Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday

Category

🗞
News
Transcript
00:00in the case with information, intelligence or evidence of that the public, police or military
00:05are members of the criminal structures of traffic illicit migrants or those who receive
00:11sobornos, dádivas and questions from the other. I think one of the most important questions is where
00:17in the case of the traffickers, they will be incaught active and ejecuting
00:25mobilization of cuentas, vehicles, vehicles and all types vinculados to the
00:29illicit actions and dispone also to gestion the legal secuestro inmediato for
00:35fines of posterior decomiso of vehicles. A the time that a type in a yipeta
00:41lo atrapen with 15 or 20 haitianos and decomisen the yipeta, that is going to transmit
00:49a message, or the guagua of a company commercial, as it has occurred, that they
00:55find haitianos illegals, when they encounter that guagua and when they
01:01are in prison, when they are in prison, when they are in prison, when they are in prison,
01:03when they are in prison, when they are in prison, that is going to be part of the
01:07struggle. No it is all, but that helps to disuadir, as it is the case of the
01:13hospitals where it has diminished the flow of parturienta for the measures that are
01:18applied. Ramón, one se pregunta, when you produce a infraction, who is the
01:24responsible for the infraction if there is a law? The who committed the infraction or
01:29the supervisor that is called to impedir that you comet that infraction? No,
01:35they are both. I think that the responsibility is shared. And with this
01:38issue of immigrants and illegals haitianos to the Dominican Republic, there is a
01:44responsibility shared. One indifference, a business, an apatia,
01:50a lack of responsibility, a lack of planification, a lack of level to
01:57redefine what type of relationship we want to have with Haiti. The implications that
02:04this has for the Dominican Republic. But what has happened at this moment? Indifference,
02:09a lot of business, a lot of business, a lot of business, a lot of business, and a lot of
02:15businesses that have been able to have with us. And then we, at a level
02:19international, we quejamos de esa invasión, nos quejamos de que están aquí
02:24robándonos los trabajos, de que hay demasiados haitianos, de que vamos a
02:29importar la delincuencia. Pero ¿quién ha propiciado que eso ocurra, Ramón? Nosotros
02:34mismos, en la frontera, los militares haciendo negocios, particulares haciendo
02:38negocios. Y la vista gorda de los gobiernos que han dejado pasar y han
02:43dejado ser. Y mal manejo, mal manejo. En el 2010, a mi humilde entender, se le dio muy
02:50mal manejo. Cuando el terremoto entra en todo para acá. Y esa gente no regresaron
02:55a Haití. Entonces, no tenemos una definición y nos sale más costoso y
03:00pasamos más vergüenza a nivel internacional porque nosotros mismos también
03:04somos responsables de lo que está ocurriendo ahora. Muchos dirán, bueno, pero ya
03:09el hecho está aquí, están los haitianos aquí, hay que deportarlos. Sí. Pero tenemos
03:15que definir qué vamos a hacer, cuánto necesitamos en cada área y que cada
03:20sector sea responsable. Y el gobierno, que lamentablemente le ha estallado esta
03:26granada en la mano, tiene que tomar medidas conjuntamente con los demás partidos políticos
03:31y hacer de este tema un tema nacional, no de un partido, no politizado, para definir
03:39qué es lo que vamos a hacer y hacerlo con responsabilidad, sin odios, sin resentimientos,
03:46con sentido de futuro. Y ojalá que eso se pueda lograr.
03:49Afortunadamente se está tomando conciencia. Es decir, Haití siempre ha sido un problema
03:56para la República Dominicana, pero Haití tuvo cierta estabilidad. Lo tuvo cuando la
04:01dictadura de Duvalier, luego vino una serie de procesos y golpes de Estado y hasta que
04:09viene la intervención de las fuerzas de la ONU y se cometió el grave error de disolver el
04:16ejército. Muchos de esos bandoleros eran miembros del ejército, que se quedaron sin
04:21empleo. El problema no era tan grande, no había tantos haitianos en República Dominicana.
04:29Usted salía a la calle y usted no veía haitianos. Yo que trabajé en construcción hace 30 años,
04:35los haitianos eran excavadores o peones, el resto eran dominicanos. Los dominicanos hacían
04:42labor de recolección y labor agropecuaria. En el turismo no había haitianos. Ahora,
04:49en la medida que Haití entra en la fase de descomposición actual, en donde no hay gobierno,
04:56en donde las bandas son las que dominan el país, bueno pues, los haitianos no les queda
05:01más remedio que huir. Antes podían huir a los Estados Unidos, ahora solamente les queda
05:07el camino de huir aquí, porque no pueden ir a Bahamas, no pueden ir a Turca o Icaico,
05:12no pueden ir a ninguna isla cercana. Solo les queda la alternativa a la República Dominicana.
