Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Qué buena tarde – 28 abril 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Real! ¡Real! ¡Real! ¡Real! ¡Real!
00:05Señoras y señores, bienvenidos a CELA 5 y 25 de un 28 de abril.
00:10Se nos fue el año 28 de abril, Janet.
00:14¿Cómo, cómo va a decir que no? Ya no hice nada, ya no volví, digo, choche.
00:18No, la, la, mi, el primer, el primer semestre, sí, ya estamos ya, alitos de cucaracha.
00:22¡Ay, cuatrimestre ya cumplido!
00:25¡Ay, ya, ya, ya!
00:25Y, por cierto, esta es una buena noticia para todos ustedes, ando alegrando la vida de la gente.
00:32¡Ah, muy bien!
00:32El jueves es feriado porque es Día del Trabajador, primero de mayo.
00:36Un aplauso para ustedes, compañeros.
00:37¡Esto!
00:37Ustedes trabajan mucho, ustedes trabajan mucho, eso, eso, eso, eso.
00:41Por eso, Janet, hay una publicación acá, porque hoy quiero saludar a la gente trabajadora de este país.
00:47Muy bien.
00:47Entonces, lo que tienen que poner ahí es su ocupación.
00:49¿Qué hace usted? No importa si usted es, este, ama de casa, si usted es doctor,
00:53lo que usted quiera poner ahí, ¿a qué se dedica? ¿Cuál es su ocupación? Porque usted trabaja.
00:58Sí, señor, sí, señora. Usted trabaja para sacar este país y a su familia adelante.
01:02¡Qué bonito! Para irlo saludando durante toda la semana y que no se nos quede ni un saludito.
01:07¡Qué placer tenerlos por aquí!
01:09Y qué mejor manera de iniciar la semana que con todos ustedes.
01:13Al otro lado de la pantalla hemos visto que nos ven con sus nietos en familia, con grupos de amigos.
01:18Vea, ahí está la publicación.
01:19¿Tres trabajos que haya tenido usted en esta vida, Janet?
01:22Verdulera, fue mi primer trabajo.
01:23Bueno, yo voy a decir que yo fui mesero.
01:26Con mi papá, que tenía una verdulería.
01:28Ajá.
01:29Periodista, niñera.
01:30Ok.
01:31Y de unas vecinitas también.
01:32Yo fui asistente de contabilidad también.
01:34Fui asistente de un pediatra, con eso me pagué la universidad.
01:37Y también voy a decir que, bueno, yo llevé una marca cuando trabajaba en mercadeo,
01:43una marca importante de este país, yo tenía que llevarla.
01:45¿En serio?
01:46Sí.
01:46Qué breteadores que son.
01:47Qué trabajadores que son.
01:48Ah, ya vieron, ya vieron.
01:50Pues bueno, este es el programa para los trabajadores que ya vienen cansados y quieren pasarla bien
01:55y pasar una muy buena tarde.
01:57Hombre, trabajadores de las montañas de Coronado, que viene directamente acá.
02:16Qué buena tarde, Vinicio, bienvenido.
02:18Muchas gracias.
02:18Y de nuevo, muchas gracias a todos quienes están en casa y ven esta sección y hacen algo por el planeta,
02:23que es lo más importante.
02:24Eso, trabajar por el planeta.
02:26Vinicio, se vienen las lluvias.
02:28Ya empezaron las lluvias, ya.
02:29¿De qué me puede servir eso de algo?
02:31Por supuesto.
02:32Esta sección hoy la vamos a dividir en dos.
02:34Es la primera parte para aprender a medir cuánto está cayendo de agua en mi casa, en mi patio, en mi jardín.
02:41¿De qué me sirve eso?
02:42Por ejemplo, para saber, bueno, si puedo programar una cosecha de agua de lluvia, de ver desde el techo, por ejemplo,
02:49para poner algo de reserva a la par de la huerta, para manejar el agua también de la huerta,
02:54porque también si está cayendo más de la cuenta, tengo que pensar en algún tipo de drenaje, en zanjas,
03:00en mejorar la tierra, en cubrirla.
03:02Hay muchísimas cosas, pero lo primero es saber qué está pasando, porque lo que no se controla, pues no se sabe, ¿verdad?
03:07Entonces, tenemos aquí un instrumento casero que vamos a hacer el día de hoy para controlar la lluvia,
03:13o bueno, para controlar la lluvia, ojalá, ¿verdad?
03:16Para controlar la lluvia, no.
03:17Es como los X-Men.
03:18Para por lo menos saber cómo están las precipitaciones.
03:23Exactamente. Se llama un pluviómetro casero.
03:25Es una botella.
03:27A esta botella únicamente necesitamos masking, tijeras, una regla para después marcar en la columna de la botella.
03:34Ajá.
03:35Un embudo, pero el mismo embudo lo vamos a hacer con la botella que partimos.
03:39Ok.
03:40Piedras, las piedras son para, porque yo ya lo hice sin piedras, y resulta que mi casa pega demasiado viento.
03:46Se cae.
03:46Y la botella llegó allá donde está la chancha.
03:48Ok.
03:48Entonces, no me sirve, ¿verdad?
03:49La piedra es para sostenerlo.
03:51Es simplemente para sostenerlo.
03:52No es que necesito piedra, pueden ponerle arena, etcétera.
03:55Ok.
03:55¿Qué vamos a hacer entonces?
03:57Vamos a marcar un nivel de agua, ¿verdad?
03:59Normalmente las botellas tienen esa ventaja, que vienen con diferentes líneas.
04:04Entonces, vamos a aprovechar una de esas líneas, y a partir de ahí vamos a poner la cinta, el masking.
04:09Y vamos a usar la regla para marcar de uno en uno.
04:13Entonces, de aquí a aquí hay un centímetro, dos, tres, cuatro, y así sucesivamente para arriba.
04:19Vamos a ponerlo afuera y esperar a que llueva.
04:21Así de un día para otro.
04:23No llovió ese día, por ejemplo, el 5 de mayo.
04:26Digamos, entonces ponemos cero.
04:27Si el 6 de mayo la columna de agua ya se movió, entonces llegamos que llegó al 3, entonces registramos 3, y así lo vamos haciendo todos los días.
04:36¿Por cuánto tiempo?
04:37Idealmente todo el año.
04:38O sea, porque eso nos va dando, y por lo menos en nuestra casa, cuánto está lloviendo y cómo puedo yo a partir de ahí predecir o establecer algunos planes de manejo, ¿no?
04:49Profe, pero la pregunta mía es, ¿cómo saber si ese aguacero fue bueno, si el otro que yo vio da dos centímetros, ¿es bueno o es malo?
04:56No, porque entonces ahí ya...
04:58¿Qué es bueno y qué tengo que tomar en cuenta?
05:00Ok, ahí nos vamos entonces para la pizarra, ¿verdad?
05:02Ok.
05:02Para terminar de explicar, esto, como les dije, ahí nos pueden preguntar más y ahí nos pueden ampliar.
05:08Normalmente cuando vemos el meteorológico nos dicen tantos milímetros de agua, y uno dice, qué raro, porque si yo con la regla mido distancia y ahí hay milímetros, y yo el agua la mido en litros, ¿verdad?
05:24Pero entonces, bueno, vamos a tener nada más que un milímetro de lluvia es igual a un litro.
05:27Ok.
05:28Si quieren saber después nos preguntan por qué, pero nos aprendemos eso y listo, un milímetro equivale a un litro.
05:32Ok.
