás.
23:20Escoger a República Dominicana como sede para este evento es una muestra de las garantías que ofrece el país.
23:27La actividad se desarrollará del 5 al 9 de mayo y es coordinada por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, CESAC.
23:53Para Telenoticias, Crisaleid y Madé.
23:57El 80% de los cardenales electores tendrán la tarea de elegir un nuevo Papa a partir del miércoles.
24:07Ya fueron nombrados por el Papa Francisco, siendo el grupo con mayor diversidad racial en la historia del Vaticano.
24:14Rafael Romo de CNN en Español nos amplía.
24:17Mientras la estufa donde se quemarán las boletas se ensamblaba en el interior,
24:24en la azotea de la Capilla Sixtina, el Cuerpo de Bomberos del Vaticano instaló la chimenea que anunciará al mundo
24:31que se ha elegido a un nuevo Papa cuando salga humo blanco.
24:36Los cardenales se han estado reuniendo diariamente para discutir asuntos de la Iglesia y el conclave.
24:41El conclave va a comenzar el 7 de mayo con un voto.
24:46Después de eso, los cardenales van a tomar cuatro votos al día,
24:49dos de la mañana y dos de la noche, el tiempo de la Roma, por supuesto.
24:53¿Pero quiénes son estos hombres que elegirán un nuevo Papa?
24:57Los cardenales electores provienen de 71 países en cinco continentes.
25:02El Vaticano dice que durante sus 12 años de pontificado,
25:07el Papa Francisco reformó significativamente el Colegio de Cardenales,
25:11convirtiéndolo en un cuerpo menos eurocéntrico y más internacional.
25:16Y por primera vez en la historia de la Iglesia,
25:1915 nuevas naciones estarán representadas por sus electores nativos,
25:24incluyendo Tonga, un reino polinesio en Oceanía.
25:27Sudán del Sur, una nación devastada por la guerra y sin salida al mar en el este de África.
25:34Y Paraguay, el vecino de la Argentina natal del Papa Francisco en Sudamérica.
25:39No queremos a alguien tan joven, ¿verdad?
25:42Pienso la papacia de John Paul II.
25:44Él estaba en ese oficio por 27 años.
25:47Hubo un consenso de que quizás eso era un poco demasiado largo
25:49tener una persona en el hogar.
25:51El elector más joven, el cardenal Mikola Bichok,
25:54basado en Melbourne, Australia, pero nacido en Ucrania,
25:58tiene solo 45 años.
26:00Mientras que el cardenal Carlos Osoro Sierra,
26:03arzobispo emérito de Madrid y español de 79 años,
26:07es el más viejo.
26:08No creo que haya espacio para la política aquí.
26:11Creo que necesitamos a alguien que sigue en sus pasos,
26:14con el mismo tipo de sistema de creencia,
26:16para hacer la Iglesia católica todo inclusiva y no tirar a la gente.
26:20Si bien será un conclave menos europeo,
26:23la mayoría, 53, proviene de Europa,
26:27siendo Italia la que tiene el mayor número con 19,
26:30seguida de Francia con 6 y España con 5.
26:3416 cardenales provienen de América del Norte,
26:374 de América Central y 17 de América del Sur,
26:41mientras que 23 viajaron desde Asia,
26:4418 desde África y 4 desde Oceanía.
26:48Las enseñanzas del Papa Francisco siguen presentes,
26:52como recordó, por ejemplo, un alto cardenal este sábado,
26:55¿cuánto le importaban al difunto pontífice los menos afortunados?
26:59Especialmente los más pobres,
27:03los últimos, los descartados, porque en ellos está el Señor,
27:07dijo el cardenal Fernández.
27:09Queda por ver si los cardenales electores se mantienen con un reformador como Francisco,
27:15o con alguien que trace una ruta más conservadora para la Iglesia Católica Romana.
27:19Soy Rafael Romo, reportando desde Roma.
27:24Noticias, la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste
27:29aplazó hoy la solicitud de conocimiento de coerción a uno de los agentes policiales
27:35acusado de la muerte de un joven de 21 años,
27:39apresado en una redada y ha aparecido muerto días después con signos de tortura.
27:45La periodista Ana Mañón se ocupó del tema.
27:49El acusado es el sargento Ángel Luis Gutiérrez Almonte,
27:53señalado como el responsable de la muerte del joven John Cork Reyes, de unos 21 años.
27:58La mañana de este lunes, la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste
28:03tenía previsto conocer la audiencia, pero fue aplazada.
28:07La defensa del imputado solicitó aplazamiento a los fines de que en una próxima audiencia
28:14puedan presentar presupuesto y estudiar bien su expediente.
28:19La abogada de la parte querellante indicó que existen todas las evidencias
28:23de que hubo abuso policial en contra del fallecido.
28:29Según el Ministerio Público establece su investigación,
28:31a nuestro representado o el oxiso fue apresado en horas de la madrugada,
28:39se ve cuando ingresa al destacamento a esposado y posteriormente apagan las luces en el destacamento
28:46y ven cuando sale el cuerpo desmayado de nuestro representado.
28:52Luego hay una certificación que da el engombe, establece que entró en estado caravérico,
28:59es decir, que estuvo sin vida a engombe y lo llevó los miembros de la policía.
