Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Los fuertes aguaceros de este jueves provocaron inundaciones y afectaron casas y comercios en Alajuela de Heredia.
00:25Dudley Lynch nos tendrá la información en vivo.
00:27Dos empleados de Recope, sospechosos de robo de combustible, fueron liberados de prisión preventiva porque siguen recibiendo salario y no están suspendidos.
00:36Álvaro Sánchez nos informará en breve.
00:38En una sesión con momentos convulsos, la Asamblea Legislativa eligió el directorio para su último año de labores.
00:44Y así en Alvarado, nos ampliará desde el Congreso.
00:47Y el Opsicor y Descarta que haya lava en el cráter del volcán Poaz, Jason Ureña, nos informará.
00:53Ahí vemos las imágenes, como es tradicional, cientos de personas participaron en la marcha del Día del Trabajador este primero de mayo.
01:00Pero comenzamos en vivo con Dudley Lynch, que se encuentra en Belén.
01:05Buenas noches.
01:05Hola, don Luis. Buenas noches para usted y para todos los televidentes.
01:11Fundamental indicar lo siguiente.
01:13Durante la tarde de este jueves primero de mayo, aconteció en diferentes líneas el tema de afectación por lluvias.
01:21Particularmente en Heredia y en Alajuela, lo que ocurre es lo siguiente.
01:25Fuertes aguaceros de corta duración, quizás 15, 20 o 30 minutos constantes de lluvia muy, pero muy fuerte provocan que viviendas, comercios se inunden por completo.
01:37Pero además, algunos carros queden totalmente atrapados en medio de corrientes sumamente intensas.
01:43En otras zonas del país, las lluvias fueron más constantes, duraron quizás dos, tres y hasta seis horas, pero la intensidad fue menor.
01:52Esto evita que se den algún tipo de incidentes.
01:55Hasta el momento, las autoridades pertinentes reportan lo siguiente.
01:59Las afectaciones se dan principalmente por el colapso del sistema de alcantarillado.
02:03De inmediato hacemos un repaso por las zonas mayormente perjudicadas.
02:07Inmediato, arrancamos con Belén.
02:13De Belén, en la provincia de Heredia, nos trasladamos hasta Villabonita, correspondiente a la provincia de La Juela,
02:39y otros sectores cercanos del centro de Alajuela, que se ven perjudicados por las lluvias tan fuertes.
02:46De la villa, propiamente, podríamos ir ahora al sector conocido como Las Vegas.
03:08Esto en el roble de Alajuela, que también en una zona muy específica, cerca del parque de la localidad,
03:15nuevamente, de manera repentina, colapsa el sistema de alcantarillado, se inunda un tramo de la carretera,
03:21y quedan atrapados al menos dos vehículos.
03:24Existen reportes que llegan durante los últimos minutos a Televisora de Costa Rica informando de fuertes aguaceros
03:50en diversas comunidades de las siete provincias de nuestro país.
03:54Uno de los casos que nos llegan de último minuto se reporta en la Ruta 32,
03:59esa vía tan importante que comunica San José con Limón y viceversa.
04:04A partir de este momento podríamos combinar algunos recuadros para ver la afectación de viviendas totalmente inundadas,
04:23comercios perjudicados, familias completas se ven sorprendidas por este tipo de afectación,
04:28que no lo esperaban, muchos de ellos se encontraban en su día de descanso por tratarse del feriado por el primero de mayo,
04:35Día del Trabajador.
04:36Acá se da la situación con los fuertes aguaceros y ellos observan cómo el agua comienza a ingresar a sus viviendas.
04:45Particularmente en el cantón de Belén tuvimos la posibilidad de conversar con algunos de los afectados
04:49que nos indican que, aparte de verse sorprendidos, también están muy preocupados,
04:54porque ese es el primer aguacero de un poco intenso de las últimas horas que ya provoca alguna afectación.
05:01Ellos lo que dicen es lo siguiente, ¿qué podría ocurrir a partir de mañana o el fin de semana o incluso la otra semana
05:07si se mantiene el comportamiento climático de lluvias muy intensas ante corta duración?
05:12Ese es el gran temor que arranca a partir de este momento.
05:16Telenoticias hizo un recorrido por diferentes localidades que se ven perjudicadas por las inundaciones.
05:21Las primeras emergencias de esta índole durante el año 2025.
05:26Podría ser, lamentablemente, una señal que nos encontraremos en un periodo de lluvias verdaderamente muy fuertes
05:32que podrían estar provocando este tipo de emergencias.
05:35Vamos a escuchar algunos testimonios de personas que conversaron con nosotros
05:38y nos indican lo acontecido durante las últimas horas de esta tarde.
05:44Se metió el agua porque llovía demasiado duro.
05:47Aquí eran montones para adentro.
05:49Tierra.
05:51Aquí yo estoy y no puedo caminar.
05:54Se metió todo el agua aquí para adentro.
05:56Víjala adentro cómo está.
05:58Papaditico todo.
06:00Debajo de las camas y el cuarto y todo.
06:04¿Esto ocurre con frecuencia acá?
06:06Cuando llueve duro, sí.
06:08Cuando llueve duro hay mucha agua la que se mete aquí.
06:12Por aquí no, pero se mete por aquí.
06:14Por la puerta.
06:16Al observar las imágenes apreciamos cómo el agua ingresa de manera rápida a las viviendas.
06:28A su paso va generando múltiples afectaciones.
06:31Hay que recordar que estos eventos se comportan de una manera muy particular.
06:35Son repentinos, es decir, colapsa el sistema de alcantarillado y la inundación se da en segundos.
06:41Por eso muchas familias no tienen la posibilidad de alzar sus pertenencias y se reportan algunas pérdidas en electrodomésticos, en ropa, zapatos totalmente mojados.
06:52Pero además el olor es muy intenso y desagradable.
06:56Eso es lo que están indicando particularmente aquí en Belén.
06:59Los trabajos de limpieza arrancaron de manera inmediata en el momento que pudo comenzar a bajar la lluvia.
07:05Sin embargo, ese olor desagradable se ha mantenido durante las últimas horas, nos indican las personas afectadas en Alajuela.
07:13También se dan muchas afectaciones producto de estos aguaceros verdaderamente intensos de los últimos minutos.
07:19Nosotros vivimos aquí en Villabonita y bueno, desde aquí siempre se ha inundado todo esto aquí y todo este sector.
07:27De aquí en Villabonita siempre ha sido una barbaridad, parece un río todo, ¿verdad?
07:32Desde los semáforos hasta aquí.
07:35Aquí a nosotros se nos inundó ahora, pero fue por el lado atrás de la casa y por este lado del frente.
07:40Pero siempre pasa eso, siempre que vienen los aguaceros y todas las inundaciones.
07:45Más para este tiempo, en mayo, se inunda todo esto.
07:48Es algo fatal, ¿verdad?
07:50Más cuando uno va a recuadrar a los chiquitos y todo, ¿verdad?
07:53Yo tengo los chiquitos y voy para allá y esas inundaciones no se pueden pasar.
07:56En este momento vamos a mostrar dos recuadros, al menos.
08:04En uno de ellos, todo lo concerniente a la afectación en el sector conocido como Las Vegas.
08:10Esto perteneciente al Roble, también en Alajuela.
08:12Y en otro de los recuadros, toda la afectación en Villabonita.
08:15La ruta principal que da los semáforos quedó totalmente inundada.
08:22Los vehículos intentan transitar y generan una especie de efecto de ola.
08:28Me explico.
08:29Cuando van rodando, el agua hace un efecto similar a la ola del mar y comienza a ingresar a las viviendas.
08:37Ahí se da la afectación particularmente con estas familias.
08:41Algunos adultos mayores nos indican a nosotros, que hicimos el recorrido por la zona perjudicada,
08:47que esto se repite constantemente, año tras año.
08:51En esta ocasión, apenas arrancando mayo, ya están sufriendo con inundaciones.
08:57Bueno, aquí lo que ocurrió es un aguacero tremendo.
09:01O sea, como quien dice, es el primer aguacero que está cayendo aquí,
09:06porque en muchas partes ha llovido, pero aquí no ha llovido nada.
09:09Pero hoy se viene un tremendo aguacero.
09:13Pero el problema, ustedes están aquí porque la sequía se llenó.
09:19Bueno, el asunto es que la sequía aquí se llenó,
09:24porque ahí están haciendo un trabajo que ha costado una millonada.
09:29Es la denuncia que hace este ciudadano también con relación a unos trabajos
09:37que en apariencia podrían intensificar las afectaciones.
09:41Es decir, cuando realizan estas obras, en vez de evitar este tipo de problemática,
09:47están propiciándola aún más porque taponearon en alguna medida todo el tema del desagüe.
09:52Acá hay que ser muy claros en lo siguiente.
09:55La afectación se debe propiamente al colapso del sistema de alcantarillado.
