Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00A propósito de lo que está ocurriendo en la zona justamente del volcán,
00:05si usted está sintiendo congestión,
00:08con sol de garganta, incluso dificultad para respirar,
00:11sí, no se debe, sino que justamente lo que está sucediendo
00:15con la ceniza, ¿verdad?
00:17La ceniza del volcán Boas.
00:19El doctor Carlos Estrada Garzona está aquí con nosotros,
00:22él es neumólogo, es médico internista,
00:25es máster en trastornos del sueño.
00:27El doctor, hay que presentarlo así porque además viene a buen día
00:31a conversar de distintos temas.
00:33Muchas gracias por estar con nosotros.
00:35Don Carlos viene a traerle tips, consejos, soluciones
00:39para aliviar o atenuar los síntomas relacionados a la ceniza.
00:45¿Qué hace la ceniza en nuestro organismo que nos causa estos problemas?
00:50Correcto, más bien primero que todo, muchas gracias por la invitación
00:52porque creo que este tema para todos es como el tema del momento,
00:55podemos decirlo así.
00:55Y también lo más importante es hacer una gran división
00:58en lo que serían las partículas de polvo y lo que es la ceniza.
01:03Suena simple, pero es muy importante.
01:05Por ejemplo, en casa nos ha sucedido que limpio un mueble,
01:08saco los sabernos de Navidad y sale polvo.
01:10Y mucha gente dice, claro, yo siento que es parecido,
01:12pero nos hablan como que es más severa los síntomas,
01:14que pueden pasar más cosas.
01:16Sencillo y práctico para todos, la diferencia es que el volcán libera ceniza
01:19y la ceniza tiene gases, gases en los cuales también tenemos dióxido de azufre.
01:23Y por ejemplo, ahí vemos en la pantalla cómo esos gases pueden llegar hasta el pulmón,
01:27a las vías más pequeñas.
01:28Son gases literalmente de milímetros de diámetro.
01:31Y eso es muy importante porque podemos tener tanto en piel, nariz, garganta
01:36y especialmente un órgano espectacularmente sensible, que son los ojos,
01:40se pueden afectar, insisto, tanto por las partículas, que son el polvo,
01:44y también por los gases.
01:46Y un recordatorio, tal vez químico, sencillo, el dióxido de azufre,
01:49que es lo que libera el volcán, que es lo que huele.
01:51Mucha gente en Alajuela, Grecia dice, doctor, a mí me huele como a huevo.
01:54Sí, totalmente, y todo el día.
01:56Y todo el día.
01:56Entonces, ese olor es un, tal vez un síntoma o un fenómeno de alarma,
02:00porque recordemos que el olor a azufre, cuando entra en contacto el azufre,
02:04con el aire, con vapor de agua, con los tejidos que tienen, por ejemplo, saliva, secreciones,
02:09se pueden convertir en un ácido, que es el ácido sulfúrico.
02:12Por eso quiero hacer una gran diferencia, porque mucha gente,
02:14mira, doctor, yo soy experto en el polvo, en el sentido que me afecta,
02:17me da un poco como de rinitis, congestión,
02:19pero este polvo tiene ceniza y tiene ácido.
02:22Y por eso es muy importante tomar ciertas medidas sencillas,
02:25otras que pueden ser un poco más médicas,
02:27pero son cuestiones prácticas más para los que viven cerca de la zona de Poaz,
02:31bueno, Grecia, Alajuela, Heredia, y también aquí en el Valle Central,
02:35que hemos tenido muchos síntomas.
02:36Ok, pero entonces puede tener implicaciones distintas,
02:39el polvo, o la ceniza, y el olor como tal.
02:44Excelente, ese es el gran mensaje de hoy,
02:46no solo verlo como polvo, sino también pensar en el azufre,
02:49en todos esos gases que pueden ser tóxicos, insisto, para tres órganos principalmente.
02:54Si quieren anotarlo en casa, ojos, nariz y garganta, y el pulmón.
02:59Y especialmente con la piel, hacemos un apartado especial,
03:01porque mucha gente me ha dicho, doctor, mira que yo siento como picazón,
03:04como comezón, y voy a empezar por ahí.
03:05La piel es el tejido que más se expone.
03:08Y una recomendación que hemos escuchado en nuestras autoridades,
03:10y lo tengo que insistir hoy, es, las personas que están más expuestas,
03:13ropa de manga larga, si fuera posible,
03:15bandanas para cubrirse el cuello, sombrero, algún tipo de gorra,
03:19y muy importante, considerar la piel como un tejido expuesto.