05:17Y entonces la República Dominicana tiene un empresariado que le gusta esa mano de obra,
05:23porque es productiva, porque es barata, porque no tiene que darle seguridad social, no tiene
05:30que darle liquidación. Y entonces el problema se ha vuelto verdaderamente grave, porque ningún
05:38país puede hacer lujo de tener una migración que le amenace su demografía, que amenace a
05:46que en algún momento ellos sean más que nosotros. Un país en el cual, en su genética, en su DNA,
05:55tiene la violencia. Desde su independencia, los haitianos, los haitianos quemaron el aparato
06:03productivo. Ellos lograron la independencia de Francia y quemaron los ingenios.
06:07Pero que somos antagónicos, porque no debemos olvidar de que fuimos dominados por Haití 22 años
06:14y que nos independizamos de Haití y que las relaciones, lamentablemente, nunca han sido
06:19armoniosas. Porque muchos haitianos dicen que este territorio les pertenece. Y también
06:24el hecho de que el tema, muchas veces mal manejado, hace que muchos dominicanos tengan
06:31una animadversión frente a los haitianos. Y con esa visión no vamos a llegar a ningún
06:36lado. Nosotros tenemos una ley de migración que no se cumple. Y esa ley duró casi nueve
06:42años sin que se emitieran los reglamentos. Entonces hay que comenzar a aplicar la ley como
06:47va y a que cada quien asuma su responsabilidad. Entonces vamos a ver cómo este tema se retoma
06:57con altura y que se hagan las cosas que tienen que hacerse. Y que esas medidas que el presidente
07:04ha anunciado, algunos dicen, bueno, esa medida en el 2023 hay diez de ellas que se anunciaron
07:11también y reuniones que se hicieron y no hicieron ningún efecto. Vamos a tomarle la palabra al
07:17presidente. Vamos a exigir que se cumpla la ley. Y una ley que no se cumpla, si queremos agregarle
07:24otra cosa tenemos que modificarla. Pero también actuar con sentido de humanidad, de historia, pero
07:32sobre todo de redefinición de los roles y qué se va a hacer, Jamón, con responsabilidad de todos.
07:38Yo creo que se comenzó. Yo confío en el presidente en los 15 puntos. No dependen exclusivamente de él.
07:46Él hizo una reunión con los alcaldes. Ahora tenemos el Ministerio Público involucrado porque
07:51antes los traficantes lo soltaban. A un traficante lo agarraban con haitiano, lo apresaban los militares
08:00y a la media hora el gobernador, el síndico, el diputado o el senador lo soltaban. Entonces no había
08:08consecuencias. Y cuando no hay consecuencias sabemos que hay impunidad. Ahora, si hay un régimen de
08:16consecuencias para los traficantes, entiéndase, prisión, incautación de activos, incautación de los
08:24vehículos, entonces vamos caminando por una ruta correcta. ¿Que eso es suficiente? No, no. Falta
08:33todavía la parte de sentarse con el empresariado y de establecer normas que en algún momento se
08:40establecieron y se pusieron fechas y no se respetaron de que usted contrate, pero contrate
08:48trayendo al haitiano con visado, contrato de trabajo, seguridad social, liquidación y entonces
08:56usted lo devuelve o las autoridades lo devuelven, como están haciendo con la parturienta. Las
09:02que lleguen, ok, hay que atenderlas, pero vamos a devolverlas. Lo ideal es que no entre
09:09ninguna, porque también hay parturientas que residen aquí. No todas vienen de Haití, sino
09:15que son residentes de aquí, aunque son indocumentadas también para afuera. Pero es una tarea costosa,
09:26continua, de varios gobiernos, pero en la cual no podemos fallar, porque si no perdemos el
09:35país. Y este tema se está complicando cada día más. Y si no, veamos la prensa, veamos
09:41cómo están los ánimos. Y veamos también que, caramba, el elemento humano juega un papel
09:48importante. Entonces, ahí viene el tema de la empatía, de la humanidad, de personas
09:54que dirán, pero yo no tengo la culpa. En otros países sin contemplaciones los devuelven.
09:59Pero es muy duro cuando alguien te dice, mira, que no es renovado porque no tengo un centavo,
10:03no tengo dinero, eso me cuesta tanto, o no tengo. O si es una mujer que le han hecho una cesárea
10:10y de repente la mandan, la devuelven para su país de origen. Es un tema humano que no
10:16debería llevar ahí. Por eso, Ramón, yo digo, como hablamos la semana pasada de la visita
10:23al presidente a la frontera muy atinada, pero yo pienso que el presidente, no sé, en vez
10:32de felicitar a los que están ahí apostados en la frontera, debió de reprimirlo y preguntarles
10:37y decirles, pero ¿por qué siguen ingresando tantos indocumentados? ¿Por qué siguen dejando
10:43pasar tantas personas? Dirán, ah, no, porque la frontera es porosa. Entonces, usted me va
10:48a decir a mí que solamente la frontera es por la parte porosa que pasan los haitianos.
10:55No, es que gozan con el permiso y con el tráfico de complicidades, de militares y civiles
11:05que permiten ese tipo de trasiego. Entonces, es una reprimenda y decirle, usted no me deja.
