• ayer
El pueblo de venezolano se ha desplegado a los centros de votación para ejercer su derecho al voto en la primera Consulta Popular Nacional 2025. Analizamos con Anaís Márquez, Comunera Parlamentaria. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora vamos a sumar al análisis a Anaís Márquez, ella es comunera parlamentaria
00:05de la Comuna 5 de Marzo, Comandante Terno y vocera de la Dirección Nacional del
00:10Movimiento Nacional Unión Comunera. ¿Cómo andás Anaís? Hola, buen día, ¿todo bien?
00:15Me alegro. Comandante Terno, qué nombre importante esa de esa Comuna número 5,
00:22¿no? Porque esto me da pie también para preguntarte de cómo se conecta esta
00:27iniciativa con el legado del comandante Hugo Chávez y su visión también de
00:31comuna o nada. Claro que sí, mira, nuestra Comuna está conformada por siete
00:36consejos comunales en los cuales nosotros fuimos a un referendo para
00:40elegir este nombre y bueno la mayoría de la participación de la comunidad
00:45dijo 5 de marzo Comandante Terno, entonces no fue una decisión sola de la
00:50vocería sino de toda la participación de la comunidad que
00:54hacen vida en nuestra Comuna. Bien, hace un ratito me decías off the record que
01:00todavía no has podido ir a votar, ¿en qué horario vas a ir más o menos?
01:04Apenas saliendo de acá voy ejerzo mi derecho al voto. En su Comuna número 5
01:09específicamente hablando, ¿cuál es el proyecto que más hacen hincapié en él?
01:14Fíjate ahí todo parte por la necesidad del pueblo, entonces nosotros estuvimos
01:19ayer haciendo un casa a casa y estuvimos preguntando cuál es el proyecto que más
01:23te hace sentido de los siete y muchos comentaban que era la sustitución de
01:27techo, otros hablaban de la filtración de vivienda, es decir que hay una variedad
01:31de participación, hay una variedad de elección al proyecto que de los siete
01:36que están allí presentados. Esta es de 2025 la primera consulta popular pero
01:42ya hubo dos más el año pasado, hablamos de abril, hablamos también de agosto, ahora
01:47en esas consultas populares en cuanto a tu Comuna, ¿qué fue lo que lo que se
01:51planteó y lo que se resolvió? ¿A qué se llegó? Fíjate en la primera y en la
01:55segunda consulta fue el mismo proyecto que era de sustitución y mantenimiento
01:59de las aguas potables, de las tuberías de agua potable, en la cual estamos
02:02terminando el proceso de la segunda consulta para darle el beneficio a la
02:06mayor cantidad de familias dentro del territorio comunal. Bien y cómo cómo van
02:11llevando ese proceso? Fíjate es un proceso que va de la mano con el
02:16Ministerio de Hidrocapital, entonces no es solamente el nosotros los voceros sino
02:20un equipo técnico que es necesario para poder ejecutar un buen proyecto dentro
02:25del territorio y llegar a más personas con la ayuda de estos compañeros.
02:31¿Y qué significa este proceso en sí en el fortalecimiento también del poder
02:36popular y en la consolidación del socialismo comunal, de alguna manera?
02:41Fíjate nosotros pasamos para el socialismo comunal a través de un nuevo
02:46Estado y el Estado que nosotros le apostamos es al Estado comunal, al Estado
02:51que el comandante Chávez una vez nos habló y verdaderamente hoy en la
02:56práctica lo estamos llevando a cabo con más participación, más democracia y
03:01sobre todo yendo a trascendiendo a ese Estado comunal. Bien, la revolución
03:06bolivariana ha impulsado en sí la democracia participativa y protagónica
03:10¿no? ¿Cómo este mecanismo refuerza también el empoderamiento de las comunas y
03:16también del pueblo organizado en sí? Sin duda alguna el sentido de pertenencia
03:19es parte de todo esto, si yo en mi comunidad tengo sentido de pertenencia y
03:25valorizo lo que el gobierno está haciendo, nosotros vamos en pro de seguir
03:29participando democráticamente porque es la única vía que tenemos para poder
03:33nosotros ejecutar los proyectos que nos hacen necesarios.
