Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una realidad que viven muchos. Ella es Carolina y junto a su hija piden dinero en un semáforo en Sarchí para recolectar lo suficiente y regresar a Venezuela.
00:13Para mí es muy difícil porque digamos que hay días que no hago lo que, por decir, si hago lo del hospedaje no tengo para darle comida a la niña, si hago lo de la comida no tengo para el hospedaje, incluso a veces nos ha tocado mojar, ¿no?
00:24Aquí lo más difícil es para ella. La pequeña debe estar con sus padres al sol, bajo la lluvia y en ocasiones aguantando hambre.
00:34Cuando llueve ella tiene su impermeable, yo ya la, más que todo a ella, la cubro como que una sobreprotección a ella en especial.
00:42Igual las comidas que si no tenemos para los tres la alimento a ella, nosotros aguantamos porque ya nosotros estamos grandes pero ella no, siempre tratamos como que ella se alimente y ella siempre esté bien.
00:52Mientras ella esté bien, nosotros estamos bien. Si ella está mal, también estamos mal.
00:56La migración es uno de los problemas sociales que afecta a los niños. Muchos de ellos terminan en las calles pidiendo dinero con sus padres.
01:03Ya es mal porque, como le digo, ya ellos vienen a sufrir hambre, estar ahí con frío y te las ves con ganas de ir a un servicio y ya no, no, no. O sea, no es bonito.
01:13No, yo soy mamá y abuela también, sí.
01:15Más que nada mamás, tal vez, con los niños ahí todo el día pasando hambre y ellas pidiendo.
01:24Uno entiende que está mal lo que es el trabajo, pero que los niños no deben pagar los platos rotos.
01:34Pero un proyecto de ley busca castigar a esos padres que expongan así a sus hijos, con una pena de prisión que va desde los seis meses y hasta los dos años.
01:43Agravándose en los casos en que el niño o la niña o la adolescente tengan alguna discapacidad, se identifique, que se les hace violencia o también cuando exista repetición de este acto.
01:59Yo también en este proyecto de ley le ruego que el PAN y el RIMAS estarán debidamente informados para que hagan lo que corresponde a sus actuaciones y sus responsabilidades.
02:10Claro que sí, todo lo que sea a favor de los niños y cuidarlos, todo.
02:16Yo creo que bueno, porque los chiquitos no tienen por qué venir a aguantar hambre, sol, frío, lluvia.
02:24En la actualidad, instituciones como UNICEF y la Fundación Lloverá trabajan en conjunto para dar techo a los menores de migrantes, quienes son las principales víctimas de la mendicidad.
02:33Tiene capacidad para atender a 40 personas, en especial menores de edad, quienes se quedan mientras sus padres salen a trabajar.
02:41Estamos hablando de alrededor de 30 mil menores de edad, niños, niñas y adolescentes, un porcentaje importante, son menores de cinco años.
02:49Pero no todo parece ser tan bueno.
02:51El PAN y reporta la atención de al menos 400 casos el año anterior por mendicidad.
02:56Lo que se hace con estos padres es un llamado de atención sobre el peligro de esta práctica.
03:01Y desde ya, expertos advierten que imponer penas de dos años de cárcel no va a arreglar el problema, pues la sanción ni siquiera es privativa de libertad.
03:10Si lo que se desea es enviar una prevención general negativa sobre este tipo de conductas, pues el proyecto debería, además, de acompañarse de que exista una vigilancia por parte del Patronato Nacional de la Infancia
03:26y que si los padres son reincidentes, pues inmediatamente se tendría que proceder a buscarles una persona que los cuide mejor o alguien que se haga responsable.
03:38Si usted ve a algún niño que pide dinero en las calles, puede interponer la denuncia al 911 para buscar una solución a un problema que afecte en general a América Latina.

Recomendada