En el marco de la delicada situación que atraviesa el sector de panificados y afines debido al cierre de unos 1100 comercios del rubro desde que se inició el gobierno de Javier Milei y la merma en el consumo, dialogamos con Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda,
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué pasa con las panaderías?
00:01Otro tema muy preocupante.
00:03Las ventas cayeron casi al 50%, dicen algunos,
00:06pero lo peor de todo esto es la cantidad de pérdida de puestos de trabajo
00:09por el cierre de muchos locales.
00:11Estamos en vivo y en directo con el titular justamente de las panaderías,
00:16del rubro de toda la zona sur de la provincia de Buenos Aires.
00:18Camila Barral, vivo directo.
00:20Cami, buen día.
00:22¿Cómo les va? Muy buenos días a todos en el piso.
00:24Estamos en Villa Domínico, en la panadería Sabores Argentinos,
00:28junto a Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda,
00:32para que nos conteste esta pregunta.
00:34Desde fines del 2023 cerraron 1.100 panaderías.
00:38¿Cómo andás? Buen día, Gastón.
00:40¿Bajó el consumo?
00:42¿Qué tal, buen día?
00:43Sí, lamentablemente el consumo ya es notorio en la baja.
00:48En algún momento quizás se pudo llevar un poco más
00:51respecto con el consumo de pan y las facturas.
00:54Y hoy lamentablemente ya ni eso.
00:56Hay muchísimas panaderías que ya la factura supera los 10.000 pesos
01:00la docena, el kilo de pan supera los 3.000 pesos el kilo de pan.
01:03Entonces entendemos que ya es preocupante y necesitamos ver
01:07de qué manera podemos sortear esta situación,
01:10entendiendo no solo que detrás de la baja del consumo
01:14hay una merma en todo el sector y la pérdida de puestos de trabajo,
01:18tanto de la industria panadería como de lo que viene por añadidura,
01:22como son las demás industrias, desde los molinos, desde aquel
01:26que fabrica el azúcar, desde aquel que fabrica el dulce de leche
01:28por la baja del consumo.
01:29Los está escuchando, Gastón.
01:31Gastón, ¿qué tal? Buen día, Gustavo Chapur.
01:33Yo decía, es preocupante la pérdida de puestos de trabajo.
01:36¿Tenés un aproximado de cuánta gente en este rubro se quedó sin laburo
01:41por el cierre de panaderías?
01:42Y también preguntarle por qué va enlazado con esto,
01:44porque también es cierto que algunos dicen muchas de esas panaderías
01:47no eran habilitadas correctamente, entonces bueno, había también
01:51competencia desleal en este sentido, no sé si realmente ese es un porcentaje
01:54importante o no, vos me dirás.
01:58Mirá, lo que nosotros tenemos registro es aproximadamente 6.000 puestos
02:02de trabajo en lo que son panaderías registradas, porque como decís vos,
02:06lo que está sin registrar no tenés manera de tenerlo contemplado,
02:12así que no cuenta en la estadística oficial.
02:15Ahora, lo que sí no está pasando es que muchísimas panaderías optan
02:18por volcarse a la clandestinidad, a trabajar a puertas cerradas,
02:21a trabajar en un galpón, y detrás de eso sabemos que vuelve
02:24lo que es la precarización, porque para salvaguardar los costos
02:28dejan de pagar todo lo que implica tener un negocio
02:32de puertas abiertas a la calle.
02:34Gastón, buenos días.
02:35Dados los aumentos justamente en los insumos para hacer el kilo de pan,
02:40la docena de facturas, ¿cuánto se han hecho en el kilo de pan?
02:42¿Cuánto debería costar hoy el kilo de pan para que sea redituable
02:45al panadero y cuánto debería costar la docena de facturas?
02:51Mirá, hoy estamos hablando de 2.500, 3.000 pesos un kilo de pan,
02:56la docena de facturas están desde los 6.000 pesos, hasta ya te digo,
03:00pasando los 10.000 pesos.
03:02Y la verdad que hoy no tenés una estadística o un parámetro de precios,
03:06porque esto es lo que genera el famoso libre mercado.