03:38Sabemos de todos los bloqueos externos que sufre Venezuela, es del país, es de la
03:44región más bloqueado en sí y siga apostando igualmente a esta participación
03:49popular más allá de todos esos problemas que tiene. ¿Cómo valorás
03:54esta respuesta en sí de las comunidades ante esta convocatoria y
03:59este esfuerzo también del gobierno más allá de ese bloqueo externo que tiene?
04:03Sin duda es un proceso histórico, creo que el único país que está llevando a
04:07cabo consultas cada tres meses es Venezuela y nosotros como Poder
04:13Popular tenemos que dar el respaldo al presidente Nicolás Maduro para
04:16precisamente eso, seguir empoderando al pueblo, seguir llevando bienestar a
04:23nuestras comunidades, el buen vivir, ese vivir bien que nos habló el comandante
04:28que nosotros hoy a pesar de bloqueo, a pesar de todas las sanciones, nosotros
04:33estamos ahí siendo protagonistas permanentemente de las consultas y
04:39ejecución de nuestro proyecto. ¿Y cómo ha sido el trabajo en sí también de todo
04:44este proceso con la juventud y también tú siendo mujer, con las mujeres dentro
04:49de las comunas? Sin duda las mujeres somos vanguardias en el momento de la
04:53ejecución de los proyectos, creo que la mayor parte de las vocerías en mi
04:56comuna, te hablo con propiedad, son el 80% de mujeres la participación, se ha
05:01incorporado un número importante de juventud a esta participación
05:06protagónica en donde la juventud también ahorita viene con un consultivo y ellos
05:11allí evidenciará sus necesidades a partir de lo que son ellos como jóvenes
05:16porque no son los mismos códigos y ellos tienen también sus necesidades
05:19particulares. Bien, el presidente Nicolás Maduro ha puesto como meta en sí la
05:25consolidación de 6.000 comunas en los próximos dos años porque también se
05:29habla de que los proyectos que ahora no puedan salir igualmente se estarán
05:34realizando al correr del tiempo, cómo contribuye esta consulta a ese objetivo?
05:40Fíjate, sin duda, no es solamente el presidente sino todo un equipo de
05:45trabajo que está con el presidente contribuyendo a todas estas propuestas
05:50que nos trae el presidente Nicolás Maduro y que ahora es un equipo amplio
05:54que le está apostando todos al poder comunal y de esta manera nosotros vamos
05:58a seguir afianzando lo que es el estado comunal con la participación de un
06:04equipo colegiado donde todas y todos vamos en pro de fortalecer al poder
06:09popular. Y cómo es el tema de la organización en las comunas, cómo se
06:13maneja porque me imagino que debe tener también sus complejidades. Claro que sí,
06:18claro que sí, muchas contradicciones, mucha complejidad, sin embargo siempre
06:21tenemos el mismo horizonte que es el poder popular, nosotros vivimos en una
06:25comuna y nuestro único interés es vivir bien como lo dije anteriormente y bueno
06:30todos le apostamos a eso y llegamos siempre a acuerdos y a una organización
06:34a través de consejos comunales, luego a comunas y en la instancia del
06:39parlamento comunal ahí se debaten las propuestas y se lleva a la máxima
06:42instancia que es la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y es a través de
06:45esa instancia que se aprueban o no los diferentes proyectos y recursos que
06:50llegan al territorio de la comuna, de esa manera nos organizamos. Y este país
06:53siempre y desde el gobierno por supuesto apuesta a la paz y tú me
06:58hablabas precisamente de la organización, de acuerdos en común, a que llegan a
07:02determinadas resoluciones, ¿siempre está reinando esa paz ante todas estas
07:08problemáticas? Fíjate, nosotros nos reconocemos y entendemos que sólo a
07:15través del diálogo y de la paz nosotros podemos llegar a los diferentes acuerdos
07:18para un término óptimo para todas y todos, entonces ahorita a través de los
07:24también de los voceros de jueces de paz y juezas que se están formando
07:29precisamente durante este primer trimestre nosotros también tenemos allí
07:32una instancia que nos que nos respalda lo que es la paz y la justicia dentro de
07:37nuestro territorio comunal, es a través de esa instancia que también se van a ir
07:40canalizando todas estas contradicciones y bueno siempre de la mano con el
07:45presidente Nicolás Maduro para poder seguir solventando nuestra situación.
