Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 29/04/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Transcription by CastingWords
00:30Transcription by CastingWords
01:00Transcription by CastingWords
01:30Transcription by CastingWords
01:59Transcription by CastingWords
02:29Transcription by CastingWords
02:59Transcription by CastingWords
03:30Los transportistas dijeron esperar que estas medidas que ha tomado la presente administración no sea por politiquería, sino en defensa de la soberanía.
03:39Mergildo Manbrú, Informativos, Teleantillas.
03:43Transcription by CastingWords
04:13Participaron autoridades del gobierno, representantes empresariales y líderes sindicales.
04:17El aumento será aplicado en dos partidas, un 13% a partir del 1 de junio de 2025 y el restante 12% en junio de 2026.
04:26Este año el salario de 16,728 pesos de los trabajadores de zona franca sufriría un incremento significativo.
04:35El actual es de 16,700, el 1 de junio de junio sube a 18,871 y el 1 de junio del año próximo a 20,875 pesos.
04:49José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Adozona y el dirigente sindical Rafael Pepe Abreu, resaltaron que este incremento es el más alto en la historia del sector y explicaron la importancia del mismo en un momento de crecimiento sostenible.
05:03Es un impacto muy importante porque la mayor cantidad de empleados, el 66% de los empleados de zona franca son obreros, entonces muchos de los cuales, operarios,
05:17muchos de los cuales realmente reciben gran parte de su paquete de ingresos, parte del salario mínimo, o sea que el impacto va a ser muy alto.
05:25Actualmente en zona franca estamos 100% de los 199,000 empleos directos, o sea que esto va a tener realmente un impacto importante, no solamente en favor de los trabajadores, sino en favor de todas las comunidades.
05:41Decir a ustedes los comunicadores lo siguiente, lo más importante para mí de esto no es ni siquiera el porcentaje,
05:55lo más importante para mí de esto es el ejemplo que este patrimonio puede exhibir.
06:04De acuerdo con las autoridades y los actores del sector zona franca, así como sindicalista, el aumento no solo impactará directamente a los trabajadores, sino también tendrá un efecto multiplicador en las economías locales y gracias al flujo de salarios y compras que genera el sector de zona franca.
06:20En la actualidad, este sector opera en 28 de las 32 provincias del país, lo que garantiza una distribución amplia de los beneficios.
06:29Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
06:32Varios peluqueros se mostraron en contra de que a las peluquerías se les ponga un límite de horario, ya que en horas nocturnas les va mucho mejor.
06:43Nuestro compañero Mere Gildo Mambrú nos amplía en el siguiente reporte.
06:47Ante el cierre de una peluquería en días pasados por miembro de la Policía Nacional, peluqueros mostraron su desacuerdo en que se le imponga un límite de horario.
06:56Es una loquera de Farideh Raful, porque las peluquerías siempre han trabajado hasta alta hora de la noche.
07:03Aquí vienen clientes a las 1 de la mañana, a las 2 de la mañana y uno tiene que recortarlos, porque esos clientes que vienen así tarde de la noche le dan 1.500 pesos y 2.000 pesos por un corte y Farideh Raful no se lo va a dar a uno.
07:17Al referirse al tema de la venta de bebidas alcohólicas en algunas peluquerías, dijeron que son muy pocas las que venden alcohol.
07:23Algunas personas sí, pero nosotros actualmente no. Tenemos el freezer ahí, pero simplemente agua y refresco.
07:31Algunos de los peluqueros manifestaron que llevan años dedicándose a esa profesión y nunca se le ha notificado hora de cierre.
07:39Uno trabaja aquí en la peluquería sin horario, porque vienen gente tarde de trabajar, llaman, vuelven a su turno por el teléfono,
07:47y entonces vienen un poquito tarde de trabajar y mira, me cuelgo tarde por el tapón, qué sé yo.
07:55Tú sabes cómo está la situación de hoy en día después de la pandemia.
