Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Doña Lilian, tal vez si nos cuenta primeramente un poco cómo ha sido toda esta recuperación después de lo que ocurrió familiar, que evidentemente no ha sido nada fácil, pero cómo ha sido esa recuperación de la familia suya, de sus hijos, un poco cómo han sido todos estos meses.
00:14Pues algo muy triste, muy lamentable, porque nos ha costado salir adelante sin la presencia de mi esposo, porque él era un padre ejemplar, un buen esposo, un hijo dedicado a sus padres y los ha costado mucho.
00:32Y evidentemente no vamos a hablar sobre los hechos sencillos, eso ya está más de claro, pero sí era evidente que habían roces anteriores y que esta persona, el sentenciado, pues los trataba muy mal a ustedes por la nacionalidad y demás.
00:48Exactamente, este hombre estaba lleno de odio hacia mi esposo, de racismo, siempre los trataba mal, de nicas, muertos de hambre, que no pertenecemos acá.
01:00Y siempre amenazaba a mi esposo, no solo a mi esposo, también a mí, a mis niños.
01:06Y hoy temo por mi vida, porque este tipo es de libertad, mientras nosotros tanto sufrimos una condena que esto no se termina.
01:15Ahora con lo que pasó, conversábamos ahora que el proceso ha sido rápido, ha sido sospechoso, si de alguna manera se le puede llamar, ¿cuál es su criterio al respecto?
01:26Sí, claro que sí, es muy lamentablemente todo lo que está pasando en Costa Rica con las leyes, porque ¿cómo es posible que este tipo lo saquen de prisión a casa?
01:38Mientras yo temo por la vida de mis hijos y de mí misma.
01:42¿Usted se sentía satisfecha con la sentencia de 20 años?
01:44No, nunca estuve de acuerdo, pero me vi obligada a aceptar por la fiscalía y el mal acompañamiento que tuve legal en ese momento.
01:58¿Y en la fiscalía le explicaron en algún momento de cuáles eran las posibilidades que usted tenía que el proceso abreviado no era la única posibilidad que había?
02:05No, no me explicaron, solo me dijo que sí se podía llegar a un abreviado, el cual, como le repito, yo no estuve de acuerdo.
02:14¿Ustedes en el proceso sufrieron amenazas o intimidaciones por parte del sentenciado de su familia?
02:19No, pues no, pero sí me sentí intimidada porque el papá era como una persona muy pedante, una persona como discriminada, discriminada, los discriminada totalmente a nosotros.
02:33Entonces me sentía mal, me sentía incómoda.
02:35Ahora que recibe usted la noticia de que esta persona pues la mandan a la casa hasta septiembre próximo por una operación, ¿cuál es su sentimiento?
02:44Decepcionada totalmente. Totalmente me siento como con miedo, temorizada por mis hijos, como le digo, y totalmente decepcionada de las leyes de Costa Rica.
02:55¿Cuál sería su llamado entonces en este momento?
02:57Que por favor, que el Poder Judicial no decepcione más a quienes hemos sufrido tanto y que hoy levanto mi voz en nombre de Otoniel para que se haga justicia y que mis hijos también tengan derecho a poder vivir sin miedo en este país.
03:18Bueno, por lo que la escucho claramente hay temor a raíz de todo.
03:21Claro que sí, por supuesto.
03:22Un poco si nos cuenta, a pesar de ese temor, bueno, ustedes siguen aquí, siguen viviendo en Costa Rica, ¿qué apoyo han sentido de parte de...?
03:35Costa Rica nos ha apoyado mucho y les agradezco, les agradezco de corazón, porque sí hay personas muy lindas y muy buenas aquí en este país.
03:44Si nos pudiera contar un poco acerca de Don Otoniel, ¿qué nos puede contar?
03:48Don Otoniel era un ser humano maravilloso, un buen esposo, un padre ejemplar, una persona que le daba la mano al más necesitado.
04:01Si llegaba a pedir un favor a alguien, él sin duda se lo daba.
04:05Era una persona maravillosa.
04:09Algo más que usted quiera en de ganas.
04:10Y pido justicia, justicia por Don Otoniel, por todas esas víctimas que no han encontrado justicia.
04:17Porque hoy soy yo, mañana puede ser otra persona, otra familia.
04:21Perfecto.