05:33Y cien, mil centímetros cúbicos es un litro.
05:38Ajá.
05:39Entonces, ya como hicimos el hecho de poner el pluviómetro ahí, vamos a ver, como les dije en un día, cuánta agua llegó.
05:47Entonces, en ese día, digamos que subió cinco centímetros.
05:50¿Verdad?
05:50Aquí lo va a tener usted para que te explique ahí.
05:52O si quiere usted lo tiene y yo voy a sostenir ahí, muy bien.
05:54Ok.
05:54Entonces, cinco centímetros, digamos que en ese día el agua llegó hasta ahí.
05:57Ajá.
05:57Entonces, registramos cinco y marcamos cinco.
06:00Vamos a ver cuánto mide el diámetro de la botella.
06:02Eso también lo vamos a hacer una sola vez.
06:04Esta botella mide doce centímetros de diámetro.
06:06Bueno, nos regresamos a la escuela para ver cuál es el área de esto, cuál es el área para sacar el área del círculo.
06:11Yeyo, dígame usted, la fórmula del área.
06:13Era pi, r al cuadrado.
06:15Ahí lo tiene, exactamente.
06:16Entonces, como mide...
06:17No, es que lo vi aquí también.
06:19Tampoco voy a jugar de eso.
06:21Sí sabía, pero todavía me llamo que lo vi.
06:22No tengo que jugar de muy inteligente.
06:24No me acordaba y ahí lo vi.
06:25Eso, ¿verdad?
06:25No, pero la tiene clarísima.
06:27Entonces, como son doce centímetros de diámetro, la mitad son seis.
06:30Entonces, hay que sacar la fórmula ahí.
06:32Y por seis por seis, son ciento trece centímetros.
06:34Este es el área de esa botella.
06:36Genicio, vea.
06:36Ajá.
06:37Vamos a hacer una cosa.
06:38Bueno, termina de explicar.
06:40Terminamos.
06:40Sí.
06:40Después multiplicamos esa área.
06:43O sea, nada más sacamos el área de la botella por lo que cayó de agua.
06:47Y eso nos da los centímetros cúbicos que cayeron ese día.
06:50Así de simple.
06:50Si usted ocupa, como nosotros acá, ¿cómo se llama?
06:54Una ampliación.
06:56¿Cómo se llama?
06:56Cuando no iba a clases extras, esas clasescitas.
07:00¿A cuál?
07:02Extracurriculares, ¿verdad?
07:04Pues, Vinicio pone a disposición el número, las redes sociales.
07:09Porque usted tal vez dice, no, Vinicio, verás que sí me interesa hacer este cálculo de la mano.
07:13Porque esta es la primera parte porque en la segunda venimos.
07:16Ok, tengo una lechuga, tengo un apio, tengo un culantro.
07:20¿Cuánta agua necesita?
07:21Ah, ok.
07:21Porque ahí es donde está la respuesta a su pregunta.
07:24De pronto está cayendo demasiada y se me va a podrir.
07:26¿Qué hago?
07:27Busco un invernal, le hago un techito, lo sombreo.
07:30O más bien no le está cayendo agua.
07:31En esas épocas en las que hubo cero, tengo que ir con una regadera, tengo que ir con una manguera.
07:36Pensar en un sistema de riego casero para que la planta tenga lo que necesita.
07:40Porque ya hay tablas que nos dicen, de acuerdo con la región aquí en Costa Rica, cuánto es lo que necesita.
07:45Por el momento, ya para esperar esta sección, ahí están los números, anótelos.
07:49Le voy a dejar la tarea de buscar el envase.
07:52Está sencillísimo.
07:53Cortarlo, ponerle los centímetros, ponerle piedras.
07:57Para que no se lo lleve el viento, nada más.
07:58Exactamente.
07:59Y si quieren lo de los cálculos, que fue un poquito más técnico, se lo pregunta.
08:03Pero el momento, esto que tenemos acá, gente, esto sí lo podemos hacer hasta el día de hoy.
08:08No podemos ser perezosos.
08:11Tenemos que hacer cositas que ayuden al medio ambiente, Vinicius.
08:13Eso es ahorro de agua.
08:14Eso es pensar en si está lloviendo más de la cuenta.
08:17De pronto digo, mira, es que llovió mucho un día.
08:20Digo, voy a comprar un extrañón de 200 litros.
08:22Y resulta que el que podía necesitar era el de mil litros.
08:25Y estoy desperdiciando.
08:27Buenísimo.
08:27Entonces, esos calculillos son importantes.
08:28Si voy a hacer una inversión, hacerla bien y aprovechar los recursos, que es lo que queremos, ¿verdad?
08:32Buenísimo, Vinicius.
08:33Muchísimas gracias.
08:34Buen día.
08:35Y después de esta clase magistral que nos hizo Vinicius, seguimos con más de Qué Buena Tarde.
08:40Buen día.
08:44Así es, Dillo.
08:45Y es que nuestra compañera Nati sigue viajando por el mundo.
08:49Y en esta oportunidad nos va a llevar a conocer un mercadito en Kioto.
09:02Venimos para el mercado en Kioto que se llama Ishiki.
09:14Y se los voy a mostrar porque tiene un montón de cosas súper pintorescas.
09:18El mercado de Kioto es un mercado comercial con 600 metros de largo y más de 100 restaurantes y locales.
09:26Conocido a menudo como la cocina de Kioto o la despensa de Kioto, este mercado de alimentos frescos tiene un ambiente súper agradable y concurrido que va a permitir saborear la cultura culinaria de Japón en su máxima expresión.
09:42Resistí y me compré mi quinchito.
09:45Y está delicioso.
09:49Y me contagi con limoncito.
09:52Buenísimo.
09:53El mercado ha sido un centro de comercio durante siglos.
09:57De hecho, el primer puesto abrió sus puertas alrededor del año 1310.
10:03Lleno de nuevos sabores y aromas total y completamente distintos, se recomienda ir al mercado en un momento que no tengamos mucha prisa para poder disfrutar de la experiencia.
10:14Amantes de las mascotas, prepárense porque tenemos invitados especiales.
10:34Se bañaron, se peinaron, están listos para la sección del día de hoy del consultorio del TOC.
10:39Acá, después de la pausa, en el mejor programa de las tardes.
10:43¡Qué buena tarde!
10:44Y continuamos con más del mejor programa de las tardes.
11:06Arrancamos semanita, como vean, los miembros de nuestra familia también, porque ellos son protagonistas.
11:12Y estoy muy bien acompañada por Alejandra Alvarado.
11:15Ella es especialista en este tema.
11:17También trae unos cuantos modelos por aquí.
11:19Y nos trae un temazo que definitivamente vamos a hablar largo y tendido.
11:25Porque la obediencia no quita la reactividad.
11:28Y justamente ella, que es especialista, nos va a contar de este tema tan importante.
11:33Y a veces uno cree, Alejandra, que uno los tiene súper educados, que no, ¿verdad?
11:37Y en una de todas, pasan los niños, pasan los perros también.
11:40Exacto.
11:41Muy buenas tardes para todos.
11:43Exacto.
11:43Es un tema muy importante porque podemos tener un perro sumamente educado.
11:47Ellos tienen una educación básica, los tres son educados y demás, pero pueden presentarse factores externos que los molesten.
11:57Por ejemplo, si nosotros dejamos un tiempito de no salir a caminar y a socializar y a ver otro tipo de personas, el perro puede ponerse reactivo.
12:08¿Ok?