11:12Aunque en el comunicado de la procuradora lo deja implícito cuando dice que funcionarios públicos,
11:21policías y militares, que le pongan especial atención a ellos porque el traficante no actúa
11:27solo. El traficante paga un peaje al militar. Bueno, Ramón, pero si eso es verdad, hoy
11:33mismo vamos a tener cinco casas. Bueno, todos los días atrapan traficantes con...
11:40Entonces, por eso te digo que hoy mismo vamos a tener... Ahora hay un ministerio público
11:44que yo también, yo le quiero del beneficio de la duda a la procuradora general Jenny Berenice
11:50y a la procuradora de migrantes, Joana Bejarán. Hay que tomarle la palabra. Y qué bueno
12:00que haya movimientos atentos como el de la antigua orden dominicana, que se está fortaleciendo,
12:10que está demostrando disciplina y orden y jefatura. Que por cierto, ayer hubo una confusión
12:18en el altar de la patria porque se había dicho que se produciría una marcha de haitianos
12:28al altar de la patria y eso, como dijo la vicepresidenta, eso es intolerable. Una marcha
12:34de indocumentados a nuestro lugar más sagrado, donde están enterrados Duarte, Sánchez y
12:41Mella. Pero qué ocurre, que había una marcha de movimiento de izquierda con motivo del 24
12:49de abril, que básicamente se basó en oponerse a las labores de la Falcon Bridge cuando el oro
12:57está a 3.400 dólares la onza. Pero también estaba la marcha de la antigua orden dominicana
13:04que estaba preparada para impedir que se produjera la marcha de los haitianos. Afortunadamente
13:12no llegó la sangre al río. Hubo algunos indocumentados haitianos que fueron apresados por migración
13:19que estaban ahí dando vuelta. Parece que no llegaron a organizarse. Ahí tenemos las imágenes.
13:25Bueno, yo no entendí muy bien, Ramón, el incidente porque habían dos marchas de los sectores
13:32de izquierda que de la gesta de abril de 65, el rechazo a las concesiones mineras a favor
13:38de la Falcon Bridge. También los manifestantes se concentraron en la plazoleta La Trinitaria,
13:45donde está el busto de Francisca Maño en el conde exigiendo reivindicaciones de la seguridad
13:51social. Y ellos dicen que la barrieta depredando el país y fue bautizada como la gran marcha
13:58por el agua, la vida y la soberanía. Entonces presentaron también el rechazo a la construcción
14:06de una presa de cola en la provincia de Sánchez Ramírez y también las críticas de algunos
14:13ambientalistas que estaban en el área señalando que Camaño está presente en las altas montañas
14:17velando contra las concesiones que interrumpen el curso del agua y constituyen una amenaza
14:25para la seguridad estratégica de la República Dominicana.
14:28Esta es la parte donde está Angelo Vázquez dirigiéndose al grupo de los dominicanos
14:34nacionalistas.
14:37Bueno.
14:37Lo de la barrieta, bueno, es muy sencillo. Si la presa de cola no se hace, los días están
14:44contados de la barrieta, el oro está a 3.400 dólares la onza, porque en tiempos de amenaza
14:51de recesión los inversionistas se refugian, se refugian en el oro frente a las monedas, pero
14:59eso es una decisión del país. La presa de cola fue aprobada, tiene su permiso ambiental,
15:07pero si los fundamentalistas no quieren que se haga, bueno, pues que no se haga y que
15:13se quede ese oro ahí enterrado. Lamentablemente nuestro invitado, el doctor Alejandro Garizante
15:18Capriles, se le presentó una emergencia médica, nos lo acaban de comunicar. Tenemos tiempo
15:26entonces para comentar muchísimos temas. Nos vamos a comerciales.
15:37Capriles.
15:38Capriles.
15:39Capriles.
15:40Capriles.
15:42Capriles.
15:43Capriles.
15:44Capriles.
15:45Capriles.
15:46Capriles.
15:47Capriles.
15:48Capriles.
15:49Capriles.
15:50Capriles.
15:51Capriles.
15:52Capriles.
15:53Capriles.
15:54Capriles.
15:55Capriles.
15:56Capriles.
15:57Capriles.
15:58Capriles.
15:59Capriles.
16:00Capriles.
16:01Capriles.
16:02Capriles.
16:03Capriles.
16:04Capriles.
16:05Capriles.
16:06Capriles.
16:07Capriles.
16:08As you said in the previous segment, our guest, the economist Alejandro Grisanti,
16:17he presented apparently a family issue of health and he communicated in a few minutes
16:26that he couldn't participate. This is a live program, but we have a lot of interest to comment
16:32so that you can share with us. You know that the last week last
16:37year, there were two asambleas, the of winter, the of autumn and the of the summer, the
16:47Fondo Monetary and the World Bank, which are institutions gemelas created a raíz del
16:52Acuerdo de Bretton Woods. There was a meeting where the director for the
17:00Hemisphere Occidental, Rodrigo Valdés, they had many interesting topics.
17:07But specifically in relation to the Hemisphere Norte, which are Latin America,
17:13the United States, Canada and Mexico, Central America and the Caribbean. And they
17:18pronostican a disminution of the remesas for our countries, which is a bad news.
