Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes a todos, les saluda Cisse Melgen, bienvenidos a la emisión Vespertina de Telenoticias
00:06de hoy miércoles 26 de marzo del 2025, como siempre llevándoles el contenido de la actualidad.
00:11A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey, Connecticut y a través de las redes,
00:16gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:19Me encuentro en la sala terraza oeste de la Universidad Tecnológica de Santiago, del centro de convenciones,
00:26donde estaremos transmitiendo nuestras emisiones, tanto la Vespertina como el Estelar,
00:31como cada mes desde aquí, desde Santiago, la ciudad corazón.
00:35Iniciamos el contenido de hoy.
00:37República Dominicana se alza como un destino inmejorable para quienes buscan nuevas fuentes de suministro,
00:42más confiables y cercanas a sus mercados finales de consumo.
00:46Así lo afirmó este miércoles el presidente Luis Abinader,
00:49al participar en la conferencia del Consejo de las Américas de la República.
00:53Paola Baez nos amplía el siguiente reporte.
00:56El mandatario invitó a los ejecutivos e inversionistas del Consejo de las Américas a invertir en el país,
01:03tras resaltar la estabilidad social, política y macroeconómica de República Dominicana,
01:08que se consolida como una de las naciones más dinámicas y de mayor crecimiento de la región.
01:14Los invito a descubrir un país que no solo abre sus puertas,
01:19sino que extiende su mano con firmeza y visión.
01:22Aquí encontrarán talento, innovación y la determinación de toda una nación que no espera el futuro, sino que lo construye.
01:30En su ponencia titulada, República Dominicana construyendo el futuro a través de la estabilidad y la inversión,
01:36el jefe de estado también resaltó la conectividad aérea y marítima del país,
01:41como piezas claves para el intercambio comercial.
01:44Nuestra conectividad e infraestructura logística abre las puertas a más de 900 millones de habitantes.
01:51Previo a la conferencia, el presidente Luis Abinader participó en el acto inicial de construcción del Parque Logístico A1,
01:58ubicado en el kilómetro 22 de la autopista Duarte.
02:02Nuestro proyecto también aporta al desarrollo social y comunitario de la República Dominicana,
02:09al generar alrededor de 800 empleos anuales por cada año de construcción,
02:16500 empleos directos al entrar en operación, así como 1,500 empleos indirectos.
02:23Este centro nos permitirá optimizar la eficiencia de nuestras operaciones,
02:28consolidar la entrega de compras de productos locales,
02:31y facilitar tanto la importación como la exportación de productos.
02:36Con una inversión que asciende a 35 millones de dólares,
02:40este ambicioso proyecto responde a las exigencias del comercio global,
02:45integrando tecnología de vanguardia, eficiencia operativa,
02:49pero sobre todo criterios de sostenibilidad.
02:52El terreno en el que se construye la nueva infraestructura tiene una extensión de 68,000 metros cuadrados,
02:58y constará de dos edificaciones en las que se albergará el centro logístico de Praismar.
03:04Para Telenoticias, Paola Baez.
03:10La Cámara de Diputados conoce en estos momentos el informe de la preselección
03:14de los candidatos a la Cámara de Cuentas.
03:16Vamos a hacer contacto con Eliana Cuevas,
03:18quien se encuentra en vivo desde el Congreso Nacional,
03:20para que nos dé detalles de lo que allí acontece.
03:23Muy buenas tardes, Eliana. Adelante.
03:27Gracias, Asisa. Un placer saludarte a ti allá en Santiago.
03:32Y nos encontramos en la Cámara de Diputados,
03:34donde hace un momento se acaba de presentar el informe favorable
03:40sobre la preselección de los 25 aspirantes a la Cámara de Cuentas.
03:46Y es durante este proceso de debates, luego de la lectura del informe,
03:52los diputados del Partido de la Liberación Mexicana
03:56se retiraron del hemiciclo al señalar que esta nueva Cámara de Cuentas
04:04se hace desde la mayoría aplastante del Partido Oficialista,
04:10sin que haya un consenso y que ellos no iban a ser parte de esta escogencia.
04:16Lo mismo está sucediendo con los diputados de la Fuerza del Pueblo,
04:21quienes no firmaron el informe favorable y también se retiraron del hemiciclo.
