Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
México fue incluido en la "Priority Watch List" del USTR por deficiencias en la protección de la propiedad intelectual, señalando focos de piratería y falta de coordinación judicial.
#propiedadintelectual #pirateria #mexico #USTR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos colocó a México en su Priority
00:04Watch List, una especie de lista negra que agrupa a los países con mayores deficiencias
00:08en la protección de los derechos de propiedad intelectual.
00:11Junto a naciones como China, Venezuela e India, México fue señalado por su alta incidencia
00:16en piratería, falsificación de productos y débil aplicación de sanciones legales.
00:20El informe no se anda con rodeos.
00:22Acusa a México de ser un paraíso para la manufactura y comercio de bienes falsificados
00:26tanto físicos como digitales.
00:28Menciona específicamente el mercado de Tepito en Ciudad de México y a centros comerciales
00:32en Guadalajara como epicentros de esta economía paralela.
00:35Las repercusiones no son menores.
00:37Una inclusión en esta lista puede afectar las relaciones comerciales entre México y
00:41Estados Unidos, sobre todo en sectores que dependen de la propiedad intelectual como la
00:45industria farmacéutica y el entretenimiento digital y la tecnología.
00:49La respuesta oficial mexicana nos hizo esperar.
00:51La Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial aseguraron
00:56que ya se están tomando cartas en el asunto.
00:58A través de la operación limpieza han emprendido acciones contra la piratería y el contrabando.
01:03Además, destacaron reformas recientes a la Ley Federal del Derecho de Autor y a la Ley
01:07de Protección a la Propiedad Industrial, así como acuerdos con COFEPRIS para garantizar
01:11transparencia en el registro sanitario de medicamentos.
01:14Uno de los avances clave es la creación de un portal que permite consultar de forma
01:18pública las patentes de medicamentos, ofreciendo mayor claridad y seguridad jurídica a desarrolladores
01:24y fabricantes de genéricos. No obstante, el informe también resalta la falta de coordinación
01:29entre autoridades, recursos limitados y una débil aplicación de sanciones como obstáculos
01:33para una mejora real.
01:35A pocos meses de que vence el periodo de transacción del TECMEC en materia farmacéutica, México
01:39se enfrenta al reto de demostrar que sus compromisos con la propiedad intelectual van más allá
01:44del papel.
01:44¿Y tú qué opinas de esta situación? Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.
01:54¡Gracias!
01:55¡Gracias!
01:56¡Gracias!
01:57¡Gracias!
01:58¡Gracias!
01:59¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:01¡Gracias!
02:02¡Gracias!
02:03¡Gracias!
02:04¡Gracias!
02:05¡Gracias!
02:06¡Gracias!

Recomendada