Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO I Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 29/04/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00.
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:16Amigos, el Partido de la Liberación Dominicana dio a conocer este martes su posición sobre
00:24la actual política migratoria del gobierno de Luis Abinader, la cual calificó de ineficaz.
00:32Dijo que le preocupa cómo se maneja este tema y propone una respuesta de los morados a el gobierno
00:46de cara a una posibilidad de reunirse y brindar desde el diálogo soluciones al tema migratorio,
00:55pero con condiciones. Vámonos con la periodista Paola Mateo. Nos tiene más detalles.
01:03Paola, bienvenida. Buenas noches.
01:05Sí, gracias. Buenas noches. Los peledeístas propusieron una nueva política migratoria basada en cuatro puntos.
01:14El primer es un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con verdaderas sanciones y consecuencias
01:21para quienes permitan el acceso de personas con estatus migratorio irregular.
01:27Dos, la implementación de un plan nacional de regularización ordenado y transparente,
01:33que permite identificar quiénes se encuentran en nuestro territorio y quiénes contribuyen a los sectores productivos.
01:40Tres, el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana
01:47con la comunidad internacional, evitando que República Dominicana cargue sola con esta situación
01:53y abogar por más facilidades para esa nación, iniciando por la eliminación de los aranceles impuestos del 10%
02:01a sus exportaciones al territorio norteamericano.
02:06Cuatro, que toda acción migratoria se realice en estricto al pego al marco de la Constitución Dominicana.
02:12El partido de oposición expresó preocupación por la política migratoria actual,
02:18la cual calificó como ineficaz, al tiempo que alertó que medidas improvisadas
02:23erosionan la imagen internacional de República Dominicana y generan tensiones sociales internas.
02:30El Partido de la Liberación Dominicana defiende una política migratoria firme, humana y orientada a soluciones estructurales.
02:38Sobre el llamado a diálogo del presidente Abinader, el secretario general del PLD, Johnny Pujols,
02:44dijo que la organización está dispuesta a dialogar y llegar a acuerdos,
02:48aunque dijo que este diálogo debe procurar algunos puntos.
02:52Que además del control fronterizo, se incluya la estrategia de regularización,
02:58la cooperación internacional y el establecimiento de estrategias de desarrollo.
03:03Que incluya a todos los sectores vinculados, desde productores nacionales, organizaciones civiles e instituciones académicas.
03:11Que se establezcan compromisos concretos con plazos definidos y mecanismos de seguimiento
03:16que aseguren el cumplimiento de los acuerdos, junto a un calendario de trabajo concreto, accesible a toda la ciudadanía.
03:24Una declaración pública del gobierno de que toda acción migratoria respetará la dignidad humana y rechazará la xenofobia.
03:32El propósito del diálogo no puede ser bajo el interés político electoral,
03:38sino basado en una política real de Estado, que simplemente de manera rigurosa y organizada.
03:43Finalmente, al ser abordado sobre sí, Danilo Medina aceptará la invitación de Abinader de manera específica a dialogar.
03:52El secretario general, Johnny Pujols, dijo que esta invitación no ha llegado de manera formal.
03:58Con esta información, desde las afueras del Partido Revolucionario Moderno, regreso contigo.
04:03Gracias, muchísimas gracias a Paula Mateo.
04:07Las principales representantes del sector empresarial en nuestro país, junto al presidente del Senado,
04:16respaldaron hoy el llamado a diálogo del presidente Abinader,
04:20quien convocó a los exmandatarios Leónel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina
04:25a abordar la crisis haitiana y la crisis migratoria de Haití o de los haitianos en nuestro país.
04:33La crisis en Haití ha provocado una migración descontrolada hacia el territorio dominicano,
04:39lo que lleva al mandatario Abinader a reunir a los tres exjefes de Estado
04:44con el fin de evaluar la situación y buscar soluciones conjuntas.
04:48Celso Juan Marrancini, presidente del CONED, y Julio Brache, presidente de la ARD,
04:52consideran el encuentro como oportuno y necesario ante los retos internacionales y regionales
04:58que requieren consenso político y social.
05:00Mira, yo creo que sí, porque fíjate una cosa, aunque no se revele este tema,
05:07muchos presidentes de muchas naciones hacen consulta con los pasados presidentes,
05:12porque muchos pasados presidentes han encontrado temas o similares,
05:17o han sabido cómo lidiarlo sin menospreciar naturalmente el presidente de turno.
