Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El domingo 27 de abril, los venezolanos salieron de sus hogares con la determinación de hacer notar su voluntad para con la sociedad .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas, buenos días. ¿Cómo les va?
00:13Comenzamos una nueva semana con muchísima información.
00:16Hoy es un día muy importante porque hay elecciones en Trinidad y Tobago,
00:19hay reuniones de cancilleres de los BRICS en Brasil.
00:22Les vamos a contar qué pasó en España con este apagón que hubo de momento hace algunas horas
00:26y también vamos a estar analizando qué sucedió en Venezuela este fin de semana, este domingo.
00:32Una nueva consulta popular, la segunda de este año, importantísima para el país y para el mundo
00:37porque así se demuestra el proceso democrático que existe en Venezuela,
00:41también desde los fondos económicos, para qué se utiliza, qué se hace.
00:44Sobre todo hoy estaremos hablando, hoy tenemos una agenda muy abierta
00:48y por supuesto con la compañía de ustedes y la participación a través de nuestra encuesta
00:52en el canal de Telegram podríamos ir comenzando.
00:55La pregunta tiene que ver con lo que sucede en Trinidad y Tobago,
00:58¿por qué es importante estas elecciones?
01:00Se dice que son la madre, es la madre de las elecciones.
01:03Nos preguntamos qué se juega el pueblo en las elecciones generales de este 28 de abril
01:09y acá algunas de las opciones que le proponemos.
01:13Transformación en la economía, a esta hora cuenta con un 35%,
01:17un 24% hacer frente a la violencia y a la inseguridad,
01:21que es un elemento importante porque ha aumentado considerablemente la violencia allí.
01:25De hecho, por ello se declaró estado de emergencia desde el pasado año.
01:29Un 42% afirma reformas sociales y gobernanza transparente.
01:34A esta hora tenemos 72 votos, pero pueden continuar con su proceso de votación
01:38porque estaremos reflexionando sobre el tema en la segunda parte de nuestra agenda de hoy
01:43y quizás allí podemos cerrar algunas de estas opiniones.
01:46Así comenzamos nuestra agenda, acá les mostramos qué sucedió ayer en Venezuela.
01:51Nuestro primer tema.
01:55Venezuela realizó este domingo la segunda consulta popular del 2025,
02:00donde los ciudadanos, de acuerdo a las necesidades en cada comunidad,
02:04definieron el proyecto que será financiado por el gobierno nacional.
02:08Durante la jornada, la Comisión Electoral Comunal Nacional destacó la masiva participación
02:13de los venezolanos en los 5.338 circuitos comunales que se abocaron a votar
02:19entre los más de 36.000 proyectos postulados.
02:22Este pueblo que se ha volcado a la calle, hemos ganado todos como venezolanos y venezolanos
02:30para seguir dando muestras de esta democracia protagónica, participativa en todo el territorio nacional.
02:38De verdad, muy grato el día, muy placentero el día a nivel nacional.
02:43Hubo unas incidencias a nivel nacional en dos territorios a causa de la lluvia.
02:50Pero gracias a todos los equipos presentes, fueron subsanadas a tiempo.
02:57Debemos de decir hoy que ganó la comunidad, ganó el poder popular,
03:04hemos ganado todos y siempre estaremos en victoria.
03:07Muchos centros en estos momentos ya están cerrando,
03:10como hay otros centros que todavía hay personas en cola esperando ejercer su derecho al voto.
03:15Tenemos que informarles que de los primeros 2.000 proyectos cargados automáticamente
03:23por las comunas y los circuitos comunales, les serán transferidos de inmediato los recursos.
03:29La segunda consulta popular 2025 refleja una nueva victoria del pueblo organizado
03:35que impulsa desde sus bases el camino hacia la soberanía, la justicia social
03:39y el fortalecimiento del Estado Comunal Venezolano.
03:43Esta mañana en Agenda Abierta, analizaremos el rol protagónico de las comunidades
03:47tras la llegada de la Revolución Bolivariana y el símbolo de victoria en los pueblos más vulnerables.
03:52Así es, lo analizamos y comenzamos con algunas declaraciones que tuvieron lugar en el transcurso de esa jornada
04:01y que son reseñadas a esta hora desde diversos medios de comunicación.
04:05Comenzamos con nuestra casa informativa a través de nuestro portal Telesur,
04:08le dejamos allí también información, desaltamos a esta hora.
04:12Presidente Maduro, parte de su declaración, segunda consulta popular,
04:15es la primera que se realiza con el método de las 7T, las 7 transformaciones.
04:21El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que la consulta popular nacional 2025
04:26se basó en las 7 transformaciones, un método que guía la planificación y ejecución
04:32de proyectos comunitarios en todo el país, colocando el presupuesto del Estado
04:36en función del autogobierno y la democracia.
04:39Recuerden cuando comenzó el proceso de campaña para estas elecciones,
04:42el presidente llegó al CNE y presentó el libro con toda la explicación de las 7 transformaciones,
04:47a eso se refiere.
04:48El jefe de Estado recordó que las comunidades han identificado proyectos de beneficio común
04:55que desean priorizar y elaborando agendas concretas de acción,
04:59porque esto se decide de manera colectiva, no es la decisión de una sola persona.
05:04¿Qué destaca otro medio de comunicación local?
05:06Últimas noticias, así lo dice.
05:08Maduro, presupuesto de la nación para 2025 está al servicio de las comunidades.
05:13El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que en el 2025, por primera vez en la historia de Venezuela,
05:19el presupuesto de la nación está al servicio de la democracia directa y de las comunidades.
05:24En este sentido, el jefe de Estado, Sudbraya, que con esta modalidad de gobierno,
05:28las comunidades han comenzado a construir su cartografía social y su mapa de sueños
05:33sobre cómo quieren que sea su comunidad en los próximos años,
05:37pero no hablamos solamente de proyectos en los próximos años,
05:41hablamos de proyectos concretos que ya se comienzan a trabajar
05:44desde el momento en que se hace el depósito de los recursos económicos.
05:48Otro de los portales nacionales, reseña a esta hora, BTV, Comisión Electoral,
05:52asegura que ganaron todos los venezolanos en la segunda consulta pública.
05:57La integrante de la Comisión Electoral Comunal Nacional, Carolina Arellano,
06:01celebró este domingo el cierre de la segunda consulta popular nacional 2025,
06:06donde la población votó y elogió los proyectos priorizados de su comunidad.
06:11Carolina Arellano también aseguró que los primeros 2.000 proyectos elegidos
06:15en esa jornada, en la jornada de ayer, por las comunas y circuitos comunales,
06:19los recursos serán transferidos de inmediato.
06:22Es decir, desde esta jornada, estos 2.000 proyectos elegidos,
06:26los primeros 2.000 proyectos, porque fueron varios,
06:29pues ya cuentan con los recursos necesarios para, evidentemente, evaluar desde este instante
06:34cómo se hace, quién lo hace, de qué manera, hacerlo de forma, además, transparente,
06:38con el objetivo de que toda la comunidad conozca qué está pasando con los recursos
06:42del pueblo venezolano.
06:44Nuestra corresponsal, Madeleine García, estuvo desde muy temprano presente allí
06:48en compañía de nuestro gran equipo desplegado,
06:50y a esta hora se enlaza con nosotros, como siempre, para contarnos detalles.
06:53Made, ¿cómo estás? Bienvenida. Buen día.
06:55Hola, ¿cómo te ha ido? Pues fíjate, ayer fue una jornada, diría yo,
07:00diferente al resto de las consultas populares. ¿Por qué?
07:03Primero, porque hay muchísimo más madurez, la organización sigue avanzando,
07:08y tercero, porque todos los proyectos estaban encaminados a lo que tú has explicado,
07:14las siete transformaciones. Es decir, el país está planificando en lo económico,
07:18en lo social, en lo político, y sobre la base de eso,
07:22entonces las comunidades han debatido cuáles son sus problemas,
07:26sus necesidades, para poder avanzar, porque de nada vale, por ejemplo,
07:30hacer algo que no tribute en ese momento para el crecimiento del país,
07:34y están conscientes de eso, están conscientes que se debe planificar de esa manera,
07:39que se debe satisfacer las necesidades, estar ahí, pero al mismo tiempo
07:43responder al crecimiento y el desarrollo de su territorio, de su localidad.
07:48Por ejemplo, comentaba uno de los voceros comunales, pero campesinos,
07:54decía, bueno, aquí teníamos muchos temas en lo individual, por llamarlo así,
07:59iba a satisfacer las necesidades de la familia, sí, pero no del colectivo a futuro.
08:04Entonces ellos decidieron que se iban a poner de acuerdo, por ejemplo,
08:08para algo que tenía que ver con la vialidad que iba a tributar a todos.
08:13Quizás a lo mejor para muchos en ese momento era una tubería de agua,
08:17por llamártelo de alguna manera, pero iban analizando cuál era la necesidad principal
08:22que permitiera, por ejemplo, si tenemos vialidad en el tema campesino,
08:27podemos sacar los productos y con eso la economía de las familias pueden avanzar
08:32y de esta manera también tributar, qué sé yo, al tema de la tubería de agua
08:37que se rompió en un momento determinado.
