Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Gobierno intenta frenar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el martes 6 de mayo. Guillermo Francos pidió suspender la medida y abrir el diálogo con el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini.

El gremio reclama un salario básico de $1.700.000 y advierte: si no hay propuesta concreta en la audiencia del lunes 5, el paro será total en todo el país.

La medida podría dejar sin servicio a cientos de líneas en el AMBA y el interior. ¿Se llega a un acuerdo o se paraliza el país?

#ParoColectivos #UTA #Transporte #CrónicaTV #Francos #Paro6deMayo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Colectivos, el lunes, un día clave, que destraba el paro de la UTA, la UTA, la UTA persona, el martes, la UTA, no habrá bondis en el AMBA, se pone serio, la UTA que los reunió a todos para ver si hay paro o no hay paro, Mateo, ¿no?
00:25Exactamente, Leo, unos días claves, estamos a la expectativa de lo que vaya a pasar el martes porque al momento está anunciado el paro y está vigente de parte de la UTA después de lo que fue el periodo de conciliación obligatoria en el cual no pudieron llevar a cabo la medida de fuerza, las reuniones de la semana pasada no cambiaron la situación, está esta puja por el aumento de sueldos de los colectiveros que la UTA quiere que llegue a 1.700.000, los empresarios están lejos de esa cifra y por ahora el escenario es de paro.
00:52Pero, como se ha vivido en otras situaciones, hay expectativa por la que pueda llegar a pasar mañana lunes que hay una reunión clave, la Secretaría de Transporte convocó a una nueva reunión a las dos partes para ver si destraba el conflicto y en ese sentido el gobierno hizo una jugada el jueves porque cambió nada menos que al Secretario de Transporte, que ya venía debilitado, Franco Mogueta, y fue reemplazado por Luis Pierrini.
01:15Ese es el nombre que hay que escuchar a partir de ahora y quien va a convocar en su primera reunión a las dos partes para ver si soluciona el conflicto.
01:23Será un día el lunes para estar viendo Crónica y ver minuto a minuto que pase porque si no el martes a las 12 de la noche comienza el paro.
01:30Ya está, comienza el paro.
01:32¿De qué depende que se destrabe?
01:34¿Sí o sí el arreglo tiene que ser ese aumento o puede haber, no sé, una tregua, un consenso, estirar un poco más?
01:43Está buena la pregunta, Vero, porque a ver, está muy lejos, está muy lejos por ahora porque pensemos que un millón, quieren llevar de un millón doscientos mil a un millón setecientos mil los ingresos la UTA, los empresarios dicen no, yo no lo puedo pagar, no hay en ese sentido una cuarta cerca.
01:59Sí, lo que dicen es que lo que proponen los empresarios es un millón doscientos setenta, es decir, un aumento del uno por ciento.
02:06Fíjate la diferencia entre lo que ofrecen los empresarios y lo que quieren los representantes de los trabajadores.
02:12Un aumento del cero cinco, me parece, más que del uno, ¿no?
02:15Y, pero sería, claro, de la mitad, exactamente, del cinco por ciento.
02:19A ver, un millón, no, perdón, del cinco por ciento.
02:21Un aumento del cinco por ciento.
02:21Del cinco por ciento.
02:22Claro, del uno por ciento mensual, eso era, porque esto estamos hablando de cinco meses.
02:26Bueno, que es la pared en el que propone el gobierno.
02:27Lo que atrasa respecto a enero, sí.
02:29Ahora, Leo, perdón, Lucas, digo, ¿qué es lo que puede llegar?
02:33La voluntad de negociar, pero hay una carta que no se puede jugar, que es la conciliación obligatoria.
02:36No se puede tirar dos veces seguidas, entonces, en este caso, está impedido.
02:40Ah, es sí o sí el arreglo.
02:42Ahí está, bueno, ese es el punto.
02:43Arreglo con voluntad de negociar, de decir, bueno, los tiro una semana después.
02:46Yo tenía entendido que había, que estaba la posibilidad de...
02:48En esta oportunidad no la puede tomar.
02:50En esta, ¿no?
02:50No.
02:50Porque siempre son dos conciliaciones obligatorias.
02:52Bueno, entonces ya la tomó dos veces seguidas.