05:24Porque realmente la situación lo amerita, número uno, este tema de Haití es trascendental,
05:31realmente es una de las principales amenazas que tiene la República Dominicana,
05:36y lamentablemente no se ve una solución, y no hay una solución dominicana,
05:43sino que más bien la República Dominicana cada vez tiene que lidiar más con ese tema,
05:49defenderse más de ese tema.
05:51El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que el liderazgo político debe actuar con madurez,
05:57ya que la crisis haitiana representa una amenaza para la soberanía y desarrollo del país.
06:02Este no es un problema de tal o cual partido, este es un problema de la sociedad en sentido general,
06:08y yo felicito el llamado que ha hecho el presidente de la República,
06:11a los expresidentes a que se sienten en una mesa de diálogo para ver de qué manera podemos enfrentar
06:18la situación que tenemos con el hermano país de Haití, la situación que se está presentando en Haití.
06:24Marrancina y Braque también expresaron su disposición a participar de un diálogo nacional
06:28para tratar la entrada irregular de migrantes por la frontera dominico-haitiana.
06:33Siempre los industriales, los hombres de empresas estamos abiertos porque precisamente
06:38una buena decisión que ha tomado este gobierno y otros gobiernos también
06:44es darle participación al empresariado en la toma de decisiones.
06:48Siempre estamos abiertos al diálogo para los temas trascendentales que necesita el país
06:55para seguir avanzando, para navegar sobre todo en este momento de inestabilidad global.
07:00El anuncio del encuentro fue hecho por el presidente Luis Abinader
07:04durante su participación en la semanal con la prensa desde el Palacio Nacional
07:08donde destacó la necesidad de abordar el tema migratorio con los exgobernantes
07:12Leónel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.
07:16Para Telenoticias, Roberto Brito.
07:18Amigos, el excónsul de Haití en República Dominicana, el doctor Edwin Paraison,
07:25consideró hoy oportuno que el gobierno dominicano reconsidere la medida de detener y deportar
07:32a mujeres recién paridas junto a sus bebés.
07:36Explicó que montarlos en un camión es traumático.
07:40Fabiola Núñez con los detalles.
07:42Aunque reconoce el derecho a la política de repatriación que tiene la República Dominicana,
07:48el excónsul de Haití en el país Edwin Paraison, aseguró que este protocolo sigue presentando fallas
07:55como las actuaciones de los agentes en la Dirección General de Migración,
07:59quienes en muchas ocasiones violan los derechos de los haitianos.
08:03Nos llegan videos de situaciones donde hay excesos y todo esto está documentado
08:12y muchas veces lo pasamos también a migración para corregir casos.
08:19Entendemos que no es una política estatal, sino ya son actuaciones de agentes.
08:28Dijo que el gobierno debe tomar en consideración la medida de detener y repatriar a pacientes haitianas y sus bebés.
08:36Policía en parida, llevarla en un camión, llevar el bebé en un camión,
08:42es un proceso que puede ser hasta cierto punto traumático.
08:49Por otro lado, dijo que es muy poco lo que ha logrado la misión de pacificación de Kenia en Haití.
08:54Aseguró que en vez de beneficiar al pueblo, ha retrocedido en su objetivo de frenar las bandas armadas.
09:02En un año, los grupos terroristas han conquistado más territorio que pudiera haber reducido su influencia territorial.
09:18El ex diplomático criticó además el lento proceso para depurar los documentos de los haitianos que son detenidos,
09:26los cuales deben esperar hasta 48 horas para ser liberados.
09:31Asimismo, hizo un llamado a las autoridades dominicanas y haitianas a sentarse en la mesa del diálogo
09:37para buscar una salida para que las repatriaciones, así como el retorno voluntario, se hagan de forma coordinada.
09:44Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
09:49Amigos, el gobierno dominicano ha reforzado la seguridad en la frontera como nunca antes se había visto.
09:59Goydi Reyes, nuestro hombre en Dajabón, nos dice más.
10:02Con la construcción del muro fronterizo, la llegada de vehículos blindados, el despliegue de más militares en la frontera,
10:12entre otras medidas que han intensificado la seguridad como nunca se había visto en la zona fronteriza.
10:19Creo que es la primera vez, después de la muerte de Trujillo, que un gobierno se empantalona y toma acciones.
10:29Primer presidente en la historia dominicana, después de Trujillo, que ha tomado medidas con el tema migratorio.
10:36Entonces yo pienso que eso que está haciendo el presidente, esas disposiciones,
10:40que esas medidas que el presidente está aplicando, yo pienso que es momento de que el país se olvide del tema político
10:48y abrace esas ideas, esas medidas en torno a nuestro presidente.