07:57Dijeron que sería un error de las autoridades limitar el horario en las peluquerías,
08:02ya que hay personas que por cuestión de trabajo solo pueden asistir en hora de la noche.
08:06Muy bien, vamos a la pausa, mantenga la sintonía.
08:15Muy bien, de vuelta. Qué bueno que aún permanecen con nosotros.
08:42El especialista en Seguridad Social, Arismendi Díaz Santana, pronostica que las ganancias de las administradoras de riesgo de salud
08:52superarán los 125 mil millones de pesos en este año.
08:58Eso quiere decir que estamos hablando de un pastel importante y que hay una serie de sectores privados y públicos,
09:05gremiales, profesionales, etcétera, que se han abalanzado sobre ese pastel para tratar de agarrar la mayor parte para sí
09:13y dejar lo que sobre para la población.
09:15Díaz Santana expresó que la próxima semana se cumplirán 24 años sin que se haya revisado la Ley de Seguridad Social,
09:26a pesar de que uno de sus artículos establece que debía ser evaluada a los 10 años de su promulgación.
09:34El director de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Florida,
09:43Dr. Kenneth Cousy, alertó sobre la alta prevalencia del hígado graso entre los pacientes con diabetes tipo 2,
09:53señalando que 7 de cada 10 personas con esta condición metabólica desarrollan acumulación de grasa en el hígado
10:00y al menos la mitad de ellos presentan inflamación crónica que puede progresar a cirrosis hepática.
10:08El especialista hizo las declaraciones durante el XXIII Congreso de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición 2025
10:19y el primer simposio centroamericano y del Caribe de endocrinología pediátrica,
10:26donde también fueron reconocidos los doctores Américo Bordas Coradín, María Rosa Beliar y Elvi Morlaváez
10:34por su trayectoria y aportes a la especialidad.
10:39Ahora sí, en el ámbito internacional, España recupera paulatinamente el suministro eléctrico
10:55luego del apagón generalizado que sufrió ayer y que provocó interrupciones en las telecomunicaciones,
11:01movilidad y todas las actividades en ese país y cuyas causas aún no han sido aclaradas.
11:10Eliana Cuevas nos amplía.
11:13El sistema eléctrico español empezó a recuperarse gracias a la ayuda de Francia, Marruecos y unas centrales eléctricas preparadas para ello.
11:22Tras el apagón general de ayer, que dejó sin electricidad a España, algunas partes de Portugal y de Francia,
11:30causando la suspensión del tráfico ferroviario, retrasos en los aeropuertos y ocasionando estragos en el tránsito vehicular,
11:40trastornando las actividades diarias de los españoles.
11:43Aún no se han establecido las causas del apagón, pero la red eléctrica, operador del sistema eléctrico, descarta ciberataques.
11:52Mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que una comisión investigará qué originó el apagón.
12:00Sánchez dijo que exigirá responsabilidades a todos los operadores privados y anunció reformas para que esto no se vuelva a repetir.
12:09El partido liberal del primer ministro, Mark Carney, se aseguró la victoria en las elecciones federales celebradas este lunes en Canadá
12:19y que estuvieron marcadas por las amenazas de anexión del presidente estadounidense Donald Trump y su guerra comercial.
12:27Con más del 95% de los votos escrutados, los liberales lograron la victoria con el 43.4% de los sufragios,
12:37mientras que el partido conservador obtuvo el 41.5%.
12:42Eliana Cuevas
12:44Informativos de Leantillas
12:46Bien, de vuelta a los principales representantes del sector empresarial e industrial del país,
13:07junto al presidente del Senado, Ricardo de los Santos,
13:10respaldaron el llamado al diálogo del presidente Abinader,
13:14quien convocó a los exmandatarios Daniel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina
13:19para abordar la crisis haitiana y la situación migratoria.
13:25La crisis en Haití ha provocado una migración descontrolada hacia territorio dominicano,
13:30lo que lleva al mandatario Abinader a reunir a los tres exjefes de Estado
13:34con el fin de evaluar la situación y buscar soluciones conjuntas.