02:53En esta no está la posibilidad de tomar.
02:56Ya no, ya no.
02:56O sea que vamos por el un millón setecientos...
03:00Eso es lo que quieren los trabajadores.
03:02¿Un millón setecientos dijiste?
03:03Sí.
03:04¿Un millón setecientos?
03:05¿Un millón setecientos?
03:05¿Un millón setecientos?
03:05¿Un millón setecientos?
03:05¿Un millón setecientos?
03:05¿Hoy están un millón doscientos quienes llevarán un millón setecientos acumulados,
03:09¿no?
03:09Buscan partir al medio, ¿no?
03:10Claro.
03:11No medio, un millón setecientos, dame uno cuatro.
03:13Pero yo te pregunto, Leito, nos sentamos a negociar.
03:15Sí.
03:16No tenemos oportunidad de una segunda conciliación obligatoria.
03:19Y te digo, ¿sabés qué?
03:20No llego a un millón setecientos.
03:22Te doy un millón seiscientos.
03:23No.
03:24Un millón setecientos.
03:25¿Un millón seiscientos?
03:26No, un millón setecientos.
03:27No, por un millón seiscientos.
03:27¿Cómo agarran viaje por un millón setecientos?
03:28Pero, perdón, ¿es así?
03:30Para mí, por uno cuatro lo arreglan.
03:32¿Es así tan estricto o eso sería la parte de la negociación?
03:35Arrimarse un poquito más a lo que están pidiendo.
03:37Lógicamente, después hay que ver la voluntad que tengas.
03:39Ahora, la UTA siempre ha mostrado una voluntad mayor, digamos, más dialoguista que otros
03:43sindicatos.
03:44Pero, ¿qué pasa?
03:45Ahora tiene toda la presión, porque recuerden que no ha dirigido el paro de la CGT,
03:49ha mostrado, digamos, cierta independencia a la UTA.
03:51Entonces, ahora, si nuevamente hacen esto de convocar un paro y después levantarlo,
03:55queda como muy deslegitimado, porque la presión de ellos es que van a llamar al paro
03:59y no van a hacerlo.
04:00Yo creo que hay un momento.
04:01El 31 de octubre pasado fue el último paro de colectivos.
04:04En adelante no hubo ningún tipo de...
04:05Hablamos de colectivos en las líneas de corta y mediana distancia.
04:09Sí, y en todo el país, no solo en el AMBA.
04:11Son todos colectivos, ¿no?
04:12Sí, y salvo los del grupo Dota, que es rebelde, pero que son algunas líneas en el AMBA.
04:18Pero ¿por qué Dota es rebelde?
04:20Porque hay una pelea respecto a los sindicatos.
04:22Igual, ¿qué desdibujada...?
04:24Siempre los sindicatos, siempre los sindicatos, ¿viste?
04:26Si no arreglan entre ellos, después vemos.
04:28Si me conviene o no me conviene para...
04:29¿Al cual?
04:30Sí, Luquita.
04:31¿Qué desdibujada que quedó la UTA, ¿no?
04:33Luego de haber anunciado la medida de fuerza, después la conciliación obligatoria,
04:37casualmente, que coincidieron con los 15 días del paro de la CGT,
04:40que no se acoplaron al paro de la CGT.
04:42Y hay mucha resistencia dentro de los afiliados de la UTA,
04:45porque hubo una reunión en el auditorio de la UTA con Roberto Fernández,
04:51y hay mucha resistencia interna, porque los afiliados notan eso,
04:54notan que cobrar 1.200.000 pesos por manejar un colectivo expuestos a peligros
04:59y en las condiciones en las que están, ya no se puede estar así.
05:02Entonces tiene que acoplarse con la CGT de la UTA, pero está muy desvistimada.
05:05No estoy de acuerdo con esto de que por 1.200.000, corriendo peligro, no se puede manejar.
05:11Por toda la guita del mundo no puede manejar corriendo peligro.
05:14Pero manejar un colectivo es bastante complicado.
05:17¿Sabes qué? Pagame un palo 7, entonces ahí sí corro peligro.
05:20No, la idea es que no corran peligro, que sean trabajadores y que estén cuidados.
05:23Claro, exacto.
