En un mundo donde el estrés y la desconexión emocional son cada vez más frecuentes, el taller vivencial del bienestar "Despierta Misiones" con Marcos Apud y Erica Di Cione emerge como una oportunidad para reconectar con uno mismo y encontrar un camino hacia el bienestar integral.
El reconocido psicólogo y biohacker Marcos Apud, junto a la instructora de yoga y terapeuta de sonido Erica Di Cione, llevarán a cabo este transformador evento el 21 de junio en el Iguazú Grand en Puerto Iguazú.
Conseguí tus entradas a este taller en TicketMisiones.com
El reconocido psicólogo y biohacker Marcos Apud, junto a la instructora de yoga y terapeuta de sonido Erica Di Cione, llevarán a cabo este transformador evento el 21 de junio en el Iguazú Grand en Puerto Iguazú.
Conseguí tus entradas a este taller en TicketMisiones.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La verdad es que esta es una serie que estamos haciendo,
00:04que es la serie despierta, que la vamos haciendo por las distintas provincias del país.
00:08Empezaron en San Juan, bueno, ahora vamos a seguir allí con ustedes en Misiones,
00:13y la verdad es que la propuesta es conjugar herramientas de gestión emocional,
00:19herramientas de expresión y expansión emocional, de autoconocimiento,
00:23experiencias que están ligadas a cómo podemos expandir las emociones a través del cuerpo,
00:30muchas dinámicas que abarcan cuerpo, mente y alma,
00:33que junto con Erika estamos diseñando desde hace mucho tiempo,
00:37y sí, conjugan biohacking, pero también en especial en este caso,
00:42incluyen experiencias que son mucho más profundas, más espirituales,
00:47no solamente que nos ayudan a hackear nuestra mente.
00:50Nosotros a través de distintas dinámicas conectamos con todos nuestros cuerpos,
00:56nuestro cuerpo físico a través del movimiento, nuestro cuerpo energético,
01:00emocional, mental, espiritual, porque entendemos que somos uno,
01:05todos esos cuerpos nos conforman a nosotros, y con distintas dinámicas
01:09activamos cada uno de estos cuerpos para que de esa forma luego haya una mejor integración
01:15de nosotros mismos, por decirlo de alguna forma.
01:18Y lo que hacemos nosotros, hoy por la mañana pensaba esto,
01:22que es traer experiencias bien vívidas en la experiencia,
01:28digamos en el despierta, en el evento,
01:31para que la gente pueda conectar concretamente con determinadas emociones,
01:36con las emociones que están alojadas en su interior a nivel personal,
01:40y puedan conectar concretamente con el enojo, con la tristeza,
01:43con el amor, con la frustración,
01:45con todas las emociones que habitan en cada uno de nosotros,
01:49y nosotros vamos a darte herramientas para que aprendas a gestionar esas emociones,
01:53para que puedas liberarlas, porque es la única forma en donde sucede la transformación,
01:58y que te lleves esa cajita de herramientas a tu casa,
02:00para que cada vez que esas emociones se activen,
02:03vos sepas cómo destrabarlas, ¿sí?
02:05Y que no se alojen energéticamente en tu cuerpo,
02:10sino que puedas transformar y liberar esa energía.
02:15Entonces, Erika, sé que sos profesora de Nacional de Educación Física,
02:20quisiera saber cuál es la importancia que va a jugar la movilidad del cuerpo en este taller.
02:27Como te decía hace un ratito,
02:31todos nuestros cuerpos están integrados.
02:33Entonces, esta emocionalidad que nosotros no expresamos,
02:36propia del ritmo de la vida,
02:38todo nos pasa, incluso a nosotros también nos pasa, ¿no?
02:41Como el ritmo de la vida hace que uno,
02:43lo que le sucede, quizás lo guarde en una cajita y se lo quede adentro, ¿no?
02:48Esa energía, digamos, se cristaliza,
02:51yo te lo digo, te hablo en concepto como maestra de yoga también,
02:55esa energía, esa emoción no expresada se cristaliza en nuestro cuerpo energético
03:01y si esa energía no sale y no se transforma,
03:05se cristaliza en nuestro cuerpo físico y ahí aparecen los dolores,
03:09ahí incluso cuando esos dolorcitos no son atendidos
03:13pueden aparecer distintos tipos de patologías.
03:16Entonces, a través de la movilidad de nuestro cuerpo,
03:19a través de las sásanas que vamos a hacer en la práctica de yoga
03:22y todas las experiencias que vamos a trabajar con nuestro cuerpo,
03:25porque vamos a bailar, vamos a hacer muchas cosas,
03:28lo que hacemos es mover esas cristalizaciones.
03:31Si todo ese dolor que está en tu pecho,
03:34todo ese dolor que está, ese enojo, esa bronca que está en la boca de tu estómago,
03:38esa inseguridad, ese miedo que está en tu primer chakra,
03:43en tus caderas, en tu zona genital,
03:45lo vamos a mover para que empiece a activarse esa energía y empiece a fluir
03:51y que esa cristalización que quedó ahí en algún momento se diluya.