17:25They assume that the indocumentados are going to take away from the United States,
17:31the United States. It will be more difficult to ingress to the United States,
17:35in a legal way. But it is that they are deporting also to documentados, or documentados that
17:40salen from the United States, when they return, they don't let them enter. They claim that they form
17:46part of a band, etc. Y él dice que sin embargo, y ese es un dato real, las remesas han aumentado
17:57en todos los países que recibimos remesas. Que han aumentado. Han aumentado. Por ejemplo,
18:02en la República Dominicana, en enero o marzo, las remesas aumentaron un 12%. El viernes tuvimos
18:11un grupo de amigos discutiendo, qué raro, en un momento donde hay amenaza de recesión,
18:18lo lógico es que la gente aguante los chilitos, pero no. La conclusión que sacamos es que dominicanos
18:28indocumentados, que están escondidos, están enviando su dinero a República Dominicana porque
18:35corren el riesgo de que cuando los atrapen pierdan el dinero. O dominicanos que están documentados,
18:41pero tienen el temor de que los deporten, también están enviando su dinero para que
18:48aquí los inviertan en cuenta de ahorro, en certificados, en compra de vivienda. La información
18:54que yo tengo es que la mayoría de los proyectos, principalmente de mediano precio, están siendo
19:03adquiridos por dominicanos, residentes en el exterior. Y eso es lo que explica el aumento
19:11importante porque es la única generación de divisas que ha crecido acorde a la economía,
19:19son las remesas, porque hemos visto que al turismo, aún rompiendo récord y zona franca,
19:26en enero o febrero se cayó en relación a enero o febrero del año pasado. Parece una
19:30mala noticia porque aquí hay familias que viven de la remesa o que complementan su ingreso
19:37con la remesa. Ahora Ramón, mira, ahí hay dos temas. Lo primero que sabemos que hay una
19:44gran cantidad de indocumentados en Estados Unidos de diferentes países, como dice el Fondo
19:50Monetario Internacional, que incluye a la región centroamericana, México y bueno, ahí estamos
20:00también metidos nosotros. Pero se ha dicho en más de una oportunidad que el porcentaje
20:07con relación al número de dominicanos que viven en Estados Unidos, el porcentaje de los
20:13que no están legalizados es poco, no son tantos. Y si no son tantos y el porcentaje será
20:21un 10 o un 20%, eso quiere decir que el otro 80 seguiría mandando las remesas. Ahora bien,
20:27si la situación se pone difícil en Estados Unidos de inflación y de que el poder adquisitivo
20:33se disminuya, por ende tendrán menos recursos para enviar al exterior y ayudar a sus parientes.
20:40Desde esa lógica yo lo entendería y eso pudiera estar produciéndose un efecto en los próximos
20:46meses con relación a los dominicanos y a los de otros países. Si la dinámica económica
20:54de Trump no cambia o se le da un viraje a la economía o si los pronósticos que se están
21:01haciendo ahora se incluyen nuevos elementos y eso pueda tomar un rumbo distinto.
21:07Pero ya el hecho de que el índice ahí te sacan 10 o 20%, ya tú no vas a tener la dinámica
21:15porque el problema es que como la economía crece, nosotros necesitamos más remesas cada
21:19vez, necesitamos más turismo, necesitamos más zonas francas, necesitamos más exportaciones.
21:26Para usted mantener la dinámica, usted tiene que aumentar cada año el volumen de dólares
21:32que ingresan a la economía o el volumen de divisas, porque puede ser euros, porque la
21:37economía a su vez demanda más importaciones. Entonces si usted no logra seguir aumentando,
21:44usted entra en déficit y ese déficit en la balanza de pago se subsidia con inversión
21:52extranjera, se finanza. Pero ¿qué resulta? Usted tiene un momento donde es muy difícil
21:56que haya inversión extranjera como la hemos tenido, porque la inversión mundial está
22:01paralizada, porque Trump ha introducido incertidumbre y cuando hay incertidumbre los inversionistas
22:09se aguantan. Esa es una de las razones por las cuales se pronostica una recesión, una caída
22:15en el crecimiento de los Estados Unidos.
22:17Ramón, y desde ya en la República Dominicana hay grupos que analizan la economía, que tienen
22:23informes ya en el primer trimestre, donde dan cuenta de que ha habido una ralentización
22:29en la economía dominicana y que los pronósticos de crecimiento y de estabilidad son cada vez
22:34más preocupantes, en el sentido de que los sectores, por ejemplo, de alimentos, de construcción,
22:40la inmobiliaria, por mencionar tres sectores, han tenido un crecimiento muy, muy pírrico,
22:48muy pobre en estos primeros meses del año. Y eso conjuntamente con otros sectores que
22:54tampoco han tenido el dinamismo de años anteriores, pero esto que han sido pilares,
22:59y el tema del turismo no tenemos el dato, pero apunta a que hay menos turistas en comparación
23:04con el año pasado, nos da cuenta de que tenemos que tener mucho cuidado hacia dónde van los
23:10recursos, la planificación, incluso dándole un seguimiento muy minucioso a lo que es el
23:17presupuesto, a los ingresos y a cómo se va a gastar lo que ingrese.
