Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Teatro #escenarios
“El teatro es tu espejo; en el teatro vas a encontrar tu personalidad, tu pensamiento y lo más intrínseco de tus miedos. Ese es el teatro. Es vida, es realidad. De teatro las funciones no tienen nada, simplemente son réplicas de la vida constante y diaria”.

En este especial te he hablado de los obstáculos de hacer teatro independiente, y de grupos que resisten ante escenarios como no encontrar espacios para mostrar sus obras, falta de interés del público y abandono de la autoridad. A pesar de ello, se han mantenido en una vocación férrea por llevar sus historias al escenario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Teatro Independiente
00:02Teatro Independiente
00:12Arte, valor y resistencia
00:15Parte 3
00:16Nacido en las calles
00:19El teatro es tu espejo
00:22En el teatro vas a encontrar tu persona, tu personalidad
00:29Tu pensamiento y lo más intrínseco de tus miedos
00:32Ese es el teatro, es vida, es realidad
00:35De teatro las funciones no tienen nada
00:38Simplemente son réplicas de la vida constante y diaria
00:42En este especial te he hablado de los obstáculos de hacer teatro independiente
00:47Y de grupos que resisten ante escenarios como no encontrar espacios para mostrar sus obras
00:52Falta de interés del público y abandono de la autoridad
00:55A pesar de ello, se han mantenido en una vocación férrea por llevar sus historias al escenario
01:00Pero la esencia del teatro no solo está sobre una tarima y frente a decenas de butacas
01:05También lo está en el espacio público
01:07Donde la creatividad es la herramienta principal para atraer a cualquier transeúnte
01:12Por ello, te compartiré la historia de Adriana Abundis
01:16Actriz y directora de teatro con más de 40 años de trayectoria
01:19Directora del Centro Cultural Calzada
01:21Quien desde sus inicios hasta hoy lleva el teatro a las calles
01:25Sus orígenes están en medio de la denuncia social
01:28Al satirizar la política y visibilizar los problemas de la clase trabajadora y de las mujeres
01:33Ella inició cuando era trabajadora del Seguro Social y representante sindical
01:38A mí se me ocurrió hacer puros como presentaciones entre los compañeros
01:44Dándoles personajes de lo que era el sindicalismo
01:49Y fue muy fácil, fue muy fácil que la gente entendiera y aprendiera
01:54Y pues de allí comenzó la carrera
01:57Soy teatrera de la calle, soy callejera
02:02Me encanta por 30, 40 años haber hecho teatro
02:07En las banquetas, en las plazas, en las cárceles
02:14En el Seguro Social muchas veces
02:17Para ella, el teatro es una de las manifestaciones artísticas más nobles e impactantes
02:22Pero a su vez, recuerda lo complejo que era acercarse a las personas
02:26Ya que en más de una ocasión le prohibieron hacer sus espectáculos
02:30Aún así, no dejaba de insistir con tal de abrir espacios para el arte
02:34Era emocionante
02:37Era adrenalina pura
02:40Porque era necesario abrir espacios
02:44En donde está seco
02:48El campo tiene tres años culturalmente en el teatro seco
02:51Entonces nosotros llegábamos
02:53Y no creas que eran obras banqueteras
02:56Eran obras con iluminación, con escenografía
03:00Compañeros, primero del Seguro Social
03:03Y luego de movimientos sociales
03:05Y entonces iba acompañado una cosa con la otra
03:09No se sabía que era lo que les dolía más la panza
03:12Si no actuar o enfrentarse a las autoridades
03:16A quien fuera, porque cualquier policía de esos de a peso
03:20Nos andaban queriendo quitar
03:22Y nunca dejamos que nos quitaran, jamás
03:26A lo largo de su trayectoria
03:28Algunas de las obras destacadas impulsadas por Abundis son
03:32La chunquisición, a favor del aborto
03:34Donde ocho mujeres deciden abortar
03:36Por distintas necesidades
03:38Y son juzgadas ante la comunidad
03:40El viacrucis del trabajador
03:42Donde cada estación del viacrucis representaba
03:44Los problemas que experimenta la clase trabajadora
03:46O La Vaca Petrolina
03:48Una obra en defensa del petróleo en México
03:51Su labor detrás de cada obra
03:52Se basaba en las vivencias de las personas
03:55Pero con el objetivo de llevar las historias al teatro
03:57Proponiendo soluciones
03:59Y entonces nos platicaban la historia
04:03A mí me encanta actuar
04:05Pero por obligación o necesidad
04:08Me convertí en dramaturga
04:10Entonces me regalaban la historia
04:11La escribía
04:13Buscaba quienes se parecían a los que estaban viviendo este drama
04:18Y lo reproducíamos en donde debía
04:21En donde tenía que llevar el mensaje
04:24Pero con una propuesta o alternativa de solución
04:30Aunque su historia en el teatro se define ampliamente
04:34Por presentarse en las calles
04:35Adriana Abundis tiene claro lo necesario
04:38Que es contar con un espacio
04:39Donde exponer cada una de sus obras
04:41Y que además sea un sitio habilitado
04:44Para todo tipo de actividades artísticas y culturales
04:47Si bien aún mantiene el interés por salir
04:50Desde 2020 impulsó el Centro Cultural Calzada
04:53Ubicado sobre la Calzada Independencia
04:55Allí no solo hay un foro para el teatro
04:58También lo hay para presentaciones musicales
05:01Literarias, danza y talleres
05:03El Centro Cultural Calzada
05:05Era una bodega antigua
05:06Que no tenía baños, electricidad ni agua
05:09Hoy está restaurada
05:10Esta recuperación la impulsó Adriana Abundis con sus hijos
05:14E invirtió todos sus ahorros
05:16En este especial te he compartido experiencias de quienes dirigen
05:20Actúan, escriben y sostienen espacios para las expresiones teatrales
05:25Y si hay algo en lo que coinciden en su labor es la resistencia
05:28Entregarse al teatro intensamente y no parar por falta de fondos, de públicos o por problemas de salud mental
05:35Para el actor Héctor Caro el teatro es, como cualquier actividad, algo que tiene que alegrar a quien lo realiza
05:42Pues de otra forma sería imposible mantenerse firme en esta labor
05:46Como todas las actividades, pues tiene que ser, en mi visión, es algo que te tiene que alegrar
05:51Si no te alegra tú, como decía Tintan, imagínate el trabajo es tan malo
05:56Que solo a veces hasta pagan por hacerlo
05:58Entonces no estamos aquí por eso
06:00Si no uno, si lo hubiera desde la cuestión cuantitativa
06:04Pues sabemos que hay otras chambas que redituan más
06:07Entonces es por el amor y la responsabilidad de esto
06:10Para lo cual yo le sirvo la vida
06:11Y aprender a disfrutarlo, a estar comprometido
06:15Y a que mi entorno también lo disfrute
06:18Que disfruten mi trabajo
06:20Para Claudia Andiano Closs, el teatro busca problematizar
06:24El teatro documental tiene eso, que toca fibras muy personales al espectador
06:32Otras no, eso es siempre en todos lados
06:35Pero cuando se vuelve ya colectivo y universal
06:38Si queremos de lo micro a lo macro, hacia lo afuera
06:42Ya hay muchas formas de mirar a esos temas
06:48Y esas necesidades de decir algo
06:51Y para Julieta Casavantes
06:53Es la necesidad de expresar lo que le parece incómodo
06:56Y generar empatía con otras personas
06:58Que han pasado lo mismo que ella
07:00¿Y por qué lo sigo haciendo?
07:02Ya que me cuesta tanto trabajo hacer teatro
07:06Ya que es un esfuerzo tan grande
07:11Pues entonces yo me digo a mí
07:14Entonces que por lo menos lo que yo haga
07:17Tenga que ver con lo que yo quiero decir
07:21Con lo que me importa, con lo que me conmueve
07:24Con lo que me lastima, con lo que me molesta
07:27Con lo que quiero denunciar, con lo que no me gusta
07:30Y ante todo esto, ¿qué pasa con las instituciones públicas?
07:34Hay un interés desde la Secretaría de Cultura de Jalisco
07:37Por apoyar la escena del teatro independiente
07:39Las nuevas administraciones tienen proyectos para fortalecerlos
07:43Quédate para la cuarta y última entrega de este especial
07:46Y así conozca sus posturas
07:47Las imágenes son de Rubén Freire
07:49Investigación Especial UDGTV, Canal 44
07:52Eladio Quintero
07:53Teatro independiente
08:00Arte, valor y resistencia

Recomendada