Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6 days ago
#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 23/04/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00I'm Claudio Gómez, miércoles 23 de abril, año 2025, soy Claudio Gómez, qué bueno
00:08que nos acompañan en esta emisión de Informativos Teleantías. A partir de ahora, acomódese
00:12y suelte el control porque ya arrancamos.
00:17Techo del Jet Set nunca fue evaluado. Antonio Espaillat revela que plafones de yeso eran
00:26cambiados con normalidad y frecuencia por empleados.
00:31Negó hayan colocado finos al techo y que plantas eléctricas estuvieran sobre el lugar.
00:41Dice el primero que quiere saber qué es lo que pasó, soy yo.
00:49Diputado e ingeniero Mateo Espaillat califica como un descuido.
00:55La falta de supervisión en discoteca Jet Set.
01:00Casi nula presencia de haitianos en maternidad La Altagracia tras aplicación del protocolo migratorio.
01:12Por aire y tierra, convoy del ejército llega a Dajabón para reforzar zona fronteriza.
01:19Fuerza Nacional Progresista insta a prohibir marcha convocada para el 27 de abril.
01:32Cuestionan Clínica Abel González por negar atención a pacientes en emergencia.
01:39Y el féretro del Papa Francisco se encuentra en la Basílica Vaticana.
01:49Saludos, arrancamos de inmediato y lo hacemos con la noticia del día.
02:07Y es que el propietario de Jet Set, Antonio Espaillat, reveló hoy que el techo de la discoteca nunca fue evaluado por alguna falla estructural
02:17y que los plafones de yeso eran cambiados con normalidad y frecuencia por empleados.
02:24En una entrevista exclusiva para el programa El Día de Telesistema,
02:28negó también que se hayan colocado finos al techo de la edificación y que las plantas eléctricas estuvieran sobre el lugar.
02:38Nuestra compañera Crisa Leidy Madé trabajó la nota.
02:48La discoteca que por décadas puso a bailar al país desplomó toda su alegría en un segundo.
02:54Nunca hubiera querido pasar y estoy totalmente destrozado.
03:03No tenía idea de la magnitud de la tragedia. Estaba muy preocupado.
03:09Su hermana es quien le da la voz de alerta estando bajo escombros.
03:13Yo me encontraba en Las Vegas cuando recibí la llamada.
03:17Así inicia su relato Antonio Espaillat, propietario del YECSE,
03:22en su primera entrevista publicada para referirse a la tragedia que dejó 232 muertos.
03:29Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, usted puede estar segura de que yo lo hubiera tratado de evitar.
03:35Contó sobre el periplo para llegar a Santo Domingo pasadas las 3 de la tarde,
03:41pero por su seguridad le recomendaron no ir al lugar donde se contabilizaban los muertos.
03:48Conforme avanza la entrevista conducida por la periodista Edith Febles, surgen preguntas claves.
03:54El primero que quiere saber qué fue lo que pasó, soy yo.
04:01Inclusive, como le estoy diciendo, de casualidad yo estaba en ese viaje.
04:08Si no, yo hubiera estado ahí.
04:11Yo todos los lunes estaba ahí.
04:14En segundos, la conversación se va orientando hacia las posibles causas del desplome.
04:20Siempre estábamos comprando, siempre comprábamos plafones, siempre.
04:27¿Recientemente habían cambiado plafones?
04:28Sí, el mismo día de la actividad cambiaron plafones.
04:32¿El mismo día de la actividad? ¿Cuántos plafones cambiaron?
04:35No tengo el dato preciso, pero se cambiaron, siempre se cambiaron.
04:40En 30 años del YECSE nunca se hicieron cambios estructurales.
04:43Las malezas identificadas, según Espaillat, solo eran filtraciones vinculadas a agua de los aires y condensación de las tuberías.
04:54¿Se consideraba la necesidad de cambiar el plafón como algo, digamos, constancial al tema del aire?
