Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es Inmundo, hace instantes ya hemos tenido conocimiento que se ha confirmado que el precio del pan a partir del día lunes es aún boliviano.
00:10Sin embargo, la reunión aún continúa para definir detalles sobre la misma.
00:14Han indicado que sábados y domingos no van a producir la misma, o sea, el pan no va a ser comercializado sábados y domingos.
00:22Es un detalle que también están tomando en cuenta porque los precios de los consumos ya se han elevado y en este momento estamos observando que ya se ha, bueno, finalizando lo que es la reunión de la misma.
00:35Pero recalcar nuevamente de que el precio del pan ha subido a un boliviano.
00:41Reiterar, los productores de pan van a vender 14 panes a los proveedores en los mercados y los mercados van a vender 12 panes a las ventas.
00:51Y en las ventas van a comercializar a un boliviano la unidad de la misma.
00:56Este es el detalle que hemos tenido conocimiento hace instantes de los panificadores que han resuelto estas medidas a partir del día lunes donde ha tomado en cuenta que los insumos han subido considerablemente.
01:09Impresionante, bueno, noticia de último momento, lo que la población esperaba que suceda finalmente se ha confirmado.
01:15Seguimos con Luis porque acaba de ingresar al lugar de la reunión.
01:17Si podemos ubicar algún dirigente, Luis, que nos confirme cuál va a ser el precio del pan a partir del lunes.
01:23Adelante, Luis, escuchamos.
01:26Gracias, El Mundo. Estamos nosotros con el portavoz.
01:29Estamos en vivo a nivel nacional.
01:32El precio del pan se confirma a un boliviano.
01:35Don Enrique, buenas tardes.
01:37Buenas tardes, queridos.
01:38Bueno, sí, el precio del pan para la tienda es un boliviano con otro peso.
01:47El detalle también que no se va a producir el pan en sábados y domingos.
01:51A ver, implíennos, por favor.
01:53Sí, lamentablemente no tenemos los insumos necesarios a buen precio, que por lo tanto nosotros no vamos a elaborar el pan.
01:59También hay otra persona que nos va a ampliar esta información.
02:05¿Qué detalles, por favor, se ha definido para que puedan establecer y las personas que tengan en cuenta a partir del día lunes?
02:13Buenas tardes.
02:13Buenas tardes, ¿cómo están?
02:15Informarle a toda la población de Santa Cruz que debido a nuestra reunión de emergencia que tenemos ante la subida de todo el material,
02:21la materia prima que tenemos para producir pan, como ustedes pueden ver, hoy estamos reunidos,
02:26toda la mañana hemos llegado a la última conclusión de que el día lunes va a empezar a salir el pan a un boliviano al consumidor final.
02:35Quiere decir que usted en el mercado, todas las amas de casa, toda la población va a poder pillar en el mercado a 6 por 5,
02:41pero a la tienda de barrio al consumidor final le va a llegar a un boliviano.
02:45La unidad.
02:45La unidad de pan.
02:46Claro que se va a incrementar la calidad del pan, va a ser más grande, va a ser rico para que usted pueda consumir.
02:53Entonces el día sábado y domingo tampoco se va a producir el pan.
02:55No se va a producir porque lastimosamente no tenemos material, estamos en busca de un mejor precio, no tenemos material.
03:03Santa Cruz es el único departamento que no cuenta con harina subvencionada.
03:08Declaran emergencia a partir de hoy.
03:10Sí, estamos en estado de emergencia.
03:11Efecto del mundo, esa es la determinación de la reunión que se llevó a cabo desde las 11 de la mañana hasta este momento que ya ha dado por concluido
03:19y ratificando que el precio del pan, la unidad, ha subido a un boliviano.
03:24Luis, sí, consulte, lee por favor a la dirigente qué va a pasar si suben el precio del pan a partir del lunes y llegan los controles
03:29porque la población no le va a agradar para nada esta noticia.
03:33Si hay controles para impedir que suba el precio del pan, ¿qué van a hacer ellos?
03:37Si le puede preguntar la dirigente, por favor.
03:38Claro que si trasladamos la pregunta, ¿qué va a pasar si hay controles del día lunes evitando que este precio sea ejecutado?
03:47No va a haber, pienso yo, algún control porque el único departamento como departamento de todo Bolivia que no tenemos subvención de harina.
03:54Nosotros no hacemos el pan de batalla, hacemos un pan especial.
03:58Y si el día lunes vamos a salir con el precio a un boliviano, va a ser diferente el tamaño.
04:03Es por eso que estamos haciéndolo.
04:05¿Ustedes también van a evitar eso?
04:07¿Que venga la gente y evite el controles?
04:09En los valles cruceños, en los valles cruceños nosotros ya, yo soy representante de Valle Grande, aquí también en Santa Cruz estoy empezando a vender.
04:17Estoy apoyando también a los productores de aquí de Santa Cruz.
04:19A ver, el tema del precio del pan, ustedes ya saben, aquí la comadrita dijo, usted que es ama de casa, usted que es consciente, si es que le quieren vender más barato, apóyennos.
04:31Oiga, ustedes saben que todo está caro, la harina, la manteca, todo es una forma de protesta.
04:35No hay harina, no hay nada.
04:37Si es que le quieren vender más barato, pásese, oiga.
04:42Apóyennos, todo el mundo tiene que comer.
04:44Yo no sé por qué regalan su pan, oigan tan barato, apóyennos, apóyennos, usted casera, apóyennos.
04:51Muchas gracias, el mundo, este es el sentimiento de los comerciantes y productores también de pan que han ratificado el precio del pan, la unidad, a partir del lunes a un boliviano.
05:01Bien, Luis, consultaremos a las autoridades pertinentes que se encargan de regular los precios también sobre este incremento del precio del pan a un boliviano, la unidad.
05:10Gracias, Luis Coronado, por la información.