04:27Otro que rindió o se mostró en contra de la preselección de estos aspirantes
04:34fue el diputado del Partido Revolucionario Dominicano, Ramón Raposo,
04:39que dijo que con esta preselección se pretende seguir con la misma línea
04:44de la actual Cámara de Cuentas,
04:46la cual catalogó como nefasta al señalar que recibió múltiples acusaciones
04:54y que tuvo al punto de un juicio político.
04:57Ahora lo que resta es la votación de los diputados.
05:02Recordar que el oficialismo con los aliados forma una mayoría...
05:16...que seleccionó la comisión a cinco ternas de tres personas
05:23que serán enviadas al Senado de la República para escoger
05:27los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas.
05:30Nosotros continuaremos aquí en este Congreso Nacional
05:33al tanto de todo lo que suceda para llevarle más informaciones.
05:36Así se retorno contigo, Santiago.
05:40Gracias, Eliana Cueva, por tu reporte desde el Congreso Nacional.
05:44En otro tema, residentes de la calle Las Flores,
05:47el sector Francisco del Rosario Sánchez al norte de Santiago,
05:50expresaron que llevan varios años demandando de las autoridades
05:53el arreglo del sistema de drenaje pluvial,
05:56el cual provoca serias inundaciones.
05:58Gregory González tiene el reporte.
06:04Nada de esto se ve por aquí, todo lleno de agua.
06:08Decenas de estrategias los residentes de esta pequeña calle
06:12han ejecutado para que las aguas que provocan las lluvias
06:16no inunden sus viviendas.
06:18Sin embargo, dicen no han servido de mucho.
06:21Aquí se han hecho reuniones, se han hecho de todo,
06:24han venido diputados, aquí ha venido todo el mundo
06:27y nada más prometen y prometen y siempre igual.
06:30Desde que deja de llover, ya ellos se olvidan de eso.
06:33Cuando comienza la lluvia, que ellos ven que esto se vive inundando,
06:36ahí ellos comienzan a dar el seguimiento.
06:38Cuando vuelve la lluvia y se va, vuelven a lo mismo.
06:41Los moradores de la calle Las Flores del sector Francisco del Rosario Sánchez
06:45al norte de esta ciudad de Santiago,
06:48señalaron que las autoridades hacen caso omiso a la situación
06:51por la que ya muchos comunitarios se han ido dejando
06:54en alquiler o en venta sus residencias.
06:57Miren, miren como anda la cama todavía.
07:00No se puede comprar ajuares ni nada porque todo se daña.
07:05Contaron que decenas de familias son afectadas por los estragos de las lluvias
07:09que dejan a su paso un gran malestar.
07:12Estos son algunos videos caseros que muestran la situación cuando llueve,
07:16proporcionado por residentes que aseguran las inundaciones se tornan peores,
07:21afectando vehículos, ajuares y documentación.
07:25Para Telenoticias, Gregory González.
07:55San Francisco de Macorís, Raúl Monegro calificó de exitoso el segundo día de paro
07:59de la bolsa en esa ciudad.
08:01Guillermo García volvió este miércoles a la ciudad del Jaya de San Francisco de Macorís
08:05y nos presenta un balance de la jornada.
08:07Muy buenas tardes. Guillermo, adelante.
08:10Gracias. Muy buenas tardes.
08:12Acá seguimos en San Francisco de Macorís.
08:14Como pueden ver, el tránsito está más fluido que en el día de ayer
08:20el primer día de la huelga convocada por dos días acá en esta ciudad.
08:26Los convocantes agradecieron al pueblo su respaldo y reiteraron
08:32que si sus demandas no son complacidas,
08:35las próximas protestas podrían extenderse a todo el país.
08:40Que ya no hay compás de espera, ya no hay tregua.
08:43Este pueblo va a continuar movilizado permanentemente
08:46y haciendo actividades de protesta para que ellos entiendan
08:49que son soluciones que queremos, no es militarización, no es represión,
08:53que no es mentira ni demagogia, que es cosa concreta y es un diálogo
08:59donde se pueda consensuar cada una de esas demandas
09:03y qué tiempo les faltaría concluirlas y qué tiempo faltaría para iniciar otras.
09:08En este segundo día consecutivo de la huelga en esta ciudad,
09:12el ambiente era similar a la primera jornada de este martes.