10:54Los habitantes fronterizos están apoyando todas las medidas dispuestas por el presidente Luis Sabinader,
11:02ya que ha permitido el fortalecimiento de la seguridad en la frontera.
11:07Nosotros valoramos estas medidas tomadas por nuestro presidente Luis Rodolfo Sabinader,
11:15quien reconoce que es necesario continuar haciendo esfuerzo para poder frenar la inmigración irregular
11:24y sobre todo brindarle protección y tranquilidad a todos los habitantes de la frontera,
11:32sobre todo a los ganaderos.
11:34Estamos en peligro permanente porque Haití está en un estado de bullición permanente.
11:41Las bandas no han podido ser controladas por nadie y la comunidad internacional se ha colocado de espalda.
11:49Creo que el presidente Sabinader ha adoptado medidas muy valientes.
11:54Para Telenoticias, Goidi Reyes.
11:58Entre tanto, la Dirección General de Migración informó que desde el año 2016 hasta la fecha
12:06se han deportado más de 1.177.000 extranjeros en condición migratoria irregular,
12:14de los cuales 114.884 corresponden a este año 2025.
12:20El director de la institución, Luis Rafael Liba y Ester, aclaró que no todos los ciudadanos haitianos
12:26que residen en República Dominicana están de manera irregular.
12:32Recordó que en el Plan Nacional de Regularización, 200.073 haitianos solicitaron regularizar su estatus
12:42y mantienen actualizados sus permisos de residencia y trabajo conforme a la normativa vigente.
12:49Según Liba y Ester, la inmigración haitiana representa el mayor desafío para el país,
12:56por lo que República Dominicana tiene la obligación legítima de proteger sus fronteras,
13:01adoptando medidas como el fortalecimiento del control migratorio, mejorar la legislación sobre la materia
13:07e incentivar a los nacionales a insertarse en los sectores productivos del país.
13:15Varias federaciones de transportistas marcharon hoy en respaldo a la política migratoria
13:23que ejecuta el gobierno y en contra de la inmigración ilegal.
13:30Estamos repartiendo las medidas con el tema haitiano.
13:35No van a decir que nosotros estamos repartiendo el gobierno en todos los temas.
13:38En el tema haitiano.
13:39Estamos repartiendo definitivamente, masivamente.
13:44Y si hay que poner nuestra vida en juego por la soberanía nacional, no tenemos ninguna duda.
13:52Que el chofer que monte un ciudadano haitiano indocumentado será sancionado drásticamente.
14:00Los transportistas manifestaron que están dispuestos a sancionar a cualquier chofer que transporte ilegales en sus autobuses.
14:10Los transportistas dijeron esperar que esta medida que ha tomado la presente administración
14:14no sea por politiquería, sino en defensa real de la soberanía.
14:20El líder de la antigua orden dominicana aseguró que no recibe financiamiento del gobierno
14:28ni de ningún organismo nacional e internacional.
14:32Ángelo Vázquez habló de manera abierta sobre el parecer del grupo sobre el actual contexto migratorio dominicano,
14:39entre otros temas.
14:40Paola Mateo estuvo con él.
14:42Al hablar, Ángelo Vázquez no baja el pulso.
14:47Su discurso mantiene la misma línea y fuerza, cosa que exhibe en sus gestos y hasta en el tono.
14:53La antigua orden no recibe ningún tipo de financiamiento de terceros, fue lo que aseguró en nuestra entrevista,
15:00la cual sustentó en las acciones del grupo.
15:03Si nosotros fuéramos financiados por el gobierno, no estuviéramos presionando el gobierno
15:07para que tome las acciones que ha tomado.
15:09Bueno, es que si nosotros tuviéramos un financiamiento, un apoyo político, eso se notara.
15:15Nosotros no tuviéramos que recaudar fondos en la página de la antigua orden.com,
15:19donde nosotros lo que reunimos muchas veces es pagar los transportes,
15:23entre la gente que dona en persona, la gente que apoya fuera del país.
15:28Entonces, no tenemos ni local.
15:30Sobre la política migratoria actual y el reciente endurecimiento de las deportaciones
15:36se mostró de acuerdo.
15:38Todo el trato humano que se le da en este país no se le da ni en su propio país.
15:42El líder de la antigua orden dominicana se la dejó caer a los organismos internacionales,
15:47de los cuales dijo solo hacen atacar a República Dominicana.
15:53Porque a mi tinta nacional la ONU siempre muy a favor de la causa de Haití,
15:59pero no quieren ayudar a Haití en Haití, sino en República Dominicana.