09:59No está relacionado al desbordamiento de ríos,
10:02como ocurre en algunas oportunidades en Guanacaste, en Talamanca, en Limón,
10:06en el lado de Siquirres o en otras zonas de nuestro país,
10:09cuando se da la emergencia de inundación producto del desbordamiento del río
10:13o saturación de los suelos.
10:15Acá, en la ciudad de Alajuela, en la ciudad de Heredia, en Belén,
10:19la emergencia se debe al tema propiamente de alcantarillado.
10:24Bueno, la afectación que tenemos nosotros es cuando empezaron este proyecto,
10:27esta empresa que estaba aquí,
10:29y empezaron con esta tubería de allá para acá,
10:34de aquí donde llama la sorda, para acá hasta la esquina.
10:37Pero la dejaron totalmente mal, mal hecho todo.
10:40Y lo peor es que las salidas de las aguas de nosotros nunca les buscaron salidas.
10:45Las alcantarillas todas las taponearon.
10:50Muchos de los reportes de inundaciones ingresaron al sistema de emergencias 911.
10:55La Cruz Roja Costarricense ya está preparada para atender estos incidentes
10:59y además se emiten las siguientes recomendaciones.
11:03Debido a las intensas lluvias que el día de hoy han generado inundaciones
11:07en algunos sitios del país,
11:08la Cruz Roja Costarricense desea recordarle a la población en general
11:12ciertas medidas de prevención.
11:15Es importante durante este tipo de lluvias no cruzar cuerpos de agua como lagos o ríos.
11:20Es importante también que si la calzada de la carretera se encuentra llena de agua,
11:26no cruzar con nuestros vehículos,
11:28ya que la corriente podría eventualmente arrastrar el vehículo
11:31y o dejarnos atrapados.
11:33Siempre es importante ante una emergencia llamar al 911 para que las autoridades pertinentes
11:40acudan en su auxilio.
11:41La última parte de esta declaración del coordinador operativo de la Cruz Roja Costarricense es fundamental.
11:52Si usted va transitando y observa que la carretera está inundada de manera prudente,
11:56tiene que devolverse.
11:57Intentar transitar podría provocar una emergencia como ha ocurrido en otras oportunidades
12:03cuando la corriente es tan fuerte que arrastra los vehículos con todo y sus ocupantes.
12:08Hay que ser muy prudente en esta época de lluvias
12:10que ya está siendo muy sólida en diferentes zonas del país.
12:14Para este viernes se espera una mañana muy nublada,
12:17pero intensos aguaceros principalmente por horas de la tarde y también en la noche.
12:24Según expertos del Instituto Meteorológico Nacional,
12:27la época lluviosa ya se ha consolidado en la mayor parte del territorio nacional.
12:32En general, durante jueves, viernes, sábado incluso,
12:36las condiciones no tienen mayores cambios.
12:39Son mañanas que tienden a ser parcialmente nubladas, bochornosas, calurosas,
12:43pero que en la tarde se nubla bastante ya por las condiciones habituales de nuestro país
12:48y toda esa humedad que se capturó durante la mañana se convierte en nubosidad
12:52que puede precipitar de diversas formas en el Valle Central,
12:56en el Pacífico Central Sur, Península de Nicoya,
12:59incluso podemos ver también algunos aguaceros en las montañas de la zona norte y del Caribe.
13:05A diferencia de la Costa de Limón, en que las lluvias son bastante pocas,
13:08el cielo es parcialmente nublado, vuelve a hacer más calor,
13:11igual que en las llanuras, en la zona de Zarapiquí o la zona de Gopala o los chiles,
13:16que más bien las lluvias tienden a disminuir y a volverse en un patrón todavía nublado,
13:20pero menos lluvioso.
13:21Para este viernes y hacia el fin de semana,
13:23se puede esperar el patrón típico del mes de mayo.
13:26Particularmente en el Pacífico Sur, Pacífico Central y aquí en el Valle Central.
13:30La zona de Guanacaste está todavía en periodo de transición,
13:33no hemos tenido todavía registros de lluvias en la zona de Liberia,
13:36por ejemplo, que está al norte de Guanacaste, pero sí en Nicoya o Santa Cruz.
13:41Quiere decir que todavía la región de Guanacaste está en transición,
13:45ya con miras a que se le establezca la estación lluviosa en esta primera quincena de mayo.
13:50Así las cosas, la zona norte es la única en donde aún no se consolida la época lluviosa de este 2025.
13:55Don Luis, realizamos un recorrido por la zona más afectada por inundaciones durante la tarde del jueves.
14:05En este instante estamos acá en Belén de Heredia y desde este lugar con un trabajo en equipo
14:09con Francisco Zúñez y Alberto Guillén.
14:10Es un reportero de Lynch para Telenoticias.
14:12Gracias, Dudley.
14:14Cambiamos de tema a los funerales del motociclista que falleció en una colisión múltiple en la Ruta 32.
14:20Serán este viernes en Moravia.
14:35Don Víctor Redondo Jiménez se dirigía a su trabajo cuando ocurrió la tragedia.
14:39Él iba en su motocicleta cuando de frente venía un trailer sin frenos y lo embistió.
14:48La colisión fue múltiple e involucró a siete carros más.
14:52Este jueves se lleva a cabo la vela en Coronado y su despedida será este viernes
14:56a partir de las ocho de la mañana en Moravia y posteriormente pasará al cementerio de la localidad.
15:00Para nosotros la pérdida de nuestro hermano Víctor es algo muy triste.
15:04Para nosotros él no solamente fue nuestro capitán de rutas, fue nuestro hermano.
15:09Donde sea que viajamos, Víctor siempre dejó mucha alegría y mucho amor.
15:14Todos que los conocieron saben el gran hombre que es.
15:17Mandamos nuestras condolencias a la familia, lo sentimos mucho por su pérdida y créanos que estamos con ustedes.
15:24Él siempre fue muy querido en su comunidad y se caracterizó por ser un amante de las motocicletas.
15:29En este aparatoso accidente de tránsito resultaron heridas cinco personas más
15:33que fueron trasladadas a los hospitales San Juan de Dios y el San Vicente de Paolo en Heredia
15:37donde reciben diferentes atenciones.
15:42Siete fallecidos y quince heridos de gravedad dejaron enfrentamientos con armas de fuego y accidentes en las últimas horas.
15:48Uno de los casos más recientes ocurrió en la ciudad de la quince de septiembre en Atillo.
15:53De al menos doce disparos asesinaron a un joven de aproximadamente treinta años de edad sobre los sospechosos.
15:58Lo único que se tiene es que viajaban en motocicleta y después de cometer el acto de sicariato se dieron a la fuga.
16:03A eso de las cuatro y diez de la mañana escuché una detonación, estaba con mi esposa en casa de habitación descansando.
16:13Inmediatamente, hace menos de cinco minutos tal vez, se escucharon varias detonaciones, unas once detonaciones aproximadamente.
16:23Y salimos a ver qué fue la situación, pero ya encontramos la escena acordonada por Fuerza Pública.
16:32Este, viendo, como está la situación aquí en Atillo, es mejor tal vez hacerse un poco de,
16:40y resguardar más que todo la seguridad de la familia y demás, ¿verdad?
16:44¿Conocí al muchacho, a la víctima?
16:45No, negativo, negativo. Yo estoy prácticamente muy de casa, no salgo de mi trabajo a la casa y así,
16:56pero sí sabemos que la zona acá en Atillo está bastante caliente, ¿verdad?
17:00En las últimas horas se reportan cuatro personas gravemente heridas por arma de fuego y tres fallecidos por esta misma causa.
17:06Los casos con fallecidos ocurrieron en Palmares, San Nicolás de Cartago y Atillo.
17:11Con relación a los accidentes de tránsito, se reportan muchas situaciones, una de ellas en la zona sur del país.
17:16A las ocho y treinta y seis minutos de esta mañana, somos alertados por medio del sistema de emergencia del 911
17:21sobre la condición de un vehículo de carga pesada contra un autobús.
17:26Esto en el sector de Palmar Norte, a un kilómetro de la delegación policial de tránsito.
17:30Al lugar, desplazamos dos de nuestras unidades de soporte básico.
17:33En el sitio valoramos un total de veintisiete pacientes, de los cuales solamente se trasladan cinco,
17:39dos hombres y tres mujeres, todos en una condición urgente al Hospital Tomás Casas, en Ciudad Cortés.
17:46La Cruz Roja reporta once personas trasladadas en condición crítica tras sufrir vuelcos, colisiones o atropellos en las últimas horas
17:52y por esta misma razón murieron cuatro personas en Florencia, Venecia, La Guásima y Cartago.
17:58Las autoridades le piden mucha prudencia a los conductores en general.
18:03Una pareja murió tras una colisión entre dos motocicletas.