03:57Hay que entender, Julieta, que las emociones son dinámicas corporales.
04:02Las emociones no son como los pensamientos,
04:05como esas pompas de jabón que aparecen una tras otra a una gran velocidad.
04:10Las emociones son procesos, tienen que tener un inicio, un nudo y un fin,
04:15y como decía Eri, no tienen que quedar estancadas en el cuerpo,
04:18tienen que poder ser manifestadas y expresadas,
04:21y el cuerpo es una, el cuerpo físico,
04:24es una de las formas de expresar y de manifestar y expandir esas emociones.
04:29Entonces, desde dinámicas como la práctica de yoga que nos va a traer Eri,
04:34desde la danza consciente,
04:35desde dinámicas también de expresión y expansión más del tipo bioenergética,
04:41de ejercicios prácticos, concretos,
04:44con los cuales podemos expandir las emociones,
04:46vamos a poder ayudar a que todos los participantes aprendan
04:49a cómo liberar esas emociones en lugar de guardarlas,
04:53en lugar de comprimirlas adentro de uno,
04:55y poder así viabilizarlas de una forma que lo puedan hacer siempre,
04:59desde su casa.
04:59De hecho, Julia, es muy lindo ver,
05:04o por lo menos en mis prácticas, a mí me causa mucha emoción,
05:06incluso en mi práctica personal,
05:08que por ejemplo a veces una persona tiene un día con mucha carga emocional,
05:12o está triste, sea la emoción que sea,
05:15y de repente, bueno, uno tiene un día,
05:18tenés que ir a trabajar, tenés que estar con tu familia,
05:20tenés tus responsabilidades,
05:21y hace que esa emoción que vos tenés, que estás sintiendo,
05:24la estés guardando,
05:25y de repente cuando vos vas a la práctica de yoga,
05:27cuando yo hago mi práctica de yoga,
05:29empiezo a mover mi cuerpo de una forma,
05:31en donde esa emoción vuelve a aparecer,
05:34y esa emoción empieza a drenarse,
05:37muchas personas empiezan a bostezar en las prácticas de yoga,
05:40porque empiezan a liberar tensión,
05:43mucha gente cuando trabajamos, por ejemplo,
05:44el chakra del corazón,
05:46de repente empezamos a hacer asanas para aflojar el chakra del corazón,
05:49y empieza a llorar, y no sabe por qué,
05:51y simplemente es esa cristalización que se está activando,
05:54y esa emoción está drenando y se está transformando.
05:59Es una forma de llegar también,
06:00no a la emoción, desde el cuerpo.
06:03¿Cuáles son los efectos de esta acumulación,
06:06o no expansión, de las emociones?
06:09Las emociones cuando no son procesadas correctamente,
06:14o adecuadamente, orgánicamente, o naturalmente,
06:17vamos a llamarles,
06:18lo que van a atender usualmente es encarnarse,
06:21es decir, somos seres encarnados en esta existencia,
06:25en un cuerpo,
06:27y cuando las emociones,
06:29especialmente emociones que tienen esta carga negativa,
06:32sin llamar a esas emociones negativas,
06:34porque no existen las emociones negativas,
06:36todas son positivas,
06:38todas cumplen una función,
06:40todas nos traen una gran fuente de información,
06:43todas nos dicen algo acerca de qué nos ocurre
06:46con nosotros mismos y con el mundo,
06:48pero cuando hay ciertas emociones estancadas,
06:51que están cristalizadas,
06:52como decía Erick,
06:53en alguna parte del cuerpo,
06:54podemos empezar a tener lo que en psicología
06:56comprendemos muy bien,
06:57como la experiencia sintomática,
06:59o la somatización,
07:00entonces puede ser desde un problema de la piel
07:03hasta una enfermedad grave como un cáncer,
07:05digamos,
07:06lo importante es que en lugar de temer
07:10a no saber cómo expresarlas,
07:13simplemente aprender estas herramientas
07:15que son muy prácticas,
07:16muy sencillas,
07:17y que realmente nos pueden permitir
07:19sacar esas emociones afuera,
07:21conectar con ellas,
07:22tomando la información que nos trae,
07:25lo principal es no negarlas,
07:27no reprimirlas,
07:28sino aprender de ellas,
07:30escucharlas y saber gestionarlas.
07:32No se puede disociar la mente
07:35de la energía, del cuerpo,
07:38todo eso está integrado,
07:40entonces parte de este taller
07:42que nosotros hacemos,
07:44porque la sensación física
07:46con la que van a terminar,
07:47la sensación energética,
07:49el vaciamiento de la mente
07:50y el silencio interior,
07:52es algo que solo lo podés sentir
07:55cuando metés el cuerpo en la experiencia,
07:58por eso si bien nosotros
07:59hay cosas que vamos a explicar,
08:00porque es interesante
08:01que la persona sepa
08:02por qué hace lo que hace,
08:04para qué lo hace,
08:05y le da una profundidad mucho...
08:09Un marco teórico.