16:02Esto fue lo que dijo sobre el llamado de Abinader a los expresidentes
16:06para abordar la situación en una especie de mesa de diálogo.
16:10Aquí los políticos, los partidos tienen que entender que esto no se trata de politiquería,
16:17que aquí hay que cerrar filas.
16:18Ángelo afirmó que la situación con los indocumentados,
16:22lejos de afectar el turismo de República Dominicana, le favorece y explicó por qué.
16:26De que no haya esa presencia tan agresiva, que se vive con esa cultura.
16:33Al finalizar nuestra conversación,
16:36¿cuáles son los próximos pasos de la antigua orden dominicana?
16:40fue mi pregunta, y sin dar detalles, solo dijo que recorrerán el país.
16:45Sobre este grupo, hay quienes lo incluyen en la categoría de grupos paramilitares.
16:50Para Telenoticias, Paola Mateo.
16:56Martes de la Palabra, las buenas noches, la bienvenida acá en nuestra redacción para Erinia Peralta.
17:09Erinia, usted tiene la palabra.
17:13Gracias, don Roberto. Muy buenas noches.
17:15La situación migratoria que enfrenta la República Dominicana no admite improvisaciones ni respuestas divididas.
17:22Por eso, el llamado del presidente Luis Sabina Dera a construir un pacto nacional es una acción que debe asumirse con responsabilidad de Estado.
17:32Este llamado, que ha incluido invitaciones a los expresidentes Leónel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía,
17:40plantea una necesidad real, que el país trace una política migratoria firme, clara y compartida.
17:47Y para eso, se necesita voluntad de todos los sectores, más allá de los colores partidarios.
17:54Un pacto no es un eslogan.
17:56Es una construcción colectiva que debe partir del reconocimiento de que este es un problema estructural
18:03que no se resuelve con posiciones extremas ni con silencios tácticos.
18:09La frontera necesita más control.
18:11El país necesita más orden.
18:12El sistema institucional necesita reglas claras.
18:17Pero, sobre todo, se necesita que esa política migratoria esté guiada por el respeto a la dignidad humana,
18:24porque ningún país se fortalece atropellando derechos ni debilitando su marco legal.
18:30En este contexto, los partidos que aún no se han sumado a la convocatoria, como ha señalado el propio gobierno,
18:37tienen una oportunidad histórica de mostrar ese compromiso.
18:41Este no es un momento para cálculos políticos ni para discursos fáciles.
18:47Es el momento para sentarse, debatir y acordar una hoja de ruta seria, medible y sostenible.
18:54Porque cuando se trata del destino de una nación, el deber está por encima de la conveniencia.
19:00Si el pacto va a ocurrir, que no sea para la foto ni para llenar titulares,
19:07que sea para que la República Dominicana avance hacia una política migratoria más moderna, responsable y respetuosa.
19:14Una política que cuide la soberanía sin abandonar la humanidad.
19:18Una política que trascienda los mandatos y se convierta en una política de Estado.
19:25Porque frente a desafíos tan complejos, el verdadero liderazgo se mide no por lo que se dice,
19:33sino por quién y para qué se construye.
19:36Usted tiene la palabra.
19:37Gracias, muchísimas gracias, Serenia Peralta.
19:41Ya ella habló, ahora usted tiene la palabra.
19:45Amigos, acaba de llegar al país.
19:48Ahí tienen imágenes del Il-96, un avión de fabricación rusa.
19:55Lo que dice ahí en ruso, el avión, en esas letras, es Russia, que es Rusia.
20:01Acaba de llegar el canciller ruso, Sergei Lavrov, que es el ministro de Relaciones Exteriores.
20:12Es la primera vez en la historia de la República Dominicana que un canciller ruso toca suelo dominicano
20:20y viene con una agenda de unas horas, pero bien apretada, para reunirse con el canciller Roberto Álvarez
20:28para sostener también una reunión o una visita de cortesía al presidente Luis Abinader en el Palacio Presidencial,
20:37pero sobre todo para inaugurar la sede, la primera sede de una embajada rusa en República Dominicana.
20:47Este es el avión.
20:48Acercan ahora la escalerilla del avión para que Lavrov pueda bajar.
20:53Esperemos que haya algunas declaraciones para la prensa.
20:58Decía que con esta llegada de Lavrov acá al país y la inauguración de la sede diplomática
21:08de la embajada rusa en Dominicana se completan las cinco P, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
21:21los que cortan el bacalao, los que deciden.
21:24Estamos hablando de Estados Unidos, estamos hablando de Francia, Alemania, estamos hablando de Japón
21:33y estamos hablando de China y Rusia.