08:39Pero si no existe el dinero, si no existe esa vialidad para poder sacar los productos,
08:44no se da lo demás.
08:45Entonces eso es lo que en el día de ayer se pudo concretar.
08:50Las comunidades organizadas siguen avanzando.
08:53Hubo muchísima afluencia, participación, por ejemplo, nos comentaban en un centro de votación
08:58en donde eligen normalmente cerca de 5.000 venezolanos y venezolanas
09:03que sobrepasó la expectativa de más de 2.500 personas votando en ese centro de votación
09:10por los proyectos prioritarios.
09:12Y eso es muy, muy importante porque se trata de la inclusión,
09:15se trata de la convivencia pacífica, se trata además también, Saray, de la solidaridad.
09:20Es decir, por ejemplo, en un territorio hay 24 consejos comunales
09:24y 24 consejos comunales es mucho decir.
09:26Entonces cada consejo comunal, por supuesto, en su pequeño territorio tiene sus necesidades.
09:30Pero entonces entre todos comenzaron a ver cuál era la necesidad que tenía el otro.
09:38Entonces todos en esta consulta popular apoyemos al consejo comunal culano de tal
09:42para que en la próxima consulta popular ahora le corresponde al otro consejo comunal
09:47y así de esa manera se van distribuyendo las cargas, las necesidades,
09:51van creciendo, van desarrollándose y es sumamente importante.
09:55Y eso ocurrió en el día de ayer.
09:57Bueno, además de lo que significa el ambiente que se genera allí, ¿no?
10:02De camaradería, es un día familiar, van los niños, hay actividades para los niños,
10:07hay comida, comelona.
10:09Desde la mañana están todos preparándose con café, con desayuno, con almuerzo, con merienda.
10:15Y esto hace la cercanía además con el otro, ¿no?
10:18Con ese vecino que, bueno, a veces se ve lejano por la cotidianidad y el diarismo
10:23y que en esta oportunidad dijeron, no, este es el momento de nosotros, el momento del pueblo.
10:28Y esto se repite cada cuatro meses acá en este país.
10:31Para avanzar en lo que dijo, pues cerró con broche de oro el presidente Nicolás Maduro.
10:35Ya no solamente será aprobado el primer proyecto, ahora el segundo que gane también será aprobado
10:42y así sucesivamente en medio, además de que esto refleja, Sarai, el crecimiento económico del país
10:49a tal punto que ya no solamente se pueden financiar los primeros proyectos, sino los segundos en los dos proyectos.
10:55Y así sucesivamente avanzando poco a poco y entre todos empujando hacia el país que quieren y que quieren dibujar.
11:03Sarai.
11:03Gracias, Madre. Te agradecemos por este contacto, información interesante la que nos compartes
11:08y estaremos utilizándola para nuestro espacio de análisis.
11:12Le damos la bienvenida a nuestro invitado, el doctor Ángel Rafael Tortolero Leal, nos acompaña.
11:17Es profesor, investigador titular en la UNER, diplomático, es embajador, analista internacional,
11:23miembro del Centro de Estudios Socialistas Jorge Rodríguez, Internacional Bolivariano
11:28y miembro además de la línea de investigación políticas públicas y pensamiento contrahegemónico.
11:32Doctor, bienvenido, amigo mío y amigo de la casa.
11:35Sí, amigo de toda la casa.
11:36Muchísimas gracias por estar acá con nosotros esta mañana.
11:39Datos importantes que tenemos que resaltar hoy y quiero arrancar quizás de atrás para adelante.
11:44El presidente Nicolás Maduro decía, critican a Venezuela y dicen que este país vive una dictadura
11:50y este es el país que más elecciones propone durante todo su proceso democrático
11:55y lo más importante, decide el pueblo qué es lo que se hace con el presupuesto,
12:01decide el pueblo qué se hace con el excedente económico a través de los proyectos comunales.
12:06¿Cómo entender esta aseveración en medio de todo este panorama que se vivió este domingo en Venezuela?
12:11Bueno, la única respuesta posible es decir que hay una dictadura del poder popular.
12:16Ellos son los que mandan.
12:17Eso es lo que quien manda es el pueblo.
12:18Así como en Venezuela mandan las mujeres, porque mayoritariamente el gobierno está compuesto de mujeres,
12:22se ha sido visibilizada y puesta a prueba lo que siempre hemos sabido que las mujeres es una porción de la población,
12:31es una parte de la población muy, muy importante, obviada por cierto,
12:34por los que amparan la democracia representativa, los que creen en el modelo de Donald Trump,
12:39los que andan desesperados por volver al pasado, por volver a esa probiosa Cuarta República,
12:45me refiero a los partidarios de unos ideales políticos que son contrarios siempre al pueblo.
12:50El presidente Nicolás Maduro siguiendo la senda de lo que nos legó a todos y a todas,
12:56Hugo Rafael Chávez Fría, pues va en el desarrollo de un socialismo real, concreto, científico,
13:01pensado para la gente, sin segmentaciones, sin divisiones, sin visiones sesgadas, sin omisiones,
13:09porque aquí hay consejos comunales, y hay que decirlo, en organizaciones de clase media alta,
13:14aquí hay consejos comunales en organizaciones de clase media, en sectores privilegiados a lo mejor,
13:20porque son profesionales, son empresarios, son pequeños empresarios,
13:23hoy por hoy también tienen su consejo comunal, no es solo en el barrio donde vivimos los venezolanos de a pie,
13:29los que somos trabajadores y trabajadoras, sino donde vive, vamos a decir, la pequeña burguesía,
13:35la alta burguesía, para que use un lenguaje universal,
13:38ahí también ha entendido que el consejo comunal y la acción comunitaria y el poder popular,
13:44así llamado y reconocido, tiene el poder de resolver los problemas no solo de la cotidianidad,
13:50sino que ahora conectarlos directamente con el Plan Nacional de Desarrollo del país,
13:56con el plan de la 7T, con los contenidos que están allí, con la visión de futuro.
14:01Y la cosa maravillosa, yo someto aquí a que nos comparen con cualquiera,
14:06y lo digo libremente, pues yo quisiera, de verdad, repitiendo las palabras del presidente Nicolás Maduro,
14:12que Bukele les diga que él es más democrático que nosotros,
14:15o que él es un ejemplo de democracia cuando tiene cárceles,
14:18para donde hay una praxis concreta del fascismo real y concreto,
14:24como lo conocimos o como lo vimos, como lo reporta la historia del mundo.
14:27Yo lo quisiera ver con un modelo como este, donde la gente no solo exige la solución de su problema,
14:35sino que es protagonista en esa solución, escoger dentro de tantos problemas que tiene la cotidianidad,
14:42conectarlos con el Plan Nacional, mirar hacia el futuro,
14:46saber que el país está atravesando una profunda crisis provocada por sanciones,
14:50por medidas coercitivas unilaterales, pero a pesar de eso,
14:54mire, ahí está el dinero en manos del pueblo.
14:56Alguien me dijo, son 10 mil dólares, como con un gran desprecio le dije,
15:01sí, son 10 mil dólares que se convierten en millones de dólares,
15:04porque es la unidad popular, es la unidad del pueblo,
15:08es el sentirse útil frente a su comunidad y es resolver los grandes problemas que estamos atravesando.
15:14El que tenga ojos que vea y el que quiera compare.
15:17Del año 2014 a esta fecha, Venezuela ha resistido y avanzado,
15:21y quien no lo reconozca es porque simplemente o no ve televisión o no le interesa reconocerlo.
15:28Así que el mensajito mediático este, la cosa de que este es un país donde es ingobernable,
15:33donde la gente no tiene libertades, bueno, vayan a las organizaciones y barrios de Caracas,
15:39de toda Venezuela, y ayer podías ver a la gente haciendo su cola y con un civismo único,
15:46que es otra cosa que hay que destacar, y con una incorporación plena, directa, a defender su proyecto.
15:53Y la cosa más sorprendente, yo, habitante de cualquier comunidad en Venezuela,
15:59desde el Country Club hasta el último barrio, y decimos barrio,
16:02hasta la población más pobre de Venezuela, puedo sentarme a planificar cómo quiero que sea mi comunidad.
16:08Qué cosa más maravillosa, ¿no?
16:10Eso que llama Nicolás Maduro, el presidente de Pueblo, llama la expresión de los sueños.
16:15Bueno, yo quiero ver a mi comunidad de tal o cual manera en los próximos 20 años,
16:19y cada tres meses tengo la oportunidad de ir haciendo algo en pro de ese gran proyecto.
16:25Es un proyecto, además, doctor, que propone, de alguna manera,
16:29que la población se convierta en prácticamente independiente para continuar con su desarrollo.
16:36¿A qué me refiero? Normalmente se piensa que el Estado es el único que tiene que proveer a su población.
16:42Es decir, si el Estado no da, la población no logra avanzar.
16:44Pero en este caso hablamos de un proyecto que va a posibilitar la realización de otros proyectos de manera encadenada.
