Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La segunda consulta popular nacional de 2025 presenta una jornada muy ágil y con una gran participación de la población juvenil, pues los jóvenes muestran mucho interés en mejorar sus comunidades; así mismo, las mujeres son pilares fundamentales para el proceso. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Te cuento Marina que muy ágil podría ser el término que podemos utilizar a esta hora de la mañana.
00:05Ya te decía, muy temprano, desde las 7 y quizás un poco antes, la gente llegaba para hacer fila.
00:11Ocho en punto se han habilitado los recintos de votación.
00:16Cerca de 5 mil circuitos habilitados también en esta jornada, en esta segunda gran consulta popular del 2025.
00:24Pero algo que me llama poderosamente la atención y que quiero compartir con ustedes
00:27es la participación de la gente joven, que también se ha dado cita para votar.
00:31Fabiola Muñoz está con nosotros hoy para contarnos un poquito.
00:35¿Qué la mueve a participar de este proceso? Hola Fabiola.
00:38Hola, mucho gusto. Yo vengo a votar también para beneficiar a mi comunidad.
00:42Como saben, en este proyecto hay muchos tipos de, como ese tipo de inversiones que quiere hacer la comunidad,
00:47pero para eso necesitan el voto. Y yo por eso también participé, para ayudar a mi comunidad.
00:52¿Estás pensando en tu comunidad, tu proyecto, aunque sabemos que obviamente las votaciones secretas son 7
00:57los que se disputan en esta jornada, pero más o menos a cuántas familias va a beneficiar lo que tú has elegido?
01:03Me va a beneficiar a muchísimas familias y diría que aproximadamente más de 100 familias,
01:07por lo menos en el área donde yo vivo.
01:08¿Qué te incentiva como joven? ¿Cuántos años tienes para venir a votar?
01:12Bueno, yo tengo ya 27 años, soy mayor de edad, y me incentiva eso, apoyar a la comunidad en todos los aspectos.
01:17Muchas gracias.
01:47Esta es la herradura, te la quiero mostrar, donde la gente llega, presenta su cédula de edad,
01:54y también se le habilita para poder participar.
01:57Ellos solamente tienen que llenar en un papelito que les entregan.
02:01¿Cómo están? Mucho gusto.
02:04Está tan sencillo y tan fácil, solo unos minutos, segundos, prácticamente, se realiza la votación.
02:09Sí, muy fácil. Ellos pasan por aquí, donde se verifica su cédula, sus datos aquí,
02:14y luego le damos la boleta, donde se les explica que están los siete proyectos allí.
02:19Ellos escogen uno y solamente van a poner el número aquí.
02:22Luego doulan el pancipelito y lo meten en la otra.
02:26Así de sencillo participan.
02:27Te decía que en la primera gran consulta popular que se desarrolló en febrero,
02:31cerca de 300 familias han sido beneficiadas con proyectos de infraestructura.
02:35Esto que garantiza impermeabilización de techos, también el pintado de fachadas,
02:41entre otros aspectos que van a beneficiar a estas 300 familias.
02:44En esta jornada se espera beneficiar a otras muchas más, porque este circuito electoral,
02:50este circuito de comunidad donde nos encontramos, tiene y aglutina cinco comunidades.
02:55Y es que mira, mira cómo llegan con familias enteras.
02:58Hemos visto también llegar a familias enteras para participar de esta segunda gran consulta popular.
03:04Es parte del compromiso del civismo y, sobre todo, de esa decisión de trazar este camino
03:10de rumbo a un estado comunal, de que sea el ciudadano, la ciudadana, quien decida, quien elija,
03:16qué proyecto quiere para su comunidad, cómo mejorar el desarrollo de su comunidad.
03:20Y esto, por supuesto, lo hace esta nación suramericana, Venezuela,
03:24trazando siempre el camino de las elecciones, del decidir por un futuro mejor.
03:29Eso es lo que te puedo compartir a esta hora de la mañana, Marina,
03:32mientras vamos a seguir recorriendo otros circuitos comunales, otras parroquias,
03:36para poder recoger eso, la impresión de la gente, su sentimiento,
03:39su sentir que participan, por supuesto, en esta jornada desde muy temprano
03:43y que ya sabemos, no hay una hora estipulada de cierre de mesas,
03:47sino hasta que el último de la fila pueda decidir y pueda votar esta jornada de domingo.
03:52Sí, sin lugar a dudas. Mira, déjame acercarme a quienes forman parte también
03:56de esta organización comunal.
03:58Como bien lo dices, las mujeres se han convertido en un talante principal de organización
04:03porque son ellas desde sus casas, desde sus hogares, que así como organizan la casa,
04:08también organizan la comuna. ¿Cómo está? Qué gusto saludarla.
04:11¿Cómo es su nombre?
04:12Alba Villalobos.
04:13La mujer, un pilar fundamental también dentro del desarrollo de este proceso comunal,
04:18de la organización de comunas y sabemos que, por ejemplo, esta comuna,
04:22que forma parte de la parroquia catedral, aglutina cinco comunidades.
04:27¿Cuál es la labor de la mujer, por ejemplo, como una figura principal dentro de este proceso?
04:31Bueno, nosotros estamos aquí más que todo pendientes como voceras, ¿no?
04:36Para que todo el mundo salga a votar, a votar por lo que quieran ellos hacer.

Recomendada