18:07Este accidente ocurrió en Cartagena de Santa Cruz, en Guanacaste, pasadas las cuatro y cuarenta de este jueves.
18:14En el sitio, los paramédicos atendieron a tres personas.
18:17Un hombre y una mujer fueron declarados sin vida,
18:20mientras que otra mujer fue llevada en condición crítica a la clínica de Santa Cruz.
18:24De momento, se desconocen las identidades de los fallecidos.
18:33Luego de cuatro meses en prisión preventiva, dos empleados de Recope,
18:39quienes son sospechosos de robo de combustible, siguen recibiendo salario y no están suspendidos.
18:45Este argumento les permitió salir en libertad.
18:49Álvaro Sánchez nos amplía en vivo.
18:52Álvaro, buenas noches.
18:53Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes.
18:58Estos dos funcionarios de Recope precisamente estaban cumpliendo cuatro meses de prisión preventiva
19:03al ser investigados en la misma organización criminal supuestamente liderada por alias Macho Coca
19:09por delitos de legitimación de capitales y robo de combustible.
19:13La semana anterior se llevó a cabo una audiencia donde los abogados defensores de estos dos funcionarios
19:20alegaron un cambio de circunstancias y argumentaron precisamente el hecho de que no están suspendidos del cargo
19:27y que siguen recibiendo salario por parte de Recope.
19:31El siguiente es el reporte.
19:43En diciembre del dos mil veinticuatro, el Oijote y la Fiscalía Junta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos
20:02realizaron treinta y ocho allanamientos del caso llamado Petro Coca.
20:06Fueron detenidos doce imputados, entre ellos el supuesto cabecilla Gilbert Belfernández, alias Macho Coca,
20:14quien continúa en prisión preventiva.
20:29Entre los imputados también habían funcionarios de Recope.
20:33A todos los investigaban por legitimación de capitales, robo de combustible, daño al Sistema Nacional de Combustible,
20:41transporte y distribución ilegal de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas,
20:46receptación de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas
20:49y favorecimiento ilegal de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas.
20:54Sin embargo, el veinticuatro de abril se realizó una audiencia en el Juzgado Penal de Limón
20:59a solicitud de la defensa de cuatro de los imputados.
21:02El interés de la representación de estos sujetos era variar la prisión preventiva
21:07por otro tipo de medidas cautelares, ante un supuesto cambio de circunstancias.
21:12En dicha audiencia, la defensa técnica de los cuatro imputados ofreció prueba para hacer ver
21:18la existencia de dicho cambio de circunstancias.
21:21Por ejemplo, ofrecieron una expectativa de recurso laboral y cauciones reales,
21:26lo que popularmente se conoce como fianza, entre estos un inmueble valorado en 95 millones
21:31de colones y que pertenece a una funcionaria de recope.
21:36Sin embargo, lo que más sorprendió a la fiscalía es que dos de los imputados que ofrecían
21:41la expectativa laboral es porque siguen siendo empleados de recope y reciben salario.
21:46Sin embargo, también debemos anotar que ha sido precisamente la insistencia y el trabajo
21:54continuo y ardo de la fiscalía y la policía judicial lo que permitió desarticular esta
22:02red, que tiene también vínculos importantes dentro del propio personal de recope.
22:08Uno de los argumentos que utilizó la defensa para este cambio de medida fue precisamente
22:14que los imputados aún a esta fecha, después de casi cuatro meses, siguen percibiendo salarios
22:23y beneficios de parte del recope.
22:26Y es decir, que los mismos no se encuentran suspendidos por este caso.
22:32El 25 de abril, un día después de que comenzó dicha audiencia, el juzgado penal de Limón
22:37resolvió variar las medidas cautelares a dos de las personas de apellidos Arrieta
22:42y Méndez, ambas funcionarias de recope, quienes quedaron en libertad.
22:46El Ministerio Público continuará defendiendo las acciones que hemos realizado y la necesidad
22:54de la prisión preventiva de los imputados en esta causa.
22:57Pese a que hemos hecho todos los esfuerzos, aún esta situación no está consolidada, está
23:03pendiente una apelación y continuaremos en la misma línea que hemos venido trabajando
23:08para tratar de disminuir al máximo los perjuicios que sufre la institución en función de la operación
23:18de organizaciones criminales que tienen profundos tentáculos también en recope.
23:23Instamos también al recope a que siga desarrollando todas las acciones administrativas que permitan
23:30también combatir la corrupción interna que existe.
23:34La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos presentó un recurso de apelación
23:40en una nueva audiencia que deberá señalar el Tribunal Penal de Limón.
23:44El órgano acusador solicitará que se revoque la resolución y volverán a insistir en la necesidad
23:50de que ambos imputados permanezcan en prisión preventiva.
23:54Las investigaciones de este caso comenzaron desde octubre del año anterior y según se
23:59desprende de la misma, los empleados de recope permitían el saqueo de combustible de la línea
24:04que llega desde el puerto de Moín.
24:06Posteriormente, trasladaban en autobuses y en una vagoneta las tanquetas hasta varias propiedades,
24:12una de ellas, según estos videos, cuyo dueño era alias Macho Coca.
24:16Lo que sucede es que metieron el bus para atrás, debajo del árbol, le pusieron una lona,
24:23taparon todo ese costado del bus y pasaron una manguera del bus a esta cisterna que tiene una lona encima.
24:31Entonces ahí están abastaciendo del bus a ese cisterna.
24:34Sí, el bus está lleno de tanquetas, por lo menos 16 tanquetas.
24:37¿Y?
24:3816 mil litros y esos cisternas los llevan.
24:40De acá, de esos cisternas, lo que ellos hacen es que llevan una cisterna que sí tiene papeles
24:44y hacen otro trasiego y con eso limpian el combustible.
24:48Las pérdidas para el Estado por estos delitos superan los 5 mil millones de colones.
24:53Un informe de la sección especializada contra el crimen organizado del OIJ señala que la corrupción policial,
25:04específicamente de miembros de la fuerza pública de Pocosí, es lo que ha impedido llegar hasta Alejandro Arias Monge,
25:11alias Diablo, el delincuente más buscado del país y por quien ahora la DEA ofrece 500 mil dólares como recompensa.
25:18Tras el ofrecimiento de recompensa que hace la DEA, para quien dé información que permita la captura de Alejandro Arias Monge,
25:27alias Diablo, surge la duda de cómo reclamar el dinero.
25:31Si es que usted tiene alguna información, verás.
25:34Y esto lo digo en términos generales, no específicos.
25:37Es decir, primero la información y después el pago para corroborar que la información sea correcta.
25:41Es decir, estando la persona detenida y comprobando que esa información fue positiva, se hará el pago.
25:46Pero toda la negociación y la coordinación la hará directamente la DEA,
25:52de tal forma que si la persona, por ejemplo, pide, y esto es un ejemplo, el dinero, pero quiere seguir en el país,
25:58ya es decisión de la persona o, eventualmente, podría negociar.
26:01Y esto digo eventualmente, no es decisión nuestra, es decisión de la DEA, del gobierno de los Estados Unidos,
26:06que eventualmente esa persona, por ejemplo, como condición, pide el dinero
26:09y además ser llevado, por ejemplo, a los Estados Unidos por algún tema de riesgo.
26:13Esto se lo digo basado en lo que ha ocurrido en otros países de la región, por ejemplo, Colombia,
26:18donde en algún momento de la historia se ha hecho de esta forma.
26:22Pero bueno, eso va a depender mucho de las circunstancias.
26:25En ese momento, lo que nosotros negociamos o conversamos con ellos,
26:3026 de agosto del 2024, a la 1 en punto de la tarde, en esta mesa,
26:34fue que se ofreciera una recompensa bastante llamativa para cualquier costarricense.
26:43Indudablemente, los más propensos a dar información son su círculo cercano,
26:46que puede motivar a su organización.
26:48Y repito, invito a los delincuentes que rodean a este sujeto
26:51a darle información a la DEA y a negociar con ellos.
26:53Y es que alias Diablo está en fuga de las autoridades costarricenses.
26:58Desde el 2016, la Policía Judicial en los últimos tres años
27:02ha detenido a casi 60 de sus lugartenientes y gatilleros,
27:07así como miembros de la organización criminal,
27:10quienes formaban parte de la Fuerza Pública
27:12o de la Policía de Tránsito del Poder Ejecutivo.
27:16Además, es señalado un exagente del OIJ,
27:19conocido con el alias de Mr. Músculo,
27:21como uno de los brazos más fuertes de alias Diablo.
27:24Creo que hemos tenido algunas dificultades por un tema de corrupción.
27:29Ciertamente, cuando hemos hecho acciones policiales,
27:33lamentablemente al sujeto le llega la información de previo.
