Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y a propósito también, usted habló de la empresa KTL China, ¿es uno de los países interesados en trabajar con usted?
00:07Claro, una de las empresas interesadas es China, exactamente.
00:11Y le vamos a dar en toda la cadena productiva, vamos a ser socios, digamos, con todas estas empresas para darle valor agregado.
00:18Nunca más tenemos que exportar materia prima, porque siempre hemos sido monoproductores.
00:23Exportamos en la época de la goma, solo goma. En la época de la castaña, solo castaña.
00:30En la época del gas, solamente el gas, 30 millones de metros cúbicos al Brasil.
00:33¿Qué se va a hacer entonces en Bolivia? ¿Baterías de litio?
00:36No, no, no en Bolivia no. Allá, a los que hacen litio, KTL, vamos a ir con litio, vamos a darle valor agregado.
00:42Y vamos a ser socios en un porcentaje para recibir recursos con valor agregado de litio.
00:47Pero, ¿cuál es el valor agregado? ¿Se lo van a llevar el litio a China y allá lo van a fabricar en otro producto?
00:54Lo van a fabricar y vamos a hacer que material catódico y todo tenga un valor agregado para nosotros.
00:59Le vayamos dando valor agregado en toda la cadena productiva y podamos hacer realmente la batería de litio.
01:06Que litio necesita fósforo. No es solamente litio.
01:10Tiene varios elementos que necesita para hacer batería de litio.
01:14Y cada vez es más moderna la batería, ¿no es cierto?
01:16Bien.
01:16Pero no hay que dejar pasar el momento. Ahora es el momento.
01:19Bien. Vamos a avanzar a propósito de no dejar pasar el momento.
01:23Porque Bolivia ha vivido estos últimos 25 años de gas y de petróleo y las reservas se están agotando.
01:29¿Qué plantea usted para reactivar el sector?
01:32Como tú habrás visto, nosotros exportábamos 6.600 millones de dólares de gas.
01:38Hoy recibimos 1.600 y conforme va pasando el tiempo, vamos recibiendo menos y menos y menos.
01:45Entonces, tenemos que hacer atractiva las inversiones.
01:48Un país, por eso es que tanto Estado que desea necesitar y tanto mercado que sea posible,
01:53tenemos que cambiar una ley de hidrocarburos para traer inversión.
01:56Porque nosotros, lamentablemente, cuando teníamos casi 15.000 millones de dólares de reservas internacionales,
02:02no hemos aprovechado para explorar, o sea, se han gastado toda la plata cuando podían haber utilizado sus recursos para explorar.
02:11Hoy debemos estar dando 12.000 millones o mucho más de reservas internacionales.
02:17¿Y cómo va a reactivar el sector entonces?
02:19Bueno, hay que hacer una ley de hidrocarburos para traer inversiones de afuera y que se invierta.
02:24Mientras tanto, ¿qué te dicen?
02:25Ok. Yo he estado con los, ¿cómo te puedo decir? Con la gente más fuerte en el tema de gas, Bulgaroni.
02:33Estaba en una reunión argentina.
02:35Me he dicho, no, como ya han encontrado vaca muerta, entonces ya no necesitamos el gas de Bolivia.
02:40Bueno, ¿pero y qué? Entonces, alquílenos el ducto.
02:44Alquílenos el ducto mientras ustedes exploran.
02:46Bueno, entonces yo creo que es una medida importante a no ganar nada.
02:51Entonces, podemos explorar, alquilar nuestro ducto, encontramos y tenemos el ducto.
02:56La cosa es no perder el mercado, querida Gabriela, porque imagínate de 30 millones de metros cúbicos de gas hemos ido bajando, bajando, bajando al Brasil.
03:06Antes éramos exportadores de petróleo a la Argentina.
03:09Teníamos nuestras dos refinerías, refinería Gualberto Villaruel y refinería de Santa Cruz.
03:14Y lo grabamos líquidos, teníamos gran cantidad de diésel, imagínate.
03:18Y ya.