16:50Como explicaba Madeleine, resolvemos un tema que tiene que ver con infraestructura,
16:54pero al mismo tiempo va a permitir que otros elementos de la comunidad puedan trabajar sobre esa infraestructura
16:58y puedan garantizar sostenibilidad, que es un elemento importante,
17:02y elimina esa dependencia que en muchos otros países existe,
17:06donde si el Estado no da, la población no logra avanzar, no logra salir adelante.
17:10Y esto también se relaciona, quiero con ello dejarle la pregunta,
17:14con la llegada de nuestros migrantes, de nuestros hermanos migrantes,
17:18los cuales forman parte de este proceso integral,
17:21que ayer mismo también eran parte de este proceso de consulta,
17:24y que definían y decidían sobre la base de lo que estaba en su comunidad puesto en práctica.
17:29Y ello demuestra cómo, de alguna manera, Venezuela no sólo manda, digamos, un proyecto
17:34o deja el dinero para que se haga, sino que incluye absolutamente a todos.
17:39Y creo que es un elemento que hay que resaltar en medio de esta guerra mediática constante
17:43que vive Venezuela ante el mundo.
17:45Desde siempre, mira, desde la llegada, en el año 1999 del comandante eterno, Hugo Chávez Frías,
17:51se le abrió las puertas del poder a todo el pueblo.
17:56Los que eran afectos a la revolución bolivariana, los que eran desafectos,
18:00los que no entendían, todos tenían la oportunidad.
18:03El tema es que los intereses geopolíticos de un imperio en decadencia,
18:07como los Estados Unidos, como la Unión Europea en conjunto, como el Reino Unido,
18:12que van en contra, van en contra de un proceso que arrancó en este siglo
18:17y que hoy se llama multipolaridad, interculturalidad, que va buscando en las coincidencias
18:22las grandes soluciones para resolver los grandes problemas inherentes al sistema capitalista.
18:28Eso no tenemos dudas sobre esto.
18:30No ha habido sesgo ideológico, no le imponemos nuestra forma de pensar absolutamente a nadie.
18:37En las barriadas está el opositor junto al que está en el gobierno.
18:41Usted puede ser de la religión que usted quiera.
18:44Está el evangélico al lado del brujo, chamarrero, del santero.
18:49O sea, esto es un fenómeno social y político que descolla y que sorprende a la humanidad.
18:55Porque sí es posible en las diferencias conseguir coincidencias.
18:59Porque el hueco de la calle, yo siempre repito el mismo ejemplo,
19:01el hueco en la calle le molesta al chavista y al no chavista.
19:05O sea, le afecta a todos.
19:08Entonces, conseguir esos puntos convergentes.
19:10Por otra parte, el discurso político tradicional, digamosle así, de la derecha malviviente,
19:16que es una sola, yo no creo que haya varias derechas, creo que hay una sola,
19:19unos menos malos que otros, pero sigue siendo los mismos que eligieron un presidente en una plaza pública,
19:26eligieron que se llamaba, era presidente de la república,
19:29los mismos que en la Asamblea Nacional del 2015,
19:31torpedearon todas las posibilidades de crecimiento y de entendimiento con el Estado,
19:35los que pidieron derrocar un gobierno, imagínate, tú una institución del Estado derrocando otra,
19:40hoy se dan la trompada contra una pared enorme, que es un poder popular cada vez más organizado.
19:48Y si los partidos, y esto lo dijo como recomendación,
19:52si los partidos no se comprometen con eso,
19:56que es la raíz sustancial de la democracia participativa y protagónica,
19:59simplemente van a desaparecer.
20:01Nosotros en Venezuela tenemos un proyecto de país,
20:05y los que suscribimos el proyecto de la lucha,
20:08de esta gran lucha por la construcción de un país más vivido,
20:11o sea, el pensamiento del presidente Hugo Chávez,
20:13la democracia bolivariana, la democracia activa, comprometida,
20:17el socialismo bolivariano,
20:19estamos empeñados en cada vez darle más poder a ese pueblo.
20:22Y hemos llevado grandes sorpresas, puedo repetirte,
20:25no es solo los pobres,
20:27no somos los patas en el suelo, como lo dicen peyorativamente,
20:30no son los desentados chavistas,
20:32no somos los negritos los que nacimos en un barrio sin agua y sin luz,
20:36sin claca, en el siglo pasado.
20:38Yo vengo del siglo pasado,
20:39en el siglo pasado cuando para resolver un problema en un barrio era imposible.
20:43No, es también una clase media o una clase privilegiada
20:47que ha entendido que en la unidad está el desarrollo
20:52de una nueva forma de gobernar,
20:54de una nueva forma de ver.
20:55Tenemos unas importantes elecciones.
20:57¿Tú sabes dónde escogieron los candidatos y candidatas
20:59que vamos a la Asamblea Nacional,
21:01que van a las gobernaciones y a los consejos legislativos?
21:06¿Quién los escogió en el seno del gran polo patriótico,
21:09el Partido Socialista Unido de Venezuela?
21:11La gente de a pie,
21:13el pueblo solo.
21:15Dijo, me gusta esto, no me gusta aquello.
21:17Y eso fue un gran compromiso para el presidente Maduro
21:20y vamos a decir,
21:21la alta esfera del Partido Socialista Unido de Venezuela
21:24como partido más grande de América Latina y del país.
21:27O sea, sentarse a coordinar para satisfacer esa petición directa.
21:32Mañana más tarde tendremos otras elecciones pronto.
21:35Al terminar las de la Asamblea y las gobernaciones
21:37vamos a las elecciones alcaldes y alcaldesas.
21:40Ahora, aquel alcalde,
21:42vamos a empezar desde arriba,
21:43aquel gobernador que no atiende al pueblo
21:45y se monte en la ruta de la construcción del Poder Popular
21:48o lo que es lo mismo del Estado Comunal,
21:52bueno, simplemente será sacado por el pueblo
21:54porque en la Constitución están los referendos para eso
21:57o tendrá que ser cambiado.
22:00Aquel alcalde que no entienda
22:01que él simplemente es un vocero.
22:04Un mediador.
22:04Un mediador para llevar los recursos al pueblo.
22:07Él no es ni Dios.
22:09Aquí no hay gobernadores,
22:10los revolucionarios,
22:12ni son gobernadores dioses
22:13en bandados del Olimpo para resolver problemas,
22:16ni los alcaldes,
22:18ni los diputados son embestidos de alguna otra.
22:20No, aquellos que van a ser diputados
22:22de la Semana Nacional,
22:22los que vamos allí,
22:23lo que somos es voceros,
22:25lo que tenemos que tener el oído puesto.
22:27Y esta experiencia cada vez se va a ir perfilando,
22:29se va a ir afinando mucho mejor
22:31y demanda un gran esfuerzo.
22:33Y que quiera tener liderazgo,
22:36que acude al pueblo,
22:37llegue al pueblo
22:38y su único liderazgo
22:39es arrodillarse frente a ese pueblo
22:41y decirle,
22:42déme lo que pueda decir
22:44y pueda hacer por ustedes.
22:45No vengo,
22:46no voy a prometer cosas
22:48que jamás podrá cumplir
22:50ni a burlarse del pueblo
22:52una vez pasada las elecciones.
22:53Este país cambió
22:54y creo que cambió para siempre.
22:56Cada una de las consultas, doctor,
22:57demuestra que la economía de Venezuela
22:59sigue avanzando
23:00y es una cuestión evidente.
23:01Si yo tengo más plata para más proyectos
23:03es que evidentemente
23:04estamos avanzando
23:05y está creciendo la economía.
23:06Ahora bien,
23:07esta consulta se realizó
23:08en el marco de una publicación
23:10que realizó el FMI
23:11el pasado 22 de abril
23:12donde decía
23:13que los datos económicos de Venezuela
23:16en materia de recesión y crecimiento
23:17iban a ser desfavorables.
23:19La vicepresidenta
23:20evidentemente
23:21anunció que esto formaba parte
23:23de una guerra económica
23:24contra Venezuela
23:25que no viene de ahora,
23:26viene de atrás
23:26y se manifiesta de diferentes maneras
23:28y ha demostrado
23:29que en los últimos
23:31semestres
23:32el país
23:33ha estado creciendo
23:34económicamente
23:35y ahora
23:35el presidente Nicolás Maduro
23:37afirma que no solo
23:37se va a realizar
23:38el primer proyecto
23:39sino también
23:39el segundo proyecto.
23:41Quiero que usted le explique
23:41por favor
23:42a aquellas personas
23:42que creen
23:43que lo que el FMI dice
23:45es verdad
23:45y creen que esta prensa
23:46es la voz de Venezuela.
23:48¿Cómo funciona esto
23:49en el país?
23:50De los sistemas políticos
23:51del mundo
23:51en el siglo XXI
23:53hemos demostrado
23:54con el crecimiento
23:55de China
23:56que solo en el socialismo
23:58la producción
23:59es un acto posible
24:00porque el socialismo
24:00está obligado a producir
24:01porque reparte riqueza
24:02no reparte pobreza.