05:24Porque entonces pasamos a ser mercenarios.
05:27Pagame más, así si me cortan un dedo no lo siento tanto.
05:30Y te quiero ver igual manejando por Virrey del Pino con un colectivo a las 4 de la mañana.
05:34Lucas, está bien, pero ¿y qué?
05:36Pero entonces si te pagan un palo 7, entonces sí vale la pena.
05:39No, no, no.
05:40Bueno, pero ellos tienen que pagar el alquiler, tienen que vivir, comprar la comida.
05:44Bueno, eso es otra cosa.
05:45Eso es otra cosa.
05:46No me digas que por poca guita entonces no salgo a la calle.
05:49No, no es así.
05:51La seguridad tiene que estar más allá de lo que cobren.
05:53Va por caminos separados.
05:55Acá igualmente el reclamo es por recomposición salarial.
05:58Obviamente que siempre la cuestión de la seguridad de los colectiveros está en el debate
06:01cuando se habla de los colectivos.
06:02Hay, ha habido lamentablemente, reiterados casos.
06:05De hecho, es recordada esa protesta en la cual la terminan pegando al ministro Berni
06:08por la seguridad porque habían matado a un colectivero.
06:11En este caso el reclamo es la recomposición salarial.
06:14Y por eso es más difícil solucionarlo porque si no hay voluntad de los empresarios...
06:17En otro momento ¿qué hacía?
06:18Intervenía el gobierno y decía, bueno, yo te pongo más subsidio y ya está.
06:21Solucionamos esto.
06:22No hay subsidio.
06:22Como acá no hay subsidio, decía el cambio del secretario...
06:25Propongo a la gente.
06:26Propongo a la gente.
06:26Tenés que viajar, viajás en Bondi para ir a laburar, viajás en colectivo.
06:31Bueno, vamos a hacer algo.
06:32Mándanos al WhatsApp 1161-76-5692.
06:36Mándanos al WhatsApp cuál es la línea de colectivo que tomás.
06:39Y te decimos si va a estar de paro o no.
06:40Busquemos, mate.
06:41¿Cuáles son las que no paran, las de DOTA, cuáles son las líneas y demás?
06:43Decime, ¿qué línea de colectivo tomás?
06:46Mándanos un mensajito y te empezamos a responder en vivo.
06:48Si tu línea de colectivo va a estar de paro o no va a estar de paro.
06:51Porque es fundamental para la movilidad del laburante, del laburante argentino hoy en día.
06:56Acá no se salva nadie.
06:57Acá no se salva nadie.
06:58Acá no se salva la capital federal.
07:00Acá no se salva el interior.
07:01Acá no se salva nadie.
07:02El paro de colectivos para todo el país.
07:04Para todo el país.
07:041161-76-5692.
07:07Mándanos el mensaje, decinos qué bondito más.
07:09Y te empezamos a responder.
07:10Mateo, con la lista, hermano, si tu colectivo va a estar de paro o no.
07:13Y recordemos, hablamos de las unidades, los colectivos de corta y mediana distancia.
07:18Así, Mateo.
07:19No, y algo que hay que pensar es que aunque uno no viaje en colectivo, sobre todo en la zona del AMBA,
07:23los otros servicios quedan afectados.
07:24Porque si no hay colectivos el martes, el subte va a estar lleno.
07:27Ni hablar los trenes.
07:28Ni hablar los trenes.
07:29Lógicamente que los colectivos cumplen una función de una distancia por ahí más corta que los trenes.
07:33Pero, ¿qué hace mucha gente?
07:34Bueno, me tomo el tren y veo si después comparto otro.
07:38A laburar el que ir igual.
07:39Entonces, todo el servicio de transporte queda afectado.
07:41No solo el colectivo, que directamente no hay servicio.
07:43Pero otra cosa, sí, sí, sí, acá nos dicen los trenes viajan para siempre.
07:47Sí, lógico.
07:48Es una realidad que siempre están abarratados los trenes.
07:50Están saturados los trenes.
07:51Están saturados, imagínense, un día de paro sin colectivos.
07:54Ahora, realmente, realmente, ¿qué gana de joder la vida?
07:59De verdad, en serio.
