#arte #teatro
“Me gusta mucho lo de Augusto Boal, que dice: Cuando el niño construye un castillo en la arena, en la playa, estamos viendo un ingeniero, un arquitecto que luego va a transformar las ciudades; cuando vemos a una bailarina estamos descubriendo lo que es la felicidad de vivir, la alegría de moverse y todas esas cosas, y cuando el niño juega a los policías y los ladrones, al doctor y la enfermera, está descubriendo las relaciones humanas. De eso se trata el teatro”.
El teatro es una de las manifestaciones artísticas vivas que, a diferencia de otras disciplinas, tiene una conexión directa con los públicos, con la risa, el miedo, la sorpresa, el desagrado o la satisfacción que genera el gran cierre de una obra.
“Me gusta mucho lo de Augusto Boal, que dice: Cuando el niño construye un castillo en la arena, en la playa, estamos viendo un ingeniero, un arquitecto que luego va a transformar las ciudades; cuando vemos a una bailarina estamos descubriendo lo que es la felicidad de vivir, la alegría de moverse y todas esas cosas, y cuando el niño juega a los policías y los ladrones, al doctor y la enfermera, está descubriendo las relaciones humanas. De eso se trata el teatro”.
El teatro es una de las manifestaciones artísticas vivas que, a diferencia de otras disciplinas, tiene una conexión directa con los públicos, con la risa, el miedo, la sorpresa, el desagrado o la satisfacción que genera el gran cierre de una obra.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Teatro Independiente
00:01Teatro Independiente
00:11Arte, valor y resistencia
00:14Parte 1
00:16Trascender sin patrocinadores
00:18Me gusta mucho el de Augusto Boal
00:21que dice
00:23cuando el niño
00:25construye un castillo
00:28en la arena, en la playa
00:30estamos viendo un ingeniero, un arquitecto
00:32que luego va a transformar
00:34la realidad y el mundo y las ciudades
00:35y cuando vemos
00:37una bailarina, estamos descubriendo
00:40lo que es la felicidad de vivir
00:42la alegría de moverse
00:43y todas esas cosas
00:45y cuando el niño juega
00:48a los policías y los ladrones
00:50al doctor y la enfermera
00:52está descubriendo
00:53las relaciones humanas
00:55de eso se trata el teatro
00:57El teatro es una de las manifestaciones
01:01artísticas vivas que
01:02a diferencia de otras disciplinas
01:04tiene una conexión directa con los públicos
01:07con la risa, el miedo, la sorpresa, el desagrado
01:10o la satisfacción que genera
01:12el gran cierre de una obra
01:13pero este vive distintas realidades
01:15donde, si bien hay compañías e instituciones
01:18con grandes recursos que apuestan
01:19por lo comercial como una prioridad
01:21otra de las caras del teatro
01:22está en la escena independiente
01:24de la que te hablaré a través de algunas historias
01:26en este trabajo especial
01:28así, sin más
01:29para esta primera función
01:30el telón se abre para conocer
01:32a una de las compañías de teatro
01:33más antiguas de Guadalajara
01:34que nació en las calles
01:36y tiene el objetivo de ejercer esta disciplina
01:38con un impacto comunitario
01:40la cooperacha
01:40dicha compañía fue fundada hace 45 años
01:43Antonio Camacho es el responsable
01:45él descubrió el teatro
01:46cuando llegó a su escuela
01:47un grupo llamado Los Mascarones
01:49desde entonces
01:50a Antonio le llamó la atención
01:52el teatro guiñol
01:53o de títeres
01:54luego fue llamado por Miguel Contreras
01:56para colaborar con el grupo 3 más 4
01:58a la compañía de teatro guiñol
02:00y marionetas de bellas artes
02:01y posteriormente
02:02ambos decidieron salir a las calles
02:04y llevar entretenimiento
02:05a las comunidades de Guadalajara
02:07por cuenta propia
02:08un compañero y yo
02:09del grupo 3 más 4
02:11y marionetas de bellas artes
02:13decidimos salirnos de la institución
02:17abandonar las prestaciones sociales
02:19y pasar el sombrero en las calles
02:23y fundar la cooperacha