13:38Celso Juan Marrancini, presidente del CONED,
13:41y Julio Brache, presidente de la AIS Redet,
13:43consideran el encuentro como oportuno y necesario
13:46ante los retos internacionales y regionales
13:48que requieren consenso político y social.
13:51Mira, yo creo que sí, porque fíjate una cosa,
13:54aunque no se revele este tema,
13:57muchos presidentes de muchas naciones
14:00hacen consulta con los pasados presidentes,
14:02porque muchos pasados presidentes
14:05han encontrado temas o similares
14:07o han sabido cómo lidiarlo
14:09sin menospreciar naturalmente
14:12el presidente de turno.
14:15Porque realmente la situación lo amerita,
14:18número uno, este tema de Haití es trascendental,
14:21realmente es una de las principales amenazas
14:25que tiene la República Dominicana.
14:27Y lamentablemente no se ve una solución.
14:30Y no hay una solución dominicana,
14:33sino que más bien la República Dominicana
14:36cada vez tiene que lidiar más con ese tema,
14:40defenderse más de ese tema.
14:42El presidente del Senado, Ricardo de los Santos,
14:45afirmó que el liderazgo político debe actuar con madurez,
14:48ya que la crisis haitiana representa una amenaza
14:50para la soberanía y desarrollo del país.
14:52Este no es un problema de tal o cual partido,
14:55este es un problema de la sociedad en sentido general.
14:59Y yo felicito el llamado que ha hecho el presidente de la República
15:02a los expresidentes a que se sienten
15:04en una mesa de diálogo para ver
15:06de qué manera podemos enfrentar la situación
15:10que tenemos con el hermano país de Haití,
15:12la situación que se está presentando en Haití.
15:15Marrancina y Braque también expresaron su disposición
15:17a participar de un diálogo nacional
15:19para tratar la entrada irregular de migrantes
15:22por la frontera dominico-haitiana.
15:24Siempre los industriales, los hombres de empresa,
15:27estamos abiertos porque precisamente
15:28una buena decisión que ha tomado este gobierno
15:33y otro gobierno también
15:34es darle participación al empresariado
15:37en la toma de decisiones.
15:38Siempre estamos abiertos al diálogo
15:40para los temas trascendentales que necesita el país
15:45para seguir avanzando,
15:46para navegar, sobre todo en este momento
15:50de inestabilidad global.
15:52El anuncio del encuentro fue hecho
15:53por el presidente Luis Abinader
15:55durante su participación en la semanal
15:57con la prensa desde el Palacio Nacional
15:59donde destacó la necesidad de abordar
16:01el tema migratorio con los exgobernantes
16:03Leónel Fernández, Hipólito Mejía
16:05y Danilo Medina.
16:07Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
16:09Unas 22 querellas y denuncias
16:12han sido ya depositadas en la Fiscalía
16:14del Distrito Nacional por abogados
16:17y familiares de víctimas en la tragedia del Jet Set.
16:21Las acciones judiciales han sido interpuestas
16:24contra el dueño del establecimiento
16:26y sus empresas.
16:28Nuestra compañera Paula Baez
16:29se encuentra en directo
16:31desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
16:34Adelante, Paula.
16:35Gracias, muy buenas tardes.
16:39El Departamento de Atención al Ciudadano
16:41ubicado en la puerta 108
16:43de este Palacio de Justicia
16:44ya ha recibido 11 denuncias
16:46por la tragedia ocurrida el 8 de abril
16:48que dejó un saldo de 232 personas fallecidas.
16:53Asimismo, se han interpuesto
16:54otras 11 querellas
16:56desde que la Fiscalía dispuso
16:57este lunes de un personal especial
16:59que preste atención
17:00a las víctimas y sus familiares.
17:02Según informaciones obtenidas por este medio,
17:05dentro de las 22 acciones judiciales
17:07hay dos relativas al robo
17:09de las pertenencias de los heridos y fallecidos.