27:37Ciertamente, la zona donde él se desenvuelve,
27:40como en algunas ocasiones lo hemos explicado,
27:42es un sector fronterizo y sabemos que lo que hace,
27:45ante el asedio nuestro,
27:46es pasarse para una zona rural de Nicaragua
27:52y cuando ya el operativo sale, le avisan y él regresa.
27:55Entonces, creo que es un tema que tiene alguna complejidad
27:58y lo podría tener en cualquier lugar del mundo
28:00y cualquier policía.
28:01Lo que sí le puedo decir es que, sin duda alguna,
28:04a muchos de los delincuentes cercanos a él
28:06le estarán brillando los ojos
28:07ante la posibilidad de obtener esa cantidad de dinero
28:09y, ¿por qué no?, repito,
28:11es una decisión del gobierno de los Estados Unidos
28:12hasta ese testigo o persona informante
28:15y llevárselo para allá por su seguridad.
28:18En un informe policial,
28:20la sección especializada de crimen organizado del OIJ
28:23señaló lo siguiente con respecto a la investigación
28:26contra alias Diablo.
28:29Por otra parte,
28:30y no menos importante de señalar,
28:32dentro de la presente investigación se resalta
28:35y pone en conocimiento de la aparente colaboración
28:38que ampara al grupo criminal
28:40por parte de varios funcionarios de fuerza pública
28:42del sector de Pocosí,
28:44así como de posibles funcionarios
28:46del organismo de investigación judicial.
28:48En este último caso,
28:50se puede hacer mención de Randall Delgado Mora,
28:53conocido bajo el seudónimo de Mr. Músculo,
28:56exfuncionario judicial,
28:58mismo de interés en esta investigación.
28:59Por esto y demás datos,
29:02es que nuestra sección
29:03posee un alto grado de preocupación con ello,
29:06ya que se sobreentiende
29:07la facilidad que posee esta organización
29:10en permear las oficinas policiales del sector,
29:13situación que incrementa aún más
29:15la desconfianza en la población,
29:17viendo la poca colaboración
29:19que los ciudadanos de la zona
29:20prestan a la administración de justicia
29:22en la variedad de delitos
29:24que actualmente son atribuibles
29:25a la organización delictiva de Diablo,
29:27quienes realizan sus acciones delictivas
29:30a su libre albedrío,
29:31obteniendo con esto
29:32la facilidad de actuación
29:34y control sobre lo que les pudiese afectar,
29:37como lo son operativos policiales en su contra,
29:40además de trasladarse de manera ágil
29:42y expedita de un lugar a otro.
29:44Viene otra legislatura nueva
29:46y nosotros necesitamos,
29:48como Ministerio Público
29:49y Organismo de Investigación Judicial,
29:51que se apruebe una reforma constitucional,
29:52que es la modificación
29:54o la extradición de nacionales.
29:55Para mí esto es muy importante,
29:57sobre todo también tomando esto
29:58como plataforma
29:59de que Alejandro Arias Monge
30:00es una persona ya buscada
30:02por el gobierno de los Estados Unidos
30:04y es una persona nacional
30:05que podría ser extraditada,
30:07pero si no se aprueba esa ley
30:09no vamos a poder materializar esa extradición.
30:14La DEA puso a disposición de la ciudadanía
30:16los números que aparecen en la pantalla
30:18para información que lleve
30:20a la captura de Alejandro Arias Monge,
30:22alias Diablo.
30:23Mientras este delincuente,
30:29alias Diablo,
30:30es el requerido en los Estados Unidos,
30:32sus familiares más cercanos
30:33son investigados en Costa Rica
30:34por legitimación de capitales.
30:37Luis, eso fue el momento,
30:37la información que tengo.
30:38Regreso con usted
30:39a la sede principal de Telenoticias.
30:41Álvaro, muchísimas gracias.
30:44Miles de personas participaron
30:46de la tradicional marcha
30:47del Día del Trabajador.
30:51Este fue el panorama
30:52durante la mañana y parte de la tarde
30:54de este jueves
30:55sobre la Avenida Segunda en San José.
30:59Manifestantes exigían mejoras
31:00en temas como pensiones,
31:02educación, seguridad
31:04y condiciones laborales.
31:06Definitivamente es muy importante
31:08que sean respetados
31:09todos nuestros derechos
31:11porque nosotros somos los formadores.
31:14Básicamente somos un pilar importante
31:16de la formación social.
31:17Hay recortes en presupuesto de cultura.
31:20No ha habido un gran líder ministerial
31:22que se haya encargado
31:23de generar políticas culturales razonables.
31:27Ya pasó este gobierno
31:28y todavía no hay una política cultural generada.
31:31Personas de todas las edades
31:33comenzaron la caminata
31:34a un lado de la Iglesia de la Merced
31:36y llegaron hasta la Plaza de la Democracia.
31:39Nosotros como sindicato mayoritario
31:40del Patronato Nacional de la Infancia
31:42estamos en la lucha
31:43de la reivindicación de los derechos
31:44del personal de albergues.
31:46Son personal que trabaja
31:47mínimo 15 horas diarias
31:48durante 11 días continuos.
31:50Sin derecho al descanso
31:51porque el descanso
31:53también tienen que estar en disponibilidad
31:54para atender penores de edad.
31:55Hoy, primero de mayo,
31:56también salimos a luchar
31:58por la defensa de la IA
31:59y por la defensa del agua
32:00y porque esos recibos
32:02grandes, onerosos
32:04que están llegándole
32:05a la población
32:06se acomoden
32:07con infraestructura adecuada
32:08con tanques adecuados
32:11con mantenimiento adecuado.
32:13Un grupo de adultos mayores
32:15reclamaba la construcción
32:16del nuevo hospital geriátrico.
32:18Nosotros estamos aquí
32:20hoy primero de mayo
32:21defendiendo la salud pública
32:23y creemos que es urgente
32:25la construcción
32:26de un hospital geriátrico
32:28y gerontológico nacional.
32:29Ya es hora
32:30para ayer es tarde
32:31ya tenemos casi 15 años
32:33de estar luchando
32:34por este hospital
32:35la sala constitucional
32:36nos dio el voto a favor
32:38y le dio dos meses
32:40de tiempo para cumplir
32:41ya se cumplieron
32:42y no han cumplido
32:43las condiciones
32:44que se requerían.
32:46Luchamos por los adultos mayores
32:48yo tengo 78 años
32:50y es una necesidad
32:51del hospital geriátrico
32:53estamos luchando
32:54hace más de 15 años
32:55para que los adultos mayores
32:58reciban el trato
33:00y la atención adecuada.
33:03Todo se realizó
33:05con tranquilidad
33:06y no se reportaron incidentes.
33:08El Congreso eligió
33:13este primero de mayo
33:14al nuevo directorio legislativo
33:15o vamos en vivo
33:16con Yesenia Alvarado
33:17hasta la Asamblea Legislativa
33:19buenas noches.
33:22Hola Luis
33:23muy buenas noches
33:23para usted
33:24y para los televidentes
33:25fueron necesarias
33:26casi siete horas
33:27el día de hoy
33:28para que se eligiera
33:29a este nuevo
33:29directorio legislativo
33:31y se trató
33:32de una votación
33:33que definitivamente
33:34va a estar marcada
33:34por hechos históricos
33:36por un lado
33:36el presidente
33:37de la Asamblea Legislativa
33:38don Rodrigo Arias Sánchez
33:39se reelige
33:41por cuarta vez
33:42para ocupar este cargo
33:43y esto sin duda
33:44es un hecho histórico
33:45también creo que va a ser
33:47histórica
33:47la disputa
33:49tan reñida
33:50que hubo
33:50a lo interno
33:51del partido
33:51Unidad Social Cristiana
33:52para
33:53en la elección
33:54para el cargo
33:56de la primera secretaría
33:57de la Asamblea Legislativa
33:59también
34:00creo que
34:01va a ser histórico
34:02el hecho
34:02de que
34:03el Congreso
34:04empiece
34:05un nuevo año
34:07un nuevo periodo
34:08sin que haya
34:09ministro
34:09de la presidencia
34:10y por otro lado
34:11un hecho también
34:12muy interesante
34:13destacar
34:14es que
34:14en este nuevo
34:15directorio legislativo
34:16que se escogió
34:17el día de hoy
34:18todas las figuras
34:19tienen en común
34:21que no son
34:22afines
34:23al presidente
34:23de la república
34:24Rodrigo Chávez
34:25pero veamos los detalles
34:26del nuevo directorio
34:27en la siguiente nota
34:28pasada
34:35pasada las 9 con 19 minutos
34:37de la mañana
34:37de este primero de mayo
34:39inició la sesión solemne
34:40en la Asamblea Legislativa
34:42una sesión especial
34:43en la que se eligió
34:44el directorio legislativo
34:46de este último año
34:47del Congreso
34:47cuya votación
34:48se extendió
34:49por siete horas
34:50debido a los recesos
34:52por negociaciones
34:53de última hora
34:53cambios
34:54y hasta errores
34:55ortográficos
34:56parecería mentiras
34:58tener que pedir
34:58la palabra para esto
35:00pero bueno
35:01no solo nos había puesto
35:01el nombre de Gilbert
35:02sino que nos habían puesto
35:03los apellidos
35:04de dos personas candidatas
35:05pero ahora se está poniendo
35:07el nombre del compañero
35:08Gilbert mal
35:09ustedes dirán
35:11¿qué tiene que ver eso?