08:00Yo entiendo el reclamo salarial, está todo perfecto.
08:03Pero no hay otra medida.
08:05No hay otra medida, de verdad.
08:07O sea, es joderle la vida al trabajador.
08:11Porque no solamente es que no tienen colectivo para trasladarse.
08:15Hay muchos trabajos que no se hacen cargo del presupuesto para que sus empleados lleguen a destino.
08:20Sino que también hay muchas aplicaciones que se abusan esos días.
08:24También.
08:25Te suben, pero tres veces te triplican la tarifa.
08:28Eso es ley de oferta y demanda, es así.
08:30El auto de aplicación es así.
08:31No, pero...
08:32Es así, funciona de esa manera, Berito.
08:33Sí, funciona de esa manera.
08:35Pero lamentablemente termina eso.
08:36No es una exageración.
08:38Es abusivo, es abusivo.
08:39Bueno, anda Uber a la central de Estados Unidos, golpearle la puerta al señor Uber y decirle,
08:45che, me está cobrando mucho un día de paro.
08:46¿Qué quiere que se diga?
08:47¿Dónde queda? ¿Dónde queda que voy?
08:48¿Dónde queda que voy?
08:49Yo siempre del lado del trabajador.
08:50¿Dónde queda que voy a hacer un reclamo al señor de aplicación?
08:53Anda Miami, Florida.
08:54California.
08:55Tenemos un mensaje de la gente que me va a dar la razón.
08:57A ver qué dice la gente, Aldo.
08:59Arrancan a preguntar con respecto a los colectivos.
09:02Tomo el 57 de Luján a 11, dicen.
09:05Ah, el 57.
09:05A ver, pasando a Pilar.
09:07Sí, el 57 no adhería.
09:10No adheriría.
09:10No adheriría, no adheriría, sería lo que quería decir.
09:13Por ahora no adheriría, porque forma parte del grupo 2.
09:16Bien, ¿qué más?
09:16Vamos, vamos.
09:17Acá dice, buen día, tomo el 174.
09:20174.
09:21Parece que estoy dando una lista, así está.
09:23El 174 de paro por el momento.
09:25De paro, vamos.
09:26Picadito, dale.
09:26A ver, no, van cayendo de a poco.
09:29Ahora vamos a seguir actualizando.
09:30A ver, quería saber, 630 y 126, ¿se adhieren?
09:35630 es provincial.
09:35Los dos se adhieren, los dos se adhieren, sí.
09:37Los dos se adhieren.
09:37Claro, pensemos que del 200 para arriba es solamente recorrido la provincia de Buenos Aires,
09:42para abajo es interjudicial, los dos se adhieren.
09:454 líneas que se adhieren al paro menos el 57, que no, que viene de Luján a Retiro.
09:51Yo voy a sentir con vos, le gritan algo.
09:52Bueno.
09:53Que vos decís, porque siempre la forma de protestar es al laburante y todo.
09:59Si hay algo que la UTA ha demostrado es buena voluntad.
10:02Entonces, si vos me preguntás a mí, la UTA de paro, después de haber demostrado que incluso
10:07durante el paro general no se adhieren al paro, que dejaron expuesto a todos los de la CGT claramente.
10:14Acá, claro, Luquitas Villa se enoja, porque el paro fue un fracaso total, entonces él se enoja.
10:20Faltaba la UTA.
10:21Se enoja con los de la UTA.
10:22No, si el paro hubiese sido un éxito, la gente no iba a laburar igual.
10:26Lo que pasa es que la gente no adhirió al paro, no estaba de acuerdo con el paro.
10:29Sería clave el transporte.
10:30No estaba de acuerdo la gente con el paro, eso fue lo que pasó.
10:33No estaba de acuerdo.
10:34Entonces, por eso fue todo el 80% de la Argentina laburó igual.
10:37Y el 20% que no trabajó, había un 10% que no fue a trabajar porque no le quedaba otra.
10:42Porque si los bancarios te dicen, che, no trabaja nadie, el que quiere ir a laburar no puede ir al banco,
10:46abrir la puerta y trabajar él.
10:48Lo que pasa es que uno se...
10:49No se queda solo cuando ve el paro, esa foto de la 9 de julio, si está vacía o no vacía, ¿no?