17:12Mientras que tres de estas
17:13fueron presentadas durante la mañana de ayer
17:15por el abogado Félix Portes,
17:17quien se querelló contra Antonio Espaillat,
17:20la Sociedad Comercial Inversiones EIL,
17:23el Jet Set, Ana Grecia López,
17:25el Estado Dominicano
17:26y la Alcaldía del Distrito Nacional
17:27por el fallecimiento de María Leonardo Perafán Lorenzo
17:31y por los daños y lesiones
17:32ocasionados a los sobrevivientes
17:34Hansel Marte
17:35y Aracelis Altagracia Santana.
17:38Las personas que resultaron heridas
17:40en el colapso
17:40que deseen interponer una denuncia
17:42deben presentar diagnóstico médico
17:44emitido por el médico tratante
17:46y su identificación,
17:47mientras que los familiares
17:48de los fallecidos
17:49deben traer el certificado
17:51o acta de defunción.
17:53Quienes quieran constituirse
17:54en quellante y actor civil
17:56que no cuenten con los recursos económicos
17:58lo pueden hacer a través del Servicio Nacional
18:00de Representación Legal
18:01de las Víctimas
18:02ubicado en este mismo Palacio de Justicia.
18:05Se espera que en las próximas horas
18:07se presenten otras jerellas
18:08y denuncias relativas
18:09a la tragedia ocurrida en el Jet Set.
18:12Con esta información
18:12yo retorno contigo.
18:13Buenas tardes.
18:14Y por supuesto que estaremos atentos
18:16también para ti.
18:17Buenas tardes, Paola.
18:19El presidente del Colegio Médico Dominicano,
18:21Waldo Ariel Suero,
18:22se pronunció este martes
18:23en torno a la política migratoria
18:25implementada en hospitales públicos
18:27del país
18:28para deportar a extranjeros indocumentados.
18:31Indicando que aunque saluda la medida,
18:33no está de acuerdo
18:34con que pacientes
18:35en situación delicada de salud
18:38sean deportados.
18:40Ana Mañón nos amplía.
18:43El titular del Gremio Médico,
18:45Waldo Ariel Suero,
18:47afirmó este martes
18:48que está a favor
18:48de la política migratoria
18:50del gobierno
18:50en los hospitales públicos,
18:52pero entiende
18:53que debe radicalizarse
18:55los operativos
18:56en los barrios
18:57y frenar las mafias
18:58que han hecho
18:59del traslado
19:00de indocumentados
19:01por la frontera
19:02un negocio.
19:04Esos indocumentados
19:05embarazados
19:07se mandan a su país
19:08embarazados
19:09y en poco tiempo
19:10regresan
19:11porque le dan 15, 20 mil pesos.
19:13Ustedes conocen
19:14los negocios que hay.
19:15Waldo precisó además
19:16que el 32%
19:17de los partos
19:18en el país
19:19hasta la implementación
19:20de la política migratoria
19:22era de parturientas
19:23haitianas
19:24sin documentos,
19:25lo que podría provocar
19:27que no superen
19:27en población
19:28en unos años.
19:30En ocho años
19:31la correlación
19:32se iba a invertir
19:33y van a nacer
19:34más extranjeros
19:35en ocho años
19:35que dominicanos
19:36y eso había
19:37que pararlo
19:38y había que pararlo
19:39y esta medida
19:39lo frena
19:40por eso que nosotros
19:40saludamos la medida.
19:41sin embargo
19:43dice que hay que
19:44dejar el fanatismo
19:45pues no está
19:46de acuerdo
19:46que sean deportados
19:47extranjeros
19:48irregulares
19:49en situación
19:50delicada
19:50de salud
19:51que ponga
19:52en riesgo
19:52sus vidas
19:53y exhorta
19:54que por lo menos
19:55le permita
19:56mejorar
19:57su condición.