05:00¿No se pensó que podía ser algo más? ¿No se ve a una filtración más seria?
05:04Nunca pensamos eso. Siempre, en cuanto a filtraciones, nosotros siempre teníamos el techo impermeabilizado.
05:14Entonces entendíamos siempre que era un tema de aire.
05:17¿La gente que cambiaba los plafones era la misma?
05:19Los empleados, porque un plafón tuvo que poner calera y lo pone y lo cambia.
05:24Eso no lleva... son plafones como si fueran de oficina.
05:28Para eso no se contrata una gente, para cambiar un plafón.
05:31Su narrativa también da fe de que no habían plantas eléctricas sobre el techo.
05:37Solo seis unidades para requerimiento de los aires acondicionados, según sugerencia de expertos.
05:44Nosotros nunca autorizamos un filo.
05:47Sé que...
05:49En los últimos 30 años, no sé si antes de nosotros el cine puso fin.
05:56El tema del sonido también fue resuelto tras exigencias de vecinos que llevaron la queja a la fiscalía.
06:05Espaillat estima que la noche de la tragedia habían unas 510 personas en el lugar y que unos 50 eran empleados.
06:14De estos seis, fallecieron.
06:16El jefe tenía un seguro que cubría todo lo que nuestros aseguradores nos recomendaron.
06:29Todo lo que llevaba un negocio de ese tipo.
06:32¿Cómo cuál es?
06:33Que si incendio, que si seguridad de personas.
06:37Sobre si lleva o no alguna investigación de su parte, dijo que en esta etapa aún no sabe qué va a hacer, pero su equipo legal lo evalúa.
06:47En entrevista de unos 50 minutos, el reconocido empresario dice que ha tenido contacto con familiares de empleados.
06:55Voy a hacer frente a todo lo que deba hacerle frente, a todo lo que diga la ley y más.
07:02Puntualizó, no sin antes recordar al fallecido Rubi Pérez como un gran amigo.
07:08Oigan esta canción, que fue lo que yo le dije ahorita.
07:12Crisalei Di Madé, Informativos Teleantillas.
07:15Gracias a Crisalei Di Madé por este reporte tan completo, este resumen de todo lo que dijo el dueño de Jet Set en esta entrevista exclusiva para el programa El Día.
07:27Y seguimos con que la Dirección General de Información y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social, DIDA,
07:33solicitó la imposición de sanción por ante la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
07:40por la presunta negación de atención médica en situación de emergencia a afiliados Franklin Rodríguez y Luis Graveley
07:49en la clínica Abel González de la Auran Lincoln en el Distrito Nacional.
07:54Según la entidad, los afiliados presentaron denuncias por separado ante la DIDA,
07:59alegando que no les fue brindada la asistencia médica requerida al momento de acudir en condición crítica al referido centro de salud.
08:10La institución indicó que actúa a solicitud de ambos usuarios en cumplimiento de la Ley 87-01 sobre la Seguridad Social
08:20que otorga a la DIDA la atribución de tramitar denuncias, quejas y reclamaciones.
08:27Vamos a nuestra primera pausa. Usted mantenga la sintonía con Informativos Telen Díaz.
08:34Bien, de vuelta con nuestra emisión y lo hacemos en Santiago, donde la angustia crece entre los familiares de mujeres embarazadas
08:53que acuden a la maternidad René Clan Vida Guzmán, ubicada en el Hospital Presidente Estrella Ureña en esta ciudad,
09:00en busca de atenciones médicas tras la aplicación del protocolo migratorio.
09:06Onelio Domínguez se encuentra en directo desde la maternidad. Para ampliar adelante, Onelio.
09:12Muchísimas gracias. Buenas tardes. Ciertamente, como adelantas, la preocupación de estos haitianos
09:17vienen a raíz de la aplicación de la normativa y el protocolo de migración que evitan de que haitianas
09:24acudan a la maternidad René Clan Vida Guzmán en busca de salud.
