En el Día del Trabajador, miles de mexicanos salieron a las calles para rechazar las reformas laborales neoliberales que buscan eliminar derechos históricos. La marcha, encabezada por sindicatos y organizaciones sociales, exigió salarios dignos y empleos estables en un contexto de crisis económica.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de trabajadores tomaron las calles desde la mañana para conmemorar el Día del Trabajo.
00:12Los trabajadores destacaron que la lucha por sus derechos laborales es permanente.
00:17Y vamos a seguir toda la vida, o sea, esto ya es eterno, no podemos dejar de manifestarnos,
00:23por si no, de por sí manifestándonos las condiciones laborales están deteriorándose
00:31y si dejamos de luchar, pues bueno, vamos a estar en la calle.
00:35Los jóvenes trabajadores se sumaron con la exigencia de una jornada laboral de 40 horas.
00:41Tienen muchas consecuencias las jornadas extendidas, han habido estudios que dicen que generan condiciones de mala calidad de vida,
00:48tanto psicosociales como en términos de, no sé, el tiempo libre, el ocio y esas cosas.
00:54México es uno de los países en los que más tiempo ha pasado sin que haya una reforma en ese sentido.
01:04Es uno de los países que más horas al año trabajan, entonces yo creo que es momento, es justo y es el momento para hacerlo.
01:13El sistema capitalista busca nuevas formas de explotar las fuerzas laborales,
01:19por lo que es necesario mantener la organización de la clase trabajadora.
01:23Estas plataformas son de ese modelo capitalista que viene despojando conquistas de trabajadores,
01:30con la simulación de que son socios de las plataformas.
01:33No, son trabajadores, son trabajadores y merecen estar establecidos en el artículo 123 constitucional.
01:40Lo que están haciendo es explotar la fuerza de los trabajadores en beneficio de estas multinacionales.
01:46El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas semanales.
01:54Y el otro tema que anunciamos el día de hoy es la jornada laboral de 40 horas.
02:02Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios,
02:11los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral.
02:20No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer.
02:30La presidenta Sheinbaum también destacó la política del incremento sustancial al salario.
02:35Pero una cosa fundamental es lo que ha significado la transformación del modelo económico
02:41y cómo se echaron abajo los supuestos principios del neoliberalismo
02:48durante 36 años diciendo que si se aumentaba el salario iba a haber inflación.
02:57Pues se aumentó el salario a más del doble y estamos en los límites más bajos de la inflación.
03:05La clase trabajadora tradicional como obreros, campesinos y profesores marchó este primero de mayo
03:11con una nueva generación de personas que laboran desde la era digital, principalmente en aplicaciones.
03:18Coincidieron en que hay una causa en común, la defensa de los derechos laborales.
03:23Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.