24:04El capitalismo
24:05produce o no produce
24:06pero produce
24:07para una cúpula
24:08muy chiquitita
24:09partiendo de allí.
24:10Los análisis económicos
24:11vistos desde el punto
24:12de vista imperialista
24:13desde el punto de vista
24:14de estas corporaciones
24:16del FMI
24:18siempre van a tirar
24:19van a ser desfavorables
24:21a nosotros
24:22y no entienden
24:23cómo es posible
24:24que un país
24:24que bajó
24:25de 70 mil
24:2660 mil
24:2670 mil millones
24:27de dólares
24:27anuales
24:28de ingresos
24:28por concepto
24:29de petróleo
24:30bajó a 400
24:31y en algunos casos
24:32a 0 dólares
24:34termina ahora
24:35emergiendo
24:36de ese pozo
24:37y cada trimestre
24:39va marcando
24:39un ascenso
24:40sostenido
24:41en el tiempo.
24:42No es un milagro
24:43hecho
24:43sino por esta acción
24:45cuando tú democratizas
24:46la economía
24:47cuando tú abres
24:48las puertas
24:49de la economía
24:49cuando le creas
24:51al empresariado
24:52que tanto se quejó
24:53en el siglo pasado
24:54que tanto nos combatió
24:56a principios de este siglo
24:57y le dice
24:57bueno ahora el reto
24:58es ustedes
24:58vayan a producir
24:59porque están las puertas
25:00abiertas
25:01de más de las tres cuartas
25:02partes del planeta
25:02esperando los productos
25:03venezolanos
25:04cuando tú le dices
25:05al pueblo
25:06vamos al emprendimiento
25:07mira somos ejemplos
25:08somos número uno
25:09en el emprendimiento
25:10es una cosa que sorprende
25:12cuando uno ve
25:13la cuestión de los emprendimientos
25:14por cierto
25:14mayoritariamente mujeres
25:15son la jefa
25:17de esos emprendimientos
25:18y eso que parece poco
25:19de manera individual
25:20cuando tú lo haces colectivo
25:22descubres que hay
25:22una corriente de dinero
25:24que va surgiendo
25:25a partir de un esfuerzo
25:27sostenido
25:28un esfuerzo propio
25:29que va elevando
25:30los niveles de economía
25:30la economía
25:31para nosotros
25:32es transversar
25:33para el mundo
25:34para nosotros
25:34y para todos
25:35es transversar
25:36a todos los procesos
25:37a todos
25:38a todos los procesos políticos
25:39bien lo decían
25:40los clásicos
25:41del marxismo
25:42que sin economía
25:44no hay cambio social
25:45entonces bueno
25:46ahora estamos haciendo
25:46un cambio social
25:47de redistribución
25:48de la riqueza
25:49llevar esa riqueza
25:50que produce el Estado
25:51que sigue siendo
25:53está por debajo
25:54todavía
25:54de los que recibíamos
25:55por concepto de petróleo
25:56pero que eso
25:57no ha parado
25:57a Nicolás Maduro Moro
25:59el hombre
25:59el presidente
26:00el presidente del pueblo
26:01para llevar
26:02un poco
26:04de esa finanza
26:06a cada una
26:07de las casas
26:08prueba de ello
26:09lo que pasó
26:09el domingo
26:10entonces
26:11esa es una expresión
26:13que es muy vernácula
26:14muy venezolana
26:15y que habría que traducir
26:16un poco
26:17eso va a ser
26:17de tripas
26:18corazones
26:19o sea
26:20hacer con las vísceras
26:21con lo que queda
26:22del ganado
26:23cuando se desposta
26:24el ganado
26:25hacer un corazón
26:26bueno
26:26ese milagro
26:27ha pasado en Venezuela
26:27hemos hecho
26:28con poco
26:29pero muchísimo
26:30báste
26:31báste se da más
26:32a ver los índices
26:33económicos reales
26:34concretos
26:34y la escalada
26:36y es lo que
26:36salió defender
26:37ayer a la vicepresidenta
26:39con justo
26:40con justo derecho
26:41en nombre
26:41de todos los venezolanos
26:42el fondo monetario
26:44el banco mundial
26:45todos estos
26:46marcan indicadores
26:47y cuando no se parecen
26:49a los
26:49a los
26:50a los ítems
26:51que ellos manejan
26:52los ítems
26:53que manejan
26:53terminan
26:54desdiciendo
26:55desconociendo
26:56el crecimiento económico
26:57yo les sugiero
26:58que se fijen
26:58en los Estados Unidos
26:59por cierto
26:59el pobre Donald Trump
27:00tiene
27:01la peor popularidad
27:03que puede alcanzar
27:03un presidente
27:04entonces él está
27:04por debajo de cero
27:06gracias a un mecanismo
27:07económico
27:08que tiene los norteamericanos
27:09y norteamericanas
27:10en las calles
27:11los europeos
27:12de pie
27:12los europeos
27:14pobres
27:15andan en las calles
27:16buscando cómo trabajar
27:17cómo ganarse
27:18el pan de cada día
27:18porque los niveles
27:19de vida
27:20son
27:20en correspondencia
27:23pero en comparación
27:24a la promesa
27:25que le hicieron
27:26hoy por hoy
27:26están por debajo
27:27de los índices
27:28soportables
27:29para esa población
27:29nosotros tenemos
27:30una pobreza
27:31inducida
27:32por un mecanismo
27:34perverso
27:35por una guerra
27:35económica
27:36que nos ha llevado
27:37a tumbar los salarios
27:39nos quedamos sin salarios
27:40nos quedamos sin insumos
27:41nos quedamos sin comida
27:43y eso no fue hace
27:43miles de años
27:44usted recuerda
27:46cuando los anaqueles
27:47estaban vacíos
27:48en Venezuela
27:48bueno el milagro hoy
27:50que los anaqueles
27:51de los supermercados
27:52están abastecidos
27:53plenamente
27:54que tenemos plenos
27:55abastecimientos
27:55en medicina
27:56son elementos
27:58que son muy graves
27:58que todavía tenemos falla
28:00en los servicios públicos
28:01bueno por supuesto
28:02que sí
28:02después de una lesión
28:03económica tan fuerte
28:04mantener
28:05recuperar
28:06la producción
28:09de energía
28:09la producción
28:10de agua
28:10y sin embargo
28:11sigue llegando agua
28:13sigue llegando electricidad
28:14y seguimos trabajando
28:15en función
28:15de hacer
28:16que todos
28:17nos involucremos
28:18con el todo
28:19para salir de la crisis
28:20y los proyectos
28:21siguen creciendo
28:21de hecho
28:21los proyectos
28:22relacionados con agua
28:23viabilidad
28:24están entre los primeros
28:25que la población
28:27directamente requiere
28:28y por la que finalmente
28:30se vota
28:31en cada una
28:31de estas consultas
28:32doctor
28:32muchísimas gracias
28:33por habernos acompañado
28:34gracias a ti
28:34con un manejo público
28:35y con una contraloría
28:37de las más temidas
28:39la contraloría del pueblo
28:41que si va a pedir cuentas
28:42si pide cuentas
28:43cuántos centavos hay
28:44cuánto se hizo
28:46efectivamente
28:47y esto es muy importante
28:48gracias profesor
28:49por habernos acompañado
28:50con esta conversación
28:52tan amena
28:53porque buscamos
28:54finalmente
28:54que el mundo entienda
28:55que es lo que sucede
28:56en Venezuela
28:57qué significan
28:57cada una de estas consultas
28:59hacemos una pausa
29:00rápidamente
29:00antes de hacerlo
29:01quiero recordarles
29:02cuál es la encuesta
29:03que le dejamos
29:04en nuestro canal
29:04de Telegram
29:05porque a la vuelta
29:06estaremos hablando
29:07sobre este tema
29:08tiene que ver
29:08con lo que hoy vive
29:09Trinidad y Tobago
29:11con estas elecciones
29:12generales
29:12que marcan sin duda
29:13el rumbo político
29:15social y económico
29:16de este país
29:16y por ello nos preguntamos
29:17qué se juega el pueblo
29:19en las elecciones generales
29:20de este 28 de abril
29:22acá las opciones
29:23transformación en la economía
29:24hacer frente
29:25a la violencia
29:26y la inseguridad
29:27que ha aumentado
29:28muchísimo en los últimos meses
29:29las reformas sociales
29:31y la gobernanza
29:32transparente
29:33un elemento que mencionaba
29:35nuestro invitado
29:36en relación
29:36con lo que sucede
29:37en cada una de las comunas
29:39en Venezuela
29:39con esta encuesta
29:41que se mantiene
29:42todavía vigente
29:43en nuestro canal
29:44de Telegram
29:44y con el cual
29:45ustedes pueden
29:46directamente dialogar
29:47reflexionar con nosotros
29:48sobre los temas
29:49que le ponemos
29:49sobre la mesa
29:50hacemos una pausa
29:52a la vuelta
29:53estaremos con más
29:54conversando sobre
29:54Trinidad y Tobago
29:55y otros temas
29:56no se vaya
29:57porque recuerde
29:57que la agenda
29:58siempre se mantiene abierta
30:00ya regresa
30:01Trinidad y Tobago
30:20celebra este lunes
30:21las elecciones generales
30:232025
30:23para elegir
30:24a los próximos parlamentarios
30:26que tendrán
30:26la responsabilidad
30:27de designar
30:28al primer ministro
30:29más de 1.150.000 ciudadanos
30:32están habilitados
30:33para votar
30:34y elegir
30:34a los 41 miembros
30:35de la Cámara Baja
30:36para un mandato
30:37de 5 años
30:38los dos principales partidos
30:41el gobernante
30:42Movimiento Nacional
30:42del Pueblo
30:43y el Congreso Nacional Unido
30:45han intentado convencer
30:46en una corta campaña
30:47a la ciudadanía