02:24por eso
02:26cuando me cuestionan
02:28si la cooperacha es independiente o no
02:29porque
02:30prácticamente es becaria del Fonca
02:32desde el 96
02:33porque tiene una casa incomodada
02:35con el ayuntamiento de Guadalajara
02:37pero su origen
02:39y su futuro
02:41y su destino
02:42siempre ha sido lo comunitario
02:44y lo independiente
02:45la decisión de hacer
02:46intervenciones artísticas
02:47para la cooperacha
02:48se vio fuertemente influenciada
02:50por el crecimiento
02:51de nuevas corrientes teatrales
02:52a nivel global
02:53en los 60
02:53es ese interés
02:55por hacer teatro independiente
02:57y al tener el acercamiento
02:58como estudiantes
02:59al entonces programa
03:00de la UDG
03:01desarrollo de la comunidad
03:02lo que los anima
03:03a ver el teatro
03:04como una herramienta social
03:05funcional
03:06para la concientización
03:07la educación
03:08y el acercamiento
03:09a la cultura
03:10hasta hoy
03:11la cooperacha
03:12cuenta con más de 100 obras
03:13en teatro
03:14y con sketches grabados
03:15y además es una de las compañías
03:17independientes de Jalisco
03:18que ha tenido
03:19mayor exposición internacional
03:20llegando a Estados Unidos
03:22y Sudamérica
03:43para Antonio Camacho
03:49el teatro trasciende
03:50en el recuerdo
03:50y la emoción
03:51de las personas
03:52yo creo que es una
03:54de las artes
03:55más vivas
03:55o de las más vivas
03:57que hay
03:58que ahora está muy de moda
03:59esa palabra
04:00y creo que por
04:02millonésima vez
04:04lo acaba de decir Tarantino
04:05este
04:06de cómo el cine
04:08ahora
04:09a veces
04:11a veces nomás
04:11quieren estrenarlo
04:12y luego pasarlo
04:13a las plataformas
04:14y ya con
04:15con que ver la sala llena
04:17o que esté en un festival
04:18es suficiente
04:19y a él se le hace
04:20eso una barbaridad
04:21si todavía
04:22cuando él empezó
04:23a hacer cine
04:23este
04:24tener una temporada
04:25de dos meses
04:26seis meses
04:27era
04:27a lo que aspiraban
04:28los cineastas
04:29y él dice
04:31que eso no pasa
04:31con el teatro
04:32en el teatro
04:33la gente siempre va
04:35y siempre está
04:36y es un acto presencial
04:37es un arte
04:38lo hueles
04:40lo hueles
04:40lo ves
04:41lo sientes
04:41lo palpas
04:42y ese contacto directo
04:44de la mirada
04:45o sea
04:47si Marlon Brando
04:49estuviera actuando
04:50la gente lo estuviera
04:50viendo a los ojos
04:51y escuchando
04:52y oliendo
04:52hasta el sudor
04:54y eso sucede
04:56en el teatro
04:56todo el tiempo
04:57como una labor inmortal
04:59es como Antonio Camacho
05:00defina al teatro
05:01pues a pesar
05:02de las complicadas
05:02condiciones de hacerlo
05:03de forma independiente
05:04este se mantiene
05:06más vivo que nunca
05:06gracias a las dinámicas
05:08en las que el público
05:09puede incluso participar
05:10al subir al escenario
05:12o pasar al centro
05:13del espectáculo
05:13en una obra
05:14de la vía pública
05:15esta capacidad
05:17que el teatro
05:18ha tenido
05:18a lo largo
05:19de los siglos
05:19de ser el centro
05:21del debate
05:21de las ideas
05:22y de ser
05:24el nutriente
05:26de muchas
05:26de las disciplinas
05:28del ser humano
05:28como la filosofía
05:29la psicología
05:31el psicoanálisis
05:32la pintura
05:33y todo eso
05:35el teatro
05:36es una matriz
05:36en ese sentido
05:37de las artes
05:40de la cultura
05:41y de la sociedad
05:42aunque no lo parezca
05:45aunque no se asuma así
05:47aunque no lo reconozca
05:48principalmente el Estado
05:50y muchas veces
05:51y también la sociedad
05:53pero al final
05:54creo que terminan
05:55reconociéndolo muy bien
05:56porque nadie se acuerda
05:57quien gobernaba Grecia
05:59y todos nos acordamos
06:00de Esquilo
06:02y no nos acordamos
06:03de quien gobernaba
06:04España
06:05ni Inglaterra
06:06y sabemos bien
06:08quien es
06:08López de Vega
06:09y Cervantes
06:10y Shakespeare
06:10¿Qué implicaciones
06:12tiene hacer
06:12teatro independiente?
