La Trouppe: Teatro, Infancia y Resistencia Creativa
En un mundo dominado por pantallas y algoritmos, La Trouppe ha defendido por más de 40 años una trinchera artística: el teatro infantil. Fundada en 1980, esta compañía mexicana ha revolucionado el escenario con títeres, clown, música original y el uso pionero del teatro negro.
Recorre su historia, su proceso creativo y los retos de hacer arte escénico para niñas y niños en plena era digital. ¿Por qué sigue siendo relevante el teatro para las infancias? ¿Qué implica sostener un proyecto cultural de calidad por casi medio siglo?
#LaTrouppe #TeatroInfantil #México #Arte #Infantil #45años #títeres #DocumentoIndigo #ReporteIndigo
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: @reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo
En un mundo dominado por pantallas y algoritmos, La Trouppe ha defendido por más de 40 años una trinchera artística: el teatro infantil. Fundada en 1980, esta compañía mexicana ha revolucionado el escenario con títeres, clown, música original y el uso pionero del teatro negro.
Recorre su historia, su proceso creativo y los retos de hacer arte escénico para niñas y niños en plena era digital. ¿Por qué sigue siendo relevante el teatro para las infancias? ¿Qué implica sostener un proyecto cultural de calidad por casi medio siglo?
#LaTrouppe #TeatroInfantil #México #Arte #Infantil #45años #títeres #DocumentoIndigo #ReporteIndigo
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: @reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00¡Fa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa!
00:04¡Vamos los grupos de pueblo en pueblo!
00:08¡Somos patriasos y los cristianos y los!
00:13¡Eres que guía, compartiremos!
00:18¡Con mi glorisa, con mi imaginación!
00:22¡Vamos los grupos de pueblo en pueblo!
00:26¡SCloud! ¡S Kong!
00:45¡Fa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa!
00:49¡Fa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa!
00:53El reír libera hormonas.
00:55libera hormonas de la felicidad, del bienestar, de estar bien, entonces es hasta sanador, antes nos decían, ay ustedes nada más se dedican a hacer reír, no es nada profundo, pues no, que creen, que en este momento es lo más importante, la risa desestresa, o sea un niño se ríe, no sé, 400 veces al día, un adulto se empieza a ríe 80,
01:18o sea, manejas los músculos, no sé cuántos músculos para reírte, liberas hormonas, es muy importante, es hasta revolucionario ahorita.
01:32La Trupa es una compañía 100% mexicana, que tomamos la decisión de formar y dedicarnos al teatro para niños, pero sobre todo con una característica muy particular,
01:47la combinación de títeres y payasos, y los títeres en cámara negra, y entonces durante estos 45 años ha sido una vida muy productiva,
01:59y con un amor y un cariño impresionante del público hacia nosotros, y de nosotros hacia el público, hemos sido, insisto, muy afortunados,
02:08hemos pisado los mejores teatros del país, pero también nos hemos ido a las comunidades más pequeñas y alejadas de todos estos teatros monumentales,
02:17y hemos podido dejar algo en el alma del público. Creo que se resume mucho nuestra vida artística en hemos hecho lo que nos ha gustado,
02:28lo hemos hecho con mucho amor, y a cambio nos han dado mucho amor.
02:32En estos 45 años, la Trupa ha tenido la fortuna de dar más de 8 mil funciones, se dice poco, pero es una vida laboral muy productiva,
02:42tenemos más de 20 producciones teatrales, tenemos una película, hemos hecho televisión, tenemos discos,
02:51es como muchas facetas, pero todo alrededor de los niños, siempre pensando en nuestro público prioritario, que son los niños.
03:02Pues es un proceso de vida, ¿no?, es el observar, la capacidad de observación, que es un proceso de vida, ¿no?,
03:32que tienes de... bueno, es estudiar, ¿no?, porque también las cosas no llegan solas, ¿no?,
03:38sí hay que meterle al estudio, al observar, a leer, a ver...
03:44Por eso es tan importante que desde chiquitos los niños se acerquen a la cultura, ¿no?, se acerquen al cine, ya sea cine, ya sea teatro, ya sea música, ya sea ir a un museo, ver pinturas,
03:58¿por qué?, porque de eso se alimenta uno, leer, ¿no?, y bueno, es un trabajo de diario, ¿no?,
04:04de estar creando diario, porque no es como que te llega la musa en la noche, no, el trabajo es un trabajo de diario, de estar experimentando.
04:14Todo lo que se puede informar a un niño es válido.
04:32Y el lenguaje es el que hay que adaptarlo para ellos, pero cualquier tema, cualquier tema es válido.
04:42Procuro no meter cuestiones de mucho drama, porque en el lenguaje del payaso no estamos como muy metidos en la cuestión de lo dramático o de lo triste.
04:59Procuro que sean siempre para la infancia manejar temas muy vitales, de mucha alegría, de mucha convivencia, de mucha felicidad, porque creo que eso debe ser parte fundamental para la infancia, ¿no?
05:21Creo que nuestros niños han perdido mucho la capacidad de disfrutar, no sé si lo han perdido, pero de repente lo que tú ves en la tele es eso, ¿no?
05:34Son cuestiones un poco, no diría yo, no aptas para niños, no sé qué es eso, pero sí, yo creo que hay que otorgarles desde mí,
05:49desde mi ser, que soy Toño Canico, o de lo que es los objetivos de la compañera de la TUC, es otorgarle al niño con mucha vitalidad, mucha imaginación, fantasía,
06:06la capacidad de jugar, la capacidad de asombrarse. Esos son los temas que yo prefiero manejar en las obras y en mis canciones.