30:48las encuestas señalan
30:50que los problemas
30:51más acuciantes
30:52en el territorio insular
30:53conformado por dos islas
30:55están relacionados
30:55con el aumento
30:56de la delincuencia
30:57y el costo
30:58de la vida
30:58que se ha disparado
30:59con los aranceles
31:00impuestos por Estados Unidos
31:01al mundo
31:02esta mañana
31:04en Agenda Abierta
31:04mantendremos
31:05la cobertura informativa
31:06del proceso electoral
31:07y analizaremos
31:08los pormenores
31:09que determinan
31:10la asistencia
31:10de la población
31:11para elegir
31:11a un nuevo gobierno
31:12en medio de la crisis
31:13por el aumento
31:14de la violencia
31:15así es
31:19seguimos la cobertura
31:20desde nuestra
31:21multiplataforma
31:22tanto en el ámbito
31:24del español
31:26como en inglés
31:26en ambos espacios
31:27puede seguirnos
31:28con información actualizada
31:30y por supuesto
31:31también con análisis
31:32desde nuestro portal
31:33Telesur
31:34que resaltamos
31:35a esta hora
31:35Trinidad y Tobago
31:36vivirá una jornada electoral
31:37en medio de una crisis
31:39de violencia
31:39en estas elecciones
31:41conocidas como
31:42la madre de todas
31:43las elecciones y convocados
31:45en marzo pasado
31:46se elegirá
31:47al gobierno
31:48que determinará
31:49cómo enfrentar
31:50el aumento
31:51de la violencia
31:52que llevó
31:53a la declaración
31:54del estado de emergencia
31:55en diciembre
31:55a estos comicios
31:56además se presentan
31:5717 partidos
31:59y 161 aspirantes
32:00que han llevado a cabo
32:02una intensa campaña política
32:04por la administración
32:05que concluyó
32:06el sábado
32:07los dos principales
32:08partidos políticos
32:09de Trinidad y Tobago
32:10cuáles son
32:11el movimiento nacional
32:12del pueblo
32:13que actualmente gobierna
32:14y el congreso
32:15nacional unido
32:16el opositor
32:17bajo el liderazgo
32:18de Persat
32:19Vice Sá
32:20vamos a regresar
32:21a otro portal
32:22que resaltan
32:23a esta hora
32:23week news
32:24dice
32:25elecciones
32:25de Trinidad y Tobago
32:272025 en vivo
32:28reñida contienda
32:29entre el movimiento
32:30nacional del pueblo
32:31y el congreso
32:32nacional unido
32:33las urnas
32:33para las elecciones
32:34generales
32:35de 2025
32:36se abrieron
32:37a las 6 de la mañana
32:37hora local
32:38y se espera
32:39que se prolonguen
32:40hasta las 6 de la tarde
32:41de este lunes
32:43después de lo cual
32:44comenzarán con el proceso
32:45de conteo de votos
32:46en los 41 distritos
32:47electorales
32:48la nación insular
32:50ya registra una mayor
32:51participación electoral
32:52en la primera hora
32:54de votación
32:54en comparación
32:55con las elecciones
32:56generales del año
32:572020
32:57cuando solo el 58%
33:00de los votantes
33:00acudió a las urnas
33:02debido también
33:03a que en ese momento
33:03se encontraban en medio
33:04de la pandemia
33:05por el COVID-19
33:06entre los problemas
33:08clave para los votantes
33:09de Trinidad y Tobago
33:10se encuentra
33:11el aumento
33:11de la delincuencia
33:12el deterioro
33:13de la atención médica
33:15los altos precios
33:16la falta de empleo
33:17para los jóvenes
33:18y la pérdida
33:19de oportunidades
33:20así lo reseña
33:21WIC News
33:22a esta hora
33:22otro portal
33:24Newsday
33:24también destaca
33:25los votantes
33:26salen temprano
33:27en el disputado
33:29distrito
33:30de Tocosangre Grande
33:31hubo un flujo
33:32constante de votantes
33:33en la escuela
33:34primaria gubernamental
33:36de Huayco
33:37este lunes
33:38cuando abrieron
33:39las urnas
33:40en el distrito
33:40de Tocosangre Grande
33:41y en todo el país
33:42cuatro candidatos
33:44que están disputando
33:44el puesto
33:45Roger Monroy
33:46por el Movimiento
33:47Nacional del Pueblo
33:48Wayne Sturge
33:49por el Congreso
33:50Nacional Unido
33:51Christine Neuvalo
33:52Hossein
33:53por la Alianza
33:54Nacional de Transformación
33:56y Elizabeth Wharton
33:57por el Frente Patriótico
33:59estas son
34:00algunas de las
34:01contiendas
34:02que ahora mismo
34:03se vive
34:03entre cada uno
34:04de los candidatos
34:06recordemos
34:07que van a elegir
34:08a 41 parlamentarios
34:10representantes
34:10de la Cámara Baja
34:11uno por cada uno
34:13de los distritos
34:13y estos 41 parlamentarios
34:15tendrán
34:16la obligación
34:18la responsabilidad
34:19precisamente
34:19de elegir
34:20al primer ministro
34:22vamos a recordarle
34:23nuestra pregunta
34:24de hoy
34:24nuestra encuesta
34:25que precisamente
34:26tiene que ver
34:27con las demandas
34:28de la población
34:29y con las propuestas
34:30de campaña
34:31que se realizaron
34:32en el transcurso
34:33de estos últimos días
34:34acá la tenemos
34:35Trinidad y Tobago
34:35que dice
34:36que se juega
34:37el pueblo
34:38en las elecciones
34:38generales
34:39de este 28 de abril
34:4032%
34:42considera
34:43se juega
34:43la transformación
34:44de la economía
34:45hay promesas
34:46que dicen
34:46que no se va
34:47a devaluar
34:48la moneda local
34:49y que no va
34:50a haber
34:51más inflación
34:52por otro lado
34:53un 24%
34:54a esta hora
34:55decide
34:56hacer frente
34:56a la violencia
34:57y a la inseguridad
34:58esto tiene que ver
34:59con el sistema
35:01de emergencia
35:01que se activó
35:02desde el mes
35:02de diciembre
35:03del pasado año
35:04porque ha aumentado
35:05la violencia
35:06ha aumentado
35:07la inseguridad
35:07y por supuesto
35:08es un tema
35:09importante
35:10para elegir
35:10hoy a los
35:12representantes
35:13de la cámara
35:14y finalmente
35:14al primer ministro
35:15o primera ministra
35:16un 44%
35:18reformas sociales
35:19y gobernanza
35:20transparente
35:21un elemento
35:21también
35:22sumamente importante
35:23precisamente
35:24por la
35:25necesidad
35:27de conocer
35:27en qué
35:28se gastan
35:29los recursos
35:29una cuestión
35:30que fue muy
35:31criticada
35:31también
35:32con el anterior
35:33ministro
35:33que por primera vez
35:34en la historia
35:35de ese país
35:35decidió dejar
35:36el cargo
35:37hacerse a un lado
35:38y que finalmente
35:39el que le siguiera
35:40uno de los contendientes
35:41Joan
35:42Stuart Joan
35:43pues llevar adelante
35:44este proceso
35:45de transición
35:46vamos a analizar
35:47el tema
35:47para ello
35:48sumamos a nuestra
35:48invitada
35:49Candy Sebro
35:49nos acompaña
35:50es oficial
35:51de investigación
35:52y educación
35:53y hoy se encuentra
35:54junto a nuestra
35:55agenda abierta
35:55para contarnos
35:56detalles
35:56de lo que allí
35:57sucede
35:58Candy
35:58cómo estás
35:58bienvenida
35:59buen día
35:59hola
36:03buen día
36:04muchas gracias
36:05por conectarte
36:05con nosotros
36:06que se juega
36:07hoy el país
36:07cuáles son
36:08aquellos elementos
36:08que están
36:09en la mente
36:10del votante
36:11para finalmente
36:12elegir
36:12a su próxima
36:13autoridad
36:14Candy
36:23nos escuchas
36:23vamos nuevamente
36:25a hacer contacto
36:25con nuestra invitada
36:27recordemos
36:27que nos encontramos
36:28en vivo
36:28y en directo
36:29y que a esta hora
36:29se enlaza con nosotros
36:31para pues
36:32en este momento
36:33pues contarnos
36:34detalles
36:35sobre lo que allí
36:36sucede
36:36y por supuesto
36:37sobre cuáles son
36:38aquellos elementos
36:38que ya los hemos venido
36:40pues comentando
36:40que tomarán en cuenta
36:42para llevar adelante
36:43este proceso
36:44de votación
36:44un proceso de votación
36:45según afirman
36:46algunos medios
36:47de comunicación
36:47muy reñido
36:48precisamente
36:49porque se encuentran
36:51entre
36:51por un lado
36:52continuar
36:53seguir con esta
36:54tradición
36:56que ya traía
36:57el anterior ministro
36:58con más de una década
36:58en el poder
36:59o por otro lado
37:00apostar por la oposición
37:02por la candidata
37:03de más de 70 años
37:04que propone
37:05pues mantener
37:06los niveles
37:07de salud
37:07altos
37:08o mejorarlos
37:09y según algunos
37:10analistas
37:11hablamos entre
37:12una contienda
37:13entre la clase trabajadora
37:14y la clase privilegiada
37:16vamos a analizar el tema
37:17vamos a hacerlo
37:18por supuesto
37:18durante esta jornada
37:20y hacerlo también
37:21en coordinación
37:23con lo que allí sucede
37:24con los resultados
37:25que ya se empiecen a dar
37:26seguramente
37:27a finales de esta jornada
37:29y con el trabajo
37:29de nuestros
37:30pues
37:31nuestros colaboradores
37:33vamos a nuevamente
37:33hacer contacto
37:34con nuestra invitada
37:35me confirma
37:35así es
37:36muy bien
37:37Candice
37:37¿cómo estás?