09:29La queja fue expuesta por Sandy Joseph, primo de la paciente Nadia Joseph, de 26 años de edad,
09:35quien arribó la tarde de este martes a la maternidad René Clan Vida de Guzmán, con intención de dar a luz.
09:43Joseph explica que su preocupación se centra en el tratamiento que su familiar podría recibir por parte de migración.
09:52Entonces, mi temor es que no llega una causa de muerte.
09:57Entonces, anoche, por su situación, que él y ella iban para Haití hoy, pero por la situación que está el dolor como está,
10:08no queríamos que pase algo peor.
10:12Algunos visitantes ven como inhumano el trato que le está dando migración a estas personas
10:17que llegan a este centro de salud en busca de ser asistido.
10:20¿Cómo van a sacar a las madres así dando a luz, recién paridas?
10:26Ok, que no son de este país, pero todos somos hermanos en el amor de Cristo.
10:31Y al Señor no le agrada eso lo que se está haciendo hoy en día.
10:34Que ellos se recuperen, que esas señoras que están paridas y puedan llegar a su país,
10:41esperar que se recuperen para mandarlos.
10:43Hasta el momento, varias mujeres de nacionalidad haitiana que han acudido a este centro de salud
10:48han sido detenidas por migración y deportada.
10:52Con estas informaciones desde Santiago me despido.
10:55Paso contigo. Buenas tardes.
10:57Gracias, Onerio.
10:58Y un convoy del Ejército de República Dominicana llegó la mañana de este miércoles
11:03a la provincia de Dajabón por aire y tierra para ser desplegado en la zona fronteriza
11:09y así dar apoyo a los soldados existentes ya en el lugar.
11:14Ustedes han sabido de esta actividad que se está llevando a cabo
11:18en los cuatro puntos limítrofes de la frontera establecidos,
11:22ya sea en Pedernales, Jimaní, Elías Piña, Dajabón.
11:28Esto ha sido por parte del alto mando para reforzar las operaciones que se llevan a cabo en esta unidad.
11:33Según nuestro corresponsal Góedis Reyes, el aumento de la seguridad en la frontera está contenido en la segunda medida
11:42anunciada por el presidente Abinader, cuyo principal objetivo es reforzar la vigilancia de la frontera
11:49con 1.500 soldados adicionales que se suman a los 9.500 que ya prestan servicio en la frontera.
12:01Nuevamente vamos a una pausa. Usted mantenga la sintonía con nosotros.
12:05Estamos de vuelta en breve.
12:06El Comité Político del PLD se reúne hoy en su casa nacional.
12:24Hacemos contacto en vivo con Meregildo Mambrú, que nos amplía.
12:28Adelante, Meregildo.
12:29Gracias, Claudio. Así es. Tal como indica, estamos acá en el PLD, donde hoy está reunido
12:37como la reunión mensual que tradicionalmente están realizando.
12:42En esta reunión, el Partido de la Liberación Dominicana va a tratar temas puntuales, tres temas puntuales.
12:48El número uno sería la implementación de una comisión para los temas electorales.
12:53Y el tema que van a tratar también va a ser el tema de lo que habló el presidente de la República
12:58acerca del tema migratorio.
13:00Hoy, el PLD va a fijar una posición respecto a las medidas que ha tomado el presidente de la República
13:06con el tema migratorio para los ilegales haitianos.
13:10Especialmente, el tema de las parturientas, el tema migratorio va a ser tratado aquí.
13:15También el PLD va a, o sea, en esta reunión tratará los temas referentes a su proceso electoral de cara a 2028.
13:25Es decir, se va a tratar también el tema de la elección de candidatos presidenciales para las venideras elecciones.
13:33El Partido de la Liberación Dominicana se inició temprano con la presencia del presidente de la República,
13:40el secretario general.
