En Argentina, centrales obreras, organismos de derechos humanos, movimientos sociales y fuerzas políticas acompañaron el reclamo de los jubilados por el aumento de haberes en su habitual marcha de los días miércoles, frente al congreso de la nación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El rechazo a las políticas de ajuste libertarias que golpean con más fuerza a los jubilados y a los trabajadores fue contundente.
00:08Somos los viejos que venimos hace mucho tiempo, todos los miércoles, haciendo el reclamo sectorial que inició también hace muchos años.
00:18Lo de hoy tiene una trascendencia inigual porque por primera vez estamos acompañados por las dos centrales,
00:26más la CGT, más todos los compañeros trabajadores.
00:31Siempre nuestro reclamo fue en soledad, pero este miércoles es particularmente importante.
00:38Queremos dejar claro que lo nuestro no es un reclamo exclusivo de jubilados,
00:44es el reclamo por nuestra patria, por nuestro pueblo y por el movimiento obrero.
00:50Nosotros queremos una patria libre, justa y soberana.
00:54Y con este gobierno es imposible ese logro.
00:58Aumento de haberes, pensiones y salarios, actualización del bono y poner fin a la represión
01:03fueron los reclamos centrales de la manifestación.
01:07Hoy la realidad de los jubilados es que los que cobran la mínima más el bono no pueden llegar ni siquiera al día 15
01:13porque el gobierno le ha sacado los medicamentos, sus hijos se han quedado sin trabajo,
01:18la plata no alcanza para nada, los alimentos que han subido,
01:21los que tienen que pagar alquiler se hace una vida invivible.
01:25Y sobre todo porque también ha tomado la decisión el gobierno de quitar la moratoria,
01:29que eso implica que hoy en la Argentina 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar,
01:347 de cada 10 hombres no se van a poder jubilar.
01:36Decisión política tomada por el gobierno nacional,
01:39así como el desmantelamiento del Estado que deja a los sectores más vulnerables al libre albedrío.
01:47Creo que es más que claro que esto tiene que ser una causa nacional
01:51porque los compañeros que hoy están en una actividad pasiva como los jubilados de nuestro país
02:00están siendo golpeados brutalmente por este gobierno.
02:04Tenemos que defender nuestros derechos como trabajadores,
02:08no permitir que las cosas traigan de afuera.
02:11Siempre el calzado y el textil son los gremios que más sufren porque traen cosas de afuera
02:16y nosotros queremos defender nuestros derechos al trabajo.
02:20Por eso cientos de miles de argentinas y argentinos le dijeron basta a mi ley.
02:26Las medidas que está tomando el gobierno la verdad es que nos están afectando un montón,
02:29no tenemos paritarias libres, no se homologan las paritarias que conseguimos
02:34y las pocas paritarias que se consiguen son demasiado bajas,
02:38muy por debajo de la inflación y nuestro sueldo quedó muy por debajo de lo que es la canasta básica.
02:45Así que estamos pidiendo eso, estamos pidiendo que se entregue más presupuesto a la educación y a la salud pública,
02:53que se respeten los derechos, todo lo que se ha conseguido queremos que se siga sosteniendo.
02:58A la marcha de los jubilados le sigue el paro general convocado por las centrales obreras.
03:0436 horas de protestas en contra del gobierno que no podrá soslayar.
03:10Carolina Silvestre, Telesur, Buenos Aires.