Category
🗞
NewsTranscript
00:00Amables televidentes arrancó el Telematutin11, como siempre agradecidos del apoyo que ustedes
00:06nos brindan por Telesistema Canal 11, nuestro canal de Youtube Telematutin11RN y muchísimas
00:12plataformas. Buenos días a todos, feliz miércoles, buenos días Jacqueline Morel.
00:17Hola Ramón, buenos días, buenos días República Dominicana, termina el mes de abril, 30 de
00:23abril, mañana comienza el mes de las flores, el mes de las madres, el mes de las lluvias,
00:30el mes de mayo. Como siempre es un grato placer que estén con nosotros a esta hora de la mañana,
00:35vamos a comentar algunos de los temas de actualidad y hoy vamos a conversar además con el ingeniero
00:41Rafael Tobías Crespo, él es diputado en varios periodos de la circunscripción número 2 del
00:49Distrito Nacional, estaba en representación de las fuerzas del pueblo y es el representante
00:54como segunda mayoría ante el Consejo Nacional de la Magistratura. Así que les invitamos a que no
01:01se pierdan el programa en esta mañana porque hay muchos temitas calientes. Bienvenidos.
01:06Exactamente, bueno primero en el cual uno tiene que felicitar la actuación del Ministerio Público y
01:11del DNCD, hay un caso en el cual fueron apresados en febrero, se puede ser que es una familia,
01:18porque son dos hermanos y la madre, David Caminero Borgen, Manuel Caminero Borgen, y la madre
01:24Olga Borgen, acusado de narcotráfico, lavado, juegos de azar, etc. Pero en el día de ayer hubo
01:32un operativo.
01:3517 allanamientos simultáneos que incluyó a Santo Domingo Estebo y Bogachica, participaron
01:4315 fiscales, más de 90 miembros de la DNCD y un equipo técnico de la Procuraduría especializado
01:52en antilavado de activos y financiamiento del terrorismo. Y ahí, bueno, ocuparon altas sumas
01:59de dinero, que esperamos sean resguardados y no se pierdan. También vehículos de alta
02:04gama, que esperamos no se pierdan. Documentación financiera y societaria que aseguran que permitirán
02:11al órgano acusador fundamentar los cargos de esta red que ellos dicen que está desmantelada.
02:19Otra más, qué bueno. Por otro lado, cambiando a otro tema, y es el tema del jet set que no
02:26podemos olvidar. Comentábamos tú y yo que nos preocupaba, y lo comentábamos con nuestro
02:32invitado ayer, el abogado Carlos Salcedo, de que lo ideal es que como otros países, cuando
02:39hay casos como este, se unifican, los demandantes se dividen en dos o tres grupos, pero ya van
02:46por 19. Mientras más demandas haya, más se complica el caso. Aparte de que hay un elemento
02:52ahí de penal y civil que no queremos profundizar, pero sí quiero dar el llamado de atención,
02:59porque lo escuché con Edith Febles, de que hay casos ya en los cuales las personas heridas
03:07sobrevivientes, están pidiendo ayuda porque no tienen los recursos para los medicamentos
03:14y para todos los procesos que se requieren, que se yo, radiografía, tomografía, y eso es
03:19lamentable. Eso es lamentable, y es que hay lo que tú ya mencionas, la empatía del propietario.
03:25Usted no tiene que dar la cara, pero envíele dinero a esos casos, si no, el gobierno tendrá
03:32que hacer ese cargo, porque vamos a permitir que un sobreviviente muera semanas después
03:37de la tragedia.
03:38Mira, tú sabes que en la prensa han estado saliendo incluso acusaciones a centros médicos
03:44que se negaron, supuestamente, a darle asistencia a los accidentados, a los heridos de la tragedia
03:51del jet set. Algunos están en hospitales públicos, pero sabemos la carencia que tienen y a veces
03:57hay que salir a comprar hasta los reactivos y bajantes de suero y demás insumos que se
04:04necesitan para una atención. En algunos casos yo he visto personalmente que jóvenes, por ejemplo,
04:13hay el caso de una joven como de 30 años, lesionada de la columna, de un brazo, no mueve una pierna,
04:21obviamente estaba trabajando, pero no puede trabajar en esas condiciones, todavía está
04:26interna, ha requerido cirugías, tomografías, medicamentos y su familia no tiene con qué,
04:34no tiene porque el padre no está trabajando y solamente se está manteniendo con lo que
04:38la madre produce, pero ocurre que entre las dos pagaban la casa. Entonces ahora hay este
04:47faltante y así hay decenas de casos y eso son los que conocemos a través de las redes,
04:53más el desmembramiento y la recomposición que han tenido que someterse las familias que
04:59sufrieron pérdidas durante la tragedia. Pérdidas como quiera que usted lo vea, sean ricos,
05:06clase media, pobre, pérdidas de todo tipo, porque también el que es rico y tiene que recomponer
05:13dónde que van a vivir esos muchachos, quién es que lo van a mantener, quiénes serán los
05:18custodios, los responsables, bueno, es difícil. Entonces ahí es que yo digo, la responsabilidad
05:27empresarial del empresario, los casos penales y civiles eso lo delucidará la justicia, pero
05:34no hay que esperar que venga la justicia como para hacer una buena obra y por lo menos hacer
05:39algo, o se lo van a dejar todo al gobierno y el gobierno no tiene con qué. El gobierno
05:45amanece hoy, da la prensa, que en este trimestre del año arroja un déficit mal contado de
05:52más de 14 mil millones de pesos.
05:55Perdón, eso no es lo peor, porque en la reseña Cándida Acosta nos dice lo de las recaudaciones,
06:00en el primer trimestre las recaudaciones apenas crecieron un 3% en relación al año pasado,
06:07es decir, menor que la inflación y lógicamente se quedaron cortas con el estimado del presupuesto,
06:13es decir, que significa que el gobierno está recaudando menos de lo que había estimado,
06:18lógicamente porque la economía está desacelerada.
06:22Exactamente, no hay que ser adivino, no hay que ser muy economista, experto para saber que
06:27si ya se nos ha informado que primero vamos a crecer menos, que segundo hay una ralentización
06:33de la economía, ¿por qué? Porque los sectores están vendiendo menos, hay menos negocios en
06:40las inmobiliarias, en las construcciones que están casi paralizadas, en las aprobaciones
06:45de nuevos proyectos, en el sector alimenticio y todo eso se repercute en el gobierno, entonces
06:51no se le puede cargar todo al gobierno, los empresarios tienen que hacer su parte y en este
06:57caso, tienen que, obviamente hay que asistirlo, pero óyeme, que vean nada más que las redes,
07:05que las usan para muchas cosas, además los socios del señor Antónen Payá son multimillonarios
07:11poderosos, que también tienen familia y tienen corazón y han de ser sensibles, han de ser
07:18sensibles con la desgracia y la tragedia humana y pueden mandar a pagar, esos son tres cheles,
07:25en clínicas, en ubicación, en transporte, para mucha gente que lo ha perdido todo y que
07:32ahora se está volviendo loca porque no tiene como darle respuesta a esa necesidad que tiene
07:38un paciente, un amigo, un familiar herido, incapacitado y que no sabe cómo lo va a resolver.