03:22Regla de oro, sencilla, la voy a adelantar,
03:24lavarse la cara, si ya es mucha la exposición,
03:27inclusive bañarse, luego un día de salir de casa,
03:29que nos podemos exponer.
03:30Piel, primer órgano.
03:31Sí, le parece, doctor, y amigos televidentes,
03:34y si vamos separando los puntos, aquí tenemos cuatro,
03:39voy a señalar, buena hidratación, ropa que proteja la piel,
03:42protección de los ojos, y lavado frecuente del rostro.
03:45Le parece, si iniciamos con la buena hidratación,
03:48que usted es un defensor de la buena hidratación,
03:52haya o no haya ceniza.
03:53Siempre, es más, lo mencionábamos,
03:54inclusive en la entrevista anterior, por la humedad.
03:56Si se nos está combinando ahorita,
03:57el clima seco, por cada porcentaje de humedad que perdemos,
04:00también mucha gente anda deshidratada.
04:02Y lo voy a decir muy sencillo, los ticos no tomamos agua.
04:05Y un comercial, porque aquí tengo mi café para desayunar,
04:08recuerden que por cada taza de café,
04:09pierdo dos de agua.
04:10O sea, una persona que está desayunando ahorita en casa,
04:12y me escucha, si toma café, recuerde que es un diurético,
04:15lo hace perder agua.
04:16Entonces, en general, los ticos casi no tomamos líquido.
04:19Evidentemente, niños, adultos,
04:20va a variar la recomendación,
04:21pero por mucho, si sentimos sed,
04:23esa es la recomendación,
04:24si sienten sed,
04:25estamos ya perdiendo por menos litro y medio de agua,
04:28y eso significa que ando mal hidratado.
04:30Y como mencionabas,
04:31la piel necesita el agua para hidratarse,
04:33la garganta, que es un punto muy importante,
04:35necesita estar bien hidratada,
04:36y los ojos,
04:37porque los ojos,
04:38¿cómo se defienden de ese polvo?
04:39Con las lágrimas.
04:40Y si yo estoy seco, deshidratado,
04:43va a estar más por eso de estar reseca también la conjuntiva,
04:44que es la parte blanca del ojo.
04:47Bueno, ahí estamos viendo justamente,
04:49esa es una señal en vivo.
04:50Sí, es que, bueno,
04:52qué dicha que me lo pusieron,
04:53porque esto,
04:53cuando uno ve esta imagen,
04:55yo sé que ha sido noticia,
04:56pero quiero que se imaginen los gases,
04:57más allá de solo el polvo,
04:59los gases.
05:00Esa nube que ha sido inclusive hasta de 5 kilómetros,
05:02puede extenderse por toda la zona,
05:04y mucha gente aquí en Valle Central lo ve,
05:06como una nube que parece lluvia,
05:07es una nube como gris,
05:08más que todo.
05:09Y ese gas,
05:10ese que yo siempre digo,
05:11hay que tenerle cuidado.
05:12El polvo,
05:12muchos lo van a identificar,
05:13porque como que molesta el ojo,
05:15da picazón,
05:16esa conjuntivitis,
05:17es como el ojo rojo,
05:17la sensación de picazón en la garganta también,
05:20pero el gas puede ser mucho más tóxico,
05:22y como vimos en la primera diagrama,
05:25puede llegar hasta la zona más profunda del pulmón,
05:27y ahí es donde empieza un síntoma,
05:29que yo llamo de alarma máxima,
05:30que es la persona que empieza a toser.
05:32Todos los que están viviendo ahorita cerca de podadas,
05:34barba,
05:35inclusive en heredia,
05:35que empiecen a notar esa tos,
05:37o esa sensación como de picazón,
05:39en el centro del tórax,
05:40como que les falte el aire,
05:41hacer esa consulta temprana,
05:42porque el volcán no ha parado,
05:45vean lo que lo tenemos ahí en vivo,
05:46haciendo sus estragos,
05:48y muy importante,
05:49evidentemente entre más cerca estoy,
05:51o más voy hacia la parte del viento que lleva esa nube,
05:54más probablemente me puedo afectar,
05:56y esas son las medidas como de prevención que deberíamos tener.