23:21Mira, INTEC celebró una graduación.
23:25Sí.
23:26Y el rector.
23:27Eso fue el sábado.
23:28Sí, el rector no pudo participar por causa ajena de su voluntad, pero la vicerectora
23:34leyó, leyó su exposición, que hizo mucho énfasis en la tragedia del Yesé, porque lógicamente
23:42en INTEC también, como en todas las provincias y en todos los estratos, esa tragedia provocó
23:49muertes. Entonces, él realmente hace una radiografía y le da duro al hecho, porque el hecho ocurre,
23:58no solamente porque se cayó un techo, sino por el problema de la supervisión, de la dejadez,
24:06de la irresponsabilidad de todos. Y nos metemos ahí a todos. Así que vamos a escuchar a la
24:13vicerectora de INTEC, porque esa tragedia no podemos olvidarla. Esa tragedia no podemos
24:19pasar una página y ya decir, ya eso pasó hasta la próxima tragedia. Adelante.
24:25Estos triunfos vienen como un bálsamo de esperanza después de la gravísima tragedia que terminó
24:30con la vida de 232 personas, entre ellos muchos intesianos, así como familiares y relacionados
24:39de muchos de los presentes. Y eso me obliga a pronunciar otro discurso, uno que no querría
24:47ni remotamente pronunciar, pero del que no puedo escapar.
24:53Y para argumentar incorporo muchas de las reflexiones que me han llegado de fuente anónima por los
25:00medios sociales. Y cito, no ha sido solo el techo. Nos han aplastado años de acumulación
25:08de prácticas de dejadez, de incumplimiento, que han ido conformando una cultura de tolerancia
25:14y desnudez ante el riesgo. Se desplomó un país de costumbres débiles. Se derrumbó la cultura
25:21de leso aguanta. Se vino abajo. El a mí no me toca hacer eso. Y quedó al desnudo lo que
25:30por años hemos normalizado. El riesgo, la chapucería y la indiferencia. Porque el techo
25:39del jet sex no cayó por una simple grieta en el concreto. Cayó porque hemos normalizado
25:45el riesgo. Cayó porque nos acostumbramos a decir, eso no es mi problema. Hasta que nos
25:53toca. Esto no es una tragedia aislada. Es el resultado de una enfermedad social. La cultura
26:01de lo provisional hecho eterno. La mentalidad del relajo disfrazado de viveza. El país donde
26:09se improvisa primero y se lamenta después. Aquí el peligro está en los techos, en los
26:16puentes, en las escuelas, en las calles, en los pasos a desnivel, por todas partes. Porque
26:22el problema no es solo el concreto que se parte. El problema es el corazón social que se ha agrietado
26:31de tanto abandono. El juicio no solo será el dueño, por supuesto. Será a todos nosotros.
26:39A los que firman sin ver. A los que cobran sin supervisar. A los que construyen sin ética.
26:46A los que callan por costumbre. Fin de la cita. Y mientras no ataquemos a fondo esta cultura,
26:55seguirán cayendo techos. Seguiremos teniendo tragedias. Y ojalá que no ocurra aquello
27:00que la tragedia de un mes se olvida por la tragedia del mes siguiente.
27:06Intec está dolido.
27:08Yo creo que magníficas reflexiones del rector del Intec que compartimos perfectamente. Es decir,
27:18eso que ocurrió es fruto de la negligencia, de la inobservancia. Y lamentablemente eso se puede
27:26repetir. Y se va a repetir porque este país es un país de alto riesgo sísmico. Y ya se
27:33comprobó y se comprobó hace muchos años que, por ejemplo, todas nuestras escuelas son vulnerables.
