En la primera Consulta Popular del año 2025, las comunas eligen sus propios proyectos de desarrollo para mejorar la calidad de vida en sus territorios. Desde tempranas horas, el pueblo venezolano está participando en estos sufragios que analizamos con el Licenciado en Ciencias Políticas, Jorge García. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Precisamente surge en nuestra comuna de allí, luego que hemos dado un debate en su momento,
00:06hace alrededor de unos siete años atrás, en los voceros, los distintos voceros de los
00:12consejos comunales que componen la comuna, hemos decidido que, bueno, llevaría por nombre,
00:19en honor a nuestro comandante, quien impulsara esta forma política, el sueño de Hugo Chávez.
00:28Ustedes los parlamentarios, voceros de los consejos comunales,
00:32la hemos llamado así, la bautizamos así. Es importante. De manera, digamos,
00:40en el marco internacional y nacional. Nosotros hemos dicho, con la llegada del comandante Chávez,
00:48que en Venezuela existe lo que es la democracia participativa y protagónica. Luego hemos dicho,
00:57que esta es la democracia, digamos, más auténtica, más radical que hay. ¿Por qué? Porque no es la
01:04vieja, digamos, la forma clásica de la democracia de votar, y luego me olvido,
01:11cada cierto tiempo, sino que estamos en un permanente ejercicio democrático de ello.
01:17Desde la elección de los consejos comunales en su primera medida, después de la elección de los
01:24voceros parlamentarios de la comuna o de cualquier instancia que conforman las comunas. Y hoy,
01:30hoy, aparte de todo el ejercicio de las tantas elecciones que se han hecho en el país,
01:38elecciones de concejales, elecciones de gobernadores, la constitución, por ejemplo,
01:43del 61 no la contemplaba. Además, las elecciones presidenciales. Y hoy, cada tres meses,
01:51y esta que es la primera del 2025, las consulta, que son elecciones en un ejercicio de lo que es
01:59la llamada democracia participativa y protagónica, que no existe en ningún parte del mundo. En el
02:05mundo la gente quizás puede no saber qué es lo que es un consejo comunal y cómo se ejerce,
02:12cómo se practica el ejercicio democrático en la revolución bolivariana y en este proceso
02:17que estamos viviendo a partir de la llegada del comandante Hugo Rafael Chávez Fría a la
02:21presidencia de la república y que hoy continúa su hijo Nicolás Maduro Moro, nuestro presidente obrero.
02:27Hoy hacíamos muy temprano un recorrido aquí en la parroquia San Juan, de la cual yo soy parte,
02:37en 17 circuitos que hoy están ejerciendo. Ese ejercicio en la parroquia San Juan está contemplada
02:46por 17 circuitos comunales y hoy los 17 aperturaron sus centros desde muy temprano y
02:52están en el ejercicio de la participación de cada ciudadano, de cada vecino, sea partidario quizás
03:01de la política del gobierno o no, porque puede votar toda persona mayor de 15 años, como lo
03:11establece en este caso de las elecciones comunales, como lo establece la ley de los
03:18consejos comunales y con el contacto ejercicio a partir de que se desarrollara este instrumento
03:27jurídico. Es perfecto de ejercer la soberanía, como bien lo dice, una vez que nosotros estamos
03:35hablando de personas a partir de los 15 años, en edad incluso contemplada, que nosotros pudiésemos
03:43decir, adolescente, para ir, digamos, fortaleciendo el espíritu del patriotismo, de entender lo que
03:55es la política que hoy se plantea para el país, que es una reconstrucción, porque no pasa nada
04:01más el proceso electoral, que por supuesto es inédito, eso no sucede en ninguna parte de otro
04:07mundo, este tipo de elecciones, digamos, comunitarias, comunales, pero refuerza mucho el
04:14tema de la soberanía, porque es el ejercicio yo, en mi territorio, ejerciéndolo para resolver cualquier
04:21tipo de tema. Pudiese ser un tema, en el caso de la soberanía, por decirte, de seguridad, quizás
04:28pudiésemos tener algún territorio donde no exista o exista alguna instancia de los
04:36cuerpos de seguridad del Estado, pero que no tenga, digamos, el espacio idóneo para estar, o esté en
04:41condiciones no perfectas, no las más precisas, y bueno, a través de la consulta, las
04:51comunidades, los vecinos que viven allí, eligen cuál puede ser la política o el problema que
04:59afecte su comunidad, y con esta política resolverlo. Entonces, a lo que yo ejerzo mi ejercicio, mi
05:06voto, universal, directo y secreto, por cualquiera de los temas, quizás ahí pudiese haber temas
05:13de un módulo policial, quizás puede haber temas en el área social, de salud. Ahora, al yo participar
05:23y ir masivamente, como ha sido la participación, tenemos que recordar que el año pasado hubo dos
05:31consultas y luego la elección de los puestos de paz. Esta es la primera del 2025, y en todas hemos
05:39salido a participar como ciudadanos, como vecinos, como parlamentarios, como comuneros, y este es el
05:48mejor ejercicio que podemos hacer para salvaguardar la soberanía nacional, el ejercicio y el patriotismo
05:54que tenemos por el modelo político que estamos aplicando en la revolución bolivariana.