07:44Yo les recomiendo a esas personas, a los familiares que recurran a los medios de comunicación, que
07:49visibilicen esos casos, que usen las redes, pero vayan a las redacciones de los periódicos,
07:56a las redacciones de los medios como el nuestro, nuestro programa está abierto a los que quieran
08:01venir a denunciar situaciones de esa naturaleza, porque es la única manera en que van a recibir
08:06ayuda de alguna parte, pero no podemos permitir que una persona que haya sobrevivido a esa tragedia,
08:13luego pierda su vida o sencillamente quede inválida porque no hubo el dinero para hacerle
08:20los tratamientos y los ejercicios que son necesarias.
08:26Mira, por otro lado, ha habido respuesta de los partidos políticos, no muy felices a la
08:32propuesta del presidente Abinader de reunirse con los expresidentes.
08:37Voy a comenzar con la del PLD, porque ellos hicieron una rueda de prensa en el día de ayer,
08:42y ellos dicen que sí, que están dispuestos a ir al diálogo, pero ellos cuestionan la
08:46política migratoria. Voy a irle a un párrafo de lo que dijo el secretario general.
08:53Considera una ineficaz política migratórica y que es injustificable que las actuaciones
08:58del gobierno atenten contra la dignidad de personas vulnerables como mujeres embarazadas
09:02o menores. ¿Dónde está el maltrato? Pedirle el documento porque no le están negando la
09:10atención. Cuando yo voy a una clínica o voy a un laboratorio, a mí lo primero que me piden
09:16es la cédula, tenga o no seguro. Cuando yo voy a un laboratorio y a veces me hago, voy
09:23a hacer un análisis, no tengo el tiempo de buscarla, lo primero que me dicen, me dicen,
09:28déme su cédula y déme su número de teléfono. Ese es el protocolo, la identificación,
09:34pues no le están negando el tratamiento a la ciudadana haitiana, lógicamente. Después
09:40que pare y pasa un tiempo, hay que deportarla porque si no, esos son dos ilegales más en
09:47nuestro territorio. Entonces, no me gustó la respuesta del secretario general del PLD, de
09:52que, ah, voy al diálogo, pero lo que usted está haciendo está mal hecho. No, así no.
09:57Bueno, si se van a echar la culpa de lo que está mal hecho, todos tienen una cuota de
10:03responsabilidad. Es muy bueno criticar en la oposición. La oposición no importa cuál
10:09partido sea, tiene todas las soluciones a los problemas, pero en los momentos en que
10:14le ha tocado gobernar, ahí es que se guayan. Y hacen cosas, pero tampoco satisfacen esas
10:21actuaciones. Dice Johnny Pujol que la soberanía se defiende con orden legal, con controles robustos
10:28y con humanidad. Y ellos no hicieron ninguna de esas cosas cuando fueron gobiernos. Entonces,
10:34la responsabilidad de todo. Pero si ya tenemos el problema, no ayuda para nada que tú no hiciste
10:40nada, que tú tampoco hiciste. Ok, todos somos responsables, pero no nos vamos a sacar eso
10:44en cara ahora. Ahora lo que vamos es a dialogar con altura, con nivel y aportando ideas para
10:53las mejores causas, pero sobre todo teniendo la clara idea de que el presidente de la República
11:00es Luis Abinader. Por otro lado, el doctor Daniel Fernández en una nota de prensa del domingo,
11:06él cuestiona el que se tomaran las medidas y después se convoca. Pero por lo menos, él
11:13reconoce que ante una migración desordenada y masiva que supera la capacidad de respuesta
11:21del Estado, esto se requiere de una unidad, de un diálogo nacional. Habría que explicar
11:29en qué consistiría el diálogo nacional, en qué seno, quiénes participarían. De cualquier
11:34manera, el presidente tiene que... Eso se diluye, sí, nacional, Ramón. El presidente
11:38tiene que seguir tomando sus medidas. Pero quien la votó por los 400, no sé cómo decía,
11:45fue el amigo Pelegrín Castillo. Cuando él dice que en los gobiernos de Danilo Medina
11:50y Leonel Fernández fue donde se gestó el desorden migratorio. Vamos a decir que sí que
11:56es verdad, pero Pelegrín Castillo fue diputado del PLD, Pelegrín Castillo fue ministro
12:03de Energía y Minas del PLD y en algún momento ellos le entregaron la dirección de migración.
12:10¿Y por qué Pelegrín Castillo no dijo eso en el momento que era ministro?
12:14O sea, así, si los políticos siguen actuando así no habrá unidad y ya la unidad sí se
12:21está gestando en la base del pueblo.
12:23Ramón, pero mira, Pelegrín Castillo ha sido consistente, incluso cuando estaba en el gobierno
12:32criticando el tema de que se estaba haciendo pero que no era suficiente lo que se estaba
12:37haciendo. Yo creo que José Ricardo Tavera, que fue director de migración, era de la fuerza
12:44nacional progresista, entonces ahí pudieron haber hecho muchas cosas que no hicieron y
12:49que están criticando en el día de hoy también y que pudieron haber presionado más y alertado
12:54más y convencido más a los gobiernos que ellos apoyaron, a Leonel desde el 96 hasta
13:01Danilo cuando hubo una interrupción. Pero fueron de esos 20 años, ellos es verdad que
13:07estuvieron clamando quizás en el desierto pero muchas cosas, mucha influencia tuvo la fuerza
13:13nacional progresista en los gobiernos del PLD. Obviamente yo digo que sí, que se gestó el
13:18problema, se incrementó porque la base de lo que tenemos hoy comenzó ahí.
13:24No, yo diría que comenzó más para atrás, en el gobierno de Hipólio, porque con Balaguer también,
13:29lo que pasa que eran menos, con Balaguer los traían ya documentados, pagaban para traerlos a las
13:37labores de caña de azúcar, pues después ellos se quedaban y de ahí se esparcieron a la construcción
13:42y a otras, es decir, todos somos responsables. Ahora Ramón, también te voy a decir una cosa,
13:47en esta reunión que no se hagan muchas ilusiones, porque tú no puedes ir a una reunión que te
13:53convoquen de cuatro, cinco, seis, siete personalidades como esa y que haya un diálogo, pero no se puede
14:01pretender que cada quien que lleve su propuesta, esa propuesta se acojan, todas, porque y el que
14:07no le acoge la propuesta que diga que se debe hacer, no debe salir ahí mal, tenemos que estar
14:15abiertos al diálogo, tú has estado en comisiones, en reuniones, en consejos y se van a votación y a
14:22veces la decisión que se tome quizá no fue la que tú planteaste. Entonces hay que estar claro en esto
14:27y verlo como un asunto del país y tomar las medidas mejores de esos, que es lo mejor de ahí,
14:35tomarlas y vamos a ver que haya un compromiso de aplicar esas medidas.
14:40Pero el presidente tiene que seguir, tiene que aplicar los 15 puntos y hay que resolver el problema
14:45con el empresariado que contrata. Ahí están los bananeros pidiendo que quieren 15 mil, sí,
14:50háganle un contrato de trabajo, vamos a tomar las medidas biométricas de migración.
15:01Sí, porque ellos lo que le piden es al gobierno que lo regularice o que le dé un documento.
15:04Pero regularizar, es decir, es darle un estatus provisional en lo que ellos recogen los bananos,
15:11pero usted tiene que darle el trato humano, porque se ataca mucho al gobierno con el trato humano,
15:16pero el trato humano que dan los empresarios. Esos recolectores tienen seguridad social,
15:22los liquidan cuando termina la recolección. No, no, pues entonces hay que cumplirle a la ley.
15:29Y cuando termine la recolección de los bananos, que migración se ocupe de llevarlos a Haití.
15:37Esa debería ser la norma. Por otro lado, en el ámbito internacional, Donald Trump cumplió 100 días.