35:12bueno primero
35:12es una falta de respeto
35:13con el compañero
35:15segundo
35:15si el nombre
35:17se pone mal
35:17en la papeleta
35:18yo creo que se anula
35:19entonces yo les pediría
35:21por favor
35:21no sé quién está a cargo
35:22de eso
35:23ponernos un poquito serios
35:24y escribir el nombre bien
35:26del compañero
35:27porque creo que eso
35:28puede afectar
35:28a la hora
35:29de que alguien
35:30quiera escribir
35:30el nombre de él
35:31muchas gracias
35:32sí diputado
35:33a mí también me parece
35:34ridículo que estemos
35:35en esto
35:36se decreta un receso
35:37hasta dos minutos
35:38tras corregir
35:40el nombre del diputado
35:41la elección quedó
35:43de la siguiente manera
35:44treinta y tres votos
35:45para Rodrigo Arias Sánchez
35:47que le dieron nuevamente
35:48la presidencia
35:49del congreso
35:49derrotando a la diputada
35:51Rosalía Brown
35:52al diputado
35:53Manuel Morales
35:54a Rocío Alfaro
35:56Gilbert Jiménez
35:57Vanessa Castro
35:58y Melina Ahoy
35:59por su parte
36:00la vicepresidencia
36:02fue ganada
36:02por la diputada
36:03social cristiana
36:04Vanessa Castro Mora
36:06quien obtuvo
36:06cuarenta y tres votos
36:08sobre los ocho
36:09que recibió
36:09el oficialista
36:10Manuel Morales
36:11y seis
36:11del diputado
36:12de Nueva República
36:13John Der Salas
36:14una elección
36:15que no estuvo exenta
36:16de los enfrentamientos
36:17entre legisladores
36:18antes de hacer
36:20mi alocución
36:21le rogaría
36:22que ponga
36:23orden en el plenario
36:24no es un capricho
36:26es que estamos
36:26en un recinto
36:27donde todos
36:28debemos mostrar
36:30respeto
36:30unos para otros
36:31hay un momento
36:32para fotos
36:33y otro momento
36:34para lo que
36:35en realidad vale
36:36la elección más cerrada
36:38fue la de la primera
36:39secretaría
36:40que se extendió
36:41por más de una hora
36:42tras ser necesaria
36:43una segunda ronda
36:44de votaciones
36:45la primera
36:46dejó a los diputados
36:47social cristianos
36:48Daniela Rojas
36:49y Carlos Felipe García
36:50con veintiocho
36:51veinte votos
36:52respectivamente
36:53sin los necesarios
36:55para dejarse el cargo
36:56pero pasado el mediodía
36:58García le arrebató
36:59los votos
37:00a su compañera
37:00y fue elegido
37:02por la mayoría
37:02de los diputados
37:03como el primer secretario
37:05tras varios minutos
37:06de negociaciones
37:07diputada
37:09Daniela Rojas
37:10Salas
37:10veintisiete
37:13votos
37:13diputado
37:15Carlos Felipe
37:16García Molina
37:17veintiocho votos
37:19en aplicación
37:21del reglamento
37:22hay un voto blanco
37:23y un voto nulo
37:24que se suman
37:25al que tenga
37:26más votos
37:27por consiguiente
37:28se le suman
37:29al diputado
37:30Felipe
37:31Carlos Felipe García
37:33para dar un total
37:35de treinta votos
37:36la segunda secretaría
37:38fue ganada
37:39por la diputada
37:40independiente
37:40Gloria Navas
37:41con treinta y cuatro votos
37:42la primera
37:43prosecretaría
37:44se la dejó
37:45Luzmari Alpizar
37:46con treinta y ocho
37:46votos
37:47y la segunda
37:48prosecretaría
37:49de este último año
37:50legislativo
37:51será ocupada
37:52por el diputado
37:53limonense
37:53del partido
37:54liberación nacional
37:55Jason Valverde
37:56bien vamos a ver
38:01ahora justamente
38:02el momento
38:02de la juramentación
38:03de este nuevo
38:04directorio
38:05legislativo
38:06que esto ocurrió
38:07pasadas las cuatro
38:08de la tarde
38:08luego de esta jornada
38:09extensa
38:10en la que
38:10como comentábamos
38:11anteriormente
38:12es la jornada
38:14más larga
38:15que ha ocurrido
38:16para elegir
38:17a un directorio
38:17legislativo
38:18en la presente
38:19administración
38:20está a la cabeza
38:21de este congreso
38:22don Rodrigo
38:22Arias Sánchez
38:24el diputado
38:25Verdi Blanco
38:25en la vicepresidencia
38:27la diputada
38:27Vanessa Castro
38:29en la primera
38:30secretaría
38:31el diputado
38:32Carlos Felipe García
38:33en la segunda
38:34la diputada
38:35Gloria Navas
38:36en la primera
38:37prosecretaría
38:38está la diputada
38:40Luzmari Alpizar
38:41y el diputado
38:41Jason Valverde
38:42del partido
38:43liberación nacional
38:44ocupa el cargo
38:45de la segunda
38:46prosecretaría
38:48pero bueno
38:48vamos a hablar
38:49ahora un poco
38:50de la figura
38:50del día
38:51porque sin duda
38:51don Rodrigo
38:52Arias Sánchez
38:53y Carlos Felipe García
38:54se convirtieron
38:55en las figuras
38:56de esta elección
38:58en el caso
38:59de Carlos Felipe García
39:00se convierte
39:01en la figura
39:02polémica
39:02del día
39:03luego de que
39:04se rompió
39:05un acuerdo
39:05que había
39:06entre el partido
39:07de liberación
39:07nacional
39:08y la unidad
39:10social cristiana
39:11a última hora
39:12el día de hoy
39:12por cuarta vez
39:15la habilidad
39:16negociadora
39:16del político
39:17y experimentado
39:18Rodrigo Arias Sánchez
39:19salió a flote
39:20contra vientos
39:21y mareas
39:21del frente amplio
39:22de la nueva república
39:23y diputados
39:24de gobierno
39:24que no lo apoyaron
39:25aún así
39:26consiguió treinta y tres
39:27votos
39:28en primera ronda
39:29en esa votación
39:30el candidato
39:31del gobierno
39:31Manuel Morales
39:32obtuvo nueve votos
39:33Rosalía Brown
39:34de nueva república
39:35seis
39:36Rocío Alfaro
39:37del frente amplio
39:37seis
39:38Gilber Jiménez
39:39de liberación
39:40nacional uno
39:40Vanessa Castro
39:42y Melina
39:42Hoyt del Pusk
39:43un voto cada una
39:45ya las fuerzas
39:46políticas
39:46de la campaña
39:48electoral
39:48están
39:50están circulando
39:53en este
39:53congreso
39:54y por supuesto
39:56eso hace mucho más
39:57difícil concretar
39:58los acuerdos
39:58y poder avanzar
40:00más rápidamente
40:01sin embargo
40:03el haber obtenido
40:05más de treinta votos
40:06para mí
40:07en la cuarta votación
40:08en la cuarta elección
40:10es muy gratificante
40:12Arias
40:14es el segundo diputado
40:15verdiblanco
40:16que logra mantenerse
40:17cuatro años consecutivos
40:18como presidente
40:19del congreso
40:20el primero
40:21en lograrlo
40:21fue el también
40:22verdiblanco
40:23Francisco Antonio Pacheco
40:24en la segunda administración
40:26Arias
40:26eso sí
40:27el apoyo para Arias
40:28bajó de la primera elección
40:29a esta
40:30obtuvo cincuenta votos
40:32en dos mil veintidós
40:33cuarenta y cuatro
40:34en dos mil veintitrés
40:35treinta y seis
40:36en dos mil veinticuatro
40:37y treinta y tres
40:38este año
40:38lo importante es
40:39exista una disposición
40:42al diálogo
40:43de parte del poder ejecutivo
40:44que el presidente
40:45realmente tenga
40:47intención
40:48de conversar
40:49con los presidentes
40:50de otros poderes
40:51para buscar
40:52las soluciones
40:53para los problemas
40:54más grandes
40:55que tiene el país
40:56y dentro de ellos
40:57el problema
40:58número uno
40:59de este país
41:00es la inseguridad
41:01y cómo combatir
41:03la narcoactividad
41:04la otra figura
41:06del día
41:07fue el diputado
41:07calo Felipe García
41:08del partido
41:09unidad social cristiana
41:11quien le arrebató
41:12el puesto de la primera
41:13secretaría
41:13a su compañera
41:14de partido
41:15Daniela Rojas
41:16después de dos rondas
41:17reñidas
41:18y cargadas de tensión
41:19a lo interno
41:20del PUSC
41:20y es que
41:21antes de ir a dormir
