Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En la era digital, las empresas enfrentan el desafío de la protección de sus datos y sistemas ante estafas cibernéticas. El auge del teletrabajo y la transformación digital han incrementado los ataques informáticos, poniendo en riesgo la información confidencial y la estabilidad de los negocios.

Entérate de cómo prevenir estos ataques.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/28/como-prevenir-las-estafas-en-internet-stve-lo-explica/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En 2024, los ciberataques alcanzaron cifras récord y más del 60% de las empresas creen que han aumentado desde el año 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
00:12Pero hay consejos útiles con los que se pueden prevenir.
00:16En la era digital, las empresas enfrentan el desafío de la protección de sus datos y sistemas ante estafas cibernéticas.
00:22El auge del teletrabajo y la transformación digital han incrementado los ataques informáticos, poniendo en riesgo información confidencial y la estabilidad de los negocios.
00:31Para prevenir estos riesgos, las empresas deben implementar políticas de seguridad robustas, incluyendo autenticación en dos pasos para reforzar el acceso a sistemas,
00:40capacitación continua para que los empleados reconozcan amenazas, actualización constante de software y sistemas de defensa, copias de seguridad periódicas para evitar pérdidas de la información.
00:50Las empresas, aparte de tener una estructura, digamos que tienen un data center donde existe una capa de seguridad por el flujo de datos,
00:59deben tener seguridad en todos los equipos, digamos en las computadoras de los empleados, debe existir un antivirus,
01:09pero más allá también debe haber una capacitación a los empleados, porque es un compromiso que existe tanto de ellos como de la empresa para un bien común.
01:20Entre los fraudes más comunes se encuentran el phishing, donde los ciberdelincuentes suplantan identidad para obtener credenciales,
01:27el ransomware, que bloquea el acceso a archivos hasta recibir un pago,
01:32y los ataques de ingeniería social, donde se manipula a los empleados para obtener información sensible.
01:37Una de las recomendaciones más importantes que siempre recalcan es contraseñas, utilizar contraseñas seguras,
01:45no deje su contraseña en cualquier lado, no la apunte en un cuaderno, no la deje en el escritorio,
01:51utilice contraseñas seguras, utilice contraseñas largas, que le permitan reguardar su información,
01:57tanto personal como institucional.
01:59Y otra cosa muy importante que muchas veces la gente toma broma es no descargar aplicaciones fuera de la App Store o de la Play Store,
02:09que normalmente son maliciosas, recogen sus datos y quién sabe dónde van a dar.
02:15Entonces, si usted tiene esas aplicaciones, desinstálelas y no comparta por mensajes, contraseñas, accesos credenciales,
02:25porque pone en riesgo tanto su información como la de otra persona.
02:31La ciberseguridad debe ser una prioridad para todas las empresas.
02:35Proteger la información no solo evita pérdidas económicas,
02:38sino que también resguarda la confianza de clientes y colaboradores.
02:41La clave está en la prevención, la capacitación y el uso de herramientas adecuadas para enfrentar las amenazas digitales.
02:48Desde Honduras para el noticiero científico y cultural iberoamericano NSC, informó Andrea Torres de STVE.

Recomendada