Conversamos con: Carolina Medina
Jefe Producción Canal 13
Jefe Producción Canal 13
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bienvenidos a su espacio conversamos hoy vamos a hablar de lo que nos compete lo que nos encanta
00:16y nos permite maravillarlo como siempre vamos a hablar de la televisión eso que por muchos
00:24años hemos realizado tratando de dar un servicio útil a la ciudadanía me acompaña hoy nuestra jefa
00:32de programación carolina medina para hablar de algunos cambios que se vienen justo esta semana
00:40en canal 13 así es eric pues muchas gracias por invitarnos a este espacio gracias a ustedes
00:47también por sintonizarnos y pues sí desde producción estamos haciendo un trabajo importante
00:53tratando de aportarle a la parrilla de programación a nuestros compañeros de programación en la búsqueda
01:01de tener una parrilla más atractiva de que los contenidos estén más juntos de que se note mucho
01:07más nuestra producción interna verdad nosotros tenemos productores acá dentro del canal y todos
01:13hacen un trabajo bastante importante pero de pronto tal vez se nos pierde porque son contenidos más
01:19cortos o no son de lunes a viernes y pues la intención de esta nueva fase en este estreno de
01:24programación es poder que la gente encuentre los contenidos de manera más sencilla y que sepan que a qué
01:31horas que los van a poder ver cómo van a poderlos disfrutar y demás y bueno eso es lo que nos trae acá
01:36a conversar con usted pero hay un detalle interesante y es que la televisión ha tenido que ajustarse a los
01:42nuevos tiempos las plataformas digitales están haciendo que las personas vean contenidos ya sin
01:50comerciales y sin anuncios e incluso en maratones de 67 horas ahí pegados al televisor bueno que está
01:58haciendo la televisión para dar una oferta más atractiva bueno yo creo que tenemos que estar muy
02:04fijos en que la televisión sigue siendo televisión y que si bien es cierto tiene una evolución en el
02:12tiempo por las plataformas digitales por el uso de la tecnología porque utilizamos más estos aparatos
02:18porque estamos menos tiempo en casa o trabajamos desde casa y entonces tenemos acceso más rápido a
02:24eso pero si no es un secreto que la gente sigue viendo televisión y que nosotros como medio público
02:29tenemos que garantizar que puedan tener nuestros contenidos en todas las plataformas en diferentes
02:35presentaciones eso es como cuando no le gusta el chocolate y le gusta el chocolate amargo o le
02:42hecho le gusta el chocolate un poquito más dulce pero al fin y al cabo chocolate verdad entonces justamente
02:48es un trabajo bien interesante en el que hemos tenido que es un proceso de aprendizaje para todos verdad
02:53en entender cómo es que tenemos que llevarle el programa de televisión a la web o como desde la web
02:59nos trae contenidos hacia la televisión y que la gente sepa que si enciende canal 13 pues ahí va a estar
03:06ese programa que le gusta pero si va a sinardigital.com ahí lo va a poder encontrar
03:10hay un detalle interesante ahora que usted menciona eso hay un programa que a mí me gusta mucho que es un
03:18programa de consulta donde está el doctor el doctor fung el doctor fung me sorprendió enormemente en estos días
03:26meterme a una red social creo que era instagram y ver un contenido del doctor fung haciendo
03:32180 mil visitas increíble o sea esto demuestra que la televisión no solamente está para verlo en
03:44el televisor de la sala sino en cualquier aparato móvil y que no lo van a ver en la hora completa que
03:51dura el programa que es consultan directo de lunes a viernes a las cinco de la tarde aprovecho para
03:55contarles verdad empezamos a hacer los comerciales y que en contenidos más cortos en cápsulas de 30
04:04segundos en una nota periodística ven el contenido terminan consumiendo eso mismo que ya tuvimos y
04:11consultan directo es un fenómeno bien bonito es yo siempre les digo a los compañeros que la tarea ya
04:17está hecha y que no deberíamos generarle mucho estrés al programa porque el programa es para que la
04:24gente lo haga o sea la gente hace el programa nosotros solamente somos un medio y facilitamos
04:29todas las vías en facebook tenemos para que la gente haga consultas o tenemos una línea telefónica que
04:35también es la misma línea de whatsapp entonces la gente consulta y esas son las consultas que nosotros le
04:40hacemos al especialista pero entonces no es un programa muy complejo pero es muy importante y eso es