27:40Hay un estudio por ahí del Banco Mundial que dice que si aquí hay un terremoto en plena docencia,
27:47aquí habrá cientos de miles de muertos porque van a caer cientos de escuelas. Las que se hicieron
27:53antes de la norma sísmica y aún las que se hicieron ahora. Las que se hicieron recientemente
27:58porque todas tienen la misma vulnerabilidad. Y qué decir de viejos hospitales, de viejas
28:06oficinas públicas, de viejos templos y también de obras privadas que no fueron hechas cuando
28:16la norma sísmica y que fueron hechas aún después con la norma sísmica, pero que nunca
28:20han sido sometidas a un proceso de revisión. Ramón, mira, chequeando los medios en el
28:28fin de semana y hoy lunes, a menos de un mes de la tragedia del 8 de abril en la discoteca
28:36Yexcel, me di cuenta de que ese tema no está en ningún medio escrito, importante en el
28:43país. Y a mí me duele ver, en cierta forma, cómo la ciudad, y yo pienso que también así
28:50debe ser, va retomando la normalidad, ya los negocios comienzan a poner música, tienen
28:55que seguir subsistiendo, los turistas tienen que ver la alegría de la gente, pero realmente
29:01este pueblo está de luto. Y me duele el hecho de que pasemos la página. Hay personas que
29:09dicen, ya yo no quiero ver más nada, ningún testimonio de lo de la tragedia del 10. Pero
29:14¿qué hemos aprendido de esto y de qué nos va a servir? Porque hay 232 familias de luto
29:23y todavía las que están heridas están en condiciones de mucha vulnerabilidad. Y no
29:29sabemos realmente las carencias que tienen. Vemos los testimonios de agarradores en la
29:33prensa de que esa persona no la ha asistido nadie. Y a mí me indigna ver cómo en la entrevista
29:41que le hizo la colega periodista Edith Febles a el dueño de la discoteca Jet Set, Antonio
29:48Espaillat, donde él declara que a casi un mes de la tragedia, él nada más ha tenido contacto
29:54con tres familias. De la 500 y pico que debió de tener contacto y algunos empleados. ¿Cómo
30:00es posible que el señor Espaillat no haya visto los testimonios de las personas y familiares
30:08que aún están en los hospitales públicos y privados, que están haciendo colectas para
30:14comprar medicamentos, para hacerse una resonancia magnética, que no saben lo que van a hacer,
30:20que han tenido que coger préstamo, empeñar pertenencia para poder asistir a ese familiar
30:28que está ingresado, que no va a volver a caminar por mucho tiempo, que no va a volver a integrarse
30:34la vida laboral y que no ha recibido respuesta. Todavía, y no es que nos queramos, pero aquí
30:40vemos que un chofer de una guagua, de un transporte público, tiene un choque y a esa persona la
30:49presan para una investigación. Y tú dirás, nada más duró dos días preso. Claro, pero
30:56por lo menos que se investigue y que se le haga una interpelación. Y me indigna también
31:00ver las declaraciones del señor Espaillat diciendo que él no sabe lo que pasó. Es decir,
31:06cuando se desploma un techo, porque tenía muchas cosas arriba, demasiado, usted no sabe
31:12lo que pasó. Es decir, que él es el primero que quiere saber lo que pasó. Nos vamos a comer
31:18ese cuento de que él no sabe lo que pasó. Y todos esos años de filtraciones, porque
31:22él lo reconoce, desde que estamos aquí hay temas de filtraciones, 30 años de filtraciones.
31:28Ahora, Ramón, que él quería que eso ocurriera. No. Que él pudo haber sido una de las víctimas
31:32si hubiese estado ahí. Sí. Pero eso es otra cosa. Estos los abogados que digan, no sé,
31:40él tiene derecho a buscar un abogado que, por cierto, está sumamente cuestionado. El abogado
31:45que él escogió, que no debió aceptar porque él escogió a un funcionario público que era,
31:51yo le hubiera preguntado que por qué él escogió para que fuera su abogado defensor a un funcionario
31:57público. Que además, se dice que era abogado personal del presidente de la república.
32:03Entonces, yo te voy a decir. Y hay una entrevista ahí que dio Jochi Gómez, donde este señor
32:12tiene un poder extraordinario. Él está implicado en el problema de la red semafórica de DGC.
32:21Es decir, el poder que ese tipo tiene o tenía es increíble. Bueno, en el fin de semana
32:29hubo un operativo para apresar al señor Espaillat, montado por la procuraduría. Y no se dio
32:37porque el abogado se apareció y se plantó y dijo que sobre su cadáver había que entrar
32:45a apresar al señor Espaillat. Y no es que estemos apostando. No, no, no. Lo que se quiera,
32:50porque nadie quiere estar en sus zapatos. No, pero además, el estado natural del acusado
32:56es estar suelto. Y aquí se han cometido muchísimos abusos de personas que no son acusados. Y me
33:03estoy refiriendo cuello duro y gente pobre que muchas veces están en la cárcel más tiempo
33:10del que le correspondería por una sentencia.
33:15Pero tú tienes un incidente mínimo y la policía va y te llama. O te llama un fiscal. O te llama
33:25el ayuntamiento. Te llama el ministerio público. Te llama un organismo que se supone que tú
33:32debiste responderle y no le respondiste. Y yo quisiera preguntarle al señor Espaillat
33:36quién lo ha llamado. ¿Lo llamó la policía? ¿Lo llamó, qué sé yo, los que investigan?
33:43El ministerio.
33:44Pero de la investigación privada que tiene el gobierno, no me acuerdo ahora el nombre.
