Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en abril, impulsados por el alza de los precios de los cereales, la carne y los productos lácteos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/precios-mundiales-alimentos-aumentaron-abril-alza-cereales-carne-lacteos-20250502-757342.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista#EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en abril, impulsados por el alza
00:04de los precios de los cereales, la carne y los productos lácteos, que contrarrestaron
00:09las caídas del azúcar y los aceites vegetales, dijo este viernes la Organización de las
00:14Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
00:16El Índice de Precios Alimentarios de la FAO, que registra las variaciones mensuales de
00:21una cesta de productos alimentarios comercializados a nivel internacional, alcanzó una media
00:26de 128.3 puntos en abril, un 1% más que los 127.1 puntos estimados en marzo.
00:33En abril, el Índice de Precios de los Cereales de la FAO subió 1.2% respecto a marzo, ya
00:38que los precios del trigo aumentaron por menores exportaciones de Rusia.
00:43El arroz subió por mayor demanda y las existencias de maíz se redujeron en Estados Unidos.
00:48A pesar del alza, el índice se situó en 0.5% por debajo del nivel del año anterior.
00:53El Índice de Precios de la Carne subió 3.2%, impulsado por los precios de la carne porcina
00:59y la firme demanda de importación de carne bovina.
01:02Los productos lácteos aumentaron 2.4% en abril y 22.9% interanual, con precios récord
01:09de la mantequilla debido a la disminución de existencias en Europa.
01:12Por el contrario, el Índice de Precios de las Hortalizas cayó 2.3% por un fuerte descenso
01:18en los precios del aceite de palma y el Índice de Precios de Azúcar bajó 3.5% ante el temor
01:24a las inciertas perspectivas económicas mundiales.
01:27En un informe separado, la FAO mantuvo sin cambio su previsión para la producción mundial
01:32de trigo en 795 millones de toneladas métricas, igual a 2024, y redujo ligeramente la estimación
01:39de producción mundial de cereales en 2024 de 2.849 millones a 2.848 millones de toneladas.

Recomendada