• anteayer
Una gran afluencia de venezolanos han participado en la primera Consulta Popular del 2025, en estas, las iniciativas más votadas en cada circuito comunal serán seleccionadas para recibir recursos a fin de garantizar la autonomía y protagonismo de las comunidades en la ejecución de las obras. .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque en el municipio Sucre, agrupa los circuitos comunales más grandes de toda Venezuela.
00:06Aquí hay más de 90 circuitos comunales participando en esta consulta popular.
00:11Esta es una de ellas, el circuito comunal 4 de febrero.
00:14Aquí hacen vida 18 consejos comunales y desde muy temprano están participando.
00:19Justamente detrás de mí está el centro de votación, ha sido nucleado.
00:23¿Qué quiere decir esto?
00:24Que no como en una elección de cargo popular o de cargo público como gobernadores, alcaldes, presidentes,
00:31que hay a lo largo y ancho del territorio nacional muchos puntos para las elecciones o centros de votación,
00:37aquí se nuclean y todas vienen a confluir acá justamente en este centro de votación,
00:43en donde hay muchísima participación.
00:45Más de 500 personas ya han ejercido su derecho al voto.
00:48Aquí hay cerca de 1.300 electores, nos comentaban, digo, de los que pueden venir a elegir.
00:55Recordemos que también hay los adolescentes, mayores,
01:00o a partir de los 15 años pueden ejercer su derecho al voto.
01:05Pero quería comentarte algo que nos comentaron tras cámaras.
01:07Justamente esta es una zona donde operaba antes el Wilexi, que es esa cabecilla,
01:12era esa cabecilla, esa banda del Nicosal tan peligrosa.
01:16Una de las cosas que ellos han sentido en el ambiente es que la gente se ha desprendido mucho,
01:20mucho más, se siente mucho más libre de ir sin ningún tipo de coacción, por ejemplo, a votar.
01:26No es que antes lo hacían, pero sí había como ese pequeño temor, esa sombra allí atrás.
01:33Ahorita se sienten un poco más aliviados, esa es la palabra.
01:36Pero hay una razón muchísimo más poderosa y es que la gente ha visto que los proyectos se han ejecutado,
01:44que esta es la tercera consulta popular y en las dos consultas anteriores ya se pudo haber visto,
01:52o se ven los resultados.
01:54Vamos a conversar precisamente con una de las voceras de esta comuna.
01:58¿Cuál es tu nombre?
01:59Y queríamos saber, bueno, esta participación que hay de la gente,
02:03porque nos comentaban ustedes que hay muchísima participación.
02:06¿A qué se ve?
02:07Buenas tardes, mi nombre es Elizabeth Peña.
02:09Yo soy partícipe de lo que se está realizando el día de hoy.
02:13La verdad que hoy es un día de suma alegría y satisfacción para nosotros como Poder Popular,
02:18porque la participación ha sido mayor.
02:21Y esto es un hecho real, palpable.
02:25Un mecanismo muy importante que nuestro presidente Nicolás Maduro Moro
02:30lo ha impartido por todo el territorio nacional.
02:32Si bien es cierto, desde un inicio fue a nivel del Estado Miranda.
02:36¿Aquí empezó todo?
02:38Aquí empezó todo.
02:39Aquí empezó la historia, historias palpables, reales.
02:42Y hoy por hoy podemos decir que está en todo el territorio nacional,
02:46porque es la manera más directa de que los recursos lleguen a nuestro pueblo.
02:50Recursos a nivel deportivo, cultural, de salud, social.
02:54Y verdad que es una satisfacción.
02:56Decían que estos son proyectos pequeños, pero de gran impacto.
03:00Porque ¿cuánto tiempo, por ejemplo, se tardaba una alcaldía o una gobernación
03:05para satisfacer las necesidades de una población?
03:09Y a veces ni siquiera era lo que se requería.
03:11Sí, si bien es cierto, las alcaldías y las gobernaciones tienen una participación,
03:15pero nosotros nos encontramos en el municipio Sucre, Parroquia Petare.
03:21Como bien sabemos, uno de los barrios más grandes de Latinoamérica.
03:26Y dar respuesta es bastante complicado.
03:29Hoy por hoy los recursos se van a través de las comunas.
03:33Y es como le digo, llega más directo al pueblo.
03:36Nosotros tenemos una satisfacción bien grande, una experiencia en mi comunidad,
03:40donde unas caminerías eran sumamente pequeñas.
03:43Y hoy en día ahí fue donde dimos la entrega de juguetes,
03:47la famosa entrega de juguetes, algo muy tradicional que hacemos en nuestra comunidad.
03:52Y verdad que ese espacio ha sido satisfactorio.
03:55La gente se quedó sorprendida. Ejecutamos proyectos en siete consejos más.
03:59Prácticamente fuimos en la última consulta ocho organizaciones.
04:02Y es bastante, es bastante.
04:04Quizás lo verán pequeño, pero para nosotros que estamos en el territorio,
04:07que sabemos los problemas que nos aquejan, es bastante grande.
04:11Es un logro bastante grande.
04:13Y otro punto es que también este tipo de consultas une a los vecinos.
04:17Porque aquí es la convivencia en medio de las diferencias.
04:20Y este infocentro, por ejemplo, fue atacado el 28 de julio en las presidenciales.
04:25Y ustedes le decían a los vecinos, mira, somos los mismos, no lo quemen.
04:28Yo creo que, considero que la conciencia de nosotros los venezolanos,
04:32más allá de las diferencias políticas que podamos tener,
04:35ha prevalecido el razocinio y el bienestar en común.
04:38Porque transitamos todos por las mismas calles, por las mismas avenidas,
04:43respiramos el mismo aire, compartimos los diciembre en familia.
04:47Porque más allá de vecinos, más allá de tener diferencias políticas, somos vecinos.
04:53Y entonces el llamado es también que las personas entren de conciencia
04:56que la violencia no conduce a nada.
04:59Nosotros somos un país de diálogo.
05:01Tenemos un presidente que apuesta al diálogo, a la unión, a la paz.
05:07¿Cómo se está escribiendo la democracia en Venezuela?
05:10¿Cómo se está escribiendo la democracia en Venezuela?
05:13Yo creo que la democracia en Venezuela, aparte de contar con un proceso revolucionario,
05:20tiene un proyecto de gobierno.
05:23Un proyecto de gobierno que lo ha construido el pueblo.
05:26El pueblo es el que habla, el pueblo es el que decide.
05:29El pueblo es gobierno.
05:32Gracias. Precisamente ahorita vamos a compartir con ustedes una información.
05:40Y es que, precisamente, Paola, desde todo el día hemos dicho que esta es la tercera consulta popular.
05:46Y como esta se van a realizar seis en todo el año, cada tres meses,
05:51dijo el presidente Nicolás Maduro, se celebrarían.
05:53Pero, además de eso, también hay elecciones para renovar más de 5.000 cargos públicos en este país
06:00que es paralelo o que son constitucionales, están dentro de la Constitución.
06:05Esto es lo que estamos ahorita experimentando, contándoles a ustedes,
06:10a través de las pantallas del Telesur, a través del multimedia,
06:13que precisamente la población está participando en un proceso inédito desde las comunidades
06:18y también se van a preparar para el 27 de abril, pero para las elecciones.
06:22Ahora de renovación del Parlamento, de los gobernadores, en fin.
06:27Este país sigue en elecciones y de elección en elección.

Recomendada