33:50¿Quién lo ha llamado? ¿Con quién él se ha comunicado? Porque lo que yo pude ver en
33:55la entrevista, él está en una jaula de cristal donde él está reflexionando, pero donde está
34:00en un estado de inacción total y de una indiferencia completa frente a lo que ha estado ocurriendo
34:08y lo que sigue ocurriendo. Porque esto del YECC del día 8 de abril no ha terminado. Y sería
34:16una pena que termine así y que dejemos pasar esta tragedia que tiene ribetes internacionales,
34:25porque esa noticia no solamente retumbó en la República Dominicana, retumbó en el mundo porque
34:32no todos los días se desploma un techo en un lugar donde tú te vas a divertir y mueren 231
34:39personas. Es decir, hay todavía tantas preguntas sin respuesta y me gustaría de verdad, y es
34:47una responsabilidad que nosotros estamos incluidos, de que ese tema no muera aquí, que no muera
34:52enterrando a esa víctima y que no dejemos a su suerte las vidas de las personas que
34:59todavía están sin un plan, sin una ayuda. Que lo perdieron todo. ¿Cuántos huérfanos hay
35:07que su vida cambió y que no saben cuál va a ser su futuro? Una amiga, Nochi, tienes razón,
35:14es que los dominicanos somos muy sumisos. Esas personas ya deberían estar organizadas. ¿Cuántos
35:21son? Y vamos a ver qué vamos a hacer? Porque la vida humana tiene un costo. Tiene y algo
35:29tiene, algún reclamo hay que hacerle a las autoridades. Alguna responsabilidad social,
35:36empresarial, debemos exigirle a los que hacen negocios en la República Dominicana. Entonces,
35:44esto no debe pasar por alto, no se debe quedar ahí. Algo tiene que ocurrir para que esto no
35:52se vuelva a repetir. Porque si ocurre un sismo y que es un evento natural, yo te compro. Sí,
35:58ojalá que no muera nadie. Pero sabemos que aquí hay muchas edificaciones que están mal hechas y hay una
36:04responsabilidad grande de los gobiernos de que no han fortalecido, por lo menos las que son
36:07instituciones públicas y que no han supervisado los que han debido supervisar en construcción.
36:12Fíjate cómo hay un puente, el de la 17, que tenía que la prensa y la gente con camarita mostrar un nudo,
36:20un nudo de apoyo podrido. Sin embargo, decía Leonardo Herrera Madera que ya en el 22, 2022,
36:28su oficina había hecho un informe sobre ese puente. Sin embargo, pasaron cinco años para que
36:35finalmente se prohibiera el paso de vehículos pesados y se comience a darle el mantenimiento
36:45que requiere. Entonces, aquí hay una responsabilidad compartida gubernamental sobre las edificaciones
36:53públicas donde hay aglomeración, pero también una responsabilidad del sector privado porque el
36:58gobierno no puede supervisar todas las mentiras. Es de todos. Es decir, el que tenga lugares de
37:03diversión, tiene que hacer su tarea y tiene que reforzar su edificación. Lo que pasa es que
37:11lo más fácil es déjalo así. Nos vamos a comerciales. Los invitamos a que continúen con nosotros.
37:33En los Estados Unidos hay una misión formada por Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio,
37:49Jochi Vicente, ministro de Hacienda y también el canciller Roberto Álvarez, negociando con el área
37:58de comercio del gobierno de Trump, el arancel del 10%, que es el más bajo que han puesto a todos los
38:05países. El problema es que hay un documento del área de comercio de los Estados Unidos donde nos llaman
38:15la atención. Por algunos incumplimientos. Algunos incumplimientos, como por ejemplo lo del arroz.
38:21Eso fue en enero. Aquí estábamos poniendo la mano en la cabeza. Y se había advertido ya que no lo hicieran
38:27porque Trump venía ahí. También ellos se quejan por un tema del queso, del etanol, de las compras,
38:36de... es una longaniza. Yo creo que yo te lo envié, no. Entonces, ok, tú quieres que te quiten el 10%,
38:46pero vas a tener que quitarlo del arroz. Y nos pusieron un 10% porque el comercio entre nosotros
38:55y los Estados Unidos es favorable a ellos. Es decir, nosotros tenemos un déficit de alrededor de 6 mil millones
39:00de dólares anuales porque es que nosotros importamos más de los Estados Unidos de lo que ellos compran
39:08a la República Dominicana. Entonces, yo no le veo mucha, mucha posibilidad de éxito, salvo que el gobierno
39:17esté dispuesto a ceder el tema del arroz. Y mire, eso del arroz es grave.
39:24¿Es que va a tener que cederlo, Ramón?
39:26Bueno, pero...
39:26¿O qué es el tratado?
39:27¿O qué es el tratado?
39:28Va a afectar la producción a Rosario.
39:30Ah, bueno, pero que debió de hacerse la tarea antes porque sabíamos que eso venía.
39:34Eso se sabía desde el gobierno de Hipólito Mejía.
39:38Ok, ahora no se sabe, Ramón.
39:41Pero aquí es lo mismo del techo. Cada gobierno le fue dando de lado, de lado.
39:44Ah, llegó el lobo. Entonces ahí, pap, tira un decreto.
39:49Lo que habrá que verse es cómo es que viene este tema de los aranceles y cómo afecta realmente
39:56el comercio y si se van a mantener o si Trump dará para atrás en algunos casos.
40:02Y eso todavía está indefinido porque le ha salido el hueso chino muy duro de roer a Trump.
40:09Los chinos han tirado con todo. No se puede subestimar a China, Ramón, y a las reacciones
40:16de sus ciudadanos y de quienes lo dirigen a la hora de tomar decisiones también drásticas.
40:22Han respondido y eso quizás haga que Trump revise algunas cosas.