12:08Es como si tenemos, por ejemplo, una profesión, como por ejemplo somos máster en algo.
12:15Ajá.
12:15¿Ok?
12:16Pero si yo te empiezo a molestar y a molestar, ¿qué es lo que sucede?
12:19Debo enojar.
12:20Te vas a enojar.
12:21Exactamente.
12:22Es lo mismo con los animalitos.
12:24Entonces, ellos van a presentar, ¿ok?
12:27Esto que está presentando ahí, Max, es un tipo de reactividad porque está molesto porque yo tengo a Bruno alzado.
12:34Ay, Dios.
12:34Está celoso.
12:35Está celoso.
12:36Exactamente.
12:37Ay, no.
12:37Entonces, es importante que sepamos que podemos tener un perro con tres niveles de educación básica y siempre van a tener un comportamiento, si se les molesta, va a tener un comportamiento que va a empezar a tener una reactividad fuerte, ¿verdad?
12:56En algunos casos, digamos, si llegan a la casa, este, invitados o demás, ¿qué sucede? Puede que se les tiren encima.
13:04Entonces, hay que manejar muy bien el tema de que, ay, no, que el perro es muy educado.
13:08Ok, no, bueno, ahí tenemos a Cali, que es un excelente golden, tiene cinco meses y, bueno, ahí lo pueden ver, lo que quiere es jugar, exactamente.
13:22Qué belleza.
13:22Alejandra, ¿cómo podemos darles comandos o cómo podemos, verdad, minimizar? No quiere decir que no van a reaccionar, lógicamente, ya usted lo dijo, ¿verdad?
13:30Exacto.
13:30Pero, ¿qué comando les podemos dar en el momento o cómo los podemos, verdad, como guiar para que no sea como...?
13:35Eso es muy importante. ¿Por qué? Porque los comandos es una cosa, el trabajo con comandos es una cosa.
13:41Ok.
13:41Como, por ejemplo, que yo le diga a Jack, a Cali, perdón, Cali, Cali, sit, siéntese.
13:49No se quiso sentar, ¿verdad? Porque está bastante reactivo.
13:53Una cosa es comandos y otra cosa es enseñar a quitar o modificar conductas.
14:00Ok.
14:00Es muy diferente eso. A que yo le diga a Max, Maxito, silencio.
14:05Pero, ¿ve? Ahí se están hablando entre ellos, ¿verdad?
14:07Ok.
14:08Entonces, debemos de saber qué es diferente. O sea, una cosa son lo que es la parte de los comandos y otra cosa es lo que es la parte emocional, llamémoslo así, del perro.
14:21Entonces, tenemos que trabajar las cosas separadas. Son diferentes, ¿verdad?
14:25Ok. ¿Y cómo se trabaja? ¿En una terapia?
14:27Hay que trabajar bastante lo que es la parte del aspecto físico, que es sumamente primordial, lo que es la parte igual. Ahora sí venimos a comandos de obediencia y no dejar nosotros de salir. O sea, tenemos que salir a caminar, salir con nuestros perritos, hacer ejercicios, socializarlos, ¿verdad? Que es muy importante.
14:47Porque muchas veces decimos, no, es que no se comportan en la calle, entonces mejor no los saco. O dejamos de salir o modificamos todo nuestro estilo de vida por ellos.
14:55Exactamente. Entonces, tenemos que, cuando el perro empieza con un comportamiento que no es adecuado, entonces, ¿qué es lo que hacemos? Les decimos, no, pero no pegándoles un grito.
15:07¿Ni castigándolos?
15:08No, no. Es un no de líder.
15:12De autoridad.
15:12Que le vas a decir, no, ya, tranquilo. Y lo que hacemos es que hacemos, nos volteamos e ignoramos el comportamiento que está teniendo, porque si no, lo que estamos haciendo es reforzar el comportamiento.
15:25Por ejemplo, si Max sigue ladrando y ladrando y nosotros nos quedamos, no, no, no. ¿Qué es lo que sucede? Estamos sobre llevando, ¿verdad? La conducta que él está presentando.
15:37¿Lo pueden hacer por un tema de manipulación también?
15:40Sí, correcto. También porque te puede estar diciendo, mira, estoy cansado de estar en la casa, estoy cansado de estar en el set, ¿verdad?
15:49Ajá, ajá.
15:49Como ahorita ellos están diciendo.
15:51Porque ahorita, cuando llegaron, estaban súper calmaditos, estaban súper tranquilitos, pero es lógico, puede que estén nerviosos, puede que estén, ¿verdad?
15:59Exacto.
16:00Max, ¿qué pasó? ¿Qué pasó? Si anda muy guapo, eso sí.
16:03Ok, ahí vemos a su dueño también, no deja de ser incómodo, ¿verdad? Creo yo.
16:08Y lo mismo pasa con niños, como cuando uno lleva a los chiquillos al súper y hacen ese berrinche.
16:12¿Qué hacemos en estos momentos?
16:14Exacto. Ahí lo que hacemos es levantar al perro, porque hay algunos perros que se acuestan, ¿verdad?
16:19Ah, ¿en serio? Igual, un berrinche.
16:21Un berrinche. Entonces, nosotros no podemos jalar, ¿verdad?
16:25Yo le acudo, Brunito.
16:26No podemos jalar, permítame, digamos como Max aquí.
16:29Ajá, ¿y ahí qué se hace?
16:30Max le está ladrando a Bruno.
16:33Ajá.
16:33Ok, entonces nosotros seguimos, caminamos tranquilos, ¿verdad?
16:37Y le decimos, Max, ¿no?
16:38Ah.
16:38Ok, ahí, tranquilo.
16:40Ajá.
16:40Nos ponemos siempre en esta posición de liderazgo.
16:43Igual cuando caminamos, tenemos que demostrar que somos los líderes.
16:47Y entonces Cali se puso celoso, oiga Cali.
16:49Permiso, permiso. Vamos a ver a Cali.
16:51Ahora sí, llegó la jefa.
16:52Ahora llegó la ley, ahora sí.
16:53Ok, ahí, quieto.
16:55Quieto, ya, tranquilo.
16:57Muy bien, muy bien.
16:59¡Ah!
16:59Ahí tenemos que trabajar bien con los animales.
17:02¿Por qué?
17:03Porque nosotros somos los líderes, no los perros son los líderes.
17:06Y que ellos sientan esa figura, ¿verdad?
17:09De autoridad.
17:10Exactamente, que sientan esa figura de autoridad y que nosotros no los permitamos tampoco el exceso de mala crianza, ¿verdad?
17:19Porque si nosotros permitimos que ellos estén, por ejemplo, ladrando y demás, porque lógicamente es una forma de expresión.
17:27Claro.
17:27Pero lo vamos a permitir, pero no a que estén ladre, ladre, ladre, no, porque eso es una conducta indeseable.
17:36O sea, eso es un tipo de reactividad que no debe de manejarse.
17:40Ok.
17:40Bueno, ya vimos que realmente Alejandra es experta en este tema, unas cuantas palabritas.
17:45Ahora va y me le habla Gillo un poquitico.
17:46Sí, claro, con mucho gusto.
17:47Tengo un amigo de Colochus que tengo que meterlo a esas clases.
17:50Sí, sí, por cierto que dijeron que era hermanillo mío.
17:53Ahí en las redes.
17:55Regálenos sus redes sociales porque yo sé que en casa hay muchísima gente interesada.
17:58Claro que sí, mis redes son Educando CR, tanto en Facebook como en Instagram.