05:58Hay gente que hace,
06:00y lo han reiterado las autoridades,
06:03excursiones ilegales ahorita al volcán,
06:07insisto,
06:09las autoridades lo señalan,
06:10en caso de una erupción,
06:11como las que ha hecho,
06:13no hay forma de salvarse,
06:14por lo que usted menciona.
06:16Y la calidad del aire,
06:18que como estaba usted,
06:20bueno vea,
06:21se ve bastante.
06:22Esa es la nube.
06:23Esa es la nube que usted estaba mencionando.
06:23Se dice que la toma se ve muy linda,
06:25porque vean que se ve como una nube,
06:26pareciera como de lluvia,
06:28pero no es lluvia.
06:28Es más,
06:29se ve muy linda ahí como la franja,
06:30encima de las casas se ve como una nube como gris.
06:32Más oscurita.
06:33Más oscura.
06:33Esa nube,
06:34todos la estamos recibiendo en el día,
06:37en el día común.
06:37Por ejemplo,
06:38aquí estamos en el sed,
06:39y estamos en un espacio abierto,
06:41pero aquí estamos recibiendo polvo.
06:42Sí, así es.
06:42Es muy interesante,
06:43y los más susceptibles son los primeros que lo notan.
06:46Yo les llamo como los pacientes antena,
06:48los alérgicos,
06:49los que ya tienen rinitis,
06:50los que padecen de conjuntivitis,
06:52los asmáticos,
06:53son los primeros que dicen,
06:54doctor,
06:54yo creo que algo está pasando raro,
06:56porque me siento más activo.
06:58Y es que además,
06:59el olor,
07:00en efecto,
07:00es algo que no pasa desapercibido en la zona,
07:04¿verdad?
07:04Nosotros somos de allá,
07:05bueno,
07:05vivimos allá,
07:06y en una zona lindísima,
07:08pero además,
07:08hablando sobre esto de la calidad del aire,
07:10que según el estudio que realizaron en la Universidad Nacional,
07:13¿verdad?
07:14Señaló que alcanzó esos niveles de severos,
07:17¿verdad?
07:17Entonces también hay que tener eso que usted decía,
07:20tener esas precauciones,
07:21porque lo que queremos es que usted,
07:22desde donde sea que nos está viendo,
07:25¿verdad?
07:25Y si está incluso cerca,
07:27esa comezón,
07:29la piel,
07:31que se proteja,
07:32¿verdad?
07:32Correcto.
07:33Y tal vez,
07:34yo diría una palabra clave,
07:35no menospreciar los síntomas.
07:36En este momento,
07:37más que todos los que viven cerca del volcán,
07:39se empiezan a notar esa tos,
07:41esa comezón que decías,
07:42yo llamo como una carraspera,
07:43como una picazón en la garganta,
07:44y especialmente en los ojos,
07:45tomar en cuenta que es un momento clave
07:48para las personas que están cerca,
07:50y como bien mencionabas,
07:51el olor es una clave importante.
07:53Recordemos,
07:53inclusive ayer hubo una nota muy importante
07:55aquí en el canal,
07:56sobre la toxicidad de los gases,
07:57en el sentido de,
07:58no solo ver el gas como esa nube que vemos ahí,
08:00sino que es un gas que es tóxico,
08:02y especialmente es tóxico
08:04cuando se convierte en ácido.
08:05Recordemos esto,
08:06cuando se mezcla con la humedad del aire,
08:09o inclusive con tejido que esté,
08:11con sudor, secreciones,
08:12se puede convertir en ácido,
08:13es un ácido que puede quemar,
08:15y esa quemadura no va a ser tan evidente,
08:17o sea,
08:17nadie lo va a ver como una quemadura grande,
08:18pero sí podría llevar a consecuencias,
08:20e insisto,
08:21en pacientes más susceptibles.
08:22Bueno,
08:22ahí estamos viendo otras imágenes también,
08:24doctor,
08:25que es a propósito de esto,
08:27que nosotros le hicimos esta invitación
08:28al doctor Carlos Estrada,
08:30para que nos ayude,
08:32¿verdad?
08:32A que usted en casa tenga todas las precauciones
08:35que necesita,
08:36la imagen que teníamos,
08:37es una imagen que está ocurriendo
08:39a las 8 con 43 minutos,
08:41¿verdad?
08:41En tiempo real,
08:43como usted lo estaba mencionando,
08:45doctor.
