Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En Venezuela se lleva a cabo la Segunda Consulta Popular en un ejercicio de empoderamiento general del pueblo, el analista, Félix Roque, recordó cómo durante la Primera Consulta se invirtieron más de 128 millones de dólares en los proyectos elegidos .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, muchas gracias Marina por la invitación.
00:02Por favor, gracias por haber venido.
00:04Bueno, una de las frases con la que estamos arrancando desde hoy es
00:08¿A qué manda el pueblo?
00:10¿Qué me podés analizar sobre esta fase y en este contexto de la importancia popular,
00:15de esta consulta popular?
00:16Sí, bueno, yo creo que hay que decir algo muy importante a los fines de que la audiencia
00:20comprende y entienda qué está pasando en Venezuela hoy.
00:22Cuando millones de venezolanos están votando alrededor de 5.500 proyectos en todo el país,
00:29en una expresión del llamado autopoder popular, en ese empoderamiento general del pueblo.
00:37Y eso, si queremos conceptualizarlo desde lo académico, es el desarrollo de la llamada
00:43democracia directa o profunda, que como sabemos desde 1999 en Venezuela se instauró
00:49con la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
00:52Es decir, el concepto de democracia participativa, protagónica y corresponsable se ha superado,
00:58se ha desarrollado y hoy hablamos de la llamada democracia profunda, de la democracia directa,
01:04como gusta llamar al presidente Nicolás Maduro Moro.
01:07El hecho de que hoy miles, millones de venezolanos estén en esta jornada extraordinaria,
01:12votando sus proyectos de construcción, que será luego financiado por el Ejecutivo Nacional,
01:17da cuenta de que esto es así, de que en América Latina tal vez el único país que tiene este modelo
01:23de democracia, de participación profunda, es nuestro país en Venezuela.
01:28Y creemos que esa es una de las fortalezas ante los asedios, ante el bloqueo, ante las amenazas,
01:34ante las llamadas acciones ingresistas y laterales que este pueblo tiene y que lo ha empoderado
01:38en forma tal y que lo ha hecho fuerte, que lo ha hecho poderoso, que lo ha hecho digno.
01:42Hoy, esta jornada, a lo largo y ancho de todo el país, con más de 7.000 centros de votación,
01:48con más de 5.000 circuitos electorales, con más de 4.000 consejos comunales,
01:53da cuenta de que Maduro apostó por el pueblo y esto ha dado resultado.
01:59A la fecha, cerca de 128 millones de dólares en la primera consulta y en esta cuarta consulta
02:05ya se han invertido en proyectos de participación popular.
02:09Y hoy el pueblo es el que genera sus propias soluciones, sus propias iniciativas.
02:13Hoy no es el sector privado, hoy no es el gerente, hoy no es el gestor
02:16que viene a hacerle al pueblo lo que el pueblo presuntamente quería.
02:19No, hoy es el pueblo tomando decisiones, directamente ejecutando,
02:24directamente ejerciendo contraloría social en sus comunidades,
02:28enfrentando corruptelas, enfrentando mafias, enfrentando situaciones que en el pasado,
02:33en la llamada Cuarta República, existía y se practicaran.
02:37Hoy, este pueblo nuestro, cimarrón y valiente, controlándose a sí mismo,
02:42usted lo puede ver en las largas colas de votación, en los propios proyectos ya ejecutándose,
02:47cómo cuidan, cómo vigilan, cómo controlan, cómo cuidan cada centavo de lo que se les asigna
02:54y sobre todo, cómo rinden cuenta de manera pública, cristalina, transparente,
02:59en una práctica ética, bueno, inaudita, que no se podía creer antes y que ahora la vivimos.
03:05Tú estabas remarcando recién la importancia, bueno, por supuesto, desde el gobierno,
03:10cómo está financiando a todas estas comunas y estamos hablando siempre de un contexto complicado
03:16porque están con un bloqueo externo complicado, entonces me parece que todavía es más grandioso
03:22que ante todas esas adversidades la manera que tiene el gobierno de poder financiar estas comunidades.
03:28Hay gente de la derecha, obviamente, que analiza, bueno, y cómo es que no han podido con este país,
03:35cómo es que no han derrocado a este gobierno, y la respuesta está en cosas como la que ocurre hoy en el país.
03:43Leyendo de nuevo a John Bolton y su famoso libro desde el Salón, libro extraordinario que hay que estudiar,
03:49que hay que leer, ahí hay razones para comprender y entender en el primer gobierno de Donald Trump
03:54las amenazas que hubo contra Venezuela. Y hay una frase allí del mismo Trump cuando le contesta a Bolton
03:59y le dice, ¿tú te crees que este Guaidó puede con Maduro?
04:03Guaidó, Maduro es muy ágil, muy inteligente y muy astuto, y creo que no podremos contra él.
04:10Bueno, después de 25 años de democracia participativa, primero con el comandante Chávez,
04:15ahora con el presidente Maduro del año 2012 hasta el presente,
04:19si algo se ha demostrado es que quien anda con el pueblo, quien respeta al pueblo,
04:24quien reconoce al pueblo, obviamente tiene el privilegio de gozar y disfrutar del respeto del pueblo.
04:31Ya lo decía Nelson Mandela en una frase que me gusta citar mucho a mí, ¿no?
04:35El que anda con el pueblo tiene la bendición de Dios porque es exactamente lo mismo.