21:36Pues ahí están, todos tienen embajadas acá en República Dominicana, todos por primera vez,
21:46los miembros del Consejo de Seguridad tienen una embajada oficial acá
21:52y eso habla mucho, muy bien de nuestra gestión diplomática, de cuán importantes somos para el área del Caribe,
22:02para estos países del Consejo de Seguridad.
22:06Hay que recordar que República Dominicana, República Dominicana, bueno, a través de otros países,
22:14en este caso Ecuador, fue que sometió un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
22:22para cambiar el estatus de la misión de estabilidad de Kenia en Haití a una misión de paz similar a los cascos azules
22:33que existieron en algún momento y eso lo decide el Consejo de Seguridad.
22:38Hasta ahora, hasta ahora, los más renuentes a este cambio eran China y Rusia, por supuesto,
22:48pero cambiar este estatus también le da una mayor posibilidad de financiamiento y de recursos,
22:57de recursos a cualquier misión que se despliegue en territorio haitiano para pacificarlo,
23:06para resolver la crisis interna, etc.
23:10Ojalá así sea, ojalá así sea y que esta conversación de ahora permita seguir avanzando en las relaciones diplomáticas
23:20entre República Dominicana y Rusia, que se habían visto un poquito congeladas con la guerra entre Rusia y Ucrania,
23:31a todas cuentas que el gobierno dominicano había considerado respaldar o considerado a Ucrania como víctima
23:41en este diferendo bilateral y hablaba del ataque de Rusia a Ucrania y de alguna manera se congelaron.
23:51Sin embargo, se fueron avanzando poco a poco, evidentemente por un interés también de Rusia
23:58de mantener presencia de este lado y en el Caribe, aunque la tenga en Cuba, aunque la pueda tener en Venezuela y en otros países,
24:06tenerla en República Dominicana como punto estratégico por el mismo desarrollo que tiene República Dominicana,
24:13por el mismo avance que ha tenido en materias también de recursos naturales, petróleo, buscando en el mar,
24:23el tema de las tierras raras, etcétera. O sea, es clave, es realmente estratégico que se fortalezcan y avancen las relaciones
24:33entre Rusia y República Dominicana. Ojalá, ojalá este encuentro con el canciller mañana ya de manera oficial
24:43y después con el presidente de la República puedan afianzar un poco más las relaciones entre ambos países.
24:53Y espero principalmente que pueda haber un entendimiento para que Rusia apoye este proyecto de resolución
25:00en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que esta misión en Haití pase a otro nivel
25:08y haya cuarto, para que usted entienda, haya dinero para financiarlo y se pueda avanzar mucho más.
25:14Lo decía Edwin Paraison hace minutos, la misión de Kenia ha estado un poco ahí empantanada por la falta de recursos.
25:22Dos miembros de la misión muertos y eso tiene repercusión en Kenia.
25:28Ahí comienzan a bajar nuestro hombre de noticias, nuestro cazador de noticias, Damián Aquino.
25:34Damián Aquino se encuentra allá en el Aeropuerto Internacional de las Américas.
25:40Veo gente, bueno, bastante cómoda o ligerita de ropa, no creo que el canciller viaje así,
25:47pero evidentemente es parte o de la prensa que le acompaña.
25:51Hay que recordar que el canciller viene de Río de Janeiro, donde se produjo la reunión cumbre
26:01de los países miembros del BRIC y decidió después de esa reunión hacer una escala obligatoria de trabajo
26:11en República Dominicana para tratar este y otros temas que ojalá trasciendan.
26:17Damián Aquino, Damián Aquino se encuentra allá en el Aeropuerto Internacional de las Américas.
26:26Damián, cuéntanos.
26:30Así es, Roberto, así es.
26:32Continuamos con las imágenes en pantalla.
26:34Ahí, mírenlo ahí, está bajando ya las escaleras del avión que transporta al canciller ruso,
26:43primera vez en la República Dominicana, para inaugurar la primera embajada rusa en el país.
26:50Estamos hablando del canciller Sergei Lavrov, en una histórica visita a la República Dominicana.
26:58Le acompaña tremenda delegación entre periodistas, funcionarios del gobierno ruso.
27:06Y aquí en el país le estará esperando para darle la histórica bienvenida.
27:13El canciller, viceministro de Relaciones Exteriores Bilaterales en la República Dominicana.
27:22Y en un vuelo que estaba pautado para que llegara Roberto cerca de las 7 de la noche,
27:30ha tenido tremendo retraso.
27:33Y como pueden ver en las imágenes, le acompaña tremenda delegación.