15:44Hay muchísimos artículos.
15:46Pero el mejor fue el del país.
15:48El del país.
15:48100 días de soledad.
15:50100 días, exactamente.
15:51Tú lo lees.
15:51La América de Trump y el mundo.
15:54100 días de soledad.
15:56Obviamente, parafraseando a la obra insigne, quizá, de la literatura latinoamericana de los últimos años,
16:07las últimas décadas, 100 años de soledad de Gabriel García Márquez.
16:11Aquí, sí, son 100 días de soledad.
16:15Ese mismo autor le dice, autoritarismo en casa y aislamiento en el mundo.
16:18Así mismo es.
16:19Señora, la cosa ha llegado a un nivel en Estados Unidos, que Amazon, la segunda empresa de ese tipo de distribuidad,
16:27porque la mayor es una China, Alibaba.
16:30Ellos estaban poniendo en su factura el costo de la mercancía más el costo del arancel.
16:35Y, pues, mire, la jefa de prensa de Trump dio una rueda de prensa atacando a Jeff Bezos.
16:44Y parece que Trump llamó a Jeff Bezos y lo convenció de que eliminara eso.
16:48Y desoyendo sentencia, incumpliendo sentencia de jueces que les reclaman que el salvadoreño que enviaron de manera ilegal,
16:59porque era ciudadano y estaba casado en una mesa, cantidad de cosas.
17:03Y, como señala ese artículo, se está aislando de sus aliados.
17:07Mira, es que Trump tiene mucho poder de convencimiento.
17:12¿Tú te acuerdas lo que le respondió Harvard?
17:15Ya ha tenido que echar para atrás y complacerlo en algunas de las peticiones que había hecho el gobierno de Donald Trump.
17:22A pesar de que se malentonaron y dijeron, tenemos 56 mil millones de reservas y por 2 mil millones no nos vamos a echar.
17:29Pues, mire, ya están haciendo algunos cambios.
17:32Entonces, Estados Unidos ha dado la espalda a alianzas de décadas de existencia.
17:37En 100 días.
17:40Y se ha retirado de acuerdos internacionales y ha abrazado a líderes autoritarios,
17:46mientras deja de lado a socios más democráticos.
17:50Y ahí lo resume todo.
17:52Muchas cosas veremos.
17:53Él ha tenido que echar atrás.
17:55Por ejemplo, ayer anunció, no se dijo en qué, que el arancel a las partes de vehículos lo van a revisar.
18:03Porque, ¿qué ocurre?
18:04Que los vehículos que se fabrican en Estados Unidos utilizan partes que vienen del exterior.
18:10Sí, se ensamblan allá.
18:11Se ensamblan allá.
18:12Entonces, usted está encareciendo el vehículo.
18:15Él ha tenido, porque los mercados lo han obligado.
18:18Y un encuesto, varias encuestas, señalan que su nivel de popularidad es 41%.
18:22¿El más bajo en cuántos años?
18:2470 años.
18:25En 70 años.
18:26Nunca.
18:27En 7 décadas.
18:28Normalmente los presidentes en los primeros 100 días ganan popularidad.
18:32Pues la está perdiendo, claro.
18:33Él tiene un núcleo duro.
18:35Él hizo un mítin en Michigan y sus seguidores son radicales.
18:40Sí, fanáticos.
18:41Fanáticos.
18:42Pero en lo que se refiere al promedio norteamericano y muy especialmente latinoamericano, hispanoamericano que votó por él, ya están arrepentidos.
18:53Nos vamos a comerciales.
18:56No se pierdan la entrevista con el ingeniero Rafael Tobías Crespo, un diputado sumamente productivo.
19:02Pero vamos a hablar de todos estos temas.
19:03El presidente del año 12, gente importante y a tardar temas importantes, nos acompaña el ingeniero Rafael Tobías Crespo, diputado por la circunscripción número 2 del Distrito Nacional de la Fuerza del Pueblo.
19:22Es también el representante como segunda mayoría en el Consejo Nacional de la Magistratura.
19:29Buenos días Tobías.
19:30Como siempre, bienvenido.
19:32Buenos días, ingeniero.
19:33Buenos días, Jacqueline.
19:34Buenos días.
19:35Y saludando a todos los televidentes de aquí, de telematutino y afortunado de estar de nuevo con ustedes aquí.
19:42Gracias.
19:43Hay muchos temas, pero antes de que se me vaya, yo quiero hablar de tránsito y es una sola preguntita.
19:49El tema este, creo que le llaman el par vial.
19:52Yo lo estoy sufriendo porque cuando yo salgo del canal, lo más cómodo para mí era doblar en una 27, ir hacia el este, coger la 27 de febrero, para ir a mi casa.
20:02Ahora, si yo quiero hacer esa ruta, yo tengo que ir hasta la Leopoldo Navarro.
20:07Se ha planteado que en la 27 de febrero hacia el sur, perdón, en la Winton Churchill, norte-sur, ya no se va a poder doblar hacia la 27 de febrero.
20:19¿Cómo es Ramón Díotra V?
20:20Sí.
20:21En la Winton Churchill, cuando tú vas como se hace bajando.
20:25Norte-sur.
20:27De norte a sur, ya tú no vas a poder doblar a la izquierda la 27 de febrero.
20:31Y en varias esquinas se ha planteado, no sé si es un globo de ensayo, el que ya no se va a poder doblar a la izquierda, pero tú dices, en el caso de la Churchill con 27, ¿qué yo tengo que hacer?
20:41Ir a la Sarazota o a la Rómulo Betancourt y doblar en U, si yo estoy obligado a coger la 27, ¿sí?
20:48El experto en, aunque tú eres experto en comunicaciones, porque tú eres experto en tránsito.
20:54Antes de que los otros temas nos arroquen.
20:56Mire, de manera muy rápida, en Semana Santa, antes de Semana Santa, la población advirtió de unas señalizaciones que estaban tapadas con unas fundas negras
21:07y que iban a ser anunciadas por el gobierno, en el caso del Intran, y eso creó una, elevó los ánimos de la ciudadanía por la prohibición del giro a la izquierda en la 27 con Churchill,
21:21permitiendo que las personas bajen hacia la Sarazota, den vuelta en U, para retornar de nuevo hacia la 27 y girar a la derecha.
21:29Eso es parte de, en primer lugar, es parte de una campaña mediática en ese momento, porque el gobierno,
21:36esto es un gobierno muy de likes, muy de redes, muy cosmético, muy de circo.
21:42Y entonces el gobierno, intentando tapar el efecto de la responsabilidad de los funcionarios en el tema de la tragedia del YS,
21:49pues primero insertan el tema del puente de las 17, que ya un contratista desde el 2022 tenía una contrata de doscientos y pico de millones de pesos,
21:58y el puente deteriorándose, y habría que preguntarle al anterior ministro de Obras Públicas,
22:04¿por qué asignando doscientos y pico de millones de una contrata a un contratista, el puente de las 17 estaba así?
22:08Y la ciudadanía tuvo temor, pero en esa misma semana Milton Morrison da una rueda de prensa y niega los cambios.
22:19Sin embargo, más adelante, como media hora o una hora después, lo desautoriza el ministro de la Presidencia, Paliza,
22:27ex colega nuestro diputado y luego senador, diciendo que van a haber doscientas cuarenta y tres intervenciones en el Distrito Nacional
22:36y que la ciudadanía se prepare, porque van a ser muy disruptivas algunas de ellas, no sé si ustedes vieron.