10:54Pero el paro también lo tenés que medir en cuanto al trabajo en los puertos, en los parques industriales.
10:59Merlo, Merlo, Merlo.
11:00Realmente estuvieron desiertos.
11:01Los puertos y los parques industriales saliendo de la burbuja de Cava.
11:05Estuve en Merlo haciendo el móvil para Crónica de la mañana,
11:08que generosamente Facundo Pedrini eligió que algunos conductores salgamos a la calle.
11:12Estuve en Merlo, en la cuadra que estaba yo, 100% de negocios abiertos.
11:16Y la gente en la calle estaba como un día más.
11:18Entonces, no vengamos que es culpa de la poste.
11:21Esos son servicios.
11:22Los servicios son los locales comerciales.
11:24Yo hablo de puertos, parques industriales, que es la zona urbana.
11:28Luquita, yo entiendo, yo estoy de los dos lados.
11:31Yo entiendo la postura del reclamo.
11:32No, no, de los dos lados no podés estar.
11:34No, no, no.
11:34De un lado o del otro.
11:35No, no, no, pero quiero decir esto.
11:37Déjame redondear la idea.
11:38Yo entiendo la postura del reclamo siempre del lado del trabajador,
11:44siempre del lado del trabajador y son los más afectados.
11:47Pero hace años atrás no se veía tanto reclamo y tan preocupados por el salario de los colectiveros.
11:54Años atrás no se veía tanto paro y tan preocupadísimo por si el colectivero,
12:01el chofer de las ciudades no llegaban a fin de mes y no lo tenían para darle comer a su familia.
12:04Yo te digo, durante el gobierno de Alberto Fernández hubo mucho paro del transporte.
12:12Durante el gobierno de Alberto Fernández el transporte hizo mucho paro.
12:15Yo me acuerdo porque estábamos a la madrugada en ese momento, no es muy temprano,
12:18y era cubrir, no te digo una vez por semana, pero más, de hecho hubo un paro que fue interminable,
12:22que arrancó el paro y que estuvo, no sé, horario reducido y demás.
12:26Totalmente, sí, el horario nocturno, te acuerdas, no funcionaba.
12:29O sea, el 50%, lo cual es un gran problema.
12:32Con un subsidio de la hostia también hablamos.
12:34Sí, prácticamente todo el boleto, sí, porque no sé si era en el 90%.
12:37Bien, mensajitos 11, 61, 76, 56, 92. ¿Qué dice la gente?
12:42Soy de Berazategui y quería saber si la línea 603 hace paro.
12:47Sí, hace paro. Por ahora, siempre hablamos por ahora, obviamente hay que seguir atentos al lunes
12:51porque va a ser minuto a minuto, pero por ahora está dentro de la lista adherida a la U.
12:54Pero ¿sabés qué está bueno? Esta información, este servicio que les estamos dando a ustedes, está bueno,
12:57porque si vos sabés que tu línea lo más probable es que haga paro, andá reservando el Remis,
13:01que el Remis no te va a cambiar de precio, como la aplicación.
13:04Andá reservando el Remis del barrio, te ponés de acuerdo con 3 o 4, tenés tiempo hoy.
13:09No nos volvamos, loco. Podemos viajar tranquilos, porque si tuviste un tren no vas a poder,
13:13vas a tener que esperar dos horas que venga un tren vacío.
13:15Complicado. A ver, ¿qué más? Vamos.
13:16Me tomo el 228 de Derkia Saavedra. ¿Hace paro, Gracia?
13:20Sí, hace paro por ahora.
13:22Derkia Saavedra, mis pagos. Un beso para el agente presidente.
13:25Y ahí hay que reemplazar con el 3 a Martín, pero el tema es hasta Saavedra no te deja bien, ¿no?
13:29Recién leíto, decía, hoy es día domingo, mañana, lunes, por la mañana también podés ir organizando
13:36o reorganizando tu día martes en caso de que se lleve adelante el paro.
13:40¿Qué pasa con más o menos el horario en que se estima esta reunión o no?
13:44La reunión 14.30, hay que ver cuánto se extiende, suele haber cuartos intermedios en el medio.
13:49Lamentablemente, pero va a ser hasta la noche, tardecita de mañana, no se va a saber.