07:49Refresquemos esta comuna número 5, ¿dónde es bien que se localiza y también
07:54cuántas personas le integran, la llevan a cabo?
07:57Mira, nuestra comuna 5 de marzo, Comandante Eterno, estaba localizada en la
08:01parroquia El Valle, en el sector Cero Grande, de ahí también sale el presidente
08:05Nicolás Maduro, el presidente votó, ahorita estamos ejerciendo donde el
08:09presidente anteriormente votaba en el Liceo José Ábalos, ahí estamos ejerciendo
08:13nuestro derecho al voto, nosotros somos siete consejos comunales, 2.305
08:18familias y un aproximado de 5.800 habitantes.
08:21Bien, 2.305 familias me decís, ¿qué es lo que predomina, hay más juventud, más
08:29niños, cómo es esa comuna?
08:32Ahorita hay más niños, más niños y niñas,
08:35ahí nosotros también tenemos una casita morada, ahí tenemos un sinfín de
08:40potencialidades que nosotros seguimos apostándole a eso, seguimos no solamente
08:45a través de la consulta, sino a través de las diferentes articulaciones que
08:49podemos tener políticamente, conseguir recursos hacia nuestro, a nuestra comuna
08:53para poder seguir este dando, llevando hasta allá, hasta la casa, ese granito de
08:58arena para vivir y seguir consolidando y creyendo en el proyecto del Comandante Chávez.
09:04Me imagino que también al haber más niños y niñas, las necesidades se
09:08incrementan, ¿no?, en la comuna.
09:10Sin duda, esta es una demanda además primordial con nuestros niños y nuestras
09:16niñas, en donde nosotros tenemos que estar pendientes de la escolarización,
09:21de su alimento, de su alimentación, también tenemos, contamos con varias casas
09:25de comedor dentro del territorio de la comuna, en donde también damos esa
09:30atención a las personas más vulnerables.
09:32Me decías de la importancia de la escolarización, ¿cómo es, cómo se da en esa comuna?
09:38Tenemos ahí, a través de las vocerías del Comité de Niños y Niñas Adolescentes,
09:45hacemos el seguimiento para saber quiénes sí y quiénes no están
09:48escolarizados y a partir de esa caracterización, de ese diagnóstico,
09:52nosotros poder llegar a estas personas y conversar con ellos de manera amena para
09:56ver cuál es la situación que se presenta para no estar estos niños y niñas
10:01escolarizados y buscarles alternativas en los diferentes colegios cercanos a
10:05nuestra comuna y poder nosotros seguir impulsando lo que es la escolarización,
10:09que es de suma importancia para tener nuestros niños conscientes y, además,
10:16una ideología de conciencia de clase.
10:18Lo mismo me imagino, como me decías hace un rato, el tema de la alimentación, que
10:22es importante y se debe hacer hincapié en eso.
10:25Perfectamente es así. Creo que la alimentación es parte también de la
10:29educación, porque si estamos mal alimentados no podemos tener unos niños
10:32con un coeficiente íntegro para poder tomar decisiones posteriormente.
10:38Ahorita la guerra nos golpeó fuerte, se le sumó la pandemia, pero nosotros
10:42seguimos resistiendo y luchando desde el barrio, caracterizando y dándole la
10:46vialidad a esas problemáticas.
10:48¿Y cómo es el ida y vuelta a la relación con las grandes autoridades, digamos,
10:53gubernamentales, en cuanto a la comuna?
10:55¿Hay visitas recurrentes? ¿Cómo se organizan en ese aspecto?