13:41Destacar que de 51 miembros del comité político que pertenecen al comité político de este Partido de la Liberación Dominicana,
13:49hay 46 de los presentes actuales.
13:54Hay cinco que se ausentaron, pero 46 están presentes estudiando el tema, especialmente el tema migratorio,
14:02referente a la propuesta que recientemente hizo el presidente de la República,
14:06donde presentó 15 propuestas y ellos han dicho que por lo menos habían nueve.
14:13El tema anteriormente, el tema que no se puede tratar el tema migratorio como una arma política,
14:20decía Francisco Javier García, que no se debe utilizar como arma política para en un momento dado subir la popularidad del gobierno,
14:28sino que es un tema que debe tratarse con cuidado y con solidaridad.
14:31También hacía referencia a Gustavo Sánchez, quien dijo que a él no le importaría que lo tilden de pro-haitiano,
14:38siempre y cuando él esté pronunciándose para defender el tema migratorio,
14:43porque es un tema de derechos humanos, que es lo que se quiere, el respeto a los derechos humanos.
14:49Pero el PLD hoy tendrá esta tarde una posición definida referente al tema migratorio,
14:55a la propuesta que ya hizo el presidente de la República para que tengan los diferentes partidos,
15:02las diferentes organizaciones políticas, se unan, se suman, se suman como nación a este tema,
15:08que es un tema nacional que afecta al país.
15:11Si hay alguna pregunta desde el estudio, estamos aquí para responder.
15:15Gracias, Meregildo, por tu reporte.
15:18Estaremos atentos a todo lo que ocurra allí.
15:21Pasamos ahora al ámbito internacional, de forma específica en el Vaticano,
15:26donde los restos de mortales del Papa Francisco fueron llevados este miércoles
15:31desde la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro,
15:35donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo
15:41antes de la misa de exequías que tendrá lugar el sábado.
15:45Nuestra compañera Eliana Cuevas nos amplía.
15:51La ceremonia del traslado del Fertro del Papa Francisco comenzó a las 9 de la mañana hora local.
16:00La procesión recorrió la Plaza de Santa Marta, la Plaza de los Protomártires Romanos,
16:06y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la Plaza de San Pedro,
16:11y entró en la Basílica Vaticana por la puerta central.
16:14Unas 20.000 personas se congregaron en la plaza para despedir al pontífice,
16:20y dieron un aplauso moderado pero sostenido,
16:23mientras el Fertro subía las escalinatas y entraba en la Basílica de San Pedro.
16:28El ataúd del difunto Papa fue colocado ante el altar de la confesión,
16:33y el coro entonó las letanías de los santos en latín por el descanso de su alma.
16:39En seguida el purpurado o camarlengo dirigió una breve liturgia de la palabra.
16:46El rito concluyó con el canto del Salve Regina.
16:49Los miles de fieles que desde tempranas horas esperaban la apertura de la Basílica de San Pedro
16:55para dar el último adiós al Papa Francisco,
16:59comenzaron a entrar de manera ordenada,
17:02deteniéndose algunos instantes frente al ataúd.
17:04La Basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche,
17:09y mañana volverá a abrir a las 7 de la mañana,
17:13hasta el viernes a las 7 de la noche,
17:15cuando se cerrará para comenzar el rito de cierre del Fertro,
17:20encabezado por el calmarlengo.
17:22El sábado al final de la misa exequial,
17:25el Fertro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.
17:33Eliana Cuevas
17:34Informativos de Leantillas
17:37Vamos a la pausa, mantenga la sintonía.
17:39El ingeniero y diputado por Santiago de los Caballeros,
17:56Mateo Espaillat,
17:58calificó como un descuido de los propietarios la falta de supervisión en la icónica discoteca Jet Set,
18:04al momento de las filtraciones y la caída de plafones debido a la humedad.
18:10Roberto Brito,
18:11nos ha umblía.