18:04Y estamos a la orden para cualquier comportamiento, para adiestramiento.
18:08Recuerden que no es lo mismo comportamiento a adiestrar.
18:12Ok.
18:12Son dos cosas diferentes que los van a educar, pero siempre es muy importante en manos de profesionales.
18:18Exactamente, tiene que ser en manos de profesionales.
18:20No de viendo un video ahí, entonces ya vamos a trabajar con el perro negativo.
18:25Vean ustedes el comportamiento que ahora tiene él y que han tenido ellos, que han demostrado sus carácteres, sus personalidades.
18:33Muchísimas gracias a Cali, a Maxito y a Brunito.
18:36Y a Brunito que está aquí con nosotros también.
18:38Muchas gracias.
18:39Continuamos con más gracias.
18:40Gracias.
18:40Buenísimo y pues bueno, yo ahora tengo por acá, o nuestros buenos amigos de Mave,
18:46le tienen una solución innovadora para cada rincón de la casa.
18:50Que usted ocupa por ahí la lavadora, que ocupa por ahí también la refrigeradora, que la cocina y muchas cosas más.
18:58Ustedes ya nos conocen, además saben que la tecnología de Mave trabaje para ustedes.
19:03¿Por qué? Porque la ayuda a ahorrar tiempo, energía, también dinero y además cuida el planeta.
19:11Eso es muy importante.
19:11Usted lo puede ver, incluso muchos de los productos lo tienen por ahí bien marcado.
19:16Así que disfrutemos como somos con todo lo que ofrece Mave.
19:20Y seguimos con más de Qué Buena Tarde.
19:24Y es que hoy estamos rodeados de muchos peluditos, pero también de accesorios hermosos para andarlos así de bellos.
19:31Me encuentro con Mérida.
19:34Ustedes me explican esta belleza y con Francela, quien es la propietaria de Caniches.
19:38Qué linda.
19:39Y justamente, no, no, parece un peluchito, o sea, es una belleza.
19:42Y justamente nos traen muchas opciones porque ahora los queremos andar así, ¿verdad?
19:46También como, ay no sé, muy hermosos y hay muchísima variedad.
19:50Y usted nos viene a presentar parte de ello.
19:52¿Cómo le va? Bienvenida.
19:54Muy bien, gracias.
19:55Bueno, para mí es un gusto estar acá.
19:57Este, bueno, lo que es Caniches, ¿verdad?
20:00Nació de una familia enorme que tenemos de gigantes y toy.
20:03Este, y bueno, debido a que me dedico a lo que es el grooming, entonces, más que todo, lo que es Caniches, viene a innovar, ¿verdad?
20:16Ese tipo de accesorios que le ponen ahora a los perritos cuando ya salen bien bonitos de la pelutería.
20:21Qué lindo, sí.
20:22Entonces, la idea, ¿verdad? Es que estos accesorios, pues, vengan a ponerlos más bonitos, ¿verdad?
20:28Aquí estamos viendo cosas muy útiles porque no son solo accesorios para que ellos luzcan, sino también porque muchas veces que tenemos la correa, que la pechera, que los pañuelitos y no sabemos dónde colocarlos.
20:39Estos pecheros están buenísimos. Cuéntenos un poquito.
20:42Bueno, esto, ¿verdad? Se trata más que todo para lo que son, tipo, las correas, ¿verdad? Estos nos funcionan como para las llaves, ¿verdad? A veces nos dicen, ay, las llaves, ¿dónde están las llaves, verdad?
20:56Para tener un lugar en específico en donde tenerlas.
20:59¿Se pueden personalizar? Por ejemplo, ¿le puedo poner el nombre de mi perrito?
21:03Claro que sí, se puede poner el nombre del perrito, el nombre de la peluquería, lo que sea, ¿verdad? De cualquier manera se personaliza.
21:10Ok, ahora vean nada más estas bellezas de prensitas. ¿Cómo se colocan? Porque traen como una liguita.
21:17Sí, de hecho, ellas tienen una liguita que, bueno, son profesionales para que no se les hagan unos nudos de esos que son terribles.
21:27Entonces, por eso es que tienen un color distinto.
21:30No les maltrata el pelito ni nada.
21:32Exactamente.
21:32Ok, también vemos pañuelos. ¿Estos son colas como las que usamos nosotras, fronteras?
21:38Exacto, sí. Por ejemplo, si querés salir, le pones al perrito el pañuelo y te pones la cola como para dar tales.
21:44Ay, qué bonito. Vean qué hermosa que está esta idea. Esto está súper lindo.
21:49Vean, esto es como para que lo ande la persona del perrito y el pañuelito del mismo estampado.
21:55Eso está precioso. Vemos mucha variedad en lacitos, en corbatines.
21:59Esos corbatines están súper elegantes también. Por ahí vemos a... ¿Cómo era que se llama?
22:05Mérida. Mérida. A ver si mis compañeros me ayudan. Anda un lazo que se ve pero guapísima y súper coqueta.
22:11Y son de estos mismos tamaños, ¿verdad? No precisamente tiene que ser algo muy grande. Funcionan para todas las razas.
22:18Bueno, dependiendo para los gustos. Hay personas que los prefieren pequeñitos para las dos orejitas o hay personas que prefieren que llame más la atención.
22:26Entonces hay más grandes.
22:27Ok. Y los famosos pañuelos, ¿verdad? Que han venido agarrando tendencia porque se los podemos estar cambiando como estar cambiando de outfit, como decimos popularmente.
22:36Y al final terminan teniendo un montón y se ven súper bellos. Aquí vemos muchos personajes en tendencia también.
22:42Claro. De hecho, bueno, acá tenemos pocos, pero tenemos más de 600 diseños diferentes, ¿verdad?
22:47¡Guau! ¿Verdad? Que, bueno, esa es la idea ahorita, venir a innovar porque anteriormente se hacían pañuelitos de una tela más gruesa, más incómoda para ellos.
22:58No, la tela está deliciosa. Es una tela stretch, súper, ¿verdad?
23:02Exacto. Es súper suave.
23:03Y la pueden ver, es súper suavecita.
23:05Ajá. Y viene por tallas, estoy viendo también.
23:07Claro, está desde la talla XS hasta la XL.
23:10En la ropita, también.
23:12Mamelucos, vestiditos para diferentes tipos de raza.
23:16Cuénteme, Francela, ¿dónde la pueden ir localizando en redes sociales?
23:20Bueno, nosotros salimos como Caniche San José SR y, bueno, ahí pueden seguirnos, ir a ver de todo esto.
23:27Siempre innovamos con cosas diferentes, tanto para los groomers como para, di, pues nosotros los dueños de un perrito, ¿verdad?
23:34Que queremos tenerlo con una ropita o si no le gusta la ropita, bueno, tenemos accesorios y demás.
23:40Mérida huele, pero espectacular. Desde que llegó al set, te la estoy piropeando, anda súper peinadita, huele riquísimo.
23:46Ese servicio también ustedes lo brindan.
23:49Sí, bueno, lo que es el grooming, yo lo trabajo, ¿verdad? Hace poco me empecé a dedicar a esto y más que todo eso salió lo que es Caniches.
23:58Y, bueno, también porque lo que es la costura es como un legado de parte de mi mamá.
24:03Ay, qué bonito.
24:04¿Verdad? Este, mi hermana trabaja lo que son estos uniformes y estos que traemos por acá.
24:09Ok.
24:10Ahí todo lo pueden encontrar en la página, Caniches, para que vayan, hagan sus encargos.