09:16La mayoría de negocios mantuvieron cerradas sus puertas
09:20y algunos funcionaron con normalidad,
09:23entre ellos las sucursales bancarias y los comercios que están ubicados
09:28en el mercado municipal.
09:30Algunos de los comerciantes explicaron las razones
09:33por qué decidieron abrir ayer y hoy.
09:37Porque a nosotros no nos conviene.
09:39Nosotros pagamos empleados, pagamos impuestos
09:42y dejamos de trabajar y como quiera tenemos que seguir pagando lo mismo.
09:47Entonces, en verdad, eso es lo que nos hace daño.
09:50Ahora, la huelga, a los demás les conviene que se busquen sus cuartos
09:54porque aquí la mayoría de las huelgas que se hacen es para buscarse su dinero.
09:58Son vegetales y cosas y se dañan.
10:01Entonces, después al otro día hay que botarlo y cosas y se pica algo,
10:05pero nada, como quiera ha sido lento.
10:09En tanto, el patrullaje policíaco-militar continúa desde primeras horas de la mañana
10:14y hasta este mediodía no se habían reportado ningún incidente que lamentar.
10:21Los convocantes al paro reiteraron que las principales demandas
10:25que están solicitando son la terminación del hospital y la circunvalación,
10:31así como la construcción de la Plaza de la Cultura
10:35y el laboratorio para la extensión de la UAS acá en San Francisco de Macorís.
10:40Desde la ciudad del Jaya es todo lo que tenemos.
10:43Regresamos con ustedes.
10:48Gracias, Guillermo García, por tu reporte desde San Francisco de Macorís.
10:52Y aquí en Santiago, tras el fuego que consumió gran parte del emblemático mercado modelo
10:57de la ciudad de Santiago, comerciantes narraron que salen adelante poco a poco
11:02esperando que el 100% de la clientela retorne a sus negocios.
11:06Nuestro compañero Gregory González tiene el reporte.
11:15Emilio Castillo, quien dijo lleva 60 años vendiendo diferentes artículos en este local,
11:21aún recuerda el impacto del incendio que siete meses atrás
11:25afectó 106 módulos de este mercado modelo ubicado en la calle El Sol, Esquina, España.
11:3260 quedaron totalmente destruidos, incluyendo mercancías.
11:49El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de esta ciudad
11:53expresó que tras el siniestro, poco más del 80% de los trabajadores se han reintegrado
12:00esperando que la concurrencia de miles de personas retorne.
12:05Se perdió la química que había antes de, obviamente, y la gente todavía,
12:09bueno, el público que asiste al mercado todavía no lo asocia como que está abierto otra vez.
12:15Pero sí poco a poco hemos ido avanzando, en verdad.
12:18Dijeron que luego del suceso, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez,
12:23dispuso la rehabilitación del mercado modelo y la plaza Lorenzo Vargas,
12:28cuyos trabajos tomaron un tiempo de 45 días.
12:32Además, agregaron que el lugar representa un símbolo histórico y turístico de la ciudad,
12:38donde acuden extranjeros de Estados Unidos, España, Polonia, Puerto Rico, Francia, entre otras naciones.
12:45Bueno, en los días del siniestro, bajó un poco el flujo de personas,
12:52pero a raíz que se fue limpiando, se fue reorganizando, ya los clientes se han ido adaptando
12:59y el flujo de personas, ahora mismo, estamos recibiendo un promedio de 700 personas diarias.
13:05Los comerciantes también llamaron a las autoridades del Ministerio del Turismo
13:10a integrarse en la iniciativa de difusión de los productos que aquí se comercializa.
13:16Este mercado alberga varios negocios, varios comercios,
13:22entre ellos joyería, ropa, bisuterías, artículos artesanales.
13:35Las autoridades de la alcaldía también dijeron que otorgaron a los comerciantes
13:40unos 32 millones de pesos en calidad de préstamos.
13:44En el mercado modelo, una edificación que data del año 1946,
13:49se han producido varios incendios con significativos daños económicos.
13:54Es conocido por su gran variedad de artículos, principalmente artesanales,
13:59donde se reconstruyen no solo sus estructuras físicas,
14:03sino también la fe y la esperanza de los comerciantes y clientes.
14:08Nosotros dependemos mucho del cliente de Santiago, del cliente de los campos,
14:13del cliente de las ciudades aledañas.
14:16Para Telenoticias, Gregory González.
