Adelanta el Partido Acción Nacional que no se aprobará la ley de telecomunicaciones, debido que consideran que se centralizara la información, con la supuesta defensoría de las audiencias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Adelante el Partido Acción Nacional que no se aprobará la ley de telecomunicaciones
00:04debido a que consideran que se centralizará la información con una supuesta defensoría de las audiencias.
00:11Juan Pablo Colín, presidente estatal del PAN, mencionó que esta iniciativa no aporta nada a la libertad de expresión
00:17ya que oculta el fin de esta nueva legislación.
00:21El asombro que tenemos de la capacidad que tiene Morena de querer destruir la democracia en este país.
00:27En días pasados, con el pretexto de que se supone había intervenciones en algunos spots de televisión y radio
00:36de la presidencia de Estados Unidos, pues quisieron cerrar esa posibilidad de que intervengan otros países
00:43en la radio y televisión de este país.
00:45Pero lo que están proponiendo es justamente una ley mordaza, como se decía hace unos años,
00:50y lo que hoy se llama una ley censura.
00:53Lo que está proponiendo Morena es callar a los ciudadanos mexicanos.
00:57Lo que está proponiendo Morena es censurar a los ciudadanos mexicanos.
01:00¿Con qué capacidad?
01:01Con la capacidad incluso de llegar a tus redes sociales,
01:05en donde van a definir lo que no les parece al gobierno para callarte.
01:09El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso de la Unión,
01:13el diputado federal del PAN, Miguel Monraz,
01:15mencionó que el gobierno federal viola los derechos humanos de las personas
01:19para recibir la información.
01:21Dijo que esta nueva legislación no aporta nada en la modernización y regularización
01:26de los medios de comunicación, tanto públicos y privados, entre ellos los de redes sociales,
01:32donde se debe de retirar artículos para evitar que un ente determine cuáles son los problemas
01:39en que incurren los medios de comunicación.
01:42Muchos medios públicos que también hay que fortalecerlos.
01:46El medio público es para educar, para hacer llegar, por supuesto,
01:50lo que está haciendo el gobierno, no para ideologizar.
01:53Lo que está haciendo este gobierno es fanatizar e ideologizar
01:56por medio de las plataformas públicas.
01:59Son importantes las plataformas públicas, son importantes las plataformas universitarias.
02:04¿Qué queremos? Que se fortalezcan, que tengan presupuesto propio.
02:08Y eso no se está tratando.
02:09Entonces, también, las televisoras públicas van a depender todas,
02:13las del Estado, las de la Federación, las de las universidades,
02:16pues dependen del humor del gobernante, ¿no?
02:18¿Por qué no fortalecemos a los medios públicos,
02:21pero que sean independientes en este sentido?
02:25Las imágenes son de Eduardo Fierro.
02:27Para UDGTV Canal 44, Henry Saldaña.
02:30¡Gracias!
02:31¡Gracias!