La exdiputada independiente y exprocuradora de la Nación Ana Matilde Gómez y el diputado independiente Ernesto Cedeño hacen un análisis de las declaraciones del presidente de la República José Raúl Mulino sobre este tema.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos de regreso aquí en Radar y quiero agradecerle a Ana Matilde Gómez, Ernesto Sedeño quedarnos para una breve reflexión de un tema que nos obliga tras lo que ha manifestado el Presidente de la República en sus conferencias de prensa habituales de los jueves.
00:20¿Qué ha dicho? Denunció este jueves que el sistema penal acusatorio implementado en todo el país en el 2016 es muy deficiente en la persecución del delito y recicla criminales, lo que está desmoralizando a la fuerza pública.
00:42¿Qué ha pasado con el sistema penal acusatorio, Ana Matilde?
00:44Cuando se recicla un criminal no solamente se desmoraliza a la fuerza pública, también a la ciudadanía que ve, por ejemplo, en cargos públicos a gente que ya no robó, que cuando ya fueron servidores públicos se llevaron hasta las lentejas.
00:57Así que, volviendo al tema del sistema penal acusatorio, la falla no es, el sistema tiene correcciones que hacer, sí, como todo sistema humano había que ir en la marcha haciendo algunos ajustes,
01:07pero la policía siempre se ha quejado de que ellos detienen y el sistema suelta. ¿Qué es lo que ocurre? En la transición, no todas las personas hicieron el cambio, los operadores no hicieron el cambio
01:18para un sistema de garantías al que todos nos conviene, porque cuando un juez se equivoca o un sistema se equivoca, tú quieres que haya garantías.
01:27Si a ti te agarran un hijo detenido equivocadamente, tú quieres que haya un juez de garantías que no se deje llevar porque dos policías lo llevan detenido y dicen, él fue.
01:34No, qué evidencia tú tienes. ¿Qué pasaba? Que los que capturan, los que hacen las capturas, se les ha olvidado que en el sistema penal acusatorio es importante
01:44la cadena de custodia, por ejemplo, preservar la escena del crimen, no violentar garantías fundamentales durante la detención y otros aspectos.
01:53Así que, lo que hay que corregir, primero hay que dar mucha más capacitación a la policía, capacitar y capacitar.
01:59Y ese general al que se refirió el presidente de la república pudiera pensar que puede haber sido el general Naranjo, yo era procuradora general de la nación
02:06y en su momento, tanto él como Iguarán Arana, que era el fiscal general de Colombia, me dijeron, procuradora, no se deje quitar la policía técnica judicial.
02:15Esa fue una decisión que tomó Daniel Delgado, mi diamante en su momento, ministro de gobierno y justicia en aquel entonces,
02:21que ya ha fallecido, que en paz descanse, y se les metió que eso tenía que volver a la Policía Nacional.
02:28Y era un paso importante que los fiscales, para investigar, tengan su propio brazo ejecutor.
02:33O sea, que no tengan que responderle al de la jerarquía superior en la policía, para poder darle seguimiento a una persona,
02:40una captura o preservar una evidencia.
02:43Ernesto Cedillo nos ha pedido que podamos retomar parte de lo que dijo el presidente este jueves en su conferencia de prensa
02:49sobre este tema que estamos abordando. Vamos a escucharlo.
02:53La misión del Ejecutivo, a través de la Policía Nacional, es hacer lo que estamos haciendo.
02:58Se están reventando las unidades, o ahora tuviéramos más.
03:02El equipo se usa, se deteriora, se están adquiriendo más carros, más motocicletas.
03:07Es un costo millonario lo que se invierte.
03:10Pero si el órgano judicial y el Ministerio Público no hacen su trabajo, de nada sirve lo que estamos haciendo.
03:19Y en este caso, en términos generales, por supuesto hay algunas excepciones,
03:24pero en términos generales, es muy deficiente el sistema penal acusatorio en la persecución del delito.
03:29Muy deficiente.
03:31Muy complaciente, muy garantista, en exceso.
03:37Y lo que tenemos es que, lo que estamos haciendo es reciclando criminales.
03:41Entran, salen, vuelven y caen, vuelven y salen.
03:43Ese es el sistema penal acusatorio de este país, lamentablemente.