19:58Nosotros somos médicos
19:59si en ese traslado
20:01la situación
20:02de salud
20:02se puede agravar
20:03no vamos a estar
20:04nunca de acuerdo
20:05que espere migración
20:07que le dé seguimiento
20:07como hacen
20:08en los Estados Unidos.
20:09Desde el 21 de abril
20:10el gobierno dominicano
20:12implementó
20:12el protocolo migratorio
20:14en unos 33 hospitales
20:16públicos
20:16para reducir
20:17la presencia
20:18de extranjeros
20:19indocumentados
20:20en los centros.
20:21Ana Mañón
20:22Informativo
20:23Osteria Antillas
20:24Vamos a la pausa
20:26usted mantenga
20:27la sintonía.
20:36Estamos de vuelta
20:37en Barahora
20:38donde al menos
20:39seis casetas
20:40comerciales
20:41y una vieja vivienda
20:43se vieron afectadas
20:44por un voraz incendio
20:46que se produjo
20:46en el interior
20:47del mercado público
20:49de esta provincia
20:51sureña
20:51a primeras horas
20:52de este martes.
20:53Para controlar
20:54las intensas llamas
20:56que redujeron
20:57a escombros
20:58las casuchas
20:59improvisadas
20:59de vendedores informales
21:01muchos de los cuales
21:02son nacionales haitianos
21:04se necesitó
21:05el trabajo conjunto
21:07del cuerpo
21:07de bomberos
21:08de Barahona
21:09Paraíso
21:09y Vicente Noble
21:10según nuestra
21:11corresponsal
21:12en la zona
21:13Kilsi Méndez
21:14este nuevo
21:15siniestro
21:16vuelve
21:17a poner de manifiesto
21:18la urgente
21:20necesidad
21:20de que se construya
21:22una nueva plaza
21:23en otro
21:24o en este mismo
21:25entorno
21:25que en la actualidad
21:27se encuentra
21:27completamente
21:28arrabalizada
21:30la unión
21:33clasista
21:34de trabajadores
21:35y asociación
21:36nacional de enfermería
21:37llamaron a todos
21:38los trabajadores
21:40a celebrar
21:40este jueves
21:41el día
21:42de los trabajadores
21:43con una marcha
21:44en defensa
21:44de la cesantía
21:46laboral
21:46en contra
21:47de la
21:47contrarreforma
21:49laboral
21:50Es una conquista
21:52que los trabajadores
21:54o un derecho
21:56que los trabajadores
21:57lograron
21:58movimiento sindical
22:00internacional
22:01y la presión
22:03que hubo
22:04de los trabajadores
22:05en esa época
22:05mediante
22:07movilización
22:08de
22:09que se insertara
22:11desde el año
22:121944
22:13A que nos acompañen
22:16a la caminata
22:17en conmemoración
22:19del día
22:19internacional
22:20de los trabajadores
22:22este jueves
22:23primero de mayo
22:24a la día
22:25de la mañana
22:26partiendo
22:27del parque
22:28Enriquillo
22:28hasta la calle
22:30Pablo Incado
22:31esquina
22:31calle Conde
22:32que van a marchar
22:35por buenos salarios
22:37y mejores condiciones
22:38laborales
22:39para todos
22:40los trabajadores
22:42bien señores
22:44y por hoy
22:45despedimos
22:45usted mantenga
22:46la sintonía
22:46Rafi de León
22:47viene en breve
22:47con un cuarto
22:48deportivo
22:49señores
22:49Teoscar
22:50Teoscar Hernández
22:51está intratable
22:53lleva
22:53¿cuántos honrones
22:54rápidos?
22:55tres honrones
22:55usted lo va a decir
22:57en breve
22:58en breve
22:58un cuarto
22:59deportivo
22:59no le cabe
23:00porque no le cabe
23:05no le cabe
23:06no le cabe
23:06no le cabe
23:06no le cabe
23:07We'll see you next time.

Recommended