27:38Ojalá pueda darnos, ofrecernos algunas declaraciones que al parecer no va a ser posible.
27:46Lo que sí está pautado para mañana, agotar tremenda agenda, entre la que se encuentra primero a las 10 de la mañana,
27:54mañana miércoles, cerca de las 10 de la mañana, reunirse con el canciller de la República,
27:59su homólogo en la República Dominicana, Roberto Álvarez, en la sede de la Cancillería.
28:05Una vez terminada la reunión con el canciller Roberto Álvarez,
28:09con quien conversará distintos temas diplomáticos, está pautado que se reúna con el presidente Luis Abinader.
28:16El presidente Luis Abinader lo recibirá en el Palacio Nacional.
28:21Lo que no tenemos es la hora y la agenda pautada para la inauguración de la primera embajada e histórica embajada rusa
28:30en la República Dominicana, lo que sí esto se enmarca dentro de las importantes relaciones
28:37a nivel del exterior que está teniendo la República Dominicana.
28:45Roberto, es importante acotar que la visita del diplomático ruso se produce
28:50a propósito de la participación en la cumbre ministerial de los BRICS
28:55que tuvo lugar en Brasil los días 28 y 29 del presente mes.
29:00¿Qué son los BRICS?
29:02Los BRICS son las siglas de un grupo de países que se han unido como contrapeso
29:08a la hegemonía económica europea y norteamericana.
29:12Y ese grupo está compuesto por países como Brasil, Rusia, Inda, China y Sudáfrica.
29:19Y como pueden ver en las imágenes, ya el dispositivo de seguridad se dispone a salir
29:25transportando al embajador ruso por primera vez en la República Dominicana.
29:32Y reiteramos que mañana miércoles la primera reunión será a las 10 de la mañana
29:36en la sede de la Cancillería con su homólogo Roberto Álvarez,
29:41con quien abordará temas diplomáticos de interés común, así como temas de cooperación internacional.
29:49Bueno, esta visita, histórica visita del canciller ruso a la República Dominicana...
29:53Bueno, con el permiso de Damián, ya ahí se retira, se retira el canciller Lavrov
30:00y daremos seguimiento, daremos seguimiento a su agenda que bien ha detallado
30:06nuestro hombre de noticias, Damián Aquino, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas.
30:12Vámonos ahora a una pausa, regresamos con más en esta emisión estelar de Telenoticias.
30:18El Poder Judicial inició este martes el traslado de la Corte de Apelación
30:26del Distrito Nacional y del Tribunal Superior Administrativo
30:30tras las denuncias de la jueza Isis Muñiz sobre el riesgo y la vulnerabilidad estructural
30:36ante movimientos telúricos de este edificio, conocido como la Procuraduría Vieja.
30:42Santiago Drullar con los detalles.
30:44Según el cronograma establecido por el Consejo del Poder Judicial, el traslado de dos cortes
30:50será completado antes del próximo 30 de mayo como parte de un proceso de reorganización
30:57institucional ante las denuncias de posible colapso de la Corte de Apelación, mejor conocida
31:04como la Procuraduría Vieja.
31:06La jurisdicción penal que somos nosotros, la Corte de Apelación, seremos los últimos
31:12en abandonar el edificio y debe ser así y nosotros lo asumimos de esa forma porque
31:18recuerden que nosotros trabajamos con aspectos altamente sensibles como es la libertad de
31:26las personas.
31:26El anuncio fue realizado tras una sesión extraordinaria del Consejo del Poder Judicial en la que se
31:33aprobó un plan para finalizar el traslado de los servicios judiciales que operaban en
31:39ese inmueble.
31:40Entre las medidas adoptadas se contempla el uso intensivo del trabajo remoto, así como la
31:47reubicación del personal de apoyo y los jueces en el edificio del registro inmobiliario.
31:53Estamos confiados que al lugar en el que nos van a llevar vamos a tener allí tres salones
32:00porque aquí tenemos tres cortes, tres salas de la Corte de Apelación, entonces vamos a
32:05tener allí tres salones para poder desempeñar nuestras funciones.
32:11Según el cronograma establecido por el Consejo del Poder Judicial, el traslado de ambas cortes
32:17deberá completarse antes del próximo 30 de mayo, reubicándolas en el edificio de la
32:23jurisdicción inmobiliaria.
32:25El Consejo además informó que el proceso de traslado se desarrolla conforme a los plazos
32:30previstos, asegurando la continuidad de los servicios y minimizando el impacto para abogados,
32:37ciudadanos y demás actores del sistema.
