• anteayer
En Colombia se emprenden acciones jurídicas por parte de la oposición, para eliminar las transmisiones televisivas de los consejos de ministros del Presidente Gustavo Petro. La oposición busca sacar del aire bajo supuestos argumentos jurídicos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este espacio gubernamental que por primera vez se transmite en la televisión colombiana
00:04ya tiene detractores y sufre ataques de sectores de oposición que buscan sacarlo del aire
00:10bajo supuestos argumentos jurídicos.
00:14Esta práctica, lejos de responder a la obligación del gobierno de informar a la ciudadanía
00:19sobre asuntos de interés nacional, desnaturaliza el objetivo constitucional de la locución
00:23presidencial y se convierte en un mecanismo de propaganda política que restringe el pluralismo
00:28informativo. En la tutela no solo exigimos que el gobierno cese esta práctica abusiva,
00:34sino que también solicitamos medidas cautelares para que se suspenda de inmediato la transmisión
00:38de estos consejos de ministros en horarios telar hasta que la justicia resuelva de fondo
00:43la acción de tutela.
00:46El presidente reaccionó en redes sociales argumentando que el espectro electromagnético
00:50es público, inembargable e inajenable. En ese contexto, usado por el gobierno de turno
00:56y no solo por los canales privados de radio o televisión, pregunta cuál es el derecho
01:01fundamental que se viola al hacer sus intervenciones por televisión y cuestiona la monopolización
01:07de un servicio público y el derecho a la información.
01:10Es una discusión más política que una discusión jurídica o constitucional. Es decir, no quieren
01:17que el presidente colombiano o el presidente Gustavo Petro se comunique con los ciudadanos
01:22y harán todo lo necesario para evitar que eso pase, que nunca usaron esos mecanismos
01:27en otros momentos de la historia del país.
01:29Es de interés general lo que se ha decidido que se va a hablar en los consejos de gobierno,
01:36donde intervienen todos los ministros, donde se toman las decisiones estratégicas. Lo
01:41extraño es que no se quejaban cuando el expresidente Iván Duque con una audiencia de cero todos
01:49los días hacía estas intervenciones.
01:52Para periodistas y analistas de medios en el país, la transmisión de estas intervenciones
01:56presidenciales y ministeriales dan cuenta de una nueva forma de gobernar, más cercana
02:02a la gente y con estas acciones lo que se pretende es cercenar la libertad de expresión
02:07y aplicar la censura al primer mandatario.
02:10Él ha querido hacer públicos los consejos de ministros y que se enteren cómo se toman
02:16las decisiones que nos atañen a todos los colombianos, llámese pobre, clase media,
02:23clase media alta, ricos, oligarcas, como se quieran llamar, pero todas esas decisiones
02:29que se toman en un consejo de ministros nos van a afectar a todos, positiva o negativamente,
02:35cada uno evalúa, pero es importante que el país conozca qué se hace con su plata de
02:40los impuestos.
02:42Desde el despacho del vicepresidente del Consejo de Estado, han llegado las tutelas
02:46para ser resueltas y su determinación será significativa, toda vez que podrá tener implicaciones
02:52relevantes para la estabilidad entre los intereses del Estado y los derechos del público.
02:57Hernán Darío Otobar Gaitán, Telesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada