• hace 18 horas
En Venezuela, 5 mil 334 circuitos comunales del país decidirán, mediante el voto en la gran Consulta Popular Nacional, por sus proyectos a realizar en los próximos tres meses y el Gobierno revolucionario le entregará los recursos para avanzar. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis Francisco Blandón, quien se encuentra en la comuna productiva Juan Germán Rocio,
00:05en el municipio de Valencia, Estado Carabobo. Adelante, Luis.
00:10Gracias, Gladys. Efectivamente, hemos vuelto al sur del Estado Carabobo
00:15porque, como puedes ver a mis espaldas, luego de una hora y media
00:20de que los centros de votación pudieran cerrar,
00:25efectivamente sigue gente en la cola acá, en la parroquia Miguel Peña,
00:31al sur del Estado Carabobo. Y te comento que ha sido una jornada muy larga acá,
00:37pero también que ha superado las expectativas de los líderes comuneros
00:44de esta localidad, que nos han comentado que ha sido ejemplar.
00:48Ha sido una consulta, una jornada comicial ejemplar en esta parte del Estado,
00:55en esta parte de Venezuela. Quiero hablar con Mileide Carbajal,
01:00ella es comunera, para poder entender este escenario.
01:02Mileide, muy buenas noches ya. Gracias por mantenerte acá con nosotros.
01:06¿Por qué la gente sigue a esta hora acá?
01:08Buenas noches. Bueno, sí, acá estamos muy felices, felices porque estamos convencidos
01:13de que la participación y el mensaje ha llegado, que el pueblo salva al pueblo.
01:17Entonces nosotros, como líderes de comunidad, estamos muy agradecidos con las personas
01:21que están creyendo en este proceso, que ellos pueden elegir su mismo proyecto
01:26y que lo vemos acá materializado, porque las personas están acá y seguimos acá nosotros
01:30acompañándolos, guiándolos y organizando como siempre.
01:34Preguntaba nuestra compañera Gladys Quezada en los estudios a nuestra compañera Madeleine
01:39sobre la importancia de la organización y el aprendizaje que se han tenido
01:43en procesos anteriores, porque es la tercera vez de esta consulta a las comunas.
01:47¿Qué se ha aprendido el día de hoy?
01:49Bueno, esto nos ha dejado un gran mensaje de enseñanza. ¿Por qué?
01:52Porque hemos ido en ascendencia.
01:54Las personas, como te dije, han ido creyendo en esta metodología
01:58y es tan importante porque es lo que se ve materializado en la unidad.
02:03Entonces las personas estamos acá en un entorno de alegría, de participación, organizado
02:09y nosotros felices, como te expresé, de que ellos están confiando.
02:13Estas personas que vemos acá también son de la comunidad. ¿Por qué esperar este momento?
02:19Tú que has tenido ya la oportunidad de experimentar otros procesos electorales,
02:24¿por qué llegar a esta hora?
02:26Bueno, la participación ha sido todo el día. Se ha mantenido esta misma población,
02:31como quien dice, somos 15 comunidades y las personas han hecho el recorrido,
02:35pero igual siguen llegando, siguen llegando y siguen llegando.
02:38De repente uno por costumbre tiene, vamos en la tarde, otros vamos en la mañana,
02:42pero se ha mantenido, se ha mantenido lo que es todo el día hasta esta hora
02:46y bueno, todos lo seguimos viendo acá.
02:48Lo que le llaman el remate, ¿no?
02:49Exactamente.
02:51Muchísimas gracias, mil ladies, por tus palabras.
02:54Y bueno, Gladys, es parte de lo que se vive en este momento y como yo te decía,
02:59es la oportunidad de estas personas de experimentar el proceso de la herradura,
03:06de compartir, de hacer la votación, de votar su proyecto,
03:09pero también, no pudiésemos mostrarte en este momento,
03:12pero en la parte de al frente de este centro de votación,
03:18pues hay mucha gente esperando a que salgan los votantes ahora,
03:23es decir, hay un debate post votación que hacen directamente,
03:29se quedan a esperar para poder compartir, hay comida en la calle,
03:33es decir, todo un proceso y una, digamos que es como una experiencia
03:39que permite a estas personas sentirse satisfechas,
03:42sentirse que están siendo partícipes de algo verdaderamente grande,
03:46porque nos comentaban durante toda la jornada y en diferentes centros de votación
03:51que esto es histórico, esto es algo que da un ejemplo al mundo
03:55de cómo democracia participativa, democracia protagónica
04:00se está implementando en Venezuela para el bien de las comunidades
04:04y puede ser un ejemplo a seguir en otras partes del continente.
04:08Y te decía que efectivamente ha sido una jornada de confianza,
04:12las autoridades de seguridad del Estado han dicho que ha sido una jornada ejemplar,
04:17que sigue efectivamente los votantes en la cola hasta que no se termine precisamente,
04:25pues el último votante con la votación van a seguir abiertos.
04:28Y aquí te muestro parte de lo que está ocurriendo en este momento,
04:32siguen las personas, adultos mayores, algunas mujeres con hijos en brazos,
04:38incluso no han querido perder la oportunidad de venir hasta acá
04:42para poder realizar esta consulta popular en Venezuela,
04:46en el Estado Carabobo, en este centro de votación,
04:49que es un núcleo de varios consejos comunales agrupados en este circuito
04:53para ejercer su derecho al voto.
04:55Nosotros seguimos acá muy atentos, es la actualización de la jornada
04:59que no termina todavía Gladys, seguimos muy atentos y vuelvo contigo a los estudios.
05:07Gracias Luis por estos pormenores y por supuesto te esperamos
05:10para que nos cuentes más adelante cómo ocurrió ese anuncio del resultado,
05:15de qué proyecto se eligió y por supuesto también la reacción popular,
05:18porque sabemos que es sana competencia, es elegir para todos,
05:21por el bien de todos, en común y en grupo, en comunidad en fin de cuentas.

Recomendada