37:38vamos contigo
37:38adelante
37:39hola
37:42buen día
37:43¿me escuchas?
37:44te escuchamos muy bien
37:45excelente
37:45quisiéramos conocer
37:46de primera mano
37:47tus opiniones
37:48¿cuáles son aquellos elementos
37:49que se mantienen ahora mismo
37:50como fundamentales
37:51para elegir
37:52para ejercer
37:53este derecho al voto
37:54los problemas
37:55que más
37:56pues ahora mismo
37:57preocupan
37:57a los trinitarios
37:58adelante
37:59te escuchamos
37:59ok
38:02en este momento
38:02estamos
38:03en el proceso
38:04de votación
38:05claro
38:06y
38:07hay muchas cosas
38:10que considerar
38:11el problema
38:12en este momento
38:12para nosotros
38:13desde el sector
38:14laboral
38:15es que
38:16hemos visto
38:17como hubo
38:18muchas
38:19muchas
38:20complicaciones
38:21en lo que será
38:24el sistema
38:25estructural
38:26en el corte
38:27hubo cambio
38:28de presidente
38:29y también
38:31hubo
38:31un
38:32derecho
38:35de manifestar
38:36así que
38:37así que
38:37en ese
38:38así que
38:39en ese momento
38:40estamos
38:41analizando
38:42el proceso
38:45y
38:46hola
38:52hola
38:53buen día
38:53candy
38:54la escuchamos
38:54sin ningún
38:55problema
38:55estamos
38:55atentos
38:56a su
38:56respuesta
38:57y a lo que
38:58nos viene
38:58comentando
38:59en relación
38:59con el proceso
39:00que actualmente
39:01vive el país
39:01adelante
39:02ok
39:05muy bien
39:05en ese momento
39:07no tenemos
39:09un representante
39:11laboral
39:11el partido
39:13el movimiento
39:14para la justicia
39:15social
39:16salió con una
39:17declaración
39:18sobre la situación
39:19política
39:20y analizando
39:22que tenemos
39:23un gobierno
39:24en ese momento
39:25que está avanzando
39:27con políticas
39:28neoliberales
39:29hubo bastantes
39:30cambios
39:31en el uso
39:32del poder
39:33estatal
39:34y como
39:36ustedes ya
39:37han dicho
39:37muchas cosas
39:38que han favorecido
39:40a las
39:40élites
39:41y por ejemplo
39:43hubo muchas
39:45personas
39:45que han perdido
39:46sus empleos
39:47cerraron
39:49bastantes
39:50empresas
39:51estatales
39:52con
39:54una tentativa
39:56de reestructurar
39:57muchas de esas
39:58empresas
39:59y además
40:02hemos visto
40:03que hubo
40:04un aumento
40:04de salario
40:05para esos
40:06ministros
40:06de 47%
40:08pero los
40:09trabajadores
40:10no pueden
40:11recibir
40:11sus aumentos
40:12de salarios
40:13durante
40:14esos 10
40:14años
40:15en cuanto
40:16al
40:17sistema
40:19para proteger
40:20a los
40:20trabajadores
40:21los acuerdos
40:22colectivos
40:22esas cosas
40:23no hubo
40:24avances
40:25en esta cuestión
40:25y además
40:26la presidenta
40:28del corte
40:28laboral
40:30industrial
40:30no
40:31hubo un cambio
40:33para tratar
40:35de avanzar
40:36algunas políticas
40:37como prevenir
40:39a los trabajadores
40:40de manifestar
40:41así que
40:42hemos visto
40:43violaciones
40:44de los derechos
40:45de trabajadores
40:46durante este proceso
40:47y claro
40:49como usted
40:49ha comentado
40:51ese aumento
40:52de violencia
40:53y de inseguridad
40:55dentro de la sociedad
40:56y en contra
40:59de la administración
41:01actual
41:02que tiene
41:02una base
41:03bastante fuerte
41:04dentro del país
41:05hay muchos
41:06otros partidos
41:08que están
41:09participando
41:11en estas elecciones
41:13pero la oposición
41:15ha creado
41:18una coalición
41:19de intereses
41:20con otros
41:21partidos
41:22que
41:22son bien
41:24conocidos
41:25como
41:25el congreso
41:27de los pueblos
41:28COP
41:29el partido
41:32del
41:32empoderamiento
41:34de los pueblos
41:35PEP
41:36y algunos
41:37representantes
41:39que salieron
41:39del sector
41:41laboral
41:42en este momento
41:43estamos
41:43observando
41:44las cosas
41:45pero estamos
41:45seguros
41:46que va a haber
41:47un golpe
41:48un poquito
41:49a la administración
41:50y no creemos
41:52que va a haber
41:53como
41:56la última vez
41:57en la última elección
41:58no van a ganar
42:00de manera
42:00muy
42:01contundente
42:03porque
42:04hubo
42:05bastantes cambios
42:06y ese aumento
42:07de inseguridad
42:08y los pueblos
42:09no están
42:10tan contentos
42:10hay muchos jóvenes
42:12que están diciendo
42:13que no quieren votar
42:14y personas
42:15que no son
42:17ni del partido
42:17de la oposición
42:19o del partido
42:20en la administración
42:23ahora
42:23y que están
42:25seguros
42:25que no quieren votar
42:26no quieren participar
42:27porque
42:28no tienen
42:29confianza
42:29que va a haber
42:30un cambio
42:33en la sociedad
42:35severo
42:37muchísimas gracias
42:37por habernos
42:38acompañado
42:38y por estas
42:39opiniones
42:40nosotros desde acá
42:40nos vamos a mantener
42:41al tanto
42:41durante toda la jornada
42:43de lo que sucede
42:44en trinidad y tobago
42:45y estaremos informándole
42:46al mundo
42:46desde nuestra
42:47multiplataforma
42:48y fundamentalmente
42:49esperando los resultados
42:50al final de la jornada
42:51y seguramente
42:52te estaremos
42:52molestando
42:54una vez más
42:54para que nos cuentes
42:55cuáles han sido
42:56pues los resultados
42:57y cuáles son
42:58las consideraciones
42:59del pueblo
42:59en relación con
43:00los resultados
43:01que se obtengan
43:02muchísimas gracias
43:03severo
43:03por habernos
43:04acompañado
43:04buena jornada
43:05para ti
43:05gracias a ustedes
43:08muy bien
43:09hasta la próxima
43:09vamos a contarles
43:10sobre otros temas
43:11véngase por acá
43:12los cancilleres
43:13de los países
43:14BRICS
43:14se reúnen
43:15este lunes y martes
43:16en la ciudad brasileña
43:17de río de janeiro
43:18para abordar
43:18la compleja
43:19y digamos
43:20coyuntura
43:22fundamental
43:22internacional
43:23que vive
43:24el mundo
43:25y por supuesto
43:26nosotros vamos a conocer
43:27todos los detalles
43:28con André Vieira
43:29desde el lugar
43:30André contigo
43:31¿cómo estás?