03:09Viene el dueño acá y te dice, yo quiero 3.000 dólares por el alquiler.
03:13Y no tenés un ente que hoy te lleve a regularlo y a decirle al tipo,
03:17no, mirá, la zona esa no vale 3.000 dólares.
03:19Y lo mismo con un montón de materias primas.
03:21Nosotros pasamos de tener la margarina, la manteca, la grasa,
03:2625.000, 30.000 pesos una caja, y hoy va de los 45.000 pesos para arriba,
03:32debido también a lo que es la baja en el consumo de carne.
03:35Entonces no tienen sebo, por ende tienen demanda de grasa
03:39y no tienen producto para llevar adelante esa producción.
03:42Así que todo es una consecuencia de la merma en el consumo.
03:46Ahora, si cuando quieren recomponer los salarios...
03:48¿Cuál sería? No, la solución, digo, porque hablamos siempre contigo,
03:53Gastón, y desde hace años, yo la verdad que escucho siempre
03:58como que el sector está golpeado, en el gobierno de Alberto también.
04:01Entonces digo, ¿cuál sería? Antes la línea estaba subsidiada,
04:04no sé si ahora está subsidiada o sigue o no, imagino que no.
04:07Obviamente, bueno, ahí tenés un punto de inflexión.
04:10A ver.
04:10En el gobierno de Alberto nosotros planteamos la situación
04:13y junto con Roberto Felletti creamos el fideicomiso
04:17para que en el mercado interno haya un tipo de harina diferenciada,
04:20por ende, los que adquirían esa harina también estaban,
04:23no sé si la palabra es obligado, pero tenían que tener el compromiso
04:26de tener un kilo de pan con precio diferenciado
04:28y era mucho más accesible a la gente.
04:30Hoy todo eso se desreguló, está libre mercado,
04:33entonces no hay un organismo en el cual cuando se te dispara un precio,
04:36hoy no vas a la Secretaría de Comercio a tener tratativas,
04:40y a buscar una solución, entendiendo que, a ver,
04:43hay mucha gente que sí lo puede pagar y hay mucha gente
04:45que se quedó sin empleo, hay mucha gente que tiene
04:47una familia numerosa y que la verdad que se le complica
04:49cada vez más obtener un kilo de pan, que es algo básico
04:53y que siempre fue un salvataje en los momentos de crisis.
04:56Gastón, hay una estrategia comercial por parte de algunas panaderías
05:00que es esto de vender las facturas del día anterior.
05:03Hablando con un par de panaderos de zona sur de la provincia
05:07de Buenos Aires, me dicen, ni siquiera vendemos
05:09las facturas del día anterior y eso que la dejamos
05:12con un 40, 50% de descuento.
05:15¿Esto es así?
05:18Sí, es verdad, es verdad, y la verdad que ni siquiera
05:20yo lo llamaría una estrategia comercial porque la verdad
05:23que es lamentable porque el panadero toda la vida
05:26siempre fue solidario, sabemos que cada panadero de barrio
05:28ayuda a un comedor comunitario, una copa de leche
05:31o una olla popular y hoy ya nos sacaron hasta la posibilidad
05:34de tener esa parte solidaria porque tratan de salvaguardar
05:38al menos, no sé, el costo de la luz y el gas, tratando de vender
05:41el pan y la factura del día anterior, así que es más que preocupante
05:44la situación.
05:45Sí, sí, sí, la verdad que eso es cierto.
05:46En definitiva, lo que están pidiendo ustedes es subsidios, ¿no?
05:50Me parece, para que más o menos pueda ordenarse.
05:52No, no pedimos subsidios, necesitamos...
05:53Y la harina es subsidiada, no es subsidio.
05:55Lo que necesitamos, está bien, pero necesitamos que la gente
05:59tenga empleo, que se fomente la industria nacional.
06:02Acá lo que lo vemos más preocupado por dejar que vengan
06:04los productos de afuera.