22:43Quiere decir que el gobierno no está sincronizado, porque una cosa dice Milton Morrison,
22:48que es el director del Intran, la persona oficial para hablar de esos cambios y luego Paliza los autoriza,
22:56pero eso es parte de un estudio que hace tres años, en el 2022, cuando estaba Hugo Veras, director del Intran,
23:04se asignó a una empresa brasileña para que hiciera un estudio del Distrito Nacional completo.
23:12Ese estudio produjo una serie de medidas, de recomendaciones en 11 corredores.
23:17Estamos hablando de la Luperón, de la George Washington, de la Independencia, de la Núñez de Cáceres,
23:23de la Churchill, de la Kennedy, de la Massimo Gómez, de la José Contrera, de la Nacaona,
23:29de la Núñez de Cáceres, de la Tiradentes, todos esos corredores, y serían impactados.
23:36Un estudio que hace tres años, y uno se pregunta por qué traen por las greñas un estudio de hace tres años,
23:41usted sabe que, como es ingeniero, que el tránsito, el tráfico no es determinístico,
23:48es probabilístico, cambia de manera dinámica.
23:51Sí, efectivo.
23:52Incluso una intervención que yo haga en la 27 con Winston Churchill,
23:56no solamente se refleja en la Bolívar, en la Sarasota, hacia abajo, sino hacia atrás,
24:02y también en los colaterales, es decir, impacta en todo el entorno.
24:06Incluso los simuladores establecen una predicción, una predictibilidad de lo que pudiera pasar con el comportamiento.
24:14Ahora, no insertan, ya que le dicen, ingeniero, el comportamiento del dominicano,
24:19que hay un motoconchista, los motoconchistas agarran las aceras, y se ocupan de ellas,
24:23y tiran a los peatones hacia la calzada para que sean afectados.
24:27Si en una intersección llegan 50 motoristas, 32 de ellos salen en roja,
24:32algunos te tiran el carro encima, te rayan el vehículo,
24:35pero tampoco toman en cuenta el comportamiento violento,
24:40que eso no lo simula, no lo toma en cuenta un simulador,
24:43del dominicano desde el punto de vista de la violencia vial,
24:46de la violación a las normas y del irrespeto a la ley y a la vida.
24:50Entonces yo creo que ese estudio que implica el establecimiento de seis pares viales,
24:57por ejemplo, un par vial entre la Churchill y la Linn,
25:00con la Tiradente, con la Lope de Vega, y otros corredores más,
25:05y además el cambio de intervención en 20 semáforos,
25:09ese que usted hablaba es uno de ellos,
25:11y también el cambio en 20 cruces,
25:17eso implicaría, ingeniero, lamentablemente,
25:19hay algunas medidas de estas, yo creo en estas medidas,
25:22yo creo que el Estado, en el caso del Intran,
25:24porque aquí tienen que involucrarse los ayuntamientos,
25:27que son los que tienen que hacer los estudios de aforo,
25:30los simuladores, y ver cómo esos cambios pueden permitir un mejor flujo vehicular,
25:37que la velocidad de diseño de la vía se aumente y que mejore el flujo.
25:42Y en ese sentido, esas recomendaciones de ese estudio,
25:45no solamente, ingeniero, prohíbe el giro a la izquierda,
25:48aquí yo, de manera muy relajada, ¿verdad?,
25:53decía que a los concesionarios de los fabricantes de vehículos
25:55que van a mandar a República Dominicana,
25:58para el caso del Distrito Nacional,
26:00pueden enviar los vehículos que no giren a la izquierda,
26:02porque esos cambios, si se aplican,
26:05si se aplican, tal cual lo dijo Paliza,
26:07implicaría que en 215 cruces e intersecciones,
26:12se prohíba el giro a la izquierda.
26:15Pero también, esas recomendaciones establecen cambios de fase de los semáforos,
26:19de 4 a 3, de 3 a 2, cerrar isleta, crear carriles de almacenamiento para un giro protegido en U,
26:28como, por ejemplo, te mandan a la zarazota,
26:31pero también cambiar la programación de los semáforos, poner semáforos donde no hay,
26:36cambiar lo que le llaman la fase de esos semáforos,
26:40darte a mandar la vuelta en la manzana,
26:43en la mayoría, en todas las intersecciones donde prohíbe el giro a la izquierda,
26:48pero hay intersecciones donde no se puede dar el giro a la manzana,
26:52como esa de la 27, porque cuando te mando detrás de la plaza que está ahí en la 27,
26:58tú vas a entrar a una calle que no tiene salida,
27:00porque ahí hay un barrio detrás de ahí.
27:02Entonces, o te mando a la Bolívar, a la Rómulo de Tancura,
27:05o te mando a dar la vuelta y subir por la Boechío o por la Carmen Mendoza,
27:10o en el caso de lo que se está explicando,
27:13que ya hay ciudadanos que han hecho el recorrido y dura casi más de 21 minutos.
27:18Tú vas a bajar hacia la Rómulo de Tancura, hacia la zarazota,
27:21devolverte en U y volver entonces hacia la 27.
27:25Esto cambia...
27:27Ah, ok.
27:28Tú hablas de un estudio.
27:30Perdón, lo que pasa es que estaba explicando,
27:32de que no solamente es en esa intercesión, Jaqueline,
27:34sino en todo el distrito.
27:36Tobía, en todos los años que tú estuviste analizando el tema del tránsito,
27:41que llevó a cabo, por fin, que tuviéramos un reglamento en ese sentido,
27:45lo más probable es que no solamente exista ese estudio,
27:49sino que existan varios estudios.
27:52En el caso de todo esto,
27:55y de la implementación de todas esas medidas,
27:58¿procede realmente que eso se aplique por parte,
28:01que se haga un globo de ensayo en algunas vías,
28:04pero no de sopetón,
28:05que cambiemos todo,
28:07sin tomar en cuenta, como tú dices,
28:09la parte del comportamiento,
28:11de cómo procede,
28:13de que no hay sanciones,
28:14cuando la gente,
28:15cuando el ciudadano viola
28:17las leyes de tránsito en la República Dominicana,
28:20así como también la forma de conducir,
28:23porque aquí vamos hablando por el celular,
28:26cuando el semáforo se pone en verde,
28:27la gente no sigue,
28:28dura muchísimo el de adelante para que arranque,
28:30aquí también hay un problema de mala conducción,
28:34que yo no sé si lo han documentado y cómo abordar eso.
28:38Mira, Jacqueline,
28:39nosotros fuimos seis años director de tránsito,
28:41antes de ser legislador,
28:43y hicimos cambios,
28:45hicimos reordenamiento vial.
28:47Yo no estoy opuesto profesionalmente y técnicamente a algo que funciona,
28:51porque los patrones cambian.
28:53Ahora, ¿cómo se hacen los cambios?
28:54No se hacen como lo hizo una vez un exdirector de la MED,
28:58de la OTTT y de la OTTT también,
29:01y que estuvo de asesor en el OPRES,
29:03muy amigo nuestro,
29:04que lo hizo todo el mismo día,
29:06la ciudadanía no sabía y creó un caos.
29:08¿Ustedes recuerdan esa vez que hubo cambio en todo el Distrito Nacional?
29:11No sé si tú recuerdas.
29:12¿Cómo se hacen los cambios de las vías?
29:14Primero, se hace el estudio de aforo,
29:17el estudio de tráfico.
29:17¿Qué es lo que es un estudio de aforo?
29:19Un estudio de aforo.
29:20Cuando ponen la cinta.
29:21Exactamente.