40:26Bueno, por ejemplo, ellos son los que producen más tierras raras y las tierras raras son un elemento fundamental
40:34en la tecnología. Pero además los chinos tienen 780 mil millones en bonos del tesoro de los Estados Unidos.
40:43Entiéndase, China financia al gobierno norteamericano.
40:47Ellos amenazaron con vender y comenzar a vender esos bonos.
40:53Eso sería la debacle para la economía norteamericana porque los bonos se devaluarían,
41:00el dólar caería, pasaría una cantidad de cosas que Trump está repensando los aranceles con China.
41:10El 245 es ese. Porque China ha demostrado que tiene músculo, que tiene fuerza.
41:18Y ya finalmente en el ámbito internacional.
41:20Y hablando de Trump, que rompió el protocolo en el Vaticano.
41:25Vaticano, pero eso.
41:26Con su vestimenta, que fue fuera de protocolo.
41:29Fuera de protocolo, exactamente.
41:31Es un hombre especial, es un hombre especial.
41:34Y mira, yo quiero destacar la participación y la representación del presidente Luis Abinader
41:40y de su distinguida esposa Raquel Arbaje, que estuvieron a la altura de las circunstancias
41:47en cuanto a su participación, su presencia y el rol que jugaron.
41:54No tenemos la foto aquí, yo ya la tengo en mi celular, pero no sé si dará tiempo,
41:58de la ubicación donde estaba el presidente Trump, dentro de los mandatarios que fueron.
42:02Estaban sentados en segunda fila, cerquita de Macron y cerquita de Trump.
42:07Incluso se dice que ellos obtuvieron alguna conversación.
42:09Sí, sí, yo vi el video.
42:12Informal, de la cual no se ha informado porque fue una conversación que no fue de Estado.
42:17Y la foto de Zelensky en ese escenario con Trump también fue icónica.
42:23Es decir, que fue un encuentro, obviamente, que tuvo sus otros matices.
42:28Entre tanto, bueno, siguen los miles de feligreses ya visitando la tumba.
42:34Ay, sí.
42:35Porque Francisco fue sepultado el sábado.
42:39¿Tuviste el funeral, Ramón?
42:40Sí, sí, sí.
42:42De madrugada, hay que levantarse a las 4 de la mañana.
42:45En la parroquia Santa María la Mayor.
42:50Y en estos días se está dando, quizás no es la palabra, pero negociaciones entre los cardenales.
42:59Probablemente hoy, hoy se dice cuando empieza el cónclave,
43:05la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, en donde vamos a tener un choque entre los seguidores de Francisco y los conservadores.
43:17Hay un nombre que hay que aprendérselo, Pietro Parolini, porque aparece en todas las quinielas.
43:23Sí, italiano.
43:23Italiano, pero es el secretario de Estado, el equivalente del ministro de Relaciones Anteriores.
43:29Es un hombre del centro.
43:32Es el que más suena en todas las apuestas.
43:36Pero bueno, eso será un tema de toda la semana, especialmente mientras no salga el humo blanco
43:44y no se diga el abemus, papá.
43:46Y han estado saliendo tantas cosas hermosas realmente del Papa Francisco, que hizo una diferencia.
43:54Yo sigo diciendo que de los últimos años, bueno, lo que hemos podido vivir en esta generación
44:00como medios de comunicación y como comunicadores,
44:04Juan Pablo II y el Papa Francisco han hecho la diferencia.
44:09Y este Papa ha dejado una impronta que lo atestiguan su proceder en cientos y miles de participaciones
44:19que están ahí y que gracias a la tecnología podemos verla ahora y realmente aquilatar
44:27lo que no le dimos quizá un seguimiento tan minucioso a las declaraciones del Papa Francisco.
44:32Pero sí deja un legado muy bueno.
44:34Eso bueno tiene las redes que usted entra, Twitter, TikTok, Instagram,
44:41y usted ve hermosas palabras del Papa Francisco sobre diferentes temas.
44:48Yo, solo con la parte migratoria que tengo en mí, pero no todo puede ser perfecto.
44:54Él le dio otra cara, un rostro humano a la iglesia, le dio mayor participación a las mujeres, en fin.
45:02Señoras y señores, nos despedimos, hoy tuvimos un programa especial.
45:07A mí les encanta, de verdad, de vez en cuando, Jacqueline, cuando tenemos el tiempo para poder desarrollar,
45:12porque normalmente nosotros solamente disponemos de 15 o 20 minutos para desarrollar los temas,
45:16entonces hoy tuvimos esa oportunidad.
45:19Les agradecemos la atención.
45:20En YouTube, Telematutino 12RN, o en mis redes, o en muchísimas plataformas,
45:28usted podrá, si no tuvo la oportunidad, escuchar nuestros comentarios.
45:31Señores, gracias por la sintonía.
45:33Continúen con Tele Sistema Dominicano, Canal 11 y su magnífica programación.
45:37Hasta mañana, Dios mediante.
45:38Salud.
45:39Gracias.
45:39Sistema Dominicano, Canal 11 y su magnífica programación.
45:41Gracias.
45:42Gracias.
45:43Gracias.

Recommended