06:06A ver, explícame vos cómo está más barato el pan lactal
06:10que traen de Brasil, que el pan lactal que tenemos acá,
06:13cuando nosotros somos los que producimos la harina,
06:15la mandamos a Brasil y lo traen sin impuesto de Brasil.
06:17Entonces lo que necesitamos es...
06:19A ver, yo escuché a alguien que hoy es presidente que decía
06:22si subo un impuesto me corto las manos, la verdad que ya tendría
06:25que estar recontramanco porque todo lo que está pasando
06:27es un desastre.
06:28Le prometió a los trabajadores que iban a cobrar dólares
06:30y la verdad que no ven un dólar y por el contrario,
06:33cuando te fijás el poder adquisitivo en dólares,
06:35cada vez tienen menos poder adquisitivo.
06:37Entonces lo que necesitamos es que una vez por todas...
06:40Es impresionante ya que lo mencionaste,
06:42porque estamos hablando de las panaderías,
06:43pero el pan lactal en las góndolas, yo no sé qué es lo que tiene,
06:46qué valor agregado, digo, pero...
06:48Impuestos 7 lucas, 8 lucas, impuestos...
06:51¿Una locura?
06:54La verdad que sí, la verdad que sí.
06:56Y no sabemos, a ver, de qué manera, ya te digo, proceder,
07:00porque hoy no tenés un interlocutor cuando vos llamás
07:02para, a ver, tener una reunión como teníamos en su momento,
07:06con su defecto y sus virtudes, desde Paula Española
07:09hasta Tombolini, nos podíamos pelear,
07:11podíamos visibilizar la situación y todo,
07:13pero terminábamos teniendo una mesa en la cual buscábamos
07:15el consenso porque el eslabón final era aquella familia vulnerable
07:19que le costaba muchísimo llegar a un producto básico y elemental
07:23como es el pan.
07:24Hoy, lamentablemente, no tenés eso.
07:27Y con los que tratás de hablar, porque ni siquiera hablan,
07:30ellos tienen una teología que es,
07:34si lo pueden pagar, que lo paguen.
07:36Ahora, si no lo pueden pagar, y bueno,
07:38el mercado lo regulará, bajarán los precios.
07:40Y vos no podés bajar los precios porque es sencillo.
07:42El molinero o vende la harina acá o la exporta.
07:45No la podés pagar, no estaba ningún problema.
07:46La ponen en un barco y la mandan a Europa.
07:48Gastón, a ver, desde que asumió mi ley,
07:50hasta ahora entonces, 1.100 panaderías cerraron.
07:54Si no se recompone el salario real del trabajador,
07:57¿qué puede llegar?
07:58¿Cuántas panaderías más pueden llegar a cerrar
08:00durante 20-25, por ejemplo?
08:01Y ya no tenemos estadística.
08:04Ahora, es difícil que se recompongan salarios
08:07cuando vos tenés gremios que quieren ganarle la inflación
08:11y tratar de recomponer lo que se perdió
08:13y te dicen que no pueden pedir más del 1%.
08:15Entonces, ahí nos vemos bastante complicados,
08:18porque después es otra mentira,
08:19que te dicen, sacamos 10 millones de pobres de la pobreza.
08:23La verdad que acá cada vez viene más gente a pedir ya el pan.
08:26Y hay gente incluso que viene, compra y cuando faltan 15 minutos
08:31para cerrar, a ver si buscan algo para que los chicos
08:33no llegan con un kilo de pan.
08:36Entonces, la situación se torna más que desesperante.
08:39No sabemos cuáles son las reglas que tienen de cara a la industria.
08:43Algo importante, dijiste, casi pasó por alto.
08:45Muchos panaderos, sobre todo de provincia y de zona sur,
08:49donde estás vos, ayudan o ayudaban a comedores populares.
08:53Me parece que esto ya es inviable, es imposible, ¿no?
08:56No, obviamente que es imposible, porque tratan de hacer un manguito
09:00para poder pagar la luz o poder pagar, ya te digo el gas,
09:04las tarifas energéticas dicen que a partir de mayo
09:07también vuelven a subir, vuelve a subir el transporte público.