29:22Te ponen la cinta,
29:23pueden ser ópticos,
29:24en el pavimento,
29:25por ejemplo,
29:26los sistemas inteligentes de control de tráfico,
29:28ya tienen espiras electromagnéticas en el pavimento,
29:30que te miden el flujo vehicular,
29:32qué cantidad de vehículos giran a la derecha,
29:34qué cantidad giran a la izquierda,
29:35qué cantidad se mantienen recto,
29:37e incluso te miden el peso,
29:39si son vehículos livianos,
29:41pesados,
29:41si son motocicletas,
29:42el tipo de vehículo también te lo clasifica.
29:45Y en ese caso,
29:47después que tú haces el estudio,
29:48que lo simula también en computadora,
29:50para saber con software,
29:52saber cómo se va a comportar el flujo,
29:54vuelvo y repito,
29:55en todo el entorno,
29:56no solamente en esa intervención,
29:58entonces tú lo consultas con la ciudadanía.
30:01Tiene que haber un proceso de consulta obligatoriamente,
30:03porque tienes que llamar a consenso
30:05a las juntas de vecinos,
30:06a los comerciantes,
30:07a los industriales de la zona,
30:09porque es a ellos en definitiva
30:11que les va a impactar
30:12el nuevo cambio de patrón vehicular.
30:14Una vez lo consulte,
30:16y tenga,
30:16no la aprobación de todo el mundo,
30:18porque si uno consulta todas las medidas,
30:20cada uno de nosotros,
30:21manejar es una planeación estratégica,
30:23y tiene un plan de recorrido.
30:25Cuando no cambian,
30:26y no alteran el recorrido
30:28que nosotros hacemos siempre,
30:29que hasta tenemos un plan B,
30:31un atajo,
30:32entonces yo creo que el Estado
30:33me está fastidiando,
30:35sin embargo,
30:35el Estado está haciendo un cambio,
30:36una medida,
30:37que va a beneficiar a la colectividad,
30:39pero me afecta a mí
30:40en mi patrón de flujo.
30:41Por ejemplo,
30:41perdón,
30:41cuando se cambió
30:42el cambio de ruta en Naco,
30:45¿qué pasó?
30:46Bueno,
30:47que la Ortega y Gacela tiradenta
30:48ahora tienen matapones,
30:50y la Fantino falco,
30:52y la gente
30:52se sigue parqueando
30:54donde no se debe de parquear.
30:55Porque,
30:56aparte de hacer los estudios,
30:58consultar,
30:58consultar,
30:59entonces,
31:00se determina
31:03previo,
31:04previo,
31:04una señalización,
31:05es decir,
31:06tú tienes que señalizar
31:07a nivel horizontal y vertical.
31:08Todavía,
31:09en esos cambios
31:09que usted habla,
31:10del polígono central,
31:12en la parte de Naco,
31:13todo ese entorno de ahí,
31:14hay calles
31:15que te dicen
31:16que son de un sentido,
31:17sin embargo,
31:18en el pavimento
31:19tiene la doble,
31:20la raya amarilla.
31:21De nada sirve
31:23que tú tengas
31:23la señalización vertical
31:25diciéndote
31:26que no se entra,
31:27sin embargo,
31:28en el pavimento
31:28tú ves la raya amarilla
31:30diciéndote que es en doble vía,
31:31es decir,
31:32que hay doble dirección,
31:33entonces,
31:34tú tienes que señalizarlo
31:35horizontal y verticalmente,
31:36hacer los cambios
31:37en los semáforos
31:38si hay que hacerlo,
31:39pero también tienes,
31:40ingeniero,
31:41y Jacqueline,
31:42tiene que fiscalizarlo
31:43por un tiempo,
31:44es decir,
31:44anunciarlo previo
31:46a la ciudadanía,
31:47y anunciarlo
31:48no en el punto de decisión,
31:49por ejemplo,
31:50a veces hacemos un cierre,
31:51y yo tengo que anunciar
31:52el cierre
31:52a los 500 metros,
31:54a los 400 metros,
31:55a los 300 metros,
31:56a los 200,
31:57para que el ciudadano
31:58no tenga la intervención
32:00en el punto de decisión,
32:01entonces,
32:02en ese aspecto,
32:04pues,
32:04se fiscaliza
32:05durante tres meses,
32:06¿a qué se llama
32:07fiscalizar durante tres meses?
32:08Bueno,
32:09pongo agentes de la DGC,
32:10no debajo de los semáforos,
32:12sustituyendo semáforos,
32:13no solamente buenos,
32:14sino inteligentes,
32:15sino que pongo
32:16a fiscalizar a los agentes,
32:18y tal vez no es para poner,
32:19llenar el acta de infracción
32:21y multa,
32:22sino para que ya el ciudadano
32:23entienda durante esos tres meses
32:25que ahí no se,
32:26si no se va a girar a la izquierda,
32:28porque es lo que procede,
32:29entonces,
32:30que él se fiscalice,
32:31y ya después de tres meses,
32:32todo el ciudadano
32:33que viole esa disposición
32:35o esa norma,
32:37puede entonces ya empezar
32:38a multarlo
32:38y a sancionarlo,
32:39así es que se hacen
32:40los cambios
32:41de reordenamiento
32:42y de flujo vial
32:43en todos los países,
32:45para que la ciudadanía
32:46que es la más afectada,
32:48y es la más afectada
32:49o beneficiada,
32:50porque vuelvo y repito,
32:51a veces me cambia
32:52mi patrón de conducción
32:54a mí,
32:55y yo creo que la medida,
32:56y acabo con el gobierno,
32:58que son unos improvisados,
32:59con las autoridades,
33:00con lo que están haciendo,
33:01y a veces no es
33:02decisiones alocadas,
33:04está avanzado en un estudio,
33:05ahora,
33:06esos estudios
33:07tienen que llevarse
33:07por fase,
33:08y respondiendo finalmente
33:09a tu pregunta,
33:10no se hacen todos
33:11a la vez,
33:13aquí incluso se hace
33:14try and error,
33:15como dicen,
33:16¿verdad?
33:16Prueba y error,
33:18ensayo y error,
33:19hago cambios,
33:20mido el resultado
33:23de esos cambios,
33:24y si hay que hacer ajustes,
33:25pues hago los ajustes
33:27y luego replico
33:28en los demás,
33:28pero no se hace
33:29ya que todo simultáneamente,
33:31incluso el estudio
33:32recomienda
33:33que medidas como esta,
33:35tendrán,
33:36van a hacerse
33:37en el corto,
33:38en el mediano
33:38y en el largo plazo,
33:40porque muchas de ellas,
33:41no solamente son las
33:42que yo expliqué,
33:43hay unas que implican
33:44poner rotonda,
33:45otras poner isletas,
33:47cerrar con los muritos,
33:49que evitan que la gente
33:51se enfrente de frente
33:52en la conducción,
33:54es decir,
33:54son muchas recomendaciones
33:57que tiene ese estudio,
33:58pero lo importante de eso
34:00es que eso fue un estudio
34:01traído por la Greña
34:02de hace tres años,
34:04que hay que actualizarlo,
34:05porque vuelvo y repito,
34:07los comportamientos
34:08en cada,
34:09por ejemplo,
34:09en un momento dado,
34:11donde yo vivo,
34:12donde yo vivía
34:12no había plazas,
34:13ya me han instalado
34:15más de siete plazas comerciales,
34:16centros comerciales,
34:17han instalado torres,
34:19se ha cambiado todo,
34:19además en tres años,
34:21continuamente,
34:21en tres años de haber
34:22más de 20 mil vehículos nuevos,
34:24no,
34:24aquí entran todos los años,
34:25ingeniero,
34:26más de 60 mil vehículos,
34:28aquí se celebran
34:29a final de año
34:30ferias de vehículos,
34:32y que yo vendí
34:3312 mil millones de pesos
34:34en vehículos,
34:35el otro banco,
34:36el otro sector financiero
34:37responde que yo vendí
34:3814 mil,
34:39y entre nuevos y usados,
34:41entran más de 60 mil,
34:42eso implica un crecimiento
34:43del parque vehicular
34:44de un 4 o un 6%,
34:46pero las vías
34:48no crecen
34:48en esa misma proporción.