41:22el miércoles
41:23esta posibilidad
41:24no existía
41:25en el acuerdo
41:26entre el PLN
41:27y la unidad social cristiana
41:28hoy en la mañana
41:29tomé la decisión
41:30de separarme
41:31del acuerdo
41:32de apoyar
41:33a la compañera
41:33Daniela Rojas
41:34para la primera
41:35secretaría
41:35y postular mi nombre
41:36considero que
41:37los argumentos
41:39que me dieron
41:39para que no continuaran
41:40el cargo
41:41no eran los más oportunos
41:42varias fracciones
41:44legislativas
41:44se acercaron
41:45a decirme
41:45que estaban
41:46anuentes
41:46a votar por mí
41:47tanto el Frente Amplio
41:48Nueva República
41:49el oficialismo
41:50entonces empecé
41:51a ver que podía existir
41:52una posibilidad
41:53y decidí
41:54este postularme
41:55García logró
41:56su objetivo
41:56pero como quedan
41:58las cosas
41:58en la fracturada
41:59fracción del PUSC
42:00como cualquier relación
42:02que he tenido
42:02con todas las fracciones
42:03acá legislativas
42:04vamos a ver
42:05en la Asamblea Legislativa
42:06los temas
42:06no se pueden tomar
42:07personales
42:07nos toca estar
42:09dialogando
42:10estar viéndonos
42:11estar construyendo
42:11estar negociando
42:12usted está
42:13en una comisión
42:13de hacendarios
42:14a la una de la tarde
42:15y tiene un pleito
42:15con la diputada
42:17Paulina Ramírez
42:19y en el plenario
42:19ya la necesita
42:20porque el tema
42:20en discusión
42:21es otro
42:21y es parte
42:22de la dinámica
42:22y parte del proceso
42:23de construcción
42:24que tenemos que seguir
42:26su familia
42:27lo felicitó
42:28a la salida
42:28del plenario
42:29pues ocupará
42:30el cargo
42:30de la primera secretaría
42:31por segundo año
42:33consecutivo
42:33desde hace meses
42:38no hay ministro
42:39de la presidencia
42:39por una decisión
42:40de la casa presidencial
42:42hoy la propia
42:42diputada
42:43de gobierno
42:44Ada Acuña
42:45dijo que le pide
42:46al presidente
42:46Rodrigo Chávez
42:47que nombre
42:48un ministro
42:49de la presidencia
42:49venir a hablar
42:51con los 56 diputados
42:53no está siendo fácil
42:55yo creo que es muy importante
42:56que el señor presidente
42:57por los proyectos
42:58tan importantes
42:59que tenemos
43:00que valore
43:01piense
43:02en nombrar
43:03a una persona
43:04que si no es necesario
43:05que si él considera
43:06que no es necesario
43:07hablar con el presidente
43:08del directorio
43:10bueno
43:10que hable con los demás
43:11diputados
43:13son muchos diputados
43:14y yo creo que
43:15esa parte
43:16esa sensibilidad
43:17si la ocupamos
43:18y que queremos sacar
43:19los proyectos
43:20es lo que le diría yo
43:21al señor
43:21don Rodrigo Chávez Robles
43:22históricamente
43:24el ministro
43:24de la presidencia
43:25es el enlace
43:26entre la casa presidencial
43:27y la asamblea legislativa
43:29pero desde que salió
43:30Laura Fernández
43:31de este cargo
43:32en Zapote
43:33no han nombrado a nadie
43:34que mensaje
43:36manda el gobierno
43:36si no tiene una ministra
43:37de la presidencia
43:38y hace mucho
43:39no tiene ministro
43:39de la presidencia
43:40hace mucho
43:41no tiene ministro
43:42de la presidencia
43:43desde la época
43:43de Natalia Díaz
43:44yo no recuerdo
43:45que haya habido
43:45un manejo eficiente
43:47en las negociaciones
43:48y en el avance
43:48en proyectos
43:49hemos estado
43:50bastante solos
43:51hemos estado
43:52sin tender puentes
43:53eso es responsabilidad
43:54absoluta
43:55del presidente
43:55de la república
43:56no tener
43:57un ministro
43:58de la presidencia
43:59impide que se abran
44:01puentes
44:02para el diálogo
44:03la comunicación
44:04y para que podamos
44:06tener
44:06finalmente
44:08los proyectos
44:09que requiere
44:10el país
44:11con posiciones
44:12tanto del gobierno
44:14del poder judicial
44:16por ejemplo
44:16en temas de seguridad
44:18otros no tienen fe
44:19ante el nombramiento
44:20de un ministro
44:21de la presidencia
44:22no va a ser
44:23ninguna diferencia
44:23que haya ministro
44:24de la presidencia
44:25o no haya ministro
44:26de la presidencia
44:26en realidad
44:27doña Pilar
44:28ha asumido
44:28prácticamente
44:29y de facto
44:30las funciones
44:30de ministro
44:31de la presidencia
44:32estableciendo
44:33los contactos
44:35con las diferentes
44:35fracciones
44:36de acuerdo
44:36a las voluntades
44:37del gobierno
44:37que haya un ministro
44:38ministro de la presidencia
44:39no va a hacer
44:41mucho cambio
44:42la mayoría de diputados
44:43señala que en este
44:44último año
44:45la prioridad
44:46deben ser
44:47los proyectos
44:47de seguridad
44:48y conseguir
44:49los recursos
44:49para ejecutarlos
44:50el presidente
44:55Chávez
44:55previo al día
44:56de hoy
44:56dijo que si
44:57Arias resultaba
44:58electo nuevamente
44:59presidente
44:59del congreso
45:00no nombraría
45:01a un ministro
45:01de la presidencia
45:02el lunes
45:03vendrá él
45:03aquí a la asamblea
45:04legislativa
45:04a presentar
45:05su informe
45:05de labores
45:06estaremos pendientes
45:07de su opinión
45:08de momento Luis
45:09la información
45:09desde el congreso
45:10vuelvo con usted
45:11muchísimas gracias
45:12Yesenia
45:13el oposicor
45:15días carta
45:15por ahora
45:16que haya presencia
45:16de lava
45:17en el cráter
45:17del volcán
45:18Poás
45:18aunque advierte
45:19que el macizo
45:20seguirá
45:21en constante
45:22erupción
45:22como ocurrió
45:23este jueves
45:24Jason Ureña
45:25nos informa
45:27de inmediato
45:28buenas noches
45:29Jason
45:29gracias Luis
45:32buenas noches
45:32así es
45:33y pese a esto
45:34los expertos
45:34de la oposicoria
45:35y de la red
45:36sismológica nacional
45:36piden no bajar
45:37la guardia
45:38porque la lava
45:39no es el principal
45:40riesgo para las personas
45:41sino más bien
45:42las inicia
45:42y los gases volcánicos
45:43que está expulsando
45:45de forma diaria
45:46y constante
45:47este volcán
45:47desde el pasado
45:4823 de marzo
45:49y con algunos pulsos
45:50eruptivos más intensos
45:51tal cual ocurrió
45:52a eso de las 3 de la madrugada
45:54con 15 minutos
45:55de este jueves
45:56los expertos
45:57están vigilando
45:58y monitoreando
45:59de cerca
45:59la situación volcánica
46:01incluso con el uso
46:02de tecnología
46:02con un dron
46:03como lo hicieron
46:04la madrugada
46:04de este jueves
46:06este video
46:08muestra la erupción
46:09más reciente
46:10que hizo el volcán
46:10Poás
46:11ocurrió a las 3
46:12con 15 minutos
46:13de la madrugada
46:14de este jueves
46:15y provocó
46:16una pluma
46:16de gases
46:17y ceniza
46:17que alcanzó
46:18los 500 metros
46:19de altura
46:19sobre el cráter
46:20el patrón
46:21que muestra
46:21el volcán
46:22es actividad
46:24eructiva
46:24continua
46:25con pulsos
46:26hay momentos
46:28en que se dan
46:28pulsos
46:29un poco más fuertes
46:29más energéticos
46:30y levantan
46:31y las cenizas
46:31y los gases
46:32un poco más altos
46:33como esta pluma
46:34la voy a las 15
46:35de la mañana
46:35de los 500 metros
46:36este otro video
46:38que se comparte
46:38en las redes sociales
46:40muestra una luz
46:41sobre el cráter
46:42del volcán
46:42que levantó
46:43especulaciones
46:44de todo tipo
46:45en esas plataformas
46:46sin embargo
46:47se trata
46:48de un dron
46:48de investigadores
46:49de la universidad
46:50nacional
46:51y expertos
46:52de Canadá