24:15Y ya saben, para todas las razas, todos los gustos, estilos y colores. Muchísimas gracias.
24:19Claro, para servirle.
24:20Gracias, Mérida, se portó muy bien.
24:21Y yo, continuamos con más.
24:23Bueno, Italí trae también, hablando este tema de las mascotas, para terminar de complementarlo, algo que les va a encantar, y digo literalmente, le va a encantar a su mascota.
24:34Así que, Italí, contanos un poquito de qué ofrece Groovy. ¿Qué es Groovy? Contame un poquito de eso.
24:39Bueno, Groovy es una marca de alimentos, suplementos y golosinas naturales para perritos y gatitos.
24:45La idea es ofrecer una alternativa al alimento ultraprocesado para que el perrito quiera comer algo delicioso.
24:51Pero lo más importante es que el perrito y el gatito se mantengan saludables.
24:56O sea que estamos hablando de productos naturales, entonces que tal vez el mercado también ofrece productos con mucho químico.
25:02Aquí estamos evitando tanto químico.
25:04Exactamente. La idea es, lo más importante, ¿verdad? Es que todo es grado humano.
25:09¿Qué quiere decir grado humano? Que es seguro para nosotros. Yo me lo puedo comer.
25:12Eso que estás comiendo es este pollo deshidratado.
25:15100% pollo deshidratado. Y Bruno, también se puede comer el pollito deshidratado.
25:20Eso, Bruno.
25:20Y es totalmente saludable, proteína de alta calidad. Tenemos polvitos para aquellos perritos que no quieren comer.
25:29Y entonces podemos colocarle el alimento, un polvito para que...
25:32Ese, por ejemplo, ¿qué sabor me le da al perrito?
25:34Este es 100% carne de res deshidratada. Lo mismo que esto, pero res deshidratada y viene en versión polvito.
25:41¡Uy, qué bien eso!
25:42Para que la gente lo pueda colocar en la croqueta. Tenemos las mantequillas de maní.
25:47Tenemos nuestros masticables, que son para mantener entretenido al cachorro y para que no muerda los muebles.
25:54Tenemos nuestros yogur de cabra para mejorar el sistema inmune. Tenemos sabor original.
25:59Tenemos el sabor de frutos rojos.
26:01Ese, por ejemplo, ¿eso cómo se lo doy? Nunca en la vida le hago yogur a mis perritos.
26:06Entonces, ¿qué le doy? ¿Una copita? ¿Un poquito se lo agrego al alimento?
26:10Generalmente todos los empaques tienen las indicaciones en base al peso, pero la idea es que hagamos algo como así, ¿verdad?
26:17Para que el perrito quiera comerse el alimento, pero también para que tenga este beneficio, ¿verdad?
26:23Estoy viendo que también hay productos que tienen un gatito en la portada, ¿verdad?
26:28Exactamente. También tenemos el alimento para gatos, ¿verdad?
26:30El perro y el gato tienen necesidades diferentes. En este caso, es pollo y pescado.
26:35Es mucho más proteína animal que en el caso del alimento del perro.
26:38Y todo esto se puede mezclar con la croqueta.
26:41Las personas pueden seguir utilizando las croquetas si así desean.
26:45Colocarles estos toppings para hacerla más deliciosa, ¿verdad?
26:48O definitivamente darle al alimento y utilizar todo el producto.
26:51Italia, ¿estos de qué sabores son? Por ejemplo, ahorita que esto me llamó mucho la atención porque a veces, usted sabe que ya los de mi casa igual el alimento pelado y me quedan viendo así, ¿qué mal le va a echar, verdad?
27:01Porque nosotros así no vamos a comer nada más.
27:03Bueno, esta es precisamente la solución. Tenemos pechuga de pollo, lomo de pescado, tenemos posta de cerdo y tenemos molida o carne magra deshidratada.
27:14Ay, buenísimo.
27:14Para darle sabor al alimento, pero siempre de manera natural y algo que sea totalmente saludable.
27:20¿Y esos chiquititos que saben qué son, perdón?
27:22Ajá, sí. Tenemos siempre la línea de suplementos. Este es un Slippery Elm, es un suplemento digestivo que se le puede añadir a la croqueta cuando el perrito tiene problemas de flatulencia, tiene problemas digestivos.
27:33Y este es una pasta de cúrcuma, que como sabemos la pasta de cúrcuma, la cúrcuma es antiinflamatoria y esto puede ayudar mucho a los viejitos, aquellos que tienen problemas en las articulaciones.
27:43Y también se puede añadir en la comida.
27:45Ay, buenísimo. Pues bueno, ya por ahí la gente dijo, sí, era lo que yo estaba esperando y buscando.
27:52¿Dónde pueden conseguir? ¿Cómo aparecen ustedes en redes sociales para ver si esto lo pueden enviar, si tienen que pasar a recogerlo? ¿Cómo lo trajan normalmente?
28:01Bueno, nosotros tenemos una tienda en Santa Ana, tenemos una tienda en Curridabad.
28:05Nuestras redes sociales son arrobagroovy.cr, pero también estamos en todas las veterinarias, en muchas veterinarias del GAM y fuera del GAM.
28:13Si ustedes se van de viaje a Guanacaste con su perrito, a Punta Arenas, incluso a La Fortuna, ya pueden conseguir el alimento allí para que no tengan que decir,
28:21ay, qué pereza llevarme el alimento. Ya lo pueden comprar directamente en esta zona.
28:24Incluso que pregunten en las redes sociales, diga dónde son y ahí tal vez ustedes le dicen exactamente la veterinaria en la que pueden conseguir los productos.
28:31Y ya para terminar, ¿qué es ese caldo que está por ahí?
28:34Este es nuestro suplemento favorito, menos mal que nos comentaste, ¿verdad?
28:38Esto es caldo de hueso, esto es 100% colágeno, igual se le puede añadir a la croqueta para humedecerla, pero también se le puede añadir al alimento para hacerlo más saludable,
28:49pero esto ayuda al sistema inmune, a las articulaciones, a la desintoxicación del hígado, definitivamente es un súper suplemento que va a optimizar la nutrición del perrito y el gatito.
29:01Buenísimo, chicas, de verdad que muchísimas gracias por presentar todos estos productos por acá,
29:07que estoy seguro que en la casa les sirve muchísimo a sus mascotas porque los queremos bien chineados.
29:13Y acá en Que Buena Tarde hemos sacado el espacio para que usted conozca varios de estos productos y también apoye a estos emprendedores.
29:20Muchísimas gracias, de verdad.
29:21A ustedes.
29:21Seguimos con más de Que Buena Tarde.
29:23Nos vamos a una pausa comercial, pero lo está viendo en pantalla al regresar Tips Deportivos, así que vaya, corra los sillones, póngase las tenis y ya regresamos con el mejor programa de las tardes.
29:36¡Qué Buena Tarde!
29:37Ya usted la conoce, nos pone a todos por acá, pues nos ponen las pilas porque hoy lunes tenemos que hacer ejercicio y la famosa Colocha Fitness,
30:02que de hecho así sale en redes sociales, nos trae el día de hoy algunos ejercicios para fortalecer esta parte que tanto estamos deseando.
30:11Colocha Fitness, bienvenida, que buena tarde.
30:13Muchas gracias.
30:14Bueno, sí, como decíamos por acá, vamos a aprender la diferencia entre el abdomen y el core,
30:20porque todos hablamos de hacer abdominales para tener cuadritos,
30:24pero realmente entrenar la zona media del cuerpo es importantísima para salud, estética, rendimiento y todo.