43:31buen día
43:32vamos a estar con el más adelante
43:35no se preocupen
43:36vamos a escucharle
43:38vamos a escucharle
43:38en unos instantes
43:39quiero recordarles
43:40que está sucediendo
43:40en Brasil
43:42es la antesala
43:42de lo que va a suceder
43:43en julio
43:44porque la importancia
43:45que tiene esta reunión
43:46precisamente tiene que ver
43:48con ir sondeando
43:49aquellos temas
43:49que se van a trabajar
43:50más adelante
43:51y más aún
43:52en un contexto
43:52donde por un lado
43:53el sur global
43:54necesita más unidad
43:55por otro lado
43:57todos están combatiendo
43:58al mismo tiempo
43:59la imposición de aranceles
44:01de Estados Unidos
44:02y por supuesto
44:03las fuerzas geopolíticas
44:05están mostrando
44:06su poderío
44:07me refiero
44:07al gigante
44:09euroasiático
44:10a Rusia
44:11me refiero
44:12por supuesto
44:12también
44:13a China
44:14y aquellos
44:14que desde el continente
44:15latinoamericano
44:16y que han sido
44:17finalmente
44:17los últimos agregados
44:18al grupo
44:19también buscan
44:20cómo formar parte
44:21de estos cambios
44:22en las últimas horas
44:24les cambio el tema
44:25y luego regresaremos
44:26a Brasil
44:26varios países de Europa
44:28entre ellos
44:29España
44:29allí fue como que
44:30la primera noticia
44:31de donde se surgió
44:33y luego se informó
44:34que se había extendido
44:36a otros lugares
44:36han registrado
44:37este lunes
44:38un apagón generalizado
44:39no solo fue España
44:40también se reportó
44:42en Portugal
44:42en Francia
44:43Alemania
44:44pero ahora
44:45desde Madrid
44:45conocemos detalles
44:46con nuestro corresponsal
44:47Álvaro Fragua
44:48contigo Álvaro
44:49adelante
44:50bienvenido
44:50muy buenas compañeros
44:54y un fuerte saludo
44:55a toda la audiencia
44:55de Telesur
44:56apagón generalizado
44:58tanto en España
44:59como en Portugal
45:00ha caído
45:00en la red eléctrica
45:01y también los sistemas
45:02de comunicaciones
45:04y aquí en Madrid
45:05hemos visto caos
45:06en las primeras horas
45:07de la mañana
45:08hace dos horas
45:09que se ha producido
45:09ese apagón
45:10las personas salían
45:11a las calles
45:12en busca de respuestas
45:13también hemos visto
45:14cómo han fallado
45:15las señales de tráfico
45:16los semáforos
45:17y eso ha provocado
45:18algún que otro accidente
45:19hay equipos de emergencias
45:21moviéndose por la ciudad
45:22aunque poco a poco
45:23se está recuperando
45:24cierta normalidad
45:25todavía no se ha terminado
45:27el apagón
45:27siguen sin funcionar
45:28los artefactos eléctricos
45:30y hemos podido ver
45:31incluso cómo se detenían
45:33los trenes
45:34los vagones de metros
45:35con miles de ciudadanos
45:37madrileños
45:38entre estaciones
45:39y cómo los equipos de rescate
45:40y también el personal del metro
45:42tenía que ayudar
45:43a todos esos viajeros
45:45a salir del vagón
45:46a recorrer los túneles
45:47y ya finalmente
45:48salir a la calle
45:50con las personas
45:50que hemos podido hablar
45:51preocupación
45:52porque no están llegando
45:53a tiempo a su trabajo
45:54y preocupación también
45:55porque no saben
45:56cuándo va a terminar
45:57el apagón eléctrico
45:59hasta ahora
45:59no han trascendido
46:00las causas
46:01de este apagón
46:02lo que sí sabemos
46:03es que el presidente
46:04de gobierno
46:05Pedro Sánchez
46:05ha ido con su equipo
46:07a las instalaciones
46:08de red eléctrica
46:09y allí han montado
46:10un gabinete de crisis
46:11para dilucidar
46:12qué es lo que está sucediendo
46:14y también para intentar
46:15solucionarlo cuanto antes
46:16nosotros vamos a estar
46:17muy atentos
46:18a cómo se desarrolla
46:19esta jornada
46:20sin luz
46:20aquí en Madrid
46:21y os devolvemos
46:22la conexión a estudio
46:23gracias Álvaro
46:24por los detalles
46:25también nosotros
46:26atentos acá
46:27nos vamos
46:27hasta Rusia
46:29el presidente
46:29Vladimir Putin
46:30felicitó a los comandantes
46:32rusos por la liberación
46:33total de la provincia
46:34de Kursk
46:34y desde Peskov
46:36se encuentra nuestro
46:37corresponsal
46:37Alek Yassinsky
46:38con detalles
46:39adelante Alek
46:39saludos desde la ciudad
46:43de Peskov
46:43queridos amigos
46:44después de ocho meses
46:46y veintiún días
46:47de combates
46:48la región rusa
46:49de Kursk
46:50fue completamente
46:51liberada
46:52por el ejército ruso
46:53el jefe
46:54del estado mayor
46:55general
46:55de las fuerzas armadas
46:57de Rusia
46:57Valery Gerasimov
46:58informó al presidente
47:00Putin
47:00sobre la finalización
47:01de la operación
47:03para liberar
47:03la región de Kursk
47:04de las fuerzas armadas
47:06de Ucrania
47:06según él
47:08citado por el servicio
47:09de prensa del Kremlin
47:11el último pueblo
47:12de la región
47:13fue liberado
47:14el 26 de abril
47:15las pérdidas totales
47:17de las fuerzas armadas
47:18de Ucrania
47:18en la región de Kursk
47:20llegaron a más
47:21de 76 mil personas
47:23entre muertos
47:24y heridos
47:25el presidente
47:26de Rusia
47:27Vladimir Putin
47:27felicitando
47:28a los combatientes
47:29y a ciudadanos rusos
47:31con la liberación
47:32de la región
47:33dijo
47:33la aventura
47:35del régimen
47:35de Kiev
47:36ha sido
47:36un completo
47:37fracaso
47:38y las enormes
47:39pérdidas
47:40sufridas
47:40por el enemigo
47:41incluidas
47:42sus fuerzas
47:43más preparadas
47:44para el combate
47:45entrenadas
47:46y equipadas
47:47con material
47:47occidental
47:48como unidades
47:49de asalto
47:50y fuerzas especiales
47:52repercutirán
47:53sin duda
47:54en toda la línea
47:55del frente
47:56tras la liberación
47:58de la región
47:58de Kursk
47:59se garantiza
48:00la recuperación
48:01de todos
48:02los territorios
48:03de las regiones
48:03de la Federación
48:04de Rusia
48:05que aún
48:05se encuentran
48:06bajo el control
48:07del régimen
48:08de Kiev
48:08incluida
48:09la República
48:10Popular
48:10de Donetsk
48:11la República
48:12Popular
48:12de Lugansk
48:13así como
48:14las regiones
48:15de Zaporozhye
48:16y Gersón
48:17desde la ciudad
48:18de Pskov
48:19para Telesur
48:20Aliex
48:21Aliex
48:21Yacinski
48:21gracias
48:22por los detalles
48:23ya les decía
48:24que regresaríamos
48:25a Brasil
48:2511 países
48:26miembros
48:27nueve asociados
48:27todos allí
48:28reunidos
48:28de que hablan
48:29lunes y martes
48:30será la cita
48:31y desde el lugar
48:32André Vieira
48:33ahora sí está listo
48:34con nosotros
48:34André bienvenido
48:35buen día
48:35que tal
48:37Sarai
48:38saludos para ti
48:38también para nuestra
48:39audiencia
48:39efectivamente
48:40Sarai
48:40el encuentro
48:41se realiza
48:42aquí en Río
48:43de Caneiro
48:43justamente
48:44aquí en el Palacio
48:45de Itamaraty
48:45esta sede
48:46diplomática
48:47de Brasil
48:48aquí en Río
48:49de Caneiro
48:50donde se reunirán
48:51en unos minutos
48:52incluso estamos
48:53esperando la llegada
48:54de esas delegaciones
48:55con los cancilleres
48:56de los 11 países
48:58miembros
48:58de los BRICS
48:59que se reunirán
49:00ahora en la mañana
49:01primero
49:02ahora en la mañana
49:03se reunirán
49:03para debatir
49:04los temas
49:04con relación
49:05a los conflictos
49:06mundiales
49:07son diferentes conflictos
49:08lo que están
49:09se están
49:10en desarrollo
49:11aquí en el mundo
49:12y así que ellos
49:13debatirán
49:13en ese primer momento
49:15y también los conflictos
49:16por ejemplo
49:16provocados por Estados Unidos
49:18en esta guerra
49:19de tarifas
49:19y luego en la tarde
49:21también será un momento
49:22para debatir
49:22la gobernabilidad
49:23mundial
49:24recordemos que Brasil
49:25hace años
49:26que está
49:27buscando un cupo
49:29en el Consejo de Seguridad
49:30de las Naciones Unidas
49:31y esa reunión
49:33aquí con China
49:34incluso con Rusia
49:35que también participa
49:36de ese Consejo de Seguridad
49:38será muy importante
49:39para reforzar
49:40lo que sería