03:48Pero es así.
03:49Yo no puedo hacer más de lo que puedo hacer como Ejecutivo.
03:54Créame lo que seguiremos trabajando, recogiendo drogas, maleantes, todo lo que tenga que hacerse.
03:58Pero...
04:00Parte de lo que dijo.
04:01¿Dónde está la falla a su juicio?
04:02Yo primero debo discreparle las palabras al señor presidente.
04:06Ahí, en ese día, como se motivó y dijo cosas que no se ajustan a la realidad,
04:10como también ofendió a la universidad.
04:12Yo estoy en desacuerdo como egresado y protesto por ese tipo de calificativo
04:16que iba a todos los egresados de la universidad.
04:19Palabras más porque yo me sentí incluido.
04:20Pero esas palabras...
04:21Mira, yo te tengo que hablar que yo sí soy garantista.
04:24El problema no es el sistema penal acusatorio, porque es mejor que el sistema inquisitivo.
04:29Que un fiscal te metía por eso porque le iba a hablar y regalaban nada.
04:33El problema...
04:34Hay varios tipos de problemas.
04:35El problema, uno es que hay fiscales que sí no están haciendo su papel.
04:39Han dejado prescribir acciones.
04:41Y yo me acuerdo en el caso de Brecht, todos lo vimos.
04:44Se acepta.
04:45Es decir, pedía la anulidad del proceso, que se le venció el término al fiscal
04:50y bueno, ya se absolvían las causas.
04:52Entonces, eso ajuste, y yo se lo dije al candidato que hoy es procurador,
04:57debe haber concurso de mérito en el Ministerio Público.
05:00Es decir, que los fiscales son personas que acceden al cargo por competencia.
05:05Entonces, tú vas a ir depurando a fiscales que dejan vencer los términos
05:11en caso de alto perfil.
05:13Y por supuesto, que este que está conversando dice,
05:15¿sabe qué?
05:16Nos sacaron los lenguas los sinvergüenzas.
05:19Se llevaron lo que se llevaron y el fiscal se demoró en investigar.
05:23El SPA no es culpable.
05:25Hay ajustes que sí hay que hacer.
05:27Es decir, la Administración de Justicia sí tiene falla a veces en tratar de no,
05:33en el personal que no accede por mérito.
05:36El órgano judicial está haciendo concurso de oposición.
05:38El Ministerio Público, hasta ahora, procurador, usted me dijo que lo iba a hacer.
05:42Yo no he visto ni un concurso de oposición.
05:44Pero yo sí soy garantista y yo estoy en desacuerdo.
05:48Y debo coincidir con Ana Matilde que se le viole la garantía a la gente.
05:53Hay pasos en la Constitución.
05:55O sea, entonces, si tú haces mal una investigación,
06:00si tú violas la garantía del ciudadano, entonces, por supuesto.
06:03Y los casos de alto perfil que se han perdido.
06:05Por ejemplo, Finmecánica, pues se excedió en el tiempo.
06:08Eso es garantía.
06:09Eso es una garantía de un juez que castigó a ese fiscal
06:11porque dijo que se excedió en el tiempo de investigación.
06:13Y nunca vamos a saber lo que pasó allí, si era verdad o era mentira.
06:16Pero ¿cómo corregimos esas fallas?
06:18Porque al final la lógica, y para los que no somos abogados,
06:20es que un juez ordena la detención de un individuo
06:24cuando hay suficientes pruebas del delito cometido.
06:28Además, un momento, es que la detención preventiva es algo precautorio.
06:31No es porque ya la persona es culpable.
06:33Así que la evidencia no es para probar el hecho.
06:36La evidencia para detenerlo y guardarle su libertad
06:38tiene que ser suficiente para justificar la racionalidad de la medida
06:42y su necesidad en ese momento.
06:44O sea, que hay tanto peligro de que se dañe la prueba,
06:47de que la persona se evada, que no comparezca.
06:49Así que ese reciclaje, mira, el reciclaje al que se refiere el presidente,
06:52por eso voy a citar las palabras de él.
06:55Él cuando estaba en el debate del Seguro Social dijo
06:56que uno no debe hablar de lo que no sabe.
06:58Eso es lo que yo le voy a decir, le recomiendo.