04:39Bueno, y eso ha ocurrido con este gobierno bolivariano,
04:42esto ha ocurrido con la revolución bolivariana que a lo largo de estos 25 años,
04:45ya madura, ya consolidada, ya establecida, ya de cara a un proceso electoral
04:52que se va a realizar el 25 de mayo, a pocos días, después de haber estado en la elección presidencial
04:59el pasado 28 de julio, está dando cuenta, como ejemplo para toda América Latina y el Caribe
05:04y para el mundo, de que es un país legitimado.
05:07El hecho de que hoy hombres, mujeres, jóvenes de apenas 15 años estén en las calles,
05:12defendiendo sus proyectos, diseñando que quieren una cancha, que quieren una iglesia,
05:17que quieren una escuela, que quieren un brocal, que quieren un alumbrado, que quieren seguridad, etc.
05:21Bueno, ¿eso qué es? Esa es una revolución total.
05:23Y no solo, perdón que te interrumpa, no solo un país legitimado, sino que también es ejemplo,
05:28como bien decías hace un rato, de democracia participativa, de democracia directa.
05:33Y cuando hablamos de ejemplo, también podemos poner que puede ser un ejemplo para otros países,
05:38también una referencia importante, ¿o no?
05:39Y lo es, y lo es. Por eso Venezuela es atacada mucho, porque es referencia, es un faro.
05:45Me gusta decir mucho la expresión de faro, que ilumina a otros pueblos.
05:50El vicepresidente de Bolivia, García Linera, un académico que estudiamos mucho en las clases de geopolítica,
05:57él habla de los regímenes democráticos, de los regímenes de transición en estas democracias nuestras.
06:02Y cuando él analiza el caso Venezuela, dice, Venezuela es uno de los países que tal vez más ha avanzado en el proceso de definición de sus estructuras internas.
06:12Y es verdad que hay errores, es verdad que hay deficiencias, pero nadie puede ocultar, nadie puede negar el hecho de que es una democracia valiente,
06:22es una democracia que se define cada día más, es una democracia que rinde cuentas, es una democracia cristalina, transparente,
06:29es una democracia que se perfecciona día a día y por eso en la dirigencia que hay, en ese pueblo de hoy, hay autocontrol, hay autovigilancia, hay respeto.
06:39Sobre todo me gusta destacar el elemento ético.
06:42Mire, uno que camina por las calles, uno que viene del interior de la república, uno que ha estado en diversos estados,
06:47en el Zulia, en Táchira, en Cogedes, en Yaracuí, etcétera, uno ve como aquellos rostros adustos de la mujer, del hombre, del joven venezolano.
06:55Bueno, respira alegría, bueno, respira entusiasmo, bueno, respira por venir, respira futuro, proyecta una imagen diferente y distinta
07:05que difícilmente usted la puede ver en otros pueblos.
07:08El caso tuyo que viene de Uruguay, el caso de los argentinos, el caso de gente de Chile, de misma Colombia que la tenemos al lado,
07:15a veces uno observa tristeza.
07:17Este pueblo nuestro es un pueblo valiente, es un pueblo que toca tambor, que toca guitarra, que canta, que baila y que se preocupa por sus propias cosas.
07:25Es decir, que defiende su futuro, su destino.
07:27Un pueblo resiliente totalmente.
07:29Muchas personas me preguntan qué destaco de Venezuela y digo eso, un pueblo alegre y resiliente sobre todas las cosas, sin lugar a dudas.
07:38Ahora, en cuanto al marco legal y al marco institucional también de este tipo de democracia, ¿qué podemos decir, qué podemos acotar?
07:46Bueno, primero que tenemos una constitución novedosa, avanzada, profunda, garantista, que aprobamos mediante referéndum consultivo,
07:54aprobatorio y obligatorio en el 15 de diciembre de 1999.
07:59En esa nuestra nueva constitución definimos lo que es el nuevo Estado de Derecho Social y de Justicia.
08:06Y definimos lo que son las estructuras de la democracia.
08:09De la vieja democracia de representación pura y simple, pasamos a una democracia de participación profunda,
08:14que como dije, la hemos ido perfeccionando, se ha ido modernizando y sobre todo ha ido acogiendo conceptos nuevos.
08:22Por ejemplo, hoy por hoy, esto que tú ves practicándose en Venezuela, es el concepto novedoso de la nueva gobernanza popular.
08:29Y es lo que el presidente Maduro, en su proyectada reforma constitucional, destaca como el sexto poder,
08:36el llamado Poder Popular Comunal Territorial, que una vez que en todo caso se elaboren los estudios
08:42y se discuta ampliamente en el país y se vote, seguramente vamos a tenerlo ya como figura institucional,
08:50como figura constitucional para la protección mucho más todavía del pueblo.
08:54De repente que tenemos un marco legal muy claro, muy definido, del cual nos hemos ido empoderando
09:00y que hoy es objeto de estudios en las universidades, en nuestros cursos de posgrado, de especialización, de maestría, incluso de doctorado.
09:08Y viene obviamente, por supuesto, esto estudiándose en las universidades, en las fábricas, en los colegios, en las calles.
09:14Hoy por hoy, Marina, el pueblo anda en sus bolsillos con un arma muy poderosa.
09:19¿Cuál es nuestro texto constitucional?
09:21Ese librito azul que el presidente Chávez gustaba mostrar, enseñar,
09:26bueno, es el arma poderosa que tiene este pueblo y que tiene este país para defenderse ante las andanadas,
09:32para al mismo tiempo robustecerse en lo interno y para decir al pasado jamás volveremos o regresaremos.
09:39Y un texto...
09:40Y un texto...

Recomendada