30:32O sea, cuando usted dice que la zona es todo esto y no solo que me salgan unos cuadritos acá.
30:38Exacto, digamos, yo puedo hacer ejercicios que solo me van a activar el abdomen.
30:41Ok.
30:42Solo el recto abdominal, ¿verdad? Que es la parte del frente.
30:44Ok.
30:45Pero el core es centro, lados, lumbares, incluso glúteo medio.
30:52Ok, una parte de las nalgas.
30:53De las nalgas. Entonces, ¿qué es lo que pasa?
30:55Que esto en todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, deberían de estar fuertes porque previene lesiones,
31:02te ayuda a tener una mejor postura, que no te duela cuando trabajas mucho sentado,
31:07entre otros beneficios que tiene.
31:09Entonces, cuando hablamos de solo hacer abdominales, ¿verdad?
31:14Porque tal vez tienen el mito de que entre más abdominales, más fáciles me van a salir los cuadritos.
31:20Ajá.
31:20Pero en realidad, pues no, lastimosamente los abdominales solo me estimulan el músculo.
31:27Entonces, yo no hago nada estimulando el músculo, que me crezca el músculo, sino bajo la grasa.
31:32Si no bajo la grasa, no se me van a ver los cuadritos.
31:35Entonces, puede que usted también tiene los cuadritos ahí adentro.
31:37O sea, usted está diciendo que todos, a ver, mándenle una foto de sus cuadritos.
31:44¿Será, Janet, que usted también tiene sus cuadritos ahí?
31:46Lo que pasa es que, como dice la Colocha Fitness, hay que buscarlos, hay que buscarlos, hay que ayudarles.
31:51Carpar un poquito la grasita para pegar la piel y que se me vean los cuadritos.
31:55Pero, digamos, ¿qué ejercicio podría yo hacer entonces para no, digamos que yo no voy a pensar solo en los cuadritos?
32:03Yo realmente estoy más consciente de lo que estás diciendo.
32:05Yo quiero tener toda esta parte bien, bien fortalecida.
32:08Sí.
32:09Es importante que, por ejemplo, el más común de todos, el que uno se está en el piso y hace crunch, ¿verdad?
32:15Es como lo más tradicional y estás activando el abdomen.
32:18El core, en general, se activa más en, por ejemplo, en una plancha.
32:24Las planchas súper típicas que siempre en una buena postura, ¿verdad?
32:29Sí te activan todo.
32:31Ejercicios, es más, te voy a enseñar uno por acá.
32:33Vamos, señoras, vamos a poner atención a estos ejercicios.
32:37Vamos a agarrar así.
32:39Ajá.
32:40Agárralo.
32:41Acá así.
32:42Y te vas a poner así, ¿ok?
32:45Yo voy a jalar la liga y a ustedes no tienen...
32:47No, pero no, ¿qué se queda ahí?
32:49Eso.
32:49Ok.
32:50Yo voy a jalar aquí.
32:52Ok, ahí hay una presión que yo estoy sintiendo.
32:54Que no se me venga para acá.
32:56Si yo jalo.
32:56Ajá.
32:57¿Estás sintiendo?
32:58Ajá, claro.
32:59¿A dónde?
32:59¿A dónde?
33:00Acá.
33:00Ah, acá.
33:01Ok, ahí estás activando.
33:03Incluso tiene que sentir hasta la nalga un poquito.
33:06Si yo jalo.
33:07Uy, sí, estoy sosteniendo, estoy sosteniendo.
33:09Entonces, ahora yo puedo decirle, voy a jalar y usted hace esto con las dos manos.
33:14¿Acá?
33:14Sí, ahí vea.
33:16Mete.
33:16Ah, ok.
33:16Vuelve.
33:17Ok.
33:18Dale.
33:18Que yo, a mí me cuesta.
33:19Eso sí, que no se me mueva del centro.
33:22Ok.
33:22Solo adelante y atrás.
33:24Dale.
33:24Sí.
33:25Exacto.
33:25Yo voy a jalar.
33:27Yo voy a jalar.
33:28Sí, ahí siento cómo se activa.
33:30Siento los cuadritos que ya vienen de camino.
33:33¡No pare!
33:34¡No pare!
33:35Y claramente lo sentiste más de un lado.
33:38Sí, pero...
33:38Entonces tendríamos que hacerlo del otro lado también.
33:40Pero me parece genial porque si, por ejemplo, con algo tan sencillo como esto, que ya venden hasta en un supermercado,
33:46lo pongo, por ejemplo, en algún lado donde tenga soporte.
33:49Exacto.
33:49Yo puedo trabajar esto porque, o sea, no les miento, se siente muy fuerte.
33:57Bueno, yo te voy a confesar algo.
33:58Yo trabajo un ejercicio que es precisamente en la máquina.
34:01Ah, sí, en Napolea.
34:03Ajá, en Napolea.
34:04Entonces eso se siente un montón, que es como esto que ustedes están haciendo.
34:08Y ahí estás trabajando, digamos que estéticamente o los oblicuos.
34:12Pero, y sobre todo, Colocha, lo que quería decirle a la gente es que esa máquina cuesta no sé cuántos millones.
34:18Yo no la tengo, la tienen en un gimnasio.
34:20Exacto.
34:20Pero esto, esto lo pueden conseguir en cualquier lugar.
34:23Y no cuesta más de cinco mil colones, una liguita que te puede ayudar a fortalecer tu core.
34:28Que si un adulto mayor, por ejemplo, este tipo de ejercicios es importantísimo para la salud en general.
34:36Y también, claro, te fortalece por salud y en estética, también vas a tener un six pack.
34:44Buenísimo, buenísimo.
34:45Entonces, sí.
34:45Así que ya lo saben.
34:47Si ustedes, bueno, recuerden que, como aparece ahí, la Colocha Fit es entrenadora personal.
34:51Usted dice, ¿cómo me encantaría entrenar con ella?
34:54Pues, ¿dónde te pueden contactar?
34:56Ok, sí, me pueden seguir en Instagram.
34:58De hecho, antes de venirme para acá, les hice un video con seis ejercicios de core.
35:03Ah, buenísimo.
35:03Que incluso lo pueden hacer en casa.
35:06Súper simple, lo pueden hacer en el gym.
35:08Incluso metiendo, ¿verdad?
35:11Instrumentos como ligas, pesas, incluso hacerlo un poco más difícil.
35:15Pero yo lo hice súper simple para que hasta en la casa y solo en el piso puedan hacerlo y fortalecer su core.
35:20Pues, ya lo saben, entonces, la pueden buscar como la Colocha Fit en las diferentes redes sociales.
35:26Muchísimas gracias, de verdad.
35:27Gracias a vos también.
35:27Y, como decía la Colocha Fit, no basta con el ejercicio.
35:32También una parte fundamental es la alimentación.
35:35Por eso, acá los lunes tenemos esta sección.
35:38Y nos encanta iniciar la semana dándole buenos tips deportivos y, por supuesto, de nutrición.
35:55No sé si a usted le ha pasado, señora, que amanece cansada, de mal humor, acalorada, no pudo dormir bien.
36:02Déjenme contarles que eso es porque las hormonas andan haciendo loco, como decimos popularmente.
36:06Pero hoy nos acompaña Eugene Strill.
36:10Él es nutricionista, también farmacéutico y es especialista en medicina funcional.