13:53Todo el día.
13:53Y es importante vos preguntar hacer horario, porque nosotros decimos, bueno, el paro es el martes,
13:57pero ojo, los que vuelvan, en el caso de que se mantenga el paro, si vos volvés tarde de trabajar el lunes,
14:02ya empiezan a restringir el servicio.
14:04Porque a las 12 los colectivos están todos en las cabeceras.
14:07Entonces, si un colectivo tendría que salir a las 22 y no llega a completar el horario hasta las 12,
14:11directamente no sale.
14:12Directamente no sale, claro, porque a las 12, a rajatabla, cumplir el horario.
14:16A las 12 no circula ningún colectivo en la calle.
14:18Para eso tienen que estar todos en la cabecera.
14:1911, 61, 76, 56, 92.
14:23¿Qué colectivo tomás, Aldú?
14:25Buen día, tomo el 203 de Moreno a Panamericana y San Martín.
14:30¿Hace paro?
14:30Sí, hace paro por ahora.
14:32Bien, seguimos.
14:32¿Hace paro el 143?
14:34Están preguntando.
14:35El 143 también está en la lista de los que paran.
14:37136, 322, 503.
14:42Todo eso, toma.
14:43El 503 no, los otros dos sí.
14:45El 503 por ahora circula.
14:47Si te para uno, ya está, te complicó la vida.
14:48Ese es el tema, le digo claro.
14:49¿Se dan cuenta?
14:51Esta persona, este televidente, que no sé, toma tres colectivos.
14:56Mirá si no le jodés la vida, tres colectivos tiene que tomar.
14:59¿Pero es que hace entonces un colectivo de la negrita?
15:01¿Qué?
15:01No hace paro, no reclama nunca.
15:02¿Y no hay otra forma de reclamar para vos?
15:04Pero ya agotaron todas las banderas de reclamar.
15:05A ver, para una pregunta.
15:07Mateo, los países del primer mundo, ¿cómo reclaman?
15:10Igualmente con paro.
15:11Bueno, el otro día, el primero de mayo, hubo una protesta fuerte en Francia
15:14que terminó reprimida por la policía.
15:15Fue fuerte.
15:16Sí, el paro es una cuestión de todo el mundo.
15:17¿No queda otra que el paro?
15:19No, no, no es que no queda otra.
15:20Lo que pasa es la última instancia.
15:21El problema está, cuando vos tenés, como hicieron lo de la CGT ahora,
15:25que aprovecharon la volteada, que a Mireille le pareció lo de la criptomoneda,
15:27dos meses, esto es que defiende Lucas Villa.
15:31Digo, dos meses con una inflación un poquito más alta,
15:34entonces te meten un paro general y no les importa nada.
15:36¿Por qué no les importa el laburante?
15:37Pero marchas ahí de todo el mundo.
15:39Lo que yo digo, el de la UTA viene demostrando,
15:42y siempre ha demostrado buena voluntad, no les queda otra.
15:44Bueno, listo, es una.
15:45Pero escúchame, como dice el director,
15:47¿y si no cobran el boleto y que pasa todo el mundo?
15:50Lo que pasa es que ahí es una medida que se llama locau,
15:52cuando vos boicoteás los ingresos de la empresa,
15:55pero acá ni siquiera es una discusión para decir,
15:58bueno, quiero perjudicar.
15:58Lo hacen mucho los del subte, que levantan el molinete.
16:01Eso es más para llamar la atención por el reclamo,
16:03pero en definitiva el tema del sueldo no te lo soluciona.
16:05¿Sabés qué pasa?
16:05Hay una parte legal atrás de todo eso.
16:07El colectivero sube a su colectivo gente sin boleto,
16:12tiene un accidente, ¿y quién se hace responsable?
16:15El colectivero, o termina siendo responsable el colectivero
16:18por haber subido gente sin...
16:19Ni se arriesga.
16:20No, aparte no es una medida de huelga en sí,
16:21como que es el derecho constitucional.
16:23Un mensajito, vamos, dale.
16:24¿El 203 se adhiere?
16:26Sí, se adhiere por ahora.
16:27Bien.
16:29¿343?
16:30El 343 también.