34:49Vamos a una breve pausa.
34:51Y no se sacan las chatarras.
34:52No,
34:53no se sacan las chatarras.
34:54Esos son eternos.
34:55Nos vamos a comerciales,
34:56volvemos ahora
34:57con otros temas calientes.
35:03Continuamos en Telematutino
35:0411,
35:05esta mañana estamos conversando
35:06con el ingeniero Tobías Crespo,
35:09él es diputado
35:09de la circuncripción
35:10número 2
35:11de la Fuerza del Pueblo,
35:13representante
35:13ante el Consejo Nacional
35:15de la Magistratura,
35:15experto en el tema
35:17del tránsito,
35:18no en vano acumula
35:19la experiencia
35:19de seis años
35:20como director
35:21de tránsito.
35:22Y aunque Ramón dijo
35:23en la pausa
35:24que íbamos a hablar
35:24de otros temas,
35:25un amigo televidente
35:27que está sintonizando
35:28el programa
35:28dice que te pregunte
35:29que qué opina
35:30de poner sanciones
35:31con sistemas fotográficos
35:33y que esa infracción
35:35llegue a domicilio
35:36y se informa
35:37a la DGI
35:38para que cobre
35:39la sanción
35:39y embargue en vehículo
35:40en caso de ser necesario
35:41si no paga
35:42como ocurre
35:43en otros países.
35:44Bueno,
35:45eso lo establece
35:46la ley
35:47pero habría que
35:48modificar los códigos
35:49porque
35:50Jacqueline
35:51y lo que me están
35:52escuchando
35:52actualmente
35:53en República Dominicana
35:53aunque en otros países
35:54no es así,
35:55la responsabilidad
35:56civil
35:57es de a nombre
35:58de quién
35:58está el vehículo
36:00y la responsabilidad
36:02penal
36:02del conductor.
36:03La multa
36:04es una sanción
36:05penal
36:06por eso
36:07va a los
36:08juzgados de paz,
36:09los tribunales
36:09especiales de tránsito.
36:10Entonces hay que desagregar
36:12entre la responsabilidad
36:13del dueño
36:14del vehículo
36:15a nombre de quién
36:16está el vehículo
36:16que puede ser una empresa
36:17puede ser un vehículo
36:18del Estado
36:19o alguien que se lo prestó
36:21porque la multa
36:22le llegaría
36:22no a quien violó
36:23entonces hay que
36:24hay un conflicto
36:24entre la responsabilidad
36:26que es individual
36:28personal
36:29y el dueño
36:30bueno
36:31ahí lo que hay que hacer
36:33es modificar
36:34no estoy opuesto
36:34y la ley lo manda
36:35la ley manda
36:36las fotomultas
36:37incluso la imposición
36:38cuando con radares
36:39de multa
36:40con alcoholímetros
36:41con dispositivos
36:42tecnológicos
36:43pero hay que respetar
36:44los códigos
36:45y la constitución
36:46entonces
36:47en otros países
36:48no es así
36:49en otros países
36:49la responsabilidad
36:50civil y penal
36:52en el caso de las multas
36:53y de los accidentes
36:53de tránsito
36:54está remitida
36:55al conductor
36:56si eso se resuelve
36:57pues no hay problema
36:59hablando de responsabilidad
37:00el partido
37:00ha tomado
37:01o ha habido
37:02declaración oficial
37:03en términos
37:04de la tragedia
37:05del YETC
37:05no
37:07nosotros en el día
37:08de ayer
37:09aunque la semana pasada
37:10hicimos una voz
37:11del pueblo
37:11pero sin el presidente
37:12de nuestro partido
37:13Leonel Fernández
37:14un grupo de ingenieros
37:15arquitectos también
37:17algunos abogados
37:18pero la mayoría
37:19éramos ingenieros
37:20algunos teníamos
37:20la condición de abogado
37:22también
37:22o de licenciado
37:23en derecho
37:24pues estuvimos
37:25durante dos semanas
37:26estudiando
37:26el tema de la tragedia
37:28no solamente
37:28del YETC
37:29sino el puente
37:30de la 17
37:30que hable ahorita
37:31la tragedia
37:32de la 27
37:33con Máximo Gómez
37:34del paso a desnivel
37:36que mató 11 personas
37:38creo que fue
37:38y también
37:39el derrumbe
37:40en la vega
37:41de una edificación
37:42que se estaba haciendo
37:43sin los permisos
37:43correspondientes
37:44y todo lo que tiene
37:46que ver
37:46con lo que implicó
37:47para el país
37:48la tragedia del YETC
37:49la tragedia del YETC
37:50obligatoriamente
37:52va a llevar
37:52a toda la República Dominicana
37:54a todos
37:55con las responsabilidades
37:57que todos tenemos
37:58a repensar
37:58lo que estamos haciendo
38:00y en ese punto
38:01la fuerza del pueblo
38:02un esfuerzo responsable
38:04y muy serio
38:05convocó a un grupo
38:06de profesionales
38:07ahí estaba
38:08el ingeniero
38:08César Fernández
38:09Ignacio de Tren
38:10Freddy Pérez
38:11Euclides Sánchez
38:11Franklin Labur
38:13estuvo trabajando
38:15Wilkin Moreno
38:16también
38:17Jeffrey Infante
38:18de Santiago
38:20y entonces
38:21discutíamos
38:22no solamente
38:23el tema del YETC
38:24sino todo lo que
38:25tiene que ver
38:25con la parte institucional
38:28la normativa
38:28actuar
38:29y si había
38:30algún vacío jurídico
38:31que pudiera
38:32evitar y prevenir
38:34que tragedias
38:35como esta
38:36no vuelvan a ocurrir
38:37en República Dominicana
38:38y de hecho
38:38lo existe
38:39y entonces
38:40hicimos una propuesta
38:41que va en primer lugar
38:42a fortalecer
38:43los entes
38:44u órganos
38:45que actualmente
38:46tienen responsabilidad
38:47como son los ayuntamientos
38:49que dan el uso de suelo
38:50cuando hay un cambio
38:51de uso de suelo
38:51tiene que volver
38:52al ayuntamiento
38:53porque si eso era
38:54un cine
38:55o un teatro
38:55y lo convirtieron
38:56en discoteca
38:57y ahí hubo un cambio
38:58de uso
38:58si a usted se le dio
39:00un permiso
39:00de uso de suelo
39:01o una autorización
39:02dentro de la ley
39:03de planeamiento urbano
39:04ordenamiento del territorio
39:05usted no lo puede usar
39:06para otra cosa
39:07y tiene que volver
39:08otra vez al ayuntamiento
39:10posterior a buscar
39:12los permisos
39:13de medio ambiente
39:13y del ministerio
39:14de vivienda
39:15del MIVE
39:15porque anteriormente
39:16eran obras públicas
39:17entonces todas las facultades
39:18que tenían obras públicas
39:19fueron transferidas
39:20al MIVE
39:21entonces desde el punto
39:22de vista del diseño
39:24ingeniero
39:25la construcción
39:26y la terminación
39:26de la obra
39:27hay entes responsables
39:29que es el ministerio
39:30de vivienda
39:30y el ayuntamiento
39:31en la parte
39:31de uso de suelo
39:32ahora
39:32que es lo que ocurre
39:33que posterior a que se entrega
39:35la infraestructura
39:36no hay una inspección
39:39recurrente
39:41a partir de un tiempo
39:43específico
39:43que permita
39:44que una institución
39:45del estado
39:46evalúe
39:47supervise
39:48el deterioro
39:50o los cambios
39:50que pueda haber
39:51en esa infraestructura
39:52después de 30 años
39:53por ejemplo
39:5340 años
39:55y entonces
39:55es obligatorio
39:57que se hagan
39:57esas inspecciones
39:58primeros visuales
39:59luego con equipo
40:01con tecnología
40:01porque hay sensores
40:03hay escáner
40:04que te miden
40:05como se está comportando
40:06la resistencia
40:07del acero
40:08del concreto
40:09si hay fallas
40:10estructurales
40:11por los movimientos
40:11sísmicos
40:12o por las vibraciones
40:13si hay humedad
40:15si hay filtración
40:16esos elementos
40:17no hay
40:17en la República Dominicana
40:19aunque hay reglamentos
40:20incluso técnicos
40:21pero no llegan
40:22a ese nivel
40:23y sobre todo
40:23el tema del régimen
40:25sancionador
40:25porque de nada
40:26sirve una normativa
40:27un reglamento
40:28una ley
40:28si no hay un régimen
40:30sancionador
40:30incluso nosotros
40:31analizamos
40:32que tanto el código civil
40:33en la parte de responsabilidad
40:34civil y el penal
40:35porque matar un agente
40:36y matar 300
40:37desde el punto de vista
40:38de prisión
40:39da lo mismo
40:39entonces no debería ser
40:41¿verdad?