18:13Desde el punto de vista de la ingeniería,
18:15Espaillat explicó que esta tragedia pudo haberse evitado,
18:18ya que ese tipo de infraestructura da señales con tiempo para su mantenimiento.
18:22Afirmó que hubo una clara negligencia por parte de la administración del centro de entretenimiento.
18:27Lo que corresponde ya es lo que está construido, supervisarlo,
18:31que nadie pueda construir un fino sobre fino sin notificar a las autoridades.
18:36Otros países tienen normas muy rígidas con eso,
18:38que tú no puedes hacer ningún tipo de intervención a una construcción
18:41si no tienes una autorización de las autoridades correspondientes.
18:45Ellos se sacaran algo positivo de la situación que enlutece el país.
18:50Las construcciones llaman,
18:51y esa construcción llamó y no se le puso la atención debida.
18:54Esa es la realidad.
18:55A raíz de esta tragedia,
18:57el legislador espera que en la República Dominicana
18:59se implemente un sistema de supervisión periódica
19:01a infraestructuras con más de 25 años y antigüedad
19:04a fin de prevenir situaciones similares en el futuro.
19:07La verdad es que hubo un descuido,
19:09que hubo falta de mantenimiento,
19:12hubo falta de inteligencia,
19:13hubo falta de prevención.
19:14La verdad es que si están en asumir sus responsabilidades,
19:17nosotros lo vemos bien,
19:18porque es lo que tienen que hacer en estos momentos
19:20ante una tragedia tan desgarradora
19:23para todo el país.
19:25En ese sentido,
19:25coincidió con el legislador a Silvíades Tavares
19:27del Partido de la Fuerza del Pueblo,
19:29quien expresó que ahora corresponde a la justicia
19:31determinar las responsabilidades del empresario Antonio Espaillat
19:34tras declaraciones emitidas por este en el programa El Día,
19:38que se transmite por el telesistema Canal 11.
19:40Esto tiene que llevar a la reflexión
19:42y el propio Congreso tendrá que actuar de forma muy diligente
19:46en que el país empiece a contar con un marco legal
19:49que obligue a instituciones como el VIVE
19:53a hacer revisiones periódicas a esos centros
19:56donde acuden muchas personas.
20:00Bueno, si él confirma a Antonio Espaillat eso,
20:03de que nunca se le dio mantenimiento,
20:05yo considero que eso fue un descuido
20:07y eso tendrá su consecuencia.
20:11Hace el momento,
20:12cuatro familias de víctimas han presentado querellas
20:14en la Fiscalía del Distrito Nacional
20:16contra Antonio Espaillat
20:17y sus empresas
20:18por el colapso del techo de la discoteca Yeset,
20:21tragedia,
20:21en el que fallecieron 232 personas
20:24y más de 150 resultaron heridas.
20:27Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
20:29Durante el día de hoy continuaremos
20:32bajo los efectos del transporte de nubosidad
20:34por parte del viento del noreste
20:37generado por una vaguada al noreste de Puerto Rico
20:39como el factor principal
20:41en determinar las condiciones meteorológicas
20:44en nuestro territorio.
20:46En consecuencia,
20:48se presentarán algunos nublados
20:50en horas de la mañana y en la tarde
20:53que dejarán lluvias débiles
20:55y pasajeras hacia provincias como la Altagracia,
20:58El Seibo, Ato Mayor, Samaná,
21:00María Trinidad Sánchez, Puerto Plata,
21:03Espaillat, San Pedro de Macorís,
21:05La Vega, Monseñor Noel, entre otras.
21:08En la noche,
21:09estas lluvias se observarán de manera aislada
21:13solo hacia poblados próximos
21:15a la costa norte del país.
21:20Por hoy terminamos con esta emisión
21:22de Informativos Teleantillas.
21:23Como siempre,
21:24agradecemos el favor de su sintonía
21:26y le invitamos a que se quede
21:28con nuestra programación.

Recommended