08:10Un marco teórico,
08:10claro, a la experiencia,
08:12todo el taller es metiéndole el cuerpo.
08:14Es vivencial.
08:15Es vivencial.
08:16Es decir,
08:17no es importante acá
08:19que alguien traiga un papel y un lápiz,
08:21porque en realidad
08:22todo lo que vas a escribir,
08:24lo vas a escribir en tu cuerpo,
08:25y te lo vas a llevar en tu cuerpo.
08:27Así que la propuesta de Despierta
08:29siempre es una propuesta
08:30completamente vivencial.
08:32Decimos,
08:33no apto para quienes no quieren emocionarse.
08:35Esto es un taller
08:36para quienes quieren
08:37profundizar,
08:39autoconocerse,
08:41meterse en sí mismos
08:44para poder realmente
08:45expandir las emociones.
08:47Así que tienen que venir muy preparados
08:49para movilizar sus emociones.
08:51¿Cuál es el impacto
08:52que esperan generar en la comunidad
08:54con este tipo de talleres?
08:57Bueno,
08:57fundamentalmente
08:58aumentar los niveles de conciencia,
09:01de que somos seres sintientes,
09:04de que tenemos que saber
09:05cómo generar
09:07una mayor conciencia
09:08y un mayor registro
09:10de esas emociones
09:12y de esos sentimientos
09:13que nos constituyen
09:14como seres humanos.
09:16Y por sobre todo
09:18realmente en una era
09:19en la cual la gestión emocional
09:21es algo que ha sido
09:22tan psiquiatrizado.
09:24Esto ya te lo digo
09:24más como psicólogo, ¿no?
09:26Una persona que está
09:26un poco triste
09:27ya se le da una pastilla
09:28para que se le vaya la tristeza
09:30porque consideramos
09:31que estar triste
09:32determinado tiempo
09:32es una depresión
09:33o una persona
09:35que está con un poco
09:36de ansiedad
09:37inmediatamente
09:37también se la medica
09:38para eso
09:39cuando en realidad
09:39todas estas emociones
09:41son esta poderosa
09:42fuente de información
09:43que lo que tenemos que hacer
09:45es tomarla,
09:46comprenderla,
09:47registrarla
09:47y viabilizarlas.
09:49Entonces,
09:50se trata también
09:50de naturalizar
09:51nuevamente
09:52nuestra esencia
09:53como seres humanos,
09:54como seres humanos sintientes
09:56y que las personas
09:56se lleven
09:57con esta experiencia
09:59en el cuerpo
09:59y en el cuerpo
10:01también emocional
10:02y espiritual
10:02el registro de sí mismos.
10:04¿Cómo influye
10:05que el destino
10:07de este
10:07Taller Despierta Misiones
10:09sea justamente
10:10en Puerto Iguazú
10:11a nivel energético
10:12tal vez?
10:14Mirá,
10:14yo te lo voy a hablar
10:15desde el concepto
10:17de los chakras.
10:18Vamos a trabajar
10:19nuestras emociones
10:20y Misiones
10:21está rodeada,
10:23no sé si rodeada,
10:24pero llena de agua
10:25y agua
10:26es el segundo chakra,
10:28es nuestro
10:28sadistán chakra
10:29que es el chakra
10:30de las emociones
10:31y en parte
10:33está elegido
10:33desde esa idea,
10:35desde trabajar
10:36sobre nuestro mundo
10:37emocional
10:37que es nuestro
10:39segundo chakra
10:39y es nuestro chakra
10:41que impulsa
10:42la creatividad,
10:43desde el lugar
10:45donde nacen
10:46las cosas.
10:47Es un lugar
10:48con una naturaleza
10:49tanto Erika
10:50como yo
10:51conocemos,
10:52hemos tenido
10:52la suerte
10:53de poder estar ahí,
10:54de visitar,
10:55de conocer el territorio
10:56y la verdad
10:57es que es
10:57una maravilla
10:59energéticamente
10:59la naturaleza
11:01que rodea
11:03tanto Cataratas
11:04como Misiones,
11:05Iguazú,
11:05es realmente
11:06maravilloso,
11:08así que sabemos
11:08lo alto
11:09que se puede llegar
11:10a vibrar
11:10energéticamente ahí
11:11llevando dinámicas
11:13como estas
11:14y permitiéndole
11:15a la gente
11:15que disfrute
11:16realmente
11:17de conectarse
11:18consigo misma
11:19y de regalarse
11:20eso a sí misma
11:21porque la verdad
11:22que es un regalo
11:23que cada persona
11:24que invierte
11:26y nos da
11:27su activo más precioso
11:28que es su tiempo
11:29y que va
11:30y pone su cuerpito
11:31ese día
11:31para trabajar
11:32con nosotros
11:32en estas dinámicas
11:33se va a llevar
11:34todo el poder
11:35maravilloso
11:36que brinda
11:37el espacio físico
11:38en el que están
11:38viviéndolo
11:40y por supuesto
11:41todas las experiencias
11:42que llevamos
11:42para brindarle
11:43con tanto amor
11:44y por supuesto
11:46y por supuesto