36:16Y, justamente, nos viene a hablar de cómo podemos combatirlas, ¿verdad?
36:20Como para que se alineen y poder hacer como este balance.
36:23¿Cómo le va? Bienvenido.
36:24Claro que sí. Muchas gracias.
36:25Existen una serie de síntomas que usualmente sentimos con frecuencia, como los que usted indicó.
36:30Toda esa parte de la ansiedad, del nerviosismo, todos estos síntomas que usualmente nos cuesta dormir por la noche.
36:40Todos estos pueden ser síntomas que usualmente sentimos, pero que no tenemos claridad y no sabemos cómo identificarlo.
36:46Y esto puede ser que nuestras hormonas estén desequilibradas.
36:50Y qué es que nuestro sistema hormonal, que nosotros, como seres humanos, producimos muchísimas hormonas, entre 50 y 60 hormonas, dependiendo de la edad en la que estemos.
37:02Ok.
37:03Entonces, ¿qué significa esto?
37:06Ok.
37:06Las hormonas son mensajeros químicos que se encargan de todo nuestro sistema metabólico, depende de las hormonas.
37:16Todo nuestro cuerpo.
37:18¿Cómo almacenamos grasa?
37:19Ajá.
37:20¿Cómo utilizamos nuestra energía?
37:22De hecho, clínicamente, uno puede identificar muy fácil cuando a una persona le está fallando una hormona por la zona en la que está almacenando grasa.
37:30Por ejemplo, cuando tenemos grasita, que almacenamos en esta zona abdominal, usualmente es la insulina la que nos está fallando.
37:40Es esa hormona la que usualmente nos falla.
37:42Ah, como también hay veces en esta zona del cuello, empezamos a...
37:45La tiroides.
37:45Es la tiroides.
37:46Ok.
37:47Correcto.
37:47Don Eugene, lo estábamos hablando ahorita fuera de cámaras.
37:50Es a cualquier edad, ¿verdad?
37:51Muchas veces confundimos que hay que la menopausia, pero si estoy teniendo estos síntomas a los 20, a los 30, es que las hormonas andan descontroladas.
37:58Usted me trajo ejemplos muy prácticos, ¿verdad?
38:02Que tenemos al alcance, pero que no sabíamos que nos pueden ayudar.
38:05Cuéntenos.
38:05Vamos a hablar de este primero.
38:07Claro que sí.
38:08Lo más importante es lograr darle los alimentos que el cuerpo requiere para producir hormonas.
38:14Ok.
38:14Una de las partes más importantes es mantener siempre unos buenos niveles de colesterol.
38:20¿Por qué?
38:20Porque nosotros, el colesterol nos produce hormonas esteroideas, que son todas las hormonas sexuales que nosotros producimos.
38:28Entonces, también la parte líbido es muy importante.
38:30La parte de la energía y todo este aspecto puede verse influenciado por lo que nosotros comemos.
38:35Ok.
38:36Entonces, acá, en el primer grupito, tenemos todo lo que son los alimentos que nos aportan magnesio.
38:43Ok.
38:44Tenemos el cacao, pero que no sea ese chocolate dulce.
38:48Ok.
38:48Amarguito, ojalá.
38:49El cacao que sea de 90%, que sea natural.
38:53Tenemos las nueces, que es una muy buena fuente.
38:56Y también todo lo que son los verdes, los vegetales verdes, como la rúgula y esta que tenemos acá.
39:03Es una buena opción.
39:04Este de acá, vitamina C.
39:07Vitamina C.
39:07Y D.
39:08Pero lo ideal de esto es que estos alimentos de acá son ricos.
39:12Este grupo.
39:13Este grupo de acá son ricos en inositol.
39:16Y el inositol es un excelente tip a suplementar para toda la parte hormonal.
39:21Más que todo cuando sabemos que estamos acumulando grasita o tenemos algún problema hormonal.
39:27El inositol es como una trampa con la que nos podemos ayudar.
39:31Más que todo con este producto que podemos ver aquí adelante, la suplementación.
39:35Porque muchas veces el intestino está permeable y no se absorben esos nutrientes.
39:39Entonces, a través de la suplementación, este no solo tiene el inositol, sino que tiene el cromo que nos regula toda la parte de la insulina y las glucosas.
39:49Aquí rápidamente para ir terminando, vemos que tenemos, son semillas de chía.
39:53Son semillas de chía y linaza.
39:55Estas son ricas en omega 3.
39:57Por acá tenemos los que son ricos en vitamina D, B6, B9 y B12.
40:05Es muy importante que cuando consumamos el huevo, que lo hagamos con la yemita.
40:08Porque existe esa costumbre como de tenerle miedo y sacarle la yemita.
40:12No, esa es una grasa saludable muy buena, muy rica.
40:16No solo el salmón, por ejemplo, que es lo que siempre hablamos.
40:19También la macarela es una muy buena opción.
40:22Y el huevo cuando lo consumimos.
40:24Y si no, si son vegetarianos, tenemos las leguminosas.
40:27Ok, una excelente opción.
40:29Aquí estamos viendo diferentes suplementos y recomendaciones.
40:31¿Dónde los pueden conseguir, Eugene?
40:33Los suplementos los pueden conseguir a través de Nutricense CR o a través de Udai Wellness, que así nos encuentran en Instagram.
40:41Ahí está apareciendo todo en redes sociales y como lo decimos siempre, la clave es una nutrición balanceada, una alimentación y una buena alimentación.
40:49Claro que sí.
40:50Muchísimas gracias.
40:51Un gusto.
40:52Continuamos con más, don José Miguel.
40:54Eso, porque parte del elenco de El Baile del Pistacho está con nosotros por acá y vienen a jugar a invitarnos al teatro.
41:03Así que no se lo pierda después de la pausa acá en el mejor programa de las tardes.
41:07¡Qué buena tarde!
41:08Continuamos con más de qué buena tarde.
41:20Yo sé que apenas hoy es lunes, pero estamos a tan solo dos días del gran estreno de Marvel Studios que usted no se puede perder.
41:29Porque está presentando el equipo poco convencional de antihéroes, integrado por Yelena Velova, Bucky Varners, Guardián Rojo, Fantasma, Touchmaster y John Walker.
41:41¿Será que este grupo disfuncional se dividirá o encontrará la redención y se unirá como algo mucho más grande?
41:49Bueno, vamos a ver qué pasa esto antes de que sea demasiado tarde.
41:54Thunderbolts a dos días del estreno este próximo 30 de abril solo en cine.
42:00Si tienen que estar muy atentos porque le hemos dicho que traemos sorpresas y así que yo les quiero enseñar porque mañana vamos a estar anunciando a un feliz ganador o ganadora de un kit igualito a este que estamos viendo acá.
42:15Así que bien, bien atentos para que usted se vaya con regalito incluido también este próximo 30 de abril.
42:24Esta película que estamos esperando tantísimo.
42:27Buenísimo.
42:27Y yo, no tiene más, ¿verdad?
42:28Buenísimo, Janet, con ese estreno que están esperando.
42:32Pero yo también voy a hacerles una recomendación.
42:34Hay una obra en la que está hablando la gente.
42:36Aquí la hemos anunciado también.
42:38Se llama El Baile del Pistacho.
42:40Y tenemos acá, aparte de este elenco, un aplauso para ellos.
42:45El Baile del Pistacho.
42:47Me encanta.
42:48Sobre todo porque nos lleva a otra época.
42:52Y me encanta porque también por acá ustedes son una maestra de sus consultas.
