Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Economista presenta esta transmisión especial desde Rosarito, Baja California del Tianguis Turistico 2025.

#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos como invitado a Carlos Martínez Velázquez, quien es director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
00:10¿Cómo estás?
00:11Hola, ¿cómo están? Mucho gusto estar aquí con ustedes.
00:14Oye, ¿qué proyectos trae el Fondo para, ahora sí que crecer, todo el enfoque turístico y la industria turística en Ciudad de México?
00:25Bueno, en primer lugar, tenemos una meta muy importante que nos pusimos como Ciudad de México, que es que hacia 2030 se tiene que incrementar el turismo en 30%.
00:36¿Esto qué significa? Que tiene que haber al menos 5 millones más de turistas que lleguen a la Ciudad de México, preferentemente del mercado internacional.
00:45Esto, llegar a este número, implica una estrategia que va en tres vertientes.
00:50Una es la promoción turística, que vamos a desplegar campañas internacionales a partir del segundo semestre del año, además de la estrategia de participación en las ferias internacionales de la Ciudad de México.
01:02Ya participamos en la Feria de Madrid, participamos en Colombia, participamos en Berlín.
01:08Ahora vamos a Frankfurt y tenemos una agenda hacia el segundo semestre del año, también para visibilizar la Ciudad de México como un destino de inversión, de visitas y para vivir también la Ciudad de México.
01:19La segunda vertiente tiene que ver con el desarrollo de infraestructura turística.
01:24Para alcanzar esta meta, que son prácticamente 5 millones más de turistas, se requieren más hoteles y se requiere mejor infraestructura.
01:33Entonces, recientemente hicimos cambios en el fideicomiso para poder invertir también en infraestructura turística.
01:40Y eso implica desde invertir en temas de movilidad turística, por ejemplo, invertir en espacios públicos para mejorarlos y mejorar la imagen de la ciudad.
01:51Pero también tenemos un trabajo constante con todos los hoteleros e inmobiliarios de la Ciudad de México para que desarrollen nuevos cuartos de hotel.
02:01Hacia el 2026 se tienen proyectados cerca de 3.300 cuartos adicionales en la Ciudad de México.
02:06Y la tercera estrategia es todo el turismo de congresos y convenciones.
02:12En el fideicomiso también tenemos incentivos para atraer congresos y convenciones a la Ciudad de México.
02:19Y que eso también genere conocimiento a la ciudad y derrama económica.
02:23¿Algo más que nos quieras compartir?
02:28Que visiten la Ciudad de México, que inviertan en la Ciudad de México, que se queden en la Ciudad de México.
02:33Tenemos mucha oferta, tenemos diversidad y tenemos todo para recibirlos con corazón grande, que es la Ciudad de México.
02:42Así es.
02:42Pues muchísimas gracias, gracias por venir aquí al stand del Economista.
02:47Muchas gracias.
02:48Pues seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico número 49 desde Rosarito, en Baja California.
02:56¡Gracias!

Recomendada