40:41que una tragedia
40:42que acabe con la vida
40:44y que trastorne
40:46la tranquilidad
40:47y lleve dolor
40:47al pueblo dominicano
40:49matar uno
40:49y matar 300
40:51sea igual
40:52y que los ciudadanos
40:54que son afectados
40:56por esa omisión
40:58o ovación
40:58de una persona
41:00tanto en las infraestructuras
41:01públicas
41:02como privadas
41:02pues tengan que resarcir
41:05los daños
41:06a los familiares
41:07y que no queden
41:08en un estado
41:08de indefensión
41:09que escuché a Jacqueline
41:10creo que fue
41:11antes de yo entrar
41:12al programa
41:12que hay familiares
41:13que no tienen
41:14los recursos
41:14para eso
41:15y ahí incluso
41:16implicaría
41:17que hay facilidades
41:19donde dan servicio
41:20al público
41:20son privadas
41:21pero dan servicio
41:22al público
41:22que no hacen
41:23estudios de aforo
41:24y le meten
41:25una cantidad
41:25de personas
41:26por ejemplo
41:27ahora
41:28a uno le preocupa
41:29ahora estos eventos
41:30que se hacen
41:30en el centro olímpico
41:3150 mil y 60 mil
41:33personas
41:33usted se imagina
41:34que pase una tragedia
41:35ni Dios lo quiera
41:36y haya que evacuar
41:37a mucha gente
41:38de ahí
41:38como sería la salida
41:40no se le explica
41:40a los ciudadanos
41:41pero hay
41:42hay eventos públicos
41:44hay eventos públicos
41:46que te ponen
41:46más cantidad de personas
41:48que muchas estructuras
41:48usted lo sabe
41:49ya no solamente
41:50son de concreto
41:51sino metálicas
41:52que entonces
41:53están afectadas
41:54por la erosión
41:55exacto
41:55y que también
41:56sobrecarguen más
41:57entonces
41:57hay que obligar
41:59a los propietarios
42:01de infraestructura
42:02de manera recurrente
42:03a hacer una evaluación
42:05vuelvo y repito
42:05y eso fue la propuesta
42:07que sometimos
42:08en el día de ayer
42:08sobre
42:09articular en un ente
42:11todo lo que tiene que ver
42:12con las instituciones
42:13actuales
42:13pero no solamente
42:14la parte de infraestructura
42:15sino la respuesta
42:16a emergencias
42:17y a desastre
42:18usted se imagina
42:18que eso
42:19del YSE
42:20es un terremoto
42:21pues nosotros estamos
42:22en varias fallas
42:24a nivel sísmico
42:26ocurre en 30 o 40 puntos
42:28de manera simultánea
42:29está la República Dominicana
42:31en capacidad
42:31de dar respuesta
42:32nosotros tuvimos que recibir
42:33la ayuda de Puerto Rico
42:34de México
42:35con la colaboración
42:36porque hasta la normativa
42:37debe tomar en cuenta
42:39la colaboración internacional
42:40en el tema
42:41de rescate
42:42y de busca
42:43de desaparecidos
42:44o de heridos
42:45de cadáveres
42:46que es una actividad
42:47que también permite
42:49la colaboración
42:49de otros entes
42:50que posiblemente
42:52tienen una experiencia
42:53acumulada
42:53más que la República Dominicana
42:55Tenemos tiempo
42:58Tenemos unos poquitos minutos
43:00Tobías
43:01el presidente Luis Abinader
43:03ha convocado
43:04a los partidos
43:05hasta ahora que yo sepa
43:07a los expresidentes
43:08para que dialoguen
43:10y para que haya
43:11en cierta forma
43:12no sé
43:13armonización de criterios
43:15en la ruta
43:15que vamos a seguir
43:16frente al tema haitiano
43:18como diputado
43:20activo
43:21como tuvo esta propuesta
43:22Bueno
43:23el que hizo esa propuesta
43:25hace cuatro años
43:26fue Leonel Fernández
43:26Leonel Fernández
43:27dio una rueda de prensa
43:28lo recuerdo ahora
43:29porque Leonel maneja
43:30el tema de Haití
43:31el tema migratorio
43:32es un tema muy difícil
43:33muy peligroso
43:34muy complejo
43:36sobre todo
43:36por lo que está ocurriendo
43:37con las bandas
43:38con el tráfico
43:40en la frontera
43:40que son las autoridades
43:41que lo permiten
43:42porque no soy yo
43:43ni es usted
43:44ni es el ingeniero
43:44quien es que permiten
43:45ese tráfico
43:47entonces eso está
43:47identificado
43:48entonces yo creo
43:49que el primero
43:50que abordó
43:51el tema
43:51y le dijo
43:53al presidente
43:53Luis Abinadel
43:54que convocara
43:54al país
43:55como primer
43:56mandatario
43:56de la nación
43:56porque es el que
43:57tiene el liderazgo
43:58para liderar el tema
43:59el presidente
44:01Luis Abinadel
44:02desoyó
44:03ese llamado
44:06que hizo
44:06Leonel Fernández
44:08hace cuatro años
44:09cuando el tema
44:10de Haití
44:10empezó a preocupar
44:12no solamente
44:12a República Dominicana
44:13sino a toda la región
44:14y en ese aspecto
44:16pues decidió
44:17tomar
44:18las medidas
44:19como autoridad
44:20que es
44:21loable
44:21porque está ahí
44:22para cumplir
44:23con la constitución
44:24y las leyes
44:25la ley de migración
44:25pero también
44:27ha usado
44:27el tema de Haití
44:28y lo digo ya
44:29a nivel individual
44:30personal
44:30eso no tiene que ver
44:31con una posición
44:32oficial de nuestro partido
44:34el tema de migratorio
44:35el tema de Haití
44:36para hacer política
44:38y politicar
44:39y lo digo
44:39de manera responsable
44:40porque mientras va
44:41a los escenarios
44:43internacionales
44:43a pedir a la comunidad
44:44internacional
44:45que no va a ir a Haití
44:46miren como ya
44:47están los kenianos
44:48y la situación de Haití
44:49se ha vuelto
44:49más complicada
44:50los kenianos
44:50se van
44:50y tuvieron la minostad
44:52entonces yo creo
44:53que en ningún país
44:54va a ir a Haití
44:55creo que nadie
44:56le tiene la mira
44:58puesta a Haití
44:58nadie quiere
44:59al personal haitiano
45:01entonces nosotros
45:02debemos aplicar
45:03la ley de migración
45:03entonces yo creo
45:05que por ejemplo
45:06en los últimos años
45:09todo el tema
45:09del motoconcho
45:10usted va a las paradas
45:12de motoconcho
45:12y de concho
45:13están llenos de haitianos
45:14y la pregunta
45:14es ¿quién trae
45:15esos haitianos?