16:32Colectivo muy usado, ¿no?
16:33Liniers Tigre, sí.
16:34Pongamos, pongamos en pantalla que la gente mande el mensajito,
16:36el mensajito, dale, mandá tu mensajito para ver si tu línea
16:39de colectivo para o no para el próximo martes,
16:41por lo menos hasta ahora, hay que ver qué sucede el día de mañana.
16:43¿541 o 318 de Lomas?
16:47Ambos casos paran.
16:49Bien.
16:50¿El 148?
16:52148 también.
16:53Bien.
16:54¿El 42 a Ciudad Universitaria?
16:56También.
16:58Hablamos de lo que hace en paro, ¿no?
16:59Sí, claro.
17:00¿550, 114, 117 y 145?
17:06El 550 va a circular y el 114 no, ¿y cuáles otros me dijiste?
17:13117 y 145.
17:15Vayan tomando la onda.
17:15Bueno, el 117 circula, es decir, 2 de 4, 117 circula y 550 también,
17:20los otros 2 no.
17:21Bien.
17:21Muy bien.
17:21¿203 de Pilar Azavedra?
17:23No circula.
17:24¿El 98?
17:26No.
17:27Bien.
17:28Vamos haciendo la distinta, ¿eh?
17:303.25.
17:31Vamos haciendo la distinta.
17:32Claro.
17:33Claro, sé que estamos diciendo, los colectivos de Grupo Dota por ahora no adhieren,
17:36hay un fuerte enfrentamiento con la UTA, de hecho a veces pasa que para la UTA,
17:40en este caso para la UTA, con Roberto Fernández, el titular de la UTA,
17:43y a veces hace paro el Grupo Dota y los otros no.
17:45El 57 que es el único de toda la línea que nos están preguntando que no se adhiere,
17:51pertenece, circula, pero pertenece a Dota o no.
17:54Sí, sí.
17:54A ver, recordemos que Dota tiene Dota y algunas líneas,
17:57aunque no figure, digamos, su propiedad, para ahí uno no lo ve visiblemente, pero sí.
18:02Es día domingo, nos estamos anticipando, mañana es un día clave,
18:06habrá o no un acuerdo, podríamos decir, porque conciliación obligatoria ya no,
18:11nos explicaba Mateo, pero ¿qué pasa con el paro?
18:13¿Qué pasa con el paro del día miércoles?
18:16Mañana va a ser un día súper clave.
18:1811.61.76.56.92.
18:21Hacenos tu consulta, ¿tenemos mensajes, Aldú?
18:23Sí, el 59, preguntaban recién.
18:26El 59 va a estar de paro, por ahora.
18:30176, 127 y 161.
18:35El 161 va a circular, los otros dos no.
18:38El 161 sí.
18:39Para ayudar también a la gente, busquemos las líneas que pertenecen a Dota, si puede ser.
18:44Las tengo, son 40 líneas.
18:45Y por ahí las podemos poner acá en pantalla, decimos, mira, todas estas no van a parar, ¿eh?
18:48Igual seguimos con el ejercicio, seguimos, vamos.
18:50Sí, 194, 204 y 313.
18:55313, en ninguno de los tres van a parar.
18:57Los tres van a parar.
18:57En ninguno circula.
18:58Igual recordemos, si tenés tres, para uno, ya está, está sonado.
19:00Y es el problema.
19:01Está sonado.
19:03501, la perlita de Moreno.
19:05No va a circular.
19:07No frena, bien.
19:08Más tarde paro.
19:10Acá tenemos tres, Mate.
19:12621, 96 y 620.
19:15Ninguno de los tres va a circular.
19:17Bien.
19:17Bueno.
19:18Son mucho más, obviamente, los que no circulan que los que circulan.
19:20Como decía Jorge, cerca de 40 líneas, la que pertenece al grupo Dota, el resto está de ir a la UTA y desde luego que no va a funcionar.
19:27Excelente, Mate.
19:27Ni que supieras, Mate.
19:28Mira, con toda la información exacta que nos está dando.
19:29Bueno, tenemos la ayuda de la computadora.
19:31Maravilloso lo tuyo.
19:32Vamos a seguir con este tema.
19:3411.60.

Recomendada