Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Brasil, altos diplomáticos de los países BRICS se reúnen en un momento crítico para la economía mundial luego de que el Fondo Monetario Internacional recortara las previsiones de crecimiento debido al impacto de los nuevos aranceles radicales de estados unidos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo llamaría esta cumbre internacional, esta cumbre de los BRICS, primero de abrir con los brazos abiertos, darle un abrazo de esperanza, un abrazo de esperanza a los pueblos, a los del sur global, que queremos un cambio de esa desigualdad que existe, de la guerra comercial que no ha impuesto,
00:22o Estados Unidos, sobre todo, y de alguna manera cómplice occidente, aunque es golpeada, pero ni siquiera se manifiesta. El sur global es una opción, es la opción de los pueblos del sur, recibimos un beneplácito, sabemos que se hace en la primera parte de la jornada de este día, un análisis, un diagnóstico de la situación, de la coyuntura de los pueblos.
00:50Recordemos que el BRICS y sus asociados representan casi el 40% del PIB, ¿verdad? El PIB es lo mismo, casi la mitad de la población del planeta. Recordemos que hay elementos clave de cara, dándole continuidad a Kazán, en el 2024, a lo que va a pasar 6 y 7 de julio próximo, de se reunirá la presidenta.
01:12Los cancilleres y las comisiones que ya están ahí presentes están haciendo su trabajo, diagnosticando el sur global, viendo todo este nuevo contexto, donde aparecen estos aranceles de manera unilateral.
01:25Recordemos que dentro del BRICS, digamos Rusia, que ha sido uno de los que más ha sufrido sanciones por décadas, está China, que es la que está siendo acosada y es de los primeros países del BRICS, ¿verdad?
01:42Están los fundadores informadores del BRICS y de los más grandes que estamos hablando. Y eso, de alguna manera, yo creo que va a venir a dar un respaldo, a dar una esperanza grande, a dar los próximos pasos en cuanto al comercio mundial,
01:59en cuanto al desarrollo de economía, en cuanto al desarrollo de salud, en cuanto al desarrollo del lazo que se tiene que ver. Hay dos elementos claves en estos lazos comerciales.
02:11Uno, que van a empezar a usarse con mayor dinamismo las monedas nacionales de los países que son del BRICS y con quien ellos establezcan relaciones del sur global.
02:21Eso, de alguna manera, va a ir formando un nuevo mecanismo bancario o interbancario de relaciones financieras, era dentro de la parte comercial.
02:32Y, de alguna manera, ir desplazando el dólar como la única moneda de cambio para el comercio mundial.
02:38Además de los recursos naturales, la tecnología, la educación, que se pone a disposición de los países del BRICS y ampliados, más los países con los que empiezan a tener sus vínculos comerciales,
02:55que, de alguna manera, nos da la posibilidad de ver desde el sur global las nuevas formas de enfrentar estos aranceles unilaterales,
03:06las nuevas formas de hacer comercio, las nuevas formas de buscar el desarrollo que permita que todos los países que estamos en el sur global
03:14podamos tener, de alguna manera, un bienestar socioeconómico, un bienestar de nuestras sociedades, a pesar de las diferencias.
03:22Yo agregaría una segunda frase, ¿verdad?, después de que recibimos y abrazamos con esperanza grande del sur global.
03:32A pesar de la diversidad cultural, a pesar de que en el pasado han habido, tal vez, algunos conflictos culturales dentro de los miembros BRICS,
03:42en esta nueva forma, en este nuevo planteamiento, en este nuevo andar del comercio mundial,
03:51dejamos a un lado las diferencias del pasado y nos estamos asociando, nos estamos fortaleciendo
03:58para hacerle frente y poder enfrentar toda esta guerra de aranceles que nos ha venido en los últimos 90 días
04:05haciendo Estados Unidos a través de su guerra de aranceles y su guerra comercial.
04:11Recordemos que China es parte de la ruta de la seda y todos estos países, de alguna manera, estamos vinculados,
04:17igual Nicaragua, Venezuela y otros países que no aparecemos ahorita, dentro de la ruta de la seda
04:23y dentro de este dinamismo del comercio mundial. Hay que destacar ese interés primordial de los BRICS,
04:31de hacer ese análisis de coyuntura socioeconómica del sur global.
04:35Esa es su base socioeconómica, esa es su base que se piensa tener para los cambios que necesitamos a futuro,
04:43tanto a nivel de las nuevas formas de comercio como los espacios que deben seguir tomando.
04:48Recordemos, aunque Naciones Unidas, digamos, hemos analizado aquí mismo a través de esta Cámara
04:55que no ha servido de mucho sus resoluciones, pero sigue siendo uno de los escenarios políticos
05:01y de gobernanza a nivel mundial, igual la Organización Mundial del Comercio, igual la Organización de la Salud,
05:08que de alguna manera Brasil, que es parte de los BRICS, posiblemente va a ser apoyado,
05:15va a ser apoyado para que desde los países del BRICS, el sur global, ocupe un lugar, ¿verdad?,
05:21en el Consejo de Seguridad y fortalecer esos escenarios.
05:25Recordemos que debemos ir ocupando todos esos escenarios desde el sur global
05:31para poder hacer los cambios de gobernanza, para poder posibilitar el bienestar de la humanidad
05:37y evitar tanto las guerras comerciales como los otros tipos de guerras.
05:43Recordemos que Estados Unidos y Occidente han ido haciendo un híbrido de su ataque,
05:49de su forma financiera, económica, comercial, en armas, de todo tipo, biológicas, armas nucleares,
05:56para posibilitar que la humanidad no avance y que los países del sur global sigamos siendo oprimidos
06:02y sigamos teniendo la bota de ellos sobre nosotros.

Recomendada