6 comunas del municipio Manuel Monge de Yaracuy debaten cuál debería ser el proyecto más prioritario de la zona para llevarse a cabo con el financiamiento del Gobierno que otorgará los fondos en las áreas más importantes .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...seguimos acá en el complejo educativo Tomás Jiménez en el municipio Manuel Monge del estado Yaracuy.
00:11Aquí en este municipio seis comunas debaten cuál es el proyecto de mayor prioridad para impulsar en sus comunidades
00:21con el financiamiento que otorga el gobierno nacional a través de este tipo de consulta popular.
00:30Hemos visto cómo los más de 3.200 electores y electoras de estas comunidades del municipio Luis Monge
00:39continúan llegando acá hasta este complejo educativo a ejercer su derecho al voto desde horas tempranas de la mañana.
00:49Muy temprano ya estaban apostados tanto las personas, las autoridades del consejo, de los consejos comunales
00:57que iban a prestar su labor para facilitar esta consulta popular como los pobladores de las diferentes comunidades
01:06aquí en el municipio Luis Monge.
01:09En las últimas horas hemos apreciado, hemos podido también registrar la forma en que se construye el poder popular
01:19en Venezuela, particularmente en esta nueva forma de organización popular que se han dado los venezolanos y las venezolanas
01:28a través de las comunas.
01:32Veamos en este reporte cómo lo está haciendo esta localidad aquí en Yucarre, estado Yaracuy.
01:40Así se construye el poder comunal en un municipio como Manuel Monge, un municipio eminentemente agrícola,
01:52un municipio que ha tenido la posibilidad de construir el poder comunal de la manera en que hemos estado detectando,
02:04registrando durante toda esta jornada, pero donde también hacen vida todas las instituciones de la sociedad venezolana
02:12y llama la atención que en un municipio de apenas 20.000 habitantes, hacen vida hoy más de unas 6 universidades
02:21con 8 programas que impactan directamente la vida socioeconómica de este municipio.
02:30Y por acá está un estudiante universitario, tu nombre por favor.
02:34Efraín Velázquez.
02:35Efraín, cuéntame, ¿cómo desde la universidad ustedes impactan en todo este deseo de transformación
02:42que tiene la sociedad venezolana y particularmente en tu municipio?
02:47Bueno, la sociedad venezolana dentro de lo que tenemos de nuestro municipio, el impacto juvenil universitario
02:56se ha ido implementando desde hace varios años atrás, cuando se decidió, se tomó la decisión
03:03de construir e implementar la Universidad Francisco de Miranda en el municipio de Manuel Monge.
03:11Ahorita como joven universitario, estoy cursando el primer semestre de desarrollo empresarial,
03:17tenemos muchas propuestas dentro de nuestra universidad, donde están surgiendo proyectos socioproductivos
03:26y proyectos que van a enmarcar un cambio directo dentro del municipio.
03:31¿Alguno en particular? Tengo entendido, veía ayer cuando recorría la universidad,
03:36que tú tenías un proyecto de estas naturaleza.
03:38Sí, por lo menos mi proyecto enmarga en la producción agrícola, en lo que es producción de siembra de maíz
03:50para la importación, exportación de nuestro municipio.
03:57Y ahora bien, las condiciones de la universidad no es solo la Francisco de Miranda,
04:03está la Universidad de las Comunas, están diferentes instituciones universitarias
04:09que permiten impactar en la vida de las comunidades acá en el municipio.
04:15¿Cómo se da la vida universitaria acá con ustedes?
04:19Bueno, sí, en este complejo educativo Tomás Jiménez,
04:23aberga ahorita cuatro universidades.
04:27En eso está la Misión Sucre, está la de las comunas, está también la Universidad Teológica
04:38y tenemos otra universidad también en común aquí.
04:43Dentro del municipio son seis, que también incluye la Francisco de Miranda,
04:49con su sede allí a un lateral de la alcaldía,
04:52y tenemos la Universidad Ciencias de la Salud, que está en la comunidad de la Cero.
04:57Bueno, y ya finalmente, ¿en qué medida la participación de jóvenes,
05:02particularmente los universitarios, en este mecanismo de consulta popular,
05:08de definir entre todos y todas qué es lo prioritario, qué es lo que hay que impulsar,
05:14cómo tener un mapa de resolución de problemas?
05:17¿Por qué es importante que los jóvenes y los universitarios participen?
05:20Bueno, la importancia de la participación juvenil universitaria se da a que somos la nueva generación,
05:29generación de relevo que va a quedar enmarcada después de esta entidad política que está actualmente.
05:37Mi llamado es a todos los jóvenes a la participación en cada una de las consultas populares que se hagan,
05:43y que no solamente quedemos aquí, sino que también llevemos nuestros proyectos a un segundo nivel.
05:49Por lo general, nuestra universidad quiere ahorita que en nuestro municipio se haga la ciudad universitaria,
05:57para avergarnos solamente a los jóvenes de nuestros municipios,
06:01sino también a jóvenes que vengan de fuera del municipio Manuel Monge, del estado de Yaracuy y otros estados.
06:10Gracias por estas declaraciones, Héctor, para Telesur,
06:14y parte de lo que nos comentaban por acá tiene que ver con lo que nos han comentado en las salas de autogobierno,
06:22que diseñan también un mapa de sueños, un mapa de posibilidades para las comunidades,
06:29y en este caso los universitarios cuentan, sueñan también con tener una ciudad universitaria en este municipio.