11:00A través de las articulaciones políticas que podemos tener nosotros,
11:03el Bolseros y Boceras, nosotros siempre solicitamos el respaldo de nuestras
11:08entes gubernamentales, los cuales han sido muy receptores de la información
11:13que nosotros les damos y han sabido respondernos. Hace poco estuvo la
11:18ministra Gabriela allá, en un encuentro del feminismo comunal, propiamente en el
11:22Liceo José Ábalos, en donde le damos un respaldo al feminismo comunal desde esos
11:27espacios. Y así como ella, muchos de los compañeros y compañeras que ahorita
11:31están asumiendo una responsabilidad desde el ministerio nos respaldan y
11:35siempre andan pendientes de las situaciones cuando uno llega con
11:39propuestas pertinentes.
11:42Sí, eso lo considero totalmente fundamental, porque pasa en algunos
11:46países donde la gente se queja y dice, está todo bien, pero realmente las
11:50autoridades no vienen a visitarnos, no nos dan respuesta, tratamos de buscar a
11:56determinados referentes y vienen sólo cuando están en campaña y después cuando
12:00realmente se los necesitan no están. Entonces está muy bueno que puedas hacer
12:04énfasis en esto y que realmente sí tienen respuesta del gobierno, que es lo
12:08primordial.
12:09Así mismo, nosotros hemos tenido, a pesar de todo nuestro bloqueo, hemos
12:12tenido una respuesta positiva de todos nuestros revolucionarios
12:17combatientes que están en cualquier cargo y verdaderamente si nosotros
12:24levantamos un proyecto y hacemos la propuesta necesaria bajo la instancia del
12:29parlamento y bajo la máxima instancia de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas
12:33para nosotros accionar, nosotros podemos obtener respuesta, no solamente a través
12:38de las consultas, sino a través de los diferentes ministerios que nos puede dar
12:41la mano.
12:42Propiamente ahorita dentro de la comuna 5 de Marzo, Comandante Tenoz, estamos
12:45haciendo dos proyectos de gran envergadura, como lo es Aguas Hervidas y
12:50Caminería, que viene de la mano del presidente Nicolás Maduro a través de
12:54Junto Todo Es Posible.
12:56Entonces nosotros siempre hemos sido bendecidos porque hemos articulado y nos
13:01han dado respuesta positiva y de manera oportuna en el momento deseado.
13:06Me gustaría que estos dos proyectos que me acabas de nombrar me puedas
13:09desarrollar un poco más, porque la verdad que me parecen proyectos súper
13:13importantes a tener en cuenta.
13:16Sí, fíjate, nosotros a través de la comuna hicimos nuestra Agenda Concreta de
13:20Acción, en donde nos sentamos los siete consejos comunales y priorizamos cuál era
13:24nuestra problemática.
13:25De esa Agenda Concreta de Acción salieron tres proyectos principales, que
13:29fueron Aguas Hervidas, Caminería y Vivienda.
13:32A través del presidente Nicolás Maduro y su política de gobierno, nosotros
13:36pudimos ser beneficiados.
13:38Ahorita ha aprobado dos proyectos, los dos primeros, que fue Aguas Hervidas y
13:42Caminería.
13:43El tercero de vivienda está aprobado, pero todavía el recurso todavía no se ha
13:48destinado a la comuna para poder ser ejecutado.
13:51Nosotros hemos hecho alrededor de más de 30 caminerías,
13:57una torrentera muy grande, muy bonita, muy importante.
14:01Cómo se recuperó toda esa torrentera, las aguas hervidas, que verdaderamente es una
14:05problemática existente de la data vieja de vivencia en ese territorio.
14:11Imagínate, nosotros estamos ahí desde 1952,
14:16que fue el edificio cero grande que se fundó.
14:18Entonces, todo ese cúmulo de historia, cúmulo de años,
14:23ha venido deteriorando nuestro barrio.
14:25Y de esta manera, construyendo caminerías, reparando las aguas hervidas,
14:29nosotros le estamos dando un vivir bien a nuestra comunidad.
14:33Bueno, muchísimas gracias, Anaí, por toda la información.
14:37Y te dejo ir a votar, que todavía no has sufragado.
14:40No, no.
14:41Es un momento importante, esa democracia directa, el pueblo votando.
14:46Muchísimas gracias y mucha suerte, y ojalá que salga todo como debe ser.
14:50Gracias a ustedes.

Recomendada