Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Venezuela vive una nueva fiesta democrática y consultiva, donde millones de ciudadanos organizados en 5338 comunas decidirán los proyectos estructurales en sus comunidades. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, me encuentro en la comunidad, así que se llama Gran Campo Rico, conforma siete consejos comunales de la zona este de la capital.
00:12Hola, Venezuela, aquí está todo listo para iniciar a las ocho de la mañana.
00:16Esta gran consulta que, como tú lo has dicho, tiene que ver con la elección de los proyectos de los consejos comunales para avanzar en lo que más necesitan.
00:28¿Qué es lo que ocurre acá en Venezuela? Bueno, los consejos comunales se reúnen, determinan cuáles son los problemas, cuáles son las posibles soluciones, plantean proyectos.
00:38Esos proyectos se someten a esta consulta y luego, bueno, en elección popular, directa y secreta, todos eligen cuál es el mejor.
00:48Y a partir de ese momento, una vez que se elija, pues el gobierno nacional baja los recursos para que sea la misma comuna la que lo ejecute.
00:56Quiero contarte que ciertamente está en la segunda consulta popular del año y la cuarta que se realiza desde el año pasado, desde abril del año pasado, cuando comenzó esta iniciativa.
01:08Se han aprobado 14.802 proyectos en las primeras tres consultas.
01:13Eso es aproximadamente 148 millones de dólares.
01:18En esta consulta se pretenden aprobar o se va a llegar a más de 20.000 proyectos ya aprobados desde esa consulta.
01:28La primera consulta que te dije, se van a aprobar aproximadamente 53 millones de dólares.
01:34Solo el Ejecutivo Nacional, porque las gobernaciones también tienen sus recursos y bajan el dinero al segundo proyecto que es electo por los consejos comunales y aproximadamente han invertido 30 millones de dólares.
01:50¿Por qué te hablo del dinero y por qué te hablo de todo esto?
01:53Bueno, porque resulta ser que son, como te dije, los propios consejos comunales son los que ejecutan, estiran estos recursos a más no poder e incluso a veces alcanza para ejecutar otros proyectos y de esta manera pues van resolviendo necesidades.
02:09Y eso es muchísimo, es muy importante porque tiene que ver con la democracia directa, con entrar dentro de la solución de los problemas y hay una corresponsabilidad para desarrollar sus espacios, su hábitat, su consejo comunal.
02:27Y las comunas que acá en Venezuela, bueno, son esos territorios que agrupan a las diferentes organizaciones de vecinos, vecinas que se ponen de acuerdo para vivir mejor y para avanzar en la democracia.
02:40Así que, bueno, ya desde acá a las 8 de la mañana ya hemos visto las colitas allá afuera y Marina y esto se convierte en una verbena, por llamarlo así popularmente, una verbena en donde todos, bueno, confluyen, los vecinos llevan cada quien cafecito, cosas para poder compartir durante todo el día y mantener la jornada,
03:05que existen pollo, que existen pollo, que existen pollo, arroz con pollo, en fin, esto se convierte en una gran fiesta democrática que viene desde las bases.
03:14Nosotros vamos a estar todo el día contándoles cómo les va a ellos aquí en estos espacios, porque además es organizado por el Consejo Nacional Electoral.
03:23Así que, bueno, es una elección más en este país.
03:26Aquí los venezolanos y las venezolanas están acostumbradas ya a las elecciones.
03:30En esta oportunidad, pues la elección es manual, no es digitalizada como, por ejemplo, una elección de gobernadores, alcaldes y diputados,
03:38que por cierto, el país se prepara para el 25 de mayo para las elecciones regionales, que es completamente automatizado.
03:44Aquí está una máquina de votación que lee la huella, pero esta huella no abre una máquina de votación como en otras oportunidades,
03:53sino que simplemente registra a la persona, dice, yo presento mi cédula de identidad como toda votación,
03:59porque esto, como te dije, es organizado por el Consejo Nacional Electoral.
04:03Se presenta la cédula de identidad, se verifica que esta persona viva en esta comuna y que le corresponde a este Instituto Comunal.
04:11Y después de allí, pues, se verifica, se le da una papeleta.
04:14Hay una, aquí estaba viendo, si había una pancarta, porque por lo general debe estar adentro, justamente acá, detrás de mí.
04:24Ahí es donde está el salón en donde votan.
04:26Entonces, hay una pancarta donde dice los siete proyectos que van a decidir y la gente escribe el número del proyecto.
04:34Luego dobla la papeleta, la mete en la caja de resguardo y al final de la jornada, pues, tiene el momento más crucial,
04:43que es que se abre esa caja o esa urna y comienza a contarse, a separarse los votos por números
04:49y comienza a contarse los votos manualmente para saber cuál fue el proyecto que quedó electo de los siete que tienen allí.
04:58Lo importante es que la gente es así suyo, el proceso, como en todos los procesos electorales acá en Venezuela.
05:05Y esto es con muchísimas más fuerzas porque tiene que ver con la base, tiene que ver con las propias comunidades, bueno,
05:11que se organizan y que dicen, bueno, nosotros vamos adelante con este proyecto para mejorar mi calidad de vida.
05:19Y mira, es increíble la participación.
05:22No hay pinte político, por llamarlo de alguna manera.
05:25El candidato son los proyectos y como son los proyectos que me interesan a mí, hay mucha participación
05:32y los vecinos acá se reencuentran, hablan, aquellas diferencias quedan a un lado, quedan atrás.
05:38Es un momento, además, de convivencia, es un momento, como te dije, de reencuentro.
05:43De reencuentro no hay esa tensión política que hay en otras que si esto se peyora.
05:48De hecho, la primera comuna, recuerdo, Marina, del año pasado, al final, después del 28 de julio de las presidenciales,
05:56luego de esa situación que se presentó en donde, bueno, la extrema derecha trató de desestabilizar el país,
06:01los vecinos todos quedaron con mucha tensión.
06:05Hubo persecución a los chavistas, pero inmediatamente vino una consulta popular.
06:09Y resulta ser que eso bajó completamente, se reencontraron en este tipo de centros de votación,
06:15se hablaron, se abrazaron, se dieron besos y además dijeron, esta es la Venezuela de todos.
06:20Eso sucedió, por ejemplo, aquí, me decía la coordinadora del centro de votación,
06:24mira, a mí me persiguieron en mi casa, pero esta vecina que estuvo un momento en mi contra,
06:29me ve aquí y me habla.
06:31Y forma parte de un ejercicio también de convivencia, un ejercicio de tolerancia,
06:39de saber que son los propios venezolanos los que resuelven su problema
06:43y necesitan de los vecinos y vecinas, bueno, para salir adelante.
06:47Esa es la dinámica que ocurre durante todo el día de hoy, Marina.
06:52¡Qué linda!

Recomendada