46:53que durante
46:53la madrugada
46:54inspeccionaban
46:55el área del cráter
46:56estuvieron
46:57con un dron
47:00especial
47:00las temperaturas
47:02en el cráter
47:03así como
47:03el flujo
47:06de gases
47:06y el flujo
47:09de calor
47:09principalmente
47:10el flujo
47:11de calor
47:11y temperaturas
47:13la temperatura
47:15promedio
47:16que lograron
47:17determinar
47:17esta madrugada
47:18de mañana
47:19o primer
47:19de mayo
47:20fue alrededor
47:21de 180 grados
47:22centígrados
47:23lo cual es
47:23una temperatura
47:24baja
47:25y esta temperatura
47:28indica
47:28que hasta el momento
47:30no hay presencia
47:31de lava
47:32a nivel
47:33de la superficie
47:35sin embargo
47:36los expertos
47:37recuerdan
47:37que la lava
47:38no es el principal
47:39riesgo del volcán
47:41hacia las personas
47:41sino que más bien
47:43la expulsión
47:43de ceniza
47:44y gases
47:44que actualmente
47:45se mantiene
47:46de manera constante
47:47llegando a comunidades
47:49de occidente
47:49pero podría
47:51extenderse al valle
47:51central
47:52o incluso el caribe
47:53dependiendo
47:54de la dirección
47:55del viento
47:55hemos visto
47:56que cuando la pluma
47:58se levanta más
47:59por ejemplo
47:59la sección del lunes
48:00del miércoles
48:01o del domingo pasado
48:02alcanzó vientos
48:04que fueron
48:04en otras direcciones
48:05hacia el norte
48:07por ejemplo
48:07y entonces llegó
48:08ceniza
48:09aguas arcas
48:10que no había ocurrido
48:11en los eventos anteriores
48:13si bien el volcán
48:14ha mostrado
48:15una reducción
48:15en la intensidad
48:16de las erupciones
48:17en los últimos días
48:18desde la Opsicoria
48:19advierten
48:20que todavía
48:20es alta
48:21la probabilidad
48:22de explosiones
48:23energéticas
48:24como las que ocurrieron
48:25la semana pasada
48:26es la información
48:28a esta hora
48:29de la noche
48:29usted tiene más noticias
48:30en el estudio principal
48:31buenas noches
48:32gracias Jason
48:33en el sexto día
48:40de los noveniales
48:41los cardenales
48:42siguen la preparación
48:42para el conclave
48:43que inicia
48:44la próxima semana
48:45Diego Borbolla
48:46de la Alianza Informativa
48:47Latinoamericana
48:48nos amplía
48:48desde Roma
48:49buenas noches
48:51ha caído la noche
48:53en Roma
48:54pero eso no significa
48:56que paren las actividades
48:58porque decenas
48:58de feligreses
48:59fieles
49:00que han llegado
49:00de todo el mundo
49:01motivados por
49:02el próximo conclave
49:03que inicia
49:04el 7 de mayo
49:04visitan los diferentes
49:05lugares emblemáticos
49:07como por ejemplo
49:08el Coliseo Romano
49:09pero también
49:10para los cardenales
49:12hubo actividad
49:12a pesar de que
49:13no tuvieron
49:14su congregación
49:15general habitual
49:16de las 9 de la mañana
49:17tuvieron que asistir
49:18a la misa
49:18por el sexto
49:19de los noveniales
49:20que tuvo lugar
49:21en la Basílica
49:21de San Pedro
49:22ahí el cardenal
49:24Víctor Manuel Fernández
49:25destacó
49:26la vida y obra
49:28del Papa Francisco
49:29como un gran trabajador
49:30a propósito
49:31del Día Internacional
49:32del Trabajo
49:33el cardenal dijo
49:34que estuvo entregado
49:35siempre a su vocación
49:37que nunca faltó
49:38prácticamente
49:38estuvo día y noche
49:39entregado a la Iglesia
49:40Católica
49:41pero que además
49:42tuvo actividades
49:43que calificó
49:45como heroicas
49:46como por ejemplo
49:47asistir a una cárcel
49:48días antes de su muerte
49:50cuando ya las energías
49:52las tenía muy bajas
49:53es así como
49:54trascendió este día
49:55y ahora los cardenales
49:57se concentran
49:58en definir
49:59su voto
50:00en pensar
50:00qué van a hacer
50:01el próximo 7 de mayo
50:02en la Capilla Sixtina
50:03cuando estaremos
50:05escribiendo
50:06otro capítulo
50:07de la historia
50:07en el Vaticano
50:08yo soy Diego Borbolla
50:10para la Alianza Informativa
50:11Latinoamericana
50:12muchas gracias Diego
50:13en Gaza
50:15tras año y medio
50:16de guerra
50:16hay ciudades
50:17completamente destruidas
50:18y los hospitales
50:19colapsan
50:20bombardeo
50:21tras bombardeo
50:23de Israel
50:23así ha quedado
50:25la localidad
50:26de Yabalia
50:27en el norte de Gaza
50:27tras año y medio
50:28de guerra
50:29la mayor parte
50:30de los edificios
50:30están destruidos
50:31o dañados
50:32como el hospital
50:33indonesio
50:34donde trabaja
50:34como voluntario
50:35un anestesista español
50:37en medio
50:37de los ataques
50:38constantes
50:39desde aquí
50:39vemos las humaredas
50:40producidas por las bombas
50:42a veces vemos
50:43las bombas caer
50:44y sabemos que
50:45cuando ha caído
50:47una bomba
50:47van a llegar heridos
50:48muchos de los que llegan
50:50son heridos
50:51por metralla
50:51amputados
50:52o quemados
50:52a los que es imposible salvar
50:54y entre ellos
50:55hay muchos niños
50:56estamos hablando
50:57de niños
50:58desde un mes de edad
50:59o semanas de edad
51:00hasta
51:00hasta adolescentes
51:02mutilados
51:04quemados
51:05por las bombas
51:06aquí vemos a Raúl
51:07en el quirófano
51:08donde ha visto ya morir
51:09a muchos de los pacientes
51:10llegan muy graves
51:11y no hay recursos
51:12suficientes
51:13para atenderlos
51:13y nos cuenta
51:14que es lo que más
51:15le está impresionando
51:17de su experiencia
51:17las heridas
51:19en los cuerpos
51:21de los niños
51:21nunca había visto
51:23algo así
51:23y sé que después de Gaza
51:25nunca lo volveré a ver
51:26Raúl destaca
51:28la labor
51:28de los médicos
51:29gazatíes
51:30viven y duermen
51:31en tiendas de campaña
51:32y trabajan sin descanso
51:33a pesar de sus propias tragedias
51:36ya están definidos
51:40los horarios
51:41para los partidos
51:42ante Bahamas
51:43y Triné y Tobago
51:44de la eliminatoria mundialista
51:46para Costa Rica
51:46los detalles
51:47después de la pausa
51:48aquí en la sección deportiva
51:49de Telenoticias
51:51Liberty presenta
52:00la sección deportiva
52:01tenerlo todo
52:01está en las manos
52:02de cada uno
52:03como en una sonrisa
52:04un abrazo
52:05una mirada
52:06o en una sorpresa
52:07con Liberty
52:07lo tenés todo
52:08buenas noches
52:11centramos en materia deportiva
52:12lo que vinimos
52:13las fechas
52:13las sedes
52:14y los horarios
52:15de los juegos
52:16de la tricolor
52:16del mes de junio
52:17por eliminatoria mundialista
52:19están definidas
52:20recordemos que la selección
52:21es primera en el grupo B
52:22y le restan los partidos
52:23ante Bahamas
52:24y Trinidad y Tobago
52:25para nuestra selección
52:28la eliminatoria mundialista
52:29continuará el próximo mes de junio
52:30recordemos que inició
52:32hace un año
52:32cuando derrotamos 4 a 0
52:34a Sanquidán Nieves
52:35y a Granada en su casa
52:36por 3 a 0
52:37con lo cual
52:38somos líderes del grupo B
52:39así está la clasificación
52:40de la tricolor
52:41que es primera
52:42con 6 puntos
52:42luego Trinidad y Tobago
52:44con 4
52:44Sanquidán Nieves
52:45con 3
52:46Granada con 1 punto
52:47y Bahamas con 0
52:48los dos primeros
52:49de este grupo
52:49avanzan en la ronda final
52:51ya este jueves
52:52se ha oficializado
52:53los horarios
52:54de los dos juegos
52:54que le restan
52:55a la tricolor
52:55y serán el primero
52:57el sábado 7 de junio
52:58entre Bahamas
52:59y Costa Rica
53:00este partido será
53:00a las 5 de la tarde