09:11A ver, acá vienen los pibes a laburar,
09:13y obviamente que teniendo los aumentos que tienen,
09:15uno tiene que tratar de recomponerle el salario.
09:17Ahora, si vos no podés tocar los precios porque no hay consumo,
09:20se torna en una balanza totalmente desequilibrada.
09:22Claro, claro.
09:23Fede.
09:26Mucha gente que antes no pedía, ahora está pidiendo en las panaderías
09:31si les sobra algo, un kilo de pan o alguna facturita.
09:33Pero sobre todo los abuelos.
09:36¿Sabés qué vergüenza?
09:37Vienen abuelas coquetas, vestidas, los abuelos bien arreglados y te piden.
09:42¿A vos te parece que una persona que tiene que disfrutar la última etapa de su vida,
09:46cuando trabajó toda su vida y tiene que estar tranquilo,
09:48tiene que venir a mendigar a ver si le pueden dar un poquito de pan
09:52o una facturita porque no tienen nada para desayunar?
09:55La verdad que eso es lamentable.
09:57Gastón, ¿cuánto...?
09:58Entonces vinieron en nombre de la libertad, de no sé qué libertad,
10:01porque la verdad que acá no hay ninguna libertad,
10:04sino que hay abuelos rehénes de una situación
10:05que, al contrario de ayudarlos, los golpean.
10:09Sí, sí, no, lo de los jubilados es impresionante.
10:10Me imagino que te van a comprar una flautí por unidad,
10:13no por kilo, desde luego, ¿no?
10:14Como hacen en la lutería.
10:15Sí, compran por unidad y si no vienen y te dicen si no te sobró,
10:19te llaman con vergüenza, esperan que la gente se vaya,
10:21si están atendiendo, y te llaman con vergüenza.
10:24¿Y a vos te parece que esa gente a esta altura de su vida,
10:26en vez de estar tranquilo, tiene que tener la preocupación
10:28si tiene o no tiene un pedazo de pan en su mesa?
10:30No, no, no, es un desastre, un desastre, eso ni se discute.
10:33Gastón, quería preguntarte, porque vos además, digo,
10:35de ser representante, sos laburante también día a día,
10:39¿cuánto te cayeron las ventas en este último tiempo?
10:42Y las ventas tienen un 40% de merma y hasta un poquito más también.
10:49A ver, uno se va tratando de sostener, va tratando de meter oferta,
10:53va tratando de decir, no sé, el kilo de pan con la factura,
10:57tal precio, pero bueno, la verdad que hay muchísimas panaderías
11:00también que no cerraron, pero que están muy endeudadas.
11:03¿Y lo que más te aumentó de insumo qué es?
11:05¿La manteca, la grasa, el azúcar, que también aumentó muchísimo?
11:08Todo lo que es materia grasa, materia, margarina, manteca, grasa,
11:14todo eso es lo que más aumentó, porque ya te vuelvo a repetir,
11:16a lo que cayó, la caída del consumo de carne,
11:20no tienen cébola en la industria como para fabricar esos productos.
11:24Y la harina también aumentó, así que te dicen que tenemos
11:27una inflación que está cayendo y la harina aumentó entre un 15% y un 20%.
11:31Gastón, también lo que se ve en las panaderías es que hay poca oferta
11:36en comparación a años anteriores.
11:38Recuerdo cuando entrabas a una panadería y tenías mínimo 5 o 6 tortas
11:42y hoy apenas hay capaz que una o dos, o empiezan algunas a trabajar a pedido.
11:47O sea, ni siquiera hacen para exponer, sino que toman algunos pedidos
11:50y ahí laburan con esas tortas.
11:52¿Es así?
11:54Hay muchas panaderías que empezaron a armarse una especie de catálogo,
11:57entonces lo tienen exhibido y vienen y piden la torta para el día puntual
12:02que la necesitan y la hacen por pedido, igual que el tema de los sándwiches de miga.
12:06Y bueno, si encontrás una masa fina en alguna panadería, te damos un premio.