Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Oposición acusa que, con esta "ley censura" el gobierno tendrá control absoluto de las telecomunicaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a más información, y es que comisiones del Senado avalaron la polémica ley de telecomunicaciones para prohibir la propaganda extranjera.
00:08Vamos con nuestra compañera Liliana Padilla, que nos tiene el reporte completo. ¿Cómo estás, Lili? Buenas tardes.
00:14¿Qué tal, Joel? Muy buenas tardes y buenas tardes también al auditorio.
00:17Efectivamente, pues esta mañana, después de que ayer al mediodía llegó esta iniciativa del Ejecutivo Natalia de Telecomunicaciones y Radio y Televisión,
00:26pues ya las comisiones unidas de Radio, Televisión, Cinematografía, Comunicaciones y Estudios Legislativos, pues dictaminaron, avalaron este dictamen, 311 cuartillas, Joel,
00:38pues que prácticamente leyeron en las últimas 12 horas justamente para que con el voto de Morena, el PT y sus aliados del Partido Verde,
00:46y el rechazo de la oposición se avalara, pues como te comentaba, este dictamen que se llevará al pleno el próximo lunes.
00:54Los senadores están citados el lunes por la tarde a sesionar ya para, pues justamente avalar por mayoría simple este dictamen.
01:03Comentarte que, pues bueno, justificaron esta iniciativa de telecomunicaciones, a pesar de que, pues la oposición alertó que con ello, pues se atenta contra la libertad de expresión,
01:14pues se concentra el poder en la Agencia de Transformación Digital recién creada, Joel, y es que desapareció el IFT.
01:21Además, se censura el uso de redes sociales, de acuerdo con los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que anticiparon el voto en contra.
01:30El panista Ricardo Anaya dijo que se trata de una ley censura, y aunque todos avalaron esta prohibición que se incluye en esta ley de telecomunicaciones
01:40para que gobiernos extranjeros no puedan emitir propaganda política a través de los medios de comunicación, pues dijeron que esto es solamente la justificación
01:48para justamente controlar las redes sociales. Y vamos a escuchar lo que señalaron durante la reunión de comisiones.
01:54...que es de gran importancia. El presente dictamen contempla la prohibición de propaganda política e ideología extranjera.
02:05...que los concesionarios que ofrecen servicios de radio, televisión o audio restringido dentro del país
02:13no podrán, repito, no podrán difundir mensajes preparatísticos de carácter político, ideológico, comercial
02:21o de cualquier otra índole proveniente de gobiernos o entidades extranjeras.
02:26...que es un problema. Una bola de anuncios racistas, discriminatorios, que el sinvergüenza de Trump decidió venir a pautar a nuestro país
02:36y que se estuvieron difundiendo en la televisión durante partidos de fútbol. Es real el problema.
02:42Y claro que estamos en contra de esas basuras de anuncios. Nunca vamos a aceptar que a una migrante o a un migrante le digan criminal.
02:50Para nosotros quien migra es un héroe, es una heroína. Ah, pero ahí viene el paso dos, la manipulación de la información.
03:01Si no podían quitar los anuncios, entonces que alguien me explique por qué ya ni siquiera están al aire los dichosos anuncios
03:08de los cuales ustedes siguen hablando aquí en su discurso. Ya no están al aire la basura de anuncios que había mandado pagar Donald Trump.
03:17...se usó, por supuesto, mediáticamente desde la mañanera un buen pretexto, un pretexto noble,
03:24como defender a los migrantes para mandar una nueva ley de telecomunicaciones y radiofusión
03:29que busca modificar todo el sector y dejarlo bajo el control estricto del Estado.
03:36Apenas comenzamos a escarbar con poco tiempo el texto de esta nueva ley de telecomunicaciones
03:43y ya nos encontramos con lo que puede ser, sin exagerar, el mayor retroceso de libertades digitales en décadas.
03:52Morena quiere aprobar esta ley al vapor fast track y sin participación de la sociedad.
03:58Ahí lo escuchábamos justamente, Lili, acalorada la discusión que se dio esta mañana ahí en comisiones
04:05y quiero preguntarte porque habíamos escuchado también a la presidenta Claudia Sheinbaum
04:09que se iban a hacer algunas modificaciones a esta ley, sin embargo, no se hicieron temprano.
04:14¿Qué se ha dicho respecto a esto?
04:16Efectivamente, así como lo había señalado la presidenta Sheinbaum esta mañana
04:21respecto a la redacción del artículo 109, este que tiene que ver con el tema de las redes sociales
04:26y las plataformas digitales, algo que causó polémica, pues bueno, no se hizo una sola modificación,
04:32no se cambió la redacción de la iniciativa que después se convirtió en el dictamen
04:37que se aprobó en menos de tres horas, Joel, al seno de las Comisiones Unidas.
04:42Sin embargo, pues fue el propio presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Telecomunicaciones
04:49que José Antonio Álvarez Lima es, por cierto, de Morena, quien señaló que estarían ya por llevar
04:55a la discusión en el pleno justamente este tipo de modificaciones, es decir,
05:00corregir esta parte de la redacción que pues ha generado polémica.
05:04Pero cuando menos en el dictamen en lo que se aprobó este día, pues no hubo un solo cambio.
05:09Lili, vamos a estar pendientes de esta modificación, ya lo decía, se va a discutir el próximo lunes
05:14en el pleno, es prácticamente el tema número uno a través de redes sociales por lo polémico
05:19justamente que plantea esta reforma y vamos a estar pues muy pendientes de las actualizaciones.
05:25Muchísimas gracias por la información, Lili.
05:26Lili.
05:27Lili.
05:28Lili.
05:29Lili.
05:30Lili.
05:31Lili.
05:32Lili.
05:33Lili.
05:34Lili.
05:35Lili.
05:36Lili.
05:37Lili.

Recomendada