04:48uno de las funciones y uno de los objetivos que tiene que cumplir el cine por ley el servicio el buscar la calidad
04:56de vida de nuestra población hay algo que quería comentar con vos justamente relacionado con eso muchas personas han criticado
05:06la acción del sinar y dicen es que es un canal que no compite con los otros canales pero es que en realidad el canal 13 y todas sus plataformas
05:15no necesariamente son canales para competir con los medios comerciales son un estupendo complemento y yo creo que hay un concepto
05:24que le recuerdo a donde don guido sáenz uno de los presidentes ejecutivos que tuvo esta institución que decía
05:30el canal 13 es el lugar donde la gente se puede sentar a conversar y hablar de cómo sacar adelante a este país
05:41donde se sientan los artistas donde se sientan los literatos o o las personas los políticos o todos los que quieran hacer este país
05:51algo grande y buscan información útil para la ciudadanía y yo veo que eso es lo que ustedes están haciendo
05:58ahora en esta nueva etapa
06:00pues ojalá verdad ojalá que así se note y que así lo valoren las personas efectivamente esto de pronto puede ser un debate
06:08si debemos competir o no debemos competir porque efectivamente necesitamos los recursos
06:13y nosotros somos un canal público con escasos recursos verdad no tenemos todos los recursos que quisiéramos
06:20por lo tanto tenemos que ir ajustándonos a lo que tenemos y cómo sacarle provecho a eso que tenemos
06:25y justamente ha sido un ejercicio que hemos estado haciendo en este último año ver que estábamos dejando de hacer
06:31que estamos haciendo bien y que podíamos mejorar verdad y de qué manera utilizamos los recursos que tenemos
06:38para que se note en la pantalla entonces efectivamente nuestra obligación es hablar de servicio público
06:46es ayudarle a la gente a tener una mejor calidad de vida hablar de cosas que en los canales privados
06:53o comerciales pocos se hablan porque no existen los espacios verdad
06:59y entonces pues ahí están esta esta parrilla que les vamos a mencionar más adelante
07:06de contenidos un poco más específicos que van dirigidos justamente para que la población
07:12le saque provecho para que se entere para que sean más formativos y más informativos
07:18bueno empecemos perfecto empecemos muy bien sé que vienen con contenidos más útiles para la ciudadanía
07:28y esto es un detalle que también me gusta mucho no vemos a quienes observan nuestros medios
07:35o presencia en nuestros medios como consumidores sino como ciudadanos que requieren información
07:40que necesitan que se les brinde algún detalle de alguna institución
07:45sé que por ahí viene un programa que se va a dedicar para para que los ciudadanos
07:50se enteren de qué están haciendo las instituciones por ellos
07:53exactamente este es un espacio se llama frecuencia ciudadana
07:57frecuencia ciudadana es una micro revista porque es pequeñito son 30 minutos
08:02y eso es otra cosa que es muy importante cada cada vez consumimos menos menos periodos de tiempo
08:09porque la vida va muy rápido entonces nos cuesta sentarnos a ver un programa de televisión completo
08:14y ahora entre más corto sea el contenido más completo mejor entonces también hemos estado buscando ese equilibrio
08:20en el tiempo verdad de que garantice de garantizarle a la gente que en un corto tiempo usted va a poder ver muchas cosas
08:27entonces frecuencia ciudadana hijo el nombre lo dice así es tratar de que estén en frecuencia la ciudadanía y las instituciones públicas
08:36cuando hablamos de instituciones públicas no solamente nos referimos a ministerios verdad o al consejo de gobierno como tal o al gabinete no
08:45estamos hablando de las municipalidades de los entes cantonales que están dirigiendo y que generan obras o proyectos que benefician a una población en específico
08:56o a toda la población para poner un ejemplo si por ejemplo indera abrió un puente bueno ese puente está impactando la vida de alguien
09:05entonces hablamos sobre el puente cuántas vidas está impactando cuánto le costó ese proyecto a una institución pública
09:13pero además también buscamos esa historia de esa persona que en lugar de durar 45 minutos para llevar a su hijo a la escuela ahora está durando 10
09:23bueno eso es justamente lo que andamos buscando hay lo interesante es que la gente se da cuenta de si las instituciones
09:30realmente están haciendo o no están haciendo también si los impuestos que están pagando realmente
09:36se retribuyen exacto por ejemplo ahora con las plataformas digitales verdad muchas instituciones que abren sus