06:15Quisiera abrazarla y darle un besito, decirle te quiero en un meteorito, tocar mi jarana, cantarle estos versos,
06:37Meterme en su alma y comerme en la besos, en mi bicicleta morada mujer, cantando canciones puedo recorrer,
06:58Hoyos de gusano, galaxias también, todos los caminos te llevan a usted.
07:11Pues en 1984 hicimos nuestro segundo montaje, que fue Charivari, y ahí ya estaba el gusanito de hacer teatro negro,
07:24pero era una, todavía existe, y es un espectáculo para niños a nivel preescolar,
07:29Pero los títeres, por primera vez la truva hace títer en cámara negra, y es una camarita chiquita, de dos por dos chiquitita,
07:36donde no estamos en el mismo universo los payasos y los títeres, pero siempre fue la combinación de títeres y payasos.
07:44En el 84 nace la primer propuesta de teatro negro, y de ahí nos pusimos a estudiar toda la técnica para lograr el teatro negro en teatro.
07:56La iluminación, las luces que se necesitaban, el tipo de telas que necesitábamos para toda la producción,
08:04y hasta truperías, que fue nuestro primer montaje grande de teatro, exprofeso así para un teatro tipo el Julio Castillo,
08:15hicimos ya el primer montaje al estilo que ahora conoce todo el mundo de la truva,
08:21que son los títeres y los payasos en el mismo espacio, con teatro negro.
08:27Y fue todo un reto, porque además fue el primer montaje que hicimos con música original.
08:32Entonces con truperías nos invitan al Cervantino, y ahí enloqueció la funda.
08:38Y de ahí tuvimos temporada, truperías ha hecho más de 2.000 funciones, y ha sido muy exitoso.
08:46Y la tenemos puesta, ahora hay que estudiar a Mauro, no lo hemos estudiado en esa obra,
08:52pero realmente este fue el fenómeno, truperías.
08:57A partir de truperías fue la punta de lanza para todo lo que viene.
09:01Yo creo que podemos hablar de sensibilidad, de emoción, de conexión,
09:23para que esto pueda ser como largo, ¿no?
09:29O sea, esta conexión en el momento en que tú ves al títer,
09:36y de ahí ver cuál es su carácter, ¿no?
09:42Y de ahí responder cómo se puede mover.
09:47O sea, todo hay un solo tiempo para hacerlo,
09:50y bueno, para mí sí, efectivamente es como es un arte,
09:54porque le estás dando tu energía hacia una cosa que no tiene vida, ¿no?
10:00Entonces, hay una conexión que se hace de aquí,
10:05de aquí, de tus manos hacia el corazón,
10:08de aquí a aquí, acá, para que tú de ahí puedas proyectarle.
10:14Creo que transmitir la magia a los niños.
10:17Que los niños entren en el...
10:25Se me fue la bla, bla, bla.
10:27Pues sí, en la magia de que el perro está tocando,
10:31el perro está cantando, por ejemplo,
10:33o que el títer hace tal cosa, ¿no?
10:35Que eso es muy padre que ahorita justo con tanta tecnología,
10:38entonces regresar al teatro, a lo vivo,
10:44y que también entres en esa magia,
10:48pues es muy padre, y eso es lo importante, ¿no?
10:51Darle, transmitir al espectador que esto es real, está pasando.
10:57Aquí no veniste a olvidar de nada,
11:02veniste a recordar que la vida no es más que una carcajada.
11:09Veniste a recordar que la vida no es más que una carcajada.
11:17Darle a tu corazón una sonrisa,
11:21que la vida no es más que una carcajada.
11:25Hablar de la trube es hablar como mi segunda casa, ¿no?
11:28Nos pasamos mucho tiempo ensayando, creando, produciendo,
11:32escribiendo canciones, yo en mi caso, ¿no?
11:34Entonces la trube ocupa un lugar ya muy común, muy cotidiano, ¿no?
11:41Ya yo no pienso en la trube,
11:43ah, voy a ir al trabajo, ¿no?
11:44Pues como que la trube es mi casa, es mi entorno, ¿no?
11:48Entre otras cosas que generalmente uno como ser humano también hace, ¿no?
11:52Como músico, pues tengo mis otras actividades,
11:56o como padre de familia también.
11:58Pero sí, la trube significa como un segundo hogar,
12:02un segundo hogar donde se me permite crear,
12:07producir las cosas que a mí también me gusta hacer.
12:11Hemos pasado dos terremotos, dos pandemias gigantes,
12:17crisis económicas, y seguimos, seguimos soñando,
12:21seguimos haciendo nuevos proyectos,
12:24y no hemos, mucha gente me dice,
12:26bueno, ¿y algún día te has pensado jubilar o dejar a la trube?
12:30Y la verdad que nunca me he hecho esa pregunta,
12:33nunca he pensado en una jubilación,
12:35soy muy feliz, soy muy feliz con lo que hago,
12:39y pues, este, pues eso,
12:41la trube para mí es toda mi vida,
12:44son mis sueños.
12:46La trube es el sueño,
12:50el sueño realizado.
12:53Y mis lágrimas son de emoción,
12:56de felicidad.
12:58No podría ubicar mi vida sin la trube,
13:01y no quiero mi vida sin la trube.
13:03¡Dale a tu corazón, una sonrisa!
13:07¡Dale a tu corazón, dale a tu corazón una sonrisa!