06:14Héctor Caro
06:14actor y creativo teatral
06:16desde 1986
06:17quien ha colaborado
06:19con la cooperacha
06:19y continuamente
06:20se presenta
06:21en diversos recintos
06:22describe que
06:23para esta disciplina
06:24hay que estar dispuesto
06:25a dividirse
06:26en distintos roles
06:27lo cual
06:28lo hace una labor
06:29de tiempo completo
06:30¿Y cómo se logra esto
06:31cuando toca estar
06:32en la producción
06:33el control de luces
06:34el mantenimiento
06:35del recinto
06:35en la dirección
06:37y más?
06:38Estar de loco
06:39no hay otra manera
06:41es decir
06:42si lo
06:42si lo revisara
06:43a la luz
06:44de la lógica
06:45pues va contra la lógica
06:48tenemos que hacerlo
06:50porque ya tenemos
06:50la carga encima
06:51y
06:52y como dice el refrán
06:54la carga
06:54hace andar al burro
06:55en este sentido
06:56para nosotros
06:57forma parte
07:00de la escuela
07:01forma parte
07:02del formarnos
07:02forma parte
07:04de investigar
07:05el asumir
07:06que no sé
07:07pero puedo aprender
07:08y eso tiene que ser
07:09una dinámica
07:10permanente
07:10tiene que ser
07:11un precepto
07:12del artista
07:12en general
07:13del actor
07:14es obligatorio
07:15no sé
07:15pero voy a preguntar
07:17no estoy obligado
07:18a saberlo todo
07:19a lo que sí estoy obligado
07:21es a tener el teléfono
07:22del que sí sabe
07:22tal o cual tema
07:23con la cooperacha
07:25Héctor Caro
07:25colaboró en la gestión
07:27mantenimiento
07:27y presentaciones
07:28en el teatro
07:29del Instituto Mexicano
07:30del Seguro Social
07:31INSS
07:31en Guadalajara
07:32hoy Teatro Guadalajara
07:34Ignacio López Tarso
07:35que es parte
07:36del programa impulsado
07:37para acercar
07:37el teatro
07:38a la comunidad
07:38ahí su labor
07:40se dividía
07:41desde el mantenimiento
07:42hasta la dirección técnica
07:43además de su labor
07:45como actor
07:45y aunque fue un trabajo
07:47que lo hizo aprender bastante
07:48a veces se le salía
07:49de las manos
07:50en una ocasión
07:51de pronto bajamos
07:52a un niño
07:52de un varal
07:53a cinco metros
07:54de altura
07:55un chiquillo
07:56divertidísimo
07:57en el contrapeso
07:58y yo estaba en la cabina
07:59y me hablan
07:59los compañeros
08:00el que está de telonero
08:01y me dice
08:01oye
08:02se nos perdió un chiquillo
08:03pero ya lo encontramos
08:04ah cabrón
08:05y eso qué quiere decir
08:05pues que no sabemos
08:07dónde estaba
08:08pero ya lo escuchamos
08:08y se está riendo arriba
08:10chispas
08:11saquen a todo mundo
08:12entonces bueno
08:13a solucionar el asunto
08:14porque afortunadamente
08:15no pasó nada
08:17excepto el susto
08:19el riesgo
08:20que corrimos
08:21pero si hubiera pasado
08:22un accidente
08:23pues no te estaba
08:23platicando esto
08:24muy seguramente
08:25seguía cantando
08:25y haciendo teatro
08:26penitenciario
08:27otra de las cuestiones
08:29a considerar
08:30para ser teatro independiente
08:31y crecer en esta rama
08:32es entender
08:33la corresponsabilidad
08:34esto es visible
08:36en la presencia
08:36que debe tener
08:37un gobierno
08:37en el impulso
