Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mientras eso ocurre, ¿qué hará con el problema de la subvención?
00:04La subvención de la gasolina, la voy a levantar inmediatamente.
00:09Al día siguiente que yo sea presidente la voy a levantar la subvención.
00:13¿Solo la gasolina o también el 10?
00:14De los dos, 10 de gasolina, de los dos.
00:16Pero voy a vender a cinco bolivianos la gasolina y el 10.
00:21¿Me cree o no me cree?
00:22¿Quién va a ganar la diferencia? Esa es la duda que queda.
00:26Pues lo que yo le diga es que yo jamás me voy a meter en una piscina sin agua.
00:31O sea, lo que yo le estoy diciendo, yo soy una persona que planifico.
00:34¿Por qué tenemos resultados en la ejecución presupuestaria siempre de una gobernación, de una alcaldía?
00:39Porque planificamos.
00:40Yo tengo otra visión de Estado totalmente diferente.
00:43Y pienso en las familias en las que están sufriendo.
00:46La falta de diésel corre riesgo la seguridad alimentaria en este momento.
00:51Entonces, ¿qué pasa? A ver, yo te explico rápidamente.
00:55La gasolina, digamos, la tonelada métrica de la gasolina, estamos hablando de 1.250 litros.
01:05La tonelada métrica, yo la compro en 630 dólares, la tonelada métrica.
01:13Te entregan acá en Arica, 0.90 centavos el litro traer hasta aquí, hasta Bolivia, y 0.20 para las gasolinas.
01:22La gasolina te cuesta 4.63, pero vamos a tener de 90 octanos en vez de 87, entonces se te sale más o menos 4.99.
01:33Vamos a vender en 5 bolivianos.
01:35El diésel tiene una tonelada métrica, 1.176.47 litros por la densidad, es la diferencia del diésel.
01:46¿No es cierto? Entonces, te cuesta un poco más caro, 650 dólares.
01:51Entonces, la traída es igual, 90 centavos el litro y 20 centavos la gasolinera, la comisión de la gasolinera.
01:58Entonces, sale más o menos a 4.99.
02:00Entonces, vamos a volver a vender a 5 bolivianos la gasolina.
02:05Nunca más van a ver las colas de diésel y vamos a barrer con todos los intermediarios que ganan cualquier cantidad de plata.
02:12¿Pero está haciendo los cálculos sobre el cambio oficial o paralelo?
02:16Ayer he estado con gente que ha llegado de Dubái, igual.
02:21Ha venido, hemos visto.
02:23Entonces, ellos son intermediarios y me decían, no, le vamos a vender a 7 bolivianos.
02:28No, vamos con 5.
02:30Yo tengo ya la oferta de los 5 bolivianos que me va a costar, o sea, menos.
02:35Entonces, tienes que traer 50.000 toneladas, por lo menos, en cada avenida de cada barco, ¿no?
02:4030.000, 20.000, cada buque tiene que tener 50.000 toneladas.
02:44Insisto en la pregunta del tipo de cambio.
02:47¿Está calculando el tipo de cambio oficial o paralelo?
02:50No, no, el tipo de cambio es que cuando tú traigas los 10.000 millones de dólares,
02:54ahí van a haber varios ajustes, no es que vas a traer 10.000 y se va a solucionar.
02:59¿Qué idea, Gabriel?
02:59Así traigas 100.000 millones de dólares, o lo que traigas.
03:03Si no haces unos ajustes importantes, económicamente hablando, o sea, la cosa no funciona.
03:09Pero si haces los ajustes y traes recursos económicos, entonces el dólar tiene que bajar.
03:14¿A cuánto va a bajar?
03:15Me va a decir, ya no va a estar en 6.96, pero va a estar 7 bolivianos.
03:19De 7 bolivianos hemos calculado máximo hasta 8.20, digamos, ¿no es cierto?
03:23En un bolsín, pero lo vamos a bajar a 7 bolivianos y estando inmediatamente recursos.
03:28O sea, la población que me está viendo, si tiene sus dólares en el banco, todavía no recoja.
03:33Va a recoger cuando baje el dólar, cuando, digamos, los 10.000 millones,
03:37ahí recoja recién sus recursos económicos, porque vas al banco y te van a dar a 6.96.
03:43Entonces, yo creo que es importante...
03:44¿Qué es lo más importante?
03:45¿Qué es lo más importante?