14:22El ministro de Agricultura, Limber Cruz,
14:24negó que haya una pérdida del 50% de los cerdos en las granjas por la peste porcina africana.
14:30Como nos informa Ana Mañón, el funcionario reiteró que la enfermedad está controlada en el país
14:34y que no hay que alarmarse.
14:37El ministro de Agricultura, Limber Cruz, garantizó el abastecimiento de la carne de cerdo en el país
14:42y llamó a la población a no preocuparse.
14:45El funcionario indicó que desde la entidad se han tomado una serie de acciones
14:50para contener el brote de la peste porcina,
14:53que hasta el momento no ha afectado a grandes granjas y está controlado.
14:59Es verdad, es cierto que hace unas tres semanas hubo un brote en algunos puntos,
15:05pero lo atacamos.
15:07Y ahora mismo vamos a decir que la tenemos controlada, bien controlada.
15:12No es porque son enfermedades.
15:16Aquí llegó una pandemia y cuánto duramos nosotros trancados.
15:20El titular de Agricultura indicó además que desde el gobierno se dispone de unos 60 millones de pesos
15:26y más de cinco millones de dólares, estos últimos donados por organismos internacionales
15:31para enfrentar la peste porcina.
15:34Pero nosotros tenemos un comando de incidencia que anda el país entero
15:39haciendo pruebas, muestras.
15:42Y nosotros le podemos decir que las últimas ochocientas, casi novecientas muestras que hicimos,
15:51el porcentaje fue de menos de un uno por ciento.
15:54Recientemente en las demarcaciones donde se han detectado focos de peste porcina
15:59son Montecristi, Dajabón, Atomallor, San Cristóbal, Azua, entre otros.
16:05El ministro de Agricultura, Limber Cruz, ofreció estas declaraciones
16:09durante la presentación de unos laboratorios de producción de vegetales en la feria ganadera,
16:14donde aprovechó para anunciar que para la próxima semana la República Dominicana
16:19exportará unos 38 contenedores de uvas de mesa hacia los Estados Unidos.
16:25Para Telenoticias, Ana Mañón.
16:30Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
16:33Con quemaduras de segundo grado en el 27 por ciento de su cuerpo, pero en condición estable,
16:39se encuentra la niña de ocho años que fue rociada con gasolina y quemada por otra de 14 años
16:44en el sector Cancino, adentro del municipio de Santo Domingo Este.
16:48La periodista Ana Mañón tiene los detalles.
16:52La menor de unos ocho años, a la cual protegemos el nombre por seguridad,
16:56tiene quemaduras de segundo grado en el lado izquierdo de su rostro,
17:00el hemitorax, brazo y pierna.
17:02Así lo informó este miércoles la directora del Hospital Infantil Robert Reed Cabral,
17:07doctora Mabel Jones.
17:09Tiene un 27 por ciento de quemadura de su área corporal.
17:13En este momento la niña está estable, está consciente, se le están limpiando sus quemaduras,
17:19pero es una paciente que está de sumo cuidado por la magnitud y las áreas que fueron impactadas.
17:26Aunque la niña se encuentra estable,
17:28ingresada desde el domingo en el área de quemados del centro de salud,
17:32lamentablemente tendrá secuelas graves.
17:35No estamos teniendo temor por el compromiso de su vida,
17:38pero son secuelas importantes que dejan este tipo de quemadura,
17:42porque la gasolina corroe muy rápido, se hace inflamación muy rápido
17:46y estamos manejando la situación para que la niña pueda salir lo mejor posible
17:51de esta situación que se le ha presentado.
17:53La titular del Hospital Infantil Robert Reed Cabral aseguró además que un equipo de médicos la asisten
18:00y su cuadro está evolucionando, pero son quemaduras de cuidado.
18:05Tenemos los pediatras, los médicos de cirugía plástica,
18:09es un equipo multidisciplinario que impactan sobre la salud de estos niños.
18:15La información que ha circulado sobre el caso es que la menor de unos ocho años
18:20fue rociada con gasolina y prendida en fuego el domingo 23 de marzo
18:24por una de catorce años que supuestamente la llevó a un solar baldío
18:29en el sector Cancino Adentro en el municipio Santo Domingo Oeste.
18:33El ataque es catalogado como atroz y está siendo investigado por el Ministerio Público
18:39que busca esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
18:45Para Telenoticias, Ana Mañón.