29:03Según el relato de la madre del fallecido, este fue detenido hace dos meses
29:07cuando salió a comprar unos pañales para su hijo de dos años
29:10y fue llevado por una patrulla policial que luego lo trasladó al hospital municipal engombe sin vida,
29:18por lo que pide justicia por su hijo.
29:21Que se aclare el caso y también que me le den años.
29:26Yo espero que se me haga justicia por la muerte de mi hijo,
29:29porque no fue un perro que mataron, fue un muchacho trabajador y serio.
29:33Por el caso, el Ministerio Público está solicitando prisión preventiva
29:37y también mantienen bajo investigación a los rasos
29:40Daoel Javier Julio del Rosario y Alexander del Rosario,
29:44quienes también estaban en la patrulla.
29:47La medida de coerción al sargento Ángel Luis Butén
29:50será conocida este miércoles 7 de mayo a las 12 del mediodía
29:55en este tribunal del municipio de Santo Domingo S, ubicado en la avenida Las Palmas del sector Herrera.
30:02Para Telenoticias, Ana Mañón.
30:06El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, aseguró esta tarde
30:11que Joaquín Alexander Hidalgo Marte Alex y Alex Elvin Cruz Díaz Chucky,
30:17quienes estuvieron en prisión preventiva durante más de siete meses
30:21por supuestamente haber asesinado a Paula Santana,
30:26están en todo el derecho ahora de demandar al Estado
30:30tras la confesión de una nueva persona como el autor real del crimen.
30:35Sí es posible la demanda al Estado en daños patrimoniales
30:39y en el tema de la imagen y en cuanto a la dignidad
30:43por lo que implica el haber sido sometido en un proceso penal
30:46por un crimen que tú no cometiste.
30:49Ahí entra justamente la garantía del buen nombre
30:52que es parte de lo que el Ministerio Público siempre tiene que hacer
30:55y la Policía Nacional.
30:56Fíjate que una práctica que se hacía antes
30:58era presentar a las personas apresadas como delincuentes
31:01sin haber sido necesariamente investigado
31:04y eso se ha ido eliminando en la República Dominicana
31:08y ha sido parte de las críticas que hemos hecho
31:10en cuanto al debido proceso.
31:13Ulloa emitió estas declaraciones durante el World Law Congress,
31:20el Congreso Internacional de Derecho
31:22que se desarrolla en nuestro país desde ayer domingo.
31:26En este evento conocido como la Voz Global del Derecho
31:30se abordarán temas de actualidad jurídica,
31:33derechos humanos, inteligencia artificial
31:35y los desafíos jurídicos para el siglo XXI.
31:46Hola, ¿qué tal amigos?
31:48Muy buenas noches, qué placer saludarle
31:50en esta emisión estelar de Telenoticias
31:53en este lunes feriado
31:54para contarle de lo vivido durante el fin de semana
31:58acá en la ciudad de Sino de Catcana
32:00con esta segunda edición del Ironman 70.3
32:03donde el boricua Javier Figueroa
32:07con un tiempo de 4 horas, 4 minutos y 54 segundos
32:11se coronó campeón
32:13de esta manera rivalidando
32:16el título conseguido en la primera edición
32:18del Ironman 70.3 Catcana.
32:20Pero estoy muy contento de dominar completamente la carrera
32:23y que todos los dominicanos se lo disfrutaran conmigo.
32:25Brenda Echau, de origen argentino
32:28pero representando a la República Dominicana
32:31ganó el primer lugar en la rama femenina.
32:34Lo más significativo para mí
32:36creo que fue haberlo ganado
32:38la verdad que he tenido un privilegio
32:41de poder entrenarme acá
32:42y me siento muy contenta.
32:45El primer dominicano en llegar a la meta
32:47que quedó noveno de manera overall
32:50fue Eric García Rossi.
32:51Correr aquí en este paraíso de Catcana vale la pena
32:54con más de 900 atletas
32:56y orgullosos de llevar la bandera en primer lugar
32:59en el primer dominicano.
33:00Mientras que en la categoría agrupar
33:02los dominicanos
33:03se llevaron también el primer lugar
33:05el equipo compuesto por Miguel, Juan José y Edgar.
33:09Yo soy muy bueno nadando
33:11Miguel es muy bueno en la bicicleta
33:13y Edgar es muy bueno corriendo
33:16y cada uno dio lo mejor de sí
33:17para poder lograr el primer lugar.
33:19Catcana seguirá organizando junto a CBR Sport
33:23el Ironman 70.3
33:25luego de extender el contrato hasta el 2029.
33:28En realidad lo que queremos es que sigamos haciendo
33:30este tipo de cosas
33:31no hay ninguno, nada que no ate
33:33a no seguir haciendo eventos de grande magnitud
33:36como este Ironman
33:37como ustedes lo han podido ver
33:38lo han disfrutado.
33:39Durante esta semana
33:40donde participaron alrededor de mil atletas
33:44el impacto económico generado
33:46para la República Dominicana
33:48oscila en los 7 millones de dólares.
33:51Con estas informaciones
33:52nosotros nos despedimos
33:54no sin antes decirle que en la hora cero
33:56estaremos hablando del partido
33:58del primero
33:59del duelo entre Boston
34:01y los Nittles de Nueva York.
34:03Carl Anthony Town por un lado
34:05Al Horpo por el otro.
34:07Los detalles
34:07serán en nuestra hora cero.
34:09Buenas noches.
34:10Buenas noches.