42:55Bienvenidos.
42:55A que buena tarde.
42:56Muchísimas gracias.
42:57De verdad que estamos muy contentos de estar aquí.
43:00Y bueno, les invitamos por supuesto que nos vayan a ver al Teatro Torres al Baile del Pistacho.
43:04Que vamos a estar únicamente cuatro funciones.
43:06Nos quedan ya muy poquitas funciones.
43:07¿Cuándo, Nan?
43:08Jueves, domingos y bueno, los tres últimos domingos ya.
43:12Entonces tienen que llegar ya porque esto se va y está buenísima.
43:16Uy, buenísimo.
43:17¿Y cuál es el horario que tiene la obra?
43:19Claro.
43:19Este jueves a las ocho y después tres domingos a las seis de la tarde.
43:23Por ejemplo, tu personaje.
43:25¿Cómo es tu personaje en esta obra?
43:27Yo soy Willy Quesada.
43:28Interpreto a Eladio.
43:29Eladio es un tipo que normalmente es encantador.
43:32Un gran anfitrión.
43:33Por hoy está amargado.
43:34Hoy está amargado.
43:35Porque los papás se fueron a celebrar Año Nuevo con el hermano que él le resiente cosas.
43:42Y bueno, mi primo llega con la novia, Raquel.
43:47Nos habla maravillas de ella, pero cuando llega chocamos de inmediato por la diferencia de personalidades.
43:51El resto de la historia tienen que ir a conocerla definitivamente.
43:55El resto ya es spoiler.
43:57Esto es Raquel, que es Nani Arias.
43:59Y mi personaje se llama Sharon y yo soy la esposa de Eladio.
44:02Ay, está buenísimo, está buenísimo.
44:05Entonces, si quieren conseguir las entradas para ir a ver esta obra que gente tiene que aprovechar en sus últimas funciones,
44:12¿dónde pueden conseguir las entradas?
44:13Las pueden comprar en boletería o al número de teléfono.
44:16En WhatsApp al ochenta y cuatro ochenta nueve nueve nueve nueve.
44:21Buenísimo.
44:21El baile de Spistacho que va a jugar con nosotros en esta ronda, que tenemos solo una ronda de El Stop.
44:28Ya lo saben, entonces tenemos categorías, nombre, apellido, comida, canción, objeto, animal, lugar o país.
44:34Y aquí aparece la letra, chicos, atentos, porque el que pierde tiene que venir acá al chozo eléctrico.
44:40Y bajamos por acá, entonces, para saber.
44:46En el tres, dos, uno, tiempo.
44:49Los chicos de la obra El Baile del Pistacho con solo esos atuendos nos van a devolver por allá a esos años setenta.
44:59Así que no se lo pueden perder ustedes por ahí para que lo busquen ya mismo El Baile del Pistacho en sus últimas funciones.
45:06Vamos a ver cómo van, chicos.
45:08El primero que me diga Stop se está salvando de la electricidad que tengo por acá.
45:13Prepárese, señora.
45:14Si usted vive por aquí en Sabana y se va la luz, somos nosotros con la planta eléctrica.
45:19Ay, ay, ay.
45:20¡Uy!
45:22Ya.
45:22Stop, stop, stop, stop, stop.
45:25Ay, yo ya había terminado.
45:27Stop.
45:28Présteme.
45:29Présteme.
45:29No quiero trampas.
45:30Eso, eso.
45:32Muy bien.
45:33A ver, vamos en orden todos.
45:35Nombre.
45:36Nando.
45:37Correcto.
45:37¿Nombre?
45:39Nadia.
45:39Muy bien.
45:40Punto.
45:41Van separados muy bien.
45:42Dani.
45:43Muy bien, quince puntos para cada uno de ustedes.
45:46Apellido, por favor.
45:47Núñez.
45:48Nodal.
45:48Núñez.
45:50Uy, ahí tenemos un empate que tenemos un gane.
45:54Comida.
45:54Nuez.
45:55Naranja.
45:55Nuez.
45:56La naranja.
45:57Nuez.
45:58Uy.
45:59Conectados esposo míos.
46:02Canción.
46:02No sé tú.
46:03¿Cuál es esa?
46:04¿Cuál es esa?
46:04No sé tú.
46:06Pero yo.
46:07Muy bien, muy bien, muy bien.
46:09Nightmare es Pesadilla.
46:12Una canción que se llama Nightmare de Pesadilla.
46:14Sí, sí, sí.
46:15Y yo me imagino que tiene que existir una canción que se llama.
46:16No, no, no.
46:17Sí, sí, te lo juro.
46:18Ya busco en Spotify, ¿verdad?
46:19Dale, dale, dale.
46:21Canción.
46:21No te vayas, pero no me acuerdo cómo era.
46:23No, pero sí hay una canción que se llama No te vayas, ¿verdad?
46:26Sí, ¿de quién?
46:28De, ah, no te vayas.
46:29Papel y celedón.
46:29Papel y celedón.
46:30Papel y celedón.
46:32Gracias.
46:33Dice, objeto.
46:35Nido.
46:35Nido.
46:37Nada.
46:37No podía poner nariz.
46:38Ay, pero no lo puso.
46:4015 puntos por ser palabra única.
46:42Total.
46:43Animal.
46:44Y digo el, no, no, digo el animal, ¿verdad?
46:46¿Qué puso?
46:47Nigua.
46:48Son unos insectos, ¿verdad?
46:49Las niguas.
46:50Sí, sí, sí, claro, claro, claro.
46:52No tenemos animal.
46:53Nutria.
46:54Uy, se salvó.
46:56Y lugar.
46:57Nicaragua.
46:58Lugar.
46:58Nuestro país, hermano, Nicaragua.
47:00Uy, no tenemos.
47:02Y.
47:03Nicaragua.
47:04Sí, pero estamos conectados, mi amor.
47:07Señoras y señores, los últimos 30 segundos son para las damas.
47:11Vengan, chicas.
47:11Ustedes van a demostrar.
47:13Vengan, vengan.
47:13Van a demostrar.
47:15Agárrense de las manos.
47:16Reto a las manos.
47:17Usted agarra con esta mano aquí.
47:19Ay, Jesús.
47:19Yo lo voy a hacer duro, ¿verdad?
47:21Contratelas con verdad, por favor.
47:22Aquí, aquí, aquí.
47:23¿Cómo es?
47:24¿Aquí o...?
47:25Es un caballero, G.
47:26No, no, tiene que agarrarlo de aquí.
47:27¿De aquí?
47:28De plateados.
47:29De aquí, de aquí, de aquí.
47:30Así.
47:30Del metal.
47:30Ay, pues, puta, no, mira, todavía no estaba conectado.
47:34Vamos a entenderlo nada más.
47:35Ay, qué miedo.
47:36Con esto nos vamos.
47:37Nos queremos mucho.
47:39Mañana nos vemos a las 6 y 25.
47:41Chao, vamos allá en el teatro.
47:42Eh, buena tarde.
47:43Siéntese, siéntese, siéntese, siéntese, siéntese, siéntese, siéntese.
47:45Uy, no, tengo más miedo.
47:47Ay, sí, si se se se se se.
47:48Vea, vea, que va el dente.
47:50Valiente.
47:51Aplauso para las chicas.
47:52¡Eso es!
47:52¡Valece!
47:53Chao, chao.
47:54Vamos, hasta mañana, creo.
47:56Mucha gente me quise a vender sueño.
47:58Para eso hoy día, soy su pesadilla.