09:42aplicaciones y entonces la gente ya no tiene que ir a hacer fila verdad al banco o a la municipalidad y
09:51lo puede hacer en línea bueno también eso es servicio público así que ese es el espacio para para eso los
09:57martes a las 7 de la noche estrenamos este martes 29 de abril me parece maravilloso ya ahora yo sé que usted ha estado
10:06ahí detrás de un proyecto muy lindo que le da voces a las mujeres y que ya vamos por una temporada
10:15tercera temporada creo una tercera temporada tercera temporada de voces nuestras voces femeninas
10:21son nuestras voces al fin y al cabo voces femeninas es un programa que nace interno de la necesidad
10:29también de poderle dar rostro a las historias de muchas mujeres que sin importar su condición social
10:38económica historia de vida color en fin tienen una historia y una historia que inspira a otras entonces
10:45voces femeninas un programa liderado por la productora alejandra marín en el que tuve la oportunidad de hacer
10:50dos entrevistas me encanta digamos el espacio lástima que no tenemos tanto tiempo pero bueno
10:57ahora va a estar nuestra compañera tammy gonzález con con ustedes en las entrevistas y pues justamente
11:02busca eso mostrar inspirar que la gente que las mujeres y el resto de de de televidentes puedan entender
11:13que no importa si una mujer es agricultora o es la gerente de una marca internacional
11:22siempre tienen algo muy importante un mensaje que darnos y bueno voces femeninas es ese espacio para todos
11:28que lo que lo que lo lindo de todo esto que hacemos acá en el sinar carolina es que lo que se busca
11:35es que nuestros programas nuestros espacios sean útiles que le sirva a la gente y hay unos programas de los que me encantaría
11:44que conversemos pero cuando regresamos de la pausa de esos programas en los que la gente llama y una vez le resuelven
11:52le resuelven los problemas la gente llama preguntando por alguna duda legal o por algún padecimiento de salud
12:01y el sinar le puede dar respuesta de forma inmediata
12:05de acuerdo y eso ha inspirado a otros medios también a ayudar a las dicen que las buenas ideas siempre se imitan
12:12así que entonces nosotros muy contentos de generar buenas ideas vamos a una breve pausa y ya seguimos
12:18conversando con carolina medina sobre la nueva programación de canal 13 y el resto de plataformas
12:26del sistema nacional de radio y televisión ya volvemos
12:45estamos de vuelta con su espacio conversamos hoy platicando con carolina medina jefa de producción de
12:53canal 13 muy felices porque para estos días estamos estrenando una franja de servicio público
13:02increíble sobre todo para las tardes y noches que es cuando la familia tiene la oportunidad y de reunirse
13:10y comentar lo que le pasó en el día y aparte de disfrutar un poco de música porque también sé que hay musiquita
13:18por ahí para que la gente no se le olvide que hay artistas nacionales que les encanta
13:24les encanta también salir adelante exacto bueno tenemos íbamos por martes lunes y martes que les contaba
13:30en que están voces femeninas a las 7 de la noche los martes frecuencia ciudadana a las 7 de la noche
13:37pero antes de esto suceden tres cosas sucede que a las 4 de la tarde se cambió el horario de su lado positivo
13:44este es una revista en la que hablamos de todo y para todos verdad a través de entrevistas de poder mostrar
13:51a la gente que sucede en otros lugares con pases en vivo con entrevistas en el set notas verdad es un poco más variado
13:59pero igual manera con esto que usted mencionaba anteriormente que es brindando la posibilidad a la gente de que llame y le contestemos
14:05anteriormente, que es brindándole
14:07la posibilidad a la gente
14:09de que llame y le contestemos, porque
14:11hablamos de asuntos legales,
14:13de gastronomía,
14:16hablamos de
14:17salud, de nutrición,
14:19de veterinaria,
14:21de absolutamente todo, ¿verdad? Entonces,
14:23ese espacio a las 4 de la tarde, a las 5
14:25de la tarde consulta en directo, a las
14:276 de la tarde, 13 noticias,
14:29¿verdad? Para que se informen
14:31de todo lo que sucede en nuestro país,
14:33en el mundo, y a las 7 de la noche,
14:34ahí iniciamos esa
14:36franja también. Los miércoles,
14:39bueno, este mes de mayo, también
14:40estrenará de parte de
14:42noticias, un espacio que se llama Entre Columnas,
14:45un espacio de
14:46discusión, de análisis,
14:48de opinión, ¿verdad? Los miércoles a las
14:507 de la noche, los jueves
14:53a las 7 de la noche, Código 13.