53:01la hora en el país
53:03y se jugará
53:04en el BFA
53:04Technical Center
53:05en Brilliant Town
53:07en Barbados
53:08esto debido a que Bahamas
53:09tiene su estadio clausurado
53:11y esta es una
53:12de las sedes
53:12que tiene vigente
53:13y 3 días después
53:14la tricolor jugará
53:15en el martes
53:1610 de junio
53:17a las 7 de la noche
53:17en el estadio nacional
53:18ante Trinidad y Tobago
53:20esperemos que para este compromiso
53:22ya estemos clasificados
53:23buscaré un equipo
53:24muy equilibrado
53:25que ataque y defienda
53:26que mi primer ofensivo
53:27sea el portero
53:28y mi primer defensivo
53:29sea el centro delantero
53:30entonces buscaré
53:31ese conjunto global
53:33que el equipo demuestre
53:34una vez se cumplan
53:35estos partidos
53:36y el resto
53:37de los otros grupos
53:37el jueves 12 de junio
53:39la CONCACAF
53:39hará el sorteo
53:40para la ronda final
53:41de donde saldrán
53:42los 3 equipos clasificados
53:43de manera directa
53:44a la Copa del Mundo
53:45los 2 mejores segundos
53:47irán a un repechaje continental
53:48de momento
53:49a la CL le espera
53:50el fogueo
53:51de este 28 de mayo
53:52ante la selección
53:53de Cataluña
53:53como el fogueo
53:54previo a la eliminatoria
53:55y después
53:56la Copa Oro
53:57espera la tricolor
53:58y hablando de selección
54:01la selección femenina
54:02de fútbol sala
54:03logró avanzar
54:04a las semifinales
54:05del premio mundial
54:05tras derrotar
54:066 por 0 a Honduras
54:07esta mañana y tarde
54:09se tramitó
54:09el compromiso
54:10y las muchachas
54:11lograron la victoria
54:12ya habían logrado
54:13vencer a Canadá
54:143 a 2
54:14en el primer juego
54:15empataron 2 por 2
54:16ayer frente a Estados Unidos
54:18y con esta goleada
54:19sobre Honduras
54:19logran la clasificación
54:21autogol de Alison Pastrana
54:23y ponía la ventaja
54:24para Costa Rica
54:251 por 0
54:25luego va a llegar
54:26Roxini López
54:27con este muy buen remate
54:28y era el segundo
54:29para Costa Rica
54:302 por 0
54:31el marcador
54:32el centro
54:33y las defensoras
54:33que no marcan
54:34y Ariel Barquero
54:35para marcar
54:36conseguir el 3 por 0
54:38ya en el registro
54:39así Costa Rica
54:39estaba ganando
54:40ya por goleada
54:41muy buena jugada
54:42individual
54:42y mejor el remate
54:43de pierna izquierda
54:44de Mariela Solís
54:45para el 4 por 0
54:45ya enrumbaba
54:47Costa Rica
54:47la victoria
54:48el quinto
54:49va a llegar
54:49por Carol Arias
54:50para la selección
54:51nacional
54:52en esta muy buena
54:52acción de Tome y Deme
54:53y ahí estaba
54:54suelto el balón
54:56Carol
54:56termina empujándolo
54:57la semifinal
54:58arranca el sábado
55:00y Costa Rica
55:00tendrá como rival
55:01a Panamá o México
55:02dentro de este caminar
55:03al primer mundial
55:04de fútbol sala
55:05femenino
55:05que se va a realizar
55:06este año
55:07en Filipinas
55:07ahí estaba Fabiola Ramírez
55:09cerrando la pinza
55:10si gana Costa Rica
55:116 por 0
55:11frente a Honduras
55:13y el deportivo
55:14Zapriza
55:14o en Zapriza
55:15no comparten
55:15el fallo del TAS
55:16en su contra
55:17por el caso
55:18de Jimmy Marín
55:19los morados
55:19se ven obligados
55:20a pagar
55:21una suma millonaria
55:21de 375 mil dólares
55:23a la Puel Bercheba
55:25de Israel
55:26Zapriza afronta
55:28un nuevo problema
55:28en el cierre
55:29del campeonato nacional
55:30los morados
55:32conocieron
55:32la resolución
55:33del TAS
55:33en el caso
55:34del volante
55:34Jimmy Marín
55:35y es que
55:36el tribunal
55:36de arbitraje deportivo
55:37determinó
55:38que Zapriza
55:38deberá cancelar
55:39la suma
55:39de 375 mil dólares
55:41cerca de 200 millones
55:42de colones
55:43a la Puel Bercheba
55:44de Israel
55:45el caso
55:46inició en el 2022
55:47cuando Marín
55:47salió del Zapriza
55:48a Lorenborg
55:49de Rusia
55:49y los morados
55:50alegaron
55:50que no fue venta
55:51sino que los rusos
55:52pagaron la cláusula
55:53de rescisión
55:54por lo que
55:54el club zapricista
55:55no le pagó
55:55el porcentaje
55:56al equipo israelí
55:57antiguo club
55:58del mediocampista
55:59en un comunicado
56:00de este jueves
56:00Zapriza indica
56:01que respeta
56:02el fallo
56:02pero no lo comparte
56:03y que se mantiene
56:04firme en que
56:05la salida de Marín
56:05a Rusia
56:06nunca fue una transacción
56:07sino una decisión
56:08unilateral
56:08del futbolista
56:09además analizarán
56:11las vías legales
56:11para seguir con el proceso
56:12de momento
56:13la dirigencia morada
56:14tendrá un plazo
56:15de 45 días
56:16para cancelar
56:16este monto millonario
56:17pues de no hacerlo
56:18no podrían fichar jugadores
56:20para la próxima campaña
56:21y la estadística
56:24está del lado
56:24del club sport herediano
56:25para este cierre
56:26de campeonato
56:27este fin de semana
56:28reciben a Punta Arenas
56:29quien está urgido
56:29por sellar
56:30su clasificación
56:31el líder del campeonato
56:34tendrá un duro encuentro
56:35este próximo sábado
56:36el club sport herediano
56:44recibe a Punta Arenas
56:45en el Carlos Alvarado
56:46el sábado
56:47a las 8 de la noche
56:48con la posibilidad
56:49de dejar a los porteños
56:50al borde del precipicio
56:51clasificatorio
56:52en el clausura 2025
56:54los rojeamarillos
56:55ya tienen asegurado
56:56el pase
56:57y cerrar las fases finales
56:59en Santa Bárbara
56:59pero no quieren dejar
57:00pasar la oportunidad
57:01de sacar
57:02de la contienda
57:03a un recio perseguidor
57:04hay que empezar
57:06a ver ese tipo
57:07de detallitos
57:07que tal vez nos están
57:08haciendo falta
57:09seguir trabajando
57:09para poder
57:11tener esa ventaja
57:12y no siempre ir
57:13en contra
57:13del marcador
57:14los chuchequeros
57:16se mantienen
57:16aún en la pelea
57:17sin embargo
57:18sus últimos encuentros
57:19no los favorecen
57:20en sus últimos
57:20tres partidos
57:21no han visto la victoria
57:22iniciamos
57:24complicados
57:25en la tabla
57:26y el día de hoy
57:27seguimos compitiendo
57:28a falta de dos fechas
57:30estábamos
57:31en segundo lugar
57:33ahora
57:33igual dependemos
57:34de nosotros
57:35la estadística
57:36menciona
57:37que los dirigidos
57:37por Jafet Soto
57:38son el mejor equipo
57:39de local
57:39ganando 25 puntos
57:41de 30 posibles
57:42mientras que los pupilos
57:43de César Alpizar
57:44son el tercer mejor visitante
57:46aburricándose 17 unidades
57:48el herediano
57:49tendrá semana larga
57:50hasta topar
57:51con las semifinales
57:52del torneo
57:52ya que el encuentro
57:53contra Guanacasteca
57:54este próximo miércoles
57:55de la jornada 22
57:56no será programado
57:58Liberty presentó
58:01la sección deportiva
58:02una sonrisa
58:03un abrazo
58:04una mirada
58:05o una sorpresa
58:06tenerlo todo
58:07está en las manos
58:07de cada uno
58:08con Liberty
58:09lo tenés todo
58:10hoy en Telenoticias
58:19a las 10
58:19la caja de seguro social
58:21invertirá porcentaje
58:23de recursos del IBM
58:24en mercados internacionales
58:26veterinarios
58:28alertan ante un posible
58:29brote de distemper
58:31en perros
58:31que podría causar
58:33la muerte
58:33de las mascotas
58:34con esto y más
58:35los esperamos
58:36en la edición nocturna
58:38de Telenoticias
58:39muchísimas gracias
58:44por su compañía
58:45más noticias a las 10
58:46que tenga un excelente noche