32:40Amigos, unas 23 querellas y denuncias han sido depositadas en la Fiscalía del Distrito
32:53Nacional por abogados y familiares de las víctimas en la tragedia del YECSE.
32:59Hoy la Alcaldía del Distrito Nacional informó que unas 15 familias han recibido terapias para
33:05saber cómo superar el duelo en un programa psicológico que se realiza todos los sábados
33:12en el monumento Fray Antón de Montesinos.
33:14Fabiola Núñez con la historia.
33:18Hasta el momento, el Departamento de Atención al Ciudadano, ubicado en la puerta 108 del
33:23Palacio de Justicia del Distrito Nacional, ya ha recibido 11 denuncias y 12 querellas por
33:29la tragedia ocurrida el 8 de abril que dejó un saldo de 232 personas fallecidas.
33:34Dentro de las 23 acciones judiciales, hay dos relativas al robo de las pertenencias de
33:40los heridos y fallecidos.
33:42Las acciones judiciales han sido interpuestas contra el dueño del establecimiento, Antonio
33:47Spallat, y sus empresas, así como en contra del Estado Dominicano y de la Alcaldía del
33:52Distrito Nacional.
33:54La Secretaría General del Ayuntamiento, Elizabeth Mateo, dijo que el equipo legal de la Alcaldía
33:59está listo para conocer estos procesos, destacando además la ardua labor realizada por el personal
34:05al momento en que ocurrió la tragedia.
34:07Iniciamos el sábado pasado con 15 familias que estuvieron recibiendo las terapias, tanto
34:15los niños y niñas, adolescentes y sus cuidadores y cuidadoras, y ya para este próximo sábado
34:23esperamos recibir alrededor de 45 familias que se han estado inscribiendo a través de
34:28nuestras plataformas.
34:29Como parte del acompañamiento con los familiares de las víctimas, dijo que se le ha brindado
34:35asistencia psicológica a decenas de niños que perdieron a sus padres durante el colapso
34:39del techo del centro nocturno.
34:42Mira, nosotros siempre estamos preparados, esto es un caso que nos conmocionó a todos
34:47y a todas en este país, no solo para nuestra ciudad.
34:52Y indiscutiblemente ya esos casos que se van a discutir en los tribunales tendrán pues cada
34:59uno sus defensas.
35:01El servicio psicológico gratuito se extenderá por tres meses en el monumento Fray Antón
35:06de Montesinos, todos los sábados de 11 a 1 de la tarde, y se espera impactar a los 136
35:13niños y adolescentes cuyos padres perecieron en la tragedia.
35:17Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
35:21Amigos, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y la
35:29Fiscalía de Santo Domingo Este pusieron hoy en marcha la Operación Barril con 17 allanamientos
35:35simultáneos contra una estructura criminal de narcotráfico, juegos de azar y lavado de
35:42activos, encabezada por David Caminero Borgen, alias el Patrón de Mendoza, quien cumple prisión
35:48preventiva.
35:49Durante los allanamientos en Santo Domingo Este y Boca Chica, las autoridades ocuparon
35:55altas sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama, documentación financiera, así
36:00como ocho nacionales haitianos indocumentados en una de las viviendas que fueron remitidos
36:06a la Dirección General de Migración.
36:08Caminero Borgen, su hermano Emanuel Caminero Borgen y su madre Olga Borgen, desde el pasado
36:14mes de febrero cumplen 18 meses de prisión preventiva tras ocuparles más de un millón
36:21de pesos, 5 kilos de cocaína clorhidratada, 17 máquinas tragamonedas y unos 1.900 cajetillas
36:31de cigarrillos contrabandeadas, entre otras evidencias.
36:37Amigos, el proceso para elegir el nuevo líder espiritual de los más de 1.400 millones de
36:44católicos en todo el mundo comenzará oficialmente el próximo 7 de mayo con el cónclave en la
36:51Capilla Sistina.
36:52Santiago Drullar nos amplía.
36:55Según señaló Luis Emilio Montalvo Arseno, ex embajador de la República Dominicana ante
37:01el Vaticano, el proceso para elegir al nuevo máximo representante de la Iglesia Católica
37:07será uno de los más complicados en las últimas décadas debido a la diversidad de corrientes
37:14liberales y conservadores entre los cardenales.
37:18Hay posiciones conservadoras, pero conservadoras de volver a todo lo de antes y hay posiciones
37:30de centro, de gente que realmente muchos de ellos son gente que fueron consagrados cardenales
37:40por el Papa Francisco, pero que son gente que tienen también sus propias ideas.