14:55Acá yo quisiera que
14:56nos detuviéramos un poquito, no sé cómo
14:58van dos de tiempo, pero Código 13 es un
15:00espacio que tiene muchos años de
15:02estar con nosotros, de hecho, fuimos
15:04pioneros a nivel de decirle a la gente
15:06cómo usar la tecnología.
15:08Sin embargo, la tecnología tiene que
15:10ser para todos, ¿verdad? Y de acceso
15:13para todos. Entonces, ahora nuestra
15:15tarea es poderle mostrarle a la gente
15:18qué herramientas tal vez tenemos muy
15:20cercanas, el celular, la computadora,
15:23una aplicación, y contarle cómo usarla,
15:27cómo puede usarla.
15:28Hay un detalle muy interesante, que a veces
15:30los programas de tecnología terminan
15:32cayendo en el vicio de vender productos
15:34de tecnología. Y creo que estos
15:36espacios que crea el Canal 13 van por
15:39otro lado, van por el lado de la
15:41democratización, van por el lado de la
15:43protección, porque ahora que se dan
15:45tantos ciberataques y este tipo de
15:46cosas, creo que es una muy buena
15:49oportunidad. Y de aterrizar conceptos,
15:51¿verdad? A veces hablamos y creemos que
15:53todos nos estamos entendiendo, porque
15:55tal vez yo tengo más relación con la
15:57tecnología que vos, y entonces yo le digo
15:59lee el QR, voy a un restaurante y lea el
16:02QR, y alguna familia podrá quedarse
16:04diciendo como, ¿qué es un QR? Bueno, ahí le
16:07contamos que es un QR, ¿verdad? No podemos
16:10dar por lógico todo, o que hay comandos
16:14sencillos en la computadora que le ayudan
16:15a hacer a usted una lista en Excel, y ahí
16:18usted puede hacer su presupuesto del mes,
16:22¿verdad? Ese tipo de cosas es lo que
16:23queremos, y por supuesto hablar sobre lo que
16:25hace el país a nivel de tecnología. Hay una
16:28política sobre inteligencia artificial, de
16:31eso vamos a estar hablando, sobre el tema
16:33de ciberseguridad, de eso también hablamos.
16:36Entonces es como esa combinación, ¿verdad?
16:38Pero tratando de que sea un lenguaje
16:39sencillo, obviamente que veamos tecnología,
16:43pero que la gente diga, ya entendí, ¿verdad?
16:48Ok, entonces estos programas de servicio
16:51público, para ayudarle a la gente a entender
16:54la tecnología, conocer más sobre nuestra
16:57identidad, nuestra cultura, aprender de...
17:02bueno, descubrir si tiene una torta
17:04ilegal de pronto, ¿se van a concentrar en
17:07esta, en la noche, cuando la gente ya está
17:09en la casa?
