La cotidianidad de millones de ciudadanos en España y Portugal se vio afectada este lunes ante un fallo eléctrico. Además, se reportan fallas eléctricas en Italia, Grecia, Alemania y Hungría.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un apagón generalizado se ha extendido por toda la península ibérica, afectando principalmente a la red eléctrica española, pero también, según hemos podido conocer, ha afectado al entorno de Portugal. El país también se ha visto afectado en las últimas horas y también algunos países colindantes, como el sur de Francia, algunas regiones de Alemania, incluso en el norte de Italia.
00:21La mayor parte de este fallo eléctrico masivo, que tardará en solucionarse entre seis y diez horas, según ha señalado la red eléctrica española, ha afectado principalmente a bloqueos de carreteras, transportes, telecomunicaciones, aeropuertos.
00:37Hemos estado en las últimas horas tratando de comunicarnos. La red, como pueden imaginarse, va y viene. La telefonía móvil no ha funcionado durante toda la jornada de hoy. En algunas ocasiones hemos tenido algo de red, pero volvía a irse a los segundos.
00:54En estos momentos parece que se está manteniendo estable, por eso estamos manteniendo esta comunicación. Pero ha dejado a miles de personas, millones, en toda la península ibérica, que se han visto afectadas. Muchos en sus puestos de trabajo, otros menores en los centros escolares, hospitales que han tenido que utilizar los sistemas de generadores para poder hacer frente a la situación, principalmente, de afectados por diálisis, etcétera.
01:23La tensión parece que empieza a recuperarse en algunas zonas del norte y el sur peninsular, mientras se está investigando todo lo ocurrido. Lo que sí hemos conocido actualmente es que el Consejo de Seguridad del Estado español se ha reunido para analizar esta situación.
01:42Eso alerta y, aunque hay que mantenerse prudente por lo que haya podido acontecer, el hecho de que desde el Gobierno sí se estudia un posible sabotaje de la red eléctrica española.
01:58Pero, como digo, es simplemente una suposición por el hecho de que se ha llevado a cabo este Consejo de Seguridad que se ha mantenido. Y, como digo, poco a poco parece que se está recuperando en algunas zonas de Cataluña, en País Vasco, Galicia y en Andalucía algo de estas comunicaciones.
02:14Pero todavía las carreteras están colasadas, los centros hospitalarios de día están cerrados, así como la mayoría de comercios. No hay pan desde primera hora de la mañana.
02:26Están cerrados los servicios y supermercados. Algunos sí tienen generadores y algunos sí se puede comprar comida, pero hemos visto cómo en las últimas horas todo está prácticamente colasado, principalmente en los medios de transporte,
02:41porque la red de tren también ha quedado suspendida desde esta mañana y las colas son interminables en las estaciones de trenes, porque se han suspendido y ya han alertado y ha pedido desde las autoridades españolas
02:56que se eviten todo tipo de desplazamiento, que se despejen las vías para cualquier tipo de emergencia y, además, que no se vayan a estaciones de tren, porque no van a salir trenes en las próximas horas, por lo que aquello va a provocar todavía un mayor colasso.
03:13Sí, estamos hablando del 100% de la red eléctrica de la península ibérica. Estamos hablando que a las 12 y 40 se ha suspendido la electricidad en todo y cada uno de los hogares de este país y eso ha afectado, como bien señalaba, a los hospitales.
03:29Los hospitales están en estos momentos utilizando sus generadores a través de combustible para poder mantener, pero no en todos está al 100% la electricidad.
03:39Nosotros hemos hablado con algunas de estas personas mayores. Fíjate, porque aquí en Andalucía es una región rural.
03:46Aquí principalmente a las capitales o las ciudades capitalinas vienen principalmente de los municipios, de las regiones y de los municipios y pueblecitos que hay alrededor de las zonas rurales.
04:03Muchos son personas mayores que tienen que desplazarse. Muchos de ellos usan el transporte público para venir hacia las capitales para poder tener la asistencia médica.
04:13Algunos de ellos se han quedado varados. De hecho, hablaba con una familia hace cuestión de una hora que venían de una zona interior en la que habían llegado para hacerse una resonancia en un hospital público.
04:30El hospital no ha podido hacer la resonancia porque se ha suspendido el servicio por falta de suministro eléctrico.
04:35Y estas personas se han quedado varadas porque el transporte no estaba funcionando, por lo que estaban, digamos, esperando alguna solución porque tampoco podían comunicarse con sus hijos porque no tenían comunicación.
04:51Un poco un caos que se ha generado durante todas las jornadas historias de estas muchas estudiantes de liceos, universidades que volvían a casa, sobre todo a las zonas rurales y que no han podido hacerlo por falta de servicios en las últimas horas.
05:06Lo que sí ha funcionado, no con total normalidad, han sido los aeropuertos, pero lo cierto es que el caos se ha apoderado porque el hecho de poder desplazarse al aeropuerto no era fácil, por lo que también ha complicado las comunicaciones.
05:22Una situación que, sin duda, está generando el malestar de la ciudadanía y que ha generado, sin duda, un caos dentro del territorio estatal de España, pero también en Portugal.
05:31Gracias por ver el video.