08:38del teatro
08:39para la comunidad
08:40de esa manera
08:41es que la cooperacha
08:42llegó a la casa reforma
08:43uno de los edificios
08:45más antiguos
08:45en lo que hoy
08:46es Guadalajara
08:47donde tienen
08:48sus elementos
08:48de escenografía
08:49se realizan
08:50programas culturales
08:51y tienen el museo
08:52de títeres
08:53para estar ahí
08:54negociaron
08:55con el ayuntamiento
08:56de Guadalajara
08:56pues la cooperacha
08:58aportó su acervo
08:59a cambio
08:59de que les permitieran
09:00el acceso
09:01luego de una restauración
09:02de 40 millones
09:03de pesos
09:03al recinto
09:04mismo que aún
09:05no está restaurado
09:06del todo
09:06y que la cooperacha
09:07tendrá que dejar
09:08para 2042
09:09el grupo
09:10se encarga
09:11del mantenimiento
09:12y limpieza
09:12continua
09:13de la casa
09:13y de mantenerla
09:14activa
09:15pero algo
09:15en lo que insiste
09:16Antonio Camacho
09:16es en las mejores
09:18de las políticas públicas
09:19para aprovechar
09:20con más fuerza
09:21la creatividad
09:21de los grupos
09:22de teatro independiente
09:23que hay en Jalisco
09:24pero no solo
09:25es necesario
09:26invertir en programas
09:27y becas
09:27para que grupos
09:28creativos independientes
09:29puedan crecer
09:30sino para la creación
09:31de públicos
09:32interesados
09:33en la escena teatral
09:34como ves
09:35hacer teatro
09:35de forma independiente
09:36tiene muchísimos retos
09:38pero a pesar
09:39de lo complicado
09:39el impacto
09:40e impulso
09:41para las comunidades
09:42es motivo suficiente
09:43una colonia
09:45que no tenía
09:46ni calles
09:46tuvimos que limpiar
09:48un baldío
09:48la gente salir
09:49con sus sillas
09:50y presentarse
09:50y me dice el chavo
09:52unas palabras
09:52que todavía las recuerdo
09:53así como si fueran
09:54hace dos horas
09:55me dice
09:57que padre
09:58que vienen
09:58a mi colonia
09:59porque aquí
10:00no nos podemos ver
10:01ninguno con el otro
10:03dice el de enfrente
10:05no me puede ver
10:06y yo no lo puedo ver
10:06a él
10:07aquí se arman
10:08los trancasos
10:08nomás con una mirada
10:10y que ustedes
10:12nos sienten
10:12nos hagan
10:13venir a sentarnos
10:14una hora
10:15aquí juntos
10:15todos
10:16a ver una obra
10:17de teatro
10:17de Lewis Carroll
10:19Alicia en el País
10:20de las Maravillas
10:21y que logren
10:23hacer que la colonia
10:25tenga por primera vez
10:26en su vida
10:26calma
10:27eso es cultura
10:28de paz
10:29y eso es
10:30algo muy
10:32muy bonito
10:33en la segunda parte
10:36de este especial
10:37te hablaré
10:37del caso
10:38del ciclo documental
10:39hecho por mujeres
10:40donde el teatro
10:41cobra sentido
10:42a partir
10:42de la denuncia social
10:44y la creación
10:45de redes de apoyo
10:45entre mujeres
10:46dedicadas al teatro
10:47de forma independiente
10:48las imágenes
10:49son de Jorge Moreno
10:50y Yacir González
10:51investigación especial
10:53UDGTV
10:53canal 44
10:54Eladio Quintero
11:00Teatro Independiente
11:02Arte
11:03Valor
11:04y Resistencia
11:05y Resistencia
11:07y Resistencia
11:08a la