17:09Exacto, a las 7 de la noche vamos a
17:11concentrar toda esta franja, y los
17:13viernes, ese mes también vamos a estrenar
17:16el 16 de mayo, un programa que se llama
17:19Materia Prima, y que particularmente me
17:22me ilusiona mucho poder acercarnos a la
17:26industria, y a los productores, a los
17:28emprendedores, para entender cómo se hacen
17:32los productos de primera necesidad, tanto
17:34alimentarios como industriales, cómo es el
17:37proceso para que usted tenga la bolsita de
17:40café en su casa y se haga un cafecito en las
17:42tardes, cómo se hace la mermelada, cómo se hacen las
17:47papas que usted se abre en el paquetito, cómo se hace o
17:50cómo se carga un barco, ¿verdad? A eso vamos.
17:54Entonces, es un espacio en el que vamos a
17:56contarle a la gente el proceso de producción de
18:00muchas cosas que tenemos, de muchas cosas que
18:03consumimos día a día, y seguido, instinto, que es un
18:07espacio...
18:07Programas.
18:08Ese es el mejor programa.
18:11De los mejores que hay.
18:12No, sí es muy bueno, por supuesto, y tratamos de hacer las
18:16cosas con calidad, tratamos de hacer las cosas con
18:18cariño, e instinto es el espacio en el que nuestro
18:23compañero Erick Harquin, junto con Bielka
18:25Valenciano, conversan con los artistas
18:27nacionales.
18:27Pero ahí déjeme hacer el anuncio a mí.
18:30Dígame.
18:30Es un espacio donde conversamos con artistas
18:33emergentes, los que están empezando, a los que nadie les da
18:37pelota en otros medios, nosotros sí les ayudamos para que
18:40conozcan su trabajo.
18:42De eso se trata, instinto.
18:44Exacto.
18:44Y cerramos con La Cerecita en el Pastel a las 9 de la
18:51mañana, 9 de la noche, perdón, de lunes a domingo,
18:54Musicales del 13.
18:56Un programa que la gente quiere muchísimo, que yo no creo
19:00que haya un tico que no sepa qué es Musicales del 13 y
19:03qué sucedía hace muchos años con Musicales del 13, esa
19:06ventana que dice Erick, era Musicales del 13.
19:09¿Dónde estaba toda la música?
19:11Pero bueno, en esta nos toca renovarnos también.
19:13Y sí, efectivamente tendremos el famoso chiquichiqui que todos
19:17queremos y que todos bailamos, pero tendremos música de
19:20artistas nacionales, de música de artistas internacionales,
19:23música de artistas contemporáneos, otros no tanto, ¿verdad?
19:28Dándole una variedad y también cerrando como el día,
19:33cerrando el día con datos bonitos, con información importante
19:37sobre los artistas, con cápsulas de historia.
19:41Y entonces es un espacio un poco más distendido, tal vez.
19:45Un detalle interesante de Musicales del 13, quizás para los que no
19:48lo conocen, que lo dudo, que lo dudo.
19:51Cuando los artistas no tenían la oportunidad de grabar sus
19:54videoclips, hace muchos años empezando el Canal 13, era este
20:00el lugar en donde los músicos de chiquichiqui, los músicos de
20:05música romántica, recibían el apoyo del gobierno, bueno, en este
20:09caso del sistema, de poder hacerles un videoclip para que mostraran
20:13su material discográfico.
20:15Y hoy en día viene siendo una ventana muy similar.
20:19Es la oportunidad de que si un artista presenta un nuevo videoclip,
20:23terminó la canción, aquí están las puertas abiertas para todos,
20:27mezclando géneros, porque ahí sí vi eso, que es una...
20:29Ah, sí.
20:30En esta nueva temporada, eso es una mezcolanza.
20:32Empecemos con los videos y terminemos con Shakira, ¿por qué no?
20:36O Bantanangueto, ¿verdad?
20:38Ah, exactamente.
20:38Es que es música nacional.
20:39Exactamente.
20:39Bueno, Erick, esto que usted menciona es muy importante y no
20:43quisiera que solamente se quede en esos espacios de música o de
20:47los artistas nacionales.
20:49Todos nuestros espacios son abiertos a todas las personas.