45:16se pone en su casco
45:16protector
45:17ya incluso
45:18Antonio Marte
45:19senador
45:19aspecto al gobierno
45:21del PRM
45:22tiene su partido
45:23pero es senador
45:23oficialista
45:24lanzó y dijo
45:25que hay una directora
45:26en el intran
45:27de motoconcho
45:27que lleva
45:28las paradas
45:29y lleva haitianos
45:30y nadie ha dicho nada
45:31entonces
45:32pero también
45:33la pregunta es
45:34la frontera
45:35tiene la custodia
45:36de los militares
45:37esta migración
45:37pero han aumentado
45:3849 rutas
45:39donde entran
45:40más haitianos
45:40del muro
45:41ya Leonel Fernández
45:42dijo que se anunció
45:43que eran 54 kilómetros
45:44y nada más
45:45se han construido
45:45dos puntos y pico
45:46de kilómetros
45:47entonces
45:48duraremos décadas
45:50en terminar ese muro
45:50que no es que estamos
45:51opuestos
45:51aunque yo creo
45:52más en un muro
45:53económico
45:54que se desarrolle
45:55la frontera
45:56de aquel lado
45:57la Haití
45:58se desarrolle
45:58para allá
45:59para que los haitianos
46:00no tengan que venir aquí
46:01porque entienden
46:01que aquí hay mejores condiciones
46:02y sobre todo
46:03un tema de asumir
46:04con responsabilidad
46:05de la parte empresarial
46:06la construcción
46:08la parte agropecuaria
46:09porque ya los haitianos
46:10no solamente
46:11están en la construcción
46:13en la parte agropecuaria
46:14vuelvo y repito
46:15en el transporte completo
46:16hay una gran cantidad
46:17de paradas
46:17que quienes transportan
46:19son los haitianos
46:20y la pregunta es
46:21¿quién lo trae?
46:22¿quién lo lleva esa parada?
46:24entonces la frontera
46:25no la cuido yo
46:26ni la cuida Jacqueline
46:27ni la cuida usted
46:28la cuidan los militares
46:29el ministro de defensa
46:31tiene que hacer su trabajo
46:32los militares
46:33los cuerpos de inteligencia
46:34el CEPRON
46:35porque realmente
46:36es por la frontera
46:37que pasan
46:38y su función es
46:39cuidar y custodiar
46:40la frontera
46:41entonces el presidente
46:41no puede querer
46:42echarle la culpa
46:44a los gobiernos anteriores
46:45porque ya va para 5 años
46:46entonces anunció
46:4815 medidas
46:49de las cuales el ingeniero
46:49ya en el 2021
46:51la había anunciado
46:52en el 2023
46:52y ya la gente
46:53no quiere anuncios
46:54la gente lo que quiere
46:55es verdaderamente respuestas
46:56cuando usted vio
46:57que en un hospital
46:58evitaron que lleguen
47:00las parturientas
47:01no hubo ninguna
47:02¿verdad Jacqueline?
47:03entonces
47:03o se fueron a otro hospital
47:05y la pregunta
47:06¿y quién es que las lleva?
47:08o ya estaban advertidos
47:09no sé si me entienden
47:11entonces no podemos
47:12quitarle
47:13y de manera responsable
47:14yo digo
47:14los haitianos
47:15lo agarran
47:16y una gran parte
47:17de ellos
47:17lo negocian
47:18el que paga 15 mil
47:1920 mil pesos
47:20lo sueltan
47:21en el destacamento
47:22aún con sus papeles
47:23algunos de ellos
47:23algunos ilegales
47:24y otros regularizados
47:25y los que pueden llegar
47:26al centro vocacional
47:27de Jaina
47:28son muy pocos
47:29entonces devuelven
47:30mil y pico
47:30todos los días
47:31pero entran 20 mil
47:32es una ruleta
47:33que sacan algunos
47:34y entran más
47:35entonces ¿quién está
47:36en ese negocio?
47:38pues somos algunos
47:38de nosotros
47:39no
47:40las autoridades
47:41¿quién es que cuida
47:41la frontera?
47:42el ministro de defensa
47:43los organismos
47:45de inteligencia
47:45y de contralgencia
47:46entonces dejemos
47:46de jugar
47:47el tema haitiano
47:47que cuando me conviene
47:50porque la popularidad
47:51del gobierno está abajo
47:51traigo por la greña
47:53y cuando quiero atacar
47:54a la oposición
47:54también vuelvo
47:55y inserto el tema haitiano
47:57es una doble moral
47:59que hay desde el gobierno
48:00ojalá el diálogo se dé
48:01y ojalá un tema
48:03tan serio
48:03y responsable
48:04no sea utilizado
48:06por los asesores
48:06del presidente
48:07de utilizar
48:08el patriotismo
48:09a mí me dio pena
48:11ver el fin de semana
48:12como dominicanos
48:13se peleaban
48:14mientras los haitianos
48:15se reían
48:16porque tú ves
48:17izquierdista
48:18comunista
48:20yendo a la plaza
48:21al parque independencia
48:25y otros grupos
48:26respondiéndole
48:26entre dominicanos
48:27peleándonos por un tema
48:28que deberíamos
48:29Jacqueline estar unificado
48:30entonces
48:31¿quién está dividiendo
48:32al país?
48:33es el leonel
48:34es la oposición
48:34es el líder del país
48:36que le corresponde
48:36unificar a todos
48:37en ese tema
48:38y no lo ha hecho
48:39Tobias Crepo
48:40muchísimas gracias
48:41gracias a usted
48:41gracias Tobias
48:42nos vamos a comerciales
48:44regresamos
48:45amables televidentes
48:52hemos culminado
48:53nuestro esfuerzo
48:53de este miércoles
48:54como siempre
48:55agradecido
48:55el apoyo que nos brindan
48:57y si Dios quiere
48:58nos vemos mañana
48:59bueno ya mañana es jueves
49:00como el que no quiere la cosa
49:01señores
49:02mitad de semana
49:02esperamos que tengan
49:04un bonito día
49:05productivo
49:06y que nos preparemos
49:07para que este mayo
49:08sea mejor
49:08hasta mañana
49:10Dios mediante
49:11cuídense mucho
49:12gracias