07:01Porque el reciclaje de los delincuentes,
07:02eso de que entran y salen, entran y salen,
07:04tiene mucho más que ver con el sistema educativo
07:06y con el propio sistema penitenciario.
07:09Que no rehabilita, que no reeduca.
07:11Ahora se están haciendo esfuerzos, sí,
07:13pero todavía no hay clasificación suficiente.
07:15Entonces, hay muchas fallas que tienen que ver
07:18con operadores y sistemas que van mucho más allá
07:21de que el sistema penal acusatorio,
07:23si es que el mensaje que nos está mandando
07:24es que quiere volver a un...
07:25Yo parto también de un hecho
07:29y es el debate que siempre,
07:30en algún momento de cada periodo, regresa.
07:34Y es el tema de qué hacemos con la DJ.
07:38Y las voces que señalan que una de las fallas
07:40que hay de la patacoja que tenemos
07:42es que nunca debió haber salido
07:44del paraguas del Ministerio Público.
07:46Claro, como un brazo investigador.
07:48Perdón, Ernesto.
07:49Y es que la idea de profesional...
07:51El sistema penal acusatorio
07:53es un sistema mucho más científico y más profesional.
07:56Que suma...
07:57Ya ahora la confesión no es la madre de las pruebas.
07:59Todo eso te ha superado.
08:01Es el tema ahora de la evidencia científica contradictorio.
08:05Con contradictorio.
08:06Es decir, yo traigo una prueba
08:07y tú me dices eso es un montaje.
08:09Y te traigo un perito.
08:11Los peritajes son ahora fundamentales.
08:14Por eso era importante que el Ministerio Público
08:16pudiera contar o pueda contar
08:17con un brazo de investigación
08:19que no responda dentro de la policía
08:22a niveles jerárquicos.
08:24Que puedan limitar el recurso.
08:25No hay carro.
08:26O te puede decir, no tengo el perito.
08:28El que, por ejemplo, no puede ir
08:29porque no puede acompañar al fiscal
08:31a esta diligencia.
08:32Esas limitaciones.
08:33Así que, evidentemente,
08:35se está viendo nuevamente
08:37la fiebre en la sábana.
08:39Pero lo que yo sí debo manifestar
08:41es que debemos abrir un compás.
08:42Eso lo puede hacer el Poder Judicial
08:43para ver cómo se mejora
08:45todo lo que es el sistema penal acusatorio.
08:47Porque hay abogados que se están quejando
08:49porque a la audiencia se demoran en el tiempo.
08:51Hay poco personal.
08:52Sí se deben hacer ajustes al sistema.
08:53Hay correcciones.
08:54Pero no debemos satanizar
08:56el sistema penal acusatorio
08:57porque es mejor que el sistema
08:59que teníamos antes.
09:00De que si el Ministerio Público
09:02debe permitir que accedan al cargo por mérito,
09:05yo soy defensor de esta teoría.
09:07Y en la medida que se venga haciendo auditoría,
09:10tanto en los fiscales
09:12como hay un Tribunal de Integridad
09:14que debe operar en el Poder Judicial,
09:15vamos a depurar si hay algún juez
09:17o fiscal que no está haciendo su papel.
09:20Pero abramos el compás
09:21para el debate con la sociedad civil
09:22para ver qué podemos mejorar
09:24del sistema penal acusatorio.
09:25Pero, señor presidente,
09:27el sistema penal acusatorio
09:28es mejor que el sistema que existía
09:30y que usted lo vivió
09:31como abogado
09:33que existía aquí en la República de Panamá.
09:35Me quedo con esas reflexiones
09:37y le agradezco muchísimo
09:38haberse quedado
09:39este tiempo adicional
09:41para abordar
09:41un tema que sabemos
09:43va a empezar a estar también
09:44en la agenda
09:45a partir de las próximas semanas.
09:47Gracias, Ana Matilde.
09:49Gracias.
09:49Gracias, Ernesto,
09:50por acompañarnos.
09:51Voy a ir a la próxima pausa,
09:52pero al regresar
09:53compartimos,
09:54como siempre y es costumbre,
09:56la caricatura de Hilde
09:57en esta mañana de Radar
09:59y, por supuesto,
09:59nuestras conclusiones.