37:46Tras la vacante de la sede apostólica, los cardenales electos, todos menores de 80 años
37:54y provenientes de distintos continentes, se reunirán en estricto aislamiento para discernir
38:00y votar por el próximo Papa.
38:03Se espera que participen 117 cardenales en esta jornada histórica que será guiada por estrictos
38:11protocolos litúrgicos y de confidencialidad.
38:14Según explicó Montalvo Arseno, hay una amplia posibilidad de que el nuevo Papa sea italiano.
38:22Yo creo realmente que un personaje que representa esa línea puede ser el mismo secretario de
38:33Estado, el cardenal Parolin, que es un hombre que ha trabajado con el Papa Francisco durante
38:39los 12 años de su papado, es un italiano.
38:43Durante el cónclave, cada jornada puede tener hasta cuatro votaciones y los resultados se
38:50comunicarán mediante las tradicionales fumatas, negro si no hay consenso, blanco cuando se
38:56haya elegido al nuevo pontífice.
38:59Previamente hay unas reuniones que se llaman congregaciones generales, que son como una especie
39:04de precónclave.
39:05En estos momentos ellos se están reuniendo cada día y están viendo la situación del mundo,
39:09la situación de la iglesia, están viendo también todo el trabajo que hizo el Papa Francisco
39:14y ver cómo se le va a dar continuidad por alguien que no es Francisco.
39:18Para Telnoticias, Santiago Druchard.
39:23Amigos, en el partido de la liberación dominicana no hay crisis a lo interno, dicen ellos, ni mucho
39:30menos división, pero sí diferencias en temas procedimentales para la elección de sus precandidatos
39:39presidenciales de cara a los comicios de 2028.
39:43Así lo reconoció hoy el miembro del comité político del partido morado, Melanio Paredes.
39:51Entre las diferencias entre los morados está la fecha de la celebración de las primarias
39:56semiabierta que está pautada para el primer trimestre de 2026, específicamente en marzo.
40:02Al respecto, algunos entienden que debe haber un plazo mayor.
40:06La modalidad de elección, si será por encuesta o por otro método, así como el arbitraje, es otro punto.
40:13Es natural que en todos los conglomerados sociales, como ocurre con las familias, ocurre en los partidos políticos,
40:22hay diferencias.
40:23En este caso estamos hablando de la posibilidad de que el partido se recupere, pueda tener el favor popular y volver al poder en el año 2028,
40:35sobre todo cuando se aprecia que el presente gobierno y el presidente comienzan a perder el favor popular.
40:44El PLD convocó a su comité central para el 8 de junio, en donde escogerá un grupo de aspirantes o precandidatos presidenciales
40:52que tienen que sacar el 33% de los votos del comité central, pero esto no es violatorio a la ley, explicó el político,
41:00pues se trata de un proceso interno.
41:03Es, digamos, totalmente legítimo que el Partido de la Liberación Dominicana, en las actuales circunstancias,
41:11se plantee poder identificar su candidato o candidata presidencial antes del plazo fatal fiado por la Junta Central Electoral,
41:22que es octubre del 2027.
41:25Esto sin menoscabo de la normativa electoral y de la Constitución de la República.
41:32Paredes explicó la importancia de que el opositor PLD identifique a tiempo cuál será su carta para el 2028.
41:40Hasta el momento, de manera formal, solo Francisco Javier García inscribió su candidatura
41:44y entre los posibles candidatos también están Abel Martínez, quien ya dijo que está interesado,
41:51Charlie Mariotti, quien aún no lo tiene definido, Margarita Cedeño, quien tampoco lo tiene definido,
41:57Francisco Domínguez Brito, quien ya dejó ver su interés, y Juan Ariel Jiménez.
42:02Melanio Paredes insistió en que esto no viola la ley.
42:06Para Telenoticias, Paula Mateo.
42:09Hablando de la ley, hablando de reglamento de normas, la Junta Central Electoral emitió un reglamento
42:17con el que busca regular el registro de las encuestadoras ante esa institución
42:22y establecer las pautas para la realización de las mediciones electorales.
42:26Esta regulación es de aplicación para todas las firmas o empresas que deseen medir con fines electorales
42:33los niveles de simpatía o posicionamiento de aspirantes, precandidaturas, candidaturas y organizaciones políticas
42:41o como método de selección interna de candidaturas al interior de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.
42:50Las firmas o empresas encuestadoras deberán previamente registrarse y ser habilitadas por ante la Junta Central Electoral,
42:58por lo que serán las únicas habilitadas para realizar encuestas en materia electoral,
43:04según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Régimen Electoral y este reglamento.

Recommended