49:41una candidatura
49:42no solamente
49:42de los países BRICS
49:44pero también
49:44del sur global
49:45así que Brasil
49:46continúa
49:47en esta
49:48en esta
49:48en esta campaña
49:50para sumarse
49:51al Consejo de Seguridad
49:52de la ONU
49:53con un cupo permanente
49:55así que el día de hoy
49:56también debatirán
49:57por ejemplo
49:57el refuerzo
49:58a las diferentes organizaciones
50:00que ya existen
50:01como la OEMC
50:02por ejemplo
50:03que es una prioridad
50:04como también
50:04las organizaciones
50:06de salud
50:06OEMS
50:07por ejemplo
50:08que estos países BRICS
50:10pretenden reforzar
50:11esta alianza
50:13en la reunión de hoy
50:14y el día de mañana
50:15te cuento
50:16Saray
50:17que será el día
50:17para además
50:18de los 11 cancilleres
50:20de los países
50:20miembros
50:21también
50:21los 9 cancilleres
50:23de los países
50:24que son asociados
50:25países
50:25incluso
50:26que tiene otra modalidad
50:28dentro de los países BRICS
50:29y que el día de mañana
50:30estarán reunidos
50:31ahora sí
50:32el día de mañana
50:33con los 20 cancilleres
50:35de todos los países
50:36que hacen parte
50:37de esa articulación
50:38el día de mañana
50:39se espera
50:40que articulen también
50:41la carta
50:41que será
50:42publicada
50:43que será anunciada
50:44durante la cumbre
50:45de los presidentes
50:46de los países BRICS
50:47que se realizará
50:48aquí en Río de Camila
50:49también
50:50durante los días
50:516 y 7 de julio
50:52esta cumbre
50:53muy importante
50:54que viene incluso
50:55para debatir
50:56temas como
50:56por ejemplo
50:57cambios climáticos
50:58también
50:58la sustitución
50:59del dólar
51:00entre las negociaciones
51:02de estos países
51:03además también
51:04tiene el tema
51:05de la inteligencia artificial
51:07también cooperación
51:08en salud
51:08son diferentes temas
51:09los que serán realizados
51:11vale destacar
51:12que es la primera reunión
51:13de cancilleres
51:14que se realiza
51:15aquí en Brasil
51:16bajo la presidencia
51:17de Brasil
51:17de ese grupo
51:19de los BRICS
51:19así que
51:20se espera la llegada
51:21de las delegaciones
51:22y unos momentos más
51:23llegarán por aquí
51:24justo a ese palacio
51:25de Itamaraty
51:26por aquí
51:26incluso ya se ve
51:28por ejemplo
51:28un poco del refuerzo
51:30policial
51:30lo que podría indicar
51:31la llegada
51:31de esas delegaciones
51:32porque está previsto
51:33en unos minutos más
51:35la llegada
51:35de las delegaciones
51:36luego la foto
51:37y luego el comienzo
51:38de ese debate
51:39que seguirá
51:39hasta el día de mañana
51:40Sara
51:40gracias Andrés
51:42te estaremos molestando
51:43más adelante
51:43para que nos cuente
51:44cómo se desarrolla
51:45feliz jornada
51:46para ti
51:46en Panamá
51:47grupos sindicales
51:48se suman
51:48a una huelga general
51:49indefinida
51:50en rechazo
51:50a la reforma
51:51de la ley 462
51:53la ley que tiene que ver
51:54con la caja de seguridad social
51:55aprobada por la Asamblea Nacional
51:57desde Ciudad de Panamá
51:58también nos informa
51:59nuestra corresponsal
51:59Reca Chan Dinamani
52:00adelante
52:01saludos desde la ciudad
52:05de Panamá
52:05a todas las de la audiencia
52:07de Agenda Abierta
52:08amaneció lloviendo
52:10este lunes
52:11en Ciudad de Panamá
52:13y también es el día
52:14en el que se espera
52:16la suma de sindicatos
52:18como el sindicato
52:19de obreros
52:20de la construcción
52:20Suntrax
52:21el sindicato
52:22de los bananeros
52:23y de muchos otros
52:24grupos, gremios
52:25sindicatos
52:26de trabajadores
52:28y trabajadores
52:28que se van a sumar
52:30a una huelga general
52:31indefinida
52:32esto en rechazo
52:33a la ley 462
52:36aprobada
52:36hace unas semanas
52:38por la Asamblea
52:39y sancionada
52:40por el Gobierno Nacional
52:41para reformar
52:42el sistema
52:43de seguridad
52:44de pensiones
52:45este rechazo
52:46pues ha sido constante
52:48por lo menos
52:49desde que llegó
52:50el proyecto
52:50el anteproyecto
52:52de ley a la Asamblea
52:53en noviembre
52:54del año pasado
52:55se han suspendido
52:57las clases
52:57este lunes
52:58por parte del Ministerio
52:59de Educación
53:00es una movida
53:01un poco contraria
53:02a lo que habían estado
53:04anunciando
53:05la semana pasada
53:06en el sentido
53:07de que
53:08la huelga
53:08no estaba teniendo éxito
53:10por parte de los docentes
53:11sin embargo
53:13también se ha observado
53:14paralelamente
53:15en las últimas horas
53:16un fuerte contingente
53:19represivo
53:20policial
53:21incluso
53:22una policía militarizada
53:23recordemos
53:24que por constitución
53:25Panamá no tiene ejército
53:27ni militares
53:28sin embargo
53:29hay un despliegue
53:30de camiones
53:32de jeeps
53:33de aparato
53:35de un aparato
53:36represor
53:37dispuesto
53:38a hacer
53:39lo que según
53:40el propio gobierno
53:41tengan que hacer
53:43para mantener
53:44abiertas las calles
53:45esto también
53:46paralelamente
53:47a una campaña
53:48de descrédito
53:49por parte
53:50del propio gobierno
53:51principal
53:51defensor
53:53de esta reforma
53:54neoliberal
53:55de la caja
53:56del seguro social
53:57en esa campaña
53:58de descrédito
53:59está epítetos
54:01que ha lanzado
54:02el propio presidente
54:03José Raúl Molino
54:04contra la universidad
54:05de Panamá
54:06la universidad
54:06pública más grande
54:08del país
54:09que ha graduado
54:10en sus 90 años
54:11de vida
54:12a más de 300 mil
54:13panameños
54:14y panameñas
54:15también
54:16se han satanizado
54:18a los dirigentes
54:20sindicales
54:21la semana pasada
54:22se detuvo
54:23a un dirigente
54:24magisterial
54:26de la asociación
54:27de profesores
54:28fue liberado
54:29a las horas
54:30pero es un ambiente
54:32enrarecido
54:33en contra
54:33de los
54:34que se están
54:35manifestando
54:36ya no sólo
54:37por la consigna
54:38del rechazo
54:39a la caja
54:39del seguro social
54:40sino que se suman
54:41otros eventos
54:44como por ejemplo
54:45la defensa
54:46de la soberanía
54:47esto por
54:48el acuerdo
54:49firmado
54:50el memorándum
54:50de entendimiento
54:51entre los ministerios
54:53de seguridad
54:54de ambos países
54:55para traer
54:57nuevamente
54:57la presencia
54:58militar
54:59de Panamá
55:00de los Estados Unidos
55:02a bases
55:03que serán
55:04panameñas
55:05pero no sólo
55:05a ellas
55:05sino también
55:06a contratistas
55:07del ejército
55:08de Estados Unidos
55:09también
55:10hay quienes
55:11están protestando
55:12ampliamente
55:13por el rechazo
55:14a la reapertura
55:16de la mina
55:16de cobre
55:18que se encuentra
55:19en Donoso
55:19y a la construcción
55:21del embalse
55:21de Río Indio
55:22para proveer
55:23de mayor agua dulce
55:25a las operaciones
55:26del canal
55:26de Panamá
55:27también está llegando
55:29esta huelga general
55:31indefinida
55:32ampliada
55:33en un contexto
55:33en el que
55:34también ha vuelto
55:35a remeter
55:36el presidente
55:36Donald Trump
55:37solicitando
55:40que los buques
55:41comerciales
55:42estadounidenses
55:43también
55:43deberían tener
55:44paso gratuito
55:45por el canal
55:46de Panamá
55:46esto pone
55:47en jaque
55:48realmente
55:48a la ruta
55:49que depende
55:51mayormente
55:52de la actividad
55:53comercial
55:54por allí pasa
55:54el 6%
55:55del comercio
55:56mundial
55:57también está
55:58llegando
55:59este lunes
56:01el embajador
56:02de Estados Unidos
56:03a Panamá
56:04recientemente
56:05nombrado
56:06por la administración
56:06Trump
56:07Kevin Cabrera
56:08quien estaría
56:09en los próximos días
56:10entregando
56:11sus credenciales
56:12a la presidencia
56:14esto es lo que
56:15está sucediendo
56:16seguiremos dando
56:17cobertura
56:17y volvemos
56:18con ustedes
56:19CRK
56:20por los detalles
56:21nos despedimos
56:21felicitando
56:22a Casa de las América
56:23por su 66 aniversario
56:24hasta la próxima
56:25buena jornada

Recomendada