20:51Así que si usted es un especialista y usted dice,
20:55ay, qué bonito, yo quisiera, yo quisiera aportar en
20:58contenido y quisiera poder vir a su lado positivo o poder ir a
21:02consulta en directo, ustedes ven siempre en todos nuestros
21:05programas están los correos de nuestros productores,
21:07de nuestros periodistas, escriban, es un espacio,
21:10o sea, somos un espacio abierto para que podamos generar
21:13información desde diferentes lugares.
21:16Y pues nosotros muy contentos, yo sinceramente muy contenta de
21:20liderar un proyecto como este, hemos trabajado muchísimo desde
21:24enero, estamos, bueno, desde el año pasado, pero ya desde enero que
21:28iniciamos con todo este proceso de revisión, de ajuste, de quitar,
21:33de poner, de hagamos esto.
21:36Y por supuesto también con los compañeros de sinardigital.com,
21:40que ellos nos ayudan a que más personas se den cuenta de lo que
21:44estamos haciendo en Canal 13 y que todos esos contenidos ustedes
21:47los van a poder encontrar ahí.
21:49Así que si usted, por ejemplo, un día no pudo ver el programa,
21:52pero sabe que hay un tema que le interesa, usted va y lo consulta
21:55ahí, lo tiene de libre acceso para todas las personas y lo puede
22:00compartir.
22:01Usted sabe que es algo que me gusta mucho cuando he tenido la
22:04oportunidad de recibir retroalimentación de la gente que nos ve.
22:08A veces uno lo topa en la Feria del Agricultor y le dicen,
22:11mire, es que viera cómo me ayuda mi Canal 13.
22:16Yo quería emprender un negocio y no sabía cómo hacerlo.
22:19Y un día viendo tal programa de ustedes, pude echarme el agua.
22:25Claro.
22:26Eso me gusta mucho, por ejemplo, de la revista.
22:29Me encantaría tener el puesto de Sergio, el periodista,
22:33que anda comiendo en todas las ferias de este país.
22:35Y para arriba y para abajo.
22:36Pero creo que eso es algo muy valioso,
22:39que no solo inspira, sino que también le da herramientas a las
22:43personas para hacer, para echarse a pista, echarse el agua.
22:46Claro.
22:47Pero vea, yo quería que usted me comentara un poquito acerca de
22:51esos espacios de consulta, como consulta indirecto,
22:55que ya hemos hablado un poquito,
22:56pero tal vez profundicemos un poco más.
22:58porque de verdad, ¿cómo ayudan a la ciudadanía el hecho de haber un micrófono
23:06abierto o una línea, una línea de WhatsApp abierta para hacerle preguntas a un médico?
23:11Que si yo tuviera que ir a consulta con él, tendría que pagar 80 mil, 100 mil colones.
23:17Qué importante es que nuestro país tenga esta oportunidad de tener medios de comunicación,
23:22de servicio público, para poder atender a la ciudadanía incluso más vulnerable.
23:28Consulta indirecto fue un programa que nació en pandemia y era una vez por semana.
23:32Entonces, todos los lunes traíamos a un doctor y pues se conversaba.
23:36Pero en algún momento era tal la cantidad de solicitudes de yo quiero que hablen sobre esto,
23:44yo necesito, tengo esta pregunta.
23:46Se nos quedaba que, bueno, a partir del año pasado hicimos la valoración
23:49y entonces pasó de lunes a viernes.
23:52Y en dos horarios, ¿verdad?
23:54Para que si no lo puede ver en la tarde, en la mañana saque el ratito y lo pueda ver.
23:58Y es increíble porque sinceramente hemos tratado de buscar la forma más sencilla
24:06de estar en contacto con la gente.
24:09Y entonces, bueno, encontramos la afanera de que un único número,
24:12que es el 21001313, que es para todos los programas, ¿verdad?
24:18Puede ser nuestro número para llamar al estudio y nuestro WhatsApp.
24:22Un único número.
24:23Entonces, la gente guarda y puede escribirnos o llamarnos.
24:26Lo que usted o lo que mejor les parezca, ¿verdad?
24:30Y eso ha incrementado aún más.
24:33Que nos lleguen muchas más preguntas, que la gente no solicite muchos más temas.
24:38Y que nuestra central telefónica a esa hora realmente no entre más llamadas.
