La ministra de Educación, Lucy Molinar, en conferencia de prensa, anunció la suspensión de clases este lunes 28 de abril como medida de prevención y seguridad ante el llamado a huelga de grupos sindicales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Gracias, Kaira. ¿Qué tal? Muy buenas tardes. A esta hora la ministra de Educación se encuentra dando algunas declaraciones acerca del por qué se da esa suspensión de clases para el día de mañana.
00:09Reiterar que es para las escuelas públicas y privadas. Escuchamos.
00:13Suspender clases cuando nosotros hemos intentado defender cada minuto de clases de los estudiantes, los proyectos educativos que estamos llevando adelante.
00:23Tenemos tanto andando que es frustrante. Sin embargo, ante la actitud de estos grupos que siembran odio, que siembran caos, hay una profesora que la tienen intimidada, encerrada en su casa.
00:42Ante las amenazas que han surgido en algunas zonas, hemos privilegiado la integridad de nuestros estudiantes.
00:53Esto, para que a nadie le quepa duda, esto no es fácil.
00:58Ministra, ¿por qué no optaron con la decisión ante esas amenazas graves de presentar las denuncias que la Policía Nacional logre custodiar estos centros educativos que reciben amenazas?
01:08Todas las denuncias están puestas a donde corresponde.
01:12Lo que pasa es que tendríamos que poner seguridad en el 80% de las escuelas que están dando clases normales.
01:20No sabemos qué vayan a hacer mañana para provocar caos, que es lo que nos han dicho.
01:27Y ante ese trabajo que vienen haciendo escuela por escuela, intimidando, amenazando, faltando el respeto.
01:37Pero, mira, solamente escuchemos los lenguajes.
01:41Yo puedo estar en contra de quien sea, pero el recurso al insulto, a la ofensa, ese lenguaje no es nuestro.
01:52Eso no ha pasado aquí en Panamá.
01:54No podemos ceder ante eso.
01:56Créanme, para mí esto es frustrante.
01:57Pero quiero invitar al país a que no cedamos ante esto.
02:03Esto no es Panamá.
02:04Nosotros hemos tenido diferencias muchas y todo lo hemos podido superar.
02:09Cuando el mundo ha estado en crisis, Panamá ha estado buscando cómo sacarle provecho a esa crisis.
02:15No cómo destruir y crear caos.
02:17Parar mañana, cerrar, trancar el país.
02:21¿A quién beneficia?
02:22¿Qué problema de la Caja de Seguridad Social resuelve el que mañana cierren todas las calles?
02:29Ministra, para aclarar dudas acerca de esto, ¿esta suspensión de clases implica también las escuelas particulares?
02:35Mira, nuestra responsabilidad es decirles, por favor, por la integridad de sus estudiantes, suspendan.
02:42Ellos sí tienen mecanismo para dar clases remotas, virtuales.
02:46Ellos sí lo tienen.
02:46Hay escuelas que me han llamado y me han dicho, mira, tenemos formas de asegurar nuestros estudiantes.
02:53Nosotros, por favor, permítenos.
02:55Ellos asumen la responsabilidad.
02:57No hay problema.
02:58Nosotros tenemos que velar por los nuestros.
03:00Y yo no quiero cogerme el riesgo de que hagan algo para llamar la atención, para tener una excusa,
03:06para escalar esto que ellos llaman causa.
03:09¿Cuál es el plan B del Ministerio de Educación?
03:11Y dos, ¿esta medida se extenderá por cuántos días?
03:14Mira, nosotros vamos a evaluar minuto a minuto.
03:17Mañana vamos a llamar a conversar a muchos sectores.
03:21Vamos a tratar de encontrar una fórmula de llegar a acuerdos para que no se toque la educación.
03:32Porque aquí la defensa de los más pobres no puede pasar por perjudicarlos.
03:38Vamos a intentar conversar a ver si nos ponemos de acuerdo con muchos sectores y vamos a tratar de ver cómo podemos reiniciar el martes ya con la conciencia puesta en que no podemos perjudicar a aquellos que estamos llamados a defender.
03:57Ministra, estamos iniciando esto.
04:00Bueno, eso te lleva a un proceso.
04:02Hasta en eso, nuestros directores han sido víctimas de toda clase de amenazas, de demanda, de denuncias, de...
04:09Bueno, ahí hay uno que le reventaron el carro.
04:14Bueno, de verdad, estos no...
04:18Yo no sé cuándo nos dañamos a estos niveles.
04:23¿Se ha pensado en destituciones, aquellos grupos que insisten...
04:28Es que yo no quisiera entrar en el mismo juego ese de amenaza y me di fuerza.
04:33Aquí lo único que cuenta es el estudiante.
04:35Aquí lo único que tendríamos que tener por delante de todos es el estudiante.
04:40Ministra, si el gobierno dijo que iba a actuar con paso firme como el eslogan, ¿por qué ceden ante estas pretensiones?
04:45¿Tú sabes por qué?
04:47Y por eso mi frustración.
04:50Porque no es ceder.
04:51Es que tú no sabes...
04:54Cuando tú tienes enfrente a gente con la que no puedes hablar, no sabes hasta dónde son capaces de llegar.
05:01Y la integridad de nuestros estudiantes está primero.
05:04Créeme que me frustra profundamente asumir esta decisión.
05:12Pero cuando tienes enfrente sembradores de caos, de división, de discordia, de saña,
05:19Prefiero no coger riesgos.
05:22Ministra, sabemos que cada universidad es competente y autónoma para tomar su decisión.
05:26¿Pero qué pasará con las universidades públicas y privadas?
05:30He conversado con algunos rectores y ellos, cada uno va a tomar sus decisiones, sí.
05:35Gracias. Declaraciones por parte de la Ministra de Educación, Lucy Molinar.
05:39Reiterar que esta suspensión de clases para el día de mañana sería específicamente para todas las escuelas,
05:43tanto públicas como particulares en todo el país.
05:47Ella también ha mencionado de que extenderse estas medidas de presión por parte de los grupos sindicales.
05:52Entonces ellos estarían tomando otras decisiones, las cuales estarían monitoreando
05:56y así también anunciando a todo el país.
05:59Y reiterar sobre todo de que esta decisión se ha tomado para salvaguardar la salud,
06:05la vida de los estudiantes que acuden diariamente a las escuelas.
06:10Así que es el reporte de lo que se ha dado acá hace escasos minutos,
06:15justamente acá en el Ministerio de Educación,
06:17en cuanto a la suspensión de las clases para el llamado a huelga
06:22por parte de los grupos sindicales para el día de mañana.
06:25Es el reporte de Yoseli Mosquera, TVN Noticias.