08:45Y aquí tal vez una medida,
08:46por ejemplo,
08:46con esto que estamos viendo,
08:47vean la ceniza,
08:48ahora sí vemos el polvo,
08:49esto es diferente,
08:50cuando hablamos de los gases,
08:51es lo que yo puedo oler,
08:52puedo percibir,
08:53pero cuando es polvo,
08:54pasémonos al capítulo de polvo como protección,
08:56por ejemplo,
08:56toda persona que vea esta imagen en casa,
08:59en la cochera,
08:59en su jardín,
09:00tener presente que tiene que protegerse del polvo,
09:03y ahí es donde él se establece una medida curiosa,
09:04que son por ejemplo la mascarilla,
09:06la mascarilla como una medida de barrera,
09:07para no inhalar,
09:09los anteojos,
09:09que no es de moda andar anteojos oscuros,
09:11o digamos en el caso de Daniel,
09:12que ya tiene anteojos,
09:13ya está protegido.
09:13Oh bueno.
09:14¿Y por qué lo digo?
09:15Porque los anteojos,
09:16¿qué evitan?
09:16Cuando uno recibe una partícula,
09:18alta velocidad,
09:18digamos caminando aquí en este barrio que estamos viendo,
09:20si esa nube de polvo que levantó ese carro,
09:22llega a la cara,
09:23el ojo tiene un reflejo que protege,
09:25pero si yo tengo una aurora como serían los anteojos,
09:27por lo menos evito que esa partícula entre tan rápido,
09:30eso es una medida sencilla,
09:31no es de moda,
09:31no es andar anteojos oscuros por moda,
09:33es protegerlos,
09:34tiene que usarse.
09:35¿Usted cree,
09:36doctor,
09:37que en caso de que el volcán,
09:40porque es incierto,
09:42la cantidad de días que,
09:45porque pueden ser días,
09:46pueden ser semanas,
09:46pueden ser meses,
09:47que haya también la necesidad de entrar la política pública
09:52con más medidas.
09:56Sí,
09:56estoy de acuerdo,
09:57si ustedes lo notan,
09:58inclusive en las últimas dos semanas
09:59ya ha habido más intervención de Comisión Nacional de Emergencias,
10:02el mismo Ministerio de Salud está tomando más medidas,
10:04porque sí,
10:05la salud pública al final es preventiva.
10:06Claro.
10:07Entonces,
10:07yo sí instaría,
10:08más allá de lo que se tome como medidas generales a nivel nacional,
10:11a las personas que viven cerca,
10:12yo inclusive tengo pacientes que viven a kilómetros del volcán Puedas,
10:15que lo pueden ver así de frente,
10:16tener presente que están en una zona de mayor exposición,
10:20y si empiezan a notar síntomas,
10:22no retrasar la consulta médica primero.
10:24Y segundo,
10:25obviamente esto ha sido todo un tema,
10:26no solo en salud,
10:27sino también en cultivos,
10:28ganadería,
10:29los ríos,
10:30que creo que por ahí vamos a tal vez a ver una imagen de cómo están contaminándose las aguas,
10:33también en ríos cercanos.
10:34Todo este tema de salud pública,
10:36que implica calidad del agua,
10:38calidad de los terrenos,
10:39inclusive la exposición indirecta a alimentos que pueden estar contaminados.
10:43Pérdidas millonarias de las personas desafortunadamente.
10:46Que es un tema también económico,
10:47¿verdad?
10:47Pero importantísimo,
10:49yo sí creo Daniel,
10:50que si este tema sigue evolucionando,
10:52porque inclusive ayer estuviendo,
10:53inclusive me quedé viendo la edición de las 10,
10:55para poder ver qué se avanza sobre el tema de la toxicidad,
10:58y ya hablaban del tema de un poquito de magma,
11:01de que están hablando del agua,
11:02entonces creo que es muy importante,
11:03tal vez no entrar en el pánico,
11:04¿verdad?
11:05De decir,
11:05bueno,
11:05va a haber una catástrofe con el volcán,
11:06no,
11:07pero sí entender que si nuestras autoridades se instan a hacer medidas sencillas,
11:11como lo que hablábamos de ropa manga larga,
11:13evitar,
11:13yo sé que es curioso lo que voy a decir,
11:14pero evitar exponernos,
11:16y si tengo un paseo planeado,
11:17no sé,
11:17fin de semana al volcán,
11:19no es el mejor lugar,
11:20tal vez,
11:20para exponernos directamente,
11:22y obviamente no tener,
11:24o no menos,
11:25perdón,
11:26el hecho de que si voy a un lugar,
11:27por ejemplo en Alajuela,
11:28y le he diciendo,
11:29esa incomodidad en los ojos,
11:30la picazón,
11:31pues sí tomar medidas de precaución,
11:32y si ya es mucho,
11:33hacer la consulta,
11:34para hacer un tema preventivo,
11:36y aquí voy a hacer un capítulo aparte,
11:38asmáticos,
11:39riníticos,
11:40alérgicos,
11:40en general,
11:41es el momento de tener tratamiento de prevención,
11:43especialmente en el Valle Central,
11:44quiero hacer la aclaración,
11:46porque por ejemplo en zona sur,
11:47ahorita estamos con las lluvias,
11:48que eso fue también,
11:48ha sido todo un tema,
11:49entonces hablamos de la humedad,
11:50pero ellos no están tan expuestos,
11:51como estaríamos nosotros aquí en San José,
11:53Ledia, Alajuela,
11:54Cartago,
11:55tal vez un poco menos,
11:55pero muy importante,
11:57tener tratamiento preventivo,
11:58que eso es una medida,
11:59que suena sencilla,
12:00suena práctica,
12:01pero hay que tener presente la prevención,
12:04y obviamente,
12:04insisto,
12:05no entrar en tal vez en una alarma,
12:06que algo va a pasar grave,
12:07como vemos en otros países,
12:08que hay erupciones masivas,
12:09pero sí tomar en cuenta los gases.
12:11Bueno,
12:11de verdad que muchas gracias al doctor.
12:14Perdón,
12:14nada más,
12:14lo de lavarse la cara con agua y jabón,
12:16sí,
12:17muy importante,
12:17agua y jabón,
12:18y evidentemente,
12:20no hay que ser excesivo,
12:21no es que vamos a hacerlo cada dos horas,
12:22pero mi recomendación sencilla es,
12:24cuando me levanto,
12:25cuando salgo a hacer algún mandado,
12:27fuera de casa,
12:27trabajo,
12:28regresar y lavarme la cara,
12:29y si empiezo a tener síntomas en los ojos,
12:31agua y jabón,
12:31ojalá abundante,
12:33y especialmente,
12:33si por ejemplo,
12:34no pude ponerme una manga larga,
12:36la piel,
12:36si es de caso,
12:37bañarse inclusive,
12:38pero considerar la disposición en superficie,
12:40y hacer esa higiene,
12:41y muy importante,
12:43el agua y jabón,
12:44¿por qué?
12:44porque si usas otros químicos,
12:45también podría irritar más la piel.
12:46Y además que a veces los chiquitines en la casa,
12:49¿verdad?
12:50como están jugando y demás,
12:51ellos no ven una necesidad,
12:53pero los papás somos los responsables en estos casos,
12:57¿verdad?
12:57de hacerlo,
12:58así que muchísimas gracias,
12:59doctor,
12:59por aceptar esta invitación,
13:01y también por informarnos a nosotros,
13:03sobre cómo podemos paliar un poquito,
13:05lo que está sucediendo,
13:06en cuanto a nuestro sistema respiratorio,
13:08y el volcán,
13:09entonces recuerde,
13:10buena hidratación,
13:11ropa que proteja la piel,
13:12protección de sus ojos,
13:13sus lentes,
13:14así para que no solo se vea guapo y guapa,
13:16sino para que se proteja,
13:17exacto,
13:18y lavado frecuente del rostro,
13:19importantísimo,
13:20para que lo haga,
13:21cada cierto tiempo,
13:22ahí están entonces,
13:23para que prevenga los problemas por la ceniza,
13:25procure hidratarse adecuadamente,
13:27la ropa que le decíamos,
13:28que proteja su piel,
13:29sus ojos,
13:30y lavarse su rostro,
13:31al llegar de la casa,
13:32o incluso,
13:32cuando se levanta,
13:33bien lo decía,
13:34el doctor Estrada Garzona,
13:35ahí usted lo puede contactar,
13:37en sus redes sociales,
13:38DR Estrada Garzona,
13:40como el apellido,
13:40muy fácil,
13:41exacto,
13:41así tal cual,
13:42y los números de teléfono también,
13:44están apareciendo en pantalla,
13:45doctor,
13:45muchísimas gracias,
13:46muy amable,
13:46buen día,
13:47que pasen un feliz día,
13:48gracias,

Recomendada