24:44A veces más bien hasta pena le da a los compañeros que están con el programa.
24:48A veces dicen, pero es que ya nos tenemos que ir y tenemos cinco, seis,
24:51bueno, y retomamos los temas.
24:52Entonces, yo creo que es una obligación, Eric, ¿verdad?
24:55Es una obligación nuestra poder darle acceso a la gente libre y gratuita,
25:01información valiosa.
25:02Y consulta en directo es eso.
25:06Es un programa hecho para la gente, pero la misma gente lo hace.
25:10Sin darse cuenta, usted es el periodista, la periodista, el que tiene el padecimiento, ¿verdad?
25:16Y logra generar ese enlace con los doctores, ¿verdad?
25:21Tratamos de tener variedad de médicos, ¿verdad?
25:24Con el doctor Fung, que es un colaborador nuestro.
25:28La gente tiene mucha empatía.
25:31Y realmente, pues, agradecemos.
25:34Agradecemos saber que nos responden también a ese producto que nació y que fue creciendo poquito a poco.
25:40Y que, bueno, ahora yo creo que es parte fundamental de nuestra parrilla.
25:44Y que ojalá pudiéramos tener más espacios como estos.
25:48Tenemos también el abogado en su casa, que es una coproducción que nosotros hacemos.
25:53Los martes a la una de la tarde va a pasar.
25:55Vamos a generar otra franja que ahí les vamos contando.
25:59Esto es un proceso en el que vamos a crecer, estoy segura.
26:03Pero, bueno, ahí vamos.
26:05Creo que esto es una buena forma de abrir los portones.
26:09Y para todo lo que estamos haciendo, a pesar de que han sido años duros para el SINAR, ¿verdad?
26:17Pero creo que se está demostrando que se quiere y que el SINAR es necesario.
26:24Ahora que usted dice necesario, quiero hablar de algo que no hemos comentado, pero que tal vez está como más de mi lado en la parte de noticias con los compañeros de prensa.
26:35Y es que si usted busca información veraz, ágil, sin tanto suceso, sin el énfasis en el amarillismo, en el escándalo,
26:50también tiene la oportunidad de disfrutar de nuestros noticieros, de 13 noticias, ya sea la edición estelar o la edición...
26:59Conexión Mundial.
27:01Una edición bien tarde, para los que les gusta dormir tarde.
27:04Conexión Mundial, ¿verdad?
27:06A las 12 de mediodía, conversamos, es otro espacio que ustedes tienen, a las 12 y 30.
27:11Ahora que se genera esto de si la noticia que me están dando es verdad, es mentira, si me están mintiendo, me están diciendo la verdad, bueno, no.
27:18Información totalmente comprobada, de primera mano, 13 noticias.
27:22Y adicional, el noticiero a las 6, el estelar, ¿verdad?
27:26De 13 noticias, 6 de la tarde y a las 10 de la noche una repetición de...
27:33Y a las 6 y media del otro día.
27:35Y a las 6 y media de la mañana al otro día.
27:38Así que ustedes tienen mucha opción para que puedan informarse.
27:43Creo que el trabajo a nivel de prensa cada día es más difícil porque hay muchos medios y la forma en la que se comunica es muy rápida, ¿verdad?
27:50Ahora, de verdad, yo siempre digo que los que tenemos esto, tenemos una herramienta grandísima, si la sabemos utilizar.
27:58Y si algo está pasando, puedo subir una foto y usted es el dueño de esa noticia, ¿verdad?
28:02Entonces, este espacio de 13 noticias, yo creo que sigue siendo muy valioso, es muy valioso, ¿verdad?
28:09Porque es ese espacio para informarse correctamente.
28:13Yo creo que todos merecemos informarnos de manera correcta, efectiva y segura, ¿verdad?
28:19En el que la información que usted vaya a tener y con el que usted va a opinar, ¿verdad?
28:24Sea lo más curada posible.
28:28Carolina, muchas gracias.
28:30Y muchos éxitos y estoy seguro que vamos a poder disfrutar todos de esa televisión útil que nuestro país merece.
28:38Gracias por